Categorías
Economía Portada

Economista de BBVA advierte riesgos de un posible nuevo impuesto a bancos

Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México, advirtió que la implementación de un nuevo impuesto a los bancos sería muy peligrosa y tendría efectos contraproducentes, una posibilidad que surge ante la mayoría en el Congreso que acompañaría a Claudia Sheinbaum como la próxima presidenta del país.

“Un impuesto a un sector en particular, lo que termina haciendo es afectando el crecimiento de ese sector”, afirmó Serrano durante una mesa de análisis organizada por la Bolsa Institucional de Valores (BIVA).

Serrano subrayó la necesidad de mantener un Impuesto Sobre la Renta que se aplique de manera equitativa a todos los sectores de la economía, evitando seleccionar ganadores y perdedores.

“El sector financiero tiene utilidades que en buena medida en las épocas buenas las utiliza para fortalecer su base de capital, para constituir reservas, pero que en épocas malas estos colchones se utilizan para tener un sistema más seguro. Aumentar impuestos puede afectar la capacidad del sistema financiero de ser más solvente. Yo tendría cuidado”, explicó el especialista.

Por su parte, Alejandra Marcos, directora de análisis y estrategia en Intercam México, destacó que, si no se realizan cambios importantes en el modelo de negocio de Pemex, el apoyo financiero del gobierno podría deteriorar la calificación crediticia del país

“Pemex requiere una reforma operativa y financiera. No se puede continuar apoyando porque eventualmente va a tener una repercusión en la calificación”, advirtió.

En el ámbito de seguridad, Sofía Ramírez, directora general de “México ¿Cómo vamos?”, expresó que sin una estrategia clara y un presupuesto definido, la violencia seguirá afectando principalmente a las micro y pequeñas empresas.

María Ariza, directora general de BIVA, comentó que el nuevo gobierno debe trabajar en generar certidumbre para los mercados y mantener una comunicación directa con los inversionistas.

Serrano agregó que los movimientos bruscos en el tipo de cambio y el sector bursátil se deben al temor de que se aprueben reformas que puedan erosionar los contrapesos democráticos y deteriorar el marco institucional en México.

Categorías
CDMX Portada

UNAM se ubica en el lugar 94 de mejores universidades del mundo

Por segundo año consecutivo, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) —cuyo campus central se encuentra en la alcaldía Coyoacán— está clasificada como una de las 100 mejores instituciones académicas del mundo, puesto que el estudio internacional QS World University Rankings 2025 dio a la considerada Máxima Casa de Estudios de nuestro país la posición 94, siendo así el centro escolar nacional mejor posicionado en este listado; hace un año fue el 93 global y así por primera vez en su historia se metió en la primera centena de esta medición.

De acuerdo con este prestigioso reconocimiento internacional que evalúa el desempeño y la calidad de las instituciones de educación superior en diferentes aspectos, la UNAM destacó en cuatro de los nueve indicadores evaluados, los cuales son: Reputación Académica, en el cual recibió 97 de 100 puntos; en Reputación del Empleador, 94.4 de 100 y en Resultados Laborales y Red Internacional de Investigación, cuya cifra en cada una fue de 93.2 de 100.

Estas marcas superiores a los 90 puntos sobre 100, fue corroborado por la UNAM en un boletín, al tiempo que subrayó que gracias a esos números se coloca por arriba de universidades como la de Alberta, en Canadá, que ocupa el sitio 96; la Libre de Berlín, en Alemania, situada en el 97; la de Copenhague, en Dinamarca, está en el 100; la de Boston, en Estados Unidos, se metió en el 108 y la de Zúrich, en Suiza, que se colocó en el 109.

Con base en el análisis, se midieron mil 500 universidades de 105 sistemas de educación superior que fueron consideradas. Los primeros peldaños fueron para el Instituto Tecnológico de Massachusetts, que tiene la plaza de honor, seguido del Imperial College London y la Universidad de Oxford empatada con la Universidad de Harvard en el tercer escalón.

OTROS ASPECTOS IMPORTANTES 

La UNAM también obtuvo un buen resultado en la categoría de Artes y Humanidades, al meterse en el puesto 20 y en Ciencias Sociales y Gestión en el lugar 23.

Mientras que en Ingeniería y Tecnología consiguió el sitio 66, en Ciencias Naturales el 69 y en Antropología el décimo.

Respecto a Lenguas Modernas es el 14; en Artes y Humanidades, el 20; en Sociología, el 21; en Derecho, el 26; en Arqueología, el 23 y en Estudios para el Desarrollo, el 37.

Basta recordar que el ranking internacional QS, encabezado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts, el Imperial College London, la Universidad de Oxford y la Universidad de Harvard, toma en cuenta para estas cifras la reputación académica, la reputación del empleador, la proporción docente/estudiante, citas por facultad, proporción de estudiantes internacionales y proporción de profesores internacionales.

Categorías
Economía

ICC México llama a tomar acciones con responsabilidad individual y colectiva para remediar la crisis del medio ambiente

* En el Día Mundial del Medio Ambiente que hoy se conmemora, propone 10 acciones fundamentales de promoción de prácticas sostenibles en el sector empresarial y de carácter individual

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la International Chamber of Commerce México (ICC México), reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y la promoción de prácticas sostenibles a nivel individual y en el sector empresarial; además, recuerda la urgente necesidad de tomar medidas decisivas para combatir la crisis climática, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, por medio de acciones donde se pongan de manifiesto la responsabilidad individual y colectiva.

El Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado el 5 de junio de cada año, es un llamado y recordatorio para impulsar la sensibilización y la acción en favor de la protección del medio ambiente. Establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972, este día busca fomentar la responsabilidad individual y colectiva hacia el entorno natural y promover soluciones a los problemas ambientales más apremiantes.

En México, el Día Mundial del Medio Ambiente tiene una relevancia particular debido a la rica biodiversidad del país y los desafíos ambientales que enfrenta, como la deforestación, la contaminación del agua y el aire, y la pérdida de especies. Organizaciones como la International Chamber of Commerce México (ICC México) y otras entidades ambientales se involucran en actividades y campañas para promover prácticas sostenibles y crear conciencia sobre la importancia de proteger el medio ambiente.

Este día es una fecha clave para concientizar a la población y a las empresas sobre la importancia de cuidar nuestro planeta, por lo que la ICC México propone:

  1. Fomento de la Economía Circular: Promover la adopción de modelos de negocio basados en la economía circular, que reduzcan el uso de los recursos naturales, la generación de residuos y desperdicios, maximizando el uso y reutilización de los mismos y, a su vez, reduciendo la pérdida de flora y fauna.
  1. Energías Renovables: Impulsar el uso de fuentes de energía renovables, disminuyendo la dependencia de combustibles fósiles y reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero.
  1. Innovación Sostenible: Apoyar la investigación y el desarrollo de tecnologías verdes que contribuyan a la sostenibilidad ambiental.
  1. Prácticas ASG: Integrar prácticas de responsabilidad social, ambiental y gobernanza corporativa en las empresas, en beneficio de la sostenibilidad, asegurando que todas las operaciones sean respetuosas con el medio ambiente

En la Comisión de Medio Ambiente de ICC México, consideramos diversas acciones en pro del medio ambiente a fin de atacar el estado de emergencia climática del planeta; es urgente repensar nuestros hábitos, a nivel personal y colectivo, por lo que proponemos:

  • Cambio Climático: Promover acciones entre la sociedad civil, empresarial y gobierno que contribuyan a la descarbonización y a la eficiencia energética, así como a aumentar la resiliencia ante efectos de cambio climático.
  • Programas de Capacitación y Educación: Implementar programas de capacitación para empresas sobre sostenibilidad y mejores prácticas sociales y ambientales tanto internas como para la comunidad, así como la adopción de prácticas sostenible en la vida diaria y el ámbito personal.
  • Colaboraciones Estratégicas: Establecer alianzas con gobiernos, organizaciones de la sociedad civil (OSC), academia y otras organizaciones internacionales para promover políticas y la implementación de proyectos sostenibles.
  • Empoderamiento de las Comunidades: Fomentar la participación de las comunidades en la protección del medio ambiente es esencial. Este día ofrece una plataforma para que las personas se involucren y tomen medidas prácticas para mejorar su entorno local.
  • Compromiso y Responsabilidad Corporativa: Muchas empresas y organizaciones utilizan este día para reafirmar su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental. Esto puede incluir la implementación de prácticas ecológicas incluyendo la disminución en el uso de recursos naturales, la reducción de su huella de carbono y la inversión en tecnologías limpias.
  • Iniciativas y Políticas: Los gobiernos a menudo aprovechan esta ocasión para lanzar nuevas políticas ambientales y reforzar las existentes. Es una oportunidad para demostrar liderazgo y compromiso en la lucha contra los problemas ambientales globales.

ICC México invita a todas las empresas y ciudadanos a unirse en este esfuerzo global para proteger nuestro planeta y garantizar un futuro sostenible para las próximas generaciones. El Día Mundial del Medio Ambiente es una oportunidad vital para reflexionar sobre nuestro impacto en la Tierra y tomar medidas decisivas para asegurar un futuro sostenible.

 

Categorías
Sin categoría

Exhiben ridículo del PRIAN en Izcalli: piden voto x voto; se recontará sólo el 4% de casillas

 

Los representantes del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza ante la Junta Municipal Electoral de Cuautitlán Izcalli solicitaron un recuento voto por voto de la elección en la que resultó ganador de la Presidencia Municipal el candidato de Morena, Daniel Serrano Palacios; sin embargo, se desechó su petición.

La ley electoral marca que solamente cuando la diferencia se menor o igual a 1 punto porcentual ente el primero y segundo lugares, procederá el recuento del total de la votación.

Los integrantes de la Junta Municipal Electoral del IEEM definieron que sólo hay razones para abrir y volver a contar los votos en 30 de las 707 casillas instaladas el pasado domingo 2 de junio; esto representa apenas el 4% de las mesas de votación.

La Junta Municipal también decidió que abrirá 109 paquetes electorales, no para recontarlos, sino para sacar de su interior el acta de la jornada electoral.

El resultado del domingo, arrojó el PREP, fue una diferencia de más de 21 mil 864 votos, que representan 7.7% de diferencia, a favor de Serrano Palacios y sobre la segundo lugar, Karla Fiesco, candidata del PRI-PAN-PRD-Nueva Alianza.

Este miércoles inició el cómputo municipal, y en cuanto termine, se entregará la constancia de mayoría a Daniel Serrano Palacios, que lo acreditará como Presidente Municipal de Cuautitlán Izcalli para el periodo 2025-2027.

Categorías
Tendencia

Hitachi Vantara presenta un nuevo dispositivo de almacenamiento virtual en bloques

  • Permite a las empresas medianas transformar la gestión de datos con innovaciones en simplicidad, seguridad y sustentabilidad.

Hitachi Vantara, la subsidiaria de Hitachi Ltd. (TSE: 6501) que brinda almacenamiento de datos, infraestructura y gestión de nube híbrida, anunció hoy el lanzamiento de su nuevo dispositivo de almacenamiento en bloques como parte de su plataforma de datos en la nube híbrida Virtual Storage Platform One.

Las nuevas ofertas incluyen tres modelos específicos que ofrecen a las empresas un plano común para el almacenamiento en bloques de datos estructurados y no estructurados, específicamente diseñado para eliminar la complejidad, mejorar la protección de datos y reducir las emisiones de carbono.

Mejorada con características para transformar la experiencia de almacenamiento de datos, la base de datos de la plataforma en bloques está diseñada para cubrir las necesidades de almacenamiento del segmento de las empresas medianas, potenciando la resiliencia, la confiabilidad y la sustentabilidad de la Virtual Storage Platform One de Hitachi.

El crecimiento de la IA y las tecnologías conectadas han impulsado un crecimiento exponencial en el volumen de datos, teniendo en cuenta que las empresas prevén que la cantidad de datos que usan se duplique entre 2023 y 2025. Como resultado, las empresas, en particular las organizaciones medianas, se ven forzadas a reformular la manera de construir y escalar sus arquitecturas de datos.

Al mismo tiempo, el crecimiento incomparable de la cantidad de datos ha suscitado desafíos para las organizaciones que buscan cumplir con sus ambiciosos objetivos de sustentabilidad. De acuerdo con una encuesta reciente, el 68% de los responsables de la toma de decisiones de TI manifestó la preocupación que el impacto de AI/ML tenía sobre el uso de las energías y la huella de carbono de sus organizaciones, y el 77% de los encuestados afirmó que las arquitecturas de datos heredadas tenían un impacto negativo en su desempeño sustentable.

El nuevo dispositivo de almacenamiento Virtual Storage Platform One Block refleja lo último en tecnología de infraestructura de datos de última generación, incluida la capacidad de optimizar el espacio en gabinete y reducir el consumo de energía y los costos de enfriamiento.

La facilidad de uso de la plataforma complementada por características tales como las capacidades de instalación autónoma, Ops Center Clear Sight para la gestión basada en la nube y la protección dinámica, simplifican las operaciones diarias. Otras características incluyen:

  • Seguridad intrínseca y protección contra ransomware: El software de copias de imágenes Thin Image Advanced (TIA) de Hitachi rápidamente crea copias que brindan soporte a la toma de decisiones, al desarrollo de software y a las operaciones de protección de datos moderna. Garantiza la confidencialidad, cumplimiento y protección de datos contra amenazas a la seguridad y defiende de manera efectiva a los datos estructurados contra ataques por ransomware.

  • Protección de datos mejorada: La plataforma ofrece copias de datos de producción siempre disponibles para una protección de datos más sólida, mientras TIA también ahorra hasta el 90% de espacio en disco almacenando sólo los bloques de datos que han cambiado para mantener la eficiencia.

  • Un dispositivo intermedio flash más sostenible: Facilitada por la Tecnología de Reducción Dinámica de Carbono, la Virtual Storage Platform One Block reduce el consumo de energía pasando a las CPU a un modo de ahorro durante períodos de baja actividad. La “compresión continua” permite que el sistema cambie de una reducción de datos en línea al post procesamiento, lo que disminuye aún más el consumo de energía y contribuye a un descenso en la huella de CO2 del 30-40%.

  • Menor complejidad: Las herramientas de gestión, incluyendo una interfaz gráfica de usuario (GUI) integrada y el portal intuitivo Ops Center Clear Sight SaaS, facilitan la gestión y el consumo de datos que necesitas.

“Con la continua expansión de nuestra cartera de Virtual Storage Platform One, ayudamos a que las empresas eleven sus aplicaciones como nunca antes,” afirmó Octavian Tanase, chief product officer, Hitachi Vantara. “Nuestro dispositivo Virtual Storage Platform One Block es poderoso y denso, brindando el procesamiento de datos y la confiabilidad que las compañías medianas necesitan, minimizando el espacio en el gabinete y reduciendo los costos de energía y de enfriamiento para un entorno del centro de datos más sostenible. Esta nueva oferta reafirma nuestro compromiso con soluciones innovadoras y centradas en los clientes y establece un nuevo estándar para el rendimiento del almacenamiento”.

«Mientras el escenario digital continúa evolucionando, la integración de la nueva plataforma de almacenamiento en bloques de Hitachi Vantara en la arquitectura sólida de la Virtual Storage Platform One de Hitachi constituye un avance significativo para las compañías medianas,” explicó Ashish Nadkarni, vicepresidente y gerente general del grupo, Worldwide Infrastructure Research, IDC. “Este movimiento demuestra el compromiso de Hitachi en brindar soluciones escalables, confiables y eficientes que aborden las complejas necesidades de los negocios orientando a los datos estructurados y no estructurados a través de los entornos de nube híbrida.”

Categorías
ESTADOS Portada

Lucy Meza denuncia fraude electoral y anuncia acciones legales en Morelos

Lucy Meza, candidata a la gubernatura de Morelos por la coalición ‘Dignidad y Seguridad por Morelos, Vamos Todos’, anunció este miércoles acciones legales ante lo que describió como un fraude electoral en las pasadas elecciones del 2 de junio.

En rueda de prensa, Meza declaró que buscará la anulación de los comicios debido a numerosas irregularidades observadas.

“Después de una exhaustiva revisión de cada una de las 2 mil 583 actas de resultados, observamos graves irregularidades en al menos mil 347 actas, lo que representa el 52 por ciento del total”, explicó Meza.

Además, criticó la suspensión del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del IMPEPAC con el 64 por ciento de las actas contabilizadas, afectando la certeza jurídica de los resultados. Esta suspensión no permitió el conteo de 324 mil votos.

La candidata también denunció el atraso en la instalación del 45 por ciento de las casillas, lo que provocó que numerosos votantes se retiraran sin votar.

Ante el inicio este miércoles del conteo de votos en los Consejos Distritales, Meza exigió que todos los paquetes electorales se abran y se recuenten meticulosamente.

Lucy Meza hizo un llamado a no permitir el fraude y unir fuerzas para garantizar que se escuche la voz y voluntad de los morelenses.

“Porque el pueblo manda, vamos juntos en contra del fraude. Estamos en pie de lucha”, concluyó Meza, quien también denunció intentos de intimidación y persecución política por parte de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción durante la conferencia de prensa.

Categorías
ESTADOS Portada

Familiares de víctimas de la Guardería ABC exigen justicia a 15 años de la tragedia

Este 5 de junio se cumplen 15 años desde el incendio que cobró la vida de 49 bebés en la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora. El incendio se originó en una bodega contigua de la Secretaría de Hacienda del Gobierno de Sonora y se extendió rápidamente a las instalaciones de la guardería, resultando en la muerte de 25 niñas y 24 niños.

Familiares de las víctimas conmemoraron el aniversario con una vigilia en las ruinas de la guardería, situadas en la colonia Y Griega. Asimismo, como parte de las actividades, se oficiarán dos misas: una en las inmediaciones de la guardería y otra en la iglesia San José.

De igual forma, a las 18:00 horas, se llevará a cabo una marcha que partirá desde la guardería hasta las escalinatas del museo de la Universidad de Sonora.

En este evento, los familiares y amigos de las víctimas reiterarán su exigencia de justicia por los hechos ocurridos hace 15 años.

Pedimos a la ciudadanía que nos acompañe y que vistan de blanco, ya que se trata de una marcha pacífica. Aunque es una manifestación para exigir justicia y salud, es también un recordatorio de los niños afectados que aún no han sido reconocidos como lesionados y que, 15 años después, siguen enfrentando dificultades“, dijo Juanita Luna Hernández, madre de Jonathan Jesús de los Reyes Luna.

Categorías
Nacional Portada

AMLO lamenta muerte de Rosalinda López Hernández, hermana de Adán Augusto

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó este miércoles la muerte de Rosalinda López Hernández, quien era hermana del exgobernador de Tabasco y exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, y esposa del gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón.

López Obrador, en su conferencia matutina, expresó su tristeza y recordó a López Hernández como una luchadora y reciente senadora electa.

“Tenemos una mala noticia. Falleció nuestra hermana, compañera, Rosalinda López Hernández. Ella trabajó aquí con nosotros, venía luchando desde hace muchos años en Tabasco y fue pareja, compañera del gobernador Rutilio Escandón”, mencionó.

“Hermana de Adán Augusto López Hernández y ganó el domingo la senaduría en Tabasco. Ganó con mucho margen, con mucha ventaja, porque ella y su familia son gentes muy queridos en Tabasco, que descanse en paz Rosalinda”, agregó López Obrador.

La noticia de su deceso fue confirmada en redes sociales, por su propio hermano Adán Augusto, quién señaló que Rosalinda “nos dejó” está madrugada del 5 de junio.

“(mi hermana Rosalinda López Hernández, me quedo con su sonrisa, su compromiso y su generosidad”, dijo.

Rosalinda López Hernández también se desempeñó como administradora general de Auditoría Fiscal del SAT y ocupó varios cargos legislativos, incluyendo diputaciones locales y federales, y la senaduría por Tabasco.

Categorías
Nacional Portada

Xóchitl Gálvez va por voto por voto en el 80% de las casillas

Debido a diferencias en los resultados, Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, solicitará el voto por voto en el 80% de las casillas.

En un mensaje en video compartido en sus redes sociales, Gálvez destacó que este 5 de junio comienzan los conteos distritales, por lo que es el momento en el que se revisan todas las actas de los centros de votación del país.

Resaltó que en algunas casillas se encontraron diferencias entre lo que dice el acta o la sábana de resultados de cada casillas con los datos obtenidos en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

La excandidata presidencial hizo un llamado a la ciudadanía a tomar una foto de los resultados mostrados en las casillas y que los comparara con los datos del PREP y, en caso de no cuadrar los números, enviarle un mensaje a sus redes sociales con la evidencia.

Adelantó que solicitarán revisión de voto por voto en el 80 por ciento de las casillas y que el Instituto Nacional Electoral (INE) ya aceptó el recuento en por lo menos el 60% de las casillas.

Anunció que instruyó al equipo jurídico de la campaña para que inicien los procesos legales correspondientes “por la clarísima intervención del Presidente en el proceso electoral”.

Por su parte, el presidente nacional del PAN, Marko Cortés, exigió la revisión voto por voto de la elección al señalar que hay evidencias que demuestran que el PREP pudo ser manipulado en la captura de las actas.

“Hemos detectado hasta este momento 17 mil 065 casillas que no reportan la votación obtenida para el PAN, además, hasta este momento también, hay 1,888 casillas en las zonas presuntamente controladas por el crimen organizado que tampoco reportan ningún voto para el PAN”, expuso.

El dirigente de Morena, Alejandro “Alito” Moreno hizo suya la reconocida frase del presidente Andrés Manuel López Obrador cuando exigió “¡voto por voto, casilla por casilla!”.

En su cuenta de X compartió un video para pedirle a sus simpatizantes “defender la patria”.

Martín Faz, consejero del INE,  informó que se estima que se recuenten al menos 60% de los paquetes electorales para la elección presidencial, que dio la victoria a Claudia Sheinbaum, por posibles inconsistencias como errores en la captura de datos. Esto representa, al menos 102 mil 388 actas.

En la elección de 2018, el recuento fue de un 75% de los paquetes, sin que esto haya modificado el resultado de ninguna de las candidaturas, donde Andrés Manuel López Obrador ganó con una amplia ventaja.

Categorías
Hogar Interiorismo Nacional Nuevo León

Terza analiza cinco formas de decorar con follaje artificial para pared

/COMUNICAE/ Terza, fabricante #1 en pasto sintético y alfombras de Latinoamérica, presenta 5 formas de decorar el hogar con follaje artificial para pared, según el Blog Sugarden sobre por qué es una gran opción para darle vida a los espacios
Embellecer los espacios dentro del hogar con elementos naturales puede convertirse en una tarea complicada. Sin embargo, lograrlo con follaje artificial es una opción en tendencia gracias a su fácil instalación, larga vida útil y bajo mantenimiento. Así mismo, el follaje artificial para pared también le da vida a todo tipo de áreas gracias a su aspecto fresco y auténtico, a sus aplicaciones creativas y a su flexibilidad.

Como el artículo del Blog de Sugarden menciona, las grandes ventajas del follaje artificial van desde su rentabilidad hasta su material sintético, el cual es sencillo de incorporar en cualquier superficie sin atraer insectos o crear hongos y microorganismos que pueden ser dañinos. Por otra parte, también se debe saber que debido a la diversidad de estilos y modelos del follaje artificial para pared, se pueden crear ambientes cómodos, modernos y de ensueño sin sacrificar el bienestar general del hogar. Por ello, a continuación se han reunido 5 ideas para decorar con follaje artificial, usándolo como una pieza decorativa o hasta siendo el elemento protagonista para un jardín vertical en diferentes áreas de una vivienda. 

Follaje artificial para pared en baños

Agregar un toque natural siempre es un plus, sobre todo en espacios que pueden llegar a ser pequeños a comparación con otros lugares dentro de una casa. Para estas zonas, el follaje artificial puede utilizarse como revestimiento en la pared delante del lavado o para una decoración menos común, se puede agregar como parte del techo de la ducha. 

Follaje artificial para la entrada de la casa

El corredor principal siempre es aquella primera impresión de una vivienda, por ello es importante mantenerlo lo más arreglado posible. El follaje artificial permitirá darle un toque natural y a su vez, será un componente innovador al colocarlo en una de las paredes porque combina perfecto con todo tipo de accesorios y con muebles de madera.

Follaje artificial para pared de escaleras

Para residencias de dos pisos, las escaleras pueden ser clave para incorporar el follaje artificial, sobre todo si estas son de color oscuras o simulan la madera natural. Si se tratan de escaleras con diseños vanguardistas como de mármol, cerámica, metal u otro material, es recomendable colocar el follaje como decoración que acompañe solo una parte de la pared e incluso crear un pequeño jardín vertical si se trata de un ambiente exterior. 

Follaje artificial para habitaciones

Es bien sabido que las áreas verdes dentro del hogar estimulan el bienestar, la armonía y la serenidad y por eso son ideales para recámaras personales. En esta misma línea, es buena idea instalar follaje artificial para pared en habitaciones de adolescentes y adultos, especialmente si se colocan en sitios de trabajo para aumentar los niveles de productividad y creatividad. 

Follaje artificial para pared de sala de estar

Incorporar un elemento natural en la sala de estar ayudará a rellenar los sitios vacíos y darle un atractivo visual ideal. Es recomendable jugar con distintos modelos de follaje y crear diseños que vayan de acuerdo al resto de la decoración para crear un lugar apetecible en donde pasar el tiempo.

Para hacer realidad estas ideas, se recomienda visitar el catálogo de Terza, que cuenta con una amplia variedad en colores y texturas de follaje artificial para interiores y exteriores como: fachadas, muros, mallas, escenografías o cualquier tipo de superficie vertical.

Fuente Comunicae