Categorías
ESTADOS Portada

Inundación por canal desbordado afecta más de 400 casas en Rancho San Blas

El desbordamiento de un canal y la construcción de bodegas en terrenos de Rancho San Blas, Cuautitlán, provocaron inundaciones que afectaron a aproximadamente 2 mil personas en 420 casas. La emergencia persiste por más de 20 horas.

Vecinos alertaron desde temprano sobre la salida de aguas negras y pluviales, sin obtener respuesta de las autoridades.

Desde la noche del pasado jueves, el nivel del agua en las viviendas ha superado el metro y medio, dejando a decenas de familias con sus hogares inundados.

Aunque los residentes improvisaron barreras con costales y tabiques para contener la filtración del agua, sus esfuerzos fueron insuficientes.

Vecinos han utilizado lanchas propias para colaborar con el cuerpo de Bomberos y Protección Civil en la evacuación de los residentes.

Mientras tanto, las autoridades municipales emplean pocos camiones de succión para intentar disminuir el nivel del agua, aunque sin éxito significativo hasta el momento.

Los servicios de emergencia continúan trabajando en la zona para trasladar a los habitantes a un albergue instalado en la Casa del Adulto Mayor, y mitigar el riesgo de infecciones debido al estancamiento del agua.

Rescatan a un bebé

En la privadaRancho Los Arcos, autoridades rescataron a un bebé y a su familia tras 19 horas atrapados en su domicilio.

Aldo Ledezma, alcalde de Cuautitlán, reconoció la incapacidad de su gobierno para manejar la emergencia y solicitó apoyo federal y estatal, ante lo cual, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez acudió a la alcaldía vecina de Cuautitlán Izcalli para evaluar la situación.

Personal del Instituto de Salud del Estado de México también se encuentra en la zona para aplicar vacunas contra tétanos y hepatitis para prevenir infecciones entre los afectados.

Categorías
ESTADOS Portada

Ataque con dron deja herida a una pareja de viejitos en “La Ruana”, Michoacán

Una pareja de la tercera edad fue lesionada tras el ataque a su vivienda con un explosivo casero lanzado desde un dron en la tenencia de Felipe Carrillo Puerto, conocida como “La Ruana”, en el municipio de Buenavista, Michoacán.

El ataque ocurrió la noche del jueves, cuando Ramona A., de 71 años, y su esposo José Gil Z., de 72, descansaban en su cama. La explosión, que cimbró la casa, generó varias heridas en ambos.

Familiares de los heridos los trasladaron al Hospital Regional de Apatzingán. Elementos de la Fiscalía Regional acudieron al lugar para iniciar las investigaciones pertinentes.

Aunque los habitantes de la zona han reportado enfrentamientos entre grupos delictivos y ataques con drones, la constante presencia de estos grupos genera un ambiente de violencia que afecta la vida cotidiana de la comunidad.

Categorías
Nacional Portada

Ninguna obra iniciada durante esta administración quedará abandonada: SICT

Jorge Nuño Lara, secretario de Infraestructura y Comunicaciones y Transportes (SICT), aseguró que ninguna obra iniciada durante la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador quedará abandonada.

Desde Palacio Nacional, el funcionario dio un informe en el que explicó que se planificaron 555 obras de caminos, carreteras y autopistas, para las que se destinaron 227 mil 878 millones de pesos, equivalentes al 1% Producto Interno Bruto (PIB), de estas se han concluido el 90%.

Durante la presentación del Programa de Infraestructura de Carreteras, Caminos Rurales, Alimentadores y Autopistas, Nuño Lara, agregó que estos desarrollos han generado 1.6 millones de empleos y beneficiarán a 55 millones de habitantes.

Por otra parte, mencionó que el programa del tabasqueño para los caminos de mano de obra o artesanales tienen como objetivo concluir 417 caminos, con una extensión de 4 mil 139 kilómetros y, una inversión de 19 mil millones de pesos.

Asimismo, dijo que se han concluido 319 caminos artesanales y que se encuentran pendientes 98, que prevén estén listos antes de que concluya el sexenio.

Sobre las carreteras federales informó que se construirán 55 obras con una extensión de 81 kilómetros y una inversión de 73 mil 220 millones de pesos, de las cuales se han terminado 47, quedando pendientes 8.

Jorge Nuño Lara, detalló que se han terminado 25 de 30 autopistas, las cuales abarcan mil cinco kilómetros, con una inversión total de casi 120 mil millones de pesos.

Categorías
Nacional Portada

‘Hay unidad en el movimiento’: AMLO sobre reunión con Sheinbaum y gobernadores

El presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó este viernes que hay «bastante unidad» en su partido, el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), tras una reunión con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y los gobernadores del oficialismo.

“Muy bien, nos reunimos ayer (jueves), nos invitó la presidenta electa, y estuvimos en compañía de gobernadoras, gobernadores, y la presidenta electa, y fue una muy buena conversación, una buena plática de todos, no faltó nadie, hay bastante unidad en el movimiento», declaró el mandatario en su conferencia matutina.

López Obrador y Sheinbaum, quien asumirá el poder el 1 de octubre, se reunieron este jueves en Palacio Nacional con los gobernadores actuales y electos de Morena para celebrar los resultados de la elección del 2 de junio, en la que el oficialismo ganó la presidencia y siete de los nueve Gobiernos estatales en disputa.

De no gobernar en ningún estado antes de la elección de 2018, el partido fundado por López Obrador controlará a partir de este año 23 de las 32 entidades del país, más otra de su aliado, el Partido Verde, en San Luis Potosí.

Por ello, el mandatario expuso que se reunieron para «analizar resultados de lo que fue la elección».

«Afortunadamente, como ya es de dominio público, el pueblo votó por la transformación, por continuar con la transformación, votó por Claudia Sheinbaum como presidenta», manifestó.

Pese al triunfalismo electoral, existen dudas sobre el futuro de Morena, creado como partido en 2014 para que López Obrador compitiera por la presidencia, una vez que el actual mandatario se retire.

Aún así, el mandatario confió en la trascendencia de su movimiento con Sheinbaum en el poder.

“No se planteó más que la unidad que se logró, también ejemplar, y toda la confianza que tenemos a Claudia Sheinbaum por las razones que expuse, coincidimos, hay gobernabilidad en el país», indicó.

López Obrador destacó las cualidades de Sheinbaum y la naturaleza histórica de su victoria, con un récord de casi 36 millones de votos que la convirtieron en la primera presidenta electa de México.

“Es todo un acontecimiento histórico, ahora todavía no alcanzamos a internalizarlo, pero después se va a entender que fue toda una hazaña, el pueblo de México actuó de manera ejemplar, esto no sucede en otros países del mundo», expresó.

Categorías
Actualidad Empresarial Ciberseguridad CIUDAD DE MEXICO Estado de México Finanzas Inmobiliaria

BI y Data Analytics: grandes aliados para decisiones estratégicas en el sector inmobiliario según Tasvalúo

/COMUNICAE/ BI y Data Analytics en el mercado inmobiliario ofrecen visión completa, paneles interactivos y mitigación de riesgos para tomar decisiones informadas
En un mercado inmobiliario en constante cambio, tomar decisiones informadas es crucial. La implementación de tecnologías de Business Intelligence (BI) y Data Analytics brinda una capacidad única para ofrecer análisis profundos y predictivos en el sector. Estas herramientas permiten integrar múltiples fuentes de datos, desde transacciones inmobiliarias hasta datos demográficos y económicos, proporcionando una visión 360 del mercado.

Así, se facilita la toma de decisiones estratégicas y oportunas, mejorando la precisión y efectividad en el sector inmobiliario:

Hacer una integración de datos: La tecnología de BI y Data Analytics permite fusionar diversas fuentes de datos, como transacciones inmobiliarias, demográficas y económicas, proporcionando una visión completa del mercado.
Generar paneles interactivos: La generación de paneles de control interactivos facilitan la supervisión de tendencias y la identificación de oportunidades de inversión, permitiendo a usuarios explorar y analizar datos de manera dinámica y eficiente.
Lograr mitigar riesgos: Esta tecnología también ayuda a mitigar riesgos al proporcionar análisis detallados que permiten identificar y evaluar posibles amenazas y vulnerabilidades en el mercado inmobiliario.

Tasvalúo, compañía mexicana en consultoría, valuación y data, lidera la revolución tecnológica ofreciendo soluciones avanzadas en Business Intelligence (BI), Data Analytics y análisis de mercados. Posicionándose como expertos en valuaciones y manejo de datos, ayudan a sus clientes a navegar con precisión el dinámico panorama inmobiliario. Mauricio Domínguez, director de Market, destacó que la empresa ha desarrollado herramientas y metodologías innovadoras que ofrecen una visión clara del mercado, proporcionando análisis detallados y predictivos, facilitando decisiones estratégicas y oportunas.

De acuerdo con el especialista, el uso de esta tecnología permite integrar múltiples fuentes de datos, generar paneles de control interactivos y visualizaciones que facilitan monitorear tendencias, identificar oportunidades y mitigar riesgos. «Las ventajas de utilizar BI son innegables», afirmó Domínguez. «La adopción global del 26% en empresas para 2023 es una clara evidencia de su efectividad».

Según el informe de mercado de Mordor Intelligence, el valor del mercado alcanzó los 26,810 millones de USD para finales de 2023 y se proyecta que aumente a 42,490 millones, con un crecimiento anual compuesto del 9.6%. Este crecimiento destaca la creciente importancia de BI en la toma de decisiones estratégicas y la optimización de operaciones empresariales.

Al aprovechar la analítica avanzada, es posible realizar pronósticos precisos sobre el comportamiento futuro del mercado inmobiliario, proporcionando una ventaja competitiva significativa. La combinación de tecnologías de BI y Data Analytics no solo mejora la comprensión del mercado, sino que también permite ofrecer soluciones innovadoras y adaptativas que satisfacen las necesidades cambiantes de los clientes. En la vanguardia de esta transformación, las soluciones en Business Intelligence, Data Analytics y análisis de mercados están en auge, con un crecimiento anual compuesto (CAGR) del 19.8%, según Markets and Markets, proyectando un aumento de $5.5 millones en 2019 a $13.4 millones en 2024.

Tasvalúo lidera en análisis de mercados y valuaciones inmobiliarias, basado en datos, garantiza evaluaciones precisas, adaptadas a las cambiantes necesidades del sector. Comprometidos con la innovación, ofrecen herramientas como Techvaluo, para predecir precios y satisfacer las demandas del dinámico mercado.

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Industria Alimentaria Nacional Otras Industrias

Prisma Retail revela incremento de precios en productos esenciales debido a ola de calor en México

/COMUNICAE/ La reciente ola de calor que azota a varias regiones de México está haciendo estragos no solo en el clima, sino también en los bolsillos de los consumidores
Prisma Retail, plataforma líder en la generación de sugerencias de precios, surtidos, promociones y exhibición para retailers y empresas de consumo masivo, elaboró un informe donde se muestra que los precios de productos como helados, protector solar y agua han subido sus precios, debido a la creciente demanda, que impactan directamente a los consumidores.

El informe revela que las paletas de helado como la ya conocida Magnum (90 ml) experimentaron un aumento persistente en los precios en las regiones centrales del país, cercano al 8%. Estados como Jalisco, Morelos y Puebla registraron los precios más altos, impulsados por una mayor demanda y las estrategias de precios ajustadas por los minoristas locales. En contraste, los estados del sur, como Oaxaca, Chiapas y Guerrero, han mantenido precios más bajos y estables, posiblemente gracias a cadenas de suministro más eficientes.

Por otro lado en la categoría de protectores solares, Nivea Sun Corporal Hidratante (FPS 50+, 125 ml) tampoco se ha librado de los incrementos. En las regiones norte y sur de México, estados como Chihuahua, Baja California y Yucatán han visto un aumento notable en los precios desde el inicio de la ola de calor, alguno incluso cercano al 27%. La demanda creciente ha llevado a una mayor fluctuación de precios, afectando particularmente al centro y sur del país.

«En un verano donde el calor no da tregua, el bolsillo de los mexicanos necesita estrategias inteligentes que permitan hacer frente a estos aumentos de precios sin sacrificar su calidad de vida, y también proveer de fuentes de información completas y fidedignas a los consumidores. La colaboración entre proveedores, minoristas y analistas de mercado será clave para afrontar estos tiempos desafiantes», explica  Micaela Kulesz, PhD, Head of Data Science de Prisma.

La situación del agua es igualmente preocupante. En la Península de Yucatán, que incluye Yucatán, Quintana Roo y Campeche, los precios del agua natural han subido drásticamente, registrando aumentos de hasta 12%. La combinación de la demanda turística y la lejanía de las fuentes de suministro habrían contribuido a este aumento. Desde el inicio de la ola de calor, los precios del agua han escalado significativamente, subrayando la necesidad de ajustar las estrategias de precios para satisfacer la demanda en condiciones extremas.

El Banco de México (Banxico) señaló que la inflación general del país se ha visto afectada por el aumento en los precios de estos productos de alta demanda durante la ola de calor. En el último mes, la categoría de alimentos y bebidas ha experimentado un incremento del 6.2%, mientras que los productos de cuidado personal, incluyendo protectores solares, han aumentado un 4.8%. Estas cifras refuerzan los hallazgos de Prisma Retail sobre el impacto del clima extremo en los precios de productos esenciales.

Ante este escenario, Prisma Retail insta a los minoristas y proveedores a utilizar estos análisis para ajustar sus estrategias de precios. Es crucial que los consumidores puedan acceder a sus productos a precios razonables, especialmente durante períodos de alta demanda como la actual ola de calor. Comprender y adaptarse a estas dinámicas de precios no solo optimiza las ventas, sino que también mejora la satisfacción del cliente en todo el país.

Prisma Retail empresa líder en soluciones SaaS B2B para el sector retail. 

Con presencia en toda la región, ofrece herramientas innovadoras que optimizan procesos comerciales clave como precios, surtidos, promociones, asignación de espacios y gestión de productos.

Utiliza análisis avanzados de grandes volúmenes de datos para sugerir precios óptimos, generar planogramas de manera automática, planificar surtidos eficientes y gestionar estrategias promocionales. Sus soluciones en la nube son seguras y fáciles de usar, permitiendo a retailers y fabricantes tomar mejores decisiones, 50 veces más rápido y aumentando un 10% las ganancias.

Prisma Retail combina conocimiento del negocio retail y tecnología de punta para ayudar a fabricantes y retailers a centralizar datos, gestionar marcas propias y controlar productos, impulsando el crecimiento y la competitividad en el mercado.

Fuente Comunicae

Categorías
Comunicación Marketing Nacional Recursos humanos Solidaridad y cooperación

Unilever trabaja por un entorno más diverso, equitativo e incluyente

/COMUNICAE/ En el marco del Día Internacional del Orgullo, la compañía reitera su compromiso por construir entornos libres de discriminación en el trabajo y la sociedad
Unilever México se une a la celebración del orgullo LGBTQI+ para construir un mundo más diverso, equitativo e incluyente. La empresa líder en bienes de consumo ha trabajado para plasmar iniciativas que protegen los derechos humanos y respalden a la comunidad, con una postura enérgica contra la discriminación.

Entre algunas de sus iniciativas en temas de diversidad destaca su alianza con la organización It Gets Better México, con la que Unilever ha dejado claro su compromiso con la inclusión, además, durante los últimos años, ha sido reconocida en el índice de HRC Equidad MX, realizado por la Fundación Human Rights Campaign, por ser una empresa líder en políticas y prácticas incluyentes para la comunidad LGBTQI+.

Recientemente, Unilever anunció la firma de 10 compromisos de Pride Connection México con el fin de garantizar y promover espacios libres de discriminación y alcanzar objetivos de inclusión y equidad de género.

También, la compañía cuenta con una red llamada «ProUd», cuya misión es fomentar la diversidad e inclusión, rompiendo con estereotipos. Como parte de sus iniciativas, ProUd organiza un evento previo a la marcha con charlas inspiradoras y múltiples actividades para celebrar la diversidad entre sus colaboradores.

«En Unilever sabemos que las diferencias nos enriquecen, por ello, nos sumamos a la conmemoración del orgullo LGBTQI+ como una oportunidad para visibilizar a la comunidad. Esta es una de las muchas acciones concretas que día a día trabajamos para garantizar un ambiente de equidad e inclusión para todos los colaboradores que conforman nuestra organización», mencionó Hugo Salcedo, vicepresidente de Recursos Humanos de Unilever México.

Unilever continuará impulsando el desarrollo de las personas y creando espacios que fomenten una cultura de conversaciones abiertas y honestas; sin prejuicios y asegurando que sean valoradas por su potencial.

Acerca de Unilever
Unilever es una de las compañías líderes a nivel mundial en productos de Belleza y Bienestar, Cuidado Personal, Cuidado del Hogar, Nutrición y Helados, con presencia en más de 190 países y productos utilizados por 3.4 mil millones de personas todos los días. Cuenta con 100,000 empleados a nivel global y en 2023 generó ventas por 59.6 mil millones de euros.

«Nuestra visión es ser líderes globales en temas de sustentabilidad y demostrar cómo nuestro modelo de negocios, orientado al propósito y adaptado al futuro, impulsa un rendimiento superior. Así mismo, tenemos una larga tradición de ser un negocio progresista y responsable».

Unilever tiene presencia en México desde los años sesenta, empleando a más de 7,500 personas en cuatro plantas de producción (Civac, Lerma, Talismán y Tultitlán), 36 agencias de helados, dos Centros de Distribución y Oficinas Corporativas en la Ciudad de México.

Esta operación se enfoca en las unidades de negocio de Belleza y Bienestar, Cuidado Personal, Nutrición y Helados, llevando al mercado mexicano marcas como: Knorr, Dove, Hellmann’s, Helados Holanda, AXE, Zest, TRESemmé, St. Ives, PureIt, Pond’s, Rexona, Sedal, eGo, Savilé, entre otras.

Fuente Comunicae

Categorías
Fitness Franquicias Nacional Puebla

Planet Fitness inaugura una nueva sucursal en Puebla

/COMUNICAE/ La cadena de gimnasios más grande del mundo sigue creciendo en México, dando la bienvenida a su sucursal Angelópolis en Puebla
Planet Fitness® abrió las puertas de su nueva sucursal el pasado marzo, siendo este su cuarto club en Puebla. Con esta nueva apertura, la cadena de gimnasios más grande del mundo reafirma su compromiso con la expansión de la cultura de bienestar «a tu ritmo y sin presiones». Todos pueden unirse a la Zona Libre de Críticas® y descubrir el poder de un estilo de vida activo y lleno de energía». 

Planet Fitness cuenta con las mejores instalaciones
Cada sucursal cuenta con equipo de última generación, para realizar ejercicios de resistencia, elasticidad y cardio. Con más de 100 máquinas de cardio, variedad de equipos de fuerza y áreas especializadas para entrenamiento funcional. Además, se cuenta con un circuito de 30 minutos donde puedes realizar intervalos de fuerza y cardio de una manera divertida. 

Además, la membresía PF Black Card® también ofrece la oportunidad de que las personas acudan a relajarse y consentirse con las innovadoras Cabinas de Bienestar, que regalan una experiencia inmersiva de 15 minutos para relajarse, los sillones de masaje y las camas de hidromasaje. Además, de permitir obtener cortes de cabello gratis todas las veces que quieran. Estos espacios son ideales para continuar con el movimiento y complementarlo con increíbles momentos de relajación.  

Planet Fitness sigue transformando la cultura del bienestar, ahora con su sucursal Angelópolis, invitando a todos a inscribirse y aprovechar todo lo que ofrecen sus membresías sin importar si se es primerizo en  la actividad física o un deportista de alto rendimiento, todos son bienvenidos a Zona Libre de Críticas®. 

Todos pueden conocer la sucursal Planet Fitness Angelópolis

Para más información se puede visitar el sitio web: https://www.planetfitness.mx/

Facebook: Planet Fitness México Instagram: @planetfitnessmx

#PlanetFitnessMexico

Fuente Comunicae

Categorías
Cine Entretenimiento Nacional Televisión y Radio

Encuesta ApuestaMéxico: ‘Cuna de Lobos’ es elegida la telenovela mexicana más popular de la historia

/COMUNICAE/ Los resultados de la encuesta desvelan el profundo arraigo de las telenovelas en la cultura mexicana. ‘Cuna de Lobos’ ha marcado a toda una generación, pero otras como ‘Simplemente María’ también han dejado huella en los más jóvenes
‘Cuna de Lobos’ ha sido elegida la serie más recordada y popular, según una encuesta realizada a más de 2.300 mexicanos de diferentes ciudades del país. La encuesta de ApuestaMéxico, la web más confiable de noticias sobre juegos de azar en línea, los mejores bonos e información legal sobre apuestas deportivas en México, arrojó las 20 series más recordadas por los mexicanos. Cuna de Lobos (1986), fue la más votada con un 9,36% de los votos. Esta icónica producción de Televisa, protagonizada por Thalía y Alejandro Camacho, cautivó a la audiencia con su trama llena de intrigas, pasiones y personajes inolvidables.

En la segunda posición se sitúa La Usurpadora (1998), protagonizada por Gabriela Spanic y Fernando Colunga, se posicionó en un cercano segundo lugar con un 8.15% de los votos. Esta telenovela clásica narra la historia de dos gemelas idénticas que intercambian sus vidas, dando lugar a enredos y confusiones memorables.

Rebelde (2004), la telenovela juvenil que catapultó a la fama a la banda RBD, obtuvo un 8.06% de los votos, ubicándose en el tercer puesto. Esta producción marcó a toda una generación con sus canciones pegadizas, historias de amor y amistad, y un mensaje inspirador sobre la importancia de seguir los sueños.

Mirada de Mujer (1997), protagonizada por Angélica Aragón y Ariadne Díaz, se ubicó en el cuarto lugar con un 7.90% de los votos. Esta telenovela abordó temas sociales relevantes como la independencia femenina, la lucha contra el cáncer y la búsqueda del amor verdadero, con una narrativa sensible y conmovedora.

Amor Real (2003), una historia de amor épica ambientada en la época colonial, completa el top 5 con un 7.17% de los votos. Esta telenovela, protagonizada por Adela Noriega y Sebastián Rulli, cautivó al público con su grandiosa producción, sus paisajes impresionantes y sus personajes entrañables.

Las clásicas siguen cautivando
La encuesta también revela la vigencia de las telenovelas clásicas, con producciones como María la del Barrio (1995), Marimar (1994) y María Mercedes (1992) ubicándose entre las 10 más populares. Estas historias atemporales, protagonizadas por las inolvidables María Mercedes, Soraya Montenegro y Perdita Santos, continúan conquistando corazones con sus melodramas y personajes entrañables.

Sorpresas y nuevas generaciones
Simplemente María (2015), una reinterpretación moderna de la clásica historia, se posicionó en el décimo lugar con un 5.21% de los votos, demostrando que las historias bien contadas pueden seguir cautivando a las nuevas generaciones.

La Madrastra (2005) y La Fea Más Bella (2006), ambas protagonizadas por Victoria Ruffo, también figuran en la lista, reflejando la popularidad de esta icónica actriz mexicana.

Se puede descubrir aquí la lista completa con las Top 20 series mexicanas más populares de la historia.

Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

SOC coloca 52 mil millones de pesos en créditos hipotecarios y empresariales

SOC, Líderes en Asesoría Financiera, la firma de brokers más importante y grande de México, colocó poco más de 52 mil millones de pesos en créditos hipotecarios y empresariales durante 2023.

Lo anterior, representó la atención para más de 20 mil familias y 4 mil empresas.

“En SOC estamos conscientes de la importancia de ayudar a las familias a encontrar el producto financiero ideal para construir su patrimonio”, dijo Fernando de Abiega, Director General de SOC.

“Con nuestra labor también coadyuvamos al dinamismo de la economía, donde el sector inmobiliario es fundamental porque incide en otros sectores que están generando una mayor derrama económica”, agregó De Abiega, durante la ceremonia Líderes 2024, donde reconocen a los brokers con mayor colocación dentro de la compañía.

SOC, Líderes en Asesoría Financiera cuenta con una red de 500 oficinas y 1,800 asesores quienes reciben capacitación continua a través de la Universidad SOC, para ofrecer un servicio con los más altos estándares de calidad.

Además, cuentan con la certificación que otorga la Asociación de Brókers Hipotecarios (ABH) la cual avala el conocimiento, ética y profesionalismo de sus asesores.

Actualmente SOC cuenta con más de 40 aliados comerciales entre los bancos, aseguradoras e instituciones financieras más importantes en México.

Reconoce a los mejores

SOC reconoció a los 35 brókers con mayor colocación crediticia y de seguros dentro de la compañía en 2023, de tres de sus líneas de negocio: hipotecario, empresarial y seguros.

Líderes 2024 acerca durante tres días a sus mejores oficinas a sus aliados comerciales, con quienes se reúnen en mesas de trabajo para conocer de cerca las tendencias y nuevos productos.

Además, durante una cena de gala les entrega xxxx y xxxx como reconocimiento a su labor.

Este evento “es un acontecimiento extraordinario porque se están reconociendo a los mejores brókers de SOC, que son una extensión externa importante para las instituciones financieras y un gran aliado para las personas que están construyendo su patrimonio”, dijo por su parte Laura Montoya, directora ejecutiva comercial de SOC.

El trabajo en equipo entre la Banca y SOC se ha caracterizado por ser una relación ganar-ganar, ya que las instituciones financieras cuentan con un brazo comercial adicional para llegar a un mayor número de personas.

SOC, Líderes en Asesoría Financiera, se fundó en el 2,000 y coloca 1 de cada 5 hipotecas en el país.
Cuenta con 5 líneas de negocio: crédito hipotecario, crédito empresarial, crédito de auto, seguros y, la más reciente, fondos de inversión.

La preparación, experiencia y solidez de SOC y las instituciones financieras seguirán siendo clave para serán para enfrentar con éxito cualquier posible desafío económico venidero.