Categorías
Deportes Portada

Pedri comanda goleada de España sobre Irlanda del Norte en amistoso

El regreso de Pedri a su verdadera identidad, de nuevo futbolista decisivo, y el descaro en los extremos de Nico Williams y Lamine Yamal, siembran ilusión antes de la Eurocopa 2024, con una remontada exhibiendo pegada ante Irlanda del Norte el día que Álvaro Morata se convirtió en el cuarto máximo goleador de la historia de la selección española.

Le esperó Luis de la Fuente el tiempo que hizo falta. Una plaza para la Eurocopa estaba reservada para Pedri. Un futbolista especial de los que permite dar un salto de calidad para aspirar a lo máximo. Para ello tendrá que ajustar España ciertos desajustes defensivos, quizás por falta de intensidad por el nombre del rival pero su inicio en Son Moix no pudo ser peor.

Un falta lateral al minuto y diez segundos encontró el despiste en su marca de Nico Williams y el cabezazo de Ballard. Uno de los pocos aspectos ofensivos a vigilar del rival se ignoró y el vuelo de Unai Simón no fue suficiente. Tocó el balón pero no pudo evitar el tanto.

España empezó con una falta de intensidad que en un torneo grande te manda para casa cuando te quieres dar cuenta. Le Normand cazó a un rival con un fea entrada para evitar el segundo en otro desajuste y Fabián perdía un balón donde no se debe para que Price perdonará en el segundo palo un nuevo tanto.

El despertar llegó con el impulso y la personalidad de Pedri. Con un premio rápido para la selección española en cuanto se comenzó a parecer a sí misma. En 19 partidos no había marcado con la selección y con un derechazo ajustado al poste, el isleño inició una reacción repleta de autoridad.

Ya se había enchufado Nico Williams, siempre eléctrico, y la posesión cobró sentido por la profundidad. España jugó con fluidez ante una defensa poblada. Encontró variantes en los extremos. Con destellos de Yamal. Y un futbolista que se transforma cada vez que se enfunda la roja, con sus 38 años, Jesús Navas, que puso el centro medido para la remontada en exprés en seis minutos y la confianza recuperada de Morata.

Es su lucha eterna, siempre obligado a demostrar. Un testarazo que entierra una mala dinámica en su final de campaña y con 35 goles en 73 partidos, ya le sitúa por detrás de Villa, Raúl y Fernando Torres. Siempre grandes referentes. Irlanda del Norte acusó los golpes y se quedó sin reacción ni defensa pese a su planteamiento conservador.

Perdonó el doblete Morata, pero no Pedri cuando Nico y Yamal se adueñaron del partido. A placer llegando desde segunda línea Pedri primero y Fabián después. Dos regalos de dos jugadores que aumentan variantes al estilo de la selección.

Con la goleada y a una semana del estreno, se produjeron de nuevo excesos de confianza. Permitió a Unai Simón desquitarse con una buena mano a Price en una estirada y respirar en la siguiente acción cuando el delantero chutó arriba con todo para marcar.

Los dos partidos elegidos por De la Fuente para preparar la Eurocopa, Andorra e Irlanda del Norte, ya habían cumplido su función. Con todo sentenciado, la segunda parte servía para realizar probaturas. La entrada de los que se perfilan laterales titulares, Carvajal y Grimaldo, los minutos a Laporte que debe demostrar si mantiene estatus de intocable jugando en una liga menor. Y la prolongación del dulce momento de Oyarzabal.

Después de firmar su primer triplete como profesional, marcó en la primera que tuvo. Nico había perdonado el quinto topándose en su disparo cruzado con Peacock-Farrell, que nada pudo hacer ante el hambre de Yamal. Fue con todo a la presión, robó a Price pegado a línea de fondo y regaló su segunda asistencia al toque con fortuna de Oyarzabal.

Unai demostró por qué es intocable en la portería, con la parada del partido cuando Taylor remataba a placer el segundo de su selección tras un contragolpe. Se lanzó con todo y un puño firme dejó una de esas paradas salvadoras que provocaron que su nombre se corease en una grada con menor entrada de la deseada. La afición aún no se enganchó a una selección que siembra ilusión a base de goleadas antes de encarar el reto de ser la primera que conquista cuatro Eurocopas.

Categorías
CDMX Portada

Detienen a mujer por venta ilegal de uniformes de la Fiscalía en el metro

Lesley Castro fue detenida por agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) mientras vendía uniformes oficiales de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) en la estación San Antonio Abad del Metro.

Castro fue sorprendida en pleno acto de venta de estos uniformes, que no solo portaban los logos oficiales de la FGJCDMX, sino que también contaban con números de serie, lo que sugiere que podrían ser auténticos. Las autoridades fueron alertadas por la actividad sospechosa en la estación y actuaron rápidamente para detenerla.

Categorías
CDMX Portada

Detienen a presunto responsable de homicidio en la Alcaldía Cuauhtémoc

En un importante avance de las investigaciones sobre la agresión con arma de fuego que resultó en la muerte de un joven el pasado 6 de junio en la Alcaldía Cuauhtémoc, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) lograron la detención de un hombre presuntamente involucrado en el crimen. La detención se realizó en la Alcaldía Xochimilco, donde también se le aseguraron 70 dosis de lo que se presume es droga.

Detalles de la detención
La operación que llevó a la captura del sospechoso fue realizada por efectivos de la SSC como parte de las acciones de seguimiento al caso de homicidio. Durante la intervención, los policías encontraron al detenido en posesión de 70 dosis de una sustancia ilícita, reforzando la hipótesis de su implicación en actividades delictivas.

Contexto del homicidio
El incidente que desencadenó la investigación ocurrió el 6 de junio, cuando un joven fue agredido con un arma de fuego en la Alcaldía Cuauhtémoc, resultando en su muerte. Desde entonces, las autoridades han estado trabajando para identificar y capturar a los responsables, logrando ahora un avance significativo con esta detención.

Categorías
Nacional Portada

INE rechaza solicitud de recuento de votos del PRD

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó la solicitud hecha por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) de abrir todos los paquetes electorales de los 300 Distritos Electorales de la elección de Presidente de la República, senadores y diputados federales, de la jornada electoral del 2 de junio, tras no alcanzar el 3% de los votos exigidos por la ley para mantener su registro.

Fue a través de una sesión extraordinaria, que se determinó por unanimidad que ni la Constitución ni la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) dotan a la autoridad electoral nacional de facultades para instruir a los Consejos Distritales a llevar a cabo el recuento de votos, bajo ningún supuesto y en ninguna elección, porque las causales para abrir paquetes y llevar a cabo un nuevo escrutinio y cómputo se prevén en la Ley y su competencia se asigna exclusivamente a los Consejos Distritales.

Por ello la respuesta del instituto indica que, la preservación de la certeza y legalidad del actual proceso electoral se sostiene, en primera instancia, a partir de que las autoridades electorales actúan de conformidad con el marco normativo que prevé determinadas atribuciones y esferas competenciales.

En ese sentido, se concluye que el Consejo General del INE carece de competencia y atribuciones para atender la solicitud; por lo que, en el caso de los cómputos distritales, deberá ajustarse a lo determinado por los Consejos Distritales del Instituto.

Categorías
Nacional Portada

Primera semana de junio registra 500 asesinatos en el país

Cifras preliminares del conteo diario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), revelan que, el viernes 7 de junio es hasta el momento el día más violento del mes con 94 asesinatos, incluidos en los 500 de la primera semana.

Lo anterior refiere que, en promedio del 1 al 7 de junio 71 personas fueron asesinadas diariamente en el país; Chihuahua, 17; Guanajuato, 10; Estado de México, 8; San Luis Potosí, 8; Jalisco, 8; y Michoacán, 7.

De acuerdo con el informe diario de la SSPC, los días con más asesinatos en el mes, son el 7 de junio, con 94 asesinatos; 5 de junio, con 86; 6 de junio, con 78; 1 de junio, con 66; 4 de junio, con 64.

Esta primera semana, en cuanto a estados, Guanajuato, con 66 asesinatos; Chihuahua, con 47; Estado de México, con 41; Michoacán, con 34; Jalisco, con 24; Baja California, con 22; Tabasco, con 22; Nuevo León, con 21; Guerrero, con 18; Ciudad de México, con 16; Morelos, con 14.

Entre los hechos violentos que marcaron el 7 de junio, están el hallazgo de cinco personas asesinadas a un costado del Libramiento Oriente, en la ciudad de Chihuahua y la localización de tres cuerpos en bolsas de plástico en el municipio de Apatzingán, Michoacán.

Asimismo, en San Luis Potosí, integrantes de la delincuencia organizada, abandonaron la madrugada del viernes cuatro cadáveres en una camioneta, esto frente a la plaza principal de Rioverde.

Categorías
Internacional Portada

Ecuador revoca fallo sobre ilegalidad en captura de Glas en Embajada de México

Un tribunal de apelaciones de Ecuador rechazó este viernes en segunda instancia el recurso de habeas corpus que solicitaba la liberación inmediata de Jorge Glas, exvicepresidente de Rafael Correa, y revocó el fallo original que calificaba de ilegal y arbitraria su detención dentro de la Embajada de México en Quito, cuando el Gobierno de este país le había concedido asilo.

La Sala Especializada de lo Contencioso Administrativo de la Corte Nacional de Justicia consideró que la detención de Glas, ocurrida el 5 de abril en una invasión policial a la sede diplomática de México condenada casi de manera unánime por la comunidad internacional, fue «legal, legítima y no es arbitraria», según informaron los abogados del exvicepresidente.

El tribunal de primera instancia que revisó el habeas corpus presentado en favor de Glas había determinado inicialmente que la detención fue ilegal y arbitraria por no haberse respetado el protocolo de allanamientos a delegaciones diplomáticas extranjeras contemplado en Ecuador, pero mantuvo al exvicepresidente en prisión al tener pendiente de terminar por cumplir una pena de ocho años de cárcel por diferentes condenas (cohecho y asociación ilícita) en casos de corrupción.

La sentencia acogió los argumentos del Gobierno, que sostiene que el ingreso sin permiso en la Embajada de México en Quito buscaba evitar la fuga de un procesado sobre el que pesaba una orden de captura y que tenía aún condenas vigentes.

El habeas corpus, promovido por el abogado Francisco Hidalgo, solicitaba a la Justicia ecuatoriana que ordenará la liberación de Glas y lo entregase a México o a un tercer país dispuesto a respetar el asilo que le dio el Ejecutivo mexicano.

Glas, que rechaza los cargos en su contra y se declara un perseguido político, había ingresado a la sede diplomática de México el 17 de diciembre de 2023 para solicitar asilo, cuando la Fiscalía se disponía a procesarlo por presunto peculado (malversación de fondos públicos) en las obras de reconstrucción tras el devastador terremoto de 2016.

El Gobierno mexicano otorgó el asilo a Glas en medio de una crisis diplomática con Ecuador, cuyo mandatario, Daniel Noboa, había expulsado a la embajadora Raquel Serur después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador, relacionase en unas declaraciones el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio con el triunfo electoral del empresario.

Tras su captura, Glas fue recluido en La Roca, la cárcel de máxima seguridad de Ecuador que forma parte del complejo penitenciario de Guayaquil, un conjunto de cinco prisiones que desde el 1 de junio tiene suspendido el servicio de alimentación por parte de la empresa proveedora.

La nueva sentencia emitida este viernes ordenó al Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI), la agencia penitenciaria del Estado, que garantice y tutele los derechos de Glas, «en especial el derecho a la vida, a la salud e integridad, en consideración al contexto penitenciario actual».

Glas, que cuenta también con ciudadanía alemana, fue uno de los hombres fuertes del Gobierno de Correa (2007-2017), y entre 2013 y 2017 ocupó el cargo de vicepresidente, así como también durante los primeros meses del mandato presidencial de Lenín Moreno (2017-2021), hasta que comenzaron las investigaciones en su contra.

«Entre gallos y medianoche notifican este disparate ¿Habrá todavía alguna reserva moral en la patria?», señaló Correa al conocer el fallo, que según el expresidente justificaron la legalidad de la detención «en que hay estado de excepción y no rige inviolabilidad del domicilio (embajada) y que ellos tienen que basarse en el derecho nacional y no en el internacional».

«Nunca notificaron la composición del tribunal de apelación, jamás abocaron conocimiento. Ni siquiera se dignaron en mencionar a quiénes presentaron los amicus curiae», lamentó el exmandatario.

Entre los amicus curiae que se habían unido a la apelación para aportar argumentos en favor de la petición de Glas estaba el Grupo de Puebla, el Observatorio de Lawfare, el jurista argentino Eugenio Zaffaroni y el exembajador de Bolivia ante la ONU Sacha Llorenti.

«Todo el mundo sabe y ha visto que se hizo pulverizando el derecho internacional y el derecho ecuatoriano. No dejaremos de denunciar este caso hasta lograr su libertad», señaló Sacha Llorenti la red social X este viernes.

México y Ecuador se han contrademandado ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por los hechos ocurridos el 5 de abril, con acusaciones mutuas de haber transgredido convenios y normas internacionales.

Categorías
Deportes Portada

Tigres arranca pretemporada en la Riviera Maya, sin técnico y con cinco bajas

El Club Tigres inició con su pretemporada en la playa, de cara al inicio del torneo Apertura 2024 de la Liga MX.

Los felinos arrancaron con sus actividades en la Riviera Maya en medio de polémicas y sin director técnico, tras la salida del estratega Robert Dante Siboldi, quien no fue renovado por los directivos felinos.

Al frente del equipo, por el momento, quedaron los institucionales: Juan Carlos Ortega, director de fuerzas básicas; Marcos Ayala, coordinador de equipos inferiores y Óscar Tojo, preparador físicos y responsable del área en la institución.

Tojo fue precisamente quien se encargó de dirigir los entrenamientos de Tigres el martes, miércoles y jueves, para trabajar el aspecto físico y preparar a los jugadores para que lleguen a punto en el inicio del torneo.

Este viernes los jugadores felinos trabajaron el tema físico con y sin balón, sin pasar todavía al trabajo táctico o de cancha.

Los auriazules tuvieron cinco ausencias en su primer día de pretemporada. Una de ellas es la de Marcelo Flores, quien está concentrado con la Selección Nacional Mexicana para la Copa Oro.

Tampoco estuvieron presentes el lesionado Diego Lainez, así como Nahuel Guzmán, André-pierre Gignac y Juan Pablo Vigón, quienes estuvieron el jueves en la presentación del equipo con su nueva televisora, en la Ciudad de México.

La pretemporada felina también comenzó sin novedades, ya que, de momento, no hay refuerzos para el plantel.

En cuanto al director técnico, Veljko Paunovic sería el elegido por el presidente Mauricio Culebro y el vicepresidente deportivo, Antonio Sancho, para ocupar el puesto que dejó vacante Robert Dante Siboldi.

Tigres se mantendrá en la Riviera Maya hasta el día 15 de junio, cuando el plantel y el cuerpo técnico regresará a la Sultana del Norte para continuar con su preparación.

La temporada para los auriazules inicia el 30 de junio, con la Supercopa MX ante América, aunque previamente disputaría al menos un par de encuentros amistosos.

Categorías
CDMX Portada

Clara Brugada recibe constancia de mayoría como Jefa de Gobierno de la CDMX

Clara Brugada, la recién electa jefa de Gobierno de la Ciudad de México, recibió hoy la constancia de mayoría tras ganar las elecciones del pasado 2 de junio. El acto se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), ubicadas en Huizaches 25, Coapa, Los Colorines, Tlalpan.

Durante la ceremonia, Brugada expresó su gratitud y destacó la importancia del proceso democrático:

«Recibo esta constancia de mayoría en cumplimiento con lo dispuesto por la ley y con este acto concluye una fase del proceso electoral en el que las ciudadanas y ciudadanos de esta capital y del país hemos ejercido nuestro derecho a votar. Agradezco al Instituto Electoral de la Ciudad de México su trabajo y profesionalismo en el desarrollo de todas y cada una de las etapas de este proceso electoral», afirmó Brugada.

Categorías
CDMX Portada

Intoxicación masiva en bar del Centro Histórico durante evento estudiantil ‘VocaFest’

Al menos ocho jóvenes resultaron intoxicados este viernes durante el «VocaFest», un evento organizado por estudiantes de diversas escuelas vocacionales del Instituto Politécnico Nacional (IPN), que se llevó a cabo en un bar del Centro Histórico de la Ciudad de México.

Según informes de las autoridades, la convocatoria para el evento se realizó dentro de una de las escuelas de nivel medio superior del IPN, lo que sugiere la presencia de menores de edad en el bar. La Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Myriam Urzúa, indicó que los ocho jóvenes afectados presentaron intoxicación etílica y fueron atendidos en el lugar por el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

La secretaria Urzúa destacó que el establecimiento, ubicado en el número 20 de la calle Francisco I. Madero, contaba con una capacidad máxima de mil personas, pero al momento del incidente había entre 3 y 4 mil asistentes. Ante esta situación, se ordenó la clausura del lugar.

Durante el operativo de evacuación, el personal de la plaza donde se encuentra el bar cerró todas las entradas, lo que obligó a los jóvenes a salir por una pequeña puerta central en la cortina de metal del local.

Las autoridades involucradas en el operativo, incluyendo elementos de la SSC, SGIRPC, y la Dirección General de Gobierno (DDG), llevaron a cabo el desaforo del lugar. Posteriormente, el Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (INVEA) suspendió las actividades del bar, ya que los responsables no pudieron mostrar documentación que acreditara su legal funcionamiento.

Teresa Monroy, Directora General del INVEA, estuvo presente durante el operativo de verificación. Las acciones administrativas y de verificación también contaron con el apoyo de la Autoridad del Centro Histórico (ACH).

Categorías
Nacional Portada

ONG instan a migrantes a no cruzar a EU y evitar crisis de deportaciones

Inconformes con la nueva política migratoria que limita las solicitudes de asilo para migrantes, las organizaciones Ángeles Sin Fronteras y Alianza Migrante de Tijuana buscarán desde este viernes persuadir a personas en movilidad para que no crucen la frontera México-Estados Unidos de forma irregular y evitar una crisis de deportaciones.

Los representantes de dichas organizaciones señalaron que buscan una tregua y amagaron que, en desacuerdo a la medida que plantea las deportaciones de migrantes de otros países hacia México, podrían manifestarse en el consulado estadounidense y montar un bloqueo de comunicaciones a puertos fronterizos.

“Todavía no está sucediendo eso, pero si comenzamos a ver cantidades grandes de deportados, vamos a protestar y les vamos a bloquear las garitas, no vamos a esperar, al contrario, nosotros se las vamos a cerrar a ellos, porque no podemos permitir que nos generen aquí una crisis, y nos vamos a manifestar en el consulado también”, advirtió Sergio Tamai, director de Ángeles Sin Fronteras.

No obstante, precisó que el primer paso es buscar una tregua hasta el 4 de julio, en unión entre organizaciones para decirles a los migrantes que no crucen para evitar ser perjudicados.

Recordó que al día siguiente de alcanzar el límite de mil 500 ingresos diarios, las autoridades del otro lado de la frontera norte de México comenzarán las deportaciones.

El activista pidió soluciones alternas como la aplicación CBP-ONE que dijo redujo completamente la entrada irregular de migrantes.

Señaló que los migrantes  “son gente pacífica, que quieren un camino legal y que si les dan facilidades lo van a hacer de esa manera”.

Destacó que este tipo de medidas incitan a los migrantes a tomar caminos como brincarse un muro, entre otros tipos de entradas irregulares.

Tamai dijo que su primera meta es que durante 10 días se logren menos de mil 500 cruces para ver si el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, cumple con no deportar bajo ese rango.

El activista también promovió que en México continúe con las políticas que ayudan a los migrantes con trámites para que accedan a una residencia y trabajo.

PIDEN RECURSOS PARA ALBERGUES

Tamai también recriminó que el retorno de los deportados supone un desafío a los albergues y organizaciones sociales, ya que no cuentan con recursos del Gobierno y se manejan sobre todo con donativos privados.

“Aquí podemos atender a los migrantes, eso no es problema, porque somos hermanos, pero, con qué recursos los vamos a atender si no les dan apoyos a los albergues”, dijo.