Categorías
CIUDAD DE MEXICO Guerrero Nacional Oficinas Recursos humanos Solidaridad y cooperación

OfficeMax Acapulco celebra una exitosa reapertura con un impacto positivo en la comunidad

/COMUNICAE/ La reapertura de la tienda OfficeMax en Acapulco marca un nuevo comienzo y un paso hacia adelante en el proceso de recuperación de la región
La tarde de ayer se llevó a cabo la reapertura de la tienda OfficeMax de Acapulco, el evento contó con la distinguida presencia del director general de OfficeMax, Gerardo García Moreno, quien expresó su compromiso inquebrantable con la recuperación y el apoyo continuo a la comunidad acapulqueña.

La reapertura de la tienda OfficeMax en Acapulco no solo representa un hito significativo en la reconstrucción después del huracán, sino que también refleja el espíritu de resiliencia y determinación de la comunidad.

Además del director General de la Marca, el evento contó con la presencia destacada de la Maestra Teodora Ramírez Vega, Secretaria de Fomento y Desarrollo Económico del Estado de Guerrero, así como Carmen Molina Rangel, Directora Institucional y Daniela Michelle Cisneros, Directora de Comunicación de la Fundación Reinserta de Saskia Niño de Rivera, quienes reafirmaron su compromiso y el de OfficeMax con el bienestar y el desarrollo de Acapulco por parte de la Organización «Haz el Bien x Aca».

«Quiero dar un agradecimiento especial a la familia OfficeMax por agilizar en tiempo récord la apertura de esta unidad de negocio, la conservación de los empleos y la generación de nuevos negocios hoy es pieza clave en la Reconstrucción de Acapulco», fueron las palabras de agradecimiento de la Secretaria de la SEFODECO del Estado de Guerrero.

En un gesto de solidaridad y apoyo, OfficeMax donará a través de la Organización «Haz el Bien x Aca» 100 kits de útiles escolares a 100 niños del DIF Villa de las Niñas, para este regreso a clases, una contribución significativa para ayudar a los estudiantes y a las familias afectadas por el huracán Otis. Esta iniciativa resalta el compromiso de OfficeMax no solo con el comercio, sino también con el tejido social y educativo de Acapulco.

«Estamos profundamente conmovidos por la fuerza y la resistencia demostradas por la comunidad de Acapulco en estos tiempos difíciles», expresó Gerardo García Moreno, director general de OfficeMax. «La reapertura de nuestra tienda en Acapulco es un testimonio de nuestra determinación de estar junto a la comunidad en los momentos más difíciles. Seguiremos comprometidos con el crecimiento y la reconstrucción de Acapulco».

La reapertura de la tienda OfficeMax en Acapulco marca un nuevo comienzo y un paso hacia adelante en el proceso de recuperación de la región. OfficeMax reafirma su compromiso de continuar apoyando a Acapulco y a sus habitantes en su camino hacia la reconstrucción y el progreso.

Acerca de OfficeMax
OfficeMax es una cadena líder en suministros de oficina y artículos escolares, comprometida con ofrecer soluciones integrales para empresas y consumidores. Con una amplia gama de productos y servicios de calidad, OfficeMax se dedica a facilitar la vida laboral y educativa de sus clientes, mientras contribuye al desarrollo de las comunidades en las que opera.

Acerca de Haz el Bien x Aca
«Haz el Bien x Acá» es una organización sin fines de lucro dedicada a brindar apoyo y recursos a comunidades afectadas por desastres naturales y situaciones de emergencia. Fundada por Saskia Niño de Rivera, la organización ha liderado numerosas iniciativas de ayuda humanitaria en todo México, brindando esperanza y asistencia a aquellos que más lo necesitan.

Fuente Comunicae

Categorías
Internacional Portada

Obama reitera su apoyo a Biden: las ‘malas noches de debate’ pueden suceder

El expresidente de Estados Unidos Barack Obama (2009-2017) apoyó este viernes al candidato demócrata a las elecciones presidenciales, el mandatario Joe Biden -que ha sido declarado por las encuestas y medios como el perdedor del debate contra el expresidente Donald Trump (2017-2021)- al indicar que las «malas noches de debate» pueden suceder.

«Suceden malas noches de debate, lo sé. Pero esta elección sigue siendo una elección entre alguien que ha luchado por la gente de a pie toda su vida y alguien que sólo se preocupa por sí mismo», escribió en su cuenta de X Obama, haciendo referencia a Biden y Trump, respectivamente.

En ese sentido, describió a Biden como «alguien que dice la verdad y que distingue el bien del mal» y a Trump como «alguien que miente entre dientes para su propio beneficio».

«Anoche eso no cambió, y por eso hay tanto en juego en noviembre», añadió el político demócrata, que también compartió en sus redes un enlace para contribuir con un donativo a la campaña de Biden.

Biden, de 81 años, ha visto su candidatura debilitada como aspirante demócrata a los comicios de noviembre tras ese cara a cara con Trump en el que se mostró torpe físicamente y por momentos titubeante, incoherente y sin acabar alguna frase, lo que ha provocado que las encuestas den por claro ganador al republicano.

Pese a todo, el actual inquilino de la Casa Blanca hizo frente este viernes a las crecientes críticas defendiendo tanto su legado como su capacidad para estar otros cuatro años en el poder.

«No me presentaría de nuevo si no creyera con todo mi corazón y mi alma que puedo hacer el trabajo. Hay demasiado en juego», dijo en un acto de campaña en Raleigh, en Carolina del Norte.

Categorías
CDMX Portada

Tráiler queda atorado en bajo puente de Fray Servando, en la Cuauhtémoc

Se registró un percance vial la mañana de este viernes, un tráiler se atoró en el bajo puente de Fray Servando, en la incorporación con la calzada San Antonio Abad, obstruyendo por completo la vialidad.

El incidente se presentó alrededor de las 6:20 horas en la colonia Tránsito, alcaldía Cuauhtémoc, el chofer de la pesada unidad quiso pasar por la curva del bajo puente, pero se atascó y ya no pudo dar marcha atrás al vehículo.

Al sitio tuvo que llegar una grúa de tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México para iniciar con las maniobras de liberación del tráiler.

El vehículo que transportaba azúcar de la empresa Xihutec logró ser removido aproximadamente dos horas después del imprevisto. En ocasiones anteriores se ha presentado este mismo problema en donde las unidades quieren incorporarse a dicha vialidad, pero evidentemente por el tamaño se quedan atorados.

Categorías
Tendencia

PODRÍA AFECTAR A EMPRESAS NEARSHORING FALTA DE TRABAJADORES CALIFICADOS

La principal fraquicia de educación a nivel mundial Kumon, advirtió que el atrás de hasta 3 años escolares puede implicar a futuro afectar al ‘boom’ del nearshoring por falta de trabajadores calificados.

Destacó que si bien ha beneficiado a la economía mexicana, también está haciendo evidente los desafíos que en materia laboral tiene México para cubrir hasta 5 millones de nuevos empleos que requerirán dichas empresas en los próximos cinco a siete años y que dese ahora se ven afectadas por la falta de talento.

Luis Chiba Ramayoni, vicepresidente ejecutivo para América Latina de la japonesa Kumon, dijo que esa dificultad que ya advierten empresas extranjeras principalmente para contratar connacionales calificados se agravará derivado del rezago educativo que se acentuó en los últimos años.

En un análisis sobre el tema dijo que “en 5 o 6 años se notará una carencia de ingenieros, técnicos y otros especialistas en el país y también en otros países de América Latina por el deterioro educativo en alrededor del 80% de los estudiantes”.

Chiba Ramayoni dijo que “México podría perder la oportunidad del nearshoring porqué los trabajadores no saben inglés y en el país menos del 5% lo domina, entre otras capacidades”, destacó.

Destacó que México tiene una geopolítica muy buena, “hay inversión extranjera. México no tiene nada que envidiar a otros países pero hay que reforzar la educación. En Japón el estado, la familia y organizaciones como Kumon apoyan de manera integral ese tema. Si un niño no sabe matemáticas no es su culpa”.

Considero que trabajadores extranjeros que dominan el inglés y tienen capacitación en ingenierías y tecnología podrían desplazar hasta en 10% de la plantilla laboral a trabajadores mexicanos que carecen de dichas aptitudes en empresas de nearshoring, reveló la japonesa Kumon en un análisis sobre la crisis educativa en México.

También la falta de capacidad para matemáticas, comprensión de lectura y dominio del inglés que refleja ese 80% de estudiantes en general, pasará factura al país en una merma de gente preparada que requieren las empresas en México, sentenció.

Categorías
ESTADOS Portada

Semar y Conagua informan de un posible nuevo ciclón en la Península de Yucatán

El Gobierno de México previó que en la tarde de este viernes un centro de baja presión con 30% de posibilidad de desarrollo ciclónico «ingrese al sur de la Península de Yucatán».

Por ello, urgió a las autoridades y a la ciudadanía «acciones de protección», una semana después de la tormenta Alberto, con la que comenzó la temporada de huracanes de 2024 del Atlántico y dejó seis muertos y afectaciones en los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Puebla y Veracruz.

A través de un comunicado conjunto, la Secretaría de Marina (Semar), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) detallaron que la baja presión estaba ubicada esta mañana a 335 kilómetros al este de Puerto Costa Maya, en el estado de Quintana Roo.

Sin embargo, se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad estimada de 24 kilómetros por hora y, según adelantó la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Conagua, Alejandra Margarita Méndez, está previsto que esta tarde «ingrese al sur de la Península de Yucatán».

Lo que generaría lluvias «de muy fuertes a intensas» en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, todos estados sureños.

Las precipitaciones podrían ser torrenciales en la península, el sureste, el oriente y el noreste del país y, «puntuales muy fuertes», en el centro.

El pronóstico es que, en la tarde del sábado, el centro del ciclón esté frente la costa de Campeche y Tabasco y, en la noche del domingo al lunes, toque tierra por la zona centro-norte de Veracruz y el sur de Tamaulipas.

«En total, del 28 de junio al 2 de julio próximo, se calculan acumulados de lluvia de 300 a 350 milímetros (mm) en Querétaro y San Luís Potosí; de 250 a 300 mm en Hidalgo; de 200 a 250 mm en Guanajuato, Puebla y Veracruz», detalló el comunicado.

En Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Tamaulipas se esperan de 150 a 200 mm y, en Nuevo León y Yucatán, de 75 a 150 mm.

OLAS DE HASTA 4.8 METROS EN EL CARIBE

Este fenómeno también provocaría un oleaje de entre 3 y 4.8 metros de altura en la costa de Quintana Roo y el noroeste del mar Caribe en las próximas 24 horas.

La posibilidad de olas grandes también se producirían en el norte de México, en las costas de Tamaulipas (de 1.2 a 1.8 metros) y se mantendrían vigente durante 72 horas, con un oleaje de 3 a 4.2 metros en esta zona, Veracruz y el noroeste del Golfo de México y, de 1.2 a 1.8 metros, en el litoral de Yucatán, Quintana Roo y el noroeste del Caribe.

Ante esta radiografía, la jefa de Avisos de Seguridad Marítima de la Semar, Blanca Lúcido, avisó a la «comunidad marítima-portuaria» de las zonas afectadas que «deberá seguir las recomendaciones» oficiales.

Conagua también tiene la mirada puesta en algunas presas y ríos de Chiapas, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Tamaulipas y Veracruz.

Categorías
Estado de México Portada

Suman 25 migrantes muertos tras operativos en Ciudad Juárez y restricciones en EU

Al menos 25 migrantes han muerto ahogados en canales o en el desierto en las últimas cuatro semanas en la frontera ante crecientes operativos en Ciudad Juárez y restricciones en Estados Unidos, denunciaron este viernes activistas con base en reportes de la prensa y de la Patrulla Fronteriza.

Representantes de organizaciones civiles en Ciudad Juárez, límite norte de México, señalaron que, tan solo el miércoles, en el desierto estadounidense de El Paso, Texas, se reportaron cuatro cadáveres y uno más ahogado en un canal de la misma ciudad.

Asimismo, hace una semana, autoridades de ambos países colaboraron para recuperar el cuerpo de un hombre que falleció al caer desde el muro fronterizo hacia el lado estadounidense al oeste de Ciudad Juárez.

Y la Agencia Estatal de Investigación de Chihuahua encontró la semana pasada el cadáver de un migrante muerto por calor en el desierto mexicano.

El resto de los cuerpos se rescataron desde el 31 de mayo en el desierto de Nuevo México, bajo temperaturas que este mes han sobrepasado los 40 grados, según lo revelado por la Patrulla Fronteriza de El Paso.

El pastor Francisco González, director del albergue Vida y de la Red de Albergues Somos Uno por Juárez, aseveró que la muerte de todas estas personas es consecuencia de las nuevas restricciones migratorias, que implican una vigilancia cada vez más dura de Estados Unidos.

“Lo que está generando esto son los cambios en las leyes continuamente. Ahorita, de repente hay puntos de retención y luego, de repente, los quitan y eso hace que la gente siga buscando vías alternas para poder llegar”, indicó.

OPERATIVOS EN MÉXICO, RESTRICCIONES EN EU

Las muertes ocurren durante la caída de más del 40% que reportó el miércoles el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) en arrestos de migrantes en su frontera sur desde que el presidente, Joe Biden, firmó el 5 de junio la orden ejecutiva para restringir el asilo y agilizar las deportaciones.

Mientras que Andrés Manuel López Obrador, expuso este jueves que los arrestos de migrantes en la frontera de Estados Unidos con México han caído más del 72%, hasta 3 mil 479 el 25 de junio, desde los 12 mil 498 del 18 de diciembre, el punto más álgido del año pasado, gracias a la cooperación de su Gobierno.

El pastor González alertó que entre más vigilancia haya son más vulnerables los migrantes, quienes antes llegaban en tren a Juárez, pero ahora buscan alternativas que los hacen más vulnerables al clima y grupos delictivos.

«Entonces muchas cosas se les complican más desde el momento en el que ya no pueden hacerlo como venían haciéndolo, no van a dejar de venir porque las situaciones de sus países son las mismas que han provocado que se vengan, entonces van a tener que buscar la manera de cómo llegar», opinó el religioso.

UN CEMENTERIO DE MIGRANTES

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) declaró en septiembre pasado a la frontera entre México y Estados Unidos como “la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo”, con más de 686 migrantes fallecidos o desaparecidos en 2022.

Rosa Mani Arias, representante de la organización humanista Avara, lamentó que «nadie hace nada» respecto al aumento de decesos.

“Es muy desafortunado el ver a muchas personas que han estado perdiendo la vida a raíz de esta desesperación por ver culminados sus sueños. A nosotros, como comunidad que buscamos los derechos humanos de las personas, nos da una profunda tristeza ver que muchos sueños terminan sin poder realizarse”, dijo la activista a EFE.

Añadió que todavía muchos migrantes vienen en camino, por lo que es importante que la autoridad les advierta de la peligrosidad del desierto.

“No es una cuestión de jugarnos a la suerte y ver lo que pasa, es tomar con mucho respeto estos lugares que han visto que mucha gente ha perdido la vida. Es muy lamentable ver cientos de personas que no cumplen sus sueños y que terminan como desaparecidos, que la familia los busca y que no sabemos dónde quedaron», terminó.

Categorías
Nacional Portada

Claudio X. González le pide a Sheinbaum investigar a los hijos de AMLO

A través de su cuenta de X, el empresario Claudio X. González, retó a la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, a investigar y castigar a los hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como a otros actores políticos, como parte de las acciones contra la corrupción.

“Yo le voy a creer a Sheinbaum que está en contra de la corrupción cuando, siendo presidenta, investigue y castigue a los hijos de AMLO, a los hermanos y parientes de éste, a Ignacio Ovalle y los capitanes de Segalmex, a Julio Scherer y Arturo Zaldívar y tantos (innumerables) casos más de corrupción probada durante la presente administración”, posteó en X el empresario. 

El empresario destacó en dicho mensaje las promesas no cumplidas de otros líderes políticos, entre ellos el tabasqueño, por lo que le exigió a la morenista, demuestre que es diferente.

«Que demuestre que ella SI es diferente y NO como AMLO, que agitó su puerco pañuelito pero no hizo nada en contra de la corrupción y la impunidad (incluyendo a propios y extraños, como Peña Nieto y sus secuaces)”, añadió.

De manera directa desafió a Claudia Sheinbaum, a tomar medidas contra la corrupción dentro de la cuarta transformación.

«Reto a la futura presidenta a combatir la abundante corrupción de la 4T. Por el bien de México, atrévase”, dijo. 

Por su parte el excandidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC) Jorge Álvarez Máynez, reposteó la publicación, mencionando que creerá en el empresario cuando deje de hacer campaña por el PRIAN.

“Cuando pida perdón por haber apoyado a Alito Moreno y Marko Cortés a obtener otros 6 años de impunidad. Cuando combata a corruptos como Beltrones y Cabeza de Vaca en vez de promoverlos. Atrévase”, publicó el emecista.

Categorías
E-Commerce Emprendedores Innovación Tecnológica Logística Nacional

Shopify, Getmore y Cubbo se unen a favor del comercio electrónico

/COMUNICAE/ Tres importantes marcas expertas en el comercio electrónico anuncian su alianza con el fin de impulsar el comercio electrónico y las soluciones tecnológicas y logísticas para la creación de una tienda en línea
En el mundo del comercio electrónico, la innovación y la adaptabilidad son esenciales para mantener un negocio competitivo. Es común que las tiendas online busquen mejorar la experiencia de sus clientes y optimizar sus operaciones. Sin embargo, encontrar la estrategia adecuada puede ser complicado. Por ello, Getmore agencia certificada por Shopify como Shopify Plus Partner y Cubbo la startup de ecommerce reconocida por brindar servicios en logística, dan a conocer una importante alianza, en la que buscan impulsar el comercio electrónico y las soluciones tecnológicas y logísticas para la creación de una tienda en línea.

Desde los inicios de Cubbo en el año 2021, se formó esta alianza con Getmore, donde muchos de sus clientes operan su logística con Cubbo, y a su vez, los clientes de Cubbo han creado, rediseñado y optimizado su ecommerce con Getmore. Dicha alianza busca complementar las propuestas de valor de ambas empresas y que estás se traduzcan en un mayor número de ventas para sus consumidores.

Las ventajas que ofrece esta gran alianza son:

Consultoría gratuita a los clientes de Cubbo para aumentar su tasa de conversión en su tienda en línea a través de buenas prácticas del e-commerce.
Consultoría gratuita para los clientes de Getmore por parte de Cubbo, con el fin de optimizar y mejorar su logística, operación de pedidos y devoluciones.
Precios preferenciales, descuentos y promociones.

La importancia de Getmore en el comercio electrónico.
Desde su creación en el 2015, Getmore ha construido más de 450 tiendas en línea. Su recorrido comenzó siendo partner de Shopify y en 2022 se convirtió en una de las tres agencias Plus Partners en México. Su misión es que sus clientes vendan más en línea a través de un entendimiento detallado del tipo de industria, mercado, cliente objetivo y estrategia. Se especializan en aumentar la tasa de conversión de ventas, el ticket promedio y las métricas principales

Gracias a esta certificación y reconocimiento como uno de los tres únicos partners de Shopify Plus en México, Getmore ofrece un servicio de primera calidad, comenzando con un diagnóstico para evaluar las necesidades actuales y los planes del desarrollo a futuro de cada e-commerce. Este análisis les permite emplear estrategias personalizadas que impulsan el crecimiento y la sostenibilidad del negocio.

Cuenta con la experiencia y los conocimientos necesarios para implementar y migrar tiendas a Shopify Plus de manera eficiente, pues su conocimiento de la plataforma permite que todas las funcionalidades se configuren correctamente, logrando un funcionamiento sin problemas desde el principio. Esto reduce al mínimo los riesgos de errores y evita tiempos de inactividad, permitiendo una transición fluida y efectiva.

Getmore ha trabajado con marcas como Fantasías Miguel, Grupo Bimbo y Tupperware. Además de Shopify, colaboran con partners como Rebuy, PayPal, Mercado Pago y Cubbo para ofrecer soluciones completas y mantenerse al tanto de las últimas tendencias del ecommerce, asegurando que sus clientes siempre estén un paso adelante.

Cubbo, un gran aliado en la logística del ecommerce.
Fundada en plena pandemia por Josu Gurtubay y Brian York, esta empresa se especializa en el concepto de micro-fulfillment. En sus inicios, buscaron locales desocupados en las zonas de mayor demanda de las ciudades donde opera, los adecuaron y convirtieron en centros de distribución o «dark stores» que agilizan la logística y les permite hacer entregas mucho más rápidas y eficientes.

Su especialidad se revela en cada uno de sus procesos, con soluciones logísticas integrales, desde el almacenaje hasta la entrega, ofreciendo una experiencia comparable a la de un pure player o marketplace; lo que finalmente, genera una mayor experiencia de compra y satisfacción del cliente final hacia el ecommerce.

Además, brinda la posibilidad de que los dueños de los negocios puedan acceder a su plataforma y ver el estado de sus operaciones en tiempo real, esto incluye conocer cómo están los envíos, inventarios, cambios y devoluciones. Eliminando la necesidad de llamar a un tercero, llamar por teléfono o enviar un email.

Grandes marcas como DTC, Levi’s, Cuidado con el Perro, Platanomelón, Wine y Birdman confían en ellos. Operan en México y Brasil, impactando a casi 4 millones de compradores al año.

Sin lugar a duda, esta gran alianza en la que participan tres grandes de la industria del ecommerce, ayuda a que los negocios digitales puedan maximizar su potencial, aprovechando herramientas avanzadas y personalizadas que se adaptan a sus necesidades, mejorando su logística y la experiencia de compra desde principio hasta el fin.

Getmore: Instagram getmore.mx Facebook getmoremx

Cubbo: Instagram cubo.mx Facebook cubboapp

Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Portada

Primer foro sobre reforma al Poder Judicial estuvo ‘muy bien’: Sheinbaum

La virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, declaró a su llegada a Mérida que le pareció ‘muy bien’ el primer foro del Parlamento Abierto, que participen todos y sea un debate público.

«Muy bien, pues qué bueno que participen todos, que den sus opiniones, que sea un debate público, muy bien», expreso Claudia Sheinbaum. 

Sin embargo, al ser cuestionada sobre la elección escalonada de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial refirió que lo abordará en otro momento.

«Ya lo vamos a platicar luego», dijo la morenista. 

En cuanto a la reunión con gobernadores y el presidente Andrés Manuel López Obrador, reveló que fue una reunión tras el triunfo del 2 de junio y que la asistencia del tabasqueño fue una sorpresa.

“Invité al presidente y fue pues una sorpresa para los gobernadores también para que estuviéramos todos juntos. (…) fue una reunión de plática, eso fue todo”. 

A su vez compartió que López Obrador felicitó a todos y, que estos se encuentran contentos por el triunfo del movimiento: la presidencia, la cámara de diputados y el senado.

Categorías
Nacional Portada

Primer foro sobre reforma al Poder Judicial estuvo ‘muy bien’: Sheinbaum

La virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, declaró a su llegada a Mérida que le pareció ‘muy bien’ el primer foro del Parlamento Abierto, que participen todos y sea un debate público.

«Muy bien, pues qué bueno que participen todos, que den sus opiniones, que sea un debate público, muy bien», expreso Claudia Sheinbaum. 

Sin embargo, al ser cuestionada sobre la elección escalonada de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial refirió que lo abordará en otro momento.

«Ya lo vamos a platicar luego», dijo la morenista. 

En cuanto a la reunión con gobernadores y el presidente Andrés Manuel López Obrador, reveló que fue una reunión tras el triunfo del 2 de junio y que la asistencia del tabasqueño fue una sorpresa.

“Invité al presidente y fue pues una sorpresa para los gobernadores también para que estuviéramos todos juntos. (…) fue una reunión de plática, eso fue todo”. 

A su vez compartió que López Obrador felicitó a todos y, que estos se encuentran contentos por el triunfo del movimiento: la presidencia, la cámara de diputados y el senado.