Categorías
Internacional Portada

Rusia no está preparada ahora para la paz, señala Zelenski

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo que Rusia ahora «no está preparada para la paz» y eso queda demostrado con el planteamiento del presidente de ese país Vladimir Putin, quien subrayó que para entablar negociaciones que pongan fin a la guerra, Ucrania debe abandonar los territorios ocupados ilegalmente por fuerzas la nación que gobierna.

En una conferencia de prensa con la que se clausuró la Cumbre para la Paz en Ucrania, el mandatario dijo que Putin ha cometido varios «errores históricos» desde que inicio su agresión contra Ucrania y esta propuesta es uno más de ellos.

«Con este mensaje ha demostrado que su deseo por la paz es cero y esto lo han reconocido todos los países, incluso aquellos que tienen ideas divergentes sobre cómo alcanzar la paz. A veces los errores del enemigo también deben verse como un triunfo», comentó.

También sostuvo que Putin se equivocó al intentar sabotear la cumbre y convencer a países que le son más o menos próximos para que no acudieran.

«Hemos contado con la participación de presidentes y representantes a distintos niveles de 101 países y organizaciones, es un éxito. Rusia hizo todo lo que pudo para que algunos no vinieran, pero les agradezco que hayan mostrado su independencia», declaró.

En ese sentido, sostuvo que la diplomacia es una vía para buscar la paz, pero en el caso de Ucrania debe estar complementada por una sólida capacidad militar en el campo de batalla, en relación a lo cual dijo -un poco más tarde en la misma rueda de prensa- que el apoyo militar que ha recibido de Occidente, aunque importante, sigue siendo insuficiente y a veces ha llegado tarde.

PUTIN LUCHA PARA SÍ MISMO

A una pregunta sobre la forma en la que Putin intenta convencer a los países en desarrollo de que su intención en la guerra de Ucrania es luchar por un mundo multipolar, Zelenski aseguró que el presidente ruso «sólo está luchando por sí mismo» y está haciendo todo lo posible para no quedarse aislado internacionalmente.

Zelenski reconoció que muchos países hubieran querido que Rusia estuviera representada en la cumbre, aunque también afirmó que «la mayoría no querría estrechar la mano» a los representantes rusos, y aseguró que Moscú «ha bloqueado todas las iniciativas de paz incluso antes de comenzar la invasión a gran escala» en febrero de 2022.

El presidente ucraniano quitó hierro al hecho de que algunos países asistentes a la cumbre (una docena) no firmaran la declaración final, señalando que «han de respetarse todas las opiniones» y que algunos de los no firmantes podrán unirse más tarde, tras consultar con sus gobiernos.

Entre los asistentes que no firmaron destacaron delegaciones como las de Brasil, India, Arabia Saudí o Sudáfrica.

Categorías
Deportes Portada

Gretchen Walsh rompe el récord mundial de los 100 metros mariposa

La estadounidense Gretchen Walsh batió este sábado el récord mundial de 100 metros mariposa durante las pruebas de selección de su país para los Juegos de París 2024 que se disputan en Indianápolis (EE.UU.).

Walsh paró el cronometro en 55.18 segundos y superó así la marca anterior que estableció la sueca Sarah Sjöström con 55.48 en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

«¡Estoy en una nube!», exclamó entre risas la nadadora de 21 años en declaraciones a la cadena NBC.

«Es una experiencia surrealista (…). Estoy intentando convencerme de que sucedió», añadió.

Categorías
CDMX Portada

Admite Pemex alza de huachicol de turbosina en la GAM

Ahora el huachicol se extiende a la perforación y robo de turbosina, combustible para uso exclusivo de aeronaves, así lo reconoció personal de Petróleos Mexicanos y de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC).

De acuerdo con las autoridades, de febrero a mayo de este año, los pinchazos a las tuberías que transporta este energético van en aumento en la alcaldía Gustavo A. Madero.

En una tarjeta informativa conjunta, explicaron que esta es la razón dado a conocer a vecinos de las colonias San Juan de Aragón y Cuchilla del Tesoro, esta última colinda con los límites del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), cuyo aeródromo se ubica en la Avenida Capitán Carlos León S/N, colonia Peñón de los Baños, alcaldía Venustiano Carranza.

Personal de Pemex confirmó que el problema se derivó por las tomas clandestinas de turbosina en el ducto que va de la Cuchilla del Tesoro en la Gustavo A. Madero y llega al municipio de Nezahualcóyotl.

Y, es que el jueves pasado, N+ dio a conocer que habitantes de las referidas colonias se quejan por un olor a combustible que sale de las coladeras y en el agua potable que llega a sus hogares, al tiempo que aseveran que el vital líquido es turbio.

“Desconocemos cuál sea el motivo, pero sí les comentamos que está incrementando el índice de tomas clandestinas en este sistema de transporte, de inmediato que recibimos el reporte acudimos para inhabilitar las tomas”, afirmó a Latinus el viernes pasado uno de los técnicos de Pemex, responsable del realizar el monitoreo para la detección de fallas y pinchazos en la instalación.

REALIZAN LABORES EN LA ZONA

Tras esto, el equipo noticioso de N+ del programa “Despierta”, visitó la Avenida 604, donde el miércoles empleado de Pemex realizaron trabajos, principalmente en los registros de agua sucia, ello luego de las denuncias ciudadanas.

Latinus agregó que el trabajador de Pemex mencionó que este ducto no había sido vandalizado, “no sé para qué estén ocupando ese producto, porque es un producto exclusivo para aviones, entonces no creo que alguien tenga una avioneta en su garage ahí esperando a cargar”, remarcó.

Pese a estas acciones de las autoridades, residentes de la región denunciaron que prevalece un constante aroma a combustible, en particular en la Avenida 604 y Avenida Texcoco.

Con relación a esto, Latinus ahondó que una de las tomas afectadas la hallaron en una casa situada en la esquina de la Avenida 604 y 699 de la colonia San Juan de Aragón, donde los habitantes manifestaron que desconocían que esa irregularidad estuviera en su domicilio.

EL CASO EN LA BJ

Durante las primeras tres semanas de abril pasado habitantes de 11 colonias de la alcaldía Benito Juárez se vieron afectados por el agua contaminada que llegaba a sus viviendas ubicadas al norponiente en la demarcación.

Tras días de protestas, el 9 de abril, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional (GN) aseguraron un pozo de agua que emanaba un fuerte olor a combustible en un parque público ubicado en la calle Alfonso 13, alcaldía Álvaro Obregón.

Sin embargo, pese a esa acción y luego que las autoridades indicaron que este sitio fue el causante de las anomalías del agua en la zona, hasta la fecha los residentes de esta parte de la capital del país no saben qué fue lo que se encontró en la red del suministro.

Categorías
CDMX Portada

Porsche causa carambola con autos y autobús en Iztapalapa

La madrugada de este domingo, un auto de la marca Porsche protagonizó un accidente sobre el Eje 5 sur, a la altura de Iztapalapa, tras impactarse contra otros tres vehículos.

Según reportes, dicho automóvil se desplazaba a exceso de velocidad y su conductor bajo los influjos del alcohol, por lo que perdió el control del vehículo al intentar cambiarse de carril y produjo el siniestro en el Eje 5 Sur la Purísima, en su cruce con Ingenieros Mecánicos, de la colonia Nueva Rosita.

En dicho punto, el carro de estilo deportivo con emplacado del estado de Morelos, provocó daños considerables a un par de automóviles y un autobús de transporte público, perteneciente a la ruta 2, que se encontraban estacionados.

Pese a lo aparatoso del siniestro no se tienen reportes de lesionados, debido a que los automóviles no se encontraban tripulados; sin embargo el conductor del Porsche terminó detenido por las autoridades, quienes lo habrían encontrado junto a envases de cerveza vacíos; remitiéndolo finalmente a las instancias competentes para deslindar responsabilidades.

Categorías
Tendencia

Con gran carrera en la segunda parte Abraham Hernández y Mayra Sánchez ganan la 42 edición de la Carrera del Día del Padre 21k

  • Nacionales coparon los primeros lugares en las categorías varonil y femenil

 

Abraham Daniel Hernández Martell realizó una carrera estratégica a partir de la segunda mitad del circuito corrido esta mañana en los carriles centrales del Periférico Sur de la Ciudad de México y en su debut logró adjudicarse el mejor crono con tiempo de 1.06:53, en la edición 42 de la icónica Carrera del Día del Padre Doloneurobión 21k, al imponerse a Manuel Ángeles Reyes Montes y Roberto del Valle Castillo, mientras Mayra Sánchez Vidal obtuvo el triunfo con 1:18:35 en la categoría femenil, al superar con amplitud a Estela Estrada Lerma y Sonia Hernández Hernández, en su quinta intervención en la justa deportiva y familiar.

Para Abraham era la primera ocasión que corría los 21k del Día del Padre, que organiza la Asociación de Corredores del Bosque de Tlalpan, y gracias a que en la primera parte se mantuvo a la expectativa junto con los punteros, reservó energía para el regreso que es una muy larga pendiente de Cuemanco hacia Zacatepetl, donde a partir del kilómetro 12 apretó y logró colocarse y mantenerse al frente a partir del kilómetro 18, la parte más difícil del recorrido.

La carrera que había estudiado mucho precisamente con la intención de llevársela, Abraham se la dedicó a su padre ya fallecido y a un amigo que acaba de irse apenas hace medio año. “Tenía muchas ganas de correr esta ruta, precisamente por su dificultad, pero ya en la experiencia me gustó mucho porque, más allá de lo complicado que es hacia el final, hay una gran cantidad de gente a los lados de la carrera que te estimulan para echarle todo el esfuerzo y eso es muy bonito”, señaló tras cruzar la meta.

Roberto del Valle Castillo, oriundo de Valle de Bravo, se adjudicó el tercer puesto en la rama varonil, detrás de Abraham Hernández y Manuel Ángeles Reyes Montes, con quienes se acompañó la mayor parte de la carrera, pero no pudo mantener el paso a los dos primeros.

Con visibles rastros del esfuerzo realizado y el agotamiento producido, Del Valle explicó que también es la primera ocasión que corre la Carrera del Día del Padre, la cual considera como una de las mejores rutas de México y afirma que le gustó el que los atletas mexicanos, a diferencia de otros años, se pudieron despegar de los competidores africanos que esta ocasión no pintaron en la línea de meta en los primeros lugares.

“Estuvimos peleando un largo tramo los primeros lugares en el grupo de punteros, pero allá por el kilómetro 12 aprovechamos que el keniano que iba con nosotros no logró entrar en ritmo, para alejarnos de él y surtió efecto la estrategia”.

En la rama femenil la ganadora fue Mayra Sánchez Vidal, quien logró adjudicarse el primer puesto femenil después de cuatro competiciones anteriores donde había logrado estar en segundo y tercer lugar. Hoy, en cambio, con escasas competidoras extranjeras en la línea de salida, logró una carrera sola en la punta.

“En los primeros kilómetros estuve esperando competidoras, pero como no aparecieron me la tuve que aventar sola”, dijo la atleta nativa de Toluca, quien argumentó que mientras estuvo esperando a sus posibles contrincantes perdió tiempo, alrededor de 3 minutos, hasta que decidió irse por la punta sin ninguna compañía que le peleara el primer lugar.

“Correr sola fue bastante difícil porque tienes que mentalizarte lo suficiente para poder competir y lograr este triunfo, que hoy se dio afortunadamente”, expresó la corredora que dedicó ese primer lugar a su padre y entrenador, así como a su esposo e hija.

El segundo lugar fue para la poblana Estela Estrada Lerma y en tercer puesto arribó Sonia Hernández Hernández.

A esta carrera con causa, que tiene como una de sus principales motivaciones la conservación de las 253 hectáreas del Bosque de Tlalpan, se inscribieron 10 mil corredores entre los que se encontró, entre otros, el medallista de oro en los Juegos Centroamericanos y Panamericanos, y participante en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 y Sidney 2000, Benjamín Paredes, quien ya fue reconocido en 2017 con el premio Eduardo Castañón que entrega la Asociación de Corredores del Bosque de Tlalpan, organizadora de la Carrera del Día del Padre desde 1981.

Al finalizar la justa, Humberto Trejo Vieytia, director General de la carrera expresó que fue una buena competencia donde los corredores mexicanos mostraron que están a la altura de los extranjeros que han ganado en años anteriores. “No sabemos si se asustan los mexicanos cuando ven a los africanos en punta, pero en cuestión de tiempos hoy estuvieron a la altura de quienes han ganado en años anteriores”.

Mientras que el presidente de la Asociación de Corredores del Bosque de Tlalpan, Rafael Sánchez Navarro Caraza, comentó que es muy importante para la carrera que haya competidores extranjeros, que esta ocasión no brillaron como años pasados, pero ante todo, “es mejor que se noten los corredores mexicanos porque creemos que debe resurgir una nueva camada como la tuvimos hace varios años”.

La justa deportiva y familiar se corrió en diferentes categorías como Juvenil de 15 a 19 años, Libre 1 de 20 a 29 años; Libre 2 de 30 a 39 años, Máster 1 de 40 a 49 años, Máster 2 de 50 a 59 años, Veteranos 1 de 60 a 69 años y Veteranos 2 de 70 y más años, además de las subcategorías Padre e Hijo, Padre e Hija y Corredores del Bosque de Tlalpan.

Las actividades iniciaron a las 4:00 AM con una misa que se celebró, como cada año, en la Parroquia de La Esperanza de María en la Resurrección del Señor y a las 6:00 AM en punto se dio el banderazo de salida a los corredores en sus distintas categorías.

 

Categorías
Nacional Portada

Claudia Sheinbaum envía felicitación a todos los papás

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa, envío una felicitación todos aquellos hombres que tienen hijos, puesto que este domingo se conmemora en México el Día del Padre.

Vía redes sociales, la morenista difundió una fotografía en la que aparece siendo casi una recién nacida al lado de su progenitor, quien sale cargándola entre sus brazos.

“Buenos días a todos y todas. Feliz Día del Padre, espero lo pasen en familia. Les dejo una imagen con mi padre (QEPD) cuando yo tenía solo unos meses”, escribió en su posteo. 

El padre de la futura mandataria del país fue Carlos Sheinbaum Yoselevitz, empresario e ingeniero químico que destacó por su contribución en el desarrollo de la industria del curtido de pieles y la fabricación de los precursores químicos en México.

Categorías
Nacional Portada

Jesús Zambrano confirma desaparición del PRD y arremete contra Xóchitl Gálvez

Tras 35 años de existencia, el PRD desaparece, sentenció Jesús Zambrano Grijalva, actual dirigente nacional de este instituto político, quien reconoció que el llamado “Sol Azteca” no es opción nacional para la sociedad actual.

A una semana que el Instituto Nacional Electoral (INE) les confirmó que perdieron el registro tras no lograr el 3% del electorado en la votación federal, Zambrano Grijalva señaló que deben dar la vuelta a la página para enfocarse en la construcción de un nuevo partido de corte socialdemócrata.

“No tengo ninguna duda de que debemos reinventarnos, ir al encuentro de todos los liderazgos y fuerzas importantes de la sociedad con quienes coincidimos en este proceso electoral para junto con ellos construir una nueva fuerza política progresista de corte socialdemócrata, que diseñe su propio programa, un nuevo perfil y nuevos esquemas organizativos”, indicó durante una reunión con la corriente Nueva Izquierda. 

Indicó que aún cuentan con el registro como instituto político en 13 estados, pero que ante las nuevas circunstancias únicamente les queda reinventarse, reagruparse y crear un nuevo partido con otras siglas.

SUS 185 IMPUGNACIONES

Basta recordar que el jueves pasado, último día de impugnaciones del proceso electoral del 2 de junio, el PRD interpuso 185 juicios de inconformidad contra los resultados de la elección presidencial ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Dicho movimiento forma parte de su estrategia para intentar salvar su existencia y tener una “velita” prendida para no dejar de existir tras poco más de 35 años de vida —fundado el 5 de mayo de 1989—.

Y, es que el “Sol Azteca” obtuvo un millón 121 mil 20 votos (1.86%) en la elección presidencial; 1 millón 449 mil 660 votos (2.43%) en los sufragios para diputados federales, y 1 millón 363 mil 12 votos (2.27%) en los comicios para el Senado de la República.

Con relación a ello, la semana pasada, miembros del PRD dijeron que son conscientes de que la ruta legal es “una batalla perdida”, puesto que es muy difícil lograr el 3% de la votación nacional para alcanzar el registro como lo marca la ley.

CONTRA LA ABANDERADA

Por otro lado, Zambrano Grijalva reclamó a Xóchitl Gálvez Ruiz, quien fue la abanderada presidencial de la alianza entre el PAN, PRI y PRD, al subrayar que ella “nunca consideró” a las dirigencias de estos partidos en la toma de decisiones tan básicas como líneas discursivas y giras en los estados.

“La mayoría social rechazó a Xóchitl y a la coalición PRI-PAN-PRD. No nos tuvo confianza. No nos la ganamos. Ciertamente, se cometieron múltiples errores en la coalición opositora”, abundó en dicho evento con la corriente Nueva Izquierda. 

Asimismo, enfatizó que nunca hubo estrategia de campaña discutida y acordada por todos los integrantes de la coalición, al tiempo que lamentó que a pesar de los importantes recursos financieros aportados, la propaganda de las y los candidatos no incorporaron la imagen de Gálvez Ruiz.

“Nunca quedó claro cuál era el perfil de Xóchitl, qué representaba, qué ofrecía, dicho sea, sin menoscabo de su capacidad y de sus invaluables y extraordinarios esfuerzos como candidata mujer”, apuntó. 

Categorías
Ecología Inteligencia Artificial y Robótica Sostenibilidad

Estas son las 20 zonas con mayor riesgo de incendios forestales este verano 2024 según la IA

/COMUNICAE/ ApuestaMéxico analiza las 20 zonas con mayor probabilidad de incendios, incluyendo la Sierra Madre Occidental, bosques mesófilos y selvas húmedas. La educación ambiental, el manejo forestal sostenible y la vigilancia son medidas cruciales para prevenir incendios
México, un país con una rica biodiversidad y extensas áreas forestales, enfrenta cada año la amenaza de los incendios forestales. Estos eventos, además de ocasionar daños ecológicos irreparables, representan un riesgo para la salud de las personas, las comunidades y la economía.

Conocer las zonas con mayor riesgo de incendios es crucial para la prevención y el combate efectivo de los mismos. ApuestaMéxico, la web más confiable de noticias sobre juegos de azar en línea, los mejores bonos e información legal sobre apuestas deportivas en México, ha llevado un análisis utilizando inteligencia artificial en el cual se tomó en cuenta los datos históricos de incendios así como las lluvias recibidas en los últimos 12 meses para identificar las 20 áreas de México con mayor probabilidad de sufrir incendios forestales en 2024.

Metodología
Para identificar las zonas con mayor riesgo de incendios forestales, se consideraron los siguientes criterios:

Historial de incendios: Se analizaron los datos de incendios forestales registrados en los últimos 10 años por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR). Se prestó especial atención a la frecuencia, intensidad y extensión de los incendios en cada zona.

Precipitaciones: Se analizaron los datos de precipitación de los últimos 12 meses proporcionados por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Se consideró la cantidad de lluvia acumulada, la distribución estacional y la presencia de sequías.

Vegetación: Se consideró el tipo de vegetación predominante en cada zona, ya que algunos tipos, como los bosques de coníferas, son más propensos a los incendios que otros.

Condiciones climáticas: Se analizaron las condiciones climáticas promedio de cada zona, incluyendo temperatura, humedad y viento.

Se puede descubrir aquí la lista completa con las 20 zonas con mayor riesgo de incendios forestales. 

Características de las zonas de riesgo
Las zonas identificadas como de mayor riesgo comparten algunas características que las hacen propensas a los incendios forestales:

Baja precipitación: La mayoría de estas zonas reciben poca lluvia, especialmente durante la temporada seca, lo que hace que la vegetación sea más seca y vulnerable al fuego.

Temperaturas elevadas: Las altas temperaturas, especialmente durante el verano, aumentan el riesgo de que se inicie un incendio y de que este se propague rápidamente.

Vientos fuertes: Los vientos fuertes pueden avivar las llamas y dificultar el control de los incendios.

Topografía accidentada: La topografía accidentada dificulta el acceso a las zonas afectadas por los incendios, lo que puede retrasar su combate.

Actividad humana: Las actividades humanas, como la agricultura, la ganadería y la recreación, pueden ser fuentes de ignición de incendios forestales.

Prevención y combate de incendios forestales
Es importante tomar medidas para prevenir y combatir los incendios forestales. Algunas de las medidas más importantes son la educación ambiental, el manejo forestal sostenible y la vigilancia activa son cruciales para prevenir incendios. La capacitación de brigadas especializadas y la cooperación entre diferentes actores para un combate activo también resulta crucial a la hora de prevenirlos. 

 

Fuente Comunicae

Categorías
EdoMex

Arranca PVEM gira de agradecimiento y reforestación de más de 700 mil árboles, uno por cada voto obtenido

 

  • Se enfocará en cumplir compromisos de campaña

 

Desde Hueypoxtla, municipio que ganó el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México en el reciente proceso electoral, su dirigente estatal, José Alberto Couttolenc Buentello plantó el primero de los 715 mil 896 árboles que plantará este instituto político en la entidad, uno por cada voto que obtuvo, como parte de su gira de agradecimiento y de reforestación.

Tras agradecer a los mexiquenses que votaron por el PVEM en la elección pasada en la que triunfó en 18 municipios en solitario y en coalición, obtuvo cientos de regidurías, 10 diputaciones locales y 12 diputaciones federales, que los posiciona como segunda fuerza política en la entidad, “Pepe” Couttolenc precisó en entrevista con medios de comunicación que están enfocados en cumplir con cada uno de los compromisos.

“Ahorita estamos enfocados en cumplir todos y cada uno de nuestros compromisos, para nosotros es importante, se nos dio demasiada confianza, hoy crecimos de manera brutal en cuanto a Ayuntamientos, diputaciones locales, federales, regidurías y ahora toca mantener esa fuerza a través de cumplir nuestros compromisos”.

Recordó que trabajarán en garantizar el agua y un medio ambiente sano, en seguridad en el transporte, en educación de calidad y empleo para jóvenes, en inversión para el campo, en apoyo a los adultos mayores y que los Gobiernos Verdes actúen con transparencia y rendición de cuentas, entre otros.

Afirmó que la chamba del Verde y su estructura a lo largo de tres años ha dado buenos resultados, sin embargo, puntualizó que continúa y el PVEM ya inició la campaña de 2027.

“Al final del día es importante esto, apenas terminamos una campaña hace una semana y ya estamos arrancando la de 2027 y es que así debieran de ser los trabajos de todos los partidos, ojalá sientan esa competencia por parte de nosotros y se pongan a trabajar estos tres años, y no nada más uno o dos meses”.

“Pepe” Couttolenc arrancó esta gira de agradecimiento y de reforestación en Hueypoxtla, municipio ganador del PVEM, y Melchor Ocampo, demarcación que subió de cuarta a segunda fuerza política, y su objetivo es visitar los 125 municipios mexiquenses porque “amor con amor se paga”, finalizó.

 

Categorías
Nacional Salud

Paternidad Responsable y Vasectomía

El domingo del Día del Padre, celebramos a esos hombres que han decidido tomar el rol de ser padres con amor, dedicación y responsabilidad. Es un día para reconocer no solo los momentos de juego y risas, sino también las decisiones importantes que aseguran un futuro próspero y saludable para sus familias. Una de estas decisiones es optar por la vasectomía, un procedimiento sencillo y efectivo para el control de la natalidad que puede ser una opción ideal para muchos hombres que ya han completado su familia.

Ser un padre responsable va más allá de los actos cotidianos de cuidado y amor. Involucra la planificación y la toma de decisiones informadas sobre el futuro. Un aspecto crucial de esta responsabilidad es el control de la natalidad. A menudo, las mujeres han asumido la mayor parte de esta responsabilidad a través de métodos anticonceptivos. Sin embargo, es fundamental que los hombres también se involucren activamente.

Optar por una vasectomía es un acto de responsabilidad que muestra un compromiso con la salud y el bienestar de la pareja y la familia. Este procedimiento, que es seguro y tiene una alta tasa de efectividad, puede liberar a las parejas de las preocupaciones sobre embarazos no planificados, permitiéndoles disfrutar más plenamente de su vida familiar.

La vasectomía es una intervención quirúrgica sin bisturí (ambulatoria), que bloquea los conductos deferentes para evitar que los espermatozoides lleguen al semen. Es un procedimiento rápido, generalmente realizado bajo anestesia local, y los hombres pueden regresar a sus actividades normales en pocos días.

Contrario a muchos mitos, la vasectomía no afecta la masculinidad, el deseo sexual o la capacidad de disfrutar del sexo. De hecho, muchos hombres reportan una mejora en su vida sexual debido a la liberación de la ansiedad por el riesgo de un embarazo no deseado.

Desmitificando la Vasectomía

A pesar de sus ventajas, la vasectomía aún enfrenta muchos mitos y malentendidos. Es importante desmentir algunas de estas creencias erróneas.

El procedimiento no afecta la producción de hormonas masculinas ni la capacidad para tener relaciones sexuales placenteras. La testosterona, responsable del deseo sexual y otras características masculinas, sigue produciéndose normalmente.

Aunque la vasectomía debe considerarse un método permanente de control de la natalidad, existen procedimientos de reversión con cierto grado de éxito. Sin embargo, es fundamental tomar la decisión con plena convicción y haber considerado todas las opciones. La vasectomía tiene una tasa de efectividad superior al 99%, lo que la convierte en uno de los métodos anticonceptivos más seguros disponibles.

Este Día del Padre, celebremos no solo la presencia y el amor de los padres, sino también sus decisiones valientes y responsables. Optar por una vasectomía es un acto de amor y compromiso hacia la pareja y la familia. Es una forma de asegurar un futuro en el que los padres puedan disfrutar plenamente de su paternidad sin preocupaciones adicionales. Promovamos la educación, desmitifiquemos los conceptos erróneos y celebremos a esos padres que eligen la responsabilidad como una forma de amor.