Categorías
Nacional Portada

Si Guardia Nacional se queda en la SSPC “se va a echar a perder”, afirma AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este lunes que la Guardia Nacional (GN) se “echará a perder” si permanece bajo la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario celebró que Claudia Sheinbaum, la virtual presidenta electa, haya decidido que la GN dependerá de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a partir de octubre.

“Si esa institución se deja como pasó con la Policía Federal en Gobernación, en la Secretaría de Seguridad Pública, se va a echar a perder”, advirtió.

López Obrador destacó que la Sedena tiene una tradición de formación, profesionalismo y disciplina que garantizará que la Guardia Nacional no se corrompa.

“Por eso me dio mucho gusto que ayer la Presidenta electa planteó -porque es lo más conveniente- que la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa”, añadió.

El fin de semana, Sheinbaum Pardo aseguró en Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, que seguirá fortaleciendo y consolidando a la Guardia Nacional como parte de la Sedena.

“La Guardia Nacional, en tan solo cinco años, ya tiene el reconocimiento del pueblo de México y nos corresponde a partir del 1 de octubre seguir fortaleciendo y consolidarla como parte de la Secretaría de la Defensa Nacional con la reforma constitucional que está en puerta en el Congreso mexicano”, dijo Sheinbaum.

El pasado 5 de febrero, López Obrador presentó un paquete de 20 iniciativas, 18 de ellas de carácter constitucional, que incluyen trasladar el control de la Guardia Nacional a la Sedena.

En abril de 2023, el mandatario anunció que insistiría en la militarización de la Guardia Nacional durante el último tramo de su gestión, a pesar de que la Suprema Corte declaró inconstitucional la reforma legal promulgada en septiembre de 2022.

En su fallo, la Corte invalidó la ley porque la Constitución establece que la Guardia Nacional debe estar a cargo de la SSPC.

Categorías
Economía Portada

Inflación anual en México se ubica en 4.78% en primera quincena de junio

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que la inflación general anual en México se situó en 4.78 por ciento durante la primera quincena de junio de 2024.

A través de un comunicado, el Inegi detalló que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento de 0.21 por ciento en comparación con la quincena anterior.

En el mismo periodo de 2023, la inflación quincenal fue de 0.02 por ciento y la anual de 5.18 por ciento.

El índice de precios subyacente, que excluye productos con alta volatilidad y es considerado un mejor indicador de la inflación, aumentó 0.17 por ciento a tasa quincenal y 4.17 por ciento a tasa anual.

Por otro lado, el índice de precios no subyacente, que incluye productos más volátiles como alimentos y energía, registró un alza de 0.34 por ciento quincenal y de 6.73 por ciento anual.

Dentro del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías crecieron 0.19 por ciento y los de servicios, 0.14 por ciento.

En el índice no subyacente, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.56 por ciento, mientras que los precios de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 0.13 por ciento.

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, que incluye 176 productos y servicios, disminuyó 0.04 por ciento quincenal y aumentó 4.35 por ciento a tasa anual. En la misma quincena de 2023, estas variaciones fueron de -0.06 y 5.18 por ciento, respectivamente.

Los precios al consumidor en México cerraron el año 2023 con un aumento del 4.66 por ciento, después de alcanzar una tasa de 7.82 por ciento en 2022, el nivel más alto en 22 años para un cierre de año.

Categorías
CDMX Portada

Se esperan lluvias fuertes con actividad eléctrica en CDMX

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este lunes 24 de junio, se pronostican lluvias fuertes y actividad eléctrica en la Ciudad de México, por lo que se exhorta a la población a tomar precauciones.

A través de un boletín, en SMN explicó que el día comenzará con un ambiente cálido al mediodía, pero el cielo se nublará por la tarde, dando paso a las lluvias.

“De 9:00 a 12:00 horas se prevén Chubascos con descargas eléctricas en zonas del EdoMéx y lluvias aisladas en la CDMX. En ambas entidades habrá bancos de Niebla en zonas altas”, destacaron.

Además, se esperan rachas de viento de hasta 45 kilómetros por hora, las cuales podrían provocar la caída de árboles y anuncios publicitarios, advirtieron.

Por su parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), activó una Alerta Amarilla por el pronóstico de lluvias fuertes en las alcaldías: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco.

“Se pronostican lluvias fuertes puntuales, chubascos y actividad eléctrica”, destacaron.

La SGIRPC también recomendó a la población que en caso de lluvias no tirar basura en la vía pública, no verter grasas al drenaje, barrer coladeras cercanas a tu casa y si vives en zona de cauces o barrancas ubica un camino a las zonas de menor riesgo.

Categorías
Salud

Apuesta Barialinks a revolucionar el segmento bariático

A menudo, las redes sociales tradicionales pueden parecer una opción obvia para encontrar esta comunidad, pero la realidad es que estas plataformas sociales están repletas de distractores, perfiles y funciones que no necesariamente benefician a quienes buscan información y apoyo específico para su proceso. 

Cuando se trata de encontrar apoyo, orientación y conexión con otras personas que han pasado por un proceso bariátrico o están considerando hacerlo, la importancia de una plataforma dedicada es indiscutible.

En Barialinks, entendemos lo esencial que es construir comunidad. Es por eso que hemos creado la primera red social bariátrica.

Somos una plataforma libre y colaborativa, sin ánimo de lucro, con el objetivo de proporcionar un espacio en línea para la comunidad bariátrica.

Enfocada en la colaboración y la autogestión, su desarrollo, mantenimiento y mejoras son llevados a cabo por un equipo de colaboradores apasionados por cambiar vidas.

Al no depender de ingresos externos o inversiones, su desarrollo es orgánico y siempre se piensa en lo mejor para la comunidad. Por ello, acceder y formar parte de la plataforma jamás tendrá un costo.

Barialinks surge con el propósito de simplificar los procesos y la educación, ofreciendo una serie de funciones y recursos en una plataforma tecnológica para crear y brindar experiencias únicas de seguridad integral.

Aquí te presentamos algunas razones por las que Barialinks es una excelente plataforma.

  • Enfoque Especializado: A diferencia de las redes sociales tradicionales, Barialinks se centra completamente en los procesos bariátricos y los desafíos asociados, facilitando la conexión con individuos que comprenden tus experiencias y pueden ofrecer un apoyo significativo.
  • Eliminación de distractores: En una comunidad bariátrica exclusiva, se eliminan los distractores, permitiendo un ambiente más enfocado y propicio para el intercambio de experiencias, consejos y recursos relacionados con la cirugía bariátrica y la salud en general.
  • Mayor intimidad y confidencialidad: En un entorno seguro y de confianza como Barialinks, los miembros se sienten más cómodos compartiendo abiertamente sus experiencias personales y desafíos relacionados con la cirugía bariátrica.
  • Recursos Específicos y Expertos: Barialinks ofrece recursos educativos, testimonios inspiradores, consejos prácticos y acceso a expertos en el campo de la cirugía bariátrica y la salud en general, diseñados específicamente para satisfacer las necesidades de la comunidad.

Al concentrar nuestra comunidad en un solo espacio, tenemos la oportunidad de profesionalizar el contenido y crear comunidades específicas en áreas clave como salud mental, nutrición, acondicionamiento físico, cuidado del cabello y más.

Nuestro enfoque en la especialización nos permite ofrecer información precisa y relevante, así como recursos específicos que aborden las necesidades y desafíos únicos que enfrenta la comunidad. Además, al proporcionar un entorno exclusivo, fomentamos una mayor interacción y colaboración entre los miembros, promoviendo un apoyo más efectivo y una comunidad más unida.

En resumen, Barialinks está comprometido a brindar un espacio donde la profesionalidad y la especialización se unen para ofrecer un valor significativo a la comunidad bariátrica, facilitando así el intercambio de conocimientos, experiencias y apoyo mutuo.

Características esenciales de la plataforma que definen su función:

  1. Plataforma Social Estructurada: Barialinks funciona como una plataforma social que facilita la recopilación, almacenamiento y transmisión estructurada de información.
  1. Blog profesional: Nuestro blog ofrece información confiable y precisa, validada por profesionales de excelencia, abarcando una amplia gama de temas y categorías especializadas.
  1. Foros Especializados: Diseñados para que los miembros de la comunidad discutan temas específicos relacionados con los procesos bariátricos.
  1. Marketplace Bariátrico Integral: Ponemos a disposición de los usuarios productos, recursos y servicios profesionales para mantener sin interrupciones sus procesos bariátricos.
  1. Directorio Médico Confiable: Respaldado por rigurosos estándares de calidad y profesionalismo, sirve como fuente confiable de información médica.
  1. Base de Conocimiento Colaborativa: Recopilamos información directamente de la experiencia de los usuarios, promoviendo un enfoque de contenido abierto.

 

Funcionalidades para Profesionales:

Porque no solo celebramos su dedicación y pasión, sino que también reconocemos el valor de su experiencia.

Además de las funciones para la comunidad en general, Barialinks ofrece funcionalidades específicas para perfiles profesionales:

Los perfiles profesionales, como cirujanos, nutriólogos, psicólogos, coaches, profesionales del acondicionamiento físico y otros, tienen la oportunidad de generar contenido y recursos exclusivos, comenzando a monetizar a través de las distintas funciones que la plataforma ofrece.

  • Crear Grupos Privados y Monetizar Seguidores: Los profesionales pueden crear grupos privados con contenido premium, transmitir en vivo y ofrecer sesiones grupales para obtener ingresos recurrentes de sus seguidores.
  • Generar Recursos Exclusivos: Crear y establecer precios para recursos valiosos como planes alimenticios, guías personalizadas, ebooks y otros materiales relevantes.
  • Producir Contenido Multimedia: Desarrollar videos, cursos en línea o talleres virtuales sobre temas relevantes para la audiencia, estableciendo precios por el acceso a estos recursos educativos.

Barialinks busca motivar y transformar a la comunidad bariátrica, conectando a sus miembros y promoviendo un cambio positivo en sus vidas y en las de sus seres queridos.

«Estamos emocionados de presentar Barialinks como el espacio donde la comunidad puede conectarse y transformar la industria bariátrica, un usuario a la vez«, dijo Eduardo Grijalva, fundador.

Para obtener más información sobre BARIALINKS y unirse a esta comunidad en crecimiento, visite www.barialinks.com

 

Categorías
ESTADOS Portada

Edil de Acteopan golpea, atropella y mata a su esposa

Álvaro Tapia Castillo, alcalde del municipio de Acteopan, Puebla, se dio a la fuga tras golpear y atropellar de manera intencional a su esposa, María Elianet Sandoval Castillo, quien falleció en el incidente.

De acuerdo a los testimonios, los hechos ocurrieron en el municipio de Izúcar de Matamoros, donde la pareja habría tenido una fuerte discusión previo a los hechos, aunque se desconocen los motivos.

La pareja fue vista discutiendo mientras circulaba a bordo de su camioneta, cuando, en un momento, la también directora del DIF local, se bajó del vehículo, al parecer después de ser golpeada. En ese momento Álvaro Tapia le pasó el carro por encima a su esposa.

Sandoval Castillo, de 44 años de edad, sufrió graves lesiones en costillas, piernas, brazos y cabeza que le llevaron a la muerte.

En tanto que el edil se dio a la fuga tras cometer este feminicidio y ya es buscado por las autoridades.

Por su parte, el gobernador poblano Sergio Salomón, condenó de manera enérgica el homicidio de María Elianet Sandoval y aseguró que se hará justicia “hasta las últimas consecuencias”.

Categorías
Economía

Por nearshoring, México llega a segundo lugar y supera a Alemania como productor de autopartes

  • En el Encuentro Nearshoring Talks 2024 de Coparmex CDMX, llaman expertos a apuntalar dinamismo de la industria automotriz con estado de derecho, energía limpia, más educación, tecnología como la IA y mejores relaciones comerciales con el mundo

En el marco del segundo panel del Encuentro Nearshoring Talks 2024 de Coparmex CDMX, titulado «La oportunidad de la industria automotriz y Enfoque Financiero Digital», se dio cuenta del gran dinamismo que ha logrado México como productor de autopartes al desbancar a Alemania del segundo puesto solo detrás de Japón, del papel crucial que juega Aguascalientes con inversión de 37 países, de la importancia de la tecnología como la IA para lograr mayor clientela y la posibilidad de que México también invierta en otros países como India, que otorga atractivos incentivos fiscales para llevar empresas a su región.

La gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez, destacó el papel del estado como centro logístico de América y su posición como segundo productor de la industria automotriz en México, con 155 industrias automotrices y más de 155,000 empleados en el sector, lo cual atrajo 26 nuevas inversiones en el último año, incluyendo a grandes socios comerciales como Japón y Estados Unidos, y con la planta de Nissan, una de las más eficientes a nivel mundial, como símbolo de este dinamismo.

Jiménez subrayó la importancia de avanzar en reformas que fortalezcan el Estado de derecho y brinden confianza a los inversionistas, además de incentivos fiscales para atraer inversiones, especialmente en el sector automotriz y energías limpias como los ha realizado su gobierno. También advirtió que su estado está adaptándose a las necesidades actuales y futuras, promoviendo la infraestructura necesaria para la transición hacia los vehículos eléctricos, la educación con el Instituto Tecnológico de Aguascalientes liderando la formación de ingenieros, y en la sostenibilidad, con parques industriales preparados para el reúso del agua.

Aguascalientes, agregó la gobernadora, se posiciona como un estado seguro y atractivo para la inversión, con un monitoreo avanzado de seguridad y una policía cibernética altamente evaluada, lo cual asegura las inversiones de 37 países y está en constante evolución para responder a las demandas del mercado internacional, destacando en áreas como la inteligencia artificial, robótica y energías renovables. “Con un crecimiento económico del 6.9% en 2023, Aguascalientes continúa fortaleciéndose como un referente en la industria automotriz y como un ejemplo de cómo el nearshoring puede impulsar el desarrollo regional y nacional”, expresó.

En su oportunidad, Francisco González, presidente Ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes, destacó el momento fenomenal que atraviesa la industria automotriz mexicana, ya que desde la entrada en vigor del nearshoring, México ha superado a Alemania como productor de autopartes, posicionándose detrás de Japón a nivel mundial. En Norteamérica, México provee el 42% de las partes utilizadas en vehículos en Estados Unidos y Canadá, generando aproximadamente 110 mil millones de dólares en divisas, crecimiento que ha impulsado una mayor demanda de personal, mejores salarios y condiciones laborales, consolidando a México como un motor económico clave en la región.

Subrayó la importancia de la transición energética y la electromovilidad en la industria de autopartes, así como la necesidad de energías limpias para la producción y carga de vehículos eléctricos, crucial para la sostenibilidad del sector, donde la visión es crear un ecosistema donde la producción de autopartes y vehículos sea completamente sostenible y tecnológicamente avanzada. «No podemos cargar un coche eléctrico con energía de combustión; requerimos energías limpias y una producción igualmente limpia», afirmó.

González abordó el tema del nearshoring y la colaboración internacional, destacando la atención que México ha recibido de empresas globales porque a pesar de las tensiones comerciales, se mantienen relaciones sólidas con países como Taiwán, India, Singapur y Japón, atrayendo inversiones significativas.

Adal Ortiz, CEO del Banco Peibo y presidente de la Comisión de Inclusión Financiera de Coparmex CDMX, destacó la importancia de la digitalización como eje fundamental para aprovechar las oportunidades que brinda el nearshoring en México, la cual podría aumentar un 30% las ventas en el sector automotriz y reducir hasta un 25% los costos operativos, de acuerdo con estudios de McKinsey y Deloitte. Además, enfatizó que la digitalización no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también es crucial para la competitividad de las empresas mexicanas en el mercado internacional.

Ortiz señaló que la cultura del cumplimiento (compliance) es esencial para las empresas que buscan integrarse en las cadenas de suministro globales y enfatizó la necesidad de implementar una cultura de prevención de lavado de dinero (PLD) y de responsabilidad y sustentabilidad en todas las empresas, no solo en el sector financiero. «La cultura de cumplimiento ya no es un extra, es un requisito fundamental para participar en el comercio internacional», afirmó Ortiz.

El CEO de Peibo resaltó que en el mundo multipolar actual, donde se forman grandes bloques económicos, es crucial mantener los principios y valores que aseguren un desarrollo inclusivo. «Como empresarios de Coparmex, nuestra misión es poner a la persona en el centro de todo y garantizar que el desarrollo económico beneficie a todos», concluyó Ortiz con esta perspectiva donde refuerza el compromiso de los empresarios mexicanos con el nearshoring, asegurando que este fenómeno no solo genere crecimiento económico, sino que también promueva un desarrollo equitativo y sostenible.

Finalmente, Prasad Sitaram Shiinde, encargado económico y comercial de la Embajada de la India, destacó la creciente colaboración entre México e India en el sector automotriz, con un énfasis especial en la transición hacia la electromovilidad. Ambos países, dijo, están implementando estrategias para fomentar la sostenibilidad, incluyendo exenciones fiscales para vehículos eléctricos y el desarrollo de infraestructura y baterías, con el objetivo de que el 30% de los vehículos en 2030 sean eléctricos.

Shiinde señaló la similitud de los ecosistemas económicos de México e India, subrayando la importancia de diversificar las cadenas de suministro frente a posibles disrupciones geopolíticas, y destacó que las inversiones indias en México ascienden a 4 mil millones de dólares, abarcan sectores como tecnologías de la información, farmacéutica y automotriz.

India, la quinta economía más grande del mundo, aseguró Prasad Sitaram Shiinde, busca incrementar la inversión mexicana en su territorio, que actualmente es de 1 mil millones de dólares. Con un mercado de 1.4 mil millones de habitantes y diversas reformas que facilitan la apertura de empresas, India ofrece un entorno favorable para la inversión extranjera, lo cual ya obtienen empresas como Cinépolis, Telmex y Bimbo, y se espera que más corporativos mexicanos aprovechen las oportunidades en este dinámico mercado asiático que inicia en su país. “La cooperación estratégica entre México e India promete un desarrollo económico sostenible y beneficios mutuos en el contexto del nearshoring global”, explicó.

 

Categorías
Tendencia

Expertos en Ecomm Connect concuerdan: la experiencia del cliente es el pilar del crecimiento

  • De acuerdo con AMVO, el valor de las ventas online del mercado retail alcanzó $658.3 mil millones de pesos durante 2023 en México.
  • 65.9 millones de mexicanos utilizan plataformas digitales, eCommerce y marketplaces.

 

Melonn, la startup de  Fulfillment para marcas multicanales y omnicanales, llevó a cabo la conferencia Ecomm Connect 2024, en la que expertos del Commerce en México concluyeron que uno de los pilares más importantes de cualquier negocio es ofrecer una experiencia de venta  y servicio al cliente que responda sus necesidades de manera puntual y satisfactoria.

El comercio electrónico en México es actualmente el segundo mercado más grande de América Latina según estudios de Statista. El mismo reporte señala que los ingresos por ventas online en México en 2023 alcanzaron aproximadamente 30 millones de dólares americanos, mientras que AMVO declara en un estudio reciente que el valor de las ventas online del mercado retail alcanzó $658.3 mil millones de pesos durante 2023 en México.

Alejandro Celis, Cofundador y Director de Ventas de Melonn, señaló que «cuando una empresa va a abrir un nuevo canal de venta, debe enfocarse en explotar las fortalezas de dicho canal. Es frecuente pensar que la experiencia en un canal digital debe ser parecida a la experiencia del canal físico, pero al momento de intentar igualar la experiencia en un canal digital sin explotar sus ventajas, comienza a perderse potencia.»

Desde la perspectiva de Celis, “las decisiones de los clientes son decisiones orgánicas. Las empresas no toman una decisión consciente de ser omnicanales de un día para otro. Simplemente empiezan a usar distintos canales y herramientas. Pero la decisión de una marca en cuanto a la apertura de nuevos canales de venta es súper consciente y debe estar relacionada con una estrategia».

Algunas de las voces expertas que sustentaron la idea de una mejor experiencia de servicio al cliente a través de todos los canales de distribución, fueron ejecutivos y actores clave de empresas como Cervecería de Colima, Zebrands, Meta, Ninja, Envera, Momiji, Matter,  Leadsphere y Tsol. 

Entre las conclusiones generales más relevantes de los expertos, la mayoría coincidió en lo indispensable que es escuchar a los clientes en el mundo digital y materializar las soluciones en el mundo físico. En otras palabras, coincidieron en que es muy importante conocer las necesidades de cada cliente, identificar sus hábitos en los diversos canales que cada uno utiliza para ofrecerles una experiencia transversal a través de todos ellos.

Además, reconocieron la importancia de proporcionar a los clientes una experiencia de usuario lo más fluida y sencilla posible, desde la selección de productos en el carrito de compra hasta la atención y servicio al cliente posteriores a la venta. Actualmente es muy frecuente pensar en utilizar herramientas de IA artificial y chatbots para atender las solicitudes de servicio, sin embargo, las empresas deben tomarse el tiempo de evaluar si realmente son adecuadas o si deben ser el complemento tecnológico de un equipo de expertos de servicio  al cliente.

Aldo Aguirre, Global Programs Lead de Meta habló sobre el contexto actual del comercio electrónico: “a partir de la pandemia, el mercado de eCommerce ha tenido un crecimiento muy fuerte a nivel global. Tan sólo el año pasado en Latinoamérica, el valor del mercado de eCommerce llegó a más de 33 mil millones de dólares, con México posicionado en el segundo lugar más importante de la región. De acuerdo con AMVO, tan sólo en nuestro país, actualmente hay casi 66 millones de usuarios que compran en línea, sin embargo hay otro gran porcentaje de población que aún no está bancarizada o no tiene acceso a plataformas digitales”.

Irais Mora, Head of ECommerce de Ninja, añade a lo anterior que “otro reto muy importante para el eCommerce actualmente está en la prevención de fraudes relacionados con pagos electrónicos, así como la seguridad de datos y la reducción de la brecha digital. Por otro lado, las empresas deben segmentar sus canales de ventas de acuerdo a cada tipo de usuario para lograr mejorar la experiencia del cliente”.

William Kasstan, Co-Fundador y CMO de Zebrands, subrayó que “construir una marca depende del tipo de producto y del consumidor, más que de la plataforma de eCommerce o Marketplace utilizado para colocar productos. Comentó que el secreto de la verdadera omnicanalidad es llegar con el producto correcto al público objetivo en el momento adecuado y a través del canal de elección de cada usuario”.

Antes de cerrar, Alejandro Celis subrayó que “Melonn nació con un sueño de ser el aliado número uno del eCommerce en LATAM, y cuando empezamos a trabajar con los eCommerce, nos empezamos a dar cuenta que en realidad nuestros clientes son comercios, marcas, retailers, así que no tiene ningún sentido para nosotros enfocarnos solamente en un canal cuando en realidad la necesidad de una marca en realidad es llegar al cliente”.

“Para nosotros en Melonn este tipo de eventos son muy importantes porque nos permiten conectar con las empresas en México con el objetivo de convertirnos en su primer aliado omnicanal, pensando en sus necesidades para lograr la satisfacción de sus clientes de manera transversal, ya sea a través de sus canales tradicionales o plataformas de eCommerce y marketplaces”, finalizó Alejandro Celis.

Para obtener mayor información acerca de Ecomm Connect 2024 y Melonn, consulte el sitio Web https://www.melonn.com/

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

ALBERTO BARROS “EL TITÁN DE LA SALSA” regresa a México para presentarse en julio en el MAMBO CAFÉ

El aclamado artista colombiano Alberto Barros celebra el lanzamiento de su nuevo sencillo “Rumbón Medley Salsa”, una pieza musical que desde su concepción está destinada a convertirse en un clásico imprescindible. Este lanzamiento no solo enriquece el repertorio de Barros, sino que también se suma al soundtrack de la vida de sus seguidores en México, donde su popularidad ha crecido exponencialmente gracias a su indiscutible talento. Se presenta el Jueves 25 de Julio en el Mambo Café de la Ciudad de México a partir de las nueve de la noche. Boletos a la venta exclusivamente en taquillas del inmueble de lunes a sábado de 12pm a 7pm

“Rumbón Medley Salsa”, producido por Alberto Barros con nuevas versiones de estos clásicos de la salsa y nuevas pinceladas en sus pregones y su magistral solo de trombón viene a refrescar el panorama musical en este país. La obra cuenta con la participación de destacados cantantes como Jordy Vasquez, LuzEle, Pedro Matta, Arnold Moreno, Rocio Consuegra, Jordy Beleño y el mismo Alberto Barros. Acá se puede escuchar el sencillo: https://www.youtube.com/watch?v=_mLR8V7jDTI&ab_channel=ALBERTOBARROSOFICIAL

El compendio incluye temas legendarios con nuevos arreglos excelsos del maestro Barros que lucen por sí mismos, como es el caso de “La Cartera”, “Azúcar”, “Lluvia con Nieve”, “La Murga” y “Con la punta del pie”, ofreciendo una mezcla irresistible para cualquier amante de la música.

Para el disfrute y la alegría de todos los corazones, el maestro Barros lanza al mundo esta bomba rumbera que quedará para la historia de la salsa. Toda esta producción se realizó con profesionalismo, cuidando cada detalle y, lo más importante, con la pasión del corazón. Esto lo dejará en claro este Jueves 25 de Julio en el Mambo Café de la Ciudad de México a partir de las nueve de la noche.

Barros, conocido por sus tributos a la salsa y cumbia colombiana y dueño de un carisma que lo distingue entre los artistas colombianos que han llegado a México, continúa de esta forma conquistando audiencias globales y consolidándose como uno de los artistas con mayores ventas de discos.

Su reciente regreso al Auditorio Nacional en México este año fue un viaje por los éxitos que han marcado su carrera y una revolución musical que dejó una huella imborrable en los corazones de los asistentes, quienes respondieron con un lleno total, como ha sido la norma en cada uno de sus conciertos y con “Rumbón Medley Salsa” reafirma su posición como un artista visionario, cuya música seguirá resonando entre sus seguidores por generaciones.

Alberto Barros se presenta con todos sus éxitos el Jueves 25 de Julio en el Mambo Café de la Ciudad de México a partir de las nueve de la noche. Boletos a la venta exclusivamente en taquillas del inmueble de lunes a sábado de 12pm a 7pm.

Categorías
ESTADOS Portada

Abaten a “El Chore” durante enfrentamiento con fuerzas federales en Sinaloa

Raúl Carrasco Lechuga, conocido como ‘El Chore‘, fue una de las siete personas que perdieron la vida en un enfrentamiento ocurrido la madrugada del domingo 23 de junio en el ejido Leopoldo Sánchez Celis de El Dorado, al sur de Culiacán, Sinaloa.

La balacera que duró aproximadamente 40 minutos, se desarrolló en una bodega de tráileres ubicada en el cruce de la avenida Venustiano Carranza y la calle Vicente Guerrero.

En el lugar, presuntos delincuentes se enfrentaron con fuerzas federales, desencadenando una respuesta que incluyó la movilización de helicópteros en la zona.

Durante el operativo, dos individuos fueron capturados y trasladados primero en una unidad blindada de la Guardia Nacional y luego en helicóptero.

‘El Chore‘ era reconocido como el líder de la plaza de ‘Los Chapitos‘ en El Dorado, una posición estratégica al sur de Culiacán. Según los reportes, mantenía vínculos cercanos con Iván Archivaldo, líder de esta facción del Cártel de Sinaloa.

Categorías
Nacional Portada

Tunden a la ministra Lenia Batres durante foro sobre la reforma judicial

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres , fue increpada por trabajadores del Poder Judicial de la Federación durante un foro sobre la reforma judicial en Iztacalco, organizado por el Instituto Nacional de Formación Política de Morena.

El incidente ocurrió mientras Batres Guadarrama participaba en el evento, donde afirmó que el Poder Judicial “es un poder público que debe servirle a la sociedad mexicana” y enfatizó que no pertenece a quienes lo integran.

En respuesta, un grupo de presuntos integrantes del Poder Judicial la interrumpió gritándole “mentirosa” y “ministra burra”, mientras otro grupo exigió respeto.

Ante la situación, la ministra llamó a la calma y anunció que habría una sesión de preguntas y respuestas.

Posteriormente, en redes sociales, aseguró que el evento concluyó sin mayores problemas.

Este incidente ocurre en medio de discusiones sobre la eventual reforma al Poder Judicial, que entre otras cosas contempla que ministros, magistrados y jueces sean elegidos por voto popular.