Categorías
Nacional Portada

AMLO abre puerta a regresar del retiro por situación grave, si Sheinbaum se lo pide

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que se retirará de la vida pública tras entregar la banda presidencial a Claudia Sheinbaum, aunque dejó abierta la posibilidad de colaborar si la futura mandataria lo solicita.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador reiteró su intención de retirarse a su finca en Palenque, Chiapas, pero subrayó que “la Patria es primero”, haciendo eco de las palabras del héroe nacional Vicente Guerrero.

“Una vez entregada la banda presidencial, me voy a Palenque. No quiero nada más. Claudia Sheinbaum está muy preparada y será una excelente presidenta. La gente está muy contenta con ella; es una mujer con convicciones, ideales y honestidad”, declaró.

Añadió que, si Sheinbaum le pide ayuda en algún asunto, estará dispuesto a colaborar.

Señaló que sólo ante una situación gravísima dejaría su retiro para ayudar a Claudia Sheinbaum en el próximo sexenio.

“Solo que hubiese una situación gravísima, una invasión, una guerra, pero eso no va a haber. Si me pide que yo ayude en algo, ayudo, ahora sí que la patria es primero”, expuso.

Consideró que esta posibilidad es poco probable, al destacar que la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, es una “giganta”.

“Pues yo creo que no hace falta, porque la presidenta electa es giganta, giganta, y ahora sí estamos hablando bastante en las giras, aprovechamos para hablar, porque ya terminando, entregando la banda yo me voy a Palenque, y pues ya no quiero nada.

“Ella va a poder sin ningún problema, porque está muy preparada, mucho muy preparada, va a ser una muy buena presidenta, muy buena, no va a tener ningún problema”, dijo.

“Ella sabe que tengo esta decisión tomada. Soy un ferviente defensor del sufragio efectivo, la democracia y la no reelección. Soy maderista”, enfatizó.

López Obrador también señaló que no aspira a ser “jefe máximo, caudillo, hombre fuerte, líder moral, ni cacique”.

Además, expresó su satisfacción por su mandato y agradeció al pueblo de México: “Estoy a punto de decir ‘misión cumplida’. Tengo un profundo amor sincero por el pueblo de México.”

López Obrador destacó que contribuyó a la realización de la democracia y al empoderamiento del pueblo, asegurando que su gobierno no ha sido un instrumento al servicio de una minoría.

“Antes, el gobierno era un comité al servicio de una minoría rapaz; ahora no es así”, afirmó.

López Obrador confirmó que no recibirá beneficios como expresidente, ya que esos privilegios fueron eliminados durante su administración.

“Esos tiempos ya se terminaron. Las pensiones para expresidentes se mantuvieron un tiempo, pero ya no están autorizadas. Sin embargo, se considera la seguridad por cuestiones obvias”, concluyó.

Categorías
Nacional Portada

Fueron asesinados 12 candidatos a diversos cargos: SSPC

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que durante el proceso electoral de 2024 fueron asesinados 12 candidatos a diversos cargos de elección popular.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional Rosa Icela Rodríguez detalló que, de los más de 70 mil candidatos participantes, las agresiones se concentraron en aspirantes a puestos locales, incluyendo suplentes a Regidurías, Sindicaturas y Presidencias Municipales.

“Desafortunadamente, en este periodo tuvo lugar el homicidio de 12 personas candidatas registradas oficialmente ante los institutos electorales locales”, señaló.

La titular de la SSPC subrayó que este proceso electoral no fue el más violento en la historia de México, comparándolo con las elecciones de 2018, donde se registraron 20 asesinatos de aspirantes.

También mencionó que algunas campañas de grupos opositores han intentado crear alarma y desprestigiar al Gobierno actual, asegurando que el proceso electoral fue vigilado cuidadosamente por las Fuerzas Armadas, especialmente por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.

En 2024, el Gobierno federal recibió 645 solicitudes de protección, de las cuales 595 fueron atendidas y 50 declinadas por los propios solicitantes.

La cifra contrasta con la de la organización Data Cívica, que reportó 34 candidatos asesinados durante el mismo periodo electoral, que abarcó desde septiembre de 2023 hasta junio de 2024.

El informe “Votar entre balas” de Data Cívica documentó un total de 130 ataques violentos contra aspirantes, precandidatos y candidatos, con 34 asesinatos confirmados.

Además, se registraron 96 agresiones adicionales, incluyendo 40 atentados donde los objetivos sobrevivieron, 32 amenazas tangibles, 14 ataques armados con víctimas colaterales y 10 secuestros. Según Itzel Soto, coordinadora del proyecto, “estas han sido las elecciones más violentas de las que tenemos registro”.

Categorías
Economía Portada

Regresa al piso de los 18 pesos cotización del dólar

El peso mexicano experimentó una corrección a la baja frente al dólar estadounidense, tras haber mostrado una tendencia de apreciación en las últimas tres sesiones. La moneda nacional regresó al rango de las 18 unidades por dólar.

Según datos de Bloomberg, el peso se depreció un 1.09 por ciento, situando el tipo de cambio en 18.15 pesos por dólar, lo que representa un aumento de 18 centavos respecto al cierre del lunes 24 de junio.

“Después de las fuertes ganancias en los últimos días, el peso mexicano enfrenta presiones en una sesión influenciada por las recientes caídas en las acciones de la tecnológica Nvidia, que están generando un efecto negativo en la mayoría de los activos riesgosos,” explicaron analistas de CIBanco.

Para el resto de la jornada, los analistas estiman que el peso podría fluctuar entre 17.92 y 18.12 pesos por dólar.

El índice dólar (DXY), que mide la fortaleza de la moneda estadounidense frente a una cesta de seis divisas desarrolladas, subió un 0.20 por ciento, alcanzando los 105.68 puntos. Por su parte, el índice dólar de Bloomberg (BBDXY) avanzó un 0.22 por ciento, situándose en 1267.12 puntos.

En ventanillas bancarias, Citibanamex informó que el dólar se cotiza en 18.57 pesos, mientras que en Banorte el precio es de 18.40 pesos por unidad.

Categorías
CDMX Portada

Metro CDMX implementa avance lento de trenes por lluvia

Debido a la lluvia de la madrugada y mañana del martes, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México confirmó la activación del protocolo de marcha lenta de los trenes en 10 líneas de la red.

A través de sus redes sociales, el Metro detalló que esta medida afectará a las líneas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y B.

Por lo anterior, el STC Metro pidió a los usuarios de este transporte que tomen sus previsiones para evitar retrasos.

Es de destacar que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para esta mañana de martes 25 de junio intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México, lo que obligó al Metro a ajustar la velocidad de los trenes para garantizar la seguridad de los pasajeros.

“Continúa lloviendo en la ciudad, se implementa marcha de seguridad (…) por lo que se reduce la velocidad de los trenes. Toma previsiones”, comunicó el Metro en sus redes sociales.

Categorías
ESTADOS Portada

Colima adelanta fin de ciclo escolar; esta es la fecha del último día de clases

El fin del ciclo escolar 2023-2024 de educación básica en Colima se adelantó por instrucciones de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva.

En un comunicado, el gobierno del estado de Colima, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, informó que las clases terminarán oficialmente el viernes 12 de julio.

Además, el lunes 15 y martes 16 de julio se realizará la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar, tres días hábiles antes de lo que marca el Calendario Escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

La Secretaría de Educación y Cultura explicó que esta decisión se tomó tras las gestiones de la mandataria estatal ante la dependencia federal, mostrando empatía con el gremio magisterial y reconociendo la constante labor de las maestras y maestros.

Es de destacar que la dependencia educativa se coordinará con los colectivos escolares para agilizar los trabajos del término oficial del ciclo, permitiendo el cierre anticipado de actividades laborales de los trabajadores de la educación.

Categorías
ESTADOS Portada

Habitantes de Totalco vuelven a bloquear carretera Xalapa-Puebla por falta de diálogo

Los residentes de Totalco, una comunidad en el municipio de Perote, volvieron a bloquear la carretera Xalapa-Puebla en protesta por la falta de respuesta de las autoridades de Veracruz.

La decisión se tomó después de que las autoridades estatales cancelaran a última hora su participación en una mesa de diálogo programada para este lunes.

El alcalde de Perote, Delfino Ortega, fue el único representante oficial presente, acompañando a los habitantes en el diálogo con personal de Granjas Carroll.

Sin embargo, la ausencia de las autoridades estatales provocó la reinstalación del bloqueo por parte de los pobladores.

En el sitio del bloqueo se encuentran elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano.

Los manifestantes declararon que no levantarán el bloqueo hasta que las autoridades se comprometan a entablar un diálogo serio sobre sus preocupaciones.

La comunidad de Totalco está protestando contra la operación de Granjas Carroll, acusando a la empresa de contaminar el agua local.

El caso se desató luego de un desalojo violento la semana pasada, que resultó en la muerte de dos personas y llevó al Gobierno de Veracruz a anunciar la desaparición de la Fuerza Civil este lunes.

Categorías
Bienestar Internacional Medicina alternativa

Neorejuvenation se consolida en Latinoamérica y prepara su expansión a Asia Y Oriente Medio

/COMUNICAE/ El Neorejuvenecimiento de Antonio Moll pone el foco en el subconsciente como motor del bienestar humano. La plataforma de e-learning cuenta con miles de usuarios en Latinoamérica, especialmente en México, Colombia, Chile y Argentina, donde el autor de Neorejuvenation se ha hecho viral con sus vídeos en redes sociales, generando diversidad de opiniones y testimonios
Neorejuvenation LLC, la empresa especializada en la difusión de contenido y formaciones en línea sobre bienestar y rejuvenecimiento holístico, ha anunciado que publicará las obras del autor Antonio Moll en Coreano, Japonés y Árabe en el primer trimestre del próximo año. Hasta la fecha, los cursos y contenidos estaban disponibles en español, inglés, portugués, francés, italiano y alemán. 

Antonio Moll, (nacido en Madrid el 22 de Abril de 1979) autor de Neorejuvenation, declaró: «Nuestro objetivo es seguir ofreciendo una perspectiva complementaria a lo que hoy se conoce como rejuvenecimiento en países donde el interés por el bienestar holístico cuenta con una tradición consolidada y creciente».

En los últimos dos años, el Neorejuvenecimiento, termino acuñado por Antonio Moll, ha llegado a usuarios en más de 40 países. «Lo que comenzó como un proceso personal para mejorar mi bienestar ahora está ayudando a muchas personas a descubrir una perspectiva diferente sobre el envejecimiento», dice Moll. «A través de esta formación, me di cuenta de que el tiempo no es la causa objetiva del envejecimiento, ya sea físico o mental. La verdadera causa reside en las micro-decisiones que tomamos, principalmente de manera subconsciente, día tras día, semana tras semana y año tras año».

Investigaciones recientes sobre los telómeros, las estructuras protectoras en los extremos de los cromosomas, respaldan esta visión. Los estudios muestran que los telómeros se ven afectados no solo por factores genéticos, sino también por factores ambientales y de estilo de vida, lo que sugiere que la evolución de los telómeros está influenciada tanto por la selección natural como por la adaptación a diferentes entornos y condiciones de vida a lo largo de la historia humana.

«Estos estudios son vitales para entender que la creencia en el tiempo como una causa objetiva e inevitable del envejecimiento no es precisa», enfatiza Moll. «Los seres humanos somos un conjunto de información, energía en movimiento y evolución constante, y nuestros pensamientos y la información subconsciente pueden influir decisivamente en nuestra evolución individual y como especie».

La compañía también ha anunciado que la gira mundial de conferencias de Antonio Moll se pospondrá hasta 2025 debido a la apretada agenda del autor. Este aplazamiento permite a la compañía centrarse en diferentes iniciativas y proyectos en curso.

Sobre Neorejuvenation LLC:
Con sede en Florida, es una empresa dedicada a la creación y difusión de contenidos y cursos online centrados en el bienestar. La plataforma educativa tiene como objetivo ofrecer un enfoque práctico y holístico sobre la capacidad del ser humano para rejuvenecer.

Referencias Científicas:

«Telomeres and Human Disease: Roles in Pathogenesis and Prevention,» The Journal of Clinical Investigation, 2013.
«The Role of Telomeres and Telomerase in Aging» Nature Reviews, 2005.
«Lifestyle, Telomeres, and Aging: Overview, Mechanisms, and Effects,» Current Opinion in Clinical Nutrition & Metabolic Care, 2010.
«Stress and Telomere Biology: A Mechanistic Model,» Behavioral and Brain Functions, 2012.
«Mindfulness Practice Leads to Increases in Regional Brain Gray Matter Density,» Psychiatry Research: Neuroimaging, 2011.
«Subconscious Information Causes Rapid Modulation of Conscious Behavior,» Nature Communications, 2014.
«Epigenetic Mechanisms in Aging and Longevity,» Cell, 2015.
«Neuroplasticity and Cognitive Aging: The Scaffolding Theory of Aging and Cognition,» Psychology and Aging, 2012.

Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Portada

Era como tener en prisión la libertad de expresión, dice AMLO sobre Assange

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la noticia de que el activista y fundador de WikiLeaks, Julian Assange, será liberado tras declararse culpable en un caso relacionado con el acceso a información confidencial de Estados Unidos en 2010.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador expresó su satisfacción por la liberación de Assange, destacando que en repetidas ocasiones había criticado al Gobierno de Estados Unidos por perseguir al activista mientras ostentaba la Estatua de la Libertad como símbolo de libertad.

“Estamos muy contentos por la salida de la cárcel de Julian, era una cosa muy injusta, era como tener en prisión la libertad y en especial la libertad de expresión”, comentó el presidente.

El mandatario destacó la ironía de la situación al mencionar que “ahora la estatua de la libertad está contenta”.

Ese símbolo, obsequiado por Francia a Estados Unidos, cobra ahora un nuevo significado con la liberación de Assange, según López Obrador.

Assange fue acusado por el gobierno estadounidense de violar la Ley de Espionaje y su liberación implica que ya ha cumplido su sentencia por cargos de conspiración y difusión ilegal de información confidencial.

El presidente mexicano, un ferviente defensor de Assange, se reunió con la familia del activista en Palacio Nacional en abril del año pasado y ha mantenido su postura de apoyo, calificando el encarcelamiento de Assange como un “agravio a la libertad de expresión”.

López Obrador felicitó a Assange y a su familia, así como a los mexicanos que apoyaron su liberación, aunque descartó la posibilidad de reunirse con él en el futuro cercano. “No creo, pero nos sentimos muy contentos”, dijo el mandatario, destacando los esfuerzos realizados tanto durante la administración de Trump como la de Biden para abogar por Assange.

Durante la conferencia, el presidente pidió proyectar una fotografía de la Estatua de la Libertad para simbolizar que ya no es un símbolo vacío. Además, compartió una carta enviada a Joe Biden meses atrás, intercediendo a favor del activista.

Julian Assange fue liberado de una cárcel del Reino Unido y viaja hacia una isla estadounidense del Pacífico donde el fundador se declarará culpable ante un tribunal en el marco de un acuerdo que le permitirá recuperar la libertad.

Categorías
Nacional Portada

Era como tener en prisión la libertad de expresión, dice AMLO sobre Assange

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la noticia de que el activista y fundador de WikiLeaks, Julian Assange, será liberado tras declararse culpable en un caso relacionado con el acceso a información confidencial de Estados Unidos en 2010.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador expresó su satisfacción por la liberación de Assange, destacando que en repetidas ocasiones había criticado al Gobierno de Estados Unidos por perseguir al activista mientras ostentaba la Estatua de la Libertad como símbolo de libertad.

“Estamos muy contentos por la salida de la cárcel de Julian, era una cosa muy injusta, era como tener en prisión la libertad y en especial la libertad de expresión”, comentó el presidente.

El mandatario destacó la ironía de la situación al mencionar que “ahora la estatua de la libertad está contenta”.

Ese símbolo, obsequiado por Francia a Estados Unidos, cobra ahora un nuevo significado con la liberación de Assange, según López Obrador.

Assange fue acusado por el gobierno estadounidense de violar la Ley de Espionaje y su liberación implica que ya ha cumplido su sentencia por cargos de conspiración y difusión ilegal de información confidencial.

El presidente mexicano, un ferviente defensor de Assange, se reunió con la familia del activista en Palacio Nacional en abril del año pasado y ha mantenido su postura de apoyo, calificando el encarcelamiento de Assange como un “agravio a la libertad de expresión”.

López Obrador felicitó a Assange y a su familia, así como a los mexicanos que apoyaron su liberación, aunque descartó la posibilidad de reunirse con él en el futuro cercano. “No creo, pero nos sentimos muy contentos”, dijo el mandatario, destacando los esfuerzos realizados tanto durante la administración de Trump como la de Biden para abogar por Assange.

Durante la conferencia, el presidente pidió proyectar una fotografía de la Estatua de la Libertad para simbolizar que ya no es un símbolo vacío. Además, compartió una carta enviada a Joe Biden meses atrás, intercediendo a favor del activista.

Julian Assange fue liberado de una cárcel del Reino Unido y viaja hacia una isla estadounidense del Pacífico donde el fundador se declarará culpable ante un tribunal en el marco de un acuerdo que le permitirá recuperar la libertad.

Categorías
Nacional Portada

Noroña quiere encuesta para definir a coordinación en Senado

Ante la posible designación de Adán Augusto López como coordinador de Morena en el Senado, el diputado Gerardo Fernández Noroña propuso llevar a cabo una encuesta para decidir quién ocupará el cargo.

En un video, Noroña argumentó que ambos quedaron en tercer lugar en el proceso interno de su partido para elegir al candidato presidencial.

“El tema no es si estoy o no en el gabinete. Propongo que se realice una encuesta para determinar quién debe coordinar el Senado, si Adán Augusto o yo, porque dicen que estamos empatados. Que se haga una encuesta y listo, se resuelve quién coordina el Senado”, expresó.

En respuesta, la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum aseguró en conferencia que Fernández Noroña seguirá desempeñando un papel importante en el movimiento, aunque señaló que él no participó en la encuesta interna de Morena.

Sheinbaum recordó que Noroña fue incluido en la encuesta como propuesta del Partido del Trabajo (PT), mientras que los otros candidatos formales de Morena fueron Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal y ella misma.

Además de cuestionar la posible designación de Adán Augusto López, Fernández Noroña criticó la asignación de Ricardo Monreal, quien será diputado federal en la próxima Legislatura, como coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, a pesar de haber quedado en el último lugar en la encuesta interna.

También lamentó que Marcelo Ebrard, quien disputó el liderazgo con Sheinbaum, haya sido designado para la Secretaría de Economía en el futuro gabinete.

“Es cierto que uno se pregunta: ¿Por qué al sexto lugar lo envían a coordinar la Cámara de Diputados? Monreal tiene una mala fama, con muchos cuestionamientos y desconfianza por parte del pueblo y del movimiento. Y Marcelo, quien regateó el liderazgo de nuestra compañera Claudia Sheinbaum, a la Secretaría de Economía”, expresó Noroña.