Categorías
CDMX Portada

Asesinan a propietario de Chelería en Tepito

Jaime Ruiz, dueño de la chelería “Las Mamalonas” en Tepito, fue asesinado, el pasado fin de semana, al recibir más de 20 disparos tras una pelea entre comensales y personas ajenas al establecimiento.

Ruiz salió a defender a sus clientes quienes estaba siendo victimas de un asalto. Tras el ataque, fue trasladado a un hospital donde falleció.

El suceso ocurrió en la calle Jesús Carranza, cerca de la chelería. Los sospechosos intentaban asaltar a los clientes al salir del lugar, en un modus operandi señalado por comerciantes como método de extorsión de la Unión Tepito.

Familiares de Ruiz y dueños de otras chelerías en Tepito mencionaron que jóvenes, identificados como parte del cártel local, exigen una renta semanal a cambio de no molestar a los clientes.

Quienes se niegan son atacados a tiros, como en este caso. Los afectados consideran realizar protestas para exigir el fin de estas extorsiones en la Ciudad de México.

Categorías
ESTADOS Portada

Rescatan a 30 caballos atrapados en isleta de la presa Cerro Prieto en NL

Protección Civil de Nuevo León llevó a cabo una operación especial para rescatar a 30 caballos que se encontraban atrapados en una isleta en la presa Cerro Prieto, ubicada en Linares.

Los rescatistas respondieron rápidamente al reporte, movilizándose para asegurar la integridad de los equinos que enfrentaban un peligro inminente.

A través de redes sociales, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, confirmó el éxito de la operación y expresó su agradecimiento a Protección Civil por su labor.

El gobernador también aprovechó para recordar a la ciudadanía la importancia de contactar al 911 ante cualquier emergencia, subrayando la disponibilidad y respuesta rápida de los elementos de Protección Civil para atender situaciones críticas como esta.

Gracias a la intervención oportuna y efectiva, los caballos fueron rescatados sin contratiempos y se encuentran en buen estado de salud.

Categorías
ESTADOS Portada

Caen 5 de célula del Cártel de Sinaloa por ataques con ‘Molotov’ en Baja California

La Fiscalía General del Estado captura a cinco individuos tras operativos de búsqueda relacionados con ataques a establecimientos nocturnos en la capital de Baja California.

Los detenidos, vinculados a Los Salazar, grupo afiliado al Cártel de Sinaloa, fueron ubicados en San Luis Río Colorado, Sonora, ciudad vecina a Mexicali, tras una serie de investigaciones por ataques con bombas ‘molotov’ a lugares como “La Conse”.

La titular de la fiscalía estatal, María Elena Andrade Ramírez, confirmó que se cumplimentaron órdenes de aprehensión por delitos de terrorismo y daños en propiedad ajena.

Durante los cateos realizados en la colonia Prohogar, se aseguraron seis armas de fuego, municiones y varias bombas ‘molotov’, usadas para dañar propiedades como forma de extorsión.

Además, se informó que la Fiscalía General de la República (FGR) se involucrará en la investigación de posibles delitos federales relacionados con la posesión de armas.

Categorías
Nacional Portada

Obtienen preliberación y/o amnistía 9 mil 867 personas, revela Rosa Icela Rodríguez

Al menos 9 mil 867 personas obtuvieron su libertad a través de “Preliberaciones y/o Amnistías” desde julio de 2022 a la fecha, reveló Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Mujeres, enfermos de males crónico-degenerativos, adultos mayores, indígenas, entre otros, han sido beneficiados con el programa, destacó.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria explicó que hay 50 resoluciones que se calificaron como positivas por parte de la “Comisión de Amnistía” y que se encuentran en estudio para su confirmación del Juez competente.

“También hay que decir de la buena participación de los jueces que nos han otorgado estas libertades, también con su participación, y también decir, recordarles que hay 50 resoluciones que quisiéramos que estuvieran dictaminadas lo antes posible para beneficio y por justicia de la población”, destacó.

Rodríguez recordó que López Obrador ha hecho hincapié en el programa de Amnistías, encabezado por la Secretaría de Gobernación, del que se desprenden 374 libertades otorgadas a 127 mujeres y a 247 hombres, de los cuales 35 son personas indígenas.

Más de 2 millones de autos regularizados

Además, durante su participación en la conferencia matutina, Rosa Icela Rodríguez expuso que, desde el periodo comprendido del 19 de marzo de 2022 al 24 de junio de 2024, se regularizaron  2 millones 358 mil 231 vehículos en 17 estados donde se aplica dicha iniciativa federal.

“Se han podido regularizar 2 millones 358 mil 231 vehículos, los cuales ya tienen los documentos que le dan regularización para su estancia en el país. Hay que decir que son modelos del 2018 y anteriores”, dijo.

Como parte del informe de seguridad que cada quince días presenta la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, señaló que se generaron ganancias de 5 mil 895 millones 577 mil 500 pesos, los cuales, refirió, son usados para pavimentar calles y quitar baches de las zonas donde aplica el programa.

“Los ingresos generados por el programa suman más de 5 mil 895 millones 577 mil 500 pesos, haciendo posible la repavimentación de 4 millones 363 mil 546 metros cuadrados de avenidas en los estados participantes que se encontraban en estos lugares en malas condiciones”, apuntó.

Subrayó que Chihuahua, Tamaulipas y Baja California son las tres entidades que más se han beneficiado con la presente iniciativa, misma que estará vigente hasta el próximo 30 de septiembre de 2024.

Categorías
Nacional Portada

No le gusta a AMLO retraso en la sentencia a García Luna

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, expresó su descontento por el aplazamiento, por cuarta vez, de la sentencia de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, hallado culpable de narcotráfico y corrupción en Estados Unidos.

“Me sorprende que sigan posponiendo el veredicto final, como si fueran jueces de aquí, que archivan expedientes o los guardan”, comentó López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.

El Ejecutivo federal evitó dar su opinión sobre la pena que debería recibir García Luna, quien enfrenta una condena mínima de 20 años de cárcel o una posible cadena perpetua, señalando que la pena “corresponde a los jueces”.

López Obrador también destacó la gravedad del caso, recordando que durante el gobierno de Felipe Calderón, del cual García Luna fue un funcionario clave, las organizaciones criminales y el narcotráfico se infiltraron en el gobierno, resultando en lo que describió como un “narcogobierno”.

El tabasqueño mostró su apoyo a la posibilidad de que García Luna se convierta en testigo protegido en Estados Unidos, sugiriendo que podría proporcionar información valiosa que ayudaría a prevenir futuros casos similares.

“Sería bueno que hable. Independientemente de que le rebajen la pena, ayudaría mucho al país para que nunca jamás vuelvan a repetirse esas cosas”, mencionó.

Desde 2012, García Luna residía en Florida, Estados Unidos, hasta su arresto en Dallas, Texas, en 2019. Permaneció encarcelado hasta su juicio en enero de 2023. Recientemente, un juez del Tribunal Federal del Distrito Este de Brooklyn aceptó posponer su sentencia hasta el 9 de octubre, a petición de sus abogados.

García Luna, de 54 años, fue declarado culpable en febrero de 2023 de cinco cargos: participación en la dirección de una empresa criminal, conspiración para la distribución de cocaína, conspiración para distribuirla en Estados Unidos, conspiración para la importación de esta droga y prestar falso testimonio a las autoridades estadounidenses al solicitar la nacionalidad.

Categorías
Economía

Igualar la participación femenina con la masculina podría incrementar el PIB per cápita en un 22 por ciento en México

  • Dentro del Nearshoring Talks que organizó la Coparmex Ciudad de México, abogaron por aumentar la representación femenina en posiciones de liderazgo empresarial porque a pesar de ser más del 50% de la población, solo una de cada diez mujeres está en juntas directivas

 

En México se desperdicia un enorme potencial de talento de las mujeres a pesar de que estudios internacionales afirman que Igualar la participación femenina con la masculina podría incrementar el PIB per cápita en un 22 por ciento, por lo que se necesitan políticas corporativas que ofrezcan flexibilidad y faciliten el equilibrio entre trabajo y vida personal, como medidas efectivas para superar el techo de cristal y el piso pegajoso que limitan su avance profesional, son parte de las conclusiones a que llegaron quienes participaron en el panel «El tiempo de las mujeres en las empresas», en el marco del Nearshoring Talks 2024 organizado por Coparmex Ciudad de México.

María del Carmen Martínez Richa, directora de Credit Analyst en Moody’s, subrayó los beneficios económicos y sociales de la inclusión de la mujer en la fuerza laboral con los datos del Banco Mundial sobre el incremento del PIB per cápita y también enfatizó la importancia de la inclusión financiera, al señalar que el acceso a productos y servicios financieros permite a las mujeres una mayor autonomía y resiliencia económica porque, a pesar de los avances, las brechas persisten: “Aunque la inclusión financiera ha mejorado, todavía estamos lejos de alcanzar la paridad con los hombres en términos de cuentas bancarias, créditos y seguros”, indicó Martínez.

La lideresa empresarial resaltó las iniciativas internas de Moody’s para fomentar la diversidad y la inclusión a través de grupos de recursos empresariales, al narrar la creación de dichos grupos en México, destinados a sensibilizar y promover la participación equitativa dentro de la empresa. “La diversidad en el equipo potencia las contribuciones y avances, y como líderes debemos estar conscientes y promover esta diversidad desde el reclutamiento hasta la integración diaria en nuestros equipos”, concluyó.

En este panel donde se reafirmó el compromiso de las empresas en promover la igualdad de género, reconociendo que los beneficios se extienden a toda la sociedad, Sofía Ramírez, directora de México, ¿cómo vamos?, respaldó la necesidad de aumentar la representación femenina en posiciones de liderazgo empresarial porque a pesar de que constituyen más del 50% de la población, solo una de cada diez personas en juntas directivas son mujeres, y aún menos presiden estas juntas. Este desbalance, dijo, desperdicia un enorme potencial de talento y abogó por políticas corporativas que ofrezcan flexibilidad y faciliten el equilibrio entre trabajo y vida personal, como medidas efectivas para superar el techo de cristal y el piso pegajoso que limitan el avance profesional de las mujeres.

En el contexto del nearshoring, Ramírez destacó que la integración regional y las oportunidades laborales que conlleva pueden y deben incluir a más mujeres al reconocer las habilidades blandas que aportan al mercado laboral, tales como el pensamiento crítico y la escucha activa. También llamó a la inclusión de otros grupos marginados, destacando que una verdadera integración regional debe ser inclusiva y equitativa, además de que promover la inclusión y la igualdad de oportunidades no solo beneficia a las mujeres, sino que fortalece la economía y la sociedad en su conjunto.

La embajadora de Ucrania en México, Oksana Dramaretska, destacó los avances significativos del feminismo en México, incluyendo la reciente elección de la primera mujer presidenta y la creciente representación femenina en el Congreso y en gobiernos estatales. Señaló que estos logros son un ejemplo inspirador no solo para México, sino para otros países en la región y el mundo como las reformas constitucionales de 2014 que consagraron la paridad de género en la Constitución mexicana.

Compartió que Ucrania, aspirando a integrarse en la Unión Europea, está adoptando leyes y programas ambiciosos de igualdad de género, como la Convención de Estambul. Sin embargo, destacó que el contexto de guerra en Ucrania plantea desafíos únicos, especialmente en términos de paridad en el servicio militar, donde con más de 50,000 mujeres en el ejército ucraniano, una tercera parte ocupan altos cargos.

Abelina López Rodríguez, alcaldesa de Acapulco, destacó la resiliencia y fortaleza que surge de la adversidad, utilizando su propia historia de vida como ejemplo de cómo la extrema pobreza puede transformarse en una oportunidad para crecer y liderar, la cual para ella no fue una limitante, sino una fuente de fortaleza y felicidad, y subrayó la importancia de la educación en su camino hacia convertirse en alcaldesa de Acapulco.

Además, reveló los retos y oportunidades que enfrenta Acapulco, especialmente en el contexto del cambio climático y la necesidad de modernizar la infraestructura para atraer inversiones y potenciar el turismo, donde mencionó los esfuerzos realizados en renovar colectores de agua y garantizar aguas limpias, fundamentales para la economía turística de la ciudad. Además, añadió, «Acapulco tiene la ventaja de su conectividad marítima y terrestre, así como un parque industrial en El Ocotito que aún no ha sido explotado plenamente», afirmó, resaltando la relevancia de aprovechar el nearshoring para diversificar y fortalecer la economía local.

Las participantes en el foro destacaron que la familia y la educación han podido desarrollar una carrera diversificada en el sector público, privado y social, donde la embajadora Dramaretska subrayó que más allá de las leyes, es fundamental transformar las actitudes y percepciones de la sociedad para alcanzar una paridad real.

 

Categorías
Deportes Portada

Hospitalizado el piloto de rally francés Sébastien Ogier tras un accidente

El legendario piloto francés de rally Sébastien Ogier y su copiloto Vincent Landais fueron hospitalizados tras sufrir un grave accidente cuando reconocían un tramo de carretera del Rally de Polonia, informó este martes la policía local.

Este accidente provocará que Ogier no pueda participar en el Rally de Polonia, previsto entre el 27 y el 30 de junio.

“El accidente se produjo hacia las 09h30 esta mañana (07h30 GMT), indicó a la AFP un portavoz de la policía local.

“Dos turismos se encontraban en el itinerario previsto por el rally. En uno de ellos estaban el piloto y el copiloto participantes en el rally. En el segundo vehículo se hallaba un conductor de 69 años y su pasajera de 67”, precisó Tomasz Markowski sin precisar la identidad de los heridos.

“Todos han resultado heridos, con dolores, por lo que fueron trasladados a un hospital por decisión médica”, declaró el portavoz, añadiendo que la policía investiga las causas del siniestro.

“Seb y Vincent se vieron envueltos en un accidente de carretera durante el reconocimiento para el Rally de Polonia y fueron hospitalizados para ser sometidos a controles médicos”, confirmó la escudería Toyota Gazoo Racing a través de su cuenta en la red social X.

Antes, por la mañana, una fuente anónima de la organización de la prueba, explicó a la AFP que los dos pilotos “no tienen nada, no están heridos” y que el accidente se produjo cuando los dos vehículos circulaban “a poca velocidad”.

Ocho veces campeón del mundo de la disciplina, Ogier (40 años) y Landais (32), solo disputan algunas pruebas del Mundial de Rallies WRC, pese a lo cual son cuartos en la clasificación luego de haber ganado en Croacia y Portugal.

Categorías
ESTADOS Portada

Casos de dengue en Edomex aumentan 128% en tres semanas

El número de casos de dengue en el Estado de México creció un 128 por ciento en las últimas tres semanas, pasando de 107 a 245 casos confirmados.

A pesar de que la temporada de lluvias apenas comienza, las condiciones para la proliferación del mosquito transmisor del dengue ya están presentes, facilitando la propagación de la enfermedad.

Esta cifra, 245 casos en menos de un mes, es considerablemente mayor a los casos reportados durante todo el año pasado.

Los datos de la Dirección General de Epidemiología del gobierno federal también revelan un aumento significativo en comparación con el año pasado, aunque en relación con 2022, hay una disminución del 24.3 por ciento en los casos.

Del total de casos reportados, el 61 por ciento (149) son clasificados como no graves, con síntomas como fiebre, dolor de cabeza, y erupciones en la piel, que suelen resolverse en una o dos semanas.

El resto, el 39 por ciento (96 casos), presentan signos de alarma o son considerados graves, con síntomas como dolor abdominal intenso, vómitos persistentes y sangrado de mucosas, los cuales pueden llevar a complicaciones severas y, en algunos casos, la muerte.

El Estado de México ya tiene registradas dos muertes por dengue este año, a diferencia del año pasado cuando no hubo defunciones en el mismo periodo.

Los municipios con mayor número de casos son Tlatlaya (72 casos no graves y 63 graves), Tejupilco (53 no graves y 28 graves), Otzoloapan (10 no graves) y Santo Tomás (3 no graves).

Al respecto, el subdirector de Epidemiología de la Secretaría de Salud estatal, Marco Antonio Morales Montes de Oca, hizo un llamado a intensificar las medidas preventivas, ya que la temporada de lluvias y huracanes puede aumentar la proliferación del mosquito.

Cabe señalar que el Gobierno de Edomex ha implementado más de 5 mil actividades preventivas, que incluyen talleres, nebulización, entrega de materiales informativos y visitas a hogares para fomentar la limpieza de patios y la eliminación de criaderos de mosquitos.

Categorías
CDMX Portada

Marcha del Orgullo LGBT+ en CDMX: día, horario, ruta y todo lo que debes saber

El próximo sábado 29 de junio, la Ciudad de México se vestirá de colores con la celebración de la Marcha del Orgullo LGBT+.

La concentración iniciará a las 10:00 horas en el Ángel de la Independencia, desde donde partirá el desfile hacia el Zócalo capitalino a las 12:00 horas.

Durante el evento, vialidades importantes como Paseo de la Reforma, Av. Juárez y 5 de Mayo permanecerán cerradas, afectando el tránsito en varias zonas del centro de la ciudad.

Alternativas viales

Para facilitar la movilidad, se recomienda considerar las siguientes alternativas viales:

  • Eje 3 Oriente Francisco del Paso y Troncoso
  • Circuito Bicentenario
  • Periférico la Calzada Chivatito
  • Eje 1 Oriente Circunvalación
  • Calzada de la Viga
  • Avenida Puente de Alvarado
  • Avenida Ribera de San Cosme
  • Río de la Loza
  • Avenida Chapultepec
  • Fray Servando Teresa de Mier
  • Eje 1 Norte
  • José María Izazaga
  • Constituyentes
  • Calzada México-Tacuba
  • Presidente Masarik

La marcha, que conmemora su edición número 46, tiene como lema “Ante un Estado opresor y la sociedad indiferente ¡Exigimos vivir dignamente!”, enfocándose en la lucha por los derechos y la igualdad para todos los miembros de la comunidad LGBT+.

Recomendaciones

  • Vestir cómodamente
  • Llevar protección solar, agua y snacks
  • Mantener sus dispositivos móviles cargados.

Además, es aconsejable no llevar mascotas y estar preparados para posibles condiciones climáticas adversas.

Categorías
CDMX Portada

Tubo de metal cae del segundo piso del Periférico Sur; hay dos autos afectados

Una lámina y un tubo de metal se desprendieron del segundo piso del Periférico Sur, en la alcaldía Álvaro Obregón, afectando a dos automóviles que circulaban por los carriles de alta velocidad.

El hecho se registró durante la mañana de este martes 25 de junio, a la altura de la Avenida Luis Cabrera y provocó el cierre de circulación del carril lateral derecho.

Según los primeros reportes, los pedazos de metal, junto con tierra y arena, cayeron sobre los vehículos justo antes de llegar a la avenida Luis Cabrera con dirección al norte.

De acuerdo las primeras indagatorias, el incidente fue presuntamente provocado por las fuertes lluvias recientes en la Ciudad de México.

Los conductores afectados relataron que el accidente casi les hizo perder el control de sus vehículos, por lo que decidieron orillarse para evaluar los daños, que incluyeron parabrisas y techos destrozados.

Cabe señalar que las víctimas denunciaron que los servicios de emergencia tardaron en llegar y que ninguna patrulla se detuvo a ayudarles.

“Pasaron patrullas y ni caso nos hicieron”, afirmaron.

El tubo de aproximadamente 2 metros de largo estaba colocado entre las ballenas del segundo piso de Periférico.

Según reportes de medios locales, aún queda un pedazo de aluminio y metal colgando, que podría caer en cualquier momento y provocar otro accidente.

Por su parte, la Secretaría de Obras y Servicios CDMX informó que lo que se desprendió fue una canaleta justo del tramo concesionado del segundo piso del Periférico Sur a la altura de la Avenida Luis Cabrera.

Detallaron que personal de la dependencia en coordinación con la empresa encargada de la concesión y conservación del tramo elevado, ya acudieron al sitio para retirar al resto de la canaleta que quedó suspendida en el viaducto.

Además destacaron que la misma concesionaria se hará cargo de la reposición de dicho elemento, así como de los daños a los vehículos que resultaron afectados.