Categorías
ESTADOS Portada

Ataque armado en panteón de León, Guanajuato, deja un muerto y siete lesionados

Una familia que se encontraba festejando en el Panteón Jardines de León, el día en que un ser querido enterrado ahí cumpliría años, fue víctima de un ataque armado, donde un hombre perdió la vida y siete personas resultaron heridas.

Entre los heridos se encuentra un niño de un año y una mujer embarazada, quienes fueron trasladados a hospitales públicos cercanos. Lamentablemente, uno de los lesionados se reportaba como grave.

El hecho aconteció poco antes de las 21:00 horas de la noche del martes, cuando varios sujetos dispararon en contra de las víctimas desde la reja exterior del cementerio privado ubicado en el bulevar Delta y bulevar Aeropuerto, en la colonia Fracciones de Santa Julia, al oriente de la ciudad.

La familia se encontraba festejando desde la tarde con música, bebidas y alimentos, bajo una carpa, el que sería el cumpleaños de un pariente asesinado hace dos años.

De acuerdo con las primeras investigaciones, los agresores huyeron en dos camionetas que estacionaron en el bulevar Delta. Cabe mencionar que estas podrían haber sido captadas por cámaras de seguridad de la zona.

Elementos de la Policía Municipal en coordinación con la Guardia Nacional, el Ejército y las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado resguardaron el panteón mientras peritos trabajaban entre las tumbas en la fijación y levantamiento de indicios.

Por otra parte, el cuerpo del hombre fue trasladado a la sede central del Servicio Médico Forense, en la capital del estado.

Categorías
Nacional Portada

Magistrado del TEPJF toma vacaciones en medio de análisis post elecciones

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón decidió tomar vacaciones justo en medio del proceso del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en el que debe analizar y calificar las elecciones del pasado 2 de junio, específicamente la elección presidencial.

Con solo cuatro magistrados activos en el pleno, las votaciones podrían terminar en empate, lo que obligaría a la magistrada presidenta Mónica Soto a utilizar su voto de calidad para desempatar, un procedimiento poco común.

Antes del inicio de la sesión pública de la Sala Superior, la magistrada presidenta, junto con la magistrada Janine Otálora y los magistrados Felipe Fuentes Barrera y Felipe De la Mata, discutieron la solicitud de Rodríguez Mondragón.

De acuerdo con los oficios enviados por el magistrado Rodríguez Mondragón a la Secretaría Administrativa del TEPJF, y a los cuales La Silla Rota tuvo acceso, tomó “a cuenta de vacaciones” los días 26, 27 y 28 de junio.

Sin embargo, fuentes del Tribunal indicaron que el magistrado podría haberse ido a Perú en una comisión, aunque los detalles específicos de esta comisión no están claros.

Este miércoles se lleva a cabo una sesión pública de la Sala Superior del TEPJF. Entre los asuntos a discutir se encuentra la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Jalisco, que declaró la inexistencia de infracciones atribuidas a Jesús Pablo Lemus Navarro, precandidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura del estado.

Las acusaciones se referían a actos anticipados de campaña relacionados con una publicación en la red social X (antes Twitter), y a la responsabilidad del partido político por no vigilar adecuadamente.

Categorías
Nacional Portada

Norma Piña llama a la unidad en el Poder Judicial ante “incertidumbre” por reforma

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, hizo un llamado de unidad para las y los trabajadores del Poder Judicial de la Federación, además de reconocer que se viven momentos “llenos de incertidumbre”.

A través de un mensaje difundido por el máximo tribunal, la ministra se pronunció sobre el proyecto de reforma al Poder Judicial, sobre el cual aseguró que trabajan para defender los derechos laborales de todo el personal.

En estos momentos trascendentales quiero dirigirme a ustedes para trasmitirles un mensaje de unidad y de empatía ante la iniciativa de reforma al Poder Judicial, estamos trabajando incansablemente, estamos dialogando con todas las instancias posibles para garantizar la defensa de sus derechos laborales”, dijo.

Pese a los tiempos de incertidumbre que vive el Poder Judicial, la ministra presidenta indicó que se debe demostrar que trabajan por México:

Nuestros principios y nuestros valores son el pilar que sostiene y sostendrá al Poder Judicial de la Federación y es fundamental que no perdamos el foco de nuestra misión constitucional: hacer valer los derechos de las y los mexicanos, y el equilibrio de poderes”, agregó.

Finalmente, adelantó que mantendrá informados a los trabajadores sobre la iniciativa que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual propone reducir la SCJN a 9 ministros, así como cambios en el Consejo de la Judicatura Federal.

Es importante recordar que la Cuarta Transformación también quiere que los jueces, magistrados y ministros sean elegidos por voto popular.

Categorías
Tendencia

Serpa Cloud: La solución global para una nube descentralizada

  • La startup, fundada por una mujer mexicana, ha levantado capital de los fondos Connetic-Ventures, Amplifica Capital, Rogue Women’s Fund y 500 Global, así como de diversos inversionistas ángeles.
  • Serpa Cloud, ha desplegado nodos de Kubernetes en más de 800 ubicaciones en todo el mundo para ejecutar aplicaciones en cualquier lenguaje, aprovechando contenedores y tecnologías nativas en la nube.

 

En el competitivo mundo de las Tecnologías de la Información (TI), la historia de Emilia González, fundadora y CEO de Serpa Cloud, sobresale por ser una de las primeras mujeres mexicanas transgénero, emprendedora y fundadora de su propia startup. Ella es un ejemplo de resiliencia y determinación ya que hace cuatro años visualizó y comenzó su camino hacia el éxito primero con su transición de género y posteriormente en 2023, con la fundación de esta startup.

Serpa Cloud es una plataforma que permite a millones de desarrolladores publicar aplicaciones en la nube en minutos, creando herramientas para una comunidad tecnológica segura y colaborativa. La empresa se construyó con tan sólo tres mujeres que demuestran una eficiencia absoluta para construir mucho con poco y al mismo tiempo, es una empresa que inspira a otras personas a creer en sus sueños y confiar en sus capacidades.  

Una historia de emprendimiento y diversidad: Emilia González, pionera trans en la tecnología

 

Emilia González es una mujer trans que ha logrado superar numerosos retos personales y profesionales en la industria TI, entre los que destacan las rondas de inversión de capital que le han permitido desarrollar una plataforma de SaaS y Cloud Computing que están diseñadas para regresar el poder de la Internet a los usuarios y las empresas, así como impulsar el respeto y la diversidad en una startup con una cultura de inclusión y equidad.

De acuerdo con Pitchbook, solo el 2% de las empresas respaldadas por capital privado son fundadas exclusivamente por mujeres y, las estadísticas sobre personas trans dueñas de una empresa son casi nulas. “Emprender en un campo tan competitivo es un desafío enorme, especialmente para quienes carecen de una red económica o social. Para crear y desarrollar tu propia marca, debes tener una idea acompañada de un toque de locura y genialidad, es decir, tu idea tiene que ser totalmente disruptiva”, aseguró la fundadora.

«Anteriormente, las personas trans teníamos pocas opciones para crear una empresa de tecnología. Hoy en día, gracias a la inclusión y aceptación, es posible reclamar nuestro lugar en la industria. Es por eso que, abogo por la visibilidad de la identidad de género, la realidad trans y la inclusión, reclamando el derecho a la autopercepción y normalizando la existencia de realidades diversas. La creación de comunidades puede generar aliados y un impacto positivo en la cultura inclusiva para las nuevas generaciones», afirmó la ejecutiva.

Serpa Cloud: Innovación en la nube descentralizada

Esta startup es una nube desarrollada por ingenieras mexicanas que está marcando un hito en la industria de la tecnología, al revolucionar la experiencia en la nube y acelerar el despliegue de aplicaciones para desarrolladores en todo el mundo. Su objetivo: descentralizar el acceso a los servicios de almacenamiento en la nube para las empresas y lograr ofrecer servicios de cloud computing a gran escala con mayor eficiencia y velocidad que el promedio del mercado actual.

“Serpa Cloud es una nube descentralizada que sin necesidad de utilizar blockchain, destaca en el mercado por su enfoque único y eficiente. Nuestra infraestructura incluye más de 800 puntos de cómputo distribuidos globalmente, usando el poder de cómputo underused de dispositivos descentralizados como celulares y computadoras así como recursos de nubes públicas como AWS, GCP y Azure, lo cual garantiza una entrega de contenido rápido y eficiente, proporcionando una experiencia óptima tanto para los desarrolladores como para los usuarios finales”, comentó González. 

En el mundo donde la tecnología está en constante evolución, Serpa Cloud representa un avance significativo para México y para las regiones menos interconectadas. De hecho, sólo algunos países han dominado el mercado de servicios en la nube como por ejemplo, el acceso prioritario a centros de datos o internet y en ese sentido, esta startup emerge como una solución desarrollada por una mexicana que es referente a nivel global y que también establece nuevos estándares de simplicidad y efectividad. 

Con empresas como Serpa Cloud, México se enfila a posicionarse como un líder en innovación tecnológica, gracias a plataformas que además de  el desarrollo de software, también impulsan a los desarrolladores a alcanzar su máximo potencial en un entorno más ágil y productivo.

«Es crucial llevar el camino de la inclusión un paso más adelante. Es por eso que nuestro objetivo es crear soluciones tecnológicas para descentralizar el acceso a servicios a través de la nube y posicionarnos como pioneras y líderes de la industria, siempre con un enfoque y una cultura empresarial incluyente, más equitativa y generadora de oportunidades para la diversidad», concluyó González.

Categorías
Internacional Portada

Denuncian intento de Golpe de Estado en Bolivia, «La democracia debe respetarse»: señala Luis Arce

En un preocupante giro de los acontecimientos, el expresidente de Bolivia, Evo Morales, denunció este miércoles lo que considera un intento de golpe de Estado en el país. Morales alertó sobre un despliegue «irregular» de tanques y militares fuertemente armados frente a la sede de Gobierno en La Paz, generando alarma entre la población y la comunidad internacional.

El actual presidente, Luis Arce, también expresó su preocupación a través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), donde escribió: «Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse». Estas declaraciones vinieron acompañadas de reportes ciudadanos y de medios locales que confirmaban la presencia de tropas y vehículos militares en las calles de la capital.

Movilización Irregular y Alarma Ciudadana

Las imágenes y testimonios difundidos en redes sociales muestran a tanques y soldados ocupando posiciones estratégicas alrededor de la sede gubernamental. Esta movilización ha sido calificada de «irregular» por parte de las autoridades, quienes no habían emitido ninguna orden oficial para tal despliegue. La situación ha generado incertidumbre y temor entre los ciudadanos, quienes recuerdan las tensiones políticas y sociales de los últimos años.

Reacciones y Contexto

Evo Morales, quien gobernó Bolivia desde 2006 hasta 2019, hizo un llamado a la comunidad internacional para que preste atención a los eventos en su país. «La democracia debe ser respetada y cualquier intento de subvertirla debe ser condenado enérgicamente», afirmó Morales en un comunicado.

El contexto de esta denuncia es complejo, ya que Bolivia ha experimentado periodos de gran inestabilidad política, especialmente después de la renuncia de Morales en 2019 tras acusaciones de fraude electoral. Luis Arce, su sucesor y exministro de Economía, asumió la presidencia en 2020 con la promesa de estabilizar el país y restaurar la confianza en las instituciones democráticas.

Incertidumbre

La comunidad internacional observa con atención la situación en Bolivia. Organismos como la OEA y la ONU han llamado a la calma y al respeto del orden constitucional. Mientras tanto, la población boliviana se mantiene en estado de alerta, esperando que las autoridades logren esclarecer los motivos detrás de esta movilización militar y garanticen la estabilidad del país.

La situación sigue en desarrollo y se espera que en las próximas horas el Gobierno ofrezca más detalles sobre las acciones que se tomarán para asegurar la integridad de la democracia boliviana y prevenir cualquier intento de desestabilización.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

LA ORQUESKA INTERNATIONAL lanza su nuevo sencillo “CAMINANDO” junto a NETO GANJA previo a su show en el TEATRO Metropólitan

La Orqueska International, una de las bandas más influyentes y respetadas del género ska y reggae en México, lanza su nuevo sencillo «Caminando» en colaboración con Neto Ganja. Esta esperada colaboración precede a su presentación en el Teatro Metropolitan el próximo 14 de septiembre, donde ofrecerán un show sin precedentes. Los boletos ya están a la venta en el Sistema Ticketmaster y en las taquillas del teatro.

Con una trayectoria llena de éxitos y una base de seguidores leales en todo México, La Orqueska International continúa demostrando su habilidad para conectar con el público y transmitir emociones a través de su música. «Caminando», disponible desde el 28 de junio en https://bfan.link/caminando-1 es una nueva versión del icónico himno del reggae mexicano. Esta interpretación sinfónica en vivo desde el Zócalo de la Ciudad de México contó con la participación de más de 50 mil fans, quienes fueron testigos de un evento histórico.

Esta nueva versión de «Caminando» destaca por sus increíbles arreglos sinfónicos, que aportan una identidad única y renovada. Bajo la producción musical de Piero y Cedric Castillo, la canción cobra vida con una intensidad y pasión que refleja el espíritu de la banda y de Neto Ganja, una de las voces más reconocidas del reggae en español.

El lanzamiento estará acompañado de un impresionante videoclip oficial, que capturará la esencia y la magia de la presentación en vivo. Este videoclip se estrenará posteriormente, sumándose a los recientes lanzamientos de La Orqueska como «Si tu boquita fuera» (sinfónico) junto a Chino Victorio y «One Step Beyond» (sinfónico) con Kotardo, ambos disponibles en plataformas digitales y con gran aceptación por parte de sus seguidores.

La Orqueska International, conformada por músicos apasionados, se dedica a interpretar los himnos más icónicos del ska y reggae, respetando el espíritu de conciencia y rebeldía que caracterizó a estos géneros desde su nacimiento. Su música promueve valores de amor, unidad y cambio social, convirtiéndose en referentes para una generación que ha crecido con estos sonidos.

El próximo 14 de septiembre, el Teatro Metropólitan será el escenario de un espectáculo único, reuniendo a más de 20 músicos y vocalistas de bandas icónicas del ska y reggae latinoamericano. Prepárate para sumergirte en el universo de La Orqueska y descubrir la magia que solo ellos pueden ofrecer. No te pierdas esta noche memorable, donde los grandes éxitos del reggae y ska se fusionarán en un show inolvidable.

Categorías
ESTADOS Portada

Cae migración en el norte del país, pero se triplica en Chiapas

El Gobierno de México y el de Estados Unidos presumen caídas en los arrestos migratorios en la frontera común, pero esta realidad contrasta con el límite sur de México, donde se han triplicado los encuentros de migrantes irregulares en Chiapas.

Las autoridades mexicanas reportaron 155 mil 879 «eventos de personas en situación migratoria irregular» en Chiapas durante el primer cuatrimestre de 2024, casi 214% más frente a los 49 mil 681 del mismo lapso del año pasado, según datos consultados de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Solo en Tapachula, la mayor urbe fronteriza de México con Guatemala, hubo 56 mil 801 migrantes irregulares interceptados de enero a abril pasado, un aumento interanual de 208% ante los 18 mil 440 de los primeros cuatro meses de 2023.

Esto en un contexto en el que la migración irregular interceptada en todo México subió cerca del 650% interanual hasta un récord de casi 1.4 millones de enero a mayo, según informó el Instituto Nacional de Migración (INM) el 16 de junio.

Esto se compara con la caída de más del 40% que reportó este miércoles el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) en los arrestos de migrantes en su frontera sur desde que el presidente, Joe Biden, firmó el 5 de junio la orden ejecutiva para restringir el asilo y agilizar las deportaciones.

Mientras que el presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró este lunes que las detenciones diarias de migrantes en el límite norteamericano han caído un 68.15% hasta las 3 mil 980 desde el punto más álgido de 12 mil 498 del 17 de diciembre, gracias a la cooperación del Gobierno de México.

EL FLUJO EN EL SUR NO CESA

La Coordinadora del Servicio de Jesuita a Refugiados (SJR) en Tapachula, América Pérez, expuso a EFE que el flujo se mantiene en cerca de 2 mil a 3 mil migrantes e incluso más cada día, por lo que aún «la situación es muy compleja para las personas».

«El acceso a derechos, servicios para que las personas puedan avanzar y llegar a los lugares de destino suele ser complicado, justo por eso hay varias organizaciones e instituciones que brindan apoyo para el alcance de los derechos, aunque se vuelve complejo por el gran flujo de personas que hay en Tapachula», apuntó.

Enfatizó que, pese a las restricciones de Estados Unidos, las personas siguen avanzando en espacios precarios, con condiciones climáticas adversas, falta de alimentación y proliferación de enfermedades.

Manuel Nucamendi, coordinador de la Oficina de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Tapachula, refirió que dicha ciudad permanece como la puerta de entrada a México.

“En Tapachula, la oficina de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) continúa siendo la que más solicitudes de asilo registra a nivel nacional, es una tendencia que puede validarse en cuanto a los números», indicó a EFE.

LA REALIDAD DE LA MIGRACIÓN EN EL TERRENO

La venezolana Rany Rose, varada en Tapachula, percibe que el flujo migratorio aumenta porque a diario ve pasar muchas personas de Asia, Haití, Colombia y otros países de Suramérica.

Muchos que llegan acá, como mi compañero y yo, nos ponemos a trabajar jalando balsas para poder sobrevivir, porque venimos saliendo de Venezuela, en un país que está en mucha corrupción y pobreza ahora, de momento tenemos que esperar los camiones, que es el objetivo”, narró.

La venezolana Estefany Aguilar lleva más de 10 días durmiendo en la intemperie en Ciudad Hidalgo, en medio de la basura y lluvias.

«Están entrando migrantes de Centroamérica de todos lados y aquí en las listas (para solicitar asilo o regularización) avanzan listados de familias venezolanas y de Centroamérica, solteros de Centroamérica, así van poco a poco, cuando vi la cantidad era exorbitante», expresó.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos

AMON AMARTH Y KERRY KING listos para incendiar la arena cdmx en el evento del año

Algo muy grande está por suceder en México. Se ha confirmado, por fin, la presencia de los reyes del Viking Metal Amon Amarth que desembarcarán en la Ciudad de México. La épica agrupación sueca de death metal melódico ofrecerá un concierto imperdible en la Arena Ciudad de México el próximo miércoles 6 de noviembre a partir de las nueve de la noche y lo harán acompañados por el icónico guitarrista Kerry King, ex-Slayer.

Los fanáticos del metal deben prepararse para un espectáculo de proporciones nórdicas, donde la mitología vikinga cobrará vida tanto musical como visualmente. Esta será la primera vez en siete años que Amon Amarth se presenta en solitario en nuestro país, prometiendo una experiencia completa e inolvidable. La venta de boletos arrancará este martes 2 de julio a las 11:00 horas a través de Superboletos, presentado por MusicVibe.

Amon Amarth, compuesta por Johan Hegg (voz), Olavi Mikkonen (guitarra), Ted Lundström (bajo), Johan Söderberg (segunda guitarra) y Jocke Walgren (batería), se prepara para llevarnos en un viaje directo al Valhalla. Con himnos poderosos como “The Pursuit Of Vikings”, “Put Your Back Into The Oar”, “Raise Your Horns”, “Guardians Of Asgaard” y “Twilight Of The Thunder God”, el público podrá vivir la intensidad y la épica de su música en vivo.

Su más reciente álbum, The Great Heathen Army, lanzado en 2022 bajo los sellos Metal Blade Records y Victorious Music, ha consolidado aún más su posición en la escena del metal. Canciones como “Heidrun”, “Saxons and Vikings”, “Get In The Ring” y “Find A Way Or Make One” se han convertido en favoritas de los fans.

El evento no solo será notable por la presencia de Amon Amarth, sino también por la participación de Kerry King, quien llega con su proyecto solista From Hell I Rise. Con una banda formada por miembros de Death Angel, Vio-Lence, Hellyeah y Slayer, Kerry King promete una actuación de altísima calidad con temas como “Toxic”, “Where I Reign” y “Residue”, y quizás alguna sorpresa de su antiguo grupo.

El quinteto sueco llegará a México después de haber conquistado festivales en Europa como Rockstadt Extreme Fest (Transilvania, Rumania), Leyendas del Rock (España), Alcatraz (Bélgica), Bloodstock (Inglaterra) y un sold out en Wacken Open Air (Alemania), donde fueron headliners. Este será su primer show masivo en tierras aztecas, marcando un hito en su carrera y en la memoria de los fans mexicanos.

No pierdas la oportunidad de ser parte de esta épica batalla musical. Sigue la brújula de Vegvísir y asegúrate de estar presente el 6 de noviembre en la Arena CDMX para disfrutar de Amon Amarth y Kerry King juntos en un espectáculo sin precedentes. ¡Por Asgard!

Amon Amarth y Kerry King se presentarán en la Arena Ciudad de México el próximo miércoles 6 de noviembre a partir de las nueve de la noche. La venta de boletos arrancará este martes 2 de julio a las 11:00 horas a través de Superboletos, presentado por MusicVibe.

Categorías
CDMX Portada

“Depredador de Grindr” enfrenta nuevo proceso por violación y robo

Agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México cumplimentaron una nueva orden de aprehensión contra José Roberto ‘N’, a quien se le vincula con al menos 12 agresiones a integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+.

La orden se cumplimentó en el interior del Reclusorio Oriente por los delitos de violación y robo, que ocurrieron en octubre de 2020 en un inmueble de la alcaldía Benito Juárez.

“El violador de Grindr” o “Depredador de Grindr”, como también se le conoce, deberá enfrentar su tercer proceso penal desde que fue detenido en octubre de 2023, en el municipio de Ixmiquilpan, en Hidalgo.

Actualmente cuenta con dos vinculaciones a proceso por los delitos de violación y robo agravado, aunque las investigaciones apuntan a que estaría relacionado con 12 agresiones a miembros de la comunidad LGBT.

Se presume que el imputado, de 34 años, contactaba a sus víctimas a través de la aplicación de citas, Grindr, a quienes proponía tener relaciones a cambio de dinero, pero los robada y abusaba de ellos.

Testimonios de víctimas señalan que José Roberto ‘N’ los invitaba a un hotel, donde les ofrecía bebidas alcohólicas con alguna sustancia que los hacía perder el conocimiento, abusaba de ellos, les robaba y antes de marcharse dejaba una nota con amenazas para que no lo denunciaran.

Categorías
CDMX Portada

Hombre de 70 años muere en Metro Indios Verdes

Un hombre de 70 años falleció en las instalaciones de la terminal Indios Verdes, de la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

De acuerdo con los primeros reportes, la víctima fue hallada en el suelo del andén de llegada a la estación, alrededor de las 6:30 de la mañana de este miércoles por lo que se alertó a elementos de la Policía.

Debido a que el hombre no reaccionaba a los llamados, los agentes solicitaron apoyo a paramédicos, sin embargo, no lograron salvarle la vida debido a que ya no presentaba signos vitales.

Las primeras versiones apuntan a que el usuario sufrió un infarto que provocó que se desvaneciera en la estación, sin embargo, serán peritos quienes determinen la causa de muerte.

El cuerpo fue trasladado por personal del Servicio Médico Forense de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, se espera que sus familiares acudan a reconocerlo.