Categorías
Nacional Portada

“No hay saturación de camas”: AMLO descarta crisis por enfermedades respiratorias

En medio de preocupaciones por el incremento de enfermedades respiratorias, el presidente Andrés Manuel López Obrador tranquilizó a la nación al asegurar que no existe una situación crítica en los hospitales del país.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario sostuvo que el aumento de casos de enfermedades respiratorias se debe a la temporada invernal, pero aseguró que de momento no hay una crisis ni saturación de camas en los hospitales.

“No hay una situación crítica, se está atendiendo a todos los pacientes y hay espacio en los hospitales para la atención de los enfermos”, afirmó el presidente, descartando cualquier escenario de alarma respecto a la disponibilidad de camas hospitalarias para atender casos de Covid-19 y otras enfermedades respiratorias.

Asimismo, reconoció el aumento en los padecimientos respiratorios típicos de la temporada, pero insistió en la capacidad del sistema de salud para manejar la situación:

“Tenemos camas suficientes, sí, hay muchas enfermedades respiratorias en estos tiempos, gripas y otro tipo de enfermedades que tienen que ver con el clima, con la temporada, afortunadamente no hay una discusión crítica y se está tendiendo a todos los pacientes y hay espacios en los hospitales”, reiteró López Obrador.

A pesar de ello, López Obrador enfatizó que el gobierno está preparado para enfrentar y atender los casos de enfermedades respiratorias que suelen aumentar durante los meses fríos.

Categorías
Nacional Portada

Cierre de frontera entre México y EUA no es posible: responde AMLO a Trump

Tras el triunfo de Donald Trump en las primarias republicanas de Iowa y su propuesta de cerrar la frontera con México si gana las elecciones presidenciales de 2024 en Estados Unidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió firmemente que el cierre de fronteras no es viable, dada la importancia de la integración económica y social entre ambos países.

Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, el mandatario mexicano señaló que las declaraciones de Trump deben entenderse en un contexto de la lucha por votos en la carrera electoral para noviembre de este año.

“Es parte de las campañas en Estados Unidos, se expresan muchas cosas en las campañas para tratar de ganar votos. Sin embargo, no se pueden cerrar las fronteras entre México y Estados Unidos, no se puede cerrar la frontera porque es fundamental la integración, económica, social, es indispensable la buena voluntad”, afirmó López Obrador.

El presidente mexicano enfatizó la importancia de mantener una relación bilateral fuerte y positiva, rechazando cualquier medida que pudiera perjudicar los lazos entre las dos naciones.

Donald Trump se afianzó este lunes como el gran favorito de los republicanos para las elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos con una victoria fulgurante en las primarias de Iowa, anunciada apenas media hora después del comienzo de la votación.

El magnate de 77 años, sobre el que pesan cuatro inculpaciones penales, aventaja por mucho a sus principales rivales, Ron DeSantis y Nikki Haley, según resultados casi definitivos.

Trump da así un paso más hacia un probable duelo con el presidente demócrata saliente Joe Biden.

Durante el evento que lo nombro ganador en Iowa, Trump resumió su programa electoral en el que prometió perforar más pozos petroleros y “cerrar la frontera” con México.

Categorías
Economía Portada

Compromiso ambiental: Pemex presenta su estrategia para reducir emisiones y mejorar operaciones

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha dado un paso significativo hacia la reducción de emisiones y la transición energética al presentar la primera versión de su Plan de Sostenibilidad.

Este documento, entregado el 15 de diciembre de 2023, refleja los compromisos de la empresa en la disminución de emisiones, la transición hacia fuentes de energía más sostenibles, la mitigación del impacto ambiental de sus operaciones, y el fortalecimiento de la seguridad operativa.

En su comunicado, la compañía resaltó que este plan es parte integral de sus esfuerzos para mejorar su enfoque en asuntos ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG). El plan abarca aspectos clave, como gobernanza, políticas operativas, procedimientos financieros y de comunicación, así como temas de seguridad industrial, salud laboral, responsabilidad social y gobernanza.

También contempla acciones de gobernanza, políticas y procedimientos operativos, financieros y de comunicación, para respaldar su ejecución, así como temas de seguridad industrial, salud en el trabajo y aspectos de responsabilidad social y de gobernanza.

“Con la integración de su Plan de Sostenibilidad, la institución seguirá siendo el motor del país enfrentando de manera responsable los retos del cambio climático y el desarrollo sostenible”, refiere la empresa en el documento.

La empresa destacó que el Comité de Sostenibilidad se encuentra en proceso de revisión del plan, y se espera que, en las próximas semanas, junto con la administración de PEMEX y con el acompañamiento de la firma consultora que apoyó la elaboración de este documento, una versión que incorpore las sugerencias que tengan lugar, para poder ser presentada en una próxima sesión al Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos para su aprobación.

La firma consultora es la calificadora Standard & Poor’s Global la cual ha apoyado con orientaciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y plantear opciones para la transición hacia un futuro de bajas emisiones de carbono.

Esta iniciativa es parte de las acciones que ha empleado la petrolera en materia de sostenibilidad. Tan solo a septiembre de 2023, redujo 18% de sus emisiones de gases de efecto invernadero, mientras que el aprovechamiento de gas enviado a la atmósfera se ubicó en 94 por ciento.

Otros aspectos que se analizan es el impacto en Pemex de los criterios de evaluación que utilizan las agencias especializadas en la medición del desempeño en materia ambiental, social y de gobernanza; esto, con el propósito de desarrollar acciones para que la empresa consiga mejorar su calificación en esta materia en el corto y mediano plazo.

Categorías
ESTADOS Portada

Niño de 2 años es internado por intoxicación con droga en Sinaloa

Un niño identificado como Santiago “N”, de dos años de edad, fue internado tras haber presentado síntomas por intoxicación con drogas, luego de que sus padres los hubieran llevado a una playa en el municipio de El Dorado, Sinaloa.

De acuerdo a las primeras indagaciones, el pequeño acudió junto con sus padres a una playa, de la demarcación ya citada, en donde comenzó a sentirse mal y presentar malestar, por lo que los involucrados decidieron llevarlo a un centro médico.

El menor fue trasladado al Hospital Pediátrico de Sinaloa, en donde médicos determinaron que el menor presentaba intoxicación aguda, por lo que fue internado en el lugar para mantenerlo bajo observación y conocer en que momento el menor estuvo en contacto con la droga.

En otro caso, hace nueve días un menor de cinco años también fue ingresado al nosocomio por la misma situación, por lo que se determinó que la droga se encontraba en unas frituras que consumió antes.

Categorías
CDMX Portada

Prepas del IEMS tendrán pase automático a Universidad Rosario Castellanos

Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, anunció la implementación de un sistema de pase automático para estudiantes que actualmente cursan el bachillerato en alguna escuela del Instituto de Educación Media Superior (IEMS).

La iniciativa permitirá a los alumnos asegurar un lugar en la Universidad Rosario Castellanos.

Durante la firma del acuerdo, Batres destacó la importancia de esta medida, asegurando que los estudiantes del IEMS tendrán garantizado un espacio en la universidad y la posibilidad de continuar sus estudios en una licenciatura de acuerdo con la oferta académica disponible.

El objetivo principal de este pase automático es facilitar la transición de los estudiantes de educación Media Superior a Superior, eliminando barreras y asegurando un acceso más fluido a la educación superior.

Inspirado en la experiencia de la UNAM, donde existe un sistema similar llamado “pase automático de bachillerato a licenciatura”, Batres enfatizó la importancia de eliminar filtros y permitir que un mayor número de alumnos concluyan sus estudios.

“Es el pase automático, es decir, terminaste el bachillerato y pasas a licenciatura”, afirmó el jefe de Gobierno, destacando que esta iniciativa crea un piso básico para estudiantes que aspiran a estudiar en la universidad estatal de la CDMX.

En las escuelas del IEMS, los estudiantes cursan seis semestres de materias de tronco común, como Lengua y Literatura, Matemáticas, ciencias (Física, Biología y Química), Computación, Artes, Idiomas, entre otras.

Con este nuevo sistema, se busca simplificar el proceso de transición educativa y brindar mayores oportunidades a los jóvenes que deseen continuar su formación académica en la Universidad Rosario Castellanos.

La Universidad Rosario Castellanos ofrece la posibilidad de estudiar unas 15 licenciaturas diferentes:

  • Licenciatura en Ciencias Ambientales.
  • Licenciatura en Ciencias de Datos.
  • Licenciatura en Contaduría y Finanzas.
  • Licenciatura en Derecho y Criminología.
  • Licenciatura en Urbanismo y Desarrollo.
  • Licenciatura en Derecho y Seguridad.
  • Licenciatura en Humanidades y Narrativas.
  • Licenciatura en Economía y Desarrollo.
  • Licenciatura en Turismo.
  • Licenciatura en Psicología.
  • Licenciatura en Relaciones Internacionales.
  • Licenciatura en Ciencias de la Comunicación.
  • Licenciatura en Ciencias Ambientales.
  • Licenciatura en Ingeniería en Control.
  • Licenciatura en Desarrollo Comunitario.
Categorías
CDMX Portada

Colapsa estructura de Tren Interurbano México-Toluca y aplasta dos autos; no hay lesionados

Una estructura en las obras del Tren Interurbano colapsó en la colonia Lomas del Capulín, en la alcaldía Álvaro Obregón, cerca del Metro Observatorio.

De acuerdo a testigos, mientras se realizaban maniobras en las obras del tren Interurbano “El Insurgente” se vino abajo una estructura de concreto aplastando dos vehículos, pero no hay lesionados.

La Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México explicó en un comunicado que los hechos ocurrieron cuando la grúa realizaba una maniobra y comenzó a presentar una falla.

Aclaró que se trató de la caída de una dovela de concreto que era transportada sobre el viaducto, sin que ninguna persona resultada lesionada por la falla.

“En el lugar se realiza un dictamen para determinar el origen de los ocurrido”, agregó la dependencia.

Al lugar, arribaron los bomberos de la Ciudad de México quienes ya atienden el derrumbe de la ballena de concreto.

“Atendemos la caída de una ballena de construcción en calle Minas de Arena, colonia Acueducto, en @AlcaldiaAO, 2 vehículo resultaron dañados, no hay reporte de lesionados”, reportaron bomberos capitalinos en su cuenta oficial de X.

Categorías
Nacional Portada

Sandra Cuevas presenta su organización política la cual buscará ser partido

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, presentó su nueva asociación civil “Organización por la Familia y la Seguridad en México”, la cual tiene como primer objetivo convertirse en un partido político.

La noche de este lunes 15 de enero, Cuevas hizo presencia en la Arena México para dar a conocer la organización que buscará ser un partido, luego de que anunciara su pausa con la alianza del PRI, PAN y PRD.

Así mismo, indicó que entre semana trabajará al frente de la alcaldía Cuauhtémoc, mientras que los sábados y domingos los dedicará a informar sobre su movimiento político.

“Afortunadamente, yo soy una mujer hábil y muy inteligente, duermo muy poco, entonces me da para atender ambas cosas“, expresó.

Además, presentó lo que parece ser el logo de un águila junto con colores morados y rojos, por lo que enfatizó que su trabajo primordial como organización política será acercarse a las familias mexicanas.

Entre fuegos artificiales y con la canción de “Eye Of The Tigger” de fondo y con la frase ‘Sandra Cuevas Presidenta”, la alcaldesa de Cuauhtémoc apareció en medio de una arena de hasta 10 mil personas.

Categorías
Nacional Portada

Colombianas serán deportadas por falsear su declaración de ingreso a México: SSPC

El subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio, anunció que las ocho mujeres colombianas reportadas como desaparecidas en Villahermosa, serán deportadas su país por supuestamente falsear información, reiterando que no existió comisión de algún delito en este caso.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Rodríguez Bucio detalló que el 12 de enero de 2024, el Consulado General de Colombia en Cancún presentó una denuncia por la desaparición de 8 colombianas tras asistir a una fiesta el 5 de enero en Cárdenas, Tabasco.

Tras intensos operativos de búsqueda, las ocho mujeres fueron localizadas en un hotel de Cárdenas la tarde del 13 de enero.

Rodríguez Bucio señaló que las mujeres declararon por su propia cuenta “no habían sido víctimas de un delito” y fueron entregadas al INM.

“Todas negaron haber sido secuestradas o retenidas en contra de su voluntad y afirmaron haber ingresado legalmente al país, aunque solo dos tenían una estancia vigente en México y una no registraba entrada al país. Las otras cinco tenían ingreso legal, comentó.

El subsecretario de Seguridad destacó que Xiomara “N”, una de las mujeres, permanecerá en México como refugiada reconocida por la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), mientras que las demás están alojadas en las instalaciones del INAMI en Villahermosa y se procederá a su retorno asistido a Colombia.

También aclaró que el INM inició este proceso de deportación, debido a que las mujeres falsearon su declaración de ingreso a México, indicando ser turistas, cuando en realidad realizaron actividades remuneradas.

Rodríguez Bucio explicó: “Todas manifestaron haber ingresado al país de manera legal y fueron contratadas por un chat de WhatsApp, negaron haber sido secuestradas o detenidas en contra de su voluntad.

El INM ha iniciado su proceso de retorno asistido a su país por falsear su declaración de ingreso a México como turistas y realizar actividad remuneradas”.

Cabe señalar que la FGE de Tabasco continúa con las investigaciones pertinentes para esclarecer completamente el caso, concluyó Luis Rodríguez Bucio.

Categorías
Economía Portada

Coparmex solicita no retirar elementos de la Guardia Nacional de Acapulco

La confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) solicitó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) que mantenga el despliegue de la Guardia Nacional en el puerto de Acapulco para atender las necesidades de la población y seguridad.

Mediante un comunicado, la Coparmex especificó que aún se necesitan los elementos de seguridad en la zona, ya señalada, para evitar actos delictivos que afectan tanto a las familias como a las empresas que trabajan en el lugar.

“Si ya era alarmante que el estado de Guerrero antes de dicho desastre natural se encontrara dentro de las 10 entidades con mayor incidencia de homicidios dolosos, ahora es aún más“, se puede leer en el documento.

Así mismo solicitó a la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, que se mantengan los equipos de seguridad en la zona, por lo que hizo una llamado ‘formal y respetuoso” para que las autoridades vigilen la zona.

También, especificó que con las acciones implementadas se busca que las empresas no pausen una vez su trabajo, luego de que se vieran afectadas por el huracán Otis.

Categorías
ESTADOS Portada

Continúa crisis de transporte en Acapulco: 6 días y contando

En seis días sin transporte público en el puerto de Acapulco por presuntas amenazas de grupos delictivos, el servicio sigue sin volver a la normalidad.

Esto pese a que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) puso en marcha el operativo “Transporte Seguro” para que las unidades de las distintas rutas que circulan sobre la costera Miguel Alemán.

Al respecto, el encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad, Enrique Vázquez Rodríguez, precisó que 68 policías preventivos a bordo de 32 patrullas participan en el operativo.

Asimismo, adelantó que será en los próximos días cuando se integren más agentes, así como unidades a fin de reforzar los trabajos de seguridad y prevención.

“Es por rutas, cada día se trabajará una ruta un día, otra ruta otro día, o bien mientras podamos mantener rutas alternas de manera aleatoria en lo que se va normalizando el servicio”, dijo.

Desde el jueves pasado, concesionarios de rutas y choferes suspendieron actividades tras denunciar amenazas del crimen organizado.

A partir del lunes comenzaron a circular algunos camiones urbanos en la ruta costera, así como en zona de hospitales, pero el servicio aún no opera con normalidad.

Ciudadanos han dicho a medios que la falta de transporte público complica todo, ya que no pueden desplazarse con facilidad por el puerto.

De igual manera hay rutas que, hasta el momento, siguen sin trabajar como la Infonavit, Fovissste, Mozimba, entra otras.

A esto se suma que por la falta de camines y combis, los taxis colectivos han incrementado la tarifa del pasaje, de 20 pesos ahora cobran 30 o hasta 40 pesos.