Categorías
Actualidad Empresarial CIUDAD DE MEXICO Emprendedores Finanzas Inmobiliaria Internacional

Dividenz: civersificación y multifamily en el mercado de EE.UU.

/COMUNICAE/ El mercado de multifamily en EE.UU. ha mostrado un crecimiento sostenido, el cual mantuvo la mayor parte del volumen de inversión inmobiliaria en Q2 con un 35%
En tiempos de incertidumbre económica, las inversiones se perfilan como un mecanismo atractivo para proteger y potenciar el capital. En México, este escenario ha llevado a un crecimiento en el interés por alternativas financieras en otros mercados e instrumentos, abriendo un panorama diverso que incluye desde la bolsa de valores, acciones de empresas globales, fondos de capital privado, fondos cotizados en bolsa (ETFs hasta vehículos de inversión alternativos, como inversiones en bienes raíces a través de REITs (Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces), o incluso la exploración de mercados emergentes como las criptomonedas. Es por ello, que la diversificación de cartera se consolida como una estrategia esencial en la actualidad que permite aprovechar oportunidades en mercados internacionales, y beneficiarse de la expansión económica más allá de su mercado local.

Al distribuir el capital entre diferentes activos, se reduce el riesgo de sufrir pérdidas significativas si uno de ellos presenta un desempeño desfavorable. En México, la relevancia de este principio ha sido reforzada por las fluctuaciones económicas de la última década, incentivando la búsqueda de inversiones resilientes en otros territorios.

Entre las herramientas de inversión con las que se puede diversificar la cartera, destaca la inversión en real estate, específicamente en multifamily en Estados Unidos. 

Pero, ¿qué es el modelo de renta multifamily? Se refiere a propiedades inmobiliarias con múltiples unidades, diseñadas para albergar a cientos de familias. El mercado de multifamily en EE.UU. ha mostrado un crecimiento sostenido en la última década, ya que se posiciona en un activo de la economía real, la vivienda del norteamericano. Este sector mantuvo la mayor parte del volumen de inversión inmobiliaria en Q2 con un 35%. Además, según datos de construcción proporcionados por Dodge & Data Analytics, la cadena de suministro nacional actualmente cuenta con más de 1 millón de unidades de alquiler multifamiliar en construcción, lo que representa un impresionante aumento del 75% desde 2019, reflejando la creciente demanda que hay de este tipo de viviendas.  

Invertir en el sector multifamiliar ofrece varias ventajas significativas. A diferencia de otros activos, las propiedades inmobiliarias en EE.UU. han demostrado resiliencia, manteniendo una excelente performance y ofreciendo rendimientos constantes. Una ventaja adicional es la generación de ingresos pasivos en dólares provenientes de los cientos de alquileres, convirtiéndose en un complemento ideal para otras fuentes de ingreso. Además, en muchos casos la propiedad incrementa su valor de mercado a largo plazo y el inversor recibe una capitalización extra tras la venta de la misma.

En esta era digital, las plataformas en línea han tomado protagonismo en facilitar el acceso a estos negocios. Un ejemplo es Dividenz, una plataforma que abre las puertas del real estate norteamericano a inversionistas mexicanos y latinoamericanos con distintos productos financieros, desde fondos de inversión a negocios en el mercado industrial y multifamiliar. Dividenz gestiona una cartera de más de 2,600 unidades residenciales ubicadas en los mercados con mejor performance de Estados Unidos, canalizando inversiones superiores a los USD 646 millones. 

Es relevante mencionar que invertir mediante plataformas digitales, como Dividenz, ofrece una experiencia libre de complicaciones, al eliminar los trámites presenciales y la necesidad de viajar al país, lo que permite a los usuarios manejar sus inversiones de manera completamente remota. Esta modalidad posibilita el acceso a productos de inversión de calidad institucional con la comodidad de hacerlo desde cualquier lugar del mundo. Además, un valor agregado de Dividenz es su capacidad de mantener una ocupación superior al 90% en sus propiedades multifamiliares y 100% en las industriales. Los dividendos que reciben los inversores provienen de los alquileres de dichas propiedades ya construidas y alquiladas y de la capitalización final que reciben tras la venta de estas propiedades. 

Concluyendo, para los inversionistas mexicanos, la diversificación de cartera representa una táctica inteligente y una puerta a mercados y herramientas de inversión de alta calidad con un significativo potencial de ganancias. Esta estrategia permite expandir horizontes financieros, refinar las habilidades de inversión y aprovechar el crecimiento económico global, marcando la diferencia en la construcción de un portafolio estratégico y rentable a largo plazo.

 

Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

LEGO de la mano del comercio electrónico arrasa en 2023 dejando por debajo a artículos de Barbie

Cada 28 de enero se conmemora el Día Internacional de LEGO, los bloques de construcción más famosos del mundo y que han dejado huella a través de los años. Su versatilidad, la posibilidad de construir y reconstruir, así como los beneficios educativos que ofrece, lo convierte en un juguete popular para relajarse, estimular la creatividad y desafiar las habilidades no solamente de niños, también de adultos.

LEGO ha sido una marca exitosa no solo por la dinámica de construcción de distintas figuras de temas populares del momento, sino también por el hecho de la fiebre que provoca en los usuarios que los ven como un artículo de colección. De acuerdo con datos de Statista, la marca danesa de bloques se posicionó a nivel mundial como el juguete más vendido del 2023, pese al éxito y la demanda que tuvieron las figuras de Barbie por su película live action lanzada ese mismo año.

Definitivamente, el comercio electrónico ha jugado un rol importante en las ventas de LEGO. Para conmemorar el Día Internacional de LEGO, Tiendanube, plataforma líder en comercio electrónico, nos muestra los datos más relevantes en torno a la venta de dicho juguete.  Durante el 2023, el ticket promedio fue de 1,750.81 pesos, con un promedio de tres productos por orden.

En 2023 los meses de mayores ventas en productos de LEGO, fueron enero, noviembre y diciembre, destacando la semana de El Buen Fin y las últimas semanas del año, previo a Navidad y Reyes; lo que nos habla de la importancia que tiene este producto ante el consumidor en fechas especiales.

De acuerdo con la plataforma, hubo una tendencia fuerte en 2023 en la compra de accesorios como Collares con ticket promedio de 284.17 pesos, Videojuegos con uno de 942.00 pesos y Contenedores Lego en forma de bloques con uno de 389.00 pesos. Es importante mencionar que durante diciembre, los sets o bloques más vendidos desde las tiendas nube fueron los de Monumentos, Autos y los ligados a Marvel.

Hablando de estados con mayor número de compras en dichos productos destacan Ciudad de México, Estado de México, San Luis Potosí, Jalisco y Nuevo León. En cuanto a métodos de envío de estos productos, la paquetería es el método favorito de recibir sus LEGOS (80%) y recolección en tienda (20%); es importante mencionar que 21% de los envíos se realizan de forma gratuita. Al momento de pagar, los métodos que destacan son tarjetas de crédito (45%), Transferencia (34%) y tarjetas de débito (21%).  Por último, los principales canales de venta en compras, destacan el directo con 44%, buscador con 30% y redes sociales 26%, donde Facebook fue la red social favorita en 6 de cada 10 de las compras..

La estrategia digital de LEGO y la omnicanalidad con la que cuenta al vender sus productos, es resultado del éxito del mismo, y no solo por el aumento de sus ventas, sino también porque la compañía ha sabido adaptarse a las nuevas tecnologías, tendencias de venta y a los distintos tipos de público que tienen. Pero también, los emprendedores mexicanos han logrado encontrar en sus hobbies una oportunidad de negocio, donde puedan generar ingresos al vender sets de colección, accesorios inspirados en los bloques y distintos productos, haciendo felices a todos aquellos que los adquieren.

Categorías
Estado de México Finanzas Nacional Recursos humanos Software

Optimizar recursos financieros con la implementación de RESICO por De la Paz, Costemalle DFK

/COMUNICAE/ La gestión eficiente de los recursos financieros es clave, el sistema RESICO. La administración financiera efectiva es esencial para cualquier empresa que busque crecer
En el dinámico mundo empresarial actual, la gestión eficiente de los recursos financieros es clave, el sistema RESICO implementado por los especialistas en De la Paz, Costemalle DFK puede transformar el enfoque financiero y potenciar el crecimiento de las empresas.

La administración financiera efectiva es esencial para cualquier empresa que aspire a crecer y ser líder en su sector. De la Paz, Costemalle DFK con la gestión de sus especialistas expertos en la implementación del RESICO, presentan una solución integral diseñada para optimizar los recursos financieros y llevar la gestión empresarial a un nivel superior.

Primero hay que entender que el RESICO es un sistema innovador (software) que combina funcionalidades intuitivas con análisis detallados, brindando a las empresas una visión completa de sus finanzas y permitiéndoles tomar decisiones informadas.

Algunas ventajas son:

Integración completa. RESICO integra todas las áreas financieras en una plataforma unificada, desde contabilidad hasta presupuesto, facilitando la colaboración entre departamentos y agilizando procesos.
Análisis preciso. Con herramientas analíticas avanzadas, RESICO proporciona informes detallados y previsiones precisas, permitiéndote tomar decisiones estratégicas basadas en datos concretos.
Seguridad y cumplimiento. La seguridad de los datos es prioritaria. RESICO garantiza la protección de la información financiera sensible y cumple con las normativas y estándares de seguridad más rigurosos.

Para la implementación del RESICO es importante contar con un aliado experto, como los especialistas en De la Paz Costemalle DFK que durante el proceso tomarán en cuenta los siguientes elementos:

Consulta personalizada. Comienza con una consulta personalizada con el equipo de expertos en RESICO. Analizarán las necesidades específicas y ofrecerán una solución personalizada.
Implementación sin contratiempos. Su equipo se encargará de la implementación de RESICO en la empresa, garantizando una transición suave y capacitación integral para el equipo.
Soporte continuo. De la Paz, Costemalle DFK ofrece soporte continuo para asegurarse de que se aprovecha al máximo RESICO. De la Paz, Costemalle DFK, está comprometido con el éxito y crecimiento empresarial.

Con RESICO implementado de la forma correcta por los especialistas como De la Paz, Costemalle DFK, en las empresas puede experimentar una revolución en la gestión financiera.

Desde la integración completa hasta el análisis detallado, RESICO es la solución que permite optimizar los recursos y tomar decisiones estratégicas con confianza.

 

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Emprendedores Finanzas Inmobiliaria Nacional

Housale Mx, la startup inmobiliaria, se prepara para un año récord en 2024

/COMUNICAE/ En una muestra de crecimiento y dinamismo dentro del sector inmobiliario, Housale Mx, una startup emergente en la industria, está preparándose para lo que anticipa será un año récord en 2024. Con el mercado inmobiliario mostrando signos notables de fortalecimiento, esta startup ha capturado la atención por sus enfoques innovadores en la venta de inmuebles y un catálogo en constante expansión
Fuentes internas de Housale Mx revelan que la startup ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, posicionándose como una de las empresas emergentes líderes en el competitivo sector inmobiliario. La combinación de tecnología avanzada y un enfoque centrado en el cliente ha permitido a la startup atraer a una amplia gama de compradores, tanto nacionales como internacionales.

El CEO de Housale Mx, expresó entusiasmo sobre las expectativas de la empresa para 2024: «Estamos observando una tendencia al alza en el mercado inmobiliario. Con nuestras estrategias de vanguardia y nuestro firme compromiso con la excelencia, estamos preparados para alcanzar un año sin precedentes en ventas. Nuestro equipo está dedicado a proporcionar una experiencia insuperable a nuestros clientes, lo que nos distingue en este sector».

Analistas del mercado señalan que 2024 podría marcar un punto de inflexión para el sector inmobiliario, impulsado por varios factores económicos y una mayor demanda de vivienda. Housale Mx, con su enfoque proactivo y su capacidad para adaptarse rápidamente a las tendencias del mercado, está bien posicionada para aprovechar estas oportunidades como una startup en ascenso.

Más allá de las expectativas de ventas, Housale Mx también está implementando iniciativas para mejorar la sostenibilidad y la eficiencia en sus propiedades, respondiendo a la creciente demanda de viviendas ecológicas y tecnológicamente avanzadas. Estas iniciativas no solo aumentan el valor de sus propiedades, sino que también reflejan el compromiso de la empresa con prácticas empresariales responsables y sostenibles.

Con planes de expansión y una cartera de propiedades cada vez más innovadora y diversa, Housale Mx no solo aspira a superar sus récords de ventas anteriores, sino también a consolidar su posición como un actor innovador y fundamental en el cambiante panorama inmobiliario.

Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

Una nueva era móvil con la Inteligencia Artificial de Samsung Galaxy S24

Samsung Electronics presentó hoy Galaxy S24 UltraGalaxy S24+ y Galaxy S24, dando lugar a novedosas experiencias móviles con Galaxy AI. [1] La serie Galaxy S abre el camino a una nueva era que cambiará para siempre la forma en que los dispositivos móviles le dan el poder a las personas. La Inteligencia Artificial (IA) amplifica casi todas las experiencias de la serie Galaxy S24, desde permitir una comunicación sin barreras con traducciones inteligentes de texto y llamadas, hasta maximizar la libertad creativa con ProVisual Engine de Galaxy, pasando por establecer una nueva referencia de búsqueda que cambiará la forma en que los usuarios de Galaxy descubren el mundo que les rodea.

La serie Galaxy S24 transforma nuestra conexión con el mundo e inicia la próxima década de innovación móvil”, declaró TM Roh, Presidente y Director de Mobile eXperience Business de Samsung Electronics. “Galaxy AI se basa en nuestro legado de innovación y en nuestro profundo conocimiento de cómo las personas utilizan su teléfono. Nos entusiasma ver cómo nuestros usuarios de todo el mundo potencian su vida cotidiana con Galaxy AI para abrir nuevas posibilidades.”

Experiencias épicas en la vida diaria

Galaxy AI introduce inteligencia útil destinada a mejorar todos los aspectos de la vida, en especial el papel más fundamental del teléfono: la comunicación. Cuando se necesita desafiar las barreras del idioma, Galaxy S24 lo hace más fácil que nunca. Chatear con un estudiante o compañero del extranjero, o hacer una reservación mientras se está de vacaciones en otro país, todo es posible con la función Live Translate [2], que consiste en traducciones bidireccionales de voz y texto en tiempo real de llamadas telefónicas dentro de la aplicación nativa. No se necesitan aplicaciones de terceros, y la IA del dispositivo mantiene las conversaciones completamente privadas.

​​Con la función Interpreter (Intérprete), las conversaciones en tiempo real pueden traducirse al instante en una vista de pantalla dividida, de modo que los usuarios pueden leer una transcripción de texto de lo que ha dicho la otra persona. Funciona incluso sin datos móviles ni Wi-Fi.

Para mensajes y otras aplicaciones, la función Chat Assist (Asistente de chat) puede ayudar a perfeccionar los tonos de conversación para garantizar que la comunicación suene como se pretendía, ya sea como un mensaje formal a un compañero de trabajo o una frase corta y atractiva para un pie de foto en redes sociales [3]. Además, la IA integrada en Samsung Keyboard también puede traducir mensajes en tiempo real en 13 idiomas [4]. En el coche, Android Auto [5] resumirá automáticamente los mensajes entrantes y sugerirá respuestas y acciones relevantes, como enviar a alguien la hora prevista de llegada, para poder seguir conectado mientras el usuario se concentra en el camino.

La productividad también recibe un gran impulso con la función Note Assist (Asistente de notas) [6] en Samsung Notes, que incluye resúmenes generados por IA, creación de plantillas que agilizan las notas con formatos prefabricados y creación de portadas para que las notas sean fáciles de reconocer con una breve vista previa. Para las grabaciones de voz, incluso cuando hay varios hablantes, la función Transcript Assist (Asistente de transcripción) [7] utiliza IA y tecnología Speech-to-Text para transcribir, resumir e incluso traducir las grabaciones.

La comunicación no es la única forma en que la serie Galaxy S24 lleva al futuro las ventajas fundamentales de los celulares. La búsqueda en línea ha transformado casi todos los aspectos de la vida, y Galaxy S24 marca un hito en la historia de las búsquedas al ser el primer smartphone que estrena la intuitiva función Circle to Search (Circular para buscar) [8] con Google, basada en gestos.

Para ofrecer a los usuarios de Galaxy una nueva herramienta increíble, Galaxy recurrió a Google, el líder mundial de las búsquedas, y abrió nuevas formas de exploración con un simple gesto. Con una pulsación larga del botón de inicio, los usuarios pueden rodear, resaltar, garabatear o tocar cualquier cosa en la pantalla de Galaxy S24 para ver resultados de búsqueda útiles y de alta calidad. Un increíble monumento en el fondo de la publicación de un amigo en redes sociales o un sorprendente dato curioso en YouTube Shorts pueden convertirse rápidamente en una búsqueda precisa para saber más, todo sin tener que salir de esa aplicación. Dependiendo de la ubicación del usuario, para determinadas búsquedas las descripciones generales generadas por la IA pueden proporcionar información útil y un contexto extraído de toda la web, y los usuarios pueden hacer preguntas más complejas y detalladas. Así de fácil. Así de épico.

Liberar la creatividad para descubrir el mundo de nuevas formas

ProVisual Engine [9] de la serie Galaxy S24 es un completo conjunto de herramientas basadas en inteligencia artificial que transforman la capacidad de captura de imágenes, y maximizan la libertad creativa en cada paso del proceso: desde la configuración de la toma hasta el momento de compartirla en las redes sociales.

Se acabaron las imágenes movidas y pixeladas tomadas desde lejos, pues el sistema Quad Tele de Galaxy S24 Ultra, con el nuevo lente de zoom óptico 5x, trabaja con el sensor de 50MP para permitir un rendimiento de calidad óptica en niveles de zoom de 2x, 3x, 5x a 10x [10] gracias al sensor Adaptive Pixel. Las imágenes también muestran resultados nítidos a 100x con el zoom digital mejorado.

Con las funciones de Nightography mejoradas, las fotos y los videos tomados con el Space Zoom de Galaxy S24 son brillantes en cualquier condición, incluso con el zoom ampliado. Se puede captar más luz en condiciones oscuras con el mayor tamaño de pixel de Galaxy S24 Ultra, ahora de 1,4 μm, que es un 60% más grande [11] en comparación con el modelo anterior. El desenfoque también se redujo en Galaxy S24 Ultra con ángulos más amplios del estabilizador óptico de imagen (OIS) y una compensación mejorada del efecto de temblor de las manos. Al grabar videos, tanto la cámara frontal como la trasera están equipadas con Dedicated ISP Block para la reducción del ruido, y Galaxy S24 analiza la información del giroscopio para distinguir entre el movimiento del que graba y el del sujeto, esto permite una eliminación más eficaz del ruido y videos nítidos en la oscuridad, incluso desde lejos.

Una vez capturadas las mejores fotos, las innovadoras herramientas de edición de Galaxy AI permiten realizar cambios sencillos como borrar, recomponer y remasterizar. Para que las optimizaciones sean más sencillas y eficientes, la función Edit Suggestion (Sugerencia de Edición) [12] utiliza Galaxy AI para sugerir ajustes perfectamente adecuados para cada foto. Con el fin de dar a los usuarios aún más control creativo y libertad, la función Generative Edit (Edición Generativa) [13] puede rellenar partes del fondo de una imagen con IA generativa. Cuando una foto está inclinada, la IA rellenará los bordes; mientras que cuando hay que mover ligeramente un objeto para que quede en la posición perfecta, la IA permite a los usuarios ajustar la posición del sujeto y genera un fondo perfectamente mezclado en el lugar original. Cada vez que Galaxy S24 se use IA generativa para ampliar una imagen, aparecerá una marca de agua en la imagen y en los metadatos. Si es necesario ralentizar un video lleno de acción, la nueva cámara lenta instantánea puede generar fotogramas adicionales basados en los movimientos para ralentizar suavemente los momentos repletos de actividad y conseguir un aspecto más detallado.

Para garantizar que todas las imágenes sorprendan en todo momento, la función Super HDR muestra previas realistas antes de pulsar el obturador. Aunque capturar recuerdos es una función esencial del teléfono, compartirlos con el mundo es igual de importante, por ello las aplicaciones de redes sociales de terceros aprovechan al máximo partido el sistema de cámara de Galaxy potenciado por IA. Las funciones premium en HDR de la cámara de la serie Galaxy S ahora se integran directamente con las apps móviles para subir el nivel de las redes sociales. [14] A la hora de buscar una imagen en la Galería o en los feeds y carretes de Instagram, las fotos y los videos también se muestran en Super HDR para obtener un rango más realista de brillo, color y contraste mediante el análisis de la sección resaltada de las imágenes.

La experiencia más inteligente de Galaxy, impulsada por un rendimiento superior

A medida que la IA se convierte en una parte más prominente de la vida diaria, la potencia de rendimiento debe sobresalir para satisfacer las demandas. Juegos, grabación y edición de vídeo, o saltar entre cinco aplicaciones al planificar un viaje; Galaxy S24 proporciona una experiencia increíble gracias a las mejoras en su chipset [15], pantalla y mucho más, sea cual sea la tarea. El nuevo Galaxy S24 Ultra está equipado con la plataforma móvil Snapdragon® 8 Gen 3 para Galaxy [16]. Optimizado especialmente para los usuarios de Galaxy, este chipset ofrece una notable mejora de la NPU para un procesamiento de IA increíblemente eficiente. En los tres modelos Galaxy S24, las frecuencias de actualización adaptables de 1-120 Hz también mejoran la eficiencia del rendimiento.

Galaxy gaming es más poderoso gracias a las mejoras de hardware y software. Galaxy S24 Ultra cuenta con un sistema de control térmico óptimo con una cámara de vapor 1,9 veces mayor[17], que mejora la temperatura de la superficie del dispositivo al tiempo que maximiza la potencia de rendimiento constante. Por su parte, el ray tracing permite crear imágenes realistas con un efecto superior de sombras y reflejos, mientras que gracias a la colaboración con socios líderes en el sector gamer, Galaxy S24 permite a los usuarios disfrutar de los juegos móviles más populares del mundo de forma más optimizada.

Las visuales son más vibrantes y cautivantes en la pantalla Galaxy más brillante de la historia [18]. Galaxy S24 alcanza los 2.600 nits de brillo máximo y mejora la visibilidad en exteriores con Vision Booster.

En la pantalla, el vidrio Corning® Gorilla® Armor [19] del smartphone Galaxy S24 Ultra está mejorado ópticamente y demuestra una durabilidad superior frente a los daños causados por las rayaduras cotidianas. De igual forma, ofrece una reducción drástica de los reflejos de hasta el 75% en una amplia gama de condiciones de iluminación, lo que garantiza una experiencia de visualización fluida y cómoda.

En toda la serie Galaxy S24, las mejoras de diseño con biseles más finos y uniformes hacen que sea más fácil sumergirse en cualquier experiencia de visualización y permiten tamaños de pantalla más grandes en las pantallas de 6,7 pulgadas de Galaxy S24+ y 6,2 pulgadas de Galaxy S24, en casi las mismas especificaciones de tamaño. [20] Galaxy S24 Ultra tiene una pantalla más plana de 6,8 pulgadas, optimizada no sólo para la visualización, también para la productividad. Además, Galaxy S24+ ahora cuenta con el mismo nivel de QHD+ que Galaxy S24 Ultra.

Avanzada seguridad y privacidad potencian la confianza y la capacidad de elección del usuario 

Protegido por Samsung Knox, la plataforma de seguridad multicapa de grado de defensa de Galaxy, Galaxy S24 salvaguarda la información crucial y protege contra vulnerabilidades con hardware seguro de extremo a extremo, detección de amenazas en tiempo real y protección colaborativa.

El largo compromiso de Samsung de ofrecer opciones y control sobre los dispositivos continúa en la era de la IA. Los usuarios de Galaxy S24 pueden controlar hasta qué punto permiten que sus datos mejoren las experiencias de IA a través de los ajustes de Inteligencia Avanzada, que pueden desactivar el procesamiento de datos en línea para las funciones de inteligencia artificial. [21]

La visión de Knox Matrix [22] de un futuro seguro, conectado y sin contraseñas también avanza con las passkeys (claves de acceso). Passkeys permite un acceso cómodo y seguro a los sitios web y aplicaciones registradas de los usuarios en todos sus dispositivos de confianza a través de credenciales digitales, ayudando a proteger contra los ataques de phishing. Enhanced Data Protection (Protección de Datos Mejorada) ofrece cifrado de extremo a extremo cuando los usuarios realizan copias de seguridad, sincronizan o restauran sus datos con Samsung Cloud, lo que permite a los usuarios de Galaxy S24 conectarse a otros dispositivos mientras permanecen en sincronización y seguros. Esto garantiza que los datos sólo se pueden cifrar o descifrar en los dispositivos del usuario, lo que significa que nadie más puede verlos, incluso si un servidor se ve comprometido o se roban los datos de la cuenta. En caso de que se pierda el acceso a un dispositivo de confianza, un código de recuperación puede ayudar a evitar la pérdida de datos. Galaxy S24 también está protegido con la amplia lista de innovadoras funciones de seguridad y privacidad de Samsung, como Knox Vault, Security & Privacy Dashboard, Auto Blocker, Secure Wi-Fi, Private Share y Maintenance Mode, entre otras.

La próxima fase del viaje ambiental de Samsung

Establecer una nueva categoría de experiencias móviles también significa reimaginar cómo se diseña y se empaca la tecnología Galaxy para hacer más con menos por las personas y el planeta. Galaxy S24 sigue ampliando la variedad de materiales reciclados en los dispositivos Galaxy mediante la aplicación de plásticos, vidrio y aluminio reciclados a los componentes internos y externos [23]. Estos esfuerzos también se llevan un paso más allá, pues por primera vez Galaxy S24 incorpora componentes fabricados con cobalto reciclado y elementos de tierras raras [24]. En el celular Galaxy S24 Ultra, se ha utilizado un mínimo del 50% de cobalto reciclado en la batería [25] y se incorporaron a los altavoces elementos de tierras raras 100% reciclados. [26]

Galaxy S24 es también la primera serie Galaxy S diseñada con acero reciclado y poliuretano termoplástico (TPU). Galaxy S24 Ultra incorpora un mínimo del 40% de acero reciclado en los altavoces [27], e incluye un mínimo del 10% de TPU reciclado preconsumo en los botones laterales y de volumen. Además, cada Galaxy S24 viene en una caja fabricada con material de papel 100% reciclado.

El último dispositivo premium continúa con el compromiso de Samsung de ampliar el ciclo de vida de los productos, ofreciendo siete generaciones de actualizaciones del sistema operativo y siete años de actualizaciones de seguridad para ayudar a los usuarios a experimentar de forma confiable el rendimiento optimizado de sus dispositivos Galaxy durante aún más tiempo [28]. Por último, Galaxy S24 cuenta con la certificación UL ECOLOGO® [29], y su huella de carbono fue medida y verificada por The Carbon Trust. [30]

Galaxy S24 es una prueba del progreso realizado en el plan medioambiental de Samsung Mobile eXperience (MX), y la marca se mantiene firme en el cumplimiento de su conjunto de objetivos que se propuso alcanzar para 2025. [31] A finales de 2022, Samsung alcanzó el primero de estos objetivos al incorporar materiales reciclados en todos los productos móviles, desde los smartphones y tablets Galaxy hasta las PC y wearables. Hoy, la empresa establece un nuevo objetivo de materiales reciclados, pues para 2030 incorporará al menos un material reciclado en cada módulo [32] de cada producto móvil.

Tecnología de precisión y elegancia en cada detalle

Galaxy S24 Ultra es el primer teléfono Galaxy que incorpora un marco de titanio [33], lo que mejora la durabilidad y longevidad del dispositivo; además su cuerpo significativamente más delgado permite una mejor experiencia sobre la marcha con un agarre más cómodo. En Galaxy S24+ y Galaxy S24, un diseño aerodinámico One-mass satisface un criterio más estético con una conexión perfecta entre la cubierta trasera del dispositivo y el marco lateral. La serie Galaxy S24 se presenta en tonos de color inspirados en los minerales de la Tierra. En Galaxy S24 Ultra, los colores [34] incluyen: Negro Titanio, Violeta Titanio, Gris Titanio y Amarillo Titanio. En Galaxy S24+ y Galaxy S24 los colores incluyen: Negro Ónix, Violeta, Gris Mármol y Amarillo Ámbar.

Disponibilidad

Modelo RAM Memoria Precio Público Aprox. Colores
Galaxy S24 Ultra 12GB 1TB $39,999 MXN Negro Titanio, Violeta Titanio, Gris Titanio y Amarillo Titanio
12GB 512GB $33,999 MXN
12GB 256GB $30,999 MXN
Galaxy S24+ 12GB 512GB $26,999 MXN Negro Ónix, Violeta, Gris Mármol y Amarillo Ámbar.
12GB 256GB $23,999 MXN
Galaxy S24 8GB 256GB $20,999 MXN
8GB 128GB $19,499 MXN

La pre-venta de Galaxy S24 Ultra, Galaxy S24+ y Galaxy S24, comienza el 17 de enero y estará disponible hasta el 7 de febrero, en www.samsung.com/mx y a través de Samsung Shop App, con el doble de memoria sin costo adicional (Memory Upgrade de 256 GB a 512 GB ó 512 GB a 1TB en Galaxy s24 Ultra, y de 128 GB a 256 GB en Galaxy Galaxy S24+ y Galaxy S24); más un Wireless Charger de regalo al comprarlo en la Samsung Shop App, y hasta 12% en Samsung Rewards para acumular puntos y canjear en futuras compras.

Además, únicamente en las primeras 72 horas se dará de regalo una Funda de piel vegana en www.samsung.com/mx y a través de Samsung Shop App.

 

Para un descuento adicional de hasta $18,399 MXN, se puede aprovechar de Galaxy Canje, mediante el cual el usuario entrega su smartphone Galaxy (o de otra marca participante) a cuenta para comprar el Galaxy S24 de su preferencia. Para conocer más sobre este programa y los modelos participantes, visitar alguna de las tiendas físicas de Samsung o el sitio www.samsung.com/mx/offer/we-take-your-smartphone/.

Adicionalmente, se podrán personalizar y proteger los dispositivos Galaxy S24 con diversos tipos de cases y protectores. Uno de ellos es el Flipsuitcard Case, que a través de la tecnología NFC lleva la personalización de la pantalla a otro nivel, pues se pueden elegir diferentes tarjetas personalizables que vayan más con los gustos personales.

La nueva línea Galaxy S también tendrá colores exclusivos que solo estarán disponibles en www.samsung.com/mx: Naranja Arenisca, Verde Jade y Azul Zafiro para Galaxy S24+ y Galaxy S24; y Naranja Titanio, Verde Titanio y Azul Titanio para Galaxy S24 Ultra.

Categorías
Nacional Nacionales

La urea: un factor de riesgo cardiovascular no tradicional

  • La enfermedad renal crónica (ERC) constituye un potente predictor de ECV.

México se enfrenta a una creciente carga de enfermedades cardiovasculares, siendo estas responsables de más del 20% de las defunciones, según estadísticas de la Secretaría de Salud.

Numerosas publicaciones, como lo mostrado en las recomendaciones de la Asociación Americana del Corazón, respaldan la interrelación entre ECV y enfermedades renales. Pacientes con enfermedades cardiacas crónicas enfrentan un riesgo considerablemente mayor de desarrollar enfermedad renal y viceversa. Este dilema clínico requiere soluciones específicas que atiendan de manera integral ambas condiciones médicas.

Según algunos estudios, la urea representa un factor de riesgo cardiovascular no tradicional en los pacientes con ERC. Una de las estrategias para reducir los niveles de urea en sangre, además del tratamiento médico con alfacetoanálogos, es mantener una microbiota intestinal saludable y cuidar la cantidad de proteínas de la dieta.

El mantener una dieta baja en proteínas beneficiará al paciente con ERC al disminuir la presión glomerular y de la hiperfiltración permitiendo una ralentización de la progresión de la ERC y disminución de la proteinuria”, expresó Nadia Saavedra, especialista en nefrología.

La colaboración continua entre la comunidad médica, investigadores y la industria farmacéutica en México promete un horizonte más saludable para aquellos que enfrentan desafíos cardiacos y renales. “Las enfermedades renales se han convertido en una preocupación adicional, especialmente entre aquellos diagnosticados con afecciones cardíacas. Este escenario ha impulsado la necesidad de enfoques innovadores que aborden ambas problemáticas de manera efectiva”, subrayó.

Medidas terapéuticas y preventivas

Preservar la función renal es uno de los objetivos prioritarios en la práctica clínica. La estrategia más eficaz para reducir la morbimortalidad cardiovascular en la ERC es apuntar a las medidas terapéuticas y preventivas a los pacientes con una ERC inicial.

“Si se evita el deterioro de la función renal, habrá una mayor supervivencia. La ERC se define como las anormalidades de la estructura o función renal, presente por más de tres meses, con implicaciones a la salud”, resaltó la especialista en nefrología.

Aunado a lo anterior, detalló, los pacientes con ERC tienen una vasculopatía generalizada, con otras características asociadas como hipertrofia ventricular izquierda (HVI), calcificaciones vasculares y rigidez arterial.

En este sentido, resaltó, los alfacetoanálogos contienen 10 aminoácidos esenciales: cinco en su forma completa y cinco como análogos de aminoácidos. “Los alfacetoanálogos capturan el grupo amonio en el hígado, evitando la formación de urea y por medio de transaminación, formar proteínas que cumplirán diferentes funciones en el organismo.

Por el tipo de padecimiento y recomendaciones médicas, comentó la especialista, es importante contar con tratamiento médico-nutricional, “así que, la inclusión de un nutriólogo renal como parte de las estrategias de cuidado y seguimiento del paciente, es fundamental. No hay que olvidar que la dieta baja en proteínas, más la inclusión de alfacetoanálogos, reduce, sin lugar a duda, el inicio de diálisis en los pacientes con ERC”.

Para concluir, la especialista en nefrología resaltó que, en este contexto, una recomendación médica es el uso de Cetolán Polvo dispersable Sobres III, que ayuda a reducir los niveles de urea y preservar la función renal por más tiempo.

Factores que ayudan a controlar la progresión de la ERC:

  1. Mejorar los niveles de glucosa en la sangre.
  2. Adecuado control de la hipertensión arterial.
  3. Disminuir la cantidad de proteína en la dieta.
  4. Reducir el consumo de sodio.
  5. Evitar el sedentarismo.
Categorías
Columnas

El incontinente de Palacio

PULSO

Eduardo Meraz

Será la edad o, tal vez, la proximidad del fin, lo cierto son las manifestaciones desbocadas del presidente totalmente Palacio Nacional y, lo más inquietante, la “incontinencia legislativa” expresada al iniciar el presente año, pues pasó de tres, a 10 o a 20 iniciativas de reformas al marco legal del país.

También significativa la fecha en la cual pretende dar a conocer sus “caprichos jurídicos”, el 5 de febrero, aniversario 107 de la Constitución de 1917, en aras de dejar un legado “huizachero-poquitero” y pasar a la historia como el gran reformador y no como el gran mandatario.

En realidad, el fondo del alud de sus propuestas legislativas, no buscan mejorar la vida de los mexicanos; por el contrario, están encaminadas a cancelar derechos, libertades y aspiraciones, aunque las disfrace de medidas justicieras.

El anuncio de las futuras reformas y la presentación de éstas, previo al inicio de las campañas presidenciales, tiene dos objetivos claros. De una parte, darle parque a su “bastonera” y a su partido político y, de la otra, ser “tapadera” de los fracasos y corrupción de su gobierno.

Experto en marrullerías, el habitante temporal del palacete virreinal sabe del cúmulo de información en manos de la oposición a punto de ver la luz pública, en donde saldrán a relucir los otros datos, los de la realidad, sobre una administración inepta, pero de jugosos negocios.

Su “economía moral” se tradujo en volver más ricos a los ricos, creó una nueva camada de millonarios, en connivencia con familiares, militares y funcionarios de su gobierno; detener la movilidad social a empequeñecer a la clase media; mantener casi inalterada las desigualdades y entregar deplorables servicios públicos.

En materia de seguridad, haber triplicado las fuerzas encargadas de la seguridad pública, de poco sirvió, pues se estima que, durante su sexenio, habrán asesinado a alrededor de 200 mil personas y otras 50 mil estarán desaparecidas. Es decir, será el gobierno de los sepulcros, con buena parte del territorio convertido en fosas.

Con base en diferentes fuentes, el nivel de corrupción alcanzado durante el cuatroteísmo no tiene parangón en la historia, pues los casos hechos públicos a la fecha son apenas la punta del iceberg de los miles de millones de pesos que han ido a parar a los bolsillos del oficialismo.

Estas y muchas otras denuncias y publicaciones que difícilmente podrá frenar el presidente palaciego, en donde se desnudan sus tropelías, legales e ilegales, son la motivación para impulsar su paquete legislativo. Proyecto autodefensivo y vengativo100 por ciento.

Para ello, profundizará sus críticas a opositores, mediante la utilización de un lenguaje cada vez más ofensivo, como lo anticipó este martes al referirse a dos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación propuestos, calificándolos de “traidorzuelos”, por reconocer que la ley sí es la ley.

Todo por haberse negado a la “militarización” de la seguridad pública y, de alguna manera, limitar las posibilidades de convertirla en su “guardia pretoriana”, cuyas primeras acciones de limitar la democracia han empezado a aparecer, al impedir manifestaciones en apoyo de la aspirante opositora Xóchitl Gálvez.

Las posibilidades de que los votantes rechacen la continuidad del proyecto cuatroteísta el 2 de junio próximo, es directamente proporcional al nivel de “incontinencia legislativa”. El número de iniciativas de reformas constitucionales es proporcional al tamaño del miedo en Palacio Nacional.

He dicho.

EFECTO DOMINÓ

En relación con lo anterior, Mario Delgado y Claudia Sheinbaum Mario Delgado, externaron su inquietud por la marcha convocada por la sociedad civil, cuyo único orador será el exconsejero presidente del INE, Lorenzo Córdova; según ellos, “viola la ley electoral”, porque se realizará en el tiempo de intercampañas y Morena analizará si presenta alguna denuncia.

[email protected]

@Edumermo

Categorías
Nacional

MC denunciará a Morena y sus aliados ante el Tribunal Electoral por instalar las Comisiones en la Permanente sin la Oposición: Senadora Laura Ballesteros

  • La legisladora sostuvo que al incurrir en esta situación, los acuerdos logrados en la Comisión Permanente no serán válidos pues carecerán de legalidad
  • No es la primera vez que MC denuncia las irregularidades de Morena y el Tribunal Electoral nos da la razón, apuntó la Senadora de la Bancada Naranja
  • Sobre las iniciativas anunciadas por el presidente AMLO, las consideró un plan electorero del tabasqueño, por lo que le pidió sacar las manos de la elección

La Senadora de Movimiento Ciudadano (MC) Laura Ballesteros Mancilla, anunció que la Bancada Naranja en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, denunciará la semana próxima ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el hecho de que Morena y sus aliados, instalaron las Comisiones en la Comisión Permanente, sin la presencia de la oposición, lo que es un acto ilegal que afectará las resoluciones de este órgano legislativo.

“Ellos instalaron las comisiones y queremos denunciar esto, instalaron las comisiones sin la oposición de este país en un acto no sólo ilegal sino espurio, y vamos a ir al Tribunal Electoral a denunciarlo porque tienen que ponerle solución a esta serie de ilegalidades”.

La legisladora de la Bancada Naranja sostuvo que éstos son atropellos que comete la mayoría de Morena en el Congreso de manera sistemática, tanto en la Comisión Permanente como en el Senado y Cámara de Diputados, como una estrategia que busca reducir la presencia y participación de la oposición en los debates del país.

Laura Ballesteros dijo que se trata de una estrategia para continuar con la desaparición de los contrapesos del Poder Ejecutivo, con la que buscan disminuir al Poder Legislativo a su mínima expresión con el fin de que no haya ninguna voz y ninguna instancia en el país, que le exija cuentas al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

En su momento, indicó la Senadora, el Tribunal Electoral le dio la razón a MC, ya que en tres ocasiones esta mayoría legislativa nos impidió integrar la Comisión Permanente, así que iremos de nuevo al Tribunal para pelear, porque todos los acuerdos y aprobaciones que deriven de este ejercicio de la Permanente van a ser ilegales por el ejercicio espurio que están haciendo de la normatividad en las comisiones.

Ballesteros Mancilla aseguró lo que están haciendo Morena y sus aliados, es no respetar la voluntad ciudadana que se manifestó a través del voto en el 2021. “Por eso iremos al Tribunal Electoral a denunciar estos hechos, para que se corrijan de inmediato y haya una integración paritaria e incluyente que refleje el voto del 2021 en las Comisiones del Congreso de la Unión.

Al ser cuestionada sobre la serie de iniciativas anunciadas recientemente por el Presidente de la República, la senadora Ballesteros dijo que la Bancada Naranja no acompañará las iniciativas del tabasqueño porque forman parte de una estrategia política para enrarecer el ambiente electoral y meterse de manera ilegal en la elección de junio próximo.

En este sentido Laura Ballesteros lanzó un llamado al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para que saque las manos del proceso electoral en puerta y se mantenga al margen de participar para influir en las campañas en curso.

Esta serie de iniciativas las presenta en un momento en el que claramente no hay tiempo suficiente para aprobarlas y con un interés inminentemente electoral y electorero, apuntó.

Cuando Jorge Álvarez Máynez sea Presiente de la República, tendremos una discusión amplia en torno al tema de las pensiones, pues es un tema que nos interesa a todos los mexicanos y por lo tanto a Movimiento Ciudadano (MC), es un tema que deberá de ser abordado y discutido de manera amplia y suficiente para que sea aprobado en beneficio de la mayoría de los mexicanos, sostuvo la Senadora Laura Ballesteros Mancilla.

Categorías
Columnas

Recibe Enrique Lazcano reconocimiento en el Senado

Causa y efecto

Por Leonardo Valadez Castillo

Enrique Lazcano, fundador de la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión, dijo que quienes se dedican a esta actividad son el puente entre los ciudadanos y el gobierno, “porque el periodista no tiene que ser amigo del poder, su deber está con la sociedad y su conciencia”.

En este sentido, reprochó que, en tiempos electorales, los políticos utilicen a los comunicadores, les den un trato privilegiado y al terminar los comicios “ni la llamada les toman”.

“Valdría la pena que se recordara que el periodista, junto con el grupo político hoy en el poder, fue artífice también del cambio. La vida política y la pluralidad tiene mucho que agradecer a los periodistas, porque ellos fueron la polea de trasmisión de un cambio que le urgía al país”, señaló.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Eduardo Ramírez Aguilar, encabezó la entrega de reconocimientos a integrantes de la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión.

Durante la conmemoración del 20 Aniversario de la ANPERT, el senador señaló que el Estado mexicano tiene una asignatura pendiente con aquellas personas que ejercen el periodismo, para que desarrollen libremente su trabajo.

“El periodismo se ha vuelto un trabajo de alto riesgo en todo el país, y ustedes deben tener las garantías para desempeñar el libre ejercicio de su profesión”, expresó.

Refirió que han quedado pendientes leyes enfocadas a establecer medidas cautelares que protejan a activistas y protectores de derechos humanos, periodistas y aquellas personas que tienen una responsabilidad de alto riesgo.

El legislador consideró que es necesario poner el tema sobre la mesa y en el debate nacional, porque cada vez es más compleja la actividad que realizan, y es necesario que la ejerzan de manera libre, independiente y responsable. Por ello, puntualizó, este reconocimiento es en honor a su valentía y a ese trabajo que realizan.
Los reconocimientos se otorgaron a Enrique Lazcano, presidente fundador; Leopoldo Mendívil Echeverría, expresidente; Vladimir Galeana, expresidente; Ivonne Romero Loya, vicepresidenta; Judith Sánchez Reyes, vicepresidenta y fundadora; y Gisela Ramírez, vicepresidenta de la Academia.

También a Marta Oliva Obeso Suro, vicepresidenta; Marta Eugenia Dávila García, vicepresidenta; Adriana Páramo, vicepresidenta; Eduardo Ramos Fusther, secretario de la Comisión de Honor y Justicia; y Miguel Bárcena, fundador de la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión.

De la misma forma, se entregaron distinciones póstumas a las y los periodistas Ofelia Aguirre Ruelas, Renward García Medrano, Eduardo Pasquel Alcalá, Miguel Ángel López Bernal, Lorenzo Martínez Vargas, Gustavo Méndez Tapia y Federico Vale Castilla.

Boomerang.- El gobernador Julio Menchaca Salazar encabezó la ceremonia por el 155 Aniversario de la Erección del Estado, donde afirmó que cada hidalguense forma parte un pueblo de lucha y trabajo que ha sabido salir adelante ante las dificultades.

«Para las y los hidalguenses debe de ser un motivo de reencuentro con nuestro pasado, nuestro presente y nuestro futuro, es un orgullo ser hidalguense de nacimiento o por adopción», manifestó el mandatario en entrevista con medios de comunicación.

En ese sentido, Menchaca Salazar puntualizó que Hidalgo tiene historia, tradición, gastronomía y diversas expresiones culturales que se enriquecen todos los días, por lo que «en cada rincón de la entidad hay motivos de satisfacción, reencuentro y solidaridad, además de un compromiso en común de tener un estado mejor».

En su oportunidad, el secretario de Educación Pública, Natividad Castrejón Valdez, puntualizó: «Hidalgo es tierra de la transformación, que lo lleva en el ADN forjado en la representatividad de dos héroes nacionales, del nombre heredado del padre de la patria y de la visión de estado del gran reformador Benito Juárez García».

Motivo por el cual, refrendó el compromiso de la administración estatal para consolidar un estado seguro, con mejores oportunidades y en donde se respeten los derechos humanos de todas las personas: “Las y los hidalguenses trascendemos por nuestra riqueza y el espíritu innato de cultivar el deporte y las bellas artes, llevamos la magia de la cosmovisión milenaria de la cultura Tolteca”.
Como parte de este acto protocolario, tanto el mandatario estatal como la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo, magistrada Rebeca Stella Aladro Echeverría; el presidente de la mesa directiva del Congreso Local, Julio Manuel Valera Piedras; el coordinador estatal de la Guardia Nacional en la entidad, comisario José Efraín Amancio González; el comandante de la 18va Zona Militar, general de Brigada D.E.M Alfredo Salgado, y el presidente municipal de Pachuca, Sergio Baños Rubio, depositaron una ofrenda floral y realizaron una guardia de honor.

[email protected]

Categorías
Nacional

Llama CONCOMERCIO no vender cigarros robados o de contrabando

El Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeños y la Empresa Familiar (CONCOMERCIO), pidió a los comerciantes a que no caigan en la tentación de vender productos robados o de contrabando, como los cigarros, pues esa actividad podría implicar graves consecuencias ante la autoridad, que podrían ir desde sanciones económicas, suspensión temporal del negocio y hasta la pérdida de su patrimonio.

Por ello, el dirigente de la organización, Gerardo Cleto López Becerra, pidió a los encargados y dueños de comercios y demás negocios a no adquirir para su venta productos de procedencia dudosa o ilegal, aun y cuando, en apariencia, podría resultar un negocio con amplio margen de ganancia.

En ese sentido, el empresario recordó que, adicional a los vinos, licores, abarrotes y artículos de limpieza, los cigarros son de los artículos que suele robar el crimen organizado para venderlos a través de diversos canales de distribución, como pueden ser el ambulantaje, tianguis e incluso Centrales de Abasto y hasta comercios bien establecidos, como tiendas de abarrotes.

De acuerdo con el estudio “Consumo Ilegal de Cigarros en México”, elaborado por la firma Oxford Economics, cerca del 20 por ciento de los cigarros que se venden en México son de procedencia ilícita, es decir, puede ser producto del contrabando, robo o sin código de seguridad, lo que implica un muy alto riesgo para quien los vende y los consume.

Gerardo López Becerra advirtió que vender cigarros ilegales, ya sea robados o de contrabando, pueden implicar diversas consecuencias tanto económicas, legales y hasta de salud, pues se desconoce la auténtica composición de dichos productos, por lo que, si un consumidor padece algún problema de salud tras fumar un cigarro que adquirió en un comercio establecido, el comerciante podría ser responsable por vender ese producto y por no demostrar con documentos como adquirió las cajetillas.

Al respecto, el presidente de CONCOMERCIO refirió que apenas el pasado 31 de octubre, el diputado priísta, José Francisco Yunes Zorilla, presentó al Congreso de la Unión una propuesta para proteger al comercio legal y aumentar las sanciones económicas en contra de quienes almacenen, vendan, enajenen o distribuyan cigarros ilegales, ya sea de contrabando, sin código de seguridad o robados.

Asimismo, Gerardo López Becerra dijo que otra grave consecuencia son los problemas que se tendrían con la autoridad tanto de índole fiscal como penal, pues los comerciantes o encargados de los negocios que vendan ese tipo de productos ilegales se convierten en un eslabón más de la cadena del crimen organizado, por lo que su patrimonio podría estar en riesgo.
De acuerdo con el estudio de Oxford Economics, el mercado ilegal de cigarros en el país constituye una pérdida en la recaudación del gobierno por más de 13 mil 500 millones de pesos.

Y por si no fueran suficientes estas implicaciones, el dirigente de la organización dijo que otra consecuencia es el desprestigio entre los clientes y la localidad, pues los consumidores que descubran que en un comercio establecido han sido timados al comprar un producto ilegal, les provocará desconfianza y molestia, por lo que muy probable no vuelvan a comprar en ese establecimiento.

Por ello, el presidente de CONCOMERCIO invitó a los comerciantes, prestadores de servicios y demás empresarios a que sólo y únicamente vendan productos legales, adquiridos en los canales de venta y distribución donde les garantices que los productos que les venden si son legales y con la respectiva factura para garantizar su procedencia.

“Por más tentador que resulte vender un producto ilegal que supuestamente les deja una utilidad mucho mayor, nunca será un negocio seguro, pues siempre el comerciante vivirá en la zozobra de que pueda ser sorprendido por la autoridad y enfrentar problemas; sin duda, lo mejor siempre será ir por la vía legal”, afirmó.

En ese sentido, dijo que, si el deseo del empresario es mejorar sus finanzas para aumentar sus ingresos, recordó que CONCOMERCIO así como diversas organizaciones públicas como privadas tienen en marcha programas de capacitación y asesoría, para fortalecer la productividad y la sostenibilidad de los comerciantes.

“Capacitación en temas como administración del negocio, manejo de inventarios, uso de herramientas tecnológicas, diversidad de proveedores y demás temas, siempre serán de utilidad para que los comerciantes puedan mejorar el funcionamiento de su negocio de manera sostenible y confiable”, aseguró Gerardo López Becerra.