Categorías
Nacional Portada

Claudia Sheinbaum recibe constancia de candidata presidencial de Morena

Morena entregó a Claudia Sheinbaum Pardo, la constancia que la avala como la candidata presidencial del movimiento, por lo que competirá por este cargo el 2 de junio próximo.

La exjefa de Gobierno asumió hoy este reconocimiento durante la cuarta sesión ordinaria del consejo de dicho partido y dijo que es necesario que se dé el segundo piso de la autonombrada Cuatroté.

“Protesto como candidata a la Presidencia de la República por la Coalición Sigamos Haciendo Historia, de nuestros partidos Morena, Partido del Trabajo, Partido Verde, con la convicción de que representamos el anhelo del pueblo de México de continuar por el camino de la ‘Cuarta Transformación’ de la vida Pública de México, bajo los principios de por el bien de todos, primero los pobres, de que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre y de que el poder sólo es virtud cuando se pone al servicio de los demás”, reiteró por enésima ocasión Sheinbaum Pardo en un evento realizado en el World Trade Center.

Sheinbaum Pardo abundó que no mentirá, no robará y nunca traicionará al pueblo, al tiempo que insistió que Morena representa unidad y humanismo mexicano.

Categorías
Nacional Portada

López Obrador busca blindar fondos para seguir con rescate en Pasta de Conchos

Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió que el rescate de los 63 mineros atrapados en Pasta de Conchos el 19 de febrero de 2006 sería su prioridad, hasta ahora no hay avances en el caso, pero nuevamente realizó un acuerdo con las familias para que haya garantía en que se logrará el salvamento de estas personas.

Lo anterior se dio tras una visita a Coahuila efectuada el viernes pasado, donde el jefe del Ejecutivo federal supervisó los trabajos en las minas “El Pinabete” del ejido Agüjita y en Sabinas, donde la organización Familia Pasta de Conchos dio a conocer que el mandatario juró tres pactos.

En un comunicado difundido por el organismo a través de su cuenta de X, sostuvo que a un mes de que se cumplan 18 años de esta tragedia, López Obrador regresó al lugar cuatro años después de su promesa de realizar visitas semestrales, por lo que ven con cierta cautela los anuncios dados por el tabasqueño.

«Se recordó al presidente que el rescate de los 63 mineros atrapados en Pasta de Conchos es la mayor prioridad y que debe de acompañarse de garantías de no repetición para evitar que este tipo de siniestros sigan ocurriendo, lo que no ha logrado evitarse», pronunciaron las familias de Pasta de Conchos.

SE VIENE OTRO DECRETO

De acuerdo con Familia Pasta de Conchos, López Obrador les dijo que en breve habrá un decreto para garantizar fondos en favor de que se dé el rescate de los 63 mineros, esto en caso de que no se logre esta tarea antes de que culmine su Administración.

Como segundo compromiso, dijo que en abril próximo recibirá a las familias en Palacio Nacional para dialogar sobre la situación del rescate y atender cada una de las inquietudes, problemas y dudas que se generen al respecto.

Por último, el tabasqueño les habría indicado que regresará a Pasta de Conchos en junio próximo, esto para evitar que lo tilden de intromisión electoral, ello ante los comicios federales del 2 de junio.

Categorías
CDMX Portada

Vendedores otomíes y policías se agreden en Jardín Centenario de Coyoacán

Tras ingresar de manera ilegal un grupo de comerciantes ambulantes presuntamente de la Comunidad Otomí al centro de Coyoacán, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) los sacaron, cuyo acto provocó un enfrentamiento.

Anoche se suscitó este hecho, cuando el personal de Vía Pública y Seguridad les pidió que se saliera de esta zona, por lo que los comerciantes respondieron con agresiones físicas.

Vía redes sociales circula un video en el cual se ve a dos mujeres y un hombre que encaran a las personas que estaban frente a las letras emblemáticas de la alcaldía Coyoacán en la explanada del Jardín Hidalgo.

Con base en el metraje, una de fémina da una cachetada a una de las comerciantes que portaba chamarra azul y quien cruzada de manos no pudo defenderse del ataque.

En la zona se mantiene un plantón de otomíes del Mercado Artesanal, por lo que las autoridades argumentaron que parte de quienes colocaron sus puestos en el centro de la demarcación son gente de este sector, quienes buscan extenderse a esa zona.

La alcaldía Coyoacán indicó que mantiene el diálogo con los inconformes y que prueba de ello es que existe una mesa de trabajo.

Asimismo, apuntó que con estos comerciantes han pactado que no retornarán a los jardines del Centro de Coyoacán y que la mercancía decomisada se les regresará.

Categorías
CDMX Portada

Reportan libertad de la empresaria e influencer Génesis Aleska Castellanos

Pese a ser aprehendida en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y trasladada al Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, Aleska Génesis Castellanos, empresaria e influencer venezolana acusada del robo de relojes de alta gama, quedó en libertad, informó el periodista Carlos Jiménez.

El reportero especializado en nota roja aseguró que un juez ordenó anoche que la sudamericana no sea vinculada a proceso, dado que desechó la acusación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), que indicó que dicha mujer de 33 años participó en el hurto de tres relojes con un costo de 10 millones de pesos.

Según las indagatorias, esta fémina puso a la venta estos relojes en la ciudad de Miami, Florida, Estados Unidos. Sin embargo, el impartidor de justicia dijo que no halló elementos de prueba para imputarla.

Basta recordar que la venezolana llegó a nuestra nación porque está programado que participe en “La Casa de los Famosos”, programa que se graba en el municipio mexiquense de Huixquilucan y cuya cuarta temporada se estrenará el próximo 23 de enero.

Categorías
Deportes Portada

Santiago De La Fuente se corona en el LAAC 2024

El mexicano Santiago De la Fuente, de 22 años, se coronó este domingo como el campeón del Latin America Amateur Championship 2024 de Golf (LAAC) que bajó el telón este domingo en la cancha del Santa María Golf Club en la capital panameña.

De la Fuente, quien siempre estuvo cerca de los líderes, ahora enfoca todas sus fuerzas para vivir la experiencia de jugar tres Majors, un premio del torneo amateur, y estar palmo a palmo con la crema y nata del golf.

De La Fuente guardó todo para esta última ronda, en la que tiró para -6 (64 golpes) y un total de 270 impactos (-10), sellando así el triunfo, que hasta el hoyo ocho estaba en las manos de su compatriota Omar Morales, quien lideró los tres primeros días de competencia.

En ese hoyo ocho, De la Fuente consiguió un birdie, mientras que Morales soltaba el liderato con un bogey, el primer de dos que consiguió en la jornada.

Al mejor estilo de pelea de boxeo, ambos jugadores se fueron con todo el resto del recorrido golpe a golpe.

Morales retomó la punta de la tabla en el hoyo nueve con un birdie, mientras que De la Fuente, sin desespero, hizo el par.

Igualados hasta el hoyo 18 llegaron ambos golfistas, en el green, en el último asalto de esta batalla, se decidió ese pase al Masters Tournament, The Open y el U.S. Open, tres de los cuatro Majors del golf profesional.

Desde el ‘fairway’, Morales puso su tiro atrás del hoyo, con la dificultad de que su pelota estaba en terreno ondulado, mientras que De la Fuente sonrió al título con un golpe certero al frente del hoyo y con brisa a favor.

En el definitivo hoyo 18 finalizó la ilusión de ganar el torneo para Morales, quien cerró la ronda de hoy con -1 (69 impactos), para un total de 272 impactos para quedarse con la segunda posición de la tabla.

De la Fuente, que juega en la Universidad de Houston (EE.UU.) y quien terminó segundo en la edición del 2022,, se convierte en el segundo mexicano en ganar el LAAC, luego que su compatriota, Álvaro Ortiz, se coronara en 2019 en República Dominicana.

El podio de la LAAC 2024 lo completó el colombiano Mateo Fuenamyor, quien mostró un gran nivel de juego y ser una figura que dará que hablar en este deporte en un futuro.

Fuenmayor finalizó el recorrido, en los tres días de competencias, en 277 golpes (-3), este domingo tiro para el par de la cancha (70).

Alejandro Villavicencio, jugador que representó a Guatemala en este torneo, fue el mejor centroamericano al finalizar empatado la casilla 12, con un total de 287 (+7).

Por lo locales, el veterano panameño, Miguel Ordóñez, quien completó este domingo su noveno LACC, fue el mejor local al finalizar con un total de 289 golpes (+9).

El LAAC se despide de Panamá, con buenas sensaciones de parte de los jugadores, y en el 2025 se jugará la décima edición en el Pilar Golf Club, en Buenos Aires, Argentina, lugar donde se dio el primer torneo que reúne a los mejores golfistas amateurs de Latinoamérica y del Caribe.

Categorías
Política

Establecer cobro de impuesto predial de manera progresiva, plantean en el Senado 

  • Nuvia Mayorga pide a ayuntamientos realizar la liberación y actualización de registros catastrales

La senadora Nuvia Mayorga Delgado presentó en la Comisión Permanente una propuesta para exhortar a las entidades federativas y a los ayuntamientos a que establezcan el cobro del impuesto predial de manera progresiva, así como a realizar la liberación y actualización de los registros catastrales.

A través de una proposición con punto de acuerdo enlistada en la Gaceta Parlamentaria del 17 de enero de 2024, subrayó que el predial representa la primera fuente de ingresos directa de los municipios.

La legisladora del PVEM detalló que esta propuesta busca mejorar la recaudación y eficientar el cobro de este impuesto, lo que generará más ingresos que se traducirán en mayores programas y obras en beneficio de la ciudadanía.

En ese sentido, denunció que entre los problemas que se presentan en materia de recaudación están la resistencia del ciudadano a pagar impuestos, así como las deficiencias en las capacidades técnicas y operativas por parte de las autoridades.

Ante esta situación, Mayorga Delgado indicó que es importante que tanto los municipios como las entidades federativas, celebren convenios de participación para poder actualizar los registros catastrales y así poder actualizar el cobro predial de las y los ciudadanos.

Esta actualización no afectará a la ciudadanía, afirmó, puesto que el valor catastral de los inmuebles va de la mano con el aumento del valor de la propiedad, por lo que aquellos ciudadanos que no presenten aumentos en el valor de su propiedad, no se verán afectados en el cobro del impuesto predial.

 

Categorías
Nacional Portada

México es de los países con mayor criminalidad gracias a AMLO: PAN

Debido a la política federal del actual sexenio de Morena de “abrazos, no balazos”, México es de los países con mayor criminalidad, sostuvo Marko Cortés Mendoza, dirigente nacional del PAN.

“Por su política de abrazos a los criminales, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha roto récords históricos, pero en número de muertos, desaparecidos, feminicidios, violaciones y presencia de la delincuencia organizada en amplios territorios del país”, enfatizó el líder blanquiazul en su habitual comunicado dominical.

Así, el político michoacano arremetió por enésima vez contra el mandatario, al reiterar que todos los días miente y se niega a reconocer la siguiente realidad: en lo que va de su Administración se han registrado 175 mil 187 víctimas de homicidios dolosos, que de acuerdo con estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública, este número significa un promedio de 93 personas asesinadas cada 24 horas en el país.

Por ello, el panista alertó del estrepitoso fracaso de la estrategia de seguridad, la cual ha permitido que el narcotráfico se extienda en niveles nunca vistos, aumentando los territorios bajo su dominio.

“El gobierno federal claudicó en su obligación de aplicar la ley y hoy México se encuentra entre los países más violentos y con mayor criminalidad del mundo”, insistió en su texto.

LA POBLACIÓN SE ARMA

Una de las consecuencias que señaló Cortés Mendoza fue que tras la indefensión y falta de apoyo de las fuerzas de seguridad, esto ha llevado a que la población se arme para enfrentar a los delincuentes, tal como ocurrió en diciembre pasado en Texcaltitlán, Estado de México, ello porque los habitantes se hartaron de que el narco los esté amenazando con cobros ilícitos y a su vez los desplace, como ocurre en Chiapas, Guerrero, Jalisco, Sonora y Zacatecas.

“¿Cuánto más le va a costar a México este fracaso absoluto en seguridad?, ¿Cuántas muertes más? ¿Cuántos más desaparecidos? Las madres salen de sus casas no a trabajar sino a buscar a sus hijos desaparecidos y a ellas también las desaparecen y el gobierno no las atiende, minimiza su dolor y no se hace cargo de su seguridad”, reprochó el presidente de Acción Nacional.

Para Cortés Mendoza es tiempo de establecer una verdadera estrategia para resolver la violencia e inseguridad que vive el país.

“Ya basta de vivir con miedo y angustia, es momento de construir un México seguro y en paz. Exigimos acciones contundentes contra la delincuencia y para la tranquilidad de las familias”, apuntó.

Categorías
Nacional Portada

Urge Inai a SSPC entregar información sobre regularización de ‘autos chocolate’

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) instruyó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dar a conocer los documentos relacionados con la regularización de vehículos extranjeros, conocidos como “autos chocolate”, entre 2019 y el 26 de noviembre de 2023, especificando el número de autos favorecidos, el monto total captado por los municipios y la cifra obtenida por dicha regularización que se ha destinado a obras de pavimentación.

Lo anterior, dijo el organismo, permitirá conocer el “impacto que tiene el contrabando de vehículos usados para un sector industrial de gran relevancia para la economía nacional”.

De esta forma, el Inai recalcó que dar a conocer los solicitado es preciso para que la sociedad pueda valorar el alcance de las estrategias gubernamentales, sus resultados y beneficios que han reportado a los municipios.

Blanca Lilia Ibarra Cadena, comisionada del Inai, expuso este asunto ante el pleno, al tiempo que resaltó que esto es un reto que afronta la industria automotriz y las autoridades, toda vez que el contrabando de carros provenientes de Canadá y Estados Unidos se ha vuelto una costumbre.

“Ante ese hecho, el Poder Ejecutivo federal publicó en el Diario Oficial de la Federación, el 27 de febrero de 2022, un decreto para fomentar la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera, proceso en el que intervienen, entre otras instituciones, la SSPC y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública”, recordó Ibarra Cadena en un boletín.

SSPC EVADE RESPONSABILIDAD

Como en la mayoría de los casos, el sujeto obligado de la administración pública incumplió con dar a conocer la información, por lo que el Inai urgió a la SSPC la documentación que contenga los datos de los coches regularizados entre 2019 y el 16 de noviembre de 2023, detallando el número de unidades, el monto total capturado por la regularización, así como los municipios y el dinero obtenido que se ha asignado para realizar obras de pavimentación.

Y es que según el Inai, el particular que pidió lo anterior no obtuvo respuesta favorable por parte de la SSPC, dado que esta dependencia a cargo de Rosa Icela Rodríguez Velázquez se declaró incompetente para conocer del requerimiento, por lo que sugirió a la persona solicitante pedir la información al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Tras el recurso de impugnación del particular, el pleno del Inai, por unanimidad, revocó la respuesta dada por la SSPC a efecto de que asuma su competencia y turne la solicitud a las unidades administrativas correspondientes, para que se dé a conocer la información solicitada.

Categorías
ESTADOS

Denuncia notario que Cabeza de Vaca falsificó documentos usando su nombre

Reynosa, Tam. El secretario del Ayuntamiento de Reynosa, Antonio Joaquín De León Villarreal dio a conocer un documento en donde el Notario Púbico número 305 de esta ciudad, Francisco Garza Treviño, niega la validez del poder notarial presentado por el ex gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca para tramitar una carta de residencia.

El funcionario municipal explicó que el abogado Garza Treviño aseguró que es falso el Poder General con el que compareció Claudia Margarita Rodríguez Martínez a solicitar la constancia de residencia en nombre y representación de Cabeza de Vaca y agregó que dicho poder “por ser de actos de dominio, para su validez, debe de estar inscrito en el Registro Nacional de Poderes (RENAP) y no lo está”.

Garza Treviño manifestó que Cabeza de Vaca no estuvo en su notaría a las 13:00 horas del día 23 de septiembre del año 2022 para otorgar un poder en favor de un tercero como se asegura en el documento y además dijo desconocer “como puesta de mi puño y letra, la firma que obra en dicho poder, ni el sello que aparece en el documento”.

“Además los datos que se contienen en dicha escritura corresponden a un contrato de arrendamiento según el archivo electrónico que obra en esta Notaría, toda vez que el libro de protocolo 876 al que se alude en el requerimiento, se encuentra depositado en la Dirección de Asuntos Notariales del Gobierno del Estado de Tamaulipas, documento que también se exhibe al presente oficio” indicó en el oficio que hizo llegar a la secretaría del Ayuntamiento de Reynosa.

El haber presentado un documento apócrifo podría traer problemas para el ex gobernador, ya que el artículo 250 del Código Penal para el Estado de Tamaulipas, contempla el delito de Falsificación de Documentos Públicos o Privados y, el artículo 251, la forma en que se castigará dicho delito, mencionando que, si se trata de un documento privado, la sanción a imponer será de 6 meses a 5 años de prisión y multas de 100 a 200 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización.

Categorías
Internacional Portada

Irán dice que responderá a Israel por la muerte de los guardias revolucionarios en Siria

Irán afirmó este sábado que tiene el «derecho a responder» a Israel por la muerte de cuatro miembros de la poderosa Guardia Revolucionaria en un ataque en Siria “en un momento y lugar apropiados”, unas muertes que se producen medio de una tensión máxima en Oriente Medio.

“La República Islámica de Irán tiene el derecho a responder al terrorismo organizado del falso régimen sionista (Israel) en el momento y el lugar apropiados”, dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí, en un comunicado publicado en la red social X.