Categorías
ESTADOS Portada

Cuatro policías muertos en tiroteo en Celaya

Cuatro policías de la ciudad de Celaya, en el central estado mexicano de Guanajuato, murieron en una balacera con presuntos delincuentes, informaron este jueves autoridades locales.

Los hechos se registraron la noche del miércoles cuando los uniformados recorrían una carretera de este distrito, considerado el más violento de México tras reportar el mayor número de asesinatos en 2023, con más de 3 mil.

“La noche de este miércoles cuatro elementos de la Dirección General de Policía Municipal fallecieron luego de ser cobardemente agredidos por sujetos armados sobre la carretera Celaya a Salvatierra”, informó en un comunicado la secretaria de Seguridad municipal.

Tras el ataque, se puso en marcha un operativo junto con la policía estatal y la Guardia Nacional para identificar y detener a los probables responsables.

Según medios locales, en la balacera habrían muerto otras dos personas, aparentemente civiles, pero no ha sido confirmado por autoridades.

De acuerdo con la organización Causa en Común, Guanajuato es además el estado que más asesinatos de policías registró en 2023 con 60.

Este distrito, que alberga un próspero centro industrial, ha sido sacudido por distintos hechos criminales derivados de las disputas entre cárteles por el control del tráfico de drogas y de combustibles robados.

En diciembre de 2023, un comando armado irrumpió en una hacienda del municipio de Salvatierra donde un centenar de jóvenes celebraba una fiesta de fin de año, dejando un saldo de once muertos.

El pasado 4 de diciembre, cinco estudiantes de medicina fueron hallados muertos en Celaya.

Según cifras oficiales, desde diciembre de 2006, cuando el gobierno federal lanzó una polémica ofensiva militar antidrogas, se contabilizan más de 420 mil asesinatos en México, la mayoría víctimas de hechos criminales.

Categorías
Nacional Portada

AMLO va por bajar porcentaje de participación sobre revocación de mandato

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, adelantó que en el paquete de reformas que presentará el próximo 5 de febrero propondrá que la consulta de revocación de mandato sea vinculatoria con el 30% de participación en lugar del 40% como está actualmente.

“La revocación de mandato…para que sea vinculatoria en vez de 40% de participación, estoy proponiendo 30%. Ahora por eso no se llevan a cabo consultas”, detalló López Obrador en su conferencia matutina en Palacio Nacional.

El Ejecutivo federal advirtió que presentará estas reformas para que ya no se repita lo que sucedió en todo el periodo neoliberal, por lo que buscará reforzar el espíritu de justicia social.

López Obrador alista un paquete de iniciativas de reforma para presentar el 5 de febrero, entre ellas se encuentran reforma en materia de pensiones, salarios mínimos y al Poder Judicial.

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), es el instrumento de participación solicitado por la ciudadanía para determinar la conclusión anticipada en el desempeño de la persona titular de la Presidencia de la República, a partir de la pérdida de la confianza.

Categorías
Gastronomía Nacional Oaxaca Restauración

Votaciones abiertas, XUVA’ nominado en Food and Travel Reader Awards 2023

/COMUNICAE/ En la categoría «Mejor Restaurante en Ciudad de México y Área Metropolitana», las votaciones están abiertas hasta el próximo 9 de febrero
El restaurante XUVA’ está nominado como «Mejor Restaurante en la Ciudad de México y Área Metropolitana» de los Reader Awards 2023 que cada año entrega Food and Travel a lo mejor de la industria gastronómica y turística de México; las votaciones en cada una de las 28 categorías están abiertas hasta el próximo 9 de febrero en la página de estos premios.

Food and Travel Reader Awards son un referente que permite a los lectores votar y premiar sus preferencias culinarias y de viaje. Para la edición 2023 las nominaciones fueron planteadas por el Consejo Editorial de la revista Food and Travel junto con 62 especialistas de la industria de la hospitalidad.

Juan Aquino, chef fundador de XUVA’, agradeció esta nominación que reconoce la dedicación de cada uno de los colaboradores y el tributo que realizan a los ingredientes, recetas, tradiciones y cocina de Oaxaca. «Cada espacio, platillo y bebida se inspiran en los productos del estado de Oaxaca, en las técnicas y procesos de la cocina tradicional que aprendí en Santa María Zacatepec».

Los restaurantes nominados en la categoría «Mejor Restaurante en Ciudad de México y Área Metropolitana» son Balcón del Zócalo, Contramar, Filigrana, Masala y Maíz, Máximo, Meroma, Tetetlán y Xuva’. La votación puede realizarse a través de la página https://foodandtravel.mx/reader-awards/ hasta el próximo viernes 9 de febrero.

XUVA’ se encuentra al interior de Casa Ribera, una casona de finales del Siglo XIX remodelada por el despacho de arquitectura Mecate Studio; en 2020 recibió el Prix-Versailles como mejor diseño de restaurante de todo norte América en la categoría exterior. Espacio que rompe con la velocidad citadina y traslada al sosiego de la costa oaxaqueña en una atmósfera de calidez y frescura.

La cocina de XUVA’ reconoce la labor de productores, artesanos y cocineros, sus recetas se elaboran con ingredientes procedentes del estado de Oaxaca. Es el vivo testimonio de las diversas prácticas culinarias del pueblo tacuate, heredadas y enriquecidas a través de generaciones desde tiempos ancestrales hasta la actualidad con un toque de la cocina contemporánea.

Los elementos de este restaurante están planeados para transportar al comensal a la calidez y magia de Oaxaca; desde el piso de barro que hace alusión a la sombra de los árboles, las mesas que reflejan la verde Antequera hasta la vajilla diseñada exclusivamente para servir los platillos de la cocina tradicional y contemporánea.

Tras un minucioso conteo, los ganadores de Food and Travel Reader Awards 2023 se conocerán durante la ceremonia de premiación que se realizará el próximo 22 de febrero en la Ciudad de México.

Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Portada

Zedillo, representante de la oligarquía: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que el sector bancario, a quienes calificó como oligarquía, siguen reconociendo y apoyando al exmandatario Ernesto Zedillo por el rescate que hizo de los bancos mediante el Fobaproa.

Luego de que Zedillo visitó México para ofrecer una conferencia magistral por el Actinver Day, López Obrador sostuvo que existe una diferencia con el modelo que él promueve, el neoliberalismo, que el tabasqueño califica como “neoporfirismo”.

“Él tiene derecho a expresarse y a defender lo que piensa, nada más que como se sabe, pensamos distintos. Para él, el neoliberalismo es un modelo viable, para nosotros no, es neoporfirismo. De manera lógica, lo siguen apoyando a él, los rescató en una crisis, él es un representante de la oligarquía”, expresó.

Sobre las preguntas que le hizo al expresidente Zedillo y que no contestó, López Obrador señala que no tenía por qué responderlas.

Entre las interrogantes planteadas en la mañanera de ayer por el jefe del Ejecutivo federal destacan: ¿por qué dañó a los trabajadores con su reforma de pensiones? ¿Por qué desapareció los trenes de pasajeros? ¿Por qué absorbió deudas de particulares con el Fobaproa? ¿Por qué no aumentó el salario de los trabajadores?

“El es un representante de la oligarquía, pero piensa él que eso es lo que funciona, es su convicción, lo de nosotros según él, es populismo, paternalismo, porque lo que se le da a los pobres le llaman así”, subrayó López Obrador.

El mandatario también compartió su visión sobre el período presidencial de Zedillo, sosteniendo que durante su mandato no existía una verdadera democracia, porque según López Obrador, la democracia implica un gobierno que trabaje para el pueblo, mientras que en su opinión, el gobierno de Zedillo favorecía a las élites y no tenía en cuenta los intereses del pueblo.

Categorías
Belleza CIUDAD DE MEXICO Nacional Quintana Roo Servicios médicos

Estas son las 5 razones por las que conviene iniciar la depilación con Happy Láser en esta época del año

/COMUNICAE/ «Estamos en una de las mejores épocas del año y no lo sabías! Así es, enero, febrero y marzo son perfectos si estás pensando en realizarte depilación láser y dejar de rasurarte todos los días. En Happy Láser queremos que tu tratamiento sea muy efectivo. Aquí te decimos el porqué estás en el mejor momento de iniciar tu tratamiento»
1.- Menos exposición al sol: Durante el invierno, la duración de la luz solar es más corta que en verano, y hay que a estar más abrigados por las bajas temperaturas. Por lo que protegerse del sol resultará más fácil en esta temporada, disminuyendo el riesgo de quemaduras solares en las áreas depiladas, ya que la piel tratada con láser debe evitar la exposición al sol por lo menos 72 horas después del tratamiento, ya que puede irritarse o hiperpigmentarse.

2.- Es más fácil evitar la sudoración: Al realizar un tratamiento de depilación láser se recomendará evitar actividades que provoquen la sudoración; cómo saunas, vapor, jacuzzi o realizar ejercicio físico durante las primeras 24hrs después del tratamiento, ya que el sudor podría irritar la piel. En invierno se suda menos, así que seguir esta indicación será más sencillo para uno.

3.- Maximizarás los resultados: La depilación láser funciona mejor en vello oscuro con piel clara, ya que el láser trabaja a través de la melanina (pigmento que da coloración al cabello y la piel). En invierno la piel suele aclararse por tener menor exposición al sol, facilitando así la eficacia del tratamiento y disminuyendo la posibilidad de complicaciones.

4.- Evitarás tratamientos no recomendados: Durante el tratamiento de depilación láser será más fácil cumplir con algunas indicaciones para obtener mejores resultados cómo: evitar depilación con cera, crema para depilar, bronceado artificial y rasurarse entre sesiones, entre otros. «En invierno podrás evitarlos fácilmente sin sentirte incómoda».

5.- Lista para el verano: «Si deseas lucir un cuerpo suave y libre de vello, iniciar tu tratamiento durante el invierno es la mejor opción, debido a que estos tratamientos requieren de varias sesiones periódicas para obtener los mejores resultados. Para la temporada de verano, tendrás el tratamiento avanzado y tu piel lista para lucir en la playa, protegiéndote con bloqueador solar con FPS mayor o igual a 35».

Sea en invierno o en cualquier temporada que se decida depilarse con láser, es importante seguir las indicaciones de un profesional de depilación láser y usar protector solar todos los días, incluso si es en invierno.

Según la Dra. Macedo, responsable sanitario, «debemos dar una gran importancia a realizar una visita de valoración pre-tratamiento como recomendamos en Happy Láser con la intención de conocer tus necesidades y guiarte, ya que es imprescindible para obtener un resultado óptimo en tu depilación láser».

Para más información acerca de la depilación láser o agendar una visita de valoración pre-tratamiento, se puede seguir a HAPPYláser en sus redes sociales. Se pueden encontrar como: @happylaser.mexico y «dile adiós a la cera y el rastrillo para siempre».

Fuente Comunicae

Categorías
Digital E-Commerce Industria Téxtil Marketing Moda

Cinco formas en que Shopify POS ayuda al crecimiento de los comercios en el sector de la moda

/COMUNICAE/ Shopify POS es el punto de venta ideal para vender en cualquier lugar, ya sea en línea o presencial, brindando las mejores soluciones de hardware móvil y de mostrador. Una excelente plataforma de punto de venta para los comercios de ropa, gracias a su sistema omnicanal, su interfaz fácil de usar y una serie de herramientas y funciones que ofrece para mejorar la experiencia de venta en tienda, llegando así a más y más clientes
Pocos sectores son tan competitivos como el comercio de ropa minorista, conseguir desarrollar un negocio exitoso supone muchos retos. Para que una marca de ropa, calzado o accesorios se distinga por brindar experiencias memorables a sus clientes y que no presenten ningún tipo de problema al momento de vender en línea o en cualquiera de sus múltiples ubicaciones, es esencial contar con las herramientas y tecnologías adecuadas.

Es por esto que Shopify, la plataforma de comercio electrónico número uno en México y el mundo, ha creado Shopify POS, el único punto de venta que es ideal tanto para vender en línea como en persona, ya que unifica las tiendas online y físicas, ayudando a aumentar la conversión de venta. Una excelente plataforma de punto de venta para los comercios de ropa, con una interfaz fácil de usar, que ofrece todas las funciones esenciales que se necesitan para vender productos, monitorear el rendimiento, gestionar pedidos, con la capacidad de vender inventario desde otras sucursales y llegar a más clientes ofreciendo experiencias de compra sin ningún problema.

Dicho lo anterior, presentamos cinco formas en que Shopify POS puede ayudar a los comercios de ropa para hacer crecer sus negocios:

1. Crear experiencias excepcionales en tienda
En un sector tan competitivo como el textil, la capacidad de crear una experiencia memorable y atractiva en tienda ya no es un lujo, sino es una necesidad. Las compras en línea ofrecen comodidad, pero nada puede compararse a la experiencia sensorial de descubrir nuevos modelos, probarse prendas y recibir un servicio personalizado en tienda. Shopify POS ofrece a los comercios de ropa una serie de herramientas y funciones para mejorar la experiencia de venta en tienda. Esto incluye: perfiles de clientes, pago en cualquier lugar y devoluciones. 

Al aprovechar las potentes funciones de Shopify POS, los comercios de ropa pueden desarrollar relaciones más sólidas con los clientes, impulsar las compras repetidas y maximizar el valor vitalicio del cliente. 

2. Controlar la gestión del inventario.
Shopify POS cuenta con funciones de gestión del inventario listas para usar para que los minoristas puedan optimizar los niveles de inventario, evitar la falta de existencias y reducir los costos. Se trata de una verdadera experiencia omnicanal en la que la experiencia en línea y en tienda se sincronizan a la perfección.  Para ello esta app brinda: informes de pocas existencias, informes detallados de inventario y análisis del inventario.

Las grandes marcas suelen confiar en un sistema exclusivo para gestionar sus ventas omnicanal. Shopify POS se conecta perfectamente y hace posible un intercambio de datos sin problemas. Esta visibilidad de los niveles de inventario en tiempo real ayuda a prevenir tanto la falta como el exceso de existencias, reduciendo las pérdidas y mejorando la satisfacción del cliente. Los clientes que han cambiado a Shopify POS informan de un 40% menos de tiempo dedicado a la resolución del inventario. 

3. Mejorar el cumplimiento de los pedidos
Los clientes buscan flexibilidad a la hora de realizar sus compras y, a menudo, dedican tiempo a comprar tanto en línea como en tienda. 

Ahí es donde entra en juego Shopify POS, equipando a los comercios de ropa con una potente solución para tomar el control de su proceso de cumplimiento de pedidos y brindando: previsión de la demanda, recoger local y compra en tienda, envío al cliente.

4. Liberar el crecimiento con informes y enfoques basados en datos.
Shopify POS va más allá de las transacciones básicas y proporciona informes completos que ofrecen a los comercios una valiosa información sobre el rendimiento de su negocio, ayudando a identificar las tendencias de ventas, las preferencias de los clientes y los patrones de movimiento del inventario. Shopify POS ofrece increíbles funciones de informes y análisis para generar datos como: informes de producto, informes de descuento e informes del flujo de caja.

Con Shopify POS, la toma de decisiones basada en datos se convierte en la nueva norma. Al revelar el poder de los informes exhaustivos y los análisis detallados, dispondrá de una visibilidad sin precedentes del rendimiento de su empresa para que pueda optimizar las operaciones y maximizar la rentabilidad.

5. Utilizar sus propias herramientas de marketing para el desarrollo del negocio.
En un panorama minorista en el que los clientes tienen muchas opciones donde elegir, las estrategias de marketing eficaces son esenciales para que los comercios de ropa atraigan a nuevos clientes, impulsen las ventas y fomenten la fidelidad a la marca. Sin embargo, gestionar y poner en marcha campañas de marketing específicas puede resultar complejo, en especial para las empresas con recursos y tiempo limitados.

Shopify POS integra a la perfección potentes herramientas de marketing creadas para ayudar a los comercios de ropa de todos los tamaños a llegar a su público objetivo, personalizar las experiencias de los clientes y maximizar el rendimiento de su inversión en marketing. Algunas de las principales funciones de marketing gracias a las cuales los usuarios de Shopify POS pueden impulsar su crecimiento son: reseñas del producto, integración en redes sociales y marketing por correo electrónico.

En el competitivo panorama actual de la venta minorista, el éxito de una empresa de ropa depende de su capacidad para conectar con los clientes e impulsar un compromiso significativo. Al fomentar relaciones sólidas con los clientes e impulsar campañas específicas, podrá crear nuevas oportunidades e impulsar su negocio de ropa a nuevos niveles.

… Sin lugar a duda, Shopify POS es una herramienta indispensable que permite a los comercios de ropa de todos los tamaños crecer y desarrollarse con facilidad. Al proporcionar una plataforma optimizada para la gestión del inventario, mejores experiencias de cliente, ventas omnicanal unificadas, información basada en datos y herramientas de marketing impecables. 

«Shopify POS pone el poder en sus manos».

Acerca de Shopify
Shopify es la plataforma de eCommerce preferida por millones de negocios en todo el mundo, la cual cuenta con todas las funciones de comercio electrónico y punto de venta que se necesitan para comenzar, administrar y hacer crecer un negocio. Se puede disfrutar de una prueba gratis y disfrutar de Shopify durante 3 meses por un 1 $ al mes en planes seleccionados.

Programas y costos:
Shopify Starter: una gran opción para vender productos a través de aplicaciones de mensajería y redes sociales por tan solo $5 USD al mes.

Basic: ideal para negocios que se inician en el ecommerce y que, de vez en cuando, venden en tienda física. Tiene un costo de $14 USD al mes.

Shopify: ideal para negocios en crecimiento que venden online o en tienda física. Tiene un costo de $39 USD al mes.

Advanced: ideal para negocios en expansión que necesitan informes avanzados. Tiene un costo de $299 USD al mes.

Shopify Plus: la mejor plataforma de comercio para llegar a más clientes, convertir más pagos y escalar rápidamente.

Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

Orientación vocacional, vital para el futuro profesional de las y los estudiantes: Tecmilenio

 

  • Cómo preparar a las y los estudiantes para tomar decisiones trascendentales hacia el futuro académico y laboral
  • Presenta Prepa Tecmilenio su programa, “Rutas de Exploración” dentro de su nuevo plan de estudios

La escasez y deficiencia de orientación vocacional provoca frustración y desilusión entre los nuevos profesionistas, ya que el 81 % reconoce que se equivocó al elegir una carrera.

Esas fueron algunas de las conclusiones derivadas del panel organizado por Prepa Tecmilenio titulado: Profesionalización en la prepa: exploración vocacional para el futuro, durante el cual se evidenció la importancia de contar con las herramientas necesarias que ayuden a las y los jóvenes en su incorporación al mundo laboral y tomar decisiones informadas.

El panel contó con la participación de Sandra Perea, directora de operaciones en Actinver; Marco Horacio Moreno González, socio fundador de Anevi; Yasminda Peña, directora académica de Prepa Tecmilenio; y Abismael Reséndiz, director nacional de Prepa Tecmilenio.

Durante el evento, los directivos resaltaron que la escasez de orientación vocacional es uno de los desafíos que enfrentan los jóvenes mexicanos. Según datos de la encuesta de Adecco en la Ciudad de México, 81% de los jóvenes de 20 a 35 años experimenta frustración y desilusión respecto a su futuro laboral, mientras que el 58% no trabaja en el campo para el cual se preparó.

Otro dato relevante indica que el 80% de los jóvenes mexicanos se equivocan al elegir su carrera profesional, comparado con el 25% de los jóvenes de países desarrollados, según resultados de Brújula Interior, una plataforma de coaching para empresas.

En este contexto, Abismael Reséndiz señaló que “en Prepa Tecmilenio preparamos a nuestras y nuestros estudiantes para tomar decisiones tanto para su futuro académico como para el profesional. Por eso, nuestro nuevo plan de estudios incluye Rutas de Exploración, que les permiten a los jóvenes explorar sus intereses y habilidades para tomar decisiones informadas sobre su futuro profesional».

Al respecto, Sandra Perea, comentó que las empresas buscan jóvenes preparados, bien perfilados y con habilidades y experiencia. Por eso, es importante trabajar las competencias desde una edad temprana, como es la preparatoria.

Marco Moreno, indicó que contar con profundización en la formación profesional durante la preparatoria representa un beneficio tanto para los jóvenes como para las empresas empleadoras.

Yasminda Peña, enfatizó la importancia de las Rutas de Exploración, ya que son una herramienta valiosa para las y los jóvenes que les permiten desarrollar las habilidades necesarias para su carrera profesional, ayudando a disminuir la preocupación que tienen los padres de familia sobre la toma de decisiones de sus hijas e hijos.

El panel concluyó que es necesario que las y los jóvenes, desde la preparatoria, comiencen a trabajar en su perfil hacia las carreras profesionales de su interés. Las Rutas de Exploración de Prepa Tecmilenio son una herramienta que puede ayudar a los jóvenes a tomar decisiones informadas sobre su futuro profesional.

Las Rutas de Exploración de Prepa Tecmilenio ofrecen la oportunidad de conocer diferentes áreas de conocimiento a través de experiencias prácticas y proyectos reales. Estas rutas incluyen: Robótica, Innovación y Diseño Lean, Hospitalidad y Turismo, Creación de Empresas, Diseño y Marketing Digital.

Categorías
Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Nacional Recursos humanos Universidades

Empleo relacionado con la IA se dispara 95% en México, Jornada celebrada por IPN y UNIR

/COMUNICAE/ En el encuentro fue presentado el informe «El Futuro del Trabajo en el área de la Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial en México», realizado por el Observatorio del Conocimiento de la Universidad Internacional de La Rioja. En el estudio se han analizado 7,254 ofertas en el mercado laboral mexicano de perfiles vinculados con la IA. Los tres más demandados hoy en México son el ingeniero de datos, el analista de datos y el científico de datos
Destacados expertos internacionales coincidieron este miércoles, en una Jornada celebrada por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) México, en que el empleo relacionado con la inteligencia artificial crece de manera imparable en el país. En concreto, hoy existen un 95% más de ofertas laborales que hace un año, según el informe ‘El Futuro del Trabajo en el área de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial en México 2024’, elaborado por el Observatorio del Conocimiento de UNIR.

«Cada vez más empresas buscan perfiles concretos vinculados a la IA. Se han analizado 7,254 ofertas en el mercado laboral mexicano de perfiles vinculados con la IA. Los tres más demandados hoy en México son el ingeniero de datos, el analista de datos y el científico de datos, aunque la demanda de empleo en inteligencia artificial es muy transversal a todos los sectores», destacó el Dr. Jorge Torres Jiménez, director de la Escuela de Superior de Ingeniería y Tecnología de UNIR.

Nuevas profesiones y vinculación de la educación superior y la empresa
Durante su intervención, el Dr. Rafael Puyol Antolín aseguró que «estamos viendo cómo la IA afecta ya no sólo a los empleos mecanizados, sino también a los creativos. El ejercicio de muchas profesiones ya es alcanzado por la IA generativa. Por ello, la educación debe enfrentar nuevos desafíos. Uno de los grandes retos es ofrecer una formación sólida. Las universidades deben brindar capacidades tecnológicas, pero también formación ética, que se torna imprescindible».

Posteriormente, fue el turno de palabra de la Dra. Ana Lilia Coria Páez. Afirmó que la Inteligencia Artificial ha propiciado una revolución en el ámbito laboral, pero en medio de los avances es crucial recordar que la esencia de cualquier progreso radica en la singularidad humana y su creatividad, empatía y habilidades cognitivas.

El Futuro del Trabajo en el área de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial
En el evento, el Dr. Jorge Torres Jiménez presentó el informe ‘El Futuro del Trabajo en el área de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial en México 2024’, realizado por el Observatorio del Conocimiento que creó UNIR.

«Este informe pone un énfasis particular en las ofertas de empleo publicadas en México entre el 1 de enero de 2023 y el 15 de enero de 2024. De las 205,038 ofertas registradas en este período, 7,254 están directamente relacionadas con la inteligencia artificial y la ciencia de datos.  Los sectores en los que la IA está generando mayor impacto son y -por tanto- mayor oferta de empleo son tecnología, hardware y sorfware, servicios financieros, alimentos, manufactura, marketing, retail, y business consulting», indicó Torres.

Fuente Comunicae

Categorías
Consultoría Consumo Finanzas Franquicias Marketing Nacional Otras Industrias

Getin destaca cambios en el comportamiento de consumidores y su impacto en el retail mexicano durante 2023

/COMUNICAE/ Getin presenta su reporte anual: «2023 La evolución del consumidor en el retail». Un año marcado por una notable disminución en la afluencia de paseantes
Getin, empresa 100% mexicana líder en Retail Analytics para facilitar el análisis y la toma de decisiones en tiendas físicas, ha presentado su reporte anual: «2023 La evolución del consumidor en el retail». Este año ha marcado una notable disminución en la afluencia de paseantes en espacios comerciales. Sin embargo, ha revelado un creciente interés de los mexicanos por las tiendas físicas, revirtiendo tendencias previas y generando un incremento en las visitas.

A pesar del incremento de precios a lo largo del año, la tasa de conversión de compra ha mostrado cifras comparables a las prepandemia, reflejando la importancia de maximizar las visitas en tiendas con experiencias de compra significativas y ofertas de productos innovadores.

«Para obtener resultados exitosos, es importante que las marcas monitoreen de manera constante sus indicadores, buscando mejorarlos continuamente con el objetivo de incrementar las ventas», puntualiza Anabell Trejo, CEO y cofundadora de Getin.

Afluencia y visitas: una mirada cauta pero optimista
El análisis de Getin reportó una disminución mensual en la afluencia durante 2023 comparados con 2022, con mayo registrando la caída más pronunciada de un 12%. Los centros comerciales fueron los más afectados, aunque mostraron signos de recuperación hacia el segundo semestre.

Por otro lado, las visitas a las tiendas físicas experimentaron un ligero aumento, particularmente desde el segundo semestre. Las promociones de enero impulsaron el mayor incremento en visitas, lo cual, junto con una atracción a tiendas en alza (+14.8 % 2023 vs. 2022), sugiere que el flujo de personas ya no solo busca pasear sino también comprar.

Conversión de compra y permanencia promedio: desafíos y oportunidades
La conversión de compra en la segunda mitad del año disminuyó en relación con 2022, destacando una intención de compra más cautelosa. Las tiendas a pie de calle sufrieron más en este aspecto, contrario a los centros comerciales que mostraron mejoras mes a mes. La permanencia promedio en tiendas varió, con centros comerciales logrando incrementos que reflejan una mejor experiencia de compra y servicio al cliente.

Economía de la compra: precio sobre cantidad
El ticket promedio en 2023 aumentó mes a mes, indicando que los consumidores están adquiriendo productos más caros en lugar de mayor cantidad. Las tiendas en centros comerciales lideraron este incremento, mientras que el número de artículos por ticket disminuyó, salvo por un repunte en noviembre.

Hacia una experiencia de compra renovada
La disminución en la afluencia de 2023 se contrapone con un incremento en visitas y transacciones en tiendas. Las marcas deben centrarse en ofrecer la mejor experiencia para elevar la conversión. El consumo moderado del 2023, producto del alza de precios, lleva a un cliente que busca calidad sobre cantidad. Las estrategias de promoción se destacan como un pilar clave para el éxito retail.

Getin subraya la importancia de comprender al consumidor omnicanal del 2024 y superar los desafíos presentados, incentivando la mejora continua y la innovación en el punto de venta.

Para poder obtener el reporte completo de Getin «2023 La evolución del consumidor en el retail», se puede visitar www.getin.mx

Fuente Comunicae

Categorías
Eventos Industria Automotriz Internacional Nacional Otras Industrias País Vasco

Cerca de 1.000 empresas inscritas como expositoras en BIEMH 2024

/COMUNICAE/ Compradores de empresas de moldes, automoción y aeroespacial de México han mostrado un gran interés por la convocatoria. BIEMH 2024, Bienal Internacional de Máquina-Herramienta, anticipa un evento al máximo nivel con la participación confirmada, a más de cuatro meses de su inicio, de 981 firmas expositoras y más de 2.000 productos y equipos
BIEMH 2024, Bienal Internacional de Máquina-Herramienta, anticipa un evento al máximo nivel con la participación confirmada, a más de cuatro meses de su inicio, de 981 firmas expositoras y más de 2.000 productos y equipos. Desde su lanzamiento en julio, la campaña comercial ha avanzado a muy buen ritmo, con un índice elevado de repetición de los principales fabricantes, importadores y distribuidores.  

BIEMH, que celebrará su 32ª edición en Bilbao Exhibition Centre del 3 al 7 de junio, no solo destaca por su envergadura, sino también por ser un referente global en innovación, tecnología, conocimiento y oportunidades comerciales. Su espacio expositivo abarca desde maquinaria de vanguardia, herramientas, accesorios y componentes, hasta máquinas-herramienta, metrología y servicios para la producción. Estos sectores, que constituyen mercados estratégicos en México, han generado un gran interés entre los representantes de empresas fabricantes de moldes, automoción y aeroespacial. 

Robótica, automatización y digitalización como epicentro de la innovación
Posicionado como evento de referencia para la robótica, automatización y digitalización, BIEMH ejercerá de catalizador de las últimas tendencias y avances en estos sectores destacados por su contribución a la competitividad y la eficiencia en la industria avanzada.

Para ello, mediante un recorrido fácil y sectorizado, los visitantes podrán explorar en los pabellones 4 y 6 de BIEMH la exposición de productos, demostraciones prácticas y presentaciones especializadas. Además, y con el fin de facilitar el contacto directo y fomentar la interacción entre empresas expositoras y visitantes, se llevarán a cabo actividades específicas como visitas guiadas, encuentros de networking y otras iniciativas diseñadas para enriquecer la experiencia de todas y todos los participantes.

KUKA, TECNOPOWER, MURRELEKTRONIK, SIEMENS, PILZ, ZIMMER GROUP, IFM, MURRPLASTIK, ABB, TECNOPOWER, YASKAWA, WEIDMÜLLER, BECKHOFF, IGUS, LARRAIOZ AUTOMATION & ROBOTICS, BEREIKER, PANASONIC INDUSTRY, MATHWORKS, MOTOFIL, FARRESA ELECTRÓNICA, ELION, ESSS, SINERGES TECMON, BIELEC y KASPERSKY, entre otras, ya han confirmado su participación como expositoras en este espacio.  

Simultáneamente, con el objetivo de ofrecer una plataforma líder en la que abordar los desafíos y oportunidades del sector, se ha diseñado una amplia agenda de contenidos BIEMH Talks, en la que, durante tres jornadas, expertos/as internacionales profundizarán en las tendencias, retos y soluciones del ámbito de la fabricación avanzada.

En paralelo a la celebración de BIEMH, tendrá lugar en los pabellones de BEC una nueva edición de BeDIGITAL, foro exclusivamente dedicado a la aplicación industrial de las tecnologías digitales y de ADDITƐD, feria de carácter industrial líder en fabricación aditiva e impresión 3D del Estado, y el foro de empleo y espacio integral de talento WORKinn Talent Hub.

BIEMH 2024 está organizada por AFM, Machine Tool Manufacturers; AIMHE, Machine Tool Importers y Bilbao Exhibition Centre, y cuenta con el apoyo de SPRI – Gobierno Vasco como Partner Institucional.

Fuente Comunicae