Categorías
Sin categoría

Piden facultad de atracción de la SCJN por robo de edificio

 

Diego Ricardo Salceda y de Tomás promovió un amparo para solicitar la facultad de atracción de la Suprema Corté de Justicia de la Nación (SCJN), luego de que el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito acreditó el despojo de un edificio valuado en 50 millones de pesos producto de una herencia.

Por ser de interés público, trascendencia social y atentar contra la vulnerabilidad de un adulto mayor de más de 90 años, la Primera Sala del Máximo Tribunal del país debe pronunciarse ante este caso de fraude procesal, cometido por el notario Público 222 Ponciano López Juárez para beneficiar de manera ilegal a José Julián Mirantes López.

Así denunciaron los abogados Oscar, y Fernando Sandoval frente el máximo tribunal de justicia de la Nación, al tiempo que reconocieron que el grueso de los notarios públicos violan la ley a través de actos jurídicos simulados bajo la protección de su fe pública, y avalan fraudes procesales protocolizados en sus escrituras, lo cual debe de terminar en beneficio del pueblo mexicano.

Es urgente que, en cuanto el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito acredite el robo del inmueble, la Primera Sala de la SCJN emita jurisprudencia von el fin de regular toda la actividad notarial a nivel nacional.

Así se les obligaría a tener la carga de la prueba de la plena identificación de quienes soliciten sus servicios, pero no con su simple dicho en el que ostenta su fe pública.

Acompañado de familiares, amigos y vecinos quienes portaban una enorme manta en la que exigían justicia, el nonagenario se manifestó frente a la Corte, ahí sus abogados, Fernando y Oscar Sandoval Calderón, explicaron que promovieron un nuevo amparo contra la resolución de los magistrados de la Séptima Sala Civil en la ejecución de la ejecutoria del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito.

Y es que el Juez 20 Civil de la CDMX resolvió la nulidad de las escrituras con las que fue despojado De Tomas, “el Tribunal Colegiado ahora nos dice que no acreditamos los elementos constitutivos de la acción de nulidad de las escrituras públicas lo cual no es su materia de estudio”, señaló Oscar Sandoval.

Eso, dijo, ya no es materia de estudio para ellos ellos estudian la constitucionalidad de los actos no la nulidad de los actos, reiteró.

Recordó que Diego Ricardo Salcedo de Tomás es el legítimo heredero universal de Angel Cifrian Lueso, quien fue asesinado en el Hospital, para después robarle su edificio ubicado en la calle Begonias 93, colonia Nueva Santa María, por parte de José Julián Mireles López con la complicidad del notario público 222 Ponciano López Juárez.

Categorías
Tendencia

Kumon apoyará excelencia académica con nueva tecnologia

  • Presenta la plataforma tecnológica KUMON CONNECT para apoyar a la transformación tecnológica en la educación

Kumon franquicia líder a nivel mundial en educación celebró su 23 Aniversario en Veracruz y anunció la apertura de su nuevo servicio Kumon Connect en la entidad para apoyar a alumnos sobre todo de nivel básico a mejorar sus habilidades de estudio y conocimientos en matemáticas e inglés.

Con 16 centros en el Estado abogó por el uso de nuevas tecnologías como la plataforma digital Kumon Connect para apoyar la educación e impulsar la transformación digital a favor de miles de estudiantes que se han acercado a este instituto de origen japonés.

En rueda de prensa en el Centro Kumon Museo, en Xalapa, Felipe Cuéllar, vicepresidente ejecutivo de Kumon para México y América Latina, resaltó que no podemos dar la cara atrás de la realidad que vive el país en materia educativa y es por ello que es necesario impulsar las habilidades de estudio y conocimientos

“Kumon impulsará la transformación digital a través a favor de la educación incorporando las nuevas tecnologías a través de la plataforma digital Kumon Connect”.

Refirieron que esta nueva plataforma requiere una tableta electrónica que tanto estudiantes como orientadores usarán para estar en contacto, hacer los ejercicios de matemáticas que es la principal materia que se ha comprobado que requiere mayor atención y evaluar los avances de cada alumno.

Por su parte Joaquín Trejo, alumno concluyente del método Kumon, hizo referencia a la importancia de fortalecer las habilidades de estudio toda vez que muchos alumnos vieron un deterioro en su habilidad escolar después de casi tres años de pandemia y las clases en línea.

La profesora Beatriz Gutiérrez, orientadora del centro Kumon Las Ánimas, dijo estar muy satisfecha con 23 años de dedicarse a impartir el método Kumon y durante ese tiempo junto con las 16 franquicias que hay registradas en el estado, “han pasado por nuestros centros más de 16 mil alumnos y actualmente tenemos más de mil 500 matrículas en los centros del estado. Hay 16 centros, en Alvarado, Coatepec, Coatzacoalcos, Minatitlán, Poza Rica, Orizaba, puerto de Veracruz y Xalapa”, agregó.

Por su parte Mary Carmen Orozco orientadora del Centro Kumon Puerto México, dijo que la tecnología no suplanta a los profesores, por el contrario puede potenciar el seguimiento de cada alumno y con un plan personalizado apoyar a mejorar las habilidades de estudio y conocimientos.

Categorías
Columnas

Sequía del bienestar

PULSO

Eduardo Meraz

Además de las calamidades ocasionadas por el cuatroteísmo en tan solo cinco años, donde los servicios públicos están para llorar, ahora se agrega la falta de agua y la sequía de ideas de las autoridades para atender el asunto, dejando a la ciudadanía la responsabilidad de racionar su uso.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante la primera quincena de enero, al comenzar el periodo de estiaje, la sequía de moderada a excepcional se elevó en casi siete puntos, al pasar del 54.84 por ciento del territorio nacional a 61.59 por ciento, por lo que tan sólo el 18.13 del suelo tiene condiciones normales.

En contraste, los mexicanos disfrutamos de abundancia de balazos, muertes y desapariciones, gracias a la proliferación de abrazos del oficialismo a las organizaciones criminales, con el consecuente derramamiento de sangre en buena parte del territorio nacional.

Igualmente, estamos inundados de palabrería mañanera, de discursos del bienestar, donde México es casi el paraíso: un sistema de salud a punto de convertirse en el mejor del mundo mundial; un trenecito y un aeropuerto como no se ha construido en ningún país.

Somos testigos del derrame inmisericorde recursos públicos en la realización de obras y proyectos que los succionan con fruición y sin medida, por la falta de planeación y preparación de los responsables, lo cual se ha traducido en el triple del costo calculado.

También contamos con una minoría rapaz que en tan solo un quinquenio duplicó su riqueza, equivalente a los ingresos de la mitad de los habitantes más pobres de América Latina, resultado de una “economía moral”, basada en contratos directos a machuchones y la incorporación de la nueva generación de cachorros de la transformación.

Como resultado final de las ocurrencias y caprichos presidenciales, los mexicanos de esta y futuras generaciones estaremos ahogados en deudas, las cuales aumentaran en casi 60 por ciento -seis billones de pesos-, respecto de lo que debíamos hacia finales de 2018.

Tal endeudamiento demuestra que ni ha habido austeridad franciscana y mucho menos un gobierno pobre. El derroche del dinero de los ciudadanos le ha permitido al mandatario totalmente Palacio Nacional “nadar de muertito” y zambullirse en la ilicitud de muchos de sus actos de gobierno, impunados ante la Corte.

El exceso de salivación presidencial con el que salpica sus programas sociales no restituye los gastos extraordinarios de la población para pagar por tener acceso a servicios educativos, al agua, atención médica y medicamentos, a sentirse seguros y un larguísimo etcétera.

Alejado de los problemas de falta de agua, inaugurando presas sin concluir y sin distribuir el líquido, quiere exprimir o dejar que mueran de inanición a los órganos autónomos, al poder judicial y a los medios de comunicación que constituyen un dique a sus afanes absolutistas.

Así, mientras para el habitante temporal del palacete virreinal se le avecina una lluvia de denuncias por su mala gestión y peor uso de recursos públicos, para los ciudadanos la sequía del bienestar tiene pronta fecha de caducidad.

He dicho.

EFECTO DOMINÓ

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, desmintió que armamento de las fuerzas armadas de su país se encuentre entre los grupos delincuenciales de México, como había sostenido la Secretaría de la Defensa Nacional.

[email protected]

@Edumermo

 

Categorías
Columnas

Colmena, el proyecto más importante de México: Ana Lilia Rivera

Causa y Efecto

Por Leonardo Valadez Castillo

Colmena es el proyecto de innovación tecnológica más importante de México, la primera misión de nuestro país para recabar información en la Luna, como una aportación mexicana para la conquista del espacio, diseñada con la participación de 250 estudiantes coordinados por la UNAM y el IPN, destacó la senadora Ana Lilia Rivera Rivera.

Explicó que la mano de obra de expertos de Tlaxcala podría quedar plasmada en la segunda fase del proyecto que se está consolidado con la contribución de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

La presidenta del Senado de la República asistió a la conferencia magistral que impartió el doctor Gustavo Medina Tanco, coordinador del proyecto Colmena, en la Universidad Autónoma de Tlaxcala.

Ahí dijo que es fundamental sembrar la semilla de la inquietud en la juventud, pues es la única manera de generar el conocimiento para que México sea parte de la innovación y de la conquista del espacio.

La senadora subrayó que se trata de un trabajo multidisciplinario de 10 años, que se concretó a pesar de la pandemia de Covid-19 y en el que intervinieron matemáticos, químicos, físicos, especialistas en electrónica, mecatrónica, psicología y derecho.

Todos ellos, agregó, diseñaron y construyeron microrobots que pesan 57 gramos y miden menos de 12 centímetros, elaborados con una aleación que aguanta temperaturas extremas. Ana Lilia Rivera recordó que Medina Tanco encabezó este proyecto, “la innovación tecnológica más importante de México para el mundo”.

Indicó que la vinculación y la coordinación de la Universidad Nacional Autónoma de México, del Instituto Politécnico Nacional y de muchas universidades del país tendrá como consecuencia el desarrollo de Colmena 2 y Colmena 3, proyectos “en los que también queremos que participe Tlaxcala”.

Boomerang.- La gobernadora Maru Campos, presidió la ceremonia inaugural de la Unidad Médica Sur «Óscar José Fernández Anchondo» de la Cruz Roja Mexicana, que prestará servicio a alrededor de 80 mil habitantes de los sectores sur y oriente de la capital.
El monto de inversión para este inmueble fue de 37 millones 037 mil 321 pesos, con la participación del Gobierno del Estado, la Fundación del Empresariado Chihuahuense (Fechac) y el Ayuntamiento de Chihuahua. Las instalaciones se ubican en la avenida Fuerza Aérea, en un terreno que en 2018 fue donado por el Municipio, durante la etapa en que la hoy mandataria estatal fungió como alcaldesa.

En su mensaje, la Gobernadora agradeció a las instituciones y personas que contribuyeron para que esta Unidad sea una realidad. Resaltó además la misión altruista de la Cruz Roja, que hace cerca de 20 años le salvó la vida tras sufrir un accidente: «Se trata de actuar con humanidad y de ir siempre juntos, por el cuidado de la vida de las personas».

Durante el acto, anunció la ampliación de las áreas de atención a mujeres embarazadas en el Hospital General del Estado, entre otros proyectos.

En su intervención, el presidente nacional de la Cruz Roja, Carlos Freaner Figueroa, afirmó que la Cruz Roja de Chihuahua es exitosa porque siempre está a la vanguardia, con 133 ambulancias que dan servicio en todas las latitudes de la entidad y una atención prehospitalaria de primer nivel.

Añadió que, con esta nueva Unidad, la entidad se mantendrá en los primeros lugares a nivel nacional. La presidenta del Consejo Local de la Fechac, Emilia Meléndez Villegas, comentó que, en esta obra, la iniciativa privada participó con aportaciones para su construcción y equipamiento, un logro conjunto de los chihuahuenses, que será un faro de esperanza para quienes lo necesiten.

En su turno, el alcalde de Chihuahua, Marco Antonio Bonilla Mendoza, dijo que estas instalaciones permitirán mejorar la calidad de vida de las familias del oriente de la ciudad: “Hoy, nuestra punta de los pies apenas se ha empapado un poquito de conocimiento del extenso océano cósmico que se abre ante nuestros ojos, y nos tenemos que atrever a pensar, qué habrá más allá de la tierra”, manifestó.

[email protected]

Categorías
Internacional Portada

Israel acusa a la OMS de colusión con Hamás

Israel acusó el jueves a la Organización Mundial de la Salud (OMS) de colusión con Hamás por ignorar las pruebas israelíes del “uso terrorista” de los hospitales en la Franja de Gaza.

La embajadora Meirav Eilon Shahar declaró al comité ejecutivo de la OMS que no puede haber salud en el territorio palestino si Hamás “se incrusta en hospitales y usa escudos humanos”.

En “cada uno de los hospitales que las Fuerzas de Defensa de Israel registraron en Gaza, encontraron pruebas del uso militar de Hamás”, afirmó.

“Estos son hechos innegables que la OMS elije ignorar una y otra vez. No es incompetencia, es colusión”, añadió.

La guerra fue desencadenada por el sangriento ataque de los combatientes de Hamás el 7 de octubre, que causó 1.140 muertos en Israel, en su mayoría civiles, según un balance de la AFP basado en cifras oficiales israelíes.

También secuestraron a 250 personas. Israel afirma que unas 132 siguen retenidas en Gaza, y este número incluye a al menos 28 rehenes muertos, según un balance de la AFP también basado en cifras israelíes.

En respuesta, Israel lanzó una ofensiva militar en la Franja de Gaza que dejó al menos 25.700 muertos, 70% de ellos mujeres y menores, según el ministerio de Salud de Hamás.

El ejército israelí acusa a Hamás de emplear túneles bajo hospitales y de utilizar las infraestructuras de salud como centros de mando, algo que el grupo islamista niega.

La OMS no confirmó las acusaciones.

“En nuestras misiones no vimos nada de esto sobre el terreno”, declaró a la prensa el 21 de diciembre Richard Peeperkorn, el representante de la OMS para el territorio palestino ocupado, y añadió que la organización no estaba “en condiciones de afirmar cómo se está utilizando ningún hospital”.

“El papel de la OMS es supervisar, analizar y reportar (…) No somos (una) organización de investigación”, añadió.

No obstante, Eilon Shaher alegó que esta agencia de la ONU “sabía que había rehenes retenidos en hospitales y que terroristas operaban desde ellos”.

“Incluso cuando se le presentan pruebas concretas de lo que pasa bajo tierra y en la superficie (…) la OMS decide mirar para otro lado, poniendo en peligro a los que debe proteger”, afirmó.

Categorías
CDMX Portada

Se impulsa en Iztacalco el rescate de espacios públicos

En el marco de la recuperación post-pandemia, Iztacalco destaca como un referente en la revitalización de espacios públicos, marcando pauta en la Ciudad de México.

Inspirados por la lección aprendida a nivel gubernamental sobre la imperativa necesidad de fortalecer estos entornos, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destaca la trascendencia ambiental, social y urbana de estas iniciativas, donde Iztacalco resalta por el alto número de rescates a todos los niveles.

Un claro ejemplo de este compromiso es el proyecto liderado por la diputada local Lourdes Paz en el Jardín de Niños “Elisa Núñez”.

A través de su programa “Manita de Gato”, se realizaron labores exhaustivas de limpieza, jardinería, poda, balizamiento y pintura en las colonias iztacalqueñas, abogando por el derecho a la educación y recreación de la infancia.

Paz destaca la integralidad del bienestar social buscado por la Cuarta Transformación, señalando que “Manita de Gato” no solo embellece los espacios, sino que también contribuye a tareas de desazolve y mejoramiento urbano en lugares como la colonia Granjas México. La diputada subraya que queda mucho trabajo por realizar para alcanzar los objetivos de bienestar social propuestos.

El BID resalta en su investigación que la recuperación de espacios públicos reporta beneficios ambientales significativos. La presencia de vegetación e infraestructura verde ayuda a reducir la contaminación del aire, mitigar el efecto de las islas de calor y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, además de promover la biodiversidad urbana.

En otra muestra de su compromiso social, la representante por Iztacalco estuvo presente en la colonia Agrícola Oriental, donde entregó la segunda remesa de sillas de ruedas a vecinos con discapacidad permanente.

Paz destaca que este logro es respuesta a las solicitudes recibidas durante sus recorridos y a través del Módulo de Atención y Quejas Ciudadanas, beneficiando a más de 100 personas hasta el momento.

“Es un derecho fundamental de toda persona con discapacidad tener una vida de calidad. Por ello, continuaremos impulsando leyes que fomenten una Ciudad de México inclusiva para todos. Es mi compromiso, y perseveraremos en la promoción de estas acciones”, finalizó Lourdes Paz.

Categorías
ESTADOS Portada

Habitantes de Taxco iluminan la noche para exigir seguridad

Cansados de la violencia e inseguridad que se vive en el municipio de Taxco, Guerrero, habitantes llevaron a cabo una manifestación pacífica para exigir que regrese la paz.

Para ello, la noche del miércoles 24 de enero, vecinos decidieron subir a los techos de sus viviendas y encendieron luces como forma de protesta.

Este momento fue captado en video y difundido en redes sociales donde se pueden observar el momento en que con luces de celulares y lámpara iluminan la noche.

Se trató de una forma de protesta pacífica para demostrar la unidad y con ello exigir a las autoridades de las tres órdenes de gobierno implementar medidas que garanticen la paz y seguridad del “Pueblo Mágico”.

Por la violencia que se vive en el municipio a causa del crimen organizado, desde hace cinco días no cuentan con servicio de transporte público para desplazarse a trabajos y escuelas.

Categorías
ESTADOS Portada

Jóvenes corretean a ladrones tras un intento de asalto en Chalco, Edomex

Mediante un video que circula en rede sociales se puede observar como un grupo de jóvenes corretea a cuatro ladrones luego de que fallaran en su intento de asalto, en el municipio de Chalco, Estado de México.

De acuerdo a la información disponible, cerca de las 21:00 horas de este miércoles 25 de enero sujetos armados abordo de dos motocicletas intentaron atracar a tres jóvenes, pero al tratar de defenderse los criminales intentaron dispararles pero fue imposible debido a que se les trabó el arma.

Se presume que el arma que utilizaron era de diabolos, por lo que al intentar efectuar un disparo esta no respondió y no detonó, lo que dio la oportunidad a que las personas actuaran en contra de los sujetos, sobre la calle oriente 32, de la colonia Guadalupana.

Hasta el momento se desconoce si las personas interpusieron una denuncia por el intento de asalto, por lo que se espera que las autoridades indaguen y den con los posibles responsables.

Categorías
Nacional Portada

SSPC de Rosa Icela refuerza seguridad en Guerrero

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), realizó una visita al estado de Guerrero para refrendar el apoyo continuo del Gabinete de Seguridad con el objetivo de fortalecer las estrategias de seguridad en la entidad, actualmente bajo el liderazgo de la gobernadora Evelyn Salgado.

“Ahora se prioriza la atención a las causas que generan la violencia en el país con programas en beneficio de la población, y acciones preventivas en favor de nuestros jóvenes”, afirmó la titular de la dependencia sobre la estrategia implementada desde noviembre de 2021.

Rodríguez Velázquez acudió al cambio de responsable en materia de seguridad de la entidad, pues a partir de esta fecha quedará a cargo el General de División Diplomado de Estado Mayor Secretario de Seguridad estatal, Rolando Solano Rivera, en sustitución del capitán naval, Evelio Méndez Gómez, a quien reconoció por su labor al frente de esta institución.

Durante su explicación, la funcionaria recordó que con el plan de apoyo a Guerrero se permitió el despliegue de personal del Ejército, de la Secretaría de Marina y de la Guardia Nacional a lo largo de toda la localidad.

El Gabinete de Seguridad se reúne todos los días y forma coordinada con participación de los tres niveles de gobierno, a través de las Mesas de Paz estatales y regionales, lo que ha hecho posible la detención de más de 83 mil delincuentes en esta administración, de los cuales más de 9 mil pertenecen a las organizaciones criminales.

En ese sentido, Rodríguez Velázquez enfatizó que se han logrado importantes incautaciones de drogas, armamento, vehículos usados por la delincuencia, a través de inteligencia operativa; sin olvidar que a raíz del paso del huracán Otis, con el aumento de la presencia de elementos de la Guardia Nacional en Acapulco y en Coyuca, se generó una baja en los delitos que se cometían, sumado a que en 2023 el secuestro se redujo en 67 por ciento, con respecto a 2019.

Por su parte, el robo de vehículo fue a la baja en 32 por ciento y la trata de personas en 47 por ciento, según las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública, no obstante, reconoció que la violencia en algunas comunidades sigue siendo uno de los retos importantes.

Respecto de la extorsión, Rosa Icela Rodríguez comentó que el gobierno federal está poniendo especial atención en el llamado “cobro de piso”, por lo que ya se trabaja en una propuesta para que este delito se considere grave, y quienes sean acusados de dicha responsabilidades, vayan a dar a la cárcel y evitar que obtengan su libertad con facilidad.

Por último, hizo un reconocimiento al General Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González con quien, dijo, “trabajamos de forma coordinada todos los días en el Gabinete de Seguridad, a través de la Guardia Nacional para avanzar en la construcción de la paz”.

Categorías
Nacional Portada

Uriel Carmona busca que suspendan proceso en su contra por caso Ariadna Fernanda

El fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, interpuso un amparo con el que pretende que se suspenda el proceso legal que existe en su contra por el delito de encubrimiento por favorecimiento en el caso del feminicidio de Ariadna Fernanda.

El recurso fue admitido por la jueza Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal, María del Carmen Sánchez Cisneros, quien decidió, además, conceder una suspensión provisional.

Con lo anterior se ordena al juez de control a cargo del proceso no decretar la apertura del juicio oral hasta que se determine si se le otorga la suspensión definitiva.

De acuerdo con el diario Milenio, Carmona Gándara impugnó el acuerdo del 29 de diciembre mediante el que un juez se negó a decretar la suspensión del proceso por este caso.

Al respecto, el fiscal de Morelos argumentó que el proceso debía suspenderse debido a que aún cuenta con el fuero constitucional que lo protege.

En septiembre pasado, Carmona abandonó el penal de máxima seguridad del Altiplano, después de que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México lo detuviera por delitos relacionados con el feminicidio de Ariadna Fernanda.

Entre estos se le acusa de retraso de la justicia, encubrimiento por favorecimiento y feminicidio en calidad de auxiliador; así como por tortura en el caso de ‘El Diablo’.