Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

Regresa Quinto B con más fuerza que nunca

Después de 35 años  de que se formo Quinto B regresa con algunos de los integrantes originales  para cumplir el sueño de todos aquellos fanáticos que crecieron escuchando sus letras y canciones que en aquel momento se hicieran famosas y que todo mundo cantaba en los años ochenta.

Desde el 2017, Roberto Gomez (Bateria) Claudio Mujica (Voz lider) Gabriel Castellanos (Bajo) Daniel Nappa (Guitarras y coros) Marceo Fiol incarb (Teclados y coros) se juntan y vuelven a tocar y cantar temas suyos.

El regreso de Quinto B es una reunión entre amigos y aunque los integrantes originales no están del todo han materializado su música en varias ciudades de Argentina y esperan tener más fechas para que su música se escuche por todos lados.

QUINTO B

Quinto B es una banda argentina de rock pop alternativo, con una mezcla de estilos que combina con otros como el reggae, funk y blues.

Categorías
Internacionales International Portada Principal

Así fueron los primeros festejos de Año Nuevo 2024

El pacífico comenzó a recibir el 2024. Países del Pacífico ya celebraron el inicio del nuevo año con fuegos artificiales y miles de personas en las calles.

Artistas actúan durante la celebración de la víspera de Año Nuevo en el Parque Shougang en Beijing, China, 1 de enero de 2024. REUTERS/Tingshu Wang
Artistas actúan durante la celebración de la víspera de Año Nuevo en el Parque Shougang en Beijing, China, 1 de enero de 2024. REUTERS/Tingshu Wang
Artistas actúan durante el evento de cuenta regresiva de año Nuevo en el Parque Shougang en Beijing, China, 1 de enero de 2024. REUTERS/Tingshu Wang
Artistas actúan durante el evento de cuenta regresiva de año Nuevo en el Parque Shougang en Beijing, China, 1 de enero de 2024. REUTERS/Tingshu Wang

Sídney Auckland se han convertido en las primeras grandes ciudades del mundo en dar la bienvenida a 2024, con más de un millón de juerguistas vitoreando espectaculares espectáculos de fuegos artificiales que iluminaron los cielos sobre el puerto de Sídney y la estructura más alta de Nueva Zelanda, Sky Tower.

Se ven fuegos artificiales a lo largo del río Yarra durante las celebraciones de Nochevieja en Melbourne, Australia, el 1 de enero de 2024. Imagen AAP/Diego Fedele vía REUTERS
Se ven fuegos artificiales a lo largo del río Yarra durante las celebraciones de Nochevieja en Melbourne, Australia, el 1 de enero de 2024. Imagen AAP/Diego Fedele vía REUTERS
Se ven fuegos artificiales sobre la Ópera de Sídney y el Puente del Puerto durante las celebraciones de Nochevieja en Sídney, Australia, el 1 de enero de 2024. Imagen AAP/Dan Himbrechts vía REUTERS
Se ven fuegos artificiales sobre la Ópera de Sídney y el Puente del Puerto durante las celebraciones de Nochevieja en Sídney, Australia, el 1 de enero de 2024. Imagen AAP/Dan Himbrechts vía REUTERS
Los fuegos artificiales estallaron desde la Sky Tower en Auckland, Nueva Zelanda, para celebrar el Año Nuevo el lunes 1 de enero de 2024. (Hayden Woodward/New Zealand Herald vía AP)
Los fuegos artificiales estallaron desde la Sky Tower en Auckland, Nueva Zelanda, para celebrar el Año Nuevo el lunes 1 de enero de 2024. (Hayden Woodward/New Zealand Herald vía AP)

Cuando el reloj marcó la medianoche en la ciudad más grande de Australia, toneladas de explosivos estallaron en una exhibición de 12 minutos que se centró en el puente de la bahía de Sídney. Más de 1 millón de personas, un número equivalente a uno de cada cinco residentes de la ciudad, observaron desde la orilla y desde barcos en el puerto.

Taiwán celebra la llegada de 2024 con fuegos artificiales en la Torre Taipei 101 en Taipei, Taiwán, 1 de enero de 2024. REUTERS/Ann Wang
Taiwán celebra la llegada de 2024 con fuegos artificiales en la Torre Taipei 101 en Taipei, Taiwán, 1 de enero de 2024. REUTERS/Ann Wang

“Es una locura total”, dijo la turista alemana Janna Thomas, quien había esperado en la fila desde las 7:30 a.m. para asegurar una ubicación privilegiada frente al mar en el Jardín Botánico de Sydney. “No es tan fácil encontrar un buen lugar para sentarse, pero la vista es increíble”.

Los fuegos artificiales explotan sobre el puerto de Victoria para celebrar el año Nuevo en Hong Kong, China el 1 de enero de 2024. REUTERS/Tyrone Siu
Los fuegos artificiales explotan sobre el puerto de Victoria para celebrar el año Nuevo en Hong Kong, China el 1 de enero de 2024. REUTERS/Tyrone Siu
Los fuegos artificiales explotan sobre el puerto de Victoria para celebrar el año Nuevo en Hong Kong, China el 1 de enero de 2024. REUTERS/Tyrone Siu
Los fuegos artificiales explotan sobre el puerto de Victoria para celebrar el año Nuevo en Hong Kong, China el 1 de enero de 2024. REUTERS/Tyrone Siu
Los fuegos artificiales explotan sobre el puerto de Victoria para celebrar el año Nuevo en Hong Kong, China el 1 de enero de 2024. REUTERS/Tyrone Siu
Los fuegos artificiales explotan sobre el puerto de Victoria para celebrar el año Nuevo en Hong Kong, China el 1 de enero de 2024. REUTERS/Tyrone Siu

En Japón, las campanas de los templos sonaron en todo el país mientras la gente se reunía en santuarios y templos para dar la bienvenida al nuevo año. En el Templo Tsukiji de Tokio, los visitantes recibieron leche caliente y sopa de maíz gratis mientras hacían cola para tocar una gran campana, y se celebró un concierto de órgano de tubos ante un majestuoso altar.

El alcalde de Seúl, Oh Se-hoon, y otros participantes tocaron una enorme campana para dar la bienvenida al Año Nuevo durante un evento de cuenta regresiva después de la medianoche en el pabellón Bosingak en Seúl, Corea del Sur, el 1 de enero de 2024. JUNG YEON-JE/Pool vía REUTERS
El alcalde de Seúl, Oh Se-hoon, y otros participantes tocaron una enorme campana para dar la bienvenida al Año Nuevo durante un evento de cuenta regresiva después de la medianoche en el pabellón Bosingak en Seúl, Corea del Sur, el 1 de enero de 2024. JUNG YEON-JE/Pool vía REUTERS
La gente asiste a una ceremonia para celebrar el año nuevo en Seúl, Corea del Sur, el 1 de enero de 2024. REUTERS/Kim Hong-Ji
La gente asiste a una ceremonia para celebrar el año nuevo en Seúl, Corea del Sur, el 1 de enero de 2024. REUTERS/Kim Hong-Ji
Una mujer posa para una fotografía frente a un cartel luminoso de 2024 antes de un evento de cuenta regresiva para celebrar el Año Nuevo en el centro de Seúl, el 31 de diciembre de 2023. (Foto de Jung Yeon-je / AFP)
Una mujer posa para una fotografía frente a un cartel luminoso de 2024 antes de un evento de cuenta regresiva para celebrar el Año Nuevo en el centro de Seúl, el 31 de diciembre de 2023. (Foto de Jung Yeon-je / AFP)

Las celebraciones de Nochevieja de este año se ven ensombrecidas por las guerras en curso en Ucrania y Gaza, que han aumentado las tensiones en partes del mundo. Muchas ciudades están desplegando seguridad adicional y algunos lugares han cancelado por completo los eventos de Nochevieja.

La gente lleva un 'Mikoshi' iluminado o santuario portátil durante un evento de cuenta regresiva para celebrar el año nuevo en Yokosuka, al sur de Tokio, el 1 de enero de 2024. REUTERS/Kim Kyung-Hoon
La gente lleva un ‘Mikoshi’ iluminado o santuario portátil durante un evento de cuenta regresiva para celebrar el año nuevo en Yokosuka, al sur de Tokio, el 1 de enero de 2024. REUTERS/Kim Kyung-Hoon
La gente reacciona durante un evento de cuenta regresiva para celebrar el año nuevo en Yokosuka, al sur de Tokio, el 1 de enero de 2024. REUTERS/Kim Kyung-Hoon
La gente reacciona durante un evento de cuenta regresiva para celebrar el año nuevo en Yokosuka, al sur de Tokio, el 1 de enero de 2024. REUTERS/Kim Kyung-Hoon
Los fuegos artificiales explotan sobre el Gran Palacio durante las celebraciones del año Nuevo, en Bangkok, Tailandia, el 1 de enero de 2024. REUTERS/Athit PerawongmethaLos fuegos artificiales explotan sobre el Gran Palacio durante las celebraciones del año Nuevo, en Bangkok, Tailandia, el 1 de enero de 2024. REUTERS/Athit Perawongmetha
Los fuegos artificiales explotan sobre el Gran Palacio durante las celebraciones del año Nuevo, en Bangkok, Tailandia, el 1 de enero de 2024. REUTERS/Athit PerawongmethaLos fuegos artificiales explotan sobre el Gran Palacio durante las celebraciones del año Nuevo, en Bangkok, Tailandia, el 1 de enero de 2024. REUTERS/Athit Perawongmetha
Los fuegos artificiales explotan sobre Marina Bay durante las celebraciones del año Nuevo en Singapur el 1 de enero de 2024. REUTERS/Edgar suLos fuegos artificiales explotan sobre Marina Bay durante las celebraciones del año Nuevo en Singapur el 1 de enero de 2024. REUTERS/Edgar su
Los fuegos artificiales explotan sobre Marina Bay durante las celebraciones del año Nuevo en Singapur el 1 de enero de 2024. REUTERS/Edgar suLos fuegos artificiales explotan sobre Marina Bay durante las celebraciones del año Nuevo en Singapur el 1 de enero de 2024. REUTERS/Edgar su
La gente pasea por la principal calle comercial y peatonal de Istiklal en la víspera de año Nuevo en el centro de Estambul, Turquía, 31 de diciembre de 2023. REUTERS/Dilara SenkayaLa gente pasea por la principal calle comercial y peatonal de Istiklal en la víspera de año Nuevo en el centro de Estambul, Turquía, 31 de diciembre de 2023. REUTERS/Dilara Senkaya
La gente celebra la víspera de Año Nuevo en Palu, provincia de Sulawesi Central, Indonesia, el 1 de enero de 2024. Antara Foto/Basri Marzuki/via REUTERSLa gente celebra la víspera de Año Nuevo en Palu, provincia de Sulawesi Central, Indonesia, el 1 de enero de 2024. Antara Foto/Basri Marzuki/via REUTERS
La gente celebra la víspera de Año Nuevo en Lagoon Beach en Yakarta, Indonesia, el 1 de enero de 2024. Antara Foto/Muhammad Adimaja/via REUTERSLa gente celebra la víspera de Año Nuevo en Lagoon Beach en Yakarta, Indonesia, el 1 de enero de 2024. Antara Foto/Muhammad Adimaja/via REUTERS
La gente se reúne en la avenida de los Campos Elíseos durante las celebraciones de Nochevieja cerca del Arco del Triunfo en París, Francia, el 31 de diciembre de 2023. REUTERS/Benoit TessierLa gente se reúne en la avenida de los Campos Elíseos durante las celebraciones de Nochevieja cerca del Arco del Triunfo en París, Francia, el 31 de diciembre de 2023. REUTERS/Benoit Tessier
Esta fotografía tomada en París, el 31 de diciembre de 2023, muestra el Arco de Triunfo iluminado para las celebraciones de Año Nuevo. (Foto de Bertrand GUAY / AFP)Esta fotografía tomada en París, el 31 de diciembre de 2023, muestra el Arco de Triunfo iluminado para las celebraciones de Año Nuevo. (Foto de Bertrand GUAY / AFP)
La inscripción "Bienvenido 2024" se muestra en un tablero digital durante la fiesta de Año Nuevo frente a la histórica Puerta de Brandenburgo en Berlín, Alemania, en la víspera de Año Nuevo, el 31 de diciembre de 2023. (Foto de John MACDOUGALL / AFP)La inscripción «Bienvenido 2024» se muestra en un tablero digital durante la fiesta de Año Nuevo frente a la histórica Puerta de Brandenburgo en Berlín, Alemania, en la víspera de Año Nuevo, el 31 de diciembre de 2023. (Foto de John MACDOUGALL / AFP)

El primero en recibir el nuevo año

Los más de 7.300 habitantes de la remota isla de Kiritimati, en la nación insular de Kiribati, situada en el Pacífico Sur, fueron las primeras personas del mundo en recibir el 2024.

La gente observa la última puesta de sol del año desde una playa en la víspera de Año Nuevo en Mumbai, India, el 31 de diciembre de 2023. REUTERS/Francis Mascarenhas
La gente observa la última puesta de sol del año desde una playa en la víspera de Año Nuevo en Mumbai, India, el 31 de diciembre de 2023. REUTERS/Francis Mascarenhas

A los pobladores de esta isla, que entraron en el 1 de enero a las 10:00 GMT del 31 de diciembre, les siguen unos 15 minutos después los ciudadanos del territorio neozelandés de las Islas Chatham, mientras que una hora más tarde será el turno de Tonga, Samoa y las principales ciudades de Nueva Zelanda.

Los preparativos en Nueva York

En Times Square, funcionarios y organizadores de fiestas dicen que están preparados para recibir a multitudes de juerguistas y garantizar su seguridad.

Gafas con la forma del año 2024, en un establecimiento antes de Nochevieja en Times Square, Nueva York, el 29 de diciembre de 2023. (AP Foto/Yuki Iwamura)Gafas con la forma del año 2024, en un establecimiento antes de Nochevieja en Times Square, Nueva York, el 29 de diciembre de 2023. (AP Foto/Yuki Iwamura)

En una sesión informativa de seguridad el viernes, el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, dijo que no había “amenazas específicas” para la fiesta anual de Año Nuevo, que se espera atraiga a decenas de miles de personas al corazón del centro de Manhattan.

El evento lleno de celebridades incluirá actuaciones en vivo de Flo Rida, Megan Thee Stallion y LL Cool J, así como apariciones televisadas de Cardi B y otros. Los organizadores dijeron que se espera que la asistencia en persona vuelva a los niveles anteriores a COVID, incluso cuando el tráfico peatonal alrededor de Times Square sigue disminuyendo ligeramente desde la pandemia.

Turistas pasan junto a un cartel de Fin de Año antes de la celebración en Times Square, Nueva York, el 29 de diciembre de 2023. (AP Foto/Yuki Iwamura)Turistas pasan junto a un cartel de Fin de Año antes de la celebración en Times Square, Nueva York, el 29 de diciembre de 2023. (AP Foto/Yuki Iwamura)

Prohibido festejar el Pakistán

En Pakistán, de mayoría musulmana, el gobierno ha prohibido todas las celebraciones de Nochevieja como un acto de solidaridad con los palestinos.

En un mensaje televisado durante la noche, el primer ministro interino Anwaar-ul-Haq Kakar instó a los paquistaníes a “mostrar solidaridad con el pueblo oprimido de Gaza” y comenzar el nuevo año con sencillez.

La gente sostiene la cifra 2024 y vitorea durante un evento para despedir el 2023 y dar la bienvenida al Año Nuevo en Ahmedabad, India, el domingo 31 de diciembre de 2023. (Foto AP/Ajit Solanki)
La gente sostiene la cifra 2024 y vitorea durante un evento para despedir el 2023 y dar la bienvenida al Año Nuevo en Ahmedabad, India, el domingo 31 de diciembre de 2023. (Foto AP/Ajit Solanki)

Kakar dijo que los musulmanes de todo el mundo estaban entristecidos por los ataques de Israel contra Gaza que resultaron en la muerte de miles de personas inocentes.

Categorías
CDMX Portada Principal

Concierto de Rubén Blades en el Ángel de la Independencia; ¿A qué hora empieza?

El concierto de hoy 31 de diciembre 2023 en el Ángel de la Independencia del cantante panameño Rubén Blades es una opción de celebrar el fin de año fuera de casa.

El Gobierno de la Ciudad de México informó que el concierto será gratis, habrá un espectáculo de luces y también se darán las tradicionales 12 campanadas.

¿A qué hora empieza el concierto de Rubén Blades?
Inicia en punto de las 22:30 horas (tiempo del centro de México). Se llevará a cabo en el Ángel de la Independencia y la Glorieta del Ahuehuete.

Blades estará acompañado de la orquesta Roberto Delgado ‘Big Band’, compuesta por 20 músicos de talla internacional.

El jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, invitó a las personas a acercarse al Ángel de la Independencia para presenciar el evento de Aó Nuevo 2024 y también al conteo regresivo en la capital.

Recomendaciones para el concierto de Año Nuevo:

El Gobierno de la CDMX emitió varias recomendaciones para todas las personas que deseen asistir a la zona centro de la capital.

No ingresar pirotecnia.
No ingresar con bebidas alcohólicas, pues se trata de un evento familiar.
Usar ropa abrigadora.
Usar protector de labios y cremas.
No perder de vista a los menores de edad.
Guardar objetos de valor.
No arrojar espumas, harina u objetos que puedan molestar a los otros asistentes.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

López Obrador reconoce pendientes en materia de seguridad y Ayotzinapa

El presidente Andrés Manuel López Obrador se dijo conforme con los resultados alcanzados, hasta el momento, durante su gestión, aunque reconoció que quedan algunos pendientes en materia de Seguridad y para resolver el caso Ayotzinapa.

El titular del Poder Ejecutivo ofreció una conferencia, durante su trayecto de Quintana Roo a Campeche, en el viaje inaugural de la segunda etapa del Tren Maya, en la que abordó los temas de las recientes inauguraciones de obras y el proceso electoral de 2024.

No voy a exagerar. Me conformo con estos resultados de ahora; es decir, que sigamos inaugurando obras. Me gustó mucho lo de la inauguración de la megafarmacia, porque la gente puede estar tranquila. Además, es un desafío de que no van a faltar los medicamentos en ningún lugar del País.

Estamos muy contentos porque estamos finalizando este año con la inauguración de este nuevo tramo de Cancún a Palenque. Estamos a nueve meses de terminar nuestro mandato y al mismo tiempo estamos inaugurando, concluyendo obras», comentó el presidente López Obrador.

Aseguró que se ha logrado una disminución en los índices delictivos, luego de que la pasada administración entregó números muy altos al respecto.

Ustedes saben lo difícil que ha sido el disminuir la incidencia delictiva, porque nos dejaron muy arriba el índice de delitos, de homicidios, por ejemplo, de robos de vehículos, de secuestros.

Y ahora estamos cerrando con una disminución considerable. En diciembre hubo una disminución en promedio como del 20 por ciento en homicidios; estamos cerrando muy bien el año. Y en general, desde que estoy en la Presidencia, la disminución en homicidios es del 20 por ciento», explicó el mandatario.

Durante la entrevista, el presidente López Obrador destacó que su gestión se destaca por la entrega de programa sociales, y de una que más obra pública ha realizado, como el propio Tren Maya, los aeropuertos Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el Internacional Felipe Carrillo Puerto, de Tulum, y los bancos de Bienestar.

Sobre el rezago para entregar resultados en las investigaciones del caso Ayotzinapa, relacionado con la desaparición de 43 normalistas desde el 26 de septiembre de 2014, el presidente reconoció que es un pendiente importante.

Ese es un pendiente, estamos trabajando; yo personalmente estoy coordinando los trabajos de investigación. Nos reunimos cada semana con un equipo porque queremos entregar buenas cuentas a los padres de los jóvenes desaparecidos», afirmó el mandatario.

El presidente López Obrador aseguró que respetará la veda electoral, y dejará de inaugurar obras a partir de febrero de 2024, lo que no significa que se dejará de trabajar.

Nada más vamos a inaugurar hasta finales de febrero. Eso no va a significar que se deje de trabajar, pero no van a haber inauguraciones, vamos a respetar la ley como siempre lo hemos hecho hasta que pasen las elecciones», expresó.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos

Childish Gambino confirma que lanzará nuevo álbum en el 2024

Al parecer, el año 2024 tendrá una gran variedad de estrenos musicales y el regreso de artistas que han dejado huella en la industria. Esto porque el cantante Donald Glover reveló que lanzará un nuevo álbum como Childish Gambino; aquí los detalles.

De acuerdo con la información revelada por el medio TMZ, el rapero Donald Glover, conocido por su alter ego, Childish Gambino, lanzará un nuevo álbum, pues reveló a algunos reporteros que está trabajando arduamente en su proyecto musical, ¿será que viene para el 2024?

Aunque no reveló los detalles de cuándo lanzará el nuevo álbum, Childish Gambino reveló que saldrá pronto, y seguramente todos los fanáticos desean que sea en los primeros meses del 2024.

Te puede interesar: Kanye West lanzó a la venta tenis con forma de calcetas; aquí los detalles
Esto porque Childish Gambino ha creado piezas musicales que se han popularizado rápidamente, debido a su sentido crítico y ritmo excepcional, un ejemplo de ello son las canciones ‘This is America’, ‘Redbone’, ‘Feels like summer’ o ‘Zealots of Stockholm’.

Así que, después de tres años de espera, desde su último disco ‘3.15.20’, los fanáticos de Childish Gambino esperan que su nuevo álbum sea una joya musical que trascienda durante años.

 

 

Categorías
CDMX

¿A cómo está el kilo de uvas para recibir el Año Nuevo 2024?

Una de las tradiciones de Año Nuevo es comer 12 uvas por cada una de las 12 campanadas, sin embargo, el precio de este fruto subió en el mes de diciembre.

Durante un recorrido por mercados al poniente de la Ciudad de México (CDMX), el precio de las uvas para Año Nuevo se oferta entre 50 y hasta 100 pesos el kilo.

La gran variedad en nutrientes de las uvas las convierte en una fruta que aportan múltiples beneficios para nuestra salud: desde aumentar significativamente la diversidad de bacterias en el intestino a ayudar a reducir la hipertensión, el colesterol y el riesgo cardiovascular.

Ahora, una nueva investigación vuelve a demostrar que, gracias a sus propiedades (ricas en antioxidantes, fibra, vitamina C y minerales como el potasio, el cobre o el hierro), su consumo regular tiene un efecto positivo en la salud ocular en adultos mayores.

¿Por qué se comen 12 uvas para recibir el Año Nuevo?
El tradicional rito para recibir el Año Nuevo se acerca, pero, de dónde surgió el comer 12 uvas justo a la medianoche y así despedir al año viejo.

De acuerdo con el libro Spain del periodista estadunidense, Jeff Koehler, existen dos teorías sobre los orígenes de esta antigua costumbre:

En la primera, los datos se remontan a la década de 1880. Koehler menciona, con base en reportes de la época, que la alta clase española adoptó de Francia algunas celebraciones, entre ellas, la Nochevieja comiendo uvas y bebiendo vino espumoso.

El periodista estadunidense detalló a la radio NPR que los madrileños extendieron esta costumbre e iban a la Puerta del Sol para escuchar las campanas a medianoche y comían uvas en un acto de ironía y burla a la clase alta.

Pero hay más tela que cortar en esto del origen de la ingesta de las uvas.

Existe una segunda teoría que señala que la raíz está en 1909. Y se dio cuando los productores en Alicante, al sureste de España, obtuvieron una cosecha muy grande de uvas blancas llamadas Aledo.

Ante la alta producción de uva, bajó su precio, así que apostaron por una estrategia de venta. Fue cuando surgió lo que conocemos como las uvas “de la buena suerte”.

Ahora bien, existen otros datos. El 2 de enero de 1894, en la edición del diario español El Correo Militar se mencionó que “las familias ricas acostumbraban comer 12 uvas en las primeras campanadas después de la medianoche”.

Fue aquí cuando se indicó que cada una de las uvas simboliza un mes, según la tradición, y se pone un racimo de 12 en cada lugar de los comensales de la fiesta de fin de año. De acuerdo con la tradición, esto atrae suerte, alegría, salud o dinero para el año que viene.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Rosa Icela Rodríguez reconoce a quienes hicieron posible el Tren Maya

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, realizó un reconocimiento a las personas que hicieron posible el Tren Maya, una de las obras de infraestructura emblemáticas de la presente administración.

A través de un segundo mensaje en su cuenta de X, dedicado este domingo al Tren Maya, que se inauguró en una segunda etapa de Cancún, Quintana Roo, a Palenque, Chiapas, la funcionaria también publicó imágenes de los trabajadores de este sistema de transporte.

Todo nuestro reconocimiento y agradecimiento a las personas que hicieron posible el sueño del #TrenMaya y a quienes brindan el servicio a lo largo de los mil 554 km por los bellos estados de #QuintanaRoo, #Yucatán, #Campeche. #Chiapas y #Tabasco. @lopezobrador_”, escribió Rodríguez en su mensaje.

En una primera imagen aparecen caminando en los andenes de la estación Cancún del Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador; el secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval González, y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.

En las otras imágenes aparecen el operador del Tren Maya, las asistentes del servicio en vagones y las instalaciones de la Estación Cancún, en donde se inauguró la segunda etapa del proyecto, la mañana de este domingo.

Categorías
Espectáculos Espectáculos y cultura

Murió Ana Ofelia Murguía, primera actriz que prestó su voz a Mamá Coco

El espectáculo en México está de luto tras darse a conocer la muerte de la primera actriz Ana Ofelia Murguía, quien destacó en el cine y teatro a lo largo de sus años de carrera.

A través de un mensaje en su cuenta de X, antes Twitter, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), lamentó la muerte de la actriz.

“Con profunda tristeza lamentamos el sensible deceso de la primera actriz Ana Ofelia Murguía, quien formaba parte del elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro del INBAL y cuya trayectoria artística fue vital para las artes escénicas de México. Enviamos condolencias y abrazamos con cariño a su familia y amigos”.

Por otra parte, la Filmoteca de la UNAM también lamento la muerte de la actriz y recordó cuando Ana Ofelia Murguía recibió la medalla Bergman, la cual otorga la UNAM y la Coordinación de Cultura de la máxima casa de estudios.

“Lamentamos la muerte de la actriz mexicana de cine, teatro y televisión, Ana Ofelia Murguía. Entre su filmografía se encuentran películas como ‘Los motivos de Luz’ (1985), ‘La reina de la noche’ (1994) y ‘Escrito en el cuerpo de la noche’ (2001)”.

Hasta ahora no se ha revelado la causa de la muerte de la primera actriz.

La exitosa carrera de Ana Ofelia Murguía
Entre otras producciones en las que participó se encuentran: “La viuda negra”, “Las buenas hierbas”, “El viaje de la Nona”, así como “Párpados azules”.

La famosa fue nominada en 17 ocasiones a los premios Ariel y ganó tres de ellas gracias a su trabajo en las películas “Cadena perpetua”, “Los motivos de Luz” y “La reina de la noche”. Además, le entregaron el Ariel de Oro para reconocer su trayectoria.

Categorías
Tendencia Tendencias

Hoy es ‘123123’; ¿qué significa y por qué es importante en Año Nuevo?

Aunque muchos lo duden, el recibimiento de Año Nuevo 2024 será más que especial. Esto porque hoy 31 de diciembre del 2023 es un día ‘123123’, hecho que no se volverá a repetir dentro de mucho tiempo. Aquí te decimos qué significa y por qué es tan importante.

Seguramente, hay quienes han escuchado que este día es ‘123123’, lo cual genera dudas sobre su significado y la influencia que tendrá al recibir el Año Nuevo 2024. Sin embargo, para apaciguar esa incertidumbre, aquí te decimos de qué se trata.

¿Por qué hoy es ‘123123’?
El término ‘123123’ hace referencia a que el orden de los números en la fecha de hoy, 31 de diciembre del 2023, abreviados en dos cifras, coincide con un portal que para muchas personas tienen un significado poderoso. Especialmente en esta fecha que se recibe el Año Nuevo.

Cabe aclarar que el orden de los números es tomado de la cultura anglosajona, ya que en las fechas se coloca primero el mes, después el día y por último el año, dando como resultado 12/31/23, es decir, ‘123123’.

Perfecto, el enigma de por qué hoy es un día “123123” está resuelto, pero aún queda por descubrir qué significa este dato y por qué es tan importante siendo el último día del año y comienzo de uno nuevo. En un momento se resolverá la pregunta.

Significado del día ‘123123’
La interpretación del día ‘123123’ que se celebra hoy 31 de diciembre del 2023, antes de Año Nuevo, proviene de la numerología, que consiste en una creencia en la cual la relación entre números supuestamente forman códigos que al ordenarlos o sumarlos definirían ciertos aspectos de una persona, lugar, cosa, entre otras. Eso sí, solo llega hasta el nueve y, en caso de que existan dos cifras, estas se deben sumar.

Respecto al significado por separado de estas tres cifras, el número uno hace alusión a la creatividad, independencia, originalidad, voluntad, amor y amabilidad; el número dos se relaciona con la cooperación, empatía, equilibrio y alianza; mientras que el tres significa simpatía, comunicación, felicidad y plenitud, según la numeróloga Marcela Reyes Sanando.

De tal manera, hay quienes creen que la secuencia ‘123’ significa continuidad y progreso. Incluso, el numerólogo Fernando Ángel Colorado explica en un video que, al sumar estas cifras, da de resultado seis, número que en esta creencia hace referencia a la alegría. Sin embargo, también es un llamado para ayudar a otros.

Te puede interesar: Mhoni Vidente revela predicciones 2024; “habrá terremoto en México”
Y en este caso, al sumar ‘123123’ el resultado es 12, y al volver a hacer la adición en este par, la cifra es tres que en la numerología significa felicidad.

Así que, ahora sabes lo que significa el ‘123123’ en este día 31 de diciembre del 2023 y la importancia que tiene para empezar el Año Nuevo, ya que esta cifra no se volverá a repetir hasta muchos años más tarde.

Categorías
Nacional Portada Principal

Colapso de estructura en carretera de Pachuca deja 2 muertos

Fueron dos los obreros fallecidos por el accidente ocurrido en las obras de la nueva carretera federal Pachuca – Huejutla, en lo que es la tercera tragedia registrada en esta obra en mes y medio.

De acuerdo con fuentes judiciales, inicialmente en el sitio del accidente, a la altura del poblado de Calicanto, del municipio de Mineral del Monte, falleció Iván Serrano Aguilar, de 22 años, y seis trabajadores más resultaron heridos.

Esto, tras el colapso de una estructura de varilla que los obreros armaban.

Inicialmente los heridos fueron trasladados al hospital general de zona del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Pachuca, donde uno de ellos presentaba un estado de salud grave.