Categorías
Economía Portada

El gigante de la moda, Shein, solicita salir a bolsa en EUA

La empresa textil Shein, de origen chino, solicitó de forma confidencial salir a bolsa en Estados Unidos, reportó el lunes el medio especializado The Wall Street Journal.

La oferta pública podría darse el próximo año, dijo el periódico citando fuentes cercanas al asunto y al mencionar que medios chinos también informaron sobre la petición.

Los bancos Goldman Sachs, JPMorgan Chase y Morgan Stanley serán los encargados de evaluar la solicitud, de acuerdo con WSJ.

Tanto Goldman Sachs como JPMorgan Chase declinaron hacer comentarios ante una petición de AFP, y Morgan Stanley no respondió de inmediato.

A principios de este año Shein fue valorada en 66 mil millones de dólares y su presencia pública en Estados Unidos podría causar conmoción en Wall Street, detalló el diario.

La empresa, conocida por sus enormes ventas de ropa a precios muy bajos, registró 23 mil millones de dólares en ingresos y 800 millones de ganancia neta en 2022, informó el diario.

Shein, añadió el WSJ, había informado a sus inversionistas que en 2023 alcanzó números récords en los primeros tres trimestres.

Fundada en 2008 en China y con sede en Singapur, Shein conquistó el mercado global del fast fashion o moda rápida al vender su producción exclusivamente a través de tiendas en línea captando la atención de un público joven en redes sociales.

Shein ha sido acusada de explotación laboral, de opacos procesos de producción y de promover el exceso de consumo al tiempo que enfrenta críticas de activistas de derechos humanos y medioambientales.

Categorías
ESTADOS Portada

Captan a trabajador de limpieza golpeando a perrito en Naucalpan

A través de un video que circula en redes sociales se puede observar el momento en el que un trabajador de limpieza, lanza una piedra en contra de un perrito para patearlo en repetidas ocasiones, en el municipio de Naucalpan, Estado de México.

En la imágenes se puede observar como el perrito se encontraba descansado al lado de una caseta de comercio, ubicada en el Fraccionamiento Las Américas, cuando el recogedor de basura le lanza una piedra en su cabeza, para posteriormente agrederlo.

De acuerdo al informe de las autoridades, el sujeto actuó en contra del perrito luego de que este les ladrara, pero no esperaba que fuera captado por cámaras de videovigilancia, por lo que el ayuntamiento de Naucalpan aseguró que será sancionado.

La asociación defensora de animales, Mundo Patitas, confirmó que interpuso la denuncia ciudadana correspondiente ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y ante la Procuraduría de Protección al Ambiente del Gobierno (Propaem).

Aparentemente el perrito fue resguardado por un vecino del lugar, por lo que se espera que encuentren al lomito para que sea valorado por un médico veterinario y determine si tiene lesiones en su cuerpo.

Categorías
Sin categoría

Desempate – desechamiento para licitación de bombeo hidraulico tipo Jet Región Sur en Pemex

La artimaña para desechar todas las propuestas técnicas y  adjudicar sin problema los servicios a CIESSA o Geolis

Luego de que se descubriera la estrategia del empate en las propuestas económicas en la licitación PMX-SA-PC-PEPR-CT-S-GCMCLM (Gaby del Olmo Albarrán) 822-2023-PCON-96538-1 para el “Servicio de bombeo hidráulico tipo Jet en pozos localizados en los campos de los Activos de la Región Sur”; resulta que se trata de una artimaña de las empresas consentidas en conjunto con PEP; es decir, las bien conocidas empresas CIESSA y/o GEOLIS, para que “de acuerdo a los requisitos y los criterios de evaluación” puedan ser -adjudicadas sin problemas-  al “desechar” técnicamente al resto de los participantes, ya que existen rumores que éstas evaluaciones están siendo direccionadas para encontrarle estos “errores” a como dé lugar para ponerlas en el Acta de Resultado como causales de desechamiento, y con ello adjudicar este jugoso contrato sin importar las consecuencias legales o de responsabilidad a los funcionarios de PEP, lo que deja en entredicho a las autorizades superiores de Pemex Exploración y Producción y en su caso el área de Debida Diligencia que pareciera que solo voltea a otro lado, y dan el palomazo sin realizar las investigaciones necesarias.

Ahora ya solo queda esperar la solicitud establecido en el Mecanismo de Desempate, para lo cual PEP emitirá una solicitud de desempate mediante un porcentaje de descuento a los precios pactados en el Anexo C-1 presentado mediante el sistema de contratación electrónica en un nuevo (RFI) , hasta conocer la propuesta solvente que resulte con el importe total más bajo, misma que será la ganadora.

Finalmente solo falta la publicación de los Resultados, en donde se darán a conocer los “flamantes ganadores” porque tal parece que a pesar de todas las denuncias expuestas con hechos, simplemente no van a hacer nada, adjudicándole el contrato al mejor postor, que seguramente ya estará mas que listo para el hacer el “protocolo” de formalización del contrato… Y la corrupción habrá ganado con toda impunidad…

 

 

 

 

 

Categorías
Entretenimiento

EDC y Dos Equis® celebrarán a lo grande su 10° edición con Skrillex, David Guetta, Steve Aoki, e increíbles sorpresas

Uno de los festivales más esperados del 2024 es el Electric Daisy Carnival (EDC). En esta edición, celebrará su décimo aniversario como la fiesta electrónica más destacada de Latinoamérica, por lo que Dos Equis®, patrocinador del evento, se lucirá con increíbles experiencias en un espacio libre de etiquetas y con una variedad de actividades que incluirán regalos de merch oficial. Así que prepárate, porque esta celebración promete ser verdaderamente épica.

Y es que imagina cómo se pondrá la celebración si Skrillex, David Guetta, Steve Aoki y Armin van Buuren serán los headliners encargados de hacer vibrar al Autódromo Hermanos Rodríguez, que este 23, 24 y 25 de febrero se transformará en un mundo lleno de magia, luces LED y fuegos artificiales, en el que bajo el cielo eléctrico todxs seremos bienvenidxs.

En esta edición de aniversario, EDC México vuelve con todo y contará con icónicos escenarios: kineticFIELD, circuitGROUNDS, neonGARDEN, wasteLAND, Dos Equis® Stage, Bionic Jungle y stereoBLOOM. Cada uno con una experiencia musical única y vibrante para los amantes de todos los géneros de la música electrónica.

Y como cada año, el escenario Dos Equis® Stage será el epicentro, donde la marca respaldará el talento nacional al proporcionar un espacio para destacados artistas mexicanos del género EDM y Urbano. Así que este escenario se convierte en la plataforma perfecta para que estos artistas muestren su MIXX al mundo través del poder de la música.

Recuerda que bajo el lema #ConfíaEnTuMIXX, Dos Equis® brindará un espacio libre de etiquetas, así que es la oportunidad perfecta para mostrar tu lado más auténtico. Prepara tu outfit neón y tu maquillaje colorido para triunfar en el festival más instagrameable. La cuenta regresiva para la gran celebración ha iniciado y tienes que estar ahí.

Además, mantente atento porque previo al festival la marca prepara grandes sorpresas para los seguidores del EDC, pues contarán con diversas actividades en redes sociales en donde podrás acumular X-Points e incluso ganar boletos. Mientras que a lo largo de los tres días también tendrás la oportunidad de encontrar códigos QR para acumular más X-Points que podrás canjear al final por increíble merch oficial.

¡No te quedes fuera del festival más grande de música electrónica en México!

Categorías
ESTADOS Portada

Juez fija garantía 100 mil pesos a estudiante que roció con gasolina a otro en Texcoco

El estudiante que roció con gasolina al menor Cristian “N” durante una clase en una escuela automotriz en Texcoco, Estado de México, deberá pagar una garantía económica de 100 mil pesos tras su detención.

Así lo informó el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Luis Rodríguez Bucio durante la presentación del reporte Cero Impunidad en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El funcionario detalló que Óscar ‘N’ fue detenido el 23 de noviembre por la Fiscalía mexiquense y la Comisión para la Atención del Delito de Homicidio Doloso (Conaho) por su presunta participación en el delito de lesiones dolosas agravadas.

«En compañía de otra persona habría rociado de salina y prendido fuego, ocasionándole quemaduras de segundo y tercer grado”, describió.

Detalló que el juez además determinó que el agresor deberá presentarse de manera periódica a firmar en el Centro Estatal de Medidas Cautelares y la prohibición de no salir del Estado de México y no acercarse a la víctima.

Categorías
Nacional Portada

SSPC exhibe a jueza que quería evitar extradición del “Nini” a EUA

El subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio, exhibió el caso de la jueza de la Ciudad de México, María del Carmen Sánchez, acusada de beneficiar al jefe de seguridad del Cártel de Sinaloa, Néstor Isidro “N”, conocido como “El Nini“, para impedir su extradición a Estados Unidos.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Rodríguez Bucio señaló que la jueza actuó de manera inmediata tras la detención del implicado, otorgando una suspensión para evitar su extradición.

“El último es el caso de Néstor Isidro ‘N’ y la jueza María del Carmen Sánchez, quien el mismo día de la detención, de manera inmediata, otorgó la suspensión en favor del detenido para evitar ser extraditado a los Estados Unidos”, detalló el subsecretario.

El subsecretario de SSPC explicó que la jueza le otorgo este amparo a Néstor, alegando actos de tortura durante la detención del “Nini”.

Sin embargo, las investigaciones posteriores, llevadas a cabo por el actuario del Juzgado, refutaron estas acusaciones, comprobando que no había evidencia de tortura ni de incomunicación.

Al respecto, el presidente López Obrador dijo: “Si esto no es corrupción que me digan los ministros de la Corte y el Consejo de la Judicatura de qué se trata“, sentenció”

El pasado 22 de noviembre, fue capturado Néstor Isidro Pérez, ‘El Nini’, presunto jefe de seguridad del grupo de “Los Chapitos”, conformado por los hijos del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, durante un fuerte operativo en la ciudad de Culiacán, Sinaloa.

Ese mismo día, la jueza Cuarto de Distrito en Materia Penal, María del Carmen Sánchez, otorgó la suspensión de oficio y de plano, con lo que evita que la Fiscalía General de la República (FGR) lo entregue a autoridades estadounidenses, no obstante, la medida tenía que ser ractificada para que no pierda sus efectos, lo cual no fue así.

Por ‘El Nini’, el Departamento de Estado de Estados Unidos ofrecía una recompensa de 3 millones de dólares para obtener información que le permitiera detenerlo.

Categorías
Nacional Portada

Regularización de autos procedentes de Europa inicia el 1 de diciembre: Rosa Icela

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, anunció el exitoso avance del Programa de Regularización de Autos de Procedencia Extranjera en México, con un total de 1 millón 906 mil 815 autos “chocolate” -como se les conoce comúnmente- regularizados hasta la fecha y resaltó que el 1 de diciembre inicia la verificación de los autos procedentes de Europa.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Rodríguez destacó que este programa no solo otorga certeza jurídica al patrimonio de miles de familias sino que también contribuye a la seguridad pública a través del registro público vehicular.

Además, señaló que estos esfuerzos han permitido una recaudación significativa de 4 mil 767 millones 37 mil 500 pesos que se destinarán a la pavimentación de calles en las entidades participantes.

“A la fecha se han logrado regularizar 1 un millón 906 mil vehículos (…) Ha permitido la recaudación de 4 mil 767 millones de pesos que se emplean en la pavimentación de las calles de las entidades participantes”, destacó.

El programa, que inició en marzo de 2022 y que concluirá el 31 de diciembre, aún se implementa en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Tamaulipas y Zacatecas.

Las dependencias que participan son la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de las Mesas de Paz; la Secretaría de Gobernación (SEGOB), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Consejería Jurídica y los gobiernos estatales.

Para realizar el trámite es necesario:

Solicitar una cita en la página web: www.regularizaauto.sspc.gob.mx

Ingresar al portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT), obtener línea de captura y pagar 2 mil 500 pesos.

Acudir a su cita en los módulos del Registro Público Vehicular (REPUVE) de su entidad con la documentación.

En la conferencia estuvieron el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda; el subsecretario de la SSPC, Luis Rodríguez Bucio, y el comandante de la Guardia Nacional, David Córdova.

Categorías
Actualidad Empresarial Finanzas Innovación Tecnológica Internacional Nacional

American Wave Machines, Inc. anuncia el éxito de la revisión de patentes

/COMUNICAE/ AWM consigue más victorias en las resoluciones de la USPTO, así tres de las cuatro patentes impugnadas por WW han sido confirmadas en su totalidad
American Wave Machines, Inc. (AWM) ha anunciado que las patentes de AWM impugnadas por WhiteWater West Industries, Ltd. (WW), proveedor de atracciones de parques acuáticos y promotor de Endless Surf, han sido revisadas y validadas por la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO). Antes de esta resolución, en una victoria para AWM, la USPTO había rechazado una solicitud de WW de impugnar patentes adicionales. En resumen, hasta la fecha, tres de las cuatro patentes impugnadas por WW han sido confirmadas en su totalidad, y una patente conserva la mayoría de las reivindicaciones patentables. Estas últimas decisiones refuerzan aún más la propiedad exclusiva de AWM sobre la tecnología de surf neumático secuencial, cuya marca comercial es PerfectSwell®. Las patentes tienen homólogos extranjeros relacionados en Canadá, Alemania, Francia, España y el Reino Unido.

AWM posee una amplia y creciente cartera de patentes que protegen la tecnología PerfectSwell®, como se ve aquí en Brasil, donde PerfectSwell® es el ancla en un desarrollo inmobiliario de usos múltiples en asociación con JHSF. El bufete de abogados Manuel de la Cerra tramitó las patentes de AWM. Bryan Cave Leighton Paisner LLP, un bufete de abogados global, actuó como asesor legal de AWM en los procedimientos de derechos de propiedad intelectual y sus esfuerzos de comercialización mientras AWM continúa su rápida expansión de la red mundial PerfectSwell®, más recientemente en los EE.UU., Brasil, Portugal, Australia y Japón.

«Las continuas innovaciones de la empresa y su importante inversión en la adquisición y defensa de patentes aseguran el valor de los destinos PerfectSwell® para AWM y nuestros socios comerciales, protegiendo a todas las partes interesadas de la competencia desleal», declaró Bruce McFarland, fundador de AWM. «La marca PerfectSwell® se nutre de innovaciones patentadas que abarcan todos los aspectos de la generación neumática de olas, el diseño de olas, la amortiguación, la maquinaria y las formas de las piscinas de surf».

«La secuenciación es la salsa secreta, por eso la patentamos. La victoria significa que el estilo PerfectSwell® de olas pelables secuenciadas, como la A-Frame™, Point Break™, Split Peak™ y otras siguen estando cubiertas por las patentes de AWM», dijo William McFarland, Director de Desarrollo de Negocio de AWM. «La empresa seguirá impulsando nuevas ideas e innovaciones a medida que lancemos destinos de surf PerfectSwell®».

Sobre American Wave Machines
American Wave Machines, Inc. es el inventor y desarrollador de la tecnología de surf PerfectSwell®. AWM desarrolla destinos de surf de categoría mundial respaldados por una financiación probada y surfistas entusiasmados. PerfectSwell® es la única tecnología de surf neumático secuencial del mercado protegida por más de 50 patentes en todo el mundo. Desde 2007, se han disfrutado más de 4.000.000 de sesiones de surf en las instalaciones de American Wave Machines de todo el mundo.

Sobre Bryan Cave Leighton Paisner LLP
Con socios y otros asesores en más de 31 oficinas en Norteamérica, Europa, Oriente Medio y Asia, incluyendo en los principales centros monetarios, Bryan Cave Leighton Paisner LLP es un bufete global totalmente integrado que proporciona a los clientes asesoramiento jurídico conectado, donde y cuando lo necesiten. El bufete es conocido por su cultura de colaboración, su experiencia jurídica diversa y su innovación en el sector, y ofrece a sus clientes una de las prácticas más activas del mundo en fusiones y adquisiciones, inmobiliario, servicios financieros, litigios y riesgos corporativos.

Sobre Manuel de la Cerra
Manuel de la Cerra es un abogado de patentes formado en el MIT y en Stanford con más de 25 años de experiencia jurídica. El Sr. de la Cerra entiende de propiedad intelectual altamente sofisticada y proporciona a sus clientes el más alto nivel de representación. Ha trabajado como abogado en importantes bufetes de renombre por su especialidad en propiedad intelectual, y tiene experiencia interna, dirigiendo el equipo de litigios de propiedad intelectual de una gran multinacional de la electrónica.

Fuente Comunicae

Categorías
Ciberseguridad Digital Inteligencia Artificial y Robótica Software Telecomunicaciones

Las 6 predicciones de DigiCert sobre la confianza digital en 2024

/COMUNICAE/ Las principales predicciones se centran en el impacto sísmico de la inteligencia artificial y la criptografía poscuántica en el panorama de la ciberseguridad
DigiCert reveló sus principales predicciones estratégicas para 2024, detallando las tendencias clave en confianza digital durante el próximo año. Estas predicciones subrayan la importancia emergente de la confianza en el contenido, las cadenas de suministro de software y los dispositivos, la necesidad de planificar la transición a la criptografía cuántica segura y el papel emergente del Director de Confianza Digital para vincular las inversiones fiduciarias con los objetivos y resultados comerciales.

«En 2024, veremos cambios tectónicos en la ciberseguridad debido al impacto de la inteligencia artificial en la adaptabilidad y velocidad de los ciberataques, y en la identidad y procedencia», afirmó Amit Sinha, director ejecutivo de DigiCert. «Esto también ocurre en un momento en el que las empresas comenzarán a hacer la transición de su criptografía a algoritmos cuánticos seguros. La intersección de estas dos tendencias hace que sea necesario invertir más en la confianza, para asegurar las interacciones con contenidos, software y dispositivos en los negocios y en nuestra vida personal», agregó el ejecutivo.

Predicción 1
Los altos ejecutivos adquirirán más conocimientos sobre la computación poscuántica y las empresas comenzarán a acelerar sus inversiones.

Una encuesta reciente del Ponemon Institute sobre PQC reveló que, si bien la mayoría de los líderes de TI están preocupados por el riesgo de ataques cibernéticos de tipo «cosechar ahora, descifrar después», los ejecutivos de negocios aún no son conscientes de las implicaciones actuales de la computación cuántica. También reveló que la mayoría de las organizaciones carecen de claridad en la propiedad, el presupuesto y la estrategia para la preparación del PQC. En 2024, las actividades de educación y planificación acelerarán la inversión en esta área.

Predicción 2
La identidad y la procedencia se convierten en la base de la autenticidad del contenido.

La temporada electoral en países como Estados Unidos pondrá esta cuestión en primer plano. La identidad verificada se convertirá en la base acerca de cómo se puede confiar en la fuente y la autenticidad del contenido. Las empresas comenzarán a explorar formas en las que la identidad digital pueda establecerse una vez, sin requerir comprobaciones adicionales cada vez que se aplique.

Predicción 3
Las cadenas de suministro de software verán la confianza incorporada en los componentes básicos: inspeccionar antes de firmar, verificar los paquetes, proporcionar transparencia en la lista de materiales del software (SBOM).

La cadena de suministro de software se volverá más sólida, con inspecciones en varios puntos de entrega. La composición del software integrado será más transparente con la creciente adopción de listas de materiales de software.

Predicción 4
IoT Trust permitirá casos de uso del mundo real, como cargadores de vehículos eléctricos y dispositivos médicos.

Los dispositivos estarán cada vez más protegidos con controles operativos y de identidad para confirmar su autenticidad. Esto permitirá a las personas interactuar con dispositivos que respaldan la actividad diaria, sabiendo que su información está segura y que los dispositivos son resistentes a manipulaciones.

Predicción 5
Se verá a los Chief Digital Trust Officers surgir como participantes clave en el equipo ejecutivo que lidera el negocio.

Los directores de confianza digital tendrán cada vez más un lugar en la mesa ejecutiva, vinculando la inversión y la estrategia de confianza digital con los resultados comerciales deseados. Esto se convertirá en un elemento fundamental de la resiliencia empresarial y la retención de clientes.

Predicción 6
La confianza cero como arquitectura proliferará. Su base se basará en la confianza digital.

Las arquitecturas de «nunca confíes, siempre verifica» se volverán omnipresentes a través de la tecnología de la información, la seguridad de los productos y los ecosistemas de consumidores, reemplazando las redes y VPN que antes brindaban confianza implícita a sus usuarios. El uso de la autenticación mediada por certificados para brindar identidad, integridad y cifrado a las interacciones de aplicaciones y datos seguirá creciendo.

Se puede consultar la lista completa de predicciones e información adicional en: De la IA a la confianza cero: las predicciones de DigiCert para 2024. 

Fuente Comunicae

Categorías
Industria Téxtil Moda Nacional Sociedad

Champion® México revela sus nuevos rostros para la campaña ‘Champion What Moves You’

/COMUNICAE/ La campaña «Champion What Moves You» está enfocada en defender a los verdaderos creadores, aquellos que buscan no sólo ganar, sino también defender un mañana mejor
Nacida en 1919, Champion, marca reconocida a nivel mundial por la creación de ropa deportiva, presentó su nueva campaña a nivel global «Champion What Moves You». Esta campaña tiene como finalidad el proporcionar a cada Champion un espacio para poder expandir su verdadero propósito. Dentro de esta campaña se encuentran diferentes talentos como artistas callejeros, raperos, músicos, entre otros.

Para Champion, un «Creador con Propósito» es alguien que desdibuja los límites entre la pasión personal y la contribución impactante. Cada uno de los creadores destacados de la campaña, a nivel global, son personas que han aprovechado sus dones creativos para lograr un objetivo a largo plazo que se alinea con sus valores, y es más grande que ellos mismos para defender su comunidad y tener un mañana.

Como parte de ‘Champion What Moves You’, en México Champion presenta a diferentes creadores con propósito, entre los que destacan Daaz y Marissa Mur, ambos jóvenes promesas de la música nacional.

Daaz: German Arzate nacido en Cancún, siempre tuvo un amor por la música que lo llevó a comenzar a crear sus propias improvisaciones de hip hop, aprendiendo por sí mismo a crear su propia música. Poco a poco comenzó a hacerse un espacio en la escena musical mexicana, primero como productor para otros artistas y después tomando el valor de lanzar sus propias canciones. Daaz busca dejar claras sus raíces mexicanas y su cultura en cada una de sus canciones. Su meta actual es seguir expandiendo el hip hop mexicano.

Marissa Mur: nacida en Sonora, Marissa ha estado enamorada de la música desde que recibió su primera guitarra a los 8 años. Durante su carrera ha experimentado con diferentes sonidos lo que le ha llevado a fusionar diferentes géneros, distintos ritmos folclóricos y tropicales latinoamericanos. Ha sido nominada a los Latin Grammys por su trabajo en el álbum «All Inclusive». Marissa sigue buscando expandir un mensaje de positivismo, buena energía y amor.

Ambos talentos presentarán su versatilidad durante esta campaña para Champion México.

Fuente Comunicae