Categorías
Estado de México Gaming Internacional Marketing Otros Servicios

Nuevas incorporaciones: MGID apuesta a su crecimiento en Latinoamérica

/COMUNICAE/ La compañía invierte en talento local para consolidar su expansión en Latinoamérica
MGID, la plataforma publicitaria global pionera en formatos nativos que ayuda a las marcas a llegar a audiencias únicas, anunció la designación de Ana Trejo Vázquez como nueva Directora de Desarrollo para los mercados latinoamericanos. En su misión, apoyará el crecimiento de MGID en la región, presentando la plataforma de publicidad nativa a los editores, permitiéndoles crear nuevas fuentes de ingresos y aumentar sus audiencias. 

«Estamos realmente encantados de dar la bienvenida a Ana a la familia MGID. América Latina sigue siendo una región importante para nosotros, con un enorme potencial de crecimiento. El historial de innovación de Ana en ambos lados del panorama de los medios de comunicación encaja perfectamente con nuestra misión de proporcionar soluciones únicas de publicidad nativa para los editores, permitiéndoles monetizar y prosperar con sus audiencias en mente», comentó Linda Ruiz, Directora General de MGID Latam.

Licenciada en Relaciones Empresariales, con especialidad en Marketing, Ana cuenta con una gran trayectoria y desarrollo profesional en empresas de primer nivel como Seedtag, TV Azteca, entre otras, colaborando con equipos multidisciplinarios para el desarrollo de productos, creando oportunidades de negocio, optimizando procesos, negociando acuerdos comerciales, ejecutando estrategias, construyendo relaciones duraderas basadas en la confianza y la satisfacción.

«Como persona que cree fielmente en el trabajo en equipo, el servicio y la perseverancia como camino para la consecución de objetivos para un entorno productivo e innovador, pondré todo mi esfuerzo para afrontar este reto, desarrollar y contribuir al crecimiento de MGID y colaborar con nuestros socios a su estrategia de monetización con nuestra tecnología», concluyó Ana.

Acerca de MGID
MGID es una plataforma publicitaria global que ayuda a las marcas a llegar a audiencias locales únicas a escala. Utiliza una tecnología basada en la inteligencia artificial que da prioridad a la privacidad para publicar anuncios relevantes de alta calidad en entornos seguros para las marcas. La empresa ofrece una gran variedad de formatos publicitarios, incluidos los nativos, los de pantalla y los de vídeo, para ofrecer una experiencia positiva al usuario. Esto permite a los anunciantes impulsar el rendimiento y la notoriedad, y a los editores retener y monetizar sus audiencias.

Cada mes, MGID llega a 900 millones de lectores únicos, con 200 mil millones de impresiones publicitarias, a través de 25 mil editores de confianza. Para más información: www.mgid.com

Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar Internacional Nacional Recursos humanos Solidaridad y cooperación Telecomunicaciones

Incluyeme.com: discapacidad y talento, las barreras de una población invisible

/COMUNICAE/ Se realizará en México una nueva edición del evento DEI Latam organizado por Incluyeme.com, un espacio para debatir sobre la realidad que enfrentan las personas con discapacidad para la inclusión laboral
En México el 16.5% de la población presenta algún tipo de discapacidad y el 70% de quienes están en edad laboral se encuentran desempleados. Asimismo, dentro de las personas con discapacidad que se encuentran insertas en el mercado laboral, 7 de cada 10 son empleados informales y ganan 40% menos que un empleado sin discapacidad. 

En Latinoamérica, el número de personas con discapacidad asciende a 85 millones según el Banco Mundial y el 80% la adquiere en edad laboral. Estos números se reflejan en la Encuesta Latinoamericana sobre Discapacidad (ELADis) realizada por Incluyeme.com, empresa B que trabaja por la inclusión socio laboral de las personas con discapacidad, realizando un trabajo en conjunto con más de 600 empresas de todo tipo de industrias, acompañándolas en sus procesos hacia un cambio cultural, brindando acceso al talento de esta población y desarrollando iniciativas para potenciar su empleabilidad. 

Conocer estos datos permite conceptualizar una problemática que se encuentra invisibilizada. Desde las empresas hay mucho por hacer, generando una cultura organizacional que impacte positivamente y brinde más oportunidades laborales para personas con discapacidad, poniendo el foco en el talento por sobre la discapacidad.

«En México y en Latinoamérica en sí no hay datos sobre la población con discapacidad. Es por eso que el año pasado llevamos a cabo la Encuesta Latinoamericana sobre Discapacidad (ELADis). Si no hay datos sobre discapacidad, estamos invisibilizando a una parte de la sociedad, como así también es difícil trazar un plan de acción para trabajar sobre esta realidad si no se conocen cifras certeras. Desde Incluyeme.com actuamos en base a datos y procuramos que la sociedad y las empresas también lo hagan. Dentro de nuestras iniciativas realizamos los eventos DEI, para continuar recabando información y posicionarnos como referentes en la temática», sostiene Gabriela Garciadiego, Directora de Operaciones en Incluyeme.com

Como resultado del trabajo que Incluyeme.com realiza, este año lanzaron las iniciativas DEI (Discapacidad, Equidad e Inclusión) para reconocer y acompañar a las empresas y organizaciones que apuestan por una sociedad genuinamente inclusiva. Dentro de las iniciativas, desde el 2020 se realizan los eventos DEI. El próximo 27 de noviembre vuelve a celebrarse en México una nueva edición del DEI LATAM, donde más de 40 empresas compartirán un espacio donde se conversará acerca de buenas prácticas y desafíos, se realizarán actividades dinámicas y habrá speakers de alta relevancia en la temática. 

Durante esta edición, se entregarán por primera vez los DEI AWARDS. Estos reconocimientos serán otorgados a organizaciones aliadas de Incluyeme.com que implementaron iniciativas inclusivas sobresalientes y cuyo liderazgo y ejemplo son fuente de inspiración para otras organizaciones. Esta iniciativa busca reconocer públicamente a estas empresas midiendo las prácticas o acciones que realizaron para promover la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad, a través de las siguientes 5 categorías, relacionadas al modelo de gestión DEI de Incluyeme.com:

Cultura. 
Empleo inclusivo.
Comunidad. 
Accesibilidad. 
Comunicación y marketing. 

La inclusión laboral de personas con discapacidad conlleva prácticas y políticas que deben implementarse para que esta población no se encuentre invisibilizada. Como sociedad hay que hacernos eco de esta realidad, potenciar una mirada donde la capacidad y el talento se encuentren por sobre las diferencias. 

Para obtener más información ingresar en https://www.incluyeme.com/dei-latam-discapacidad-equidad-e-inclusion/

Fuente Comunicae

Categorías
E-Commerce Franquicias Fútbol Nacional

Fútbol Emotion, distribuidora líder europea, aterriza en México

/COMUNICAE/ Con una estrategia de constante crecimiento, Fútbol Emotion se consolida en el mercado mexicano como parte de su expansión internacional
Fútbol Emotion ha sido testigo de un asombroso crecimiento del 70% durante el año actual, un logro que no solo refleja su éxito, sino también su compromiso decidido de liderar el mercado del fútbol en el sur de Europa. Su enfoque estratégico se ha centrado en países clave, como España, Portugal, Francia e Italia. Para lograr esta expansión, la empresa ha empleado una combinación de estrategias que incluyen su plataforma de comercio electrónico y una aplicación móvil, junto con una red de 22 tiendas físicas estratégicamente distribuidas en la península ibérica.

Sin embargo, el crecimiento de Fútbol Emotion no se ha limitado a un desarrollo orgánico. La empresa ha llevado a cabo fusiones y adquisiciones estratégicas que han contribuido significativamente a su éxito. Este enfoque audaz en el mercado de las equipaciones deportivas ha dado lugar a una presencia sólida y un rápido ascenso en el mundo del deporte.

El éxito de Fútbol Emotion es un testimonio de su constante desarrollo. En los últimos tres años, la empresa ha recibido prestigiosos reconocimientos, como los Premios DHL Atlas en 2021, que destacaron su crecimiento internacional. En 2022, obtuvieron el galardón E-commerce Awards al mejor comercio electrónico de España, un logro que resalta su destacada presencia digital y su trayectoria en el comercio electrónico. También fueron honrados con el Google Premier Partner Awards en la categoría de crecimiento internacional y se alzaron con el título de Pyme del año en Zaragoza, llegando a ser finalistas a nivel nacional.

Siguiendo con su estrategia de expansión internacional, la empresa líder en el mercado ha desembarcado en México, ampliando así su ya impresionante comunidad de deportistas y acercándose a su público más fiel del mercado latinoamericano, siendo este uno de los principales motivos de la decisión de adentrarse en este país.

En la actualidad, cuentan con más de un millón y medio de usuarios activos, consolidando su posición como referente en el mundo del fútbol y el deporte en general. Este nuevo capítulo en su expansión promete fortalecer aún más su presencia global y su compromiso con la excelencia en el mercado deportivo.

Sobre Fútbol Emotion  
Fútbol Emotion (anteriormente conocida como Soloporteros) es una empresa aragonesa nacida en el año 2001 especializada en la venta de material de fútbol. Con 22 tiendas físicas en España y Portugal y un ecommerce (https://www.futbolemotion.com/) que envía a todo el mundo. Cuentan además con millones de seguidores en redes sociales (más de 1.4 millones de suscriptores únicamente en su canal de Youtube), aportando valor más allá de la venta. La empresa inauguró justo hace un año su nueva nave en el Polígono Plaza: un edificio construido a medida que cuenta con más de 6.000 metros cuadrados de almacén, y 2.000 metros cuadrados de oficinas con estudios de grabación y fotografía propios, y un gran open space como parte del concepto de trabajo de la compañía. Un referente en la digitalización de la empresa aragonesa.

Sobre Tansley 
El grupo de empresas Tansley, del que Fútbol Emotion comenzó a formar parte el pasado año 2022, es un ecosistema empresarial formado por empresas apasionadas por los hobbies como Milbby, Guaw, Bookish y Brand Story que ha impulsado a Fútbol Emotion en su proyecto de crecimiento.

Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

La cultura de Corea del Sur se hará presente en el EGS Survivall 2023

Kotra en alianza con el Entertainment Gaming Show, emblemático evento de videojuegos en México, anuncian que del 17 al 19 de noviembre toda la comunidad gamer y público interesado en los productos de consumo de Korea podrán acercarse de forma presencial y conocer más de la cultura coreana en la Villa Asiática (Akijuku) presente en el EGS Survivall 2023 realizado en el World Trade Center (WTC).

El EGS Survivall es uno de los eventos de videojuegos más grandes de México y América Latina, donde se combina una exhibición de la cultura y estilo de vida gamer, las principales marcas del ecosistema y grandes patrocinadores, por lo que la Agencia de Promoción de Inversión y Comercio de Corea (KOTRA) se sumó como socio comercial a este evento estratégico.

“Es innegable la relevancia de la cultura asiática en el mundo gaming, particularmente la coreana. Por ello es un honor contar con la colaboración de Kotra en esta edición del EGS SurvivAll en la que tendrán una importante presencia de productos como comida, música y belleza entre otros” comenta Mario Valle, co fundador del EGS.

La cultura tradicional de Corea del Sur estará presente en la Villa Asiática con productos de consumo de las categorías K-Beauty, K-Pop y K-Food, expresó Marco Saga, parte del equipo de Kotra México, quien destacó que habrá 2 stands de comida, 1 con productos de bandas de K-Pop y otro de belleza.

Para Kotra es muy importante la exposición de los productos de su cultura, en un evento como el Entertainment Gaming Show, en el cual este 2023 los organizadores tienen proyectada una asistencia de más de 45 mil asistentes en los 3 días.

KOTRA tiene el objetivo de generar lazos de negocios entre empresas coreanas y empresas o gobiernos en los 84 países en los que tiene presencia a través de 129 oficinas, entre ellas la de México.

Para cumplir dicho objetivo, es que, a través de diferentes mecanismos como el EGS Survivall 2023, participa como socio comercial de eventos estratégicos con la idea de que los asistentes puedan tener cercanía con los productos de consumo de Korea, como esta ocasión que será la primera participación de Kotra en el EGS.

En la categoría de K-Food participará la empresa KokoRokao con productos como Buldak Ramen con sabores habanero-limón, curry y carbonara; bebidas como Ramune de sandía, mora azul, lichee, fresa ya la tradicional bongbong de uva; galletas y snacks, caramelos.

La otra empresa es Asia-on Mart, también con diferentes variedades de ramen; las galletas bañadas en chocolate Lote Pepero!; leches saborizadas y el Bibimmyeon, que combina la esencia del Bibimbap y el ramen.

En el área de K-pop la empresa Monkish Kpop Store ofrecerá álbumes y photobooks con lanzamientos que van desde los más clásicos hasta los más recientes. También tendrán a la venta light sticks, estos dispositivos diseñados con los colores característicos de cada grupo que deslumbran en los conciertos creando una atmósfera mágica que conecta a los artistas con sus fans. Tampoco faltarán los photocards coleccionables, postcards, keyrings, pines, botones, polaroids, clothing y muchas cosas más para los seguidores de los cantantes coreanos.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo Estado de México Finanzas Innovación Tecnológica Nacional Telecomunicaciones

México se une a la tendencia global de la economía de creadores digitales: Stripe

/COMUNICAE/ El número de creadores digitales que han elegido la plataforma de Stripe ha crecido a más de un millón de personas
Nuevos datos de la plataforma global de infraestructura financiera Stripe muestran que la economía de creadores ha experimentado un crecimiento exponencial desde 2021, con una tasa constante anual desde entonces, tanto en México como a nivel global. La cantidad de creadores digitales que han elegido la plataforma de Stripe ha crecido a más de un millón de personas desde 668 mil creadores en 2021.

En el caso de México, el número de creadores digitales que utilizan Stripe ha incrementado en un 33% interanual. De acuerdo con datos presentados durante la conferencia Social Media Week México 2023, el mercado mexicano para creadores podría duplicarse en los próximos años y alcanzar un ingreso de 480 mil millones dólares para 2027. En mercados como Brasil, Reino Unido, Polonia, Francia, Tailandia y Singapur, en los cuales Stripe opera, el número de creadores digitales que utilizan la plataforma ha experimentado un incremento de por lo menos doble dígito.

El acceso a más y mejores plataformas digitales de contenido ha permitido que cada vez más personas hagan la transición desde un empleo tradicional a un trabajo de tiempo completo en el mundo digital. En México, los usuarios de Stripe dedicados a la creación de comunidades digitales han registrado ingresos con un promedio de 1,100 dólares mensuales.

«Creo que en este siguiente año, vamos a descubrir nuevos productos y servicios digitales que quizás en este momento no teníamos ni idea de que los necesitábamos. Habrá mucha innovación en la oferta de contenidos digitales debido a este boom donde cualquiera que tenga una idea, puede hacer llegar su propuesta de talento al nicho que sea y hacerlo rentable», dijo Ale Rubio creadora de Fit, una comunidad digital de bienestar fundada en México.

Según Stripe, a medida que los creadores pueden alcanzar audiencias en todo el mundo por medio del Internet, tendrán que solucionar cuestiones cómo aceptar pagos en diferentes monedas o cómo transformar usuarios recurrentes en suscriptores.

Ale Rubio expresa que «la documentación de las APIs y servicios de Stripe definitivamente es la mejor de la industria e implementar el sistema de cobros es de lo más sencillo. Stripe da a los consumidores la oportunidad de contratar y cancelar un cargo recurrente, entonces, si una suscripción es tan fácil de cancelar como de contratar, definitivamente ayuda a la confianza del cliente».

Otro punto clave para Ale Rubio de la plataforma de Stripe es que proporciona información estructurada, que se puede utilizar para analizar la estrategia comercial y el comportamiento de los clientes, mejorando el Business Intelligence de los creadores.

De acuerdo con datos de Influencer Marketing Hub en 2023, las marcas gastarán aproximadamente 21,000 millones de dólares en marketing de creadores, frente a solo 1,600 millones hace siete años. Asimismo, datos de Forbes Top Creator 2023 muestran que los 50 creadores que encabezan su ranking obtendrán alrededor 700 millones de dólares en ganancias durante este 2023, un incremento de 20% comparado con 2022.

Fuente Comunicae

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

En Ucrania ‘no es el momento’ para elecciones, debemos estar unidos: Zelenski

«No es el momento para elecciones» en Ucrania, dijo el lunes Volodimir Zelenski en pleno debate entre los dirigentes del país sobre una eventual celebración de las elecciones presidenciales previstas para 2024 en tiempo de guerra.

«Debemos decidir que es el momento de la defensa, de la batalla, de la que depende la suerte del Estado y de su pueblo, y no de la farsa, que solo Rusia espera de Ucrania. Pienso que no es el momento de elecciones», dijo en su discurso diario. «Tenemos que unirnos, no dividirnos, no dispersarnos en querellas u otras prioridades», insistió.

Si Rusia no hubiera lanzado su invasión en febrero de 2022, las legislativas ucranianas deberían haberse celebrado en octubre de este año y las presidenciales en marzo de 2024.

Los aliados occidentales presionan a Kiev para organizar elecciones democráticas incluso si casi un 20% de su territorio está ocupado por Rusia y cuando millones de ucranianos están exiliados en el extranjero. Además, Ucrania debería modificar la ley para permitir la organización de elecciones bajo la ley marcial actualmente en vigor.

«No hay lugar para los conflictos», justificó Zelenski el lunes por la noche. «Todos entendemos que ahora, en tiempos de guerra, cuando los desafíos son numerosos, es absolutamente irresponsable lanzar el tema de las elecciones en la sociedad de manera ligera y alegre», insistió el presidente ucraniano.

«El presidente ucraniano estudia y valora los pros y los contras», dijo el viernes el ministro de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, subrayando que las elecciones supondrían retos inéditos para las autoridades.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Se esperan lluvias en gran parte de México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este 7 de noviembre de 2023, el cual prevé lluvias.

Un nuevo frente frío (número 9) se aproximará al noroeste del país, mientras que una línea seca se establecerá sobre el norte de Coahuila, ambos en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico generada por la corriente en chorro subtropical, ocasionarán lluvias aisladas y rachas fuertes de viento con posibles tolvaneras en el noroeste y norte del país.

Mientras un canal de baja presión se extenderá sobre el sureste de México y otro sobre el occidente y centro de la República Mexicana, y junto con el ingreso de humedad de ambos litorales, originarán lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas.

De acuerdo con el comunicado del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, mantendrá ambiente vespertino cálido a caluroso en gran parte de la República Mexicana; también se prevé ambiente de frío a fresco durante la mañana y noche, así como bancos de niebla en zonas del centro, oriente y sureste de México.

Clima México: Temperatura máxima hoy 7 de noviembre de 2023

Para hoy 7 de noviembre de 2023 se pronostica ambiente cálido a caluroso en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa), Chiapas (costa), Campeche, Yucatán y Quintana Roo con temperaturas máximas de 35 a 40 °C. Así como de 30 a 35 °C en San Luis Potosí, Morelos, Puebla (suroeste), Veracruz y Tabasco.
Clima en la CDMX y Edomex: se espera ambiente fresco

En el Valle de México se prevé hoy 7 de noviembre de 2023 ambiente frío a fresco y posibles bancos de niebla al amanecer en zonas altas que rodean al Valle de México. Por la tarde, se prevé el incremento de la nubosidad, sin lluvia en la Ciudad de México (CDMX) y probabilidad de lluvias aisladas con chubascos dispersos en el Estado de México (Edomex), los cuales podrían acompañarse de descargas eléctricas y caída de granizo.

La temperatura mínima en la CDMX será de 9 a 11 °C y la máxima de 26 a 28 °C. Para Toluca, Edomex, la temperatura mínima será de 4 a 6 °C y la máxima de 24 a 26 °C.

Clima en Nuevo León hoy 7 de noviembre de 2023

De acuerdo con el pronóstico, se espera ambiente fresco por la mañana y frío con posibles heladas en zonas altas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes. Ambiente cálido a caluroso por la tarde. Así como rachas de viento de 40 a 60 km/h y probabilidad de tolvaneras en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

En nuestro #VideoPronóstico te informamos cuáles serán las condiciones del tiempo para la noche de este lunes y mañana en #México. ¡Muy buenas noches! pic.twitter.com/d5cxMYb7ZF

— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 7, 2023

Categorías
Actualidad Empresarial Criptomonedas-Blockchain Finanzas Innovación Tecnológica Internacional Software

BingX se presentará en LaBitConf 2023 con una ponencia clave sobre la ventaja competitiva de las criptomonedas en los negocios

/COMUNICAE/ Esta participación de BingX en LaBitConf trasciende las competencias tradicionales de finanzas y trading
BingX, una plataforma líder de copy trading de criptomonedas, está emocionada de anunciarse como uno de los patrocinadores de la prestigiosa Conferencia de Bitcoin y Blockchain de América Latina (LaBitConf) 2023, que tendrá lugar del 9 al 12 de noviembre. La conferencia de este año contará con una alineación de oradores ilustres, incluyendo al renombrado defensor e inversor de Bitcoin, Michael Saylor, ex CEO de MicroStrategy. La participación de BingX en LaBitConf trasciende las competencias tradicionales de finanzas y trading.

Elisandro Santos, un miembro distinguido del equipo de BingX, ofrecerá una charla fundamental sobre cómo las empresas pueden aprovechar el poder de las criptomonedas para obtener una ventaja competitiva. Alineándose con la visión del patrocinador principal del evento, Algorand, presentará una sesión crucial sobre el aprovechamiento de las criptomonedas para la competitividad empresarial. Esta sesión promete ofrecer perspectivas invaluables e información estratégica para ejecutivos y empresarios ansiosos por navegar la creciente influencia de las monedas digitales en el panorama empresarial.

Destacados del evento:

Fechas: 9-12 de noviembre de 2023
Ubicación: Av. Costanera Rafael Obligado 1221, C1425 CABA
Características de BingX: Dinámicas interactivas, competencias de IA, experiencias de realidad virtual y más.

 

LaBitConf 2023 promete ser un evento iluminador y transformador, y BingX está preparado para ser una de las estrellas del espectáculo. Los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con las exhibiciones interactivas de BingX, que incluyen competencias de vanguardia contra la inteligencia artificial, sesiones inmersivas de realidad virtual y una serie de otras experiencias innovadoras. A medida que Bitcoin se acerca al pico de este año, eventos como este reavivarán el interés de los inversores en el mercado cripto regional.

Acerca de LaBitConf
Desde su inicio, LaBitConf ha sido un faro de innovación en criptomonedas y blockchain en América Latina. La conferencia es conocida por sus oradores de alto calibre, talleres educativos y oportunidades de networking, lo que la convierte en un evento imperdible para cualquiera en la industria del blockchain.

Acerca de BingX
BingX es una bolsa de criptomonedas líder que ofrece servicios de trading al contado, derivados, grid y copy trading a usuarios en más de 100 países y regiones en todo el mundo. Con una base de usuarios de más de 5 millones, BingX facilita conexiones entre usuarios, traders expertos y la propia plataforma de manera segura e innovadora.

Fuente Comunicae

Categorías
Sin categoría

Se viene un nuevo negocio millonario a CIESSA, de los hermanos Arrocha Alarcón

Apadrinados por el exdirector de Pemex Exploración y Producción, Miguel Ángel Lozada Aguilar, Construcciones Industriales y Ecológicas del Sureste va por los servicios de bombeo hidráulico

Las influencias de Miguel Ángel Lozada Aguilar, exdirector de Pemex Exploración y Producción, se vuelven a poner a prueba en la licitación PMX-SA-PC-PEPR-CT-S-GCMCLM-822-2023-PCON-96538-1, convocada por el área que dirige Gaby del Olmo Albarrán, para el servicio de bombeo hidráulico tipo Jet en pozos localizados en los campos de los Activos de la Región Sur, que tiene todos los candados para que la empresa Construcciones Industriales y Ecológicas del Sureste (CIESSA) se la lleve.

En Pemex, para nada es un secreto la abierta relación de Lozada Aguilar con los hermanos José Luis y Luis Andrés Arrocha Alarcón, a través de José Luis Arrocha Mendoza, papá de estos y socio de varias empresas: Comercializadora Eléctrica del Golfo SA de CV, Proveeduría Asesoramiento y Servicios Industriales del Puerto SA de CV, Representaciones Automotrices Auto French SA de CV, entre otras.

Participantes en la licitación PMX-SA-PC-PEPR-CT-S-GCMCLM-822-2023-PCON-96538-1 para el servicio de bombeo hidráulico tipo Jet en pozos localizados en los campos de los Activos de la Región Sur

 

 

A la sombra de Lozada Aguilar, los hermanos Arrocha Alarcón emprendieron por su cuenta sus propias empresas como Engineering and Service de México SA de CV, pero la más exitosa y vigente: Construcciones Industriales y Ecológicas del Sureste (CIESSA), constituida el año 2006 en Coatzacoalcos, Veracruz, por los socios Jorge Luis Montalvo Delgado y Edwin Alvarado Salomé, quien posteriormente en octubre de 2008 enajenó sus acciones a favor de Luis Andrés Arrocha Alarcón.

Luis Andrés Arocha Alarcón asume acciones en la empresa CIESSA EN 2008; aunque el socio principal es Jorge Luis Montalvo Delgado, presunto prestanombre de José Luis Arrocha Alarcón

 

Lozada Aguilar logró estrechar su relación con los Arrocha Alarcón, cuando fungió como Administrador del Activo Integral Cantarell, del 2009 al 2014, interviniendo para la asignación de contratos para la empresa CIESSA, que en 2010 recibía uno de sus primeros contratos el 422189800 para el mantenimiento y rehabilitacion de motobombas de contraincendio y accesorios del Activo Integral Cantarell por un monto de $90,865,483.32 pesos; y en 2012, el 423010802 trabajos de mantenimiento estructural y arquitectónico a equipos de perforación y reparación de pozos de la División Marina por $ 77,380,705.5 pesos.

El 28 de diciembre del 2012 le fue adjudicada la licitación 18575021-521-12, para la rehabilitación integral de los transformadores de distribución y potencia tipo seco y en aceite, instalados en los centros de proceso y plataformas satélites del Activo de Producción Cantarell, por un monto máximo a ejercer de 95 millones de pesos.

El 425022836 para el mantenimiento y rehabilitación de tanques atmosféricos de las instalaciones de producción de los Activos Integrales de la Región Sur Paquete RS-02, por un monto de 149 millones 945 mil pesos.

El 425022840 –firmado el 21 de junio de 2012- para la rehabilitación integral de la infraestructura de las instalaciones de producción de los Activos Integrales de la Región Sur, Paquete SL-1 por un monto de 159 millones de pesos.

El contrato 423023811 para trabajos de mantenimiento estructural y arquitectónico a los equipos y/o instalaciones a cargo de la Unidad de Negocio de Perforación por un monto de $134’287,759.20 pesos.

En 2014 CIESSA ganó dos contratos: 423114800 para de mantenimiento estructural y arquitectónico a los equipos y/o instalaciones a cargo de la Unidad de Negocio de Perforación por $145’145,314.20 pesos; y el contrato 423114803 para los mismos servicios y un monto de $125’799,830.80 pesos.

Y en 2016, CIESSA firmó el contrato 645016802 para el servicio de bombeo hidráulico tipo Jet en pozos localizados en los campos de los Activos de la Región Sur por un monto de $1,774’100,847.10 pesos.

…Y VAN POR OTRO CONTRATO

Y como bien dice AMLO: “no tienen llenadera” pues ya buscan ganar la PMX-SA-PC-PEPR-CT-S-GCMCLM-822-2023-PCON-96538-1 que no la llevan fácil, pues CIESSA, pues uno de los requisitos que exige Pemex es que los equipos de superficie sean de 2019 en adelante, con lo que en automático se le cae la propuesta a CIESSA y de paso a otras empresas patito interesadas como Servicios Integrales Tamabra, del ex funcionario petrolero José Miguel Santes Arellanos; Grupo Vordcab, de Víctor Ordoñez; y Geolis/Nuvoil, de Mariano Hernández Palmeros, pues pensaban utilizar equipos viejos que ponen en riesgo la integridad física e instalaciones de Pemex Exploración y Producción.

Es necesarios que los funcionarios responsables verifiquen que esta disposición se cumpla, pues van a “inventar equipos nuevos” porque no tienen dinero para adquirirlos; inclusive, podrían llegar a falsificar los registros ASME y ponen placa para según cumplir las normas.

Lo anterior se deja ver en las preguntas formuladas en la primera junta aclaratoria, donde queda claro la falta de recursos y le apuestan a ganar primero el contrato y luego conseguir el financiamiento.

 

Categorías
Tendencia

Mindsurf revoluciona la terapia psicológica: sus usuarios ahora podrán hablar de viva voz con su asistente virtual

  • Este asistente de voz hará más fluida la conversación con todas las ventajas de la terapia verbal.

  • El asistente emocional que diseñó la empresa utiliza LLM para ofrecer una experiencia personalizada, la funcionalidad se ha vuelto la más usada dentro de su aplicación móvil: de junio a julio el incremento de interacciones fue de 577%.

 

Mindsurf, la empresa que hace accesible y eficaz la atención de la salud mental, da a conocer hoy los avances que ha realizado en el asistente virtual emocional ya que ahora podrá sostener conversaciones verbales con los usuarios innovando completamente en el campo de la salud emocional.

Este asistente virtual que ya operaba basado en Large Language Models (LLM) dentro de su aplicación móvil con exitosos resultados podrá ahora ofrecer conversaciones empáticas con los usuarios que necesiten expresar sus pensamientos y emociones en voz alta, compartir sus preocupaciones y recibir apoyo de una inteligencia programada para mejorar su bienestar emocional.

El equipo de Mindsurf, lanzada en el 2016 en el mercado mexicano con el propósito de ofrecer una plataforma asequible y disponible las 24 horas del día para cualquier persona, está conformado por psicólogos, científicos de datos y expertos en lenguaje conversacional, creó un sistema que personaliza la conversación y las recomendaciones de tratamiento que da a sus usuarios según su contexto, emociones, pensamientos y conducta que experimenta.

A partir de este año, Mindsurf incorporó el uso de LLM para mejorar la experiencia conversacional de sus usuarios. Al respecto, Grecia Reynoso, cofundadora y CEO de Mindsurf, dijo: “En Mindsurf estamos muy orgullosos de los pasos agigantados que estamos dando en el ámbito del cuidado de la salud mental. Somos pioneros en la incorporación de diferentes formas de inteligencia artificial a nuestros productos y en abril de 2023 incorporamos el uso de LLM en la funcionalidad del asistente emocional. De junio a julio vimos un incremento de interacciones de 577%, lo cual nos indica que estamos haciendo un uso favorable de la IA en beneficio de nuestros usuarios. Con el progreso en la asistencia con voz llevaremos la experiencia del cuidado de la salud mental a otro nivel”.

Large Language Model (LLM, por sus siglas en inglés, traducido como gran modelo de lenguaje) es un programa computarizado capaz de consumir y procesar todo el contenido disponible en internet y que, como resultado de ese procesamiento, puede generar textos coherentes y válidos.

“A través de una amplia base de datos de salud mental, que incluye fuentes verificadas de divulgación científica basadas en la terapia cognitivo-conductual, creamos un sistema que personaliza la conversación y recomienda tratamientos específicos a cada usuario. Al día de hoy, el asistente está por superar las 5,000 recomendaciones personalizadas”, resaltó Grecia Reynoso.

Para asegurar que la herramienta ofrezca la mejor ayuda y proporcione información segura y confiable, el equipo de Mindsurf se basó en un grupo de principios al desarrollar la tecnología:

  1. Emplear fuentes de información confiables. Se creó un modelo que codifica información de salud mental de fuentes verídicas, con referencias bibliográficas y artículos de divulgación científica. Así se puede asegurar que la información que ofrece a las personas es válida, confiable y con rigor científico de acuerdo con la terapia cognitivo-conductual, terapias contextuales y los códigos de ética en salud mental.

  2. Entrenar con datos de salud mental. Los modelos de lenguaje se pueden ajustar de manera fina para que puedan escribir con estilos específicos y sobre temas particulares. Este modelo es experto en temas de salud mental y puede adoptar distintas perspectivas para generar texto dirigido a personas con padecimientos específicos, como estrés, ansiedad, depresión, entre otros.

  3. Considerar el contexto del usuario. Se usan datos relevantes de los usuarios, como variables contextuales, emocionales, de pensamiento y conductuales, para generar la conversación y las recomendaciones de intervención.

  4. Verificar y hacer pruebas constantes. Una parte esencial de crear una aplicación útil para la salud mental de las personas ha sido crear modelos robustos de pruebas que ayuden a verificar que el modelo se comporta como se desea.

  5. Supervisar. Se cuenta con un sistema de supervisión de conversaciones completamente anonimizadas. Esto permite comprobar el comportamiento de los modelos en producción, a fin de obtener retroalimentación y mejorarlos. También así se asegura de que no está haciendo nada que resulte perjudicial para los usuarios.

Con estas integraciones y principios, Mindsurf busca continuar logrando su objetivo de predecir y prevenir riesgos de salud mental, promoviendo que personas y empresas se sensibilicen acerca del tema, derriben mitos, y tomen control y acción sobre su bienestar emocional.

Mindsurf se ha concentrado en volverse un socio estratégico para las empresas de todos los tamaños que tienen un compromiso por la salud mental de sus colaboradores, entre ellas Ticketmaster, OCESA e Interprotección.