Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

‘Ni un peso atrás de los programas sociales’; pensión a abuelitos aumentará: Xóchitl Gálvez

Desde el Monumento a la Revolución, la senadora Xóchitl Gálvez anunció su deseo de incrementar la pensión de adultos mayores y recuperar servicios plenos de salud y oportunidades; dijo que ya está lista para emprender nuevo retos; alertó que vendrán ataques en contra de ella y para dividir al Frente Amplio por México (FAM), pero advirtió que no se va a dejar.

Les pido que nuestra lucha sea una lucha de diálogo y no de descalificaciones. Les pido que vayamos al encuentro con el otro, que conquistemos almas con la fuerza de la palabra, con la verdad, pero sobre todo con el corazón. Tratarán de dividirnos, mentirán, dirán mentiras sobre la realidad. No vamos a caer en su juego, pero que quede claro: tampoco nos vamos a dejar”, advirtió.

Recordó que como senadora votó en favor de que los programas sociales sean un derecho constitucional ahora y detalló que “he propuesto que la pensión para los adultos mayores sea a partir de los 60 años, empezando en los municipios de alta y muy alta marginación, porque ahí está la profunda pobreza de este país y ahí la gente vive mucho menos años que el resto del país.

La pensión está bien; esa debe permanecer y se debe incrementar. Lo que no les gusta es que tengan que comprar sus medicinas, cuando antes las tenían con el Seguro Popular y eso hemos propuesto cómo resolverlos. Desde aquí les digo claro: los programas sociales se quedan. Ni un peso atrás de los programas sociales. El reto es que ahora, además de los programas sociales, todos los mexicanos, sin importar su origen y condición, tengan salud, educación y oportunidades”, aseguró.

Xóchitl Gálvez consideró que “esta es la hora de la verdad, la hora de los resultados, no de los pretextos. La hora de la realidad, no de las mentiras. La hora del activismo, no de la propaganda. Es la hora de luchar con todo el corazón por nuestros padres, nuestros abuelos, nuestros hijos y por nuestros nietos. Es la hora de luchar por mujeres y por hombres; por los trabajadores, por los emprendedores.

Categorías
Internacional Internacionales

Se forma grieta de más de 15 kilómetros en Islandia en medio riego de colosal erupción

En medio del desastre natural, en redes sociales comenzaron a circular inquietantes imágenes de las enormes y kilométricas grietas que se están formando en el subsuelo a causa e la actividad geológica, la cual se presume, dará origen a un nuevo volcán.

En las imagen se observa una gran y larga fisura de al menos 25 kilómetros de largo que se ha abierto en varios lugares de Grindavík y sus alrededores debido a la intrusión de magma que comenzó a primera hora del viernes.

En otros videos se muestra el momento en el que varios residentes de a ciudad de Grindavík son sorprendidos por fuertes terremotos se sacudieron el sur de la península. Islandia se encuentra sobre un punto caliente volcánico del Atlántico Norte, y el territorio sufre erupciones cada 3 o 4 años.

La más llamativa de los últimos tiempos fue la erupción del volcán Eyjafjallajokull en 2010, que cerró parte del espacio aéreo en Europa.

También puedes leer: ‘Tan naranja como el sol’; curiosos acuden a ver la lava de la recién erupción en Islandia

Vean los sismos que están ocurriendo en Grindavik, Iceland
pic.twitter.com/6pR2b6OfCK

— Riesgo de Desastres (@DisasterRisk) November 11, 2023

Según las cifras preliminares, el mayor temblor tuvo una magnitud de 5,2, al norte de Grindavik. Además, se ha observado una acumulación de magma bajo tierra a una profundidad de unos cinco kilómetros.

Autoridades se mantienen a la espera de una erupción volcánica en la península de Reykjanes, misma que destruiría la ciudad de Grindavik.

Categorías
CDMX

Llega cargamento con millón 560 mil dosis de Sputnik V contra covid

El Gobierno de México recibió este domingo un cargamento con un millón 560 mil dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el covid-19, se informó a través de X (antes Twitter).

Las vacunas llegaron al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en un vuelo de Emirates, según se observa en el video compartido en la cuenta @SSalud_mx.

Las vacunas Sputnik V fueron adquiridas a la empresa Human Vaccine. “Estas dosis serán aplicadas durante la Campaña Nacional de Vacunación Invernal 2023-2024”, se precisó en la misma red social. Esta dosis rusa junto con la cubana Abdala son los fármacos que forman parte del esquema de vacunación en la temporada invernal. Además, se aplica la dosis contra la influenza.

En febrero de 2021, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el uso de emergencia de la vacuna rusa Sputnik V contra el covid-19”, recordó la Secretaría de Salud.

El @GobiernoMX recibió en el @aifaaero, 1 millón 560 mil dosis de vacuna contra #COVID19 #SputnikV, adquiridas a la empresa Human Vaccine. Estas dosis serán aplicadas durante la Campaña Nacional de Vacunación Invernal 2023-2024. pic.twitter.com/A8b7rAsPlq

— SALUD México (@SSalud_mx) November 12, 2023

Se subrayó que la aplicación de la vacuna contra el coronavirus está indicada para personas de 60 años y más, embarazadas, con comorbilidades y para personal del sector Salud. “La vacuna Sputnik V es segura, eficaz y de calidad”.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal

BorraSamuel García se registra como precandidato a la Presidencia por MC

Samuel García se registró como precandidato para la presidencia por Movimiento Ciudadano, donde aseguró que va por el voto de los jóvenes que corresponde al 57% de la población.

Samuel García considero que están en el segundo lugar de las preferencias electorales por lo que el FAM está «frito» y la «batalla» es contra Morena.

Resaltó que es la primera vez que el partido decide contender solo para la presidencia y dijo que replicarán los buenos resultados que han entregado en Jalisco, Nuevo León y los municipios en los que gobiernan.

Categorías
Internacionales International Portada Principal

Netanyahu evalúa posible acuerdo con Hamás para liberar a rehenes

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que evalúa un posible acuerdo para la liberación de los rehenes retenidos por el grupo islamista Hamás en el enclave palestino de la Franja de Gaza durante una entrevista con la cadena televisiva NBC el domingo.

«¿Existe la posibilidad de un acuerdo?», le preguntó la periodista de NBC a Netanyahu sobre la chance de un pacto con Hamás para la liberación de mujeres, niños y ancianos tomados como rehenes el 7 de octubre. «Podría ser», respondió, «pero cuanto menos me expreso sobre el tema, más aumento las posibilidades de que se materialice», declaró el gobernante.

Según Netanyahu, las cosas estaban avanzando gracias a la presión militar israelí en el enclave palestino de la Franja de Gaza, controlado por Hamás.

No estábamos ni cerca de un acuerdo hasta que empezamos las operaciones terrestres», dijo Netanyahu. «Pero en el momento en que iniciamos las operaciones terrestres, las cosas empezaron a cambiar», alegó.

Presionar a los dirigentes de Hamás es lo que puede producir un acuerdo, y si hay un acuerdo, hablaremos de él cuando lo haya, lo anunciaremos si se alcanza», añadió.

El ejército israelí calcula que unas 240 personas fueron tomadas como rehenes y trasladadas a la Franja de Gaza durante el ataque inicial de Hamás, el 7 de octubre.

Entre estos cautivos hay al menos 30 menores, incluidos niños de corta edad, según los medios de comunicación israelíes.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Formación profesional Nacional Programación Software

Obtiene Generation México acreditación de institucionalidad y transparencia del Cemefi por el cumplimiento de buenas prácticas

/COMUNICAE/ La acreditación requiere mostrar esfuerzo, profesionalismo y trabajo en equipo. Tan solo en 2023, Cemefi entregó esta acreditación a 292 organizaciones en 26 estados de la República. Generation México ha beneficiado a más de 3,500 jóvenes ayudándolos a conseguir empleo después de haber cursado su bootcamp de Desarrollo Java Fullstack
Generation México, ONG enfocada en impulsar la empleabilidad juvenil fue reconocida recientemente por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) con la Acreditación en Institucionalidad y Transparencia (AIT), la cual es una herramienta que permite medir el nivel de formalidad y los instrumentos institucionales con los que cuenta una organización de la sociedad civil para garantizar la transparencia de sus actividades.

Generation México brinda capacitación gratuita a jóvenes entre los 18 y 29 años en Desarrollo Java Fullstack y posteriormente les da un acompañamiento de 3 meses para que puedan obtener un empleo bien remunerado. Hasta el momento la organización ha beneficiado a más de 3,500 jóvenes en Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Mérida y Culiacán y esperan llegar a más de 6000 en 2024.

«Contar con esta acreditación por parte del Cemefi es muy importante para nosotros, pues nos permite generar más confianza en nuestros aliados y donadores potenciales y nos ayuda a visibilizar nuestra fortaleza institucional», señaló Mercedes de la Maza, Directora General de Generation México.

Cemefi entregó en este año la acreditación a 292 organizaciones de la sociedad civil que operan en 26 estados de la república, de las cuales 86 la reciben por primera vez y 206 renuevan su acreditación al comprobar que siguen contando con el nivel óptimo, algunas de ellas son: Aldeas Infantiles SOS México, APAC Querétaro, Asociación de Scouts de México, Fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec, FUCAM, entre otras.

Generation fue fundada en 2014 por la consultora McKinsey, pero hoy en día es una organización independiente con presencia en 17 países. Generation llegó a México en 2015 y hasta el día de hoy han logrado que 83% de sus egresados consigan empleo a los tres meses de haberse graduado e incrementado sus ingresos entre 2 y 5 veces.

La organización lanza convocatorias constantemente para formar parte de sus programas, además de tener una búsqueda y acercamiento activo con empresas que requiera talento junior para poder formar alianzas y que puedan convertirse en empleadores.

Para conocer más sobre las convocatorias y la labor de Generation México: https://mexico.generation.org/

Fuente Comunicae

Categorías
Consultoría Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Nacional Programación Software

Wizeline amplía su asociación con Google Cloud para ofrecer soluciones avanzadas de IA Generativa, empoderando a las empresas con capacidades nativas de IA en México y América Latina

/COMUNICAE/ Esta asociación complementa la estrategia de IA generativa de Wizeline con nuevas soluciones y experiencias construidas sobre las tecnologías de Google Cloud
Wizeline, proveedor de servicios digitales nativos de IA, anunció el desarrollo de nuevos servicios de IA generativa como parte de su oferta Intelligence Everywhere en asociación con Google Cloud. Esta asociación complementa la estrategia de IA generativa de Wizeline con nuevas soluciones y experiencias construidas sobre las tecnologías de Google Cloud, ayudando a los clientes a acelerar la adopción de capacidades nativas de IA.

«Como parte de la misión de capacitar a los clientes con soluciones de IA transformadoras, Wizeline está llevando su asociación con Google Cloud al siguiente nivel, enfocándose en la creación de soluciones innovadoras utilizando IA generativa para aumentar la participación de mercado y optimizar las operaciones comerciales», declaró Aníbal Abarca, Director de tecnología e inteligencia artificial de Wizeline. «Lanzamos una iniciativa de transformación masiva para capacitar al 100% del equipo en tecnologías de IA, esperando que para fin de año, más del 80% de los tecnólogos de Wizeline aprovechen la IA generativa para aumentar el desarrollo de software y los procesos comerciales para clientes en todas las industrias».

La asociación con Google Cloud amplía las ofertas de consultoría y entrega de tecnología de Wizeline para ayudar a los clientes a materializar la propuesta de valor de la IA generativa en sus negocios, utilizando su marco nativo de IA para acelerar la adopción de capacidades de próxima generación.

El Taller de estrategia nativa de IA de Wizeline guía a los clientes a través del desarrollo de un plan de acción a corto plazo, desde la definición de objetivos comerciales hasta el delineamiento de un plan de acción concreto y los posiciona para una transición fluida a la fase de desarrollo con el equipo de ingenieros certificados de Wizeline.

«Las capacidades de IA generativa de Google Cloud pueden agregar valor real al mundo real para organizaciones de todos los tipos y tamaños», dijo David Ruiz, Líder de Datos e IA de Google Cloud México. «Los nuevos servicios y soluciones de socios como Wizeline escalarán estas capacidades a los clientes de manera más rápida y efectiva, y crearán aún más oportunidades para que las organizaciones aceleren sus transformaciones impulsadas por la IA».

Wizeline planea continuar invirtiendo en el desarrollo de su asociación con Google Cloud durante los próximos años, certificando a 100 ingenieros adicionales en tecnologías de Google Cloud a través de Wizeline Academy para calificar a sus equipos en especializaciones y experiencia en el Programa de Socios de Google.

Fuente Comunicae

Categorías
Derecho Internacional Otros Servicios

Estructura y organización del Poder Legislativo: organización de la Asamblea Nacional por Daniel Jesus Hernandez Sarmiento

/COMUNICAE/ El análisis realizado por Daniel Jesus Hernandez Sarmiento, especialista en Derecho Constitucional, se centra en la estructura interna de la Asamblea Nacional, con énfasis en lo dictado por el artículo 194 de la Constitución
Dicho artículo estipula la elección por parte de la Asamblea de sus principales cargos directivos: un Presidente o Presidenta, dos Vicepresidentes, un Secretario o Secretaria, y un Subsecretario o Subsecretaria, para un mandato anual. Además, se establece el procedimiento para cubrir las faltas temporales o definitivas de estos miembros.

Daniel Jesus Hernandez Sarmiento recuerda que, con la vigencia de la Constitución de 1999, se perdió la tradición democrática de conformar de manera plural la Directiva del órgano legislativo. Antiguamente, esta Directiva reflejaba la composición de la cámara, garantizando la máxima legitimidad democrática. El Senado solía ser presidido por la mayoría oficialista, mientras que la cámara baja la lideraba el partido opositor con más votos.

De acuerdo con el Reglamento Interior y de Debates de la Asamblea Nacional (RIDAN), la Sesión de Instalación se realiza a las 11:00 a.m. del cinco de enero de cada nuevo período constitucional. La sesión es dirigida por el diputado de mayor antigüedad y es el momento en que se elige la Junta Directiva.

El proceso de elección de la Junta Directiva, conforme a los artículos 7 y 8 del RIDAN, se efectúa mediante un sistema de postulación por plancha. La Junta Directiva tiene como función representar al órgano legislativo, gestionar los debates y mantener la disciplina parlamentaria. Es crucial señalar que el RIDAN actual posee, según Daniel Jesus Hernandez Sarmiento, una visión totalitaria del régimen parlamentario, otorgando excesivas funciones y atribuciones al Presidente de la Asamblea.

El papel de los Vicepresidentes, según lo indicado por Daniel Jesus Hernandez Sarmiento, consiste en suplir al Presidente de la Asamblea en caso de ausencia y pueden ser designados para ejercer funciones presidenciales. Para ser parte de la Directiva es necesario cumplir con el requisito de no poseer otra nacionalidad, de acuerdo con el artículo 41 de la Constitución.

La Secretaría cumple roles clave en el funcionamiento del cuerpo legislativo como la redacción de actas, la lectura de documentos y la agenda durante las sesiones, la distribución de documentos entre los diputados, y la verificación del quórum.

La investigación de Daniel Jesus Hernandez Sarmiento destaca la importancia de los procesos y estructuras internas de la Asamblea Nacional en el ejercicio de la legislatura.

Fuente Comunicae

Categorías
E-Commerce Finanzas Innovación Tecnológica Nacional Software

Tala Mobile presenta el Confianzómetro en la SNEF: 81% de usuarios vulnerables a fraudes

/COMUNICAE/ El «Confianzómetro» aborda la imperante necesidad de educación financiera digital. Tala reveló que menos de 1 en 5 está capacitados para evitar fraudes financieros digitales
Tala Mobile México, comprometido con la educación y seguridad financiera en el país, presenta el «Confianzómetro», una herramienta diseñada para reforzar los conocimientos y habilidades de los usuarios en el ámbito digital, en un contexto donde México enfrenta más de 15 mil intentos de extorsión al día y una oleada de violencia por parte de los llamados «Montadeudas».

El «Confianzómetro» surge como una respuesta tangible y de apoyo hacia la comunidad, ofreciendo un método fácil y rápido para aprender a identificar posibles estafas en aplicaciones de préstamos en línea.

Dentro de la Play Store la revisión de número de descargas, así como del número de estrellas, y la calidad de reseñas que tenga la aplicación.

Por fuera de la Play Store, es esencial prestar atención a los enlaces de descarga de aplicaciones. Si la descarga proviene de un enlace enviado como invitación, es vital confirmar que ese enlace es de una fuente confiable. También es recomendable verificar si la aplicación cuenta con una página web oficial y, para mayor seguridad, asegurarse de que esté registrada en el sitio oficial de la Condusef.

El diagnóstico de los participantes presentes en la Semana Nacional de Educación Financiera se distribuyó de la siguiente manera:

6% de participantes con Alto riesgo
75% de participantes con Riesgo medio
19% de participantes con clasificación de Seguros

Este alto porcentaje de participantes con medio y alto riesgo, subraya la creciente amenaza que las estafas digitales representan para los ciudadanos. Por lo tanto, resalta la crítica necesidad de implementar herramientas efectivas y accesibles para ayudar a los usuarios a navegar en el espacio digital con mayor seguridad y confianza.  

Tala ofrece varias herramientas entre las que se encuentra el «Estresómetro», una herramienta en línea diseñada para evaluar y gestionar el estrés financiero; «Talaneando», que proporciona capacitaciones y tips financieros; así como una serie de podcasts y contenido en su canal de YouTube y su blog.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Finanzas Sector Energético Software

Product Discovery: el primer paso hacia un SaaS efectivo, costeable y seguro

/COMUNICAE/ De acuerdo a Miranda Newswire, el mundo financiero transaccional digital aumentó en Latinoamérica el 58% en 2021. Las soluciones basadas en la nube, como el SaaS, brindan una ventaja competitiva al mejorar la eficiencia y escalabilidad de las empresas. Ionix se posiciona como una empresa líder en el desarrollo de soluciones SaaS efectivas, costeables y seguras gracias a su proceso Product Discovery
El sector Fintech en Latinoamérica ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, especialmente en México, convirtiéndose en uno de los favoritos para invertir a nivel global. En la primera mitad de 2021, logró 1,700 millones de dólares, lo que representa un crecimiento significativo en comparación con los 262 millones del primer semestre de 2020 (Business Insider México, 2021). Este aumento ha reestructurado el panorama competitivo del sector, lo que se evidencia en el desarrollo de bancos digitales en México, con un registro de 31 bancos digitales en 2021, 10.3 veces más que los tres identificados en 2017 (BID, 2022).

El desarrollo de productos SaaS es clave para el éxito en Latinoamérica, pero es necesario tener en cuenta las dificultades y desafíos que enfrenta esta industria. El conocimiento y experiencia en torno a las necesidades de los servicios financieros y su vinculación con el desarrollo tecnológico representan un reto importante. Antes de invertir en productos SaaS, es fundamental tener claro los objetivos y las necesidades del proyecto a implementar.

En vista de esta situación, Ionix, una destacada empresa chilena que está marcando tendencia en Latinoamérica, ofrece soluciones digitales de última generación para cualquier industria que requiera de transacciones digitales. A través del Product Discovery, un proceso co-creativo donde el cliente aporta conocimiento sobre su negocio y esta empresa contribuye con su experiencia en el ámbito financiero transaccional, desarrolla SaaS exitosas y marca la diferencia en comparación con otras empresas.

Para Francisco Seguel, Director de Fintech y Gestión de Pagos en Ionix Latam, la metodología del Product Discovery es esencial: «según la información proporcionada por American Economic Review, se estimó que en 2022 tiraron a la basura proyectos digitales por valor de 1.700 millones de dólares en EUA. Esto demuestra que las empresas a menudo comienzan a desarrollarlos sin tener claro lo que requieren ya que no siempre son la solución y el Product Discovery permite comprender si son necesarios, cómo hacerlos y por qué».

Esta propuesta resuelve las dificultades que a menudo enfrentan las empresas cuando se lanzan a desarrollar un SaaS ya que maximiza el retorno de inversión (ROI), elimina la incertidumbre en plazos y costos, brinda un mayor enfoque en la experiencia del usuario, disminuye los riesgos de fracaso y alinea los indicadores clave de rendimiento (KPI).

Este proceso se divide en varios pasos: se toma un problema o una solución preconcebida, se realizan validaciones de negocio, estudios de mercado y métricas para evaluar el potencial de crecimiento, equipos técnicos y de proyecto analizan el caso, se elabora una propuesta comercial y de desarrollo con rangos de precios y plazos y comienza el diseño de la solución.

Esta metodología ofrece soluciones efectivas, costeables y seguras, así como posibles escenarios para todos los actores de la cadena de valor. Con su experiencia y metodología innovadora, esta empresa ha ampliado su presencia en México con el objetivo de impulsar la transformación del panorama financiero con productos SaaS que garanticen mejorar la eficiencia, agilidad y escalabilidad.

Fuente Comunicae