Categorías
CDMX Portada

INM desaloja a 246 migrantes de calles de la alcaldía Gustavo A. Madero

A raíz de una solicitud del Gobierno de la Ciudad de México y de la Alcaldía Gustavo A. Madero, el Instituto Nacional de Migración (INM) llevó a cabo, entre el viernes 10 y el domingo 12 de noviembre, un operativo para desalojar de las calles a 246 migrantes provenientes de Centroamérica, Venezuela y Haití.

El grupo rescatado incluye a 192 adultos y 54 menores de edad, quienes fueron hallados en banquetas, camellones, parques y pasillos de la Central de Autobuses del Norte.

Las personas adultas fueron trasladadas a diferentes estaciones migratorias para iniciar los procedimientos administrativos correspondientes.

Por otro lado, los núcleos familiares, que incluyen padres, madres, hijas, hijos y acompañantes, quedaron bajo la tutela de la Procuraduría de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México, así como del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local.

El INM aseguró que su actuación se realizó en todo momento apegada a las disposiciones de la Ley de Migración y su reglamento, prestando especial atención a la salvaguarda del interés superior de la niñez.

Categorías
CDMX Portada

Explosión en panteón deja 8 personas heridas en Azcapotzalco

La tarde de este domingo 12 de noviembre, se registró una explosión en el interior del Panteón San Isidro, lo que dejó el saldo de al menos ocho personas heridas, en la alcaldía Azcapotzalco.

De acuerdo a las primeras indagaciones, un cohete de pirotecnia explotó mientras se llevaba a cabo un cortejo fúnebre en el panteón, ubicado sobre las calles Manuel Salazar y San Isidro, en donde un menor de al menos 15 años edad, resultó herido.

Testigos y afectados alertaron a las autoridades, por lo que personal de la Secretaria de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) arribó para asegurar el área, mientras que personal de emergencias atendió a los lesionados.

Al menos cinco mujeres y tres hombres resultaron con lesiones auditivas tras la onda explosiva, pero tras una valoración médica no se requirió su traslado a un centro de salud.

Autoridades comenzaron las diligencias correspondientes para conocer las circunstancias por las que ocurrió el accidente, por lo que se espera que se conozcan los motivos de la explosión.

Categorías
Nacional Portada

“Se va hacer la investigación”: Rosa Icela Rodríguez sobre caso de magistrade Ociel Baena

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dijo que hasta el momento se desconocen las causas de muerte del magistrade Jesús Ociel Baena Saucedo.

Fue durante la conferencia matutina celebrada en Ciudad Obregón, Sonora, la funcionaria dijo que aguardarán a contar con más información que recaben con las autoridades de Aguascalientes.

“Se va hacer la investigación, no sabemos de qué se trata homicidio o fue un accidente. Veamos primero antes de dar cualquier información antes de dar cualquier información tenemos que cerciorarnos de qué se trata. Ya están las autoridades de Aguascalientes viendo cómo fue el caso. Vamos a estar pendientes de cualquier información”, señaló Rosa Icela Rodríguez ante el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ociel Baena era magistrade electoral no binario y fue localizado sin vida junto con su pareja en su casa de Aguascalientes, entidad donde laboraba en el Tribunal Electoral estatal.

Reportes señalan que el cuerpo del magistrade del Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes, fue encontrado sin vida la mañana de este lunes 13 de noviembre.

Categorías
Nacional Portada

AMLO acusa a excomisionada de Búsqueda de alterar registro de desaparecidos

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a Karla Quintana, excomisionada Nacional de Búsqueda, a quien acusó de intentar afectar a su Gobierno como parte de un grupo de derecha.

Durante su conferencia matutina desde Ciudad Obregón, Sonora, López Obrador resaltó que la exfuncionaria hizo un mal manejo de los datos de desaparecidos para aumentar las cifras a 120 mil, por lo que está en proceso una investigación de sus gestiones.

“Estoy yo convencido, puedo estar equivocado, por eso estamos buscando las pruebas, vamos a demostrar de que el censo no estaba bien manejado, el registro que se tenía, y que no era nada más eficiencia, sino había una intención de afectar al Gobierno que represento, así de claro, ya ven que no me gusta andarme con rodeos.

“La señora Karla (Quintana), y otros que estaban manejando esto, forman parte de una organización, supuestamente independiente, pero les puedo garantizar que de derecha, ¿cómo llegaron al Gobierno de nosotros, quién sabe?, pero todo eso lo vamos a aclarar”, indicó en conferencia matutina desde Cajeme, Sonora.

Cuestionado sobre las declaraciones de la ex Comisionada, sobre que el Gobierno federal busca ocultar las cifras de desaparecidos, dijo que el nuevo censo que ordenó ha mostrado la localización de quienes fueron reportados como no localizados.

“Porque no es nada más que hayan alterado los padrones de desaparecidos, para que tengan una idea, no es cierto que haya 120 mil desaparecidos, no es cierto, y lo vamos a probar, porque hemos hecho un censo casa por casa y los desaparecidos se han encontrado”, expresó.

López Obrador sostuvo que Quintana fue irresponsable al declarar en los medios el aumento de desaparecidos en este Gobierno, pero dijo, responde a intereses de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) con influencia de la OEA.

“De manera muy irresponsable, de mala fe, salían a decir de que habían 120 mil desaparecidos y desde luego, entrevistas con Carmen Aristegui, y el coordinador de todo ese grupo, que es un derechoso, pseudodefensor de derechos humanos, un farsante, Emilio Álvarez Icaza, senador del bloque conservador.

“Hay una organización que es la CIDH de la OEA y ahí se pueden imaginar, la OEA muy cercana al Departamento de Estado de EU, estamos haciendo la investigación porque vamos a informar sobre la realidad”, sostuvo.

Quintana, que ahora funge como investigadora visitante del Colmex, reveló la semana pasada que su renuncia a la Comisión Nacional de Búsqueda el pasado 23 de agosto se debió a la oposición que presentó contra dicho censo porque es “revictimizante” y señaló que lo lleva a cabo una autoridad que no está reconocida por la ley como buscadora ni está capacitada para realizar este tipo de trabajo.

“La intención que se tiene con este ejercicio no es actualizar un registro para tener la mejor información posible para poder encontrar más personas; la intención es el reducir la cifra de personas desaparecidas”, precisó.

Categorías
Cultura Cultura y Entretenimiento Cultural

Ediciones del Lirio estará presente en la 37 Feria Internacional del Libro de Guadalajara con obras de Elena Garro, Ivna Žic y poetas clásicos irlandeses

La antología 10 Poetas Clásicos Irlandeses, realizada por Jorge Fondebrider; La tercera, novela de la escritora austriaca Ivna Žic, traducida del alemán al español y Novelas cortas y otros textos recobrados, de Elena Garro, son las obras con las que Ediciones del Lirio estará presente en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2023.

En el segundo tomo de los “Cuadernos de Elena”, Novelas cortas y otros textos recobrados de Elena Garro que se presentará el domingo 26 de noviembre a las 18:00 en el Salón E del Área Internacional, el lector podrá comparar la transcripción con el borrador original, cuyas imágenes se encuentran incluidas.

Son parte de los manuscritos del archivo de la escritora mexicana que se encuentra resguardado en la Universidad de Princeton. Relatos inéditos que podrían ser considerados cuentos largos o novelas cortas que, aunque son borradores que nunca se publicaron y que no pasaron por un trabajo de corrección y edición, dejan ver los temas e intereses del universo escritural que Garro construyó a lo largo de su carrera literaria. En esta actividad se contará con la participación del director de publicaciones de Ediciones del Lirio, Rubén Mendieta y Ana Lilia Cedillo Ramírez.

10 poetas clásicos irlandeses, antología realizada por Jorge Fondebrider, incluye obra de autores originarios tanto de la República de Irlanda como de Irlanda del Norte, que son considerados clásicos del siglo XX; entre ellos se incluyen Patrick Kavangah (1904-1967), a quien se considera como uno de los fundadores de la poesía irlandesa contemporánea, y Seamus Heaney (1939-2013), el cuarto Premio Nobel de Literatura irlandés en 1995.

La presentación de este libro se llevará a cabo el miércoles 29 de noviembre a las 17:00 en el Salón E del Área Internacional. Participa Rubén Mendieta, junto con el traductor Jorge Fondebrider; el crítico y ensayista José María Espinasa; la directora de Literature Ireland, Sinéad Mac Aodha y la Coordinadora de Proyectos y Publicaciones de esa institución, Isabel Dwyer.

El proyecto editorial 10 poetas clásicos irlandeses, contó con el apoyo de Literature Ireland, la agencia nacional de Irlanda para la promoción de la literatura irlandesa en el extranjero y cuyo objetivo es la de atraer el interés y fomentar el conocimiento de la literatura de Irlanda, traducida a otros idiomas.

Para concluir la programación de presentaciones de Del Lirio en la 37 FIL, el libro Die Nachkommende – La tercera, publicado en alemán por la editorial Matthes & Seitz Berlin en 2019, es la primera novela de la autora Ivna Žic, cuya traducción al español ha sido realizada por Ediciones del Lirio y publicada con el apoyo de la embajada de Austria. Será dada a conocer el miércoles 29 a las 19:30 en el Salón H del Área Internacional. Presentan Rubén Mendieta, la traductora Johanna Malcher, el periodista Miguel Ángel Florez Góngora y Lorenz Brunner, director del Foro Cultural de la Embajada de Austria en México.

La crítica literaria europea ha coincidido en definir la breve novela de Ivna Žic, 164 páginas, como un libro dotado de una intensa prosa poética, incluso onírica, con un ritmo trepidante que permite a su autora relatar un viaje agridulce e inquietante a través de los recuerdos, las lenguas, los orígenes culturales y los lugares de Ivna Žic, planteando las perennes cuestiones de la identidad, el hogar y la pertenencia. Según la escritora y crítica alemana Annette Pehnt, explora «lo que nos mueve en medio de las transformaciones sociales y las fronteras recién trazadas».

Igualmente, el proyecto de traducción del alemán al español de la novela La tercera tuvo el apoyo del Ministerio Federal de Arte, Cultura, Servicio Público y Deporte de Austria. Esta iniciativa editorial y cultural también fue posible a la colaboración decidida de la Embajada/Foro Cultural de Austria en México para la divulgación de la literatura austríaca contemporánea en América Latina.

El catálogo de Ediciones Del lirio está disponible en su sitio https://edicionesdellirio.com.mx/, donde también pueden ser adquiridas sus publicaciones.

 

Categorías
Economía Portada

Aeroméxico y Delta lanzan nuevos vuelos de México a Carolina del Norte

Aeroméxico, en alianza con Delta Air Lines, ha anunciado el lanzamiento de un nuevo vuelo diario que conectará el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) con el Aeropuerto Internacional de Raleigh-Durham en Carolina del Norte.

Esta expansión que forma parte del Acuerdo de Colaboración Conjunta entre ambas aerolíneas estará disponible a partir del día 1 de julio de 2024.

Desde Raleigh-Durham, Delta opera 59 vuelos en días pico hacia 19 destinos clave, incluyendo Nueva York, Boston, Atlanta y Orlando.

La adición de este nuevo vuelo es un paso significativo en la creciente red de rutas ofrecidas por la alianza Aeroméxico-Delta, que para 2024 incluirá 17 nuevas rutas conectando México y Estados Unidos.

Además, Delta ampliará su servicio desde Atlanta hacia el nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum y aumentará sus frecuencias hacia Cozumel, alcanzando un vuelo diario.

La ruta Ciudad de México-Raleigh proporcionará una oferta mensual de casi 6 mil asientos redondos, con boletos ya disponibles para la venta en los sitios web de Aeromexico.com y Delta.com.

Esta conexión aérea refuerza los lazos entre la región de Raleigh-Durham y México, unidos por una significativa comunidad agrícola y un pujante sector empresarial, especialmente en las industrias de tecnología y fabricación de muebles.

Además, la región de Raleigh-Durham es reconocida por su cercanía a prestigiosas universidades como la Universidad de Duke, la Universidad de Carolina del Norte y la Universidad Estatal de Carolina del Norte.

De esta manera, Aeroméxico y Delta se consolidan como líderes en ofrecer la mayor red de conectividad entre México y Estados Unidos.

Cabe señalar que para el verano de 2024, la alianza operará más de 90 vuelos diarios a través de casi 60 rutas entre ambos países.

Categorías
ESTADOS Portada

Grupo de hombres golpeó y apedreó a un indigente en Zapopan, Jalisco

Un grupo de hombres golpearon y apedrearon a una persona en situación de calle, de al menos 30 años de edad, en situación de calle hasta quitarle la vida, en calles de la ciudad de Zapopan, en el estado de Jalisco.

De acuerdo a las primeras indagaciones, la víctima fue encontrada por elementos de la Policía Municipal luego de haber recibo el reporte de una riña sobre las calles de Jacarandas y avenida del Colli, en la colonia Paraísos.

Al lugar también arribó personal de primeros auxilios, quienes determinaron que el sujeto ya no contaba con signos vitales, por lo que oficiales acordonaron el área para que el Servicio Médico Forense (Semefo) levantara el cuerpo.

Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco arribaron a la zona para comenzar las diligencias correspondientes en el caso, y dar con el paradero de los responsables del hecho.

Categorías
Industria Automotriz Movilidad y Transporte Nacional Recursos humanos Servicios médicos

Unilever cuida el bienestar de sus operadores de transporte

/COMUNICAE/ Centro de Distribución Unilever, ubicado en Tultitlán, Estado de México, fue la sede de la Feria de la Salud 3PL Carriers 2023 en la que participaron 115 operadores de 27 líneas transportistas
Para diagnosticar y prevenir problemas de salud en los conductores de carga que operan rutas de transporte y que son piezas fundamentales en la cadena de suministro, el Centro de Distribución Unilever, ubicado en Tultitlán, Estado de México, fue la sede de la Feria de la Salud 3PL Carriers 2023 en la que participaron 115 operadores de 27 líneas transportistas.

Con un trato humano y comprensivo por parte del servicio médico del ISEM (Instituto de Salud del Estado de México), los asistentes a la Feria de la Salud recibieron evaluación de presión arterial, medición de concentración de glucosa en la sangre, exámenes de la vista, determinación del índice de masa corporal (IMC) y asistencia psicológica, además, se aplicaron vacunas contra el tétanos, sarampión y rubéola a quienes así lo desearon.

Como parte del evento, los operadores también recibieron entrenamientos en tecnología para la conducción, masajes de dígito presión, clases de yoga, acompañamiento psicológico, cortes de cabello, entre otros.

«Para Unilever, la salud es uno de los pilares más importantes, pues contar con operadores sanos resulta en rutas más seguras para todos al desempeñar sus labores en mejores condiciones. Los hallazgos de esta jornada fueron muy reveladores y permiten trabajar en conjunto para atender de manera oportuna los problemas de salud que fueron identificados en algunos operadores, como índice de masa corporal alto, hipertensión y glucosa alta», explicó Carolina Cardoso, vicepresidenta de Customer Operations en Unilever México.

Como parte del plan de salud integral para promover el bienestar, los siguientes pasos a implementar por Unilever son:

Monitorear el estado de salud de los operadores previo a sus operaciones para confirmar que estén en condiciones óptimas para manejar.
Dar seguimiento a los programas de salud de las empresas transportistas que colaboran con Unilever.
Implementar más ferias de salud y campañas específicas.

La Feria de la Salud 3PL Carriers 2023 contó con el apoyo de empresas transportistas como Kerry Logistics, Argo Star Freight, DTI, White Star Evolution, Hansa Meyer México y Carchav, además de CESVI, CEPA, Trimble, Grainger y Helados Holanda, quienes aportaron servicios, productos, expertise y charlas enfocadas en la prevención de accidentes y gestión de la fatiga, enriqueciendo la experiencia de los asistentes.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Ecología Estado de México Internacional Nacional Sector Energético Sostenibilidad

Veolia: el agua como la gran oportunidad para hacerle frente al cambio climático

/COMUNICAE/ Por: Juan Pablo Rodríguez, director comercial de Veolia Waters Technology & Solutions. En este año, muchos acontecimientos han marcado la agenda internacional entre los medios de comunicación, gobierno, industria privada y líderes de opinión. Diversas coyunturas han desvirtuado lo que sigue permaneciendo como un tema pendiente desde hace tiempo: el cambio climático
Específicamente en Latinoamérica, adoptar mejores prácticas corporativas que combatan la lucha contra el cambio climático parece una herramienta para atraer seguidores y atención, más que una necesidad de primera mano. Utilizar energías limpias, invertir en infraestructuras que no emitan huellas de carbono y tengan certificados LEED o salvaguardar ecosistemas han dejado de ser prioridades para algunos sectores. Sin embargo, el recurso hídrico ha tomado una mayor relevancia debido a las afectaciones que ha provocado en algunas ciudades importantes por su escasez. Pero la situación del agua va mucho más allá de su desperdicio residencial ya que es en las industrias en donde se encuentra la gran oportunidad para revertir la situación.

El tratamiento de agua constituye también una influencia importante en el cambio climático. De acuerdo con estudios de las Naciones Unidas, el uso de vapor de agua genera gases de efecto invernadero que representan entre un 3% y un 7% de todas las emisiones contaminantes. Además, se estima que entre el 80% y el 90% de estas se liberan al medio ambiente sin ningún tipo de tratamiento.

Negar el cambio climático ya no es opción. La experiencia cada vez más frecuente de fenómenos anómalos ha demostrado que las advertencias de la ciencia refutadas o negadas durante décadas por algunos grupos tienen fundamento: el 97% de los mexicanos considera que el cambio climático está en marcha. México es el país con más personas convencidas de la existencia del cambio climático y su origen humano, por delante de sus vecinos latinoamericanos, India, y los países del sur de Europa.

En el caso del tratamiento de agua, el panorama luce alentador. En términos de aceptación de cambios, las grandes fábricas que solían utilizar grandes cantidades de agua en su operación diaria han adoptado estrategias de circularidad del agua con soluciones tecnológicas al alcance técnico y económico para reutilizarla. Por otro lado, la percepción de los mexicanos frente al agua reutilizada ha cambiado. El 61% de los mexicanos está dispuesto a beber agua potable producida a partir del tratamiento de aguas residuales. Según el Barómetro de Veolia; el 65% de los mexicanos están dispuestos a pagar el metro cúbico de agua un poco más caro para fomentar la reutilización de aguas residuales. Todo esto con la condición de que no haya ningún riesgo para la salud, que las soluciones planteadas sean realmente útiles, que los costos económicos y culturales sean aceptables, así como que se logre la independencia alimentaria y energética.

Si bien el cambio climático es el ‘elefante de la habitación’ para los gobiernos, el agua luce como una interesante oportunidad para hacerle frente. Y lo mejor es que cada vez es más una realidad para todos los países.

Fuente Comunicae

Categorías
ESTADOS Portada

Frente Frío 9 provocará lluvias fuertes en diversos estados del país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío número 9, que prevalece con condiciones de estacionario desde el norte del Golfo de México hasta el sur de Veracruz, provocará lluvias intentas, fuertes y chubascos en diversos estados del país.

A través de un comunicado, el SMN informó que para este lunes 13 de noviembre se pronostican lluvias puntuales intensas para regiones de Chiapas, Tabasco y el sur de Veracruz; muy fuertes en zonas de Campeche, Coahuila, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas; y fuertes en aéreas de Chihuahua, Guerrero, Puebla, Yucatán y Zacatecas.

Además se esperan intervalos de chubascos en Aguascalientes, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Querétaro y San Luis Potosí; así como lluvias aisladas en la Ciudad de México, Colima, Morelos, Nayarit, Sinaloa y Tlaxcala.

Es de destacar que las precipitaciones de mayor intensidad que serán con descargas eléctricas y granizadas; podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas de bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Asimismo, se pronostica evento de Norte con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura en costas de Tamaulipas, Veracruz y el Golfo de Tehuantepec; rachas de igual intensidad se esperan en el Istmo de Tehuantepec.

Rachas de viento de 40 a 60 km/h se estiman para Campeche, Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí y Yucatán.

“Las condiciones atmosféricas mencionadas serán generadas por el sistema frontal número 9 que se extenderá con características de estacionario, desde el norte del Golfo de México hasta el sur de Veracruz, su masa de aire frío asociada, canales de baja presión extendidos sobre diferentes regiones de la República Mexicana, la corriente en chorro subtropical y el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico y del Mar Caribe.”, destacó el SMN en su comunicado.

¿Y en el Valle de México?

Durante la mañana, cielo parcialmente nublado, ambiente fresco en la región y frío en zonas altas del Valle de México, además de bancos de niebla.

En el transcurso del día, condiciones de cielo medio nublado con lluvias aisladas en la Ciudad de México y lluvias con intervalos de chubascos en el Estado de México, ambos con posibles descargas eléctricas.

Viento del norte y noreste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h.

La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México será de 11 a 13 °C y la máxima de 23 a 25 °C. Para Toluca, Edo. Méx., la temperatura mínima será de 7 a 9 °C y la máxima de 20 a 22 °C.