Categorías
Sin categoría

Buscan en México y EU a implicados en desvío millonario de recursos desde Venezuela

El gobierno de Venezuela solicitó a los gobiernos de México, Estados Unidos y otros países para localizar y detener a los hermanos Juan Manuel Afonso y Manuel Ramón Afonso, debido a que cuentan con orden judicial por formar parte de una red de corrupción que desvió el pago de las exportaciones de petróleo en criptoactivos y que habrían causado un extravió de miles de millones de dólares de la estatal petrolera PDVSA.

De acuerdo a las investigaciones en este mismo caso, estaría involucrado, Manuel Afonso López, quien dice ser director de logística de Grupo Modelo en México y quien también presuntamente enfrenta quejas por presuntamente incurrir en otras actividades constitutivas de delito.

Y, es que desde el pasado 17 de mayo de este 2023, el ex comisario de Venezuela, Iván Simonovis denunció que los hermanos Afonso, operadores financieros relacionados con el caso de corrupción en PDVSA-Cripto, presuntamente escaparon hacia México o a Miami, Florita en Estados Unidos.

Debido a ello, las autoridades del gabinete de seguridad del gobierno de México (Guardia Nacional, Sedena, Marina, Centro Nacional de Inteligencia y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana), investigan si los imputados se refugian en México, a fin de ser localizados y detenidos.

El ex comisario cuestionó la cruzada anticorrupción del régimen de Venezuela sugirió que los hermanos Afonso pudieron haber contado con la complicidad para escapar a México o Estados Unidos.

Sobre el caso, el 25 de marzo de este 2023, el Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, informó una gran cantidad de detenidos por la trama de corrupción que involucra a Petróleos de Venezuela (PDVSA), la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (SUNACRIP) y otras instituciones, incluyendo empresarios privados que se prestaron para operaciones de lavado de dinero y corrupción.

Desde la sede del Ministerio Público en Caracas, Saab dio detalles de la trama de corrupción, que denomina “PDVSA-CRIPTO” y que señala ser la número 31 investigada por su despacho que involucra a la industria petrolera, desde que asumió en 2017.

“Se detectó una red de funcionarios que, valiéndose de su cargo y autoridad, realizaron operaciones paralelas a las de Pdvsa. Se asignó a la Sunacrip operaciones de carga de crudo en buques por parte de Pdvsa, “sin ningún tipo de control administrativo ni garantías, incumpliendo la normativa de contratación requerida para tal fin. Sunacrip no tiene por qué meterse en algo que no les corresponde”, enfatizó el Fiscal.

Una vez comercializado el crudo asignado legalmente, “se incumplió con los pagos correspondientes a Pdvsa. La red utilizó un conglomerado de sociedades mercantiles para legitimar el capital obtenido por la venta de criptoactivos: Venta de bienes muebles e inmuebles, inversiones en el sector construcción e inmobiliario, demostrando un estilo de vida que no corresponde a ningún funcionario público. Y menos en el caso de algunas de estas damas, que no teniendo origen de estudio ni de trabajo, aparecen vinculándose a estos sujetos y dándose una vida que ni los príncipes del golfo se la dan”, señaló.

Además, se captaron jóvenes de ambos sexos para implicarlos en estas redes, “al mejor estilo” de las series de narcos.

El Fiscal General indicó que se han incautado y están a buen resguardo una serie de bienes, “una recuperación importante de dinero mal hábito”, mostrando un video de unos dos minutos que se observan avionetas, helicópteros, granjas de minado de criptomonedas, edificios en construcción y una gran cantidad de camionetas último modelo, siendo incautadas y puestas a resguardo por el personal de la Policía Nacional Anticorrupción.

Sobre este hecho de corrupción, existen ya 16 detenidos y busca en México, Estados Unidos y otros países a 11 personas más relacionadas con este hecho de corrupción, entre los que se encuentran los hermanos Juan Manuel Afonso y Manuel Ramón Afonso, “que fungían como empresarios asociados y operadores financieros internacionales para legitimar los capitales obtenidos ilícitamente”. Actividades ilícitas en las que también estaría relacionado Manuel Afonso López, quien dice ser director de logística de Grupo Modelo en México.

Entre otros que también son buscados por el mismo caso se encuentran William Rivas, Ximena Cagide Parada, Eduardo Noriega, José Luis Ferrandiz, Olvany Gaspari, Railin Elizabeth Yépez, Rodolfo Moleiro, Alejandro Londoño y Yuravic Ravelo. Algunas son “damas captadoras para legitimar capitales”, indicó el fiscal Saab.

A los detenidos se les imputaron los delitos de apropiación o distracción del patrimonio público, valimiento de relaciones o influencias, legitimación de capitales y asociación. Además, a los funcionarios públicos se les imputará el delito de traición a la patria, indicó el Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab.

Agregó que, por estos casos, se han realizado 288 órdenes de aprehensión, fueron detenidas y acusadas 129 personas. Hay 13 personas con solicitud de extradición, 63 condenadas, 137 allanamientos y 149 incautaciones.

Categorías
Columnas

Chamaqueados

PULSO

Eduardo Meraz

Ahora resulta que el marrullero mayor -habitante temporal de Palacio Nacional- resultó “chamaqueado” por la presidenta de la Suprema Corte, por no entregar los 15 mil millones de pesos de los fideicomisos del poder judicial, para los damnificados de Guerrero. Criterio de verdadera pena ajena.

Él, tan inocente, sin malicia alguna, una “alma de dios” para acabar pronto, siente mancillada su “in-maculada investidura”, por la postura asumida por la ministra Norma Piña, a causa de un compromiso mal interpretado por el mandatario palaciego.

La ministra presidente de la SCJN señaló, en su momento: “La propuesta que se hace desde el Poder Ejecutivo al Poder Judicial representa una alternativa real que nos permitirá actuar como Estado, en defensa de su población”.

Sin embargo, se manifestó dispuesta a un diálogo, en donde se definan los mecanismos para concretar la propuesta presidencial y quedo a la espera de la definición del canal institucional “para dialogar los términos con la finalidad de concretar la propuesta en cuestión”, puntualizó Norma Piña.

En ningún momento se comprometió a entregar de inmediato los recursos de los fideicomisos -como asegura el ejecutivo sin nombre y sin palabra-, algunos de los cuales involucran aportaciones y derechos ganados de los trabajadores del poder judicial.

Él, tan solidario y dolorido por las víctimas de desastres naturales y los causados por su administración, ha sido incapaz de leer bien dicha respuesta y, por tanto también de determinar un presupuesto específico para reconstruir Acapulco y sus alrededores, por los destrozos causados por el huracán Otis.

Obviamente es falsa la carencia en la comprensión lectora del innombrable presidente, pues establecer un programa y recursos públicos para este caso, le implicaría rendir cuentas, lo cual ni le gusta ni está acostumbrado a hacerlo, aun cuando la ley se lo exija.

Su espíritu caritativo, le hace aceptar muchas cosas, menos eso de ser transparente en el uso y manejo de los recursos de todos los mexicanos y mucho menos, reducir los montos de sus obras emblemáticas y canalizarlos a los miles de guerrerenses y mexicanos urgidos de ayuda.

Para el presidente totalmente Palacio Nacional, es preferible que la sociedad y los otros poderes hagan el gasto de apoyar a los mexicanos en situación de desgracia, a que se le quite un solo peso al ejecutivo, aunque en las áreas prioritarias -salud y educación- siempre tenga subejercicios.

Como como exponente del disimulo y el engaño, quiere mostrarse cándido y acusar a la presidenta de la Corte de tener un “plan con maña” por no entregar los fondos de los fideicomisos o bien, carecer del carácter y quedar sometida a intereses creados.

Punto de vista presidencial que a él le queda como anillo al dedo, como lo ha demostrado durante su mandato, al aceptar las imposiciones de Estados Unidos en materia migratoria. El muro humano -pagado con dinero público- de más de 30 mil efectivos, en las fronteras norte y sur, así lo certifica.

Así, los baños de pureza e inocencia en los cuales se quiere limpiar la cara de su desapego hacia los damnificados de Otis resultan insuficientes para justificar la “chamaqueada” y sin tener quién lo ampare.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

Y en eso de las doblegadas y chamaqueadas, el ex secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y la “bastonera” de Morena, Claudia Sheinbaum, no se quedan atrás. El primero se quedó corto para alcanzar la candidatura prometida y de nada valieron sus protestas, y la segunda confirma no tener voz ni mando.

 

[email protected]

@Edumermo

 

Categorías
Economía Portada

Tamaulipas tendrá nueva planta de fertilizantes y analizan proyecto en Colima

La construcción de una planta de fertilizantes en Tamaulipas tendrá una inversión de 300 millones de dólares, reveló el gobierno encabezado por Américo Villarreal.

De acuerdo con el proyecto, el objetivo principal es contribuir a la soberanía alimentaria y mejorar la calidad de vida de las familias de la región al garantizar un suministro constante de abono para el campo, lo que se traducirá en cosechas más abundantes.

Asimismo, se prevé que esta alianza estratégica con Petróleos Mexicanos (Pemex) consiga una producción anual de 15 mil toneladas de nitrógeno y fósforo, lo que beneficiará significativamente a la agricultura mexicana y fortalecerá la autosuficiencia alimentaria tanto a nivel nacional como estatal.

Además, el proyecto contempla la construcción de dos plantas de fertilizantes, una en el norte y otra en el sur de Tamaulipas, lo que se traducirá en una importante inyección económica para la región y la creación de miles de empleos bien remunerados.

Por otro lado, en Colima se encuentra en fase de análisis una propuesta de inversión por mil 500 millones de dólares presentada por Fermachem, una empresa 100% mexicana. Esta iniciativa contempla la implementación de medidas de seguridad, protección del entorno natural y apoyo a la conservación del Estero Palo Verde y el tortugario, en estrecha colaboración con la comunidad de Armería y sus alrededores.

La inversión de Fermachem promete generar 5 mil empleos directos e indirectos durante la fase de construcción y 250 empleos permanentes durante la operación; asimismo, priorizará la contratación de pobladores locales, profesionales, empresas y proveedores de servicios de la región.

La planta, de ser aprobada, contará con tecnologías de vanguardia desarrolladas por líderes mundiales en la producción de fertilizantes, KBR y Stamicarbon, y cumplirá con los más rigurosos estándares ambientales, tanto nacionales como internacionales.

Categorías
CDMX Portada

Toman dirección de CCH Sur y vandalizan instalaciones

Estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Sur tomaron el edificio de la dirección después de que se llevara a cabo una asamblea informativa.

Dicha asamblea fue organizada por el grupo Tlacuachas Moradas del Sur y Comunidad CCH Sur a través de redes sociales para exigir condiciones dignas, así como directivos y un cuerpo jurídico eficiente.

“Queremos tomar clases en condiciones dignas y con directivos que realmente dignas y con directivos que realmente hagan su trabajo y no sólo repriman a la comunidad”, publicaron.

Sin embargo, de acuerdo con el diario Milenio, dicha asamblea terminó con la toma de las instalaciones para exigir la renuncia de la directora del CCH SUR, Susana Lira de Garay.

A través de redes sociales se difundieron imágenes de actos vandálicos encabezados por encapuchados, quienes rompieron vidrios, así como mobiliario del plantel.

De acuerdo con los primeros reportes, implicados en estos hechos saquearon equipo y sustrajeron documentos de la dirección del plantel de la UNAM.

Los inconformes también piden la renuncia de las abogadas del departamento jurídico María del Carmen Becerra y Daniela Esquivel, a quienes acusan de “negligencia e incapacidad” en temas de violencia dentro del CCH.

Categorías
ESTADOS Portada

PRD decide ir solo en elecciones locales de 2024 en Edomex

El Consejo del PRD ira de manera independiente en las elecciones locales de alcaldes y diputados en 2024, una decisión que es ‘irrefutable e inapelable’ de acuerdo con el diputado local del estado de México, Omar Ortega Álvarez.

Señaló que la coalición se percibe como un riesgo para el partido, basándose en la experiencia negativa durante las elecciones de 2023 que podría poner en peligro el registro del partido.

“El Consejo decidió por unanimidad no ir en alianza con algún partido político, y determinó el método de selección de candidatos a través del Consejo Electivo en el Estado de México. Ya platicamos con el CEN. El Congreso nacional aprobó que las determinaciones se toman en los Consejos de los estados y solamente se ratifican a nivel nacional” afirmó.

Ortega Álvarez sostuvo que esta estrategia es la más conveniente para el partido, brindándoles mayores oportunidades para demostrar que no son simplemente “un cascarón”, como algunos sugieren.

“Observamos con tristeza que nos acusan de ser un cascarón, de tener un partido vacío, pero todos quieren que vayamos en coalición.”, aseguró Omar Ortega.

Ortega Álvarez destacó la importancia de mantener la coherencia en la toma de decisiones, especialmente en la entidad que contribuye significativamente a los votos a nivel nacional.

El perredista explicó que la razón detrás de esta decisión es la necesidad de distanciarse de las ideologías representadas por el PRI y el PAN, buscando presentarse como una opción política diferenciada.

“Que el PRI se preocupe por los actores importantes que han abandonado el partido, como exgobernadores y otros líderes; que el PAN se preocupe por sentarse a esperar votos porque carecen de estructura electoral. Nuestra intención es mantener el registro y demostrar que somos una fuerza viva”, expresó.

Ortega Álvarez expresó su descontento porque el PRI no buscó un diálogo con el PRD y aunque existe la posibilidad de una reunión del Consejo perredista, cambiar de opinión sería complicado, ya que consideran riesgoso aliarse con el PRI y el PAN.

Categorías
ESTADOS Portada

Madres Buscadoras hallan fosa clandestina en zona rural de Hermosillo, Sonora

Este fin de semana, el colectivo ‘Madres Buscadoras de Sonora’ hizo un hallazgo desgarrador al descubrir una fosa clandestina con al menos dos cuerpos en estado avanzado de descomposición en la zona rural Hermosillo.

La líder de la organización, Cecy Patricia Flores Armenta, informó que el descubrimiento tuvo lugar en un predio habitado en las afueras del poblado Miguel Alemán, también conocido como ‘La Doce’.

La alerta que condujo al colectivo hasta el sitio provino de una llamada anónima, que detallaba la presencia de la fosa clandestina.

Siguiendo los procedimientos establecidos y con la autorización de los habitantes locales, se realizaron excavaciones que confirmaron la presencia de restos humanos, huesos y prendas de vestir en el interior de la fosa.

Cabe destacar que el lugar del hallazgo colinda con la comunidad indígena Triqui, establecida en Miguel Alemán, lo que añade una capa adicional de complejidad a este caso.

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Sonora ya analiza los restos encontrados en colaboración con los peritos, con el objetivo de obtener más información sobre la identidad de las víctimas y las circunstancias que rodean su trágica muerte.

De acuerdo con la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), desde diciembre de 2018 hasta abril de 2023, se descubrieron 154 fosas clandestinas en el estado de Sonora, parte de los 2 mil 863 entierros clandestinos reportados a nivel nacional.

Categorías
Nacional Portada

AMLO y Biden se reunirán en San Francisco

Los mandatarios de Estados Unidos y México, Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador, sostendrán una reunión este viernes 17 de noviembre en San Francisco, California.

La Casa Blanca precisó que el encuentro se dará en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), donde tratarán el tema de la migración, así como la relación bilateral.

Durante la reunión, los dos mandatarios discutirán los esfuerzos en curso para fortalecer la relación bilateral entre Estados Unidos y México, y abordarán temas de preocupación compartida”, indicó en un comunicado.

También adelantaron que Biden y López Obrador tratarán el cómo gestionar la migración en la frontera que ambos países comparten.

En su conferencia matutina, López Obrador indicó que insistirá a su homólogo estadounidense en la necesidad de un plan de ayuda para Latinoamérica para atender el fenómeno migratorio.

Categorías
Nacional Portada

Necesitamos de todos: Sheinbaum celebra que Ebrard siga en Morena

Claudia Sheinbaum, virtual candidata presidencial de Morena, celebró la decisión del excanciller, Marcelo Ebrard, de mantenerse en el partido tras pactar un acuerdo político.

“En nuestro movimiento necesitamos de todas y todos los que quieren seguir construyendo un México justo, libre y democrático”, publicó en su cuenta de X (red social conocida antes como Twitter).

Previamente había escrito su satisfacción por la decisión de Ebrard: “Me da gusto que Marcelo Ebrard y su equipo hayan decidido quedarse en Morena. En la construcción de la unidad siempre hay que poner por encima de todo los principios, las causas y los anhelos del pueblo de México.

Horas antes, Ebrard reveló algunos detalles del acuerdo político pactado con Sheinbaum, entre los que están el que se respetará la participación de miembros del movimiento ‘marcelista’ de participar en la selección de candidatos de Morena al Congreso de la Unión y alcaldías.

“Reconozco que Claudia ha sido receptiva sobre lo que he planteado sobre el futuro del partido, sobre que no se persiga a quien piensa diferente”, apuntó.

Categorías
Deportes Portada

Definido el ‘Play-In’ del Apertura 2023 de la Liga MX

América encabezó la tabla en la fase regular del Apertura 2023 de la Liga MX con 40 puntos, seguido por Monterrey (33), Tigres (30), Pumas (28), Chivas (27) y Puebla (25), quienes aseguraron su lugar directo en los cuartos de final.

Los equipos de la Liga MX en los puestos siete al diez: Atlético San Luis (23), León (23), Santos Laguna (23) y Mazatlán (22), disputarán un Play-In para definir los dos últimos cupos en la liguilla.

El líder de la Liga MX, América, empató sin goles con Tigres, mientras Monterrey, Tigres y Pumas completaron los primeros lugares.

Harold Preciado, el delantero colombiano del Santos Laguna, se consagró en la Liga MX como el máximo goleador con 11, uno más que el mexicano del Puebla Guillermo Martínez, y dos por encima del francés de Tigres, André Pierre Gignac, y el paraguayo de Tijuana, Carlos González.

Cuándo es el Play-In de la Liga MX Apertura 2023

7 vs 8 | Miércoles 22 de noviembre

9 vs 10 | Jueves 23 de noviembre

Perdedor del primer juego vs ganador del segundo | Sábado 25 o domingo 26 de noviembre.

Cuartos de final de ida

Miércoles 29 de noviembre

Jueves 30 de noviembre

Cuartos de final de vuelta

Sábado 2 de diciembre

Domingo 3 de diciembre

Semifinales de ida

Miércoles 6 de diciembre

Jueves 7 de diciembre

Semifinales de vuelta

Sábado 9 de diciembre

Domingo 10 de diciembre

Final de ida

Jueves 14 de diciembre o miércoles 27 de diciembre*

Final de vuelta

Domingo 17 de diciembre o domingo 30 de diciembre*

*Dependiendo de si León, que también disputará el Mundial de Clubes, llega a la final en ese mismo periodo

Categorías
ESTADOS Portada

Arrestan a mujer por asesinar a su madre y ocultarla en cisterna en Tulum

La Fiscalía General de Quintana Roo informó sobre la detención y vinculación a proceso de Blanca Estela “N”, acusada de asesinar a su propia madre y esconder el cuerpo en una cisterna de un domicilio en Tulum.

En un comunicado, la Fiscalía reveló que Blanca Estela “N” ha sido vinculada a proceso por un Juez de Control por su probable participación en el delito de homicidio calificado, en contra de su madre, a quien en primera instancia, la imputada reportó como desaparecida el 1 de noviembre del presente año.

Agentes de la Policía de Investigación descubrieron el cuerpo de la madre en un estado avanzado de descomposición dentro de una cisterna en la vivienda de la acusada, durante las labores de búsqueda de la mujer reportada como desaparecida.

Durante la inspección, la sospechosa mostró comportamiento agresivo, llegando a golpear a uno de los agentes e intentando impedir la revisión de la vivienda, de la cual emanaban olores fétidos.

El hallazgo del cuerpo en la cisterna fue un giro inesperado en la investigación.

A raíz de estos hechos, Blanca Estela “N” fue puesta a disposición judicial. El Juez de Control, tras dictar la vinculación a proceso, impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa por el tiempo que dure el proceso.