Categorías
ESTADOS Portada

Magistrade Ociel Baena fue asesinado por su pareja, asegura el fiscal de Aguascalientes

Tras darse a conocer la muerte del magistrade del Tribunal Electoral de Aguascalientes, Jesús Ociel Baena, el fiscal del estado, Jesús Figueroa Ortega, afirmó que habría sido asesinado por su pareja Dorian, quien también fue localizado sin vida en el inmueble.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, el fiscal explicó que, de acuerdo con información pericial, Dorian se quitó la vida después de matar a Ociel Baena.

“Nuestra mecánica es que comienza una diferencia, una discusión entre ellos dos, en una de las recamaras”, indicó.

Explicó que la víctima presentaba 19 heridas superficiales provocadas con un objeto cortante o una navaja para afeitar, así como una más que le ocasionó la muerte.

Encontramos en el cuerpo del magistrade 20 heridas, de esas 19 son superficiales con objeto cortante que nosotros detectamos como como las navajas popularmente conocidas como navajas de rasurar”, precisó.

Posterioemente, le magistrade habría descendido aún herido a la planta baja del inmueble, donde recibió una herida más en la yugular que provocó que se desangrara y muriera.

Tras cometer el asesinato, se presume que Dorian subió a buscar otra navaja con la que se provocó una herida en la parte frontal del cuello.

Agregó que las heridas que presentaban, tanto el magistrade como su pareja, fueron producidas con navajas de afeitar que se encontraron en la escena del crimen.

Asimismo, aclaró que las víctimas fueron localizadas sin vida en la planta baja de la vivienda donde habría culminado la discusión y pelea entre ambos.

Categorías
ESTADOS Portada

Dos mineros heridos en incidente en mina Pasta de Conchos

Dos trabajadores de la mina Pasta de Conchos en Coahuila resultaron heridos tras un incidente ocurrido el pasado 12 de noviembre aproximadamente a la 1:50 horas locales.

A través de un comunicado, la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que un desprendimiento de rocas en el túnel de ventilación de la mina fue la causa de las lesiones sufridas por los mineros Odín Jordán Alvarado y Benito Rodríguez Ávila.

Los afectados, empleados de la empresa contratista Obras Mineras y Tiros del Centro S.A. de C.V., sufrieron heridas significativas debido al impacto de las rocas.

Jordán Alvarado fue diagnosticado con traumatismo craneoencefálico leve y una herida punzocortante en la zona parietal, mientras que Rodríguez Ávila presentó una fractura y luxación del dedo meñique del pie izquierdo.

Destacaron que ambos mineros se encuentran estables y están recibiendo atención médica en la Clínica 24 del IMSS en Nueva Rosita.

Según la Segob, la mina Pasta de Conchos cumple con todas las medidas de protección para mineros requeridas, aunque reconoce los riesgos inherentes a este tipo de trabajos.

“Las labores que se desarrollan en la mina se realizan bajo la constante vigilancia y supervisión de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.”, puntualizó Segob en su comunicado.

Como medida preventiva tras el incidente, la Secretaría ha anunciado que se incrementarán las inspecciones en la mina para identificar cualquier condición insegura de manera oportuna.

Categorías
Tendencia

ICP Hub LATAM brinda a desarrolladores la oportunidad de convertir ideas en proyectos tangibles en la era de la Web3

En Mayo de 2023 se anuncia la iniciativa a nivel global del Internet Computer Protocol, con apoyo de la DFINITY Foundation, para de apoyar con recursos de hasta 220 millones de dólares para fortalecer el ecosistema de blockchain y tecnología en América Latina, y fomentar el desarrollo de soluciones innovadoras que puedan ser escalables a nivel regional.

En este contexto, surge el proyecto de ICP LATAM Hub que aprovecha esta iniciativa para desarrollar un programa educativo para desarrolladores, ingenieros en computación, analistas de datos y otros perfiles con experiencia en tecnología.

La razón de este programa educativo es que al igual que todo Protocolo que se fundamenta en blockchain, también ICP tiene características particulares. Por lo que los interesados en desarrollar esta tecnología tienen que aprender a utilizarla. En ese sentido, se diseñaron cursos en los que el participante, de una manera activa aprende a llevar una idea de uso en el IC Protocol a un proyecto concreto.

Internet Computer Protocol (ICP) tiene ciertas características que lo diferencian del resto y esto es que  ICP permite a las computadoras conectarse entre sí y compartir información sin necesidad de un servidor central. ICP utiliza un nuevo lenguaje de programación para el desarrollo de contratos inteligentes, Motoko. Está diseñado para soportar sin problemas el modelo de IC  y facilita el aprovechamiento de las características únicas de la blockchain. Este lenguaje de programación es compatible con otros lenguajes como por ejemplo Rust o C + +, entre otros.

Considerando lo anterior, ICP Hub Latam está ofreciendo ha venido ofreciendo cursos desde mayo de este año. En el mes de Septiembre se ofreció uno sobre Motoko contando con la participación de 24 equipos. Como parte de la dinámica del desarrollo de estos cursos se cuenta con sesiones técnicas y de “codeo” en zoom y apoyo en Discord para resolución de dudas en las denominadas “office hours”.

Finalmente 13 equipos lograron pasar a la ronda final por lo que sus integrantes lograron obtener la certificación en Motoko. La naturaleza de estos son proyectos fue muy variada como se muestra a continuación:

Equipo Decode Talkers

Proyecto: Calculadora

Descripción: Esta aplicación tiene como objetivo principal ofrecer una calculadora que realice operaciones básicas, como suma, resta, multiplicación y división. El usuario podrá interactuar con la calculadora ingresando valores, y la aplicación realizará los cálculos correspondientes.

Equipo Swaphix

Proyecto: NNFT

Descripción: Swaphix es una implementación de NFT basada en el estándar Dip721 de ICP (Internet Computer Protocol). Permite la creación y gestión de activos no fungibles (NFT) en la plataforma.

Los Sportacus

Proyecto: Calculadora para solucionar ecuaciones cuadráticas

Descripción: Este proyecto consiste en una herramienta que resuelve ecuaciones cuadráticas de manera sencilla y eficiente. Está diseñada para ayudar a estudiantes y cualquier persona que necesite resolver ecuaciones cuadráticas en un momento específico.

Mavain

Proyecto: Identidad Digital

Descripción: Mavain es un sistema de registro de identidad digital. Sus funciones principales incluyen el registro, autenticación, actualización de datos y cierre de sesión de usuarios.

Vikingos

Proyecto: Conversiones

Descripción: El proyecto Vikingos tiene como objetivo convertir unidades numéricas en unidades métricas. Esto proporciona una herramienta útil para profesionales como arquitectos e ingenieros, así como para cualquier persona que necesite realizar conversiones precisas.

Ingeniería Biomédica

Proyecto: Registro de Biometría de Pacientes

Descripción: Esta aplicación incluye funciones para registrar pacientes, incluyendo datos como nombre, edad, presión y temperatura. También permite la búsqueda, consulta, modificación y eliminación de registros de pacientes.

Ghost Developers

Proyecto: Registro/visualización Tweets

Descripción: Ghost Developers es una plataforma que permite a los usuarios publicar y visualizar tweets, incluyendo detalles como la fecha, contenido y autor.

Equipo 45

Proyecto: Calculadora básica

Descripción: Este proyecto ofrece una calculadora básica que realiza operaciones matemáticas con números enteros. La versión Premium permite operaciones con decimales.

Equipo34-CRUD

Proyecto: Gestión de Datos en un Blog

Descripción: Este repositorio muestra la estructura y almacenamiento de likes en posts de un blog. Permite la modificación por parte del creador, incluye función de dar like y consultar cantidad. Es una plataforma en Motoko adaptada al español para soluciones y colaboración comunitaria.

Equipo 7

Proyecto: Calculadora y Red Social con Inicio de Sesión Preliminar

Descripción: Este proyecto ofrece una calculadora que realiza operaciones matemáticas básicas. Además, el frontend funciona como una plataforma de red social donde los usuarios pueden publicar notas de voz. Incluye un sistema de inicio de sesión preliminar utilizando Internet Identity.

Equipo Sur

Proyecto: Repositorio de Recursos Didácticos

Descripción: El proyecto tiene como objetivo ser un repositorio de recursos didácticos y académicos gratuitos para estudiantes de ingeniería. Los recursos incluyen libros, revistas, material didáctico y manuales de prácticas, entre otros.

CertiGenius

Proyecto: Generación de Certificados

Descripción: CertiGenius permite generar certificados, registrar parámetros como el nombre del estudiante, el nombre de la institución y el nombre del curso. También ofrece la capacidad de listar y encontrar certificados existentes.

Galaxy

Proyecto: Calculadora Avanzada

Descripción: Galaxy es una calculadora que realiza una amplia gama de operaciones, incluyendo suma, resta, multiplicación, división, funciones trigonométricas (seno, coseno, tangente), cálculo de raíces cuadradas, logaritmo natural y más. Esta calculadora es versátil y útil para cálculos matemáticos más complejos.

Cabe resaltar que la ruta de este programa educativo no queda solamente en la capacitación sino que, el propósito último es que los proyectos que emergen de estos cursos se puedan llevar a la realidad. Esto es porque ICP Latam Hub ofrece a estos participantes la posibilidad de apoyarlos para que soliciten un grant ya sea para la incubación/aceleración de su proyecto o uno para certificarse como desarrollador en el Internet Protocol.

De esta manera ICP Hub Latam cumple con su meta de desarrollar el talento de LATAM a través de los espacios de formación que ofrece a todos los interesados en ser parte de la Web3 y en especial del Internet Protocol.

 

Categorías
Finanzas Nacional Otros Servicios Software

Corponet impulsa la transformación digital en empresas regias con SAP Business One

/COMUNICAE/ Corponet, líder en soluciones empresariales, anuncia su compromiso de impulsar la transformación digital de las empresas en Monterrey con el respaldo de SAP Business One
Corponet, líder en soluciones empresariales, ha lanzado una iniciativa ambiciosa para ayudar a las empresas de Monterrey a lograr su transformación digital y operar de manera más eficiente mediante la implementación de tecnología empresarial de vanguardia, con el respaldo de SAP Business One.

En un mundo empresarial cada vez más digitalizado, la transformación digital se ha convertido en una necesidad para las empresas que buscan mantenerse competitivas y adaptarse a las demandas del mercado moderno. Corponet reconoce esta necesidad y se ha asociado con SAP Business One para ofrecer soluciones integrales que permitan a las empresas regias optimizar sus operaciones y alcanzar un mayor rendimiento.

Corponet está comprometido en apoyar a las empresas de Monterrey en su viaje hacia la transformación digital. Con SAP Business One, las empresas pueden esperar:

Optimización operativa: la implementación de SAP Business One permitirá a las empresas regias mejorar la eficiencia operativa, simplificar procesos y reducir costos, lo que se traduce en una mayor productividad y rentabilidad.

Toma de decisiones basada en datos: al utilizar SAP Business One, las empresas tendrán acceso a datos en tiempo real y análisis avanzados, lo que les permitirá tomar decisiones informadas y estratégicas para impulsar el crecimiento empresarial.

Agilidad empresarial: la flexibilidad y escalabilidad de SAP Business One permiten a las empresas adaptarse rápidamente a los cambios del mercado y expandirse de acuerdo con sus necesidades comerciales.

Según Julio Castro, Director de Corponet: «en Corponet, creemos que la transformación digital es esencial para el crecimiento empresarial en la era moderna. Estamos emocionados de colaborar con SAP Business One para proporcionar a las empresas de Monterrey las herramientas necesarias para operar de manera más inteligente y eficiente en un mundo cada vez más digitalizado».

Corponet, el Partner Regio de SAP Business One, se enorgullece de liderar la revolución digital en Monterrey. En una ciudad conocida por su innovación y determinación, Corponet se destaca como el aliado estratégico de SAP Business One en la región. Esta colaboración demuestra su compromiso inquebrantable con el progreso empresarial en Monterrey. Al proporcionar a las empresas regias las herramientas tecnológicas necesarias, Corponet contribuye significativamente a impulsar la innovación y la competitividad en la comunidad empresarial local. Juntos, están transformando el panorama empresarial de Monterrey hacia un futuro digital prometedor.

Sitio web de Corponet: https://corponet.com 

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Mascotas Nacional Veterinaria

Hill’s Science Diet presenta su línea Specialty para cada necesidad de la mascota

/COMUNICAE/ Hill’s brinda deliciosas y nutritivas recetas desarrolladas para el cuidado del peso, pelaje, piel y estómago de perros y gatos. Specialty incluye una línea de productos elaborados con ingredientes naturales, vitaminas añadidas, minerales y aminoácidos
Hill’s Pet Nutrition, líder mundial en nutrición basada en la ciencia, da a conocer Hill’s Science Diet Specialty, una línea de alimentación especializada para atender las necesidades particulares de cada mascota respecto a su peso, pelaje y digestión, entre otros.

Tener perros y gatos más felices y sanos es posible gracias a una alimentación rica en nutrientes, por ello Hill’s Science Diet Specialty ayuda a que «tu mejor amigo viva mejor», pues le brinda el mejor cuidado y calidad de vida gracias a distintas recetas para necesidades específicas.

Por ejemplo, de acuerdo con información de la Association for Pet Obesity Prevention, el 56% de los perros y el 60% de los gatos están clasificados en la categoría de sobrepeso, una de las condiciones causantes de diabetes, enfermedad renal y otros problemas de salud. Sin embargo, y afortunadamente, cerca del 40% de los papás de las mascotas han puesto mayor interés en su salud al darles recetas de gran sabor y beneficiosas para sus organismos.

Así, la línea Specialty está elaborada con ingredientes naturales y proteínas de gran calidad, libres de conservadores, colorantes y saborizantes artificiales. Ahora, los «Lomitos» y «Michis» conservarán un estado de salud óptimo acorde a su raza y edad.

Perfect Weight: pérdida de peso en 10 semanas
Se estima que 90% de los padres de mascotas con sobrepeso no se dan cuenta del problema, estos perros y gatos tienen mayor riesgo de presentar padecimientos como diabetes, daños en las articulaciones y ligamentos, dificultad para respirar, afecciones cardiacas, trastornos digestivos y mayor riesgo de cáncer[1].

Controla el peso en mascotas con Hill’s Science Diet Perfect Weight, cuya fórmula es alta en proteína y fibra; también está enriquecida con L-Carnitina y aceite de coco que da soporte al metabolismo para un mantenimiento de peso sano a largo plazo; contiene antioxidantes y vitaminas C+E para tener un sistema inmunológico en óptimas condiciones.

Senior Vitality: años de experiencia, llenos de vida
Hill’s Science Diet Senior Vitality es el alimento clínicamente probado para combatir los efectos del envejecimiento, su exclusiva fórmula de ingredientes ayuda a la función cerebral, la interacción, energía y vitalidad. Además, contiene omega 3 y 6 para un pelaje increíble.

Sensitive Stomach & Skin: pancita feliz, pelaje saludable
Existen cierto tipo de alimentos que podrían originar problemas gastrointestinales en las mascotas, también la sensibilidad al entorno circundante puede afectar su función digestiva y, en ocasiones, afectar a la piel. Para atender estas necesidades, existe Hill’s Science Diet Sensitive Stomach & Skin que nutre su piel, logra una mejor absorción de nutrientes y una recolección de heces más sencilla.

Perfect Digestion: popó perfecta en 7 días
Hill’s Science Diet Perfect Digestion está recomendado para las mascotas adultas, pues les ayuda a mantener su digestión equilibrada y a que alcancen un microbioma en balance con ActivBiome+. Esta receta fue creada con una mezcla exclusiva de prebióticos patentada, y también incluye taurina para mejorar la salud de su corazón.

Hairball Control: bye, bye bolas de pelo
Es más probable que las bolas de pelo en los gatos aparezcan en las razas de pelaje largo. Aquellos felinos que desprenden mucho pelaje o que se acicalan compulsivamente tienen mayor probabilidad de tragarlo. Hill’s Science Diet Hairball Control ayuda a evitar la formación de bolas de pelo, además posee ácidos grasos, Omega-6 y vitamina E para alcanzar una piel y pelaje hermosos.

Multiple Benefit Adult: salud digestiva para más de un gato
«¿Tienes más de un gato en casa?, ¿son de edades diferentes?» Hill’s Science Diet Multiple Benefit es la receta ideal cuando se tienen varios felinos en el hogar, pues su fórmula contribuye al peso corporal saludable de los gatos con diferentes tipos de cuerpos. Este alimento fue elaborado con ingredientes que hacen que sea más sencillo limpiar la caja de arena y su fibra natural les ayuda a mejorar su salud digestiva.

Ya disponible en México
Specialty, alimento para mascotas con condiciones no crónicas, ya está disponible en México, Norteamérica, Latinoamérica y Europa, todos los productos pueden adquirirse en clínicas veterinarias y tiendas especializadas en mascotas (por ejemplo, Petco) con la garantía de satisfacción del 100% de Hill’s.

Hill’s, la marca líder en investigación de alimentos de vanguardia para perros y gatos, sugiere la importancia de que los padres de mascotas realicen visitas regulares al veterinario y consulten de inmediato si notan cambios repentinos en la salud de su mascota, porque eso podría indicar un problema de salud más serio.

[1]  Dr. Ernie Ward. «2014 Pet Obesity Survey.» Association for Pet Obesity Prevention. 2014

Acerca de Hill’s Pet Nutrition 
Fundada hace 75 años con un compromiso inquebrantable con la nutrición de mascotas basada en la ciencia, Hill’s Pet Nutrition tiene la misión de ayudar a enriquecer y prolongar las relaciones especiales entre las personas y sus mascotas. Hill’s se dedica a la investigación pionera para perros y gatos utilizando una comprensión científica de sus necesidades específicas. Como marca líder de alimentos para mascotas recomendados por veterinarios, el conocimiento es su primer ingrediente con más de 220 veterinarios, nutricionistas con doctorado y científicos de la alimentación que trabajan para desarrollar innovaciones revolucionarias en la salud de las mascotas.

La nutrición terapéutica Hill’s Prescription Diet y nuestros alimentos de uso diario, Hill’s Science Diet, Hill’s Healthy Advantage y Hill’s Bioactive Recipe, se venden en clínicas veterinarias y tiendas especializadas en mascotas de todo el mundo.

Para más información sobre los productos y la filosofía nutricional: http://www.hillsvet.com.mx/

Fuente Comunicae

Categorías
Artes Visuales Cine CIUDAD DE MEXICO Estado de México Innovación Tecnológica Nacional Programación

Trasportar a la audiencia a otros mundos, retos de la producción virtual: Malak

/COMUNICAE/ El mercado de la producción virtual (PV) crecerá a una tasa compuesta anual de más de 15% entre 2023 y 2032 de acuerdo con Global Market Insights. MALAK XR (Extended Reality) Studio MALAK XR (Extended Reality) Studio es un espacio único en su tipo en México que cuenta con las últimas tecnologías en equipamiento y sistemas para desarrollar producciones virtuales y contenido audiovisual
La producción virtual (PV) es el futuro de la industria cinematográfica, ya que está transformando la generación de contenido audiovisual. Se trata de un conjunto de tecnologías que permiten a creadores cautivar a sus audiencias, a través de entornos inmersivos creativos en tiempo real. 

Gracias a esta herramienta, directores de cine, por ejemplo, pueden explorar ideas novedosas en un entorno virtual y tomar decisiones fundamentadas, antes de filmar en un escenario real. Además, la PV les permite generar rápidamente entornos controlados, reducir tiempos de grabación y post-producción, así como costos de producción.

Con la PV se puede trabajar de manera más realista que con la «pantalla verde», usada por algunas productoras de video para grabar ciertas escenas, a las que posteriormente –en la fase de posproducción– se les colocan los efectos visuales.

A diferencia de este recurso, en la PV el actor se involucra desde el inicio, ya que interactúa en tiempo real con todos los elementos de la escena (paisaje, objetos, mobiliario). De esta manera, los resultados en pantalla son más convincentes y realistas. 

La PV, industria en continuo crecimiento          
De acuerdo con Global Market Insights, el mercado de PV se valoró en más de 2 mil millones de dólares en 2022; y se prevé que crezca a una tasa compuesta anual de más de 15% entre 2023 y 2032. Los entornos virtuales en tiempo real son los principales impulsores de la industria.

La buena noticia es que México cuenta con un espacio único en su tipo. Este reúne las últimas tecnologías de equipamiento y sistemas para desarrollar producciones virtuales de calidad. Se trata de MALAK XR (Extended Reality) Studio.

La empresa responsable es la misma MALAK, que desde 2014 brinda servicios innovadores de producción 360º y diseño para conciertos, cine o televisión.

MALAK, a través de su estudio XR, ofrece un servicio de construcción de escenarios de producción virtual y extendida, ya sea para filmar una serie o película, generar un estudio de broadcasting o cautivar a la audiencia de sus clientes en una producción publicitaria.

Esta empresa cuenta con uno de los equipos más experimentados de la industria para brindar experiencias personalizadas, a través de la fusión del mundo digital con el virtual. Para lograrlo, hacen uso de las diversas tecnologías de la PV:

a) Realidad aumentada (AR, por sus siglas en inglés). Se añaden elementos interactivos e inmersivos al espacio, permitiendo que el talento interactúe con ellos en tiempo real, estos elementos sólo son visibles a través de una cámara. 

b) Realidad mixta (MR, por sus siglas en inglés). Experiencia que combina elementos de la realidad virtual (RV) y la AR para crear un entorno donde los objetos digitales y el mundo real coexisten; de esta manera pueden interactuar entre sí. La realidad virtual se necesita de un visor para poder experimentarlo.

c) La realidad extendida (XR, por sus siglas en inglés) es un término que engloba la RV, la AR y la MR. Representa un continuo de experiencias que van desde la inmersión total en entornos virtuales hasta la superposición de elementos digitales en el mundo real.

Así, la XR combina elementos del mundo real con elementos virtuales, permitiendo una interacción más rica y contextualizada, lo que abre un abanico de posibilidades creativas y prácticas en campos como el entretenimiento y la educación.

Al usar estas técnicas, los creadores y directores que realicen PV tienen el control total de la parte creativa, ya que todo confluye en el sitio de la producción.

¿Por qué MALAK?
Los directores involucrados con la PV o que buscan crear producciones usando este conjunto de tecnologías, pueden tener el respaldo de MALAK, a través de «Llave en Mano», una propuesta exitosa de soluciones que consiste en cuatro etapas: 

1.- Conceptualización. Se realiza una consultoría en relación a las necesidades del proyecto, la previsualización y diseño del sistema.

2.- Diseño. Se presentan propuestas escenográficas, de contenido y modelo CAD.

3.- Creación o supervisión de contenido y ejecución. Implica la logística, instalación del sistema, integración de XR, capacitación y documentación.

4.- Acompañamiento. Contempla la capacitación continua, soporte y programa Partnership. 

Además, MALAK cuenta con un grupo de expertos en PV para capacitar a creadores de contenido audiovisual, productores, directores de cine. Los interesados pueden optar por los siguientes entrenamientos:

Disguise Fundamental training.
Disguise Advanced Creative Sequencing training.
Disguise Advanced Systems Integration training.
Disguise Specialist Workflows training.
Cast Software Blacktrax-Disguise Tracking for Media servers training.
Cast Software Blacktrax-Lighting tracking training.

 

Es importante destacar que además de la XR, MALAK ofrece servicios de producción de eventos especiales, diseño de producción televisiva, así como renta y venta de equipo.

La empresa pertenece a una red global de expertos que comparten su pasión por la calidad visual: Evoke Studios (Europa), Cris Mercado Design (Miami). Además, cuenta con alianzas estratégicas con desarrolladores de tecnología, como Disguise y Epic (Unreal Engine). De esta manera MALAK está en constante evolución y a la vanguardia.

Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Portada

AMLO inaugurará presa Santa María en Sinaloa el 18 de diciembre

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, inaugurará la presa Santa María el próximo 18 de diciembre de 2023, en el sur del estado de Sinaloa, según anunció el Gobernador Rubén Rocha Moya.

Durante la conferencia de prensa matutina de López Obrador desde Sinaloa, Rocha Moya resaltó la importancia de este proyecto para la región.

Destacó que con una inversión que supera los 20 mil millones de pesos, la presa Santa María y su sistema de riego asociado beneficiarán a miles de productores agrícolas del sureste de Sinaloa.

En ese sentido, el mandatario sinaloense señaló que López Obrador “ha sido muy generoso” con el estado y desmintió a aquellos que lo señalan de no ayudar al Norte del país con proyectos en beneficio de la sociedad.

“Nosotros tenemos nuestro Tren Maya aquí -en Sinaloa-, y nuestra refinería Dos Bocas: la presa Santa María que tiene una inversión de más de 20 mil millones de pesos, se va a inaugurar el 18 de diciembre por el presidente.”

“La empresa Santa María, ¿qué es para Sinaloa? Es un tesoro porque ya vamos a completar en Sinaloa para que tenga todo su territorio habilitado para producir alimentos. (…) no solamente es el embalse, es todo el sistema de riego”, apuntó Rubén Rocha.

Además, el gobernador de Sinaloa señaló la reciente habilitación de la presa Picachos, construida hace 13 años, que ha recibido inversiones de más de 6 mil millones de pesos en su sistema de canales para permitir la siembra de fruta en 50 mil hectáreas nuevas.

Finalmente Rubén Rocha Moya resaltó que, gracias a la presa Santa María y la presa Picachos, se ampliará notablemente la capacidad de producción de mangos, hortalizas, así como la incorporación de cultivos de granos como el maíz y el frijol, en el sur de Sinaloa.

Categorías
Nacional Portada

INE plantea 3 debates presidenciales en 2024

La Comisión Temporal de Debates del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad las Reglas Básicas para la realización de los debates entre las candidaturas a la Presidencia de la República durante el Proceso Electoral Federal 2023-2024, así como los criterios para la selección de los moderadores.

Carla Humphrey, consejera presidenta de la Comisión Temporal de Debates, dio a conocer que estas directrices orientarán el diseño y ejecución de los formatos de los debates presidenciales del 2024. El enfoque es promover el libre intercambio de ideas mediante formatos flexibles e innovadores, abordando temas que reflejen el interés de la población mexicana.

Entre las Reglas Básicas se estableció que los tres debates presidenciales tendrán lugar en la Ciudad de México, priorizando criterios técnicos y control del gasto institucional. Está previsto que se celebren los días domingos 7 de abril, 28 de abril y 19 de mayo, a las 20:00 h.

Los temas propuestos para los debates incluyen asuntos de máxima relevancia e inquietud ciudadana, tales como seguridad, economía, combate a la corrupción, salud, educación, pobreza, medio ambiente, migración y política exterior. Además, se considerarán la atención a grupos vulnerables, así como políticas y gobierno, siendo estos enunciativos pero no limitativos.

En la organización de los debates, se plantearán al Consejo General ocho criterios específicos, abarcando aspectos como moderación, interacción entre candidaturas, características de las preguntas, participación ciudadana, formatos de debates, temas, medidas de inclusión y criterios de producción.

Las medidas de inclusión contempladas en las Reglas Básicas incluyen la participación de intérpretes de Lengua de Señas Mexicana, la transmisión en redes sociales y el canal de YouTube del INE. También se evaluará la posibilidad de difundir los debates en lenguas originarias.

En los debates presidenciales de 2024, la moderación tiene como objetivo facilitar el diálogo, el intercambio de ideas y el contraste de propuestas entre los contendientes por la Presidencia de la República.

Categorías
Tendencia

#CollectiveImpacto 2023, la oportunidad de dar para transformar

  • La campaña fin de año de HIPGive se mantendrá vigente del 7 de noviembre al 1 de diciembre.
  • #CollectiveImpacto está enmarcada dentro de #UnDíaParaDar o #GivingTuesday este 28 de noviembre, el movimiento que promueve la generosidad a nivel mundial

 

La construcción de un mundo mejor y la contribución colectiva para lograrlo es una de las metas que organizaciones y asociaciones civiles comparten para conseguir cambios profundos. Es por ello que HIPGive, ha buscado, fomentado y exhortado a participar en las campañas de crowdfunding, de peer-to-peer y Círculos de Dar, pues de esta forma se logran de manera más fácil los objetivos de las organizaciones participantes, además de que se alcanzan resultados increíbles cuando las personas se unen para recaudar fondos a favor de su comunidad.

“Detrás de todo esto, está la creencia en el poder de la conexión humana. Si las campañas aprovechan el momento y alcanzan su objetivo son hermosas, ahora ver que las personas regresan una y otra vez, para dar generosamente, es mágico, y desde HIPGive nos damos cuenta de que mucho de esto es por las relaciones que se construyen y el sentido de propósito que trae consigo aportar a una causa” comenta Junueth Mejía, Directora de Filantropía Digital e Innovación de HIP.

Dar se convierte no sólo en una transacción económica, sino en la posibilidad de empatizar con otros, de compartir nuestra energía, nuestras ganas de hacer cambios y de apoyar y aportar activamente para hacerlo. Esta es una de las razones por las que surgió #CollectiveImpacto, la más reciente campaña de HIPGive y que será la que cierre este año 2023, en la que se combine el impacto positivo con la creación de conexiones.

“#CollectiveImpacto es un llamado a la acción para que las organizaciones sin fines de lucro y los grupos comunitarios adopten el trabajo en equipo y creen nuevos caminos que inspiren a más personas a dar en el marco de un #UnDíaParaDar el movimiento que promueve la generosidad a nivel mundial” continúa Mejía, “donde esto último es una estrategia para que con los incentivos que tenemos, las organizaciones y Círculos de Dar logren recaudar más y multiplicar su impacto.”

Así mismo es también la oportunidad de cambiar la recaudación de fondos desde la base, pues las organizaciones participantes formaron parte de sesiones de capacitación y apoyo para aprender a construir comunidades de donantes o HIPGivers, fortalecer las relaciones e inspirar a voluntarios para que asuman el desafío con ellos. Además, HIPGive les ofrece fondos de contrapartida e incentivos especiales, así las organizaciones sin fines de lucro, de todas las formas y tamaños, pueden mejorar sus resultados.

“Nos damos cuenta de que las organizaciones están tan involucradas en lograr sus objetivos que, muchas veces, les cuesta trabajo desarrollar comunicación más atinada para conseguir lo que buscan y nosotros queremos que esto se vaya afinando para contribuir a sus propios éxitos con asesoría, herramientas y capacitación” indica Junueth.

#ColletiveImpacto, de la misma manera, es una forma de invitar a las personas de la comunidad a sumarse a la causa, con subcampañas individuales de persona a persona.

Hagamos hincapié de que hoy en día, la aportación más valiosa no siempre es la económica, sino compartir con los demás, la alegría, el interés y las ganas de hacer algo. Con #Collective Impacto también se crea una campaña “peer-to-peer”, en la que el promotor tendrá su propia página para compartir sus motivos y animar a más personas a aportar.

Revisa los proyectos que están incluidos en esta campaña, así como la forma en la que puedes participar en: https://hipgive.org/es/campaign/collectiveimpacto2023?tab=info

#UnDíaParaDar y #CollectiveImpacto son oportunidades de compartir con los demás la energía de transformar y ser participantes activos de esa transformación, de tomarse de las manos y unirse en comunidad para lograr cambios reales y verdaderos y sentir que todas las personas somos parte del cambio.

 

Conoce más en:

https://hipgive.org/es

 

Categorías
Cine Entretenimiento Innovación Tecnológica Nacional Ocio para niños Puebla

La experiencia «Immersive Disney Animation» llega a México, en Puebla

/COMUNICAE/ «Immersive Disney Animation» es para toda la familia donde la magia de Disney se fusiona con la tecnología más avanzada para crear una experiencia inolvidable
Walt Disney Animation Studios y Lighthouse Immersive Studios traen a México «Immersive Disney Animation», presentada por Kaxan Entertainment. Esta experiencia, única en su tipo, debuta este 2 de diciembre en el Centro Expositor Puebla, en la ciudad de Puebla.

Los boletos para visitar la experiencia con los siguientes horarios: lunes a miércoles de 11:00hrs a 19:00hrs, jueves a domingo de 10:00hrs a 20:00hrs y días festivos e inhábiles de 10:00hrs a 20:00hrs, mismos que se pueden adquirir a partir del 14 de noviembre de 2023 a través de superboletos.com.

La exhibición se realiza en el marco del año en que se celebra el 100° aniversario de The Walt Disney Company, destacando algunas de las películas más emblemáticas producidas por Walt Disney Animation Studios. El estudio ha sido pionero en la creación de la primera película completamente animada, Blanca Nieves y los 7 Enanos, y ha continuado su legado con producciones ganadoras al Premio Oscar® en la categoría de Mejor Película Animada, cómo es el caso de Encanto.

El equipo creativo de la exhibición está encabezado por el productor ganador del Oscar® J. Miles Dale (Mejor Película 2018 – La forma del agua). Cocolab, con sede en la Ciudad de México, se unió con Dale y con el equipo de Creative Legacy en Walt Disney Animation Studios para dar vida a esta experiencia. La productora de proyectos especiales, Dorothy McKim (Nominada al Oscar® por ¡Al Agua Patos!), lidera el proyecto desde Disney Animation Studios en esta experiencia única.

«Immersive Disney Animation», ya ha cautivado a las audiencias de Toronto, Las Vegas, Tokio, Singapur y más. Durante la misma, los asistentes pueden disfrutar de escenas de sus películas favoritas del estudio y gracias a la combinación sincronizada de efectos especiales, música e iluminación pueden sentirse como si estuvieran dentro. La exhibición cuenta con 3,560 metros cuadrados de superficie, la proyección de escenas de más de 60 películas que forman parte de la historia de Walt Disney Animation Studios, acompañadas de las canciones más icónicas de Disney. Además, gracias a los efectos especiales, los asistentes podrán sentirse bajo el mar con un espectáculo de burbujas, interactuar con el piso y hacer uso de brazaletes de luz. Estos son algunos de los detalles que convierten el recorrido en toda una aventura.

Encanto, El Rey León, Zootopia, Aladdín, Frozen: una aventura congelada, Frozen 2 y La Sirenita son algunos de los títulos que forman parte de «Immersive Disney Animation». Lugares icónicos como la casita de Mirabel de Encanto; la Roca del Rey, de El Rey León; el tren de Zootopia y la ciudad de Ágrabah, de Aladdín, serán proyectados como parte de este espectáculo multimedia con la magia de Disney.

La exhibición cuenta con área de alimentos y bebidas, una tienda con mercancía oficial y exclusiva del evento asegurando un momento de diversión para todos los miembros de la familia.

Para más información:

Puebla

Facebook: Immersive Disney Animation Mx 

IG: @ImmersiveDisneyAnimationMx
TT: @Immersivedisneyanimation.mx
YT: ImmersiveDisneyAnimationMX

#DisneyImmersive

Fuente Comunicae