Categorías
Nacional Portada

Agenda Abierta: AMLO y Xi Jinping abordan temas clave en su primer reunión bilateral

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador arribó este jueves al Hotel ST Regis de la ciudad de San Francisco, California, donde se llevará a cabo su primer encuentro bilateral con su homólogo chino, Xi Jinping.

Dicha reunión ocurre en el marco de la Cumbre APEC 2023, de las pocas a las que ha acudido personalmente AMLO en lo que va de su administración.

La llegada del Mandatario mexicano estuvo acompañada por un destacado dispositivo de seguridad, compuesto por 10 camionetas y custodiado por elementos del Servicio Secreto de Estados Unidos.

Durante este encuentro bilateral, se espera que ambos mandatarios aborden diversos temas de importancia, entre los que destaca la cuestión del tráfico ilegal de fentanilo hacia México, entre otros asuntos de interés mutuo.

Cabe destacar que el Hotel ST Regis y sus alrededores, que también albergan las actividades de la Cumbre APEC, se encuentran bajo un riguroso dispositivo de seguridad debido a la presencia de líderes internacionales en la ciudad.

En un gesto de reconocimiento, el presidente López Obrador ha expresado su agradecimiento al gobierno de China por la ayuda proporcionada a México durante la pandemia de COVID-19, que incluyó la entrega de equipo médico y vacunas.

En su reciente conferencia de prensa, el presidente López Obrador adelantó que el encuentro bilateral con su homólogo chino es una “agenda abierta” en la que se abordarán temas de cooperación económica, salud, tecnología y seguridad, entre otros.

Asimismo, señaló que este encuentro se produce después de la reunión bilateral entre Xi Jinping y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y manifestó su interés en conocer los temas tratados y los posibles acuerdos alcanzados en ese encuentro.

Categorías
Economía Portada

FMI aprueba línea de crédito flexible de 35 mil mdd para México

El Fondo Monetario internacional (FMI) aprobó a México una línea de crédito flexible (LCF) “de alrededor de 35 mil millones de dólares” de carácter “precautorio“, tras cancelar la anterior que duplicaba el monto, informó este jueves la institución financiera.

El directorio ejecutivo del FMI dio luz verde el miércoles a esta línea de crédito, la décima desde 2009, que está destinada a la prevención de crisis.

El Fondo estima que el nuevo acuerdo desempeña “un papel importante en el apoyo a la estrategia macroeconómica” de México al proporcionarle “un seguro” contra riesgos y reforzar la confianza del mercado.

“México es apto para la LCF en virtud de sus fundamentos económicos muy sólidos”, afirma en un comunicado.

Las autoridades mexicanas tienen la intención de “seguir tratando el acuerdo como precautorio” y reevaluarlo en una revisión intermedia en noviembre de 2024, añade.

“La economía mexicana se encuentra en medio de una expansión amplia, con un sólido (sector) privado, consumo e inversión”, afirmó Gita Gopinath, números dos del FMI, citada en el comunicado.

“Las políticas de las autoridades han seguido siendo prudentes”, al centrarse en contener presiones inflacionarias y mantener la deuda pública bajo control, de modo que el país cumple con los requisitos para este tipo de línea de crédito, añadió.

Pero Gita Gopinath advierte que el país sigue expuesto a “elevados riesgos externos” debido a la volatilidad en los mercados financieros, la salida de capital de los países emergentes y un crecimiento débil en Estados Unidos.

Las próximas elecciones en México y Estados Unidos en 2024 “podrían exacerbar aún más la incertidumbre“, añade.

Pero reconoce que los riesgos son “menores que en años anteriores“, lo que explica que el monto de estos créditos hayan disminuido sustancialmente. El último, de 2021, ascendió a alrededor de 50 mil millones de dólares.

Los esfuerzos de México “deberían continuar“, afirma Gopinah, que recomienda hacer hincapié en la lucha contra la corrupción y el cambio climático y la mejora del mercado laboral.

Categorías
ESTADOS Portada

Asesinan al fotoperiodista Ismael Villagómez Tapia en Ciudad Juárez

Durante la madrugada de este jueves fue asesinado el fotoperiodista y colaborador de El Heraldo de Juárez, Ismael Villagómez Tapia, en Ciudad Juárez, Chihuahua.

De acuerdo con los primeros reportes, la víctima fue atacada a balazos cerca de las 01:53 horas, en la colonia Francisco Sarabia.

Medios locales precisaron que el reportero gráfico se encontraba a bordo de su vehículo cuando en el cruce de las calles Chiapas y Sinaloa le dispararon hasta matarlo.

Ismael Villagómez fue reconocido en el lugar por compañeros de otros medios de comunicación.

Hasta el momento la Fiscalía General del Estado de Chihuahua no se ha pronunciado por la muerte del periodista y se desconocen las causas del crimen.

Además del Heraldo de Juárez, Villagómez Tapia trabajó en el periódico El Diario, El Norte y el Mexicano.

De acuerdo con Artículo 19 en lo que va de la administración de Andrés Manuel López Obrador han sido asesinados 41 periodistas.

México es uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo ante los ataques constantes que reciben la prensa y la inacción de las autoridades para proteger a los comunicadores.

Categorías
CDMX Portada

Godoy ve proceso “largo y difícil” para ratificarla en la Fiscalía CDMX

Ernestina Godoy, fiscal de la Ciudad de México dijo estar confiada de que los congresistas capitalinos “evalúen el trabajo que se ha realizado por un gran equipo que conforman la Fiscalía”, aunque reconoció que el proceso de su ratificación en el cargo ha sido “ largo y difícil”.

“Estamos en el último tramo de un largo y difícil proceso, que sólo en la Ciudad de México está establecido, y que implica la participación ciudadana” indicó Godoy Ramos, durante la puesta en marcha para el “Operativo Especial de Seguridad Iztacalco”.

Presumió que lleva más de 50 mil opiniones favorables a la ratificación, y garantizó que se sujetará “ a la legalidad, a la institucionalidad, de un proceso marcado por la Constitución de la ciudad de México”

“Espero que ahora que está en manos del congreso, los diputados y la diputada evalúen el trabajo que se ha realizado por un gran equipo que conforman la Fiscalía”, señaló.

La fiscal capitalina tendrá una comparecencia virtual el próximo 21 de noviembre ante la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso local, como parte del proceso de su ratificación, para un segundo periodo.

Cuando concluya la comparecencia que será virtual, los diputados de la comisión elaborarán un dictamen que será sometido al pleno para confirmar o rechazar que se mantenga en el cargo. Se requieren 44 votos para que sea aprobado.La votación, de acuerdo a la coordinadora de la bancada de Morena, Martha Ávila,  podría ser en un período extraordinario, después del 15 de diciembre y antes del 9 de enero del 2024, cuando termina el período de Godoy.

Categorías
CDMX Portada

Bomberos atienden fuerte incendio en depósito vehícular en Tláhuac

Un fuerte incendio se registró esta mañana en un depósito de llantas y basura ubicado en la colonia Del Mar, en la alcaldía Tláhuac.

De acuerdo con el reporte, el siniestro se registra en Canal de Chalco y Piraña, colonia del Mar, mismo que es perceptible en distintos puntos de la demarcación por la densa columna de humo que se formó.

El Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México precisó desde sus redes sociales que el fuego ocurrió en el interior de un depósito vehicular de 500 metros.

“Al interior de un depósito vehicular en aproximadamente 500 metros se queman bicicletas y semáforos en gran cantidad”, publicaron.

En el lugar ya se encuentran los servicios de emergencia para controlar y sofocar el incendio, sin que hasta el momento se tenga reporte de personas lesionadas.

Hasta el momento no se han precisado las causas que originaron el fuego, pero se mantienen las labores de extinción en el depósito.

Categorías
Nacional Portada

INE rinde homenaje al magistrade Ociel Baena y guarda minuto de silencio

En representación del Consejo General, Guadalupe Taddei, presidenta del INE, rindió homenaje póstumo a Jesús Ociel Baena, quien fungió como magistrade del Tribunal Electoral de Aguascalientes y falleció el pasado lunes.

Se remarcó su participación previa en el INE, ocupando roles en juntas distritales en Guanajuato y Aguascalientes.

Durante el reconocimiento, se destacó la labor de Baena en la promoción de la inclusión y visibilidad de la comunidad LGBTTIQ+ y otros grupos vulnerables, fundamentales para la democracia.

Además, se resaltó el compromiso de Ociel Baena desde el ámbito político electoral, evidenciando su convicción y valentía para desafiar estándares preestablecidos y dar visibilidad a la diversidad de la población.

La presidenta del consejo subrayó la necesidad de promover una cultura de respeto y reconocimiento a la diversidad, destacando que la esencia de la democracia radica en representar a toda la población, tanto mayorías como minorías.

Se reconoció que a pesar de los avances, aún hay trabajo por hacer para lograr una democracia inclusiva. La ceremonia concluyó con un minuto de silencio en honor a Jesús Ociel Baena.

Categorías
Nacional Portada

Arriban a México 600 mil vacunas Sputnik para campaña contra COVID-19

La Secretaría de Salud (SSa) anunció la llegada, esta madrugada, de un nuevo lote de 600 mil dosis de la vacuna Sputnik V contra el Covid-19. Estas dosis formarán parte de la actual campaña de vacunación, que tiene previsto concluir en marzo de 2024.

Según la dependencia federal, los biológicos aterrizaron a las 1:39 horas en el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), transportados por el vuelo EK-9919 de la aerolínea Emirates.

Además, anticiparon que se espera la llegada de otro cargamento con 600 mil dosis más de la vacuna Sputnik V para mañana.

En el marco de la campaña nacional de vacunación, se está administrando como refuerzo exclusivamente las vacunas Abdala (de Cuba) y Sputnik (de Rusia) contra el Covid-19, destinadas a personas mayores de 60 años, embarazadas, individuos con comorbilidades y personal de atención médica.

Es importante destacar que ambas vacunas no cuentan con la aprobación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y no ofrecen protección actualizada contra las subvariantes de Omicrón que están presentes en el país.

En el período comprendido entre el 9 y el 12 de noviembre, México ha recibido un total de un millón 560 mil dosis de vacunas Sputnik, distribuidas en tres vuelos de la aerolínea Emirates, sumándose a las 600 mil dosis recibidas en las primeras horas del día de hoy, como detalló la SSa en un comunicado.

Categorías
Deportes Portada

Cuatro tenistas mexicanos y uno guatemalteco suspendidos por amañar partidos

Cinco jugadores de la parte baja del ranking ATP, cuatro mexicanos y uno guatemalteco, fueron declarados culpables por amañar resultados, dijo el jueves la Agencia Internacional de Integridad en el Tenis (ITIA).

Las sanciones estaban relacionadas con un caso criminal belga que terminó con Grigor Sargsyan, líder de una banda internacional de amaño de resultados, recibiendo una sentencia a cinco años de prisión.

El comunicado de ITIA identificó que el mexicano Alberto Rojas Maldonado, que alcanzó como máximo puesto en el ranking ATP el número 992 en 2015, tuvo “un papel crucial en la corrupción de otros jugadores“.

Rojas Maldonado fue declarado culpable de 92 infracciones, el segundo con mayor número en la historia de la ITIA, después del marroquí Younes Rachidi, culpable en febrero de 135.

El mexicano recibió una sanción de por vida y la multa máxima de 250 mil dólares.

Al igual que el resto de jugadores sancionados, Rojas Maldonado pasó la mayor parte de su modesta carrera en el Futures Tour, el tercer escalón del tenis.

El guatemalteco Christopher Díaz, que alcanzó como mejor clasificación ATP el puesto 326 en 2011 y que ya había recibido una suspensión de tres años fue declarado culpable de 13 infracciones, suspendido de por vida y multado con 75 mil dólares.

El mexicano José Antonio Rodríguez, que alcanzó como mejor puesto el número 1367 en 2017, fue declarado culpable por ocho infracciones y por actuar junto a Rojas Maldonado para obtener beneficios económico. Además, fue suspendido hasta el 29 de septiembre de 2035.

El mexicano Antonio Ruiz, que alcanzó el puesto 652 en 2008, fue suspendido diez años y multado con 30 mil dólares.

Su compatriota Orlando Alcántara Rangel, que llegó como máximo al número 1735 del ranking ATP en 2015, fue suspendido por dos años y multado con 10 mil dólares por dos faltas.

Categorías
ESTADOS Portada

Bloquean la autopista Chamapa-Lechería por falta de agua

Vecinos del municipio de Atizapán de Zaragoza, en el Estado de México, encabezan un bloqueo sobre la autopista Chamapa-Lechería con dirección a Toluca.

Los inconformes se ubican a la altura del kilómetro y afectan la circulación para los automovilistas que se desplazan por la zona, precisó Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe).

El bloqueo es debido a la falta de suministro de agua en cinco colonias del municipio y acusan a las autoridades de ignorar sus peticiones.

Dese el miércoles, los colonos de Atizapán llevaron acabo un bloqueo en Bulevard Ignacio Zaragoza, a la atura de Chamapa-Lechería por el mismo motivo.

En sus denuncias señalan que el problema con el servicio de agua los afecta desde hace un mes, sin que hasta el momento tengan respuesta de la presidencia municipal.

Categorías
ESTADOS Portada

Regreso a clases en Acapulco y Coyuca de Benítez será gradual

Marcial Rodríguez Saldaña, secretario de Educación en Guerrero, anunció que el regreso a clases en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez será gradual y por etapas, dependiendo del estado de cada institución educativa luego de la devastación causada por el huracán ‘Otis‘.

A través de un comunicado, el secretario de Educación guerrerense señaló que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, está muy al pendiente de la atención al sector educativo damnificado, que suman 404 escuelas afectadas, de las cuales se han censado 267.

Destacó que en las escuelas en donde no haya ningún riesgo y en acuerdo con las madres, padres de familia, docentes y directivos, se podrá regresar en breve.

“En las escuelas que sufrieron daños regulares y graves y haya riego, se tiene que hacer limpieza ruda y fina, evitar cualquier peligro y hasta que haya las condiciones se retornará a las actividades escolares.”, comentó.

Marcial Rodríguez, convocó a continuar con labores de limpieza en las escuelas, así como a preparar de manera progresiva actividades culturales, recreativas, cívicas y deportivas.

Cabe recordar que ‘Otis‘ azotó la región de Guerrero el pasado 25 de octubre como huracán categoría 5, dejando hasta ahora un saldo oficial de 48 muertos y miles de damnificados.