Categorías
Bienestar Eventos Fitness Marketing Nacional Solidaridad y cooperación

Así fue la primera edición de la Carrera Kotex por Todas en la CDMX

/COMUNICAE/ «Carrera Kotex por Todas», un evento que fue más allá de la competencia, es un vuelo colectivo y en sororidad hacia un futuro mejor para las mujeres mexicanas
El pasado 21 de octubre, en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec se convirtió en el escenario donde más de 2,500 corredoras dieron vida al lema «Vuela una, Volamos Todas». El cual fue mucho más que una carrera, fue un acto de resistencia no solo física, sino también un acto de resistencia contra los obstáculos que las mujeres enfrentan día a día.

Desde su plataforma de responsabilidad social, «Kotex® por Todas», la marca Kotex impulsa acciones transformadoras basadas en cuatro pilares fundamentales: Educación Sexual, Salud Integral, Seguridad y Desarrollo Económico.

Durante más de 3 años, «Kotex por Todas» ha contribuido a impulsar la visibilidad e iniciativas de diversas organizaciones comprometidas con el bienestar de las mujeres mexicanas, logrando más de 4 millones de impactos directos positivos hasta la fecha.

Esta carrera no sólo fue una oportunidad para superar kilómetros, fue un llamado para superar desafíos y volar alto hacia un futuro más próspero para todas. Además que el evento apoyó a: Casa Gaviota A.C., Equis Justicia, Fondo Semillas, MexFam y FUCAM al brindarles visibilidad, alcance, productos de primer uso y diversos talleres que beneficiarán a miles de mujeres de distintas comunidades en México.

Un evento, una meta: La «Carrera Kotex por Todas» fue un gran parteaguas dentro de la plataforma de responsabilidad social de la marca que avanza su objetivo de impactar positiva y directamente a 8 millones de mujeres mexicanas para 2025.

En este evento, se contó con participantes destacadas como: Lety Shahagun, Evelyn Guijarro, Ximena Duggan, Paulina Cervantes, Paulina Molina, Fernanda Cervantes, Mariazel y Titi Jaques, mujeres que se caracterizan por alzar la voz para crear y apoyar a movimientos en pro de la equidad y bienestar femenina.

Tras la exitosa carrera, «Volamos una, volamos todas», la marca Kotex® a través de su plataforma de responsabilidad social, «Kotex® por Todas», regresará con una emocionante segunda edición en el año 2024.

«Esta carrera no es solo deportiva, es un tributo a la solidaridad entre mujeres en busca de seguridad y bienestar. Agradecemos a las corredoras y a las organizaciones aliadas: Casa Gaviota, Fucam, Equis Justicia, Fondo Semillas y Mexfam. ‘Kotex por Todas’ cumple tres años empoderando a mujeres. Corremos por las que abrieron el paso, por todas hoy y las que vienen. Gracias a nuestras invitadas que se unieron en esta poderosa muestra de sororidad y determinación. Esto es solo el comienzo; habrá más acciones. Juntas, somos imparables. Transformamos realidades», comentó Regina Celorio Directora de Negocio de Hogar y Protección Femenina de Kimberly-Clark de México

«Por las que abrieron el camino, por ti, por las que vienen».

Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Portada

Fiscalía dice que asesinato de fotoperiodista en Ciudad Juárez se investigará a fondo

La investigación del asesinato de fotoperiodista Ismael Villagómez Tapia, ocurrida la madrugada del jueves en Ciudad Juárez, norte de México, seguirá su curso hasta descartar que el móvil tiene que ver con su trabajo, informó este viernes el Fiscal General del Estado de Chihuahua, César Jáuregui Moreno.

El fiscal informó además que tienen ya tres detenidos por la muerte del periodista y que la investigación seguirá su curso hasta descartar que el móvil tenga que ver con asuntos periodísticos.

Agregó que las tres personas detenidas «ya confesaron haber participado en el asesinato» a Villagómez Tapia y que señalaron el asalto como móvil.

Sin embargo, afirmó que seguirán indagando «si el móvil es en realidad el asalto como lo plantean o si existe algo más que tenga que ver con el trabajo de Villagómez», fotógrafo del diario El Heraldo de Ciudad Juárez.

“Inmediatamente después de que capturamos al primer sujeto él señaló a los otros dos que tenían el otro celular, propiedad de esta persona, es decir, se habían repartido los celulares que le sustrajeron a Villagómez y una versión preliminar es que él les prestó el servicio de transporte y que lo querían asaltar”, explicó el fiscal general.

Dijo que los colegas de Villagómez Tapia descartaron que hubiera alguna amenaza contra el fotoperiodista por su trabajo, pero insistió en que seguirán con la investigación.

‘El Tiger’, como se le conocía a Villagómez Tapia en el gremio periodístico, era un pilar de su familia. Además de atender a su hija de diez años, lo hacía también con sus hermanas mayores y siempre vio por ellas, según lo indicó en entrevista su hermana Alicia Villagómez Tapia en las honras fúnebres.

“Él amaba su trabajo, sabía que era peligroso, a veces mal pagado, pero él lo amaba, se apasionaba con las fotos, venía y me decía, por lo mismo que éramos muy unidos, yo sabía muchas cosas de su trabajo”, indicó su hermana, quien dijo que tampoco le había comentado ningún tipo de amenaza.

La Asociación de Periodistas de Ciudad Juárez realizó una manifestación en la Plaza del Periodista, ubicada en el centro de la ciudad, a unas cuadras de las instalaciones de El Heraldo, donde trabajaba Villagómez Tapia.

“Cuando suceden estos hechos no sólo se trastoca a un ser humano sino a toda la sociedad. Expresamos a sus compañeros de trabajo y al medio de comunicación nuestro respaldo como asociación. No están solos en este suceso que lastima el corazón de todos”, dijo Eduardo Borunda, presidente de la Asociación de Periodistas de Ciudad Juárez.

Reiteró la exigencia para que se esclarezca la muerte de Villagómez Tapia hasta sus últimas consecuencias.

“Demandamos a las autoridades el apoyo total a la familia y que se tomen las medidas de atención inmediata para la protección de periodistas en activo”, dijo.

En lo que va del año suman cuatro periodistas asesinados en México en relación con su labor, según el conteo de la organización Artículo 19.

El caso más reciente fue el de Jesús Gutiérrez Vergara, director del medio Notiface Prensa Digital, asesinado a finales de septiembre en San Luis Río Colorado, en el estado de Sonora, también en la frontera con Estados Unidos.

Apenas la semana pasada, México acogió la Asamblea General anual de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que aseguró en un informe que «la violencia continuó siendo la principal amenaza» para el periodismo en el país este 2023, además de denunciar el «discurso hostil» del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Categorías
CDMX Portada

Encapuchados intentan prenderle fuego a la puerta principal de Rectoría de la UNAM

Un grupo de sujetos encapuchados vandalizó e intento prenderle fuego a la puerta principal de la Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en Ciudad Universitaria (CU).

El periodista Jorge Becerril, compartió a través de su cuenta de X, antes Twitter, un par de fotografías donde se puede ver el portón con pintas y con latas de pintura en aerosol y un líquido esparcido en el piso que podría ser gasolina o algún liquido inflamable.

En una de las fotografías se alcanza a distinguir una pinta con la leyenda “Prepa 6 encubre y mata alumnos”.

Hasta el momento, no se tienen detalles sobre la identidad de los responsables ni sus motivaciones detrás de este acto de vandalismo.

Las autoridades de la UNAM no han emitido declaraciones oficiales, pero se espera que den a conocer información detallada sobre el incidente en las próximas horas.

Hace apenas una semana un acto de violencia similar se reportó en CU, en el que durante una marcha de un grupo de alrededor de 40 personas también embozadas, vandalizaron la Torre de Rectoría con pintas, lanzamiento de petardos y bombas molotov.

Entre las pintas, destacaba un mensaje que decía “Lomelí eres el porro que buscamos”, haciendo referencia al recién nombrado rector, Eduardo Lomelí.

Categorías
Cultura

Alistan la III Feria Internacional del Libro de Coyoacán

● Guanajuato, el Estado invitado de honor.
● Longevidad y mujer, temas del tercer encuentro literario.
● La convocatoria del Premio Nacional de Literatura Joven “Voces del Futuro” continúa abierta.

La Feria Internacional del Libro de Coyoacán (FILCO) alista su tercera edición, a realizarse del 15 al 24 de marzo de 2024 en el Jardín Hidalgo, con el Estado de Guanajuato como invitado de honor y los temas de longevidad y mujer como eje central del encuentro literario, el cual promueve la primera emisión del Premio Nacional de Literatura Joven “Voces del Futuro”, cuya convocatoria permanecerá abierta hasta el 15 de enero de 2024.

Así lo informó Gerardo Valenzuela Nava, director de la Feria Internacional del Libro de Coyoacán, quien reconoció el apoyo de la alcaldía coyoacanense que encabeza Giovani Gutiérrez Aguilar para poder ofrecer a los habitantes de la Ciudad de México un espacio de alcance nacional e internacional para la literatura y la cultura.

Para la edición de 2024, informó, se contará con la presencia de 100 editoriales nacionales e internacionales, además de la participación de más de 500 sellos editoriales y más de 120 actividades culturales gratuitas, oferta programática con la que se busca consolidar la feria como una de las más importantes de nuestro país.

Dado su aporte histórico y cultural, el estado de Guanajuato es el invitado de honor del encuentro. Su nombre deriva de Quanaxhuato, mismo que en purépecha significa “Lugar de muchos cerros”.

Como parte de las actividades que presentará la entidad, destacan los homenajes dedicados al escritor Jorge Ibargüengoitia, en su 40 aniversario luctuoso, y el del poeta y periodista mexicano, Efraín Huerta.

SOPHIA Y FILCO crean el Premio Nacional de Literatura Joven “Voces del futuro”.

Gerardo Valenzuela, director de la FILCO, explicó que con el objetivo de fomentar tanto la escritura como la lectura de aquellos que comienzan a hacer oír su voz, se ha instituido un premio bienal dedicado a los jóvenes creadores mexicanos de 18 a 29 años de edad, quienes podrán participar en las categorías de poesía o relato breve.

Con este nuevo galardón se busca incentivar la creatividad y valorar el talento mexicano de los que son el futuro de la cultura. Las categorías están dotadas de un estímulo económico de diez mil pesos, más la edición de los trabajos finalistas en una obra colectiva, indicó Gerardo Valenzuela.

Asimismo, el director puntualizó que SOPHIA es una asociación civil que se encarga de la difusión del arte y la cultura de todos los tiempos; el desarrollo de las potencialidades humanas; la promoción del voluntariado cultural y el mecenazgo de jóvenes artistas, pensadores e investigadores.

SOPHIA Y FILCO hacen equipo en esta iniciativa para premiar a aquellos que tienen mucho que decir y quieren ser las voces del futuro. En las postulaciones los participantes deberán llenar un formulario en línea disponible en Fundación SOPHIA México https://forms.gle/qwWNEFgH2PKWkFrZ9.

Las bases de la convocatoria del Premio Nacional SOPHIA – FILCO de Literatura Joven 2024 “Voces del Futuro” pueden consultarse en https://www.centrosophia.com.mx/premio-sophia-filco-voces-del-futuro-2024/.

 

Categorías
Deportes Portada

Camavinga se rompió el ligamento externo de la rodilla derecha

El mediocampista Eduardo Camavinga sufre una rotura del ligamento externo de la rodilla derecha tras lesionarse en un entrenamiento con la selección de Francia, informó este viernes su club, el Real Madrid.

El jugador de 21 años sufrió la lesión el miércoles en una sesión de práctica de los ‘Bleus‘. Después viajó a Madrid para someterse a pruebas médicas en su club, que no hizo una estimación del tiempo de baja.

La selección francesa había anunciado el jueves que el internacional (13 partidos y un gol con los ‘Bleus’) sufría un “esguince de la rodilla derecha“. Por ese motivo decidió el reemplazo en la lista de convocados por Khephren Thuram (Niza), de cara a los partidos contra Gibraltar el sábado y frente a Grecia el martes, en las dos últimas jornadas de la fase de clasificación a la Eurocopa-2024.

Francia está ya clasificada para la Eurocopa, que tendrá lugar del 14 de junio al 14 de julio del próximo año en Alemania. Ganó sus seis primeros partidos y ocupa el primer puesto del grupo B.

Camavinga había abandonado la práctica de Francia el miércoles después de un contacto con el ataque del París Saint-Germain Ousmane Dembelé.

La llegada de Camavinga al Real Madrid fue en 2021, procedente del Rennes, y a principios de noviembre renovó con el equipo español hasta 2029.

En dos temporadas en el equipo ‘merengue‘, Camavinga se ha convertido en un comodín de lujo para su entrenador, Carlo Ancelotti, que ha alabado en varias ocasiones su polivalencia. Con el Real Madrid ha disputado ya más de 100 partidos, teniendo en cuenta todas las competiciones.

El técnico italiano no ha dudado en utilizarlo como lateral izquierdo cuando era necesario, pese a que su puesto preferido es el de mediocampista.

Desde su llegada al Real Madrid, Camavinga ha conseguido ya un brillante palmarés: una Liga de Campeones, un Mundial de Clubes, una Supercopa de Europa, una Liga española, una Copa del Rey y una Supercopa de España.

Categorías
CDMX Portada

Caen santeros con cadáver de bebé y animales en Venustiano Carranza

En un operativo realizado en la colonia Ampliación Penitenciaría, de la alcaldía Venustiano Carranza, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a tres hombres con posesión de drogas, diversos animales domésticos y el cadáver de un bebé dentro de un frasco, presuntamente para usar en rituales de santería y satanismo.

A través de un comunicado, se informó que los oficiales de la SSC, que realizaban labores de seguimiento y prevención en la avenida Congreso de la Unión, se percataron que tres sujetos, a bordo de un automóvil color gris, que actuaban de manera inusual, por lo que decidieron intervenir.

Tras una revisión precautoria, a los hombres se les encontraron 93 dosis de aparente cocaína en piedra y dinero en efectivo.

Además, durante la inspección de la unidad, hallaron varias cajas de cartón y, a simple vista, observaron que trasladaban gatos, perros y gallinas, por tal motivo pidieron el apoyo del personal de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) para su traslado.

Por lo anterior, los hombres de 20, 26 y 27 años de edad, fueron detenidos y puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación jurídica y continuará con las investigaciones del caso.

Los detenidos fueron identificados como Alexis “P”, Diego “G” y Uriel “P”.

Cabe destacar que, brigadistas de la BVA arribaron al sitio y procedieron al traslado de cuatro cachorros de perro, cuatro gatos, cinco gallinas y una paloma, para su resguardo temporal, a sus instalaciones en la alcaldía Xochimilco.

Categorías
ESTADOS Portada

Evacuan bachillerato tras choque de pipa con gas LP en Querétaro

Elementos de la Policía Municipal de Corrregidora desalojaron las instalaciones del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) número 18, luego de que una pipa de gas LP se impactara en contra de un poste, en Querétaro.

De acuerdo a las primeras indagaciones, la unidad de combustible transitaba sobre Paseo Constituyente, a la altura del centro escolar, en donde tras una mal maniobra terminó impactado en contra un poste de electricidad.

Autoridades dieron aviso a los responsables del plantel que evacuaran la escuela, por lo que iniciaron los protocolos dentro del bachillerato para desalojar a los estudiantes y trabajadores, ante una posible amenaza de fuga de gas.

Al lugar arribó personal de primeros auxilios, quienes aseguraron el área y previnieron que se provocara un incidente en el lugar, por lo que autoridades indagaron el caso ante un posible negligencia.

Categorías
ESTADOS Portada

Detienen a 3 por el asesinato del fotoperiodista Ismael Villagómez en Cd Juárez

Tres sujetos señalados como los presuntos responsables del homicidio del fotoperiodista Ismael Villagómez en Ciudad Juárez, Chihuahua, fueron detenidos por la Fiscalía General del Estado de Chihuahua.

Los detenidos fueron identificados como Juan Eduardo “C”, Carlos Miguel “H” y Jesús Adrián “C”.

En el momento de la detención, se les incautó cocaína y varias armas, entre las que se encontraba una pistola de calibre nueve milímetros, el mismo tipo con la que se le disparó fotoperiodista de El Heraldo de Ciudad Juárez el jueves pasado.

Cabe destacar que Ismael Villagómez también desempeñaba labores como conductor en una plataforma digital de transporte, según informó la Fiscalía General del Estado.

Según la versión actualizada de los hechos, los detenidos confesaron a los agentes de policía que intentaron asaltar al periodista, se produjo un forcejeo y terminaron disparándole.

Las autoridades estatales indicaron que la rápida detención de los sospechosos se logró gracias a que abandonaron un teléfono y una credencial en el lugar del asalto, lo que permitió su identificación.

En la actualidad, se sospecha que el móvil del asesinato fue el robo, ya que al resistirse al asalto, Villagómez recibió un disparo. Después de cometer el crimen, los agresores huyeron con la cartera y dos teléfonos del fallecido.

Se espera que la Fiscalía presente a los detenidos ante un juez este viernes para iniciar el proceso de imputación y posible vinculación a proceso.

Este trágico suceso eleva a cuatro el número de periodistas asesinados en México en lo que va del año, según los registros de la organización Artículo 19.

El caso más reciente antes de este fue el asesinato de Jesús Gutiérrez Vergara, director de Notiface Prensa Digital, a finales de septiembre en San Luis Río Colorado, Sonora, también en la frontera con Estados Unidos.

Categorías
Internacional Portada

Sam Altman, cocreador de ChatGPT, busca tranquilizar sobre la inteligencia artificial

Tengo mucha empatía por el sentimiento de las personas, cualquiera sea su sentimiento” en relación a ChatGPT, dijo el jueves a la AFP Sam Altman, creador de OpenAI, que lanzó una revolución tecnológica con esta plataforma de inteligencia artificial (IA) generativa hace un año.

El ejecutivo acababa de participar en una conferencia con altos jerarcas de Google y Meta al margen de la cumbre anual del Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC), que se desarrolla en San Francisco esta semana.

A pesar de su éxito, ChatGPT y otras interfases capaces de producir textos, imágenes y sonidos a demanda, preocupan por los peligros que pueden acarrear para la democracia, como la desinformación masiva, o el empleo, con profesiones u oficios que podrían verse reemplazados.

Esperamos realmente que estas herramientas sean adoptadas por los creadores y que les ayuden“, explicó Altman a propósito de los artistas furiosos con las aplicaciones de OpenAI.

“Por supuesto, habrá que encontrar un modelo económico que funcione”, reconoció. “Y tendremos que permitir a las personas decidir si quieren ser parte o no”.

Artistas, escritores de códigos informáticos y escritores (entre ellos George R.R. Martin, autor de la saga “Juego de Tronos”) presentaron este año una demanda contra OpenAI y otros competidores de la start-up californiana, a los que acusan de utilizar sus obras para crear sus interfases sin respetar los derechos de autor, sin consentimiento ni remuneración.

En Hollywood, la huelga histórica de guionistas y actores que acaba de terminar ilustra sus temores con relación a la inteligencia artificial generativa.

China y la IA

A la salida de la sala de conferencias, Altman fue rodeado por simpatizantes que buscaban tomarse fotos con él.

Consultado sobre el uso de IA en China, aseguró “no saber gran cosa sobre cómo China utiliza la IA”. “No está entre mis competencias”, sostuvo.

La cumbre del APEC estuvo marcada por la rivalidad entre Estados Unidos y China, enfrascados en una competencia económica y política feroz.

Para muchos en Estados Unidos, el dilema del uso de la IA se relaciona con el modelo de sociedad que se busque. El presidente Joe Biden ha considerado al dirigente chino Xi Jinping como un “dictador”. Y Pekín utiliza la IA con fines de vigilancia de la población, en particular gracias al reconocimiento facial.

En abril, las autoridades chinas indicaron que las herramientas de IA generativa serían inspeccionadas y deberían “reflejar los valores socialistas fundamentales y no contener” elementos relativos “a la subversión del poder del Estado”.

Elecciones en EUA

La regulación de la IA también se debate en los parlamentos europeo y estadounidense, pero con el enfoque de evitar que sirva para discriminar, manipular o cometer fraudes.

OpenAI y los otros gigantes estadounidenses de la IA también piden regulaciones, mientras “no frenen algunos progresos increíbles” que se logran, explicó Altman.

El gobierno estadounidense ha manifestado su preocupación por el papel de la IA durante la campaña electoral de 2024.

La nueva tecnología facilita la creación de montajes hiperrealistas de imagen y sonido (conocidos como “deepfake”) y de falsos contenidos.

“Hay muchas incógnitas. No sabemos aún de qué es capaz la IA generativa en términos de video, particularmente”, reconoció Altman durante la conferencia.

“Pero eso ocurrirá rápida y furiosamente durante un año electoral y deberemos seguirlo de cerca para reaccionar a medida que pase”, concluyó.

Categorías
Nacional Portada

Sánchez jura como presidente del gobierno de España; oposición sigue movilizada

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, juró su cargo el viernes, un día después de ser reelegido por el Congreso, en un contexto de fuerte oposición de la derecha a su decisión de amnistiar a los independentistas catalanes.

El líder socialista prometió, ante el rey Felipe VI, “cumplir fielmente con las obligaciones del cargo de presidente del Gobierno” y “guardar y hacer guardar la Constitución”, durante una ceremonia en el palacio de la Zarzuela de Madrid, residencial de la familia real española.

Ahora que juró su cargo, el líder socialista, de 51 años y en el poder desde 2018, podrá anunciar en los próximos días la composición de su nuevo Gobierno con sus aliados de la coalición de extrema izquierda Sumar.

Tras quedar segundo en las elecciones generales del 23 de julio por detrás de su rival conservador Alberto Núñez Feijóo, sin que ninguno consiguiera mayoría absoluta, Sánchez tuvo que negociar en todos los frentes para lograr el apoyo de varias formaciones regionales, incluido el partido del independentista catalán Carles Puigdemont, y así seguir en el poder.

A cambio de su apoyo imprescindible, el independentismo catalán se aseguró la próxima aprobación de una ley de amnistía para sus dirigentes y activistas procesados por su implicación en el intento de secesión de Cataluña en 2017.

Esta medida ha provocado una profunda fractura en el país, donde se han producido numerosas manifestaciones, algunas de ellas violentas, en los últimos días.

El sábado está convocada una nueva manifestación en Madrid a la que asistirán el líder de la oposición Núñez Feijóo y del partido de extrema derecha Vox, Santiago Abascal.

La investidura de Sánchez en el Congreso de los Diputados es “un acto de alta traición“, estimó un alto cargo del PP, Elías Bendodo, que acusó además al presidente del gobierno de haber “comprado su investidura vendiendo España” a los independentistas.

“Seguiremos apoyando todas las movilizaciones y convocatorias para oponerse al golpe a la Nación”, prometió, por su parte, Abascal.

En una muestra de la extrema tensión, un grupo de militares retirados, muy críticos con la izquierda, publicaron el viernes un manifiesto en el que piden a los “responsables de la defensa del ordenamiento constitucional, la destitución del Presidente del Gobierno y la convocatoria de elecciones generales”.

Preguntada por este clima explosivo, la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, reconoció que el nuevo mandato de Pedro Sánchez será “complejo” y “difícil“, pero aseguró que el Gobierno ha “demostrado” en los últimos años que es “capaz de gestionar” situaciones de “la máxima complejidad“.