Categorías
Nacional Portada

PyMEs con el reto de prevenir fraudes y garantizar relaciones comerciales seguras

Ricardo Robledo, director general y fundador de Tu Identidad, plataforma especializada en la validación de identidad de empresas y usuarios, indicó que es vital que las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) implementen procesos efectivos tanto para usuarios como para empresas, dado que esto permitirá evaluar relaciones comerciales y reducir riesgos de fraude.

“Las PyMEs enfrentan una serie de desafíos en los últimos meses de cada año que pueden representar una presión para alcanzar sus objetivos de ingresos manteniendo relaciones seguras entre sus clientes y sus proveedores”, anotó Robledo. 

Entre los principales retos que afrontan las PyMEs destaca la importancia de los procesos de conocimiento del cliente (KYC) tanto para usuarios como para empresas, dado que desempeñan un papel determinante en su proceso de crecimiento a largo plazo.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se estima que en el país hay más de 4.9 millones de establecimientos del sector privado y paraestatal, de los cuales el 99.8% son PyMEs que generan más de 27 millones de empleos.

“En un contexto por el que transitamos, es vital que las PyMEs implementen procesos efectivos tanto para usuarios como para empresas, ya que permite evaluar estas relaciones y reducir riesgos de fraude, ayudando a construir relaciones sólidas a largo plazo adaptando estrategias de ventas para satisfacer necesidades”, aseguró Robledo. 

LOS DESAFÍOS A ENFRENTAR 

Para Tu Identidad, existen cinco retos que enfrentan las PyMEs para impulsar sus ventas y alcanzar sus objetivos a corto y mediano plazo de una manera segura.

1. Recursos limitados. Las PyMEs a menudo tienen recursos limitados en términos de colaboradores y presupuesto, “por lo que implementar sistemas y procesos de validación de identidad pueden en algunas ocasiones ser costosos; sin embargo, no invertir en ellos puede consumir más recursos, no solo en el aspecto económico sino en la reputación”, asegura Robledo.

2. Tecnología. Algunas pequeñas y medianas empresas requieren una actualización de sus sistemas tecnológicos para adoptar procesos de seguridad en las transacciones, lo cual puede representar un gran desafío la adopción de medidas actualizadas y seguras

3. Ciberseguridad. Aunque se trata de pequeños y medianos negocios, las PyMEs pueden ser objetos atractivos para el fraude y las actividades delictivas, por lo que la ciberseguridad es un tema que debe posicionarse como prioridad en la agenda de las compañías.

4. Escalabilidad. A medida que las PyMEs crecen, pueden enfrentar desafíos para escalar sus procesos de validación de identidad de manera eficiente a fin de satisfacer las demandas de clientes y socios comerciales.

5. Experiencia del cliente. Sin duda uno de los principales retos para las PyMEs es mantener un equilibrio entre la seguridad y la facilidad en el uso de los procesos de validación de identidad. Unos procesos demasiado complejos pueden afectar de manera negativa la experiencia de los usuarios.

Categorías
Nacional Portada

Oficializa Roberto Palazuelos registro como candidato al Senado por MC

previsto, Roberto Palazuelos Badeaux, se registró como candidato de Movimiento Ciudadano (MC) al Senado de la República para contender por un escaño para representar a Quintana Roo en las elecciones federales del 2 de junio de 2024.

El propio actor y empresario confirmó la noticia con una fotografía posteada vía redes sociales, en la cual aparece junto Dante Delgado Rannauro, líder nacional del partido.

Palazuelos Badeaux conocido como El Diamante Negro fue aprobado por la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos de MC.

Trascendió que el registro se realizó en una ceremonia privada la semana pasada, el 13 de noviembre por la tarde en la que estuvieron presentes Delgado Rannauro y Jacobo Ceja, delegado nacional de MC en Quintana Roo.

Categorías
Deportes Portada

Definen sedes para la inauguración y final de la Copa América 2024

Miami y Atlanta acogerán la final y el partido inaugural, respectivamente, de la Copa América 2024, anunció este lunes la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), en un comunicado.

La final de esta Copa América, que se celebrará enteramente en Estados Unidos, tendrá lugar el domingo 14 de julio de 2024 en el Hard Rock Stadium de Miami, en el que caben más de 65.000 espectadores.

Por su parte, el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, con capacidad para más de 71.000 espectadores, dará el pistoletazo de salida al torneo el 20 de junio.

«Esperamos estadios llenos con la pasión de todo el continente americano para la inauguración y final de una inolvidable Copa América», dijo Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol y vicepresidente de la FIFA.

«En Atlanta, el balón empezará a rodar y no parará durante un mes, hasta el partido final en Miami. Son estadios magníficos en ciudades maravillosas. Agradecemos la valiosa colaboración de las autoridades estadounidenses y de nuestros amigos de la Concacaf en la organización de esta competición», añadió.

Por su parte, Víctor Montagliani, presidente de la Concacaf y vicepresidente de la FIFA, aseguró que tanto Atlanta como Miami son «dos sedes de clase mundial» y sostuvo que serán «excelentes anfitrionas para estos partidos».

En esta Copa América 2024 competirán 10 selecciones sudamericanas y seis invitadas de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe como parte de un acuerdo entre la Conmebol y la Concacaf.

La edición número 48 de esta competición reunirá por segunda vez en su historia a 16 seleccionados nacionales, tal como ya ocurrió en 2016, cuando Estados Unidos fue también sede de la copa continental que conmemoraba el centenario de la competición más antigua de selecciones del mundo.

Categorías
Internacional Portada

Autoridades islandesas mantienen alta probabilidad de erupción en Grindavík

Las autoridades islandesas señalaron que la probabilidad de que haya una erupción en el suroeste del país continúa siendo «alta» diez días después del inicio de la actividad sísmica, cerca de la localidad de Grindavík, que se mantiene estable.

«Hay un alto riesgo de una erupción en los próximos días, pero no podemos cuantificar eso de forma exacta», señaló en rueda de prensa el director de Protección Civil, Víðir Reynisson.

El máximo responsable de este organismo resaltó que el dique volcánico -formado por intrusiones de material volcánico, en estado líquido, que se solidifican en un proceso lento- tiene una longitud de 15 kilómetros y que una hipotética erupción podría ocurrir en cualquier parte.

«Pero los datos sobre deformación sugieren que sería al oeste de Þórbjörn, unos dos kilómetros al norte de Grindavík y a 1.5 de la central de Svartsengi», afirmó.

Las autoridades tienen signos «muy claros» de la existencia de magma a lo largo del dique, a menos de un kilómetro de profundidad.

La Oficina Meteorológica de Islandia informó hoy de que se han registrado unos 700 terremotos, el mayor de 2.7 en la escala Richter, entre la medianoche y las 11:50 GMT (5:50 hora del centro de México), y que en los últimos días ha habido entre mil 500 y mil 800 seísmos de media.

HABITANTES VAN POR PERTENENCIAS

Los cerca de 4 mil residentes evacuados de Grindavík hace diez días continuarán regresando por grupos a la localidad para recoger pertenencias, pero haya o no erupción, es «improbable» que se produzca una vuelta permanente a los hogares antes de «unos meses», señaló Víðir Reynisson.

Las autoridades continúan con la construcción de diques de protección contra la lava, de 6 a 8 metros de altura, en torno a la cercana planta eléctrica de Svartsengi y la Laguna Azul, el famoso balneario geotermal situado en la zona y cuyo cierre se ha prolongado al menos hasta el 30 de noviembre.

Islandia es una isla volcánica situada en el Atlántico Norte que tiene una población de unos 370.000 habitantes y una extensión de más de 100.000 kilómetros cuadrados.

Categorías
CDMX Portada

Leonardo Lomelí reitera defensa de autonomía de la UNAM

Han pasado tres días de que Leonardo Lomelí Vanegas asumió la rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por lo que en su primer mensaje como cabeza de la institución aseguró que la defensa de la autonomía será su prioridad y un compromiso ineludible de su gestión que durará al menos hasta noviembre de 2027.

“La autonomía es una condición necesaria para que las instituciones académicas podamos formar profesionales críticos y comprometidos con la solución de los problemas que aquejan a México y al mundo, para que la investigación se realice sin restricciones temáticas o metodológicas y para que la difusión cultural se pueda desarrollar sin cortapisas ideológicas”, señaló en un boletín difundido este lunes. 

También enfatizó que es importante tener una educación como herramienta de cambio y la necesidad de abordar los desafíos socioeconómicos y ambientales desde la academia, por lo que hizo un llamado a trabajar en conjunto para defender la pluralidad, de la imposición de visiones únicas.

“En nuestra pluralidad reside gran parte de nuestra fortaleza, de ahí la importancia de defenderla frente a cualquier pretensión de imponer visiones que se asuman como las únicas válidas sobre la realidad social y el conocimiento”, pronunció.  

Indicó que como persona formada en las aulas de la misma institución, tiene la influencia formativa de la UNAM en su vida profesional y personal, por lo que agradeció, además a su familia y a la comunidad universitaria por su apoyo a lo largo de su trayectoria académica y reconoció el papel fundamental de la universidad en el reflejo y construcción de un México mejor.

VA POR ENSEÑANZA HÍBRIDA

Respecto a los planes de estudio y los métodos de enseñanza, comentó que se deben flexibilizar para construir modelos híbridos o mixtos que permitan combinar la docencia presencial con la educación a distancia.

Manifestó que la UNAM debe incorporar la enseñanza de tecnologías modernas de la información, la comunicación y del aprendizaje y el conocimiento, porque complementa y potencia una buena didáctica, y no la suple.

“El conocimiento es hoy, más que nunca, el factor más importante para impulsar el crecimiento económico y el desarrollo de la sociedad. Sin embargo, el malestar con la forma en la que se ha gestionado la globalización económica en las últimas décadas y sus costos sociales también han generado un cuestionamiento a la ciencia y un desencanto con la política”, abundó.  

Lomelí Vanegas reafirmó así el papel de la UNAM para el fortalecimiento del conocimiento científico y humanístico como clave para el avance del país, al tiempo que expresó que es necesario revisar el marco normativo y los procedimientos para investigar y sancionar los actos de violencia de género, adoptando medidas cautelares para la protección de las víctimas y apuntó que es necesario prevenir y atender otros tipos de violencias.

Categorías
CDMX Portada

IPN descarta impunidad si docente de voca 8 es hallado culpable de acoso sexual

Luego que alumnas del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos N° 8 «Narciso Bassols» del Instituto Politécnico Nacional (IPN), ubicado en la alcaldía Azcapotzalco, golpearon a un profesor señalado por acosar sexualmente al personal educativo y estudiantil, la institución académica aseguró que investiga los hechos y aseguró que “no habrá impunidad” en caso de que el docente sea hallado culpable.

El IPN subrayó en un boletín que hay “política de cero tolerancia a los actos de acoso y violencia de género”, al tiempo que recordó que “cualquier agresión o delito debe denunciarse conforme al protocolo para la prevención, detección, atención y sanción de la violencia de género”.

De acuerdo con el documento, del que compartió una liga en PDF, se establece que es compromiso del IPN para las personas denunciantes, “recibir asesoría jurídica; ser informada de los derechos que en su favor establece el presente Protocolo, la Constitución y los demás ordenamientos jurídicos nacionales e internacionales en materia de derechos humanos”.

Asimismo, el IPN apuntó que la o las víctimas deben de ser “canalizadas para recibir atención médica y/o psicológica en caso de ser necesaria a petición de la persona denunciante”.

Fue el sábado pasado cuando se dio a conocer un video en el que las quejosas indicaron que están cansadas de no obtener respuesta por parte de las autoridades educativas, por lo que decidieron enfrentar el hecho con la agresión física contra el educador.

Vía redes sociales circula un video que muestra a las mujeres organizadas, que vestían prendas negras y tenían la cara tapada, además de portar un paliacate morado.

Categorías
Nacional Portada

Arranca Sheinbaum precampaña en Veracruz y promete seguir legado de AMLO

Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno, inició su precampaña en Veracruz, donde delineó cinco «sueños» para según ella dar continuidad al proyecto de transformación que inició en 2018 el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Desde Boca del Río, la abanderada de Morena a la Presidencia de la República destacó que el segundo piso de la autollamada Cuarta Transformación se trata de trabajar en unidad, con honestidad y particularmente como mucho amor al pueblo de México.

Justo a las 11:00 horas, en el World Trade Center de dicha localidad, Sheinbaum Pardo estuvo acompañada de Mario Delgado Carrillo, presidente nacional de Morena y Gerardo Fernández Noroña, vocero y encargado de vinculación con organizaciones sociales. Sin embargo, las excorcholatas no asistieron, entiéndase Marcelo Ebrard, con quien la semana pasada se anunció un entendimiento para que no dejara el partido, Adán Augusto López, extitular de Gobernación, Ricardo Monreal y Manuel Velasco, quienes fueron sus adversarios en el proceso interno.

«Lo primero es que vamos a continuar con la austeridad republicana, no va a regresar un gobierno rico, con pueblo pobre, no va a regresar el avión presidencial, ni el Estado Mayor Presidencial, ni todos aquellos lujos de los gobiernos de antes. Lo segundo es que vamos a mantener todos los programas sociales y a fortalecerlos», destacó Sheinbaum Pardo al enfatizar que la educación, la salud y la vivienda digna son derechos en la Cuatroté.

HABLAN DEL FAM

Delgado Carrillo se lanzó contra el Frente Amplio por México (FAM), de quienes dijo se les está «haciendo agua la coalición» por sus diferencias en la nominación a la Ciudad de México.

También se fue contra Movimiento Ciudadano por dar muestra de que no sabe cumplir con su palabra, en referencia a que Samuel García Sepúlveda prometió que no dejaría su cargo para contender por la Presidencia como en su momento criticó cuando lo hizo en 2018 Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”.

Categorías
Nacional Portada

Fuerzas Armadas son el ‘ángel de la guarda’ de los mexicanos: AMLO

Para el presidente Andrés Manuel López Obrador, el Ejército, la Guardia Nacional (GN) y la Marina, son el ángel de la guarda” del pueblo de México, dado que sus integrantes velan para que el país pueda vivir con paz y bienestar.

“Es muy satisfactorio el poder decir al pueblo de México que tiene a su lado, como ángel de la guarda, al gobierno democrático, al Ejército, a la Fuerza Aérea, a la Armada y a la Guardia Nacional, para que nuestro pueblo pueda vivir con paz y bienestar”, mencionó el mandatario en el Zócalo de la Ciudad de México, donde encabezó el desfile por el 113 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.

Asimismo, el tabasqueño pronunció que no nos debe extrañar que quienes forman parte de ñas Fuerzas Armadas estén llevando a cabo diversas obras de infraestructura en territorio nacional.

“No debe extrañarnos que ahora, en esta nueva etapa, en esta revolución pacífica, pero profunda y humanista que estamos llevando a cabo entre todos, todas y desde abajo, no debe de extrañar que nos estén ayudando tanto las Fuerzas Armadas», resaltó el jefe del Ejecutivo federal.

RESALTA LABOR DEL EJÉRCITO

De paso, López Obrador destacó la labor del general Luis Cresencio Sandoval González, titular de la Secretaría de ña Defensa Nacional (Sedena), al subrayar que él está dando «muchas obras, muchas acciones en todo el país en beneficio de los mexicanos».

Acompañado por integrantes de su gabinete legal y ampliado, así como de Martí Batres Guadarrama, jefe de gobierno sustituto de la capital del país, López Obrador destacó el origen popular tanto de la Sedena como de la Secretaría de Marina (Semar), al manifestar que esta es la gran diferencia respecto a la milicia de otros países, la cual se caracteriza “más por su elitismo y por estar ajenas a las causas populares”.

Fue la última ceremonia cívica de la Revolución Mexicana que encabeza López Obrador como presidente, por lo que en esta se dio énfasis al papel de la mujer revolucionaria, dado que en el acto participaron mil 400 elementos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional.

Hubo en el desfile 22 carros temáticos, entre los que estuvieron los alusivos al Plan de San Luis, los Tratados de Teloyucán, el Legado de la Revolución, Precursores de la Revolución, el Plan de Guadalupe y las Mujeres en la Revolución, entre otros.

Categorías
ESTADOS Portada

Siete muertos tras enfrentamiento entre policías de Morelos y delincuentes en Cuernavaca

Derivado de intensas balaceras en Cuernavaca, Morelos entre policías y presuntos delincuentes, se habla de un saldo de siete muertos y dos oficiales heridos por arma de fuego, indicaron medios de comunicación del estado.

Por la madrugada de este lunes, se registraron tres enfrentamientos entre los elementos de seguridad pública y civiles armados; de las víctimas mortales dos eran uniformados.

Con base en la información de algunos medios, hubo una persecución y un enfrentamiento entre un grupo de hombres armados y elementos de la policía estatal, cuya agresión habría iniciado en la colonia Carolina y se trasladó hasta las inmediaciones de la colonia Alta Vista, en el centro de Cuernavaca cerca de la medianoche.

Hasta el cierre de esta edición, las autoridades de Cuernavaca ni del estado han detallado el origen de este incidente ni los motivos que dieron origen al intercambio de disparos que terminó con la vida de cinco civiles.

Vía redes sociales se viralizaron varias imágenes en las cuales se aprecia la intensidad de estos enfrentamientos.

Categorías
Nacional Portada

Inicia Xóchitl Gálvez precampaña en Coyuca de Benítez con ‘marcha de la esperanza

Tras el paso del huracán “Otis” en Guerrero, Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata presidencial del PAN, PRI y PRD empezó sus recorridos en Coyuca de Benítez, municipio afectado por este ciclón.

A 19 días de los hechos, la política de oposición arrancó desde el primer minuto de este lunes su precampaña con la denominada “marcha de la esperanza”, al tiempo que dio su primer discurso como precandidata, en el que llamó a dejar a un lado la confrontación y el odio en el que se mantiene el país y trabajar por un solo objetivo, que es México.

“Lo he dicho claramente: basta de divisiones, basta de odio, basta de tener dos Méxicos”, aseguró la senadora con licencia tras señalar que en las comunidades de Barrio Nuevo, Cahuatitán, Espinillo y San Nicolás, localidades de Coyuca de Benítez, se levantaron con la cooperación de todos: voluntarios, iniciativa privada, sociedad civil y autoridades.

Gálvez Ruiz manifestó que la esperanza cambió de manos, por lo que aseguró que con el PAN, PRI y PRD pueden construir el país que merecen los ciudadanos.

En compañía de habitantes que portaban antorchas, velas y carteles de apoyo, la precandidata reconoció el trabajo que realiza el equipo de voluntarios que convocó por medio de sus redes sociales, de amigos y familiares, quienes llegaron a acampar en estas zonas, para montar una cocina que sirve comidas diarias a los residentes con insumos del centro de acopio instalado en la Ciudad de México.

La abanderada del Frente Amplio por México recorrió calles de la región entre gritos de “¡presidenta, presidenta!”.