Categorías
Consumo Hogar Nacional Nuevo León Otras Industrias Sociedad

La relevancia del gas lp en México en la vida cotidiana

/COMUNICAE/ Gas Sultana, empresa de gas LP, basada en un artículo de Milenio, destaca el importante papel que desempeña el gas lp para llevar a cabo las diversas actividades cotidianas de los mexicanos
El gas lp, combustible derivado del petróleo, es uno de los combustibles más ampliamente usados en la República Mexicana, y se puede encontrar en distintas industrias, hogares, vehículos, instalaciones educativas, entre otros lugares. Esto lo vuelve un insumo esencial en la vida de muchos mexicanos.

De acuerdo a un artículo publicado por el sitio de Milenio, mencionan que según datos del INEGI, el 79% de los hogares en el país utilizan el gas lp como su combustible principal, esto debido a su uso como fuente de energía para diversas actividades domésticas.

Usos del gas lp en el hogar
El gas lp es usado por más de 90 millones de mexicanos en el día a día. Sus principales usos son los siguientes:

En estufas o parrillas para la cocción de alimentos.
Para calentadores o boilers para calentar agua.
Calderas para calefacción.
Secadoras de ropa.
Chimeneas de gas.

Otros usos del gas lp
Como se mencionó anteriormente, el gas lp se encuentra en diversas industrias, y sus usos son los siguientes:

Alimentador de globos de aire.
Generador de llamas.
Para el funcionamiento del montacargas.
Control de malezas y plagas.
Manejo climático de cultivos.

Ante esta demanda creciente y su papel esencial en la sociedad, surge la pregunta de cómo asegurar un suministro constante y confiable de gas LP. En este contexto, Gas Sultana emerge como una solución destacada. Como distribuidora de gas LP, Gas Sultana se distingue por su eficiencia y seguridad en la distribución, ofreciendo un servicio fiable y adaptado a las necesidades de los consumidores. Su enfoque en la entrega segura y su gama de servicios la convierten en una opción preferente para aquellos que requieren un suministro constante y de confianza de este combustible indispensable.

En resumen, el gas LP es mucho más que un simple derivado del petróleo. Es un componente vital en la vida diaria de millones de mexicanos. Su versatilidad y eficiencia lo han hecho indispensable en hogares y una variedad de industrias. La confiabilidad en su suministro es crucial, y empresas como Gas Sultana juegan un papel fundamental en garantizar que este recurso esencial esté disponible para quienes dependen de él.

Fuente Comunicae

Categorías
ESTADOS Portada

Arrestan a hombre que macheteó a niño en Espita, Yucatán

Elementos de la Policía Municipal de Espita detuvieron a José “N”, conocido como “Cielitos”, luego de haber macheteado a un niño, de nueve años de edad, y ser retenido por testigos y vecinos en el estado de Yucatán.

De acuerdo a las primeras indagaciones, el menor identificado como Yadier “P” se encontraba sobre la calle 29, en donde el sujeto lo privó de su libertad para llevarlo a un terreno baldío, en donde lo agredió en repetidas ocasiones con un machete.

Vecinos llegaron al lugar luego de que los gritos del menor los alertaron, en donde encontraron al menor ensangrentado, mientras que el sujeto fue asegurado por personas del lugar, mientras que elementos de seguridad arribaron a la zona.

Agentes de seguridad detuvo al “Cielitos”, mientras que personal de primeros auxilios llevaron al menor a un centro médico, en donde fue trasladado a la ciudad de Mérida debido a las heridas que presentó.

El pequeño arribo a una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en donde recibió atención médica, por lo que se espera que mejore su estado de salud, mientras que el sujeto fue remitidos a las instancias correspondientes.

Categorías
CDMX Portada

Hombre asesina a mujer en departamento de Lomas de Plateros, Álvaro Obregón

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) detuvieron a Antonio Linares “N”, de 38 años de edad, luego de que presuntamente asesinó a su pareja a golpes, en la alcaldía Álvaro Obregón.

De acuerdo al informe de las autoridades, el sujeto llamó a las autoridades para reportar que su novia, identificada como Cintya de 27 años de edad, habría quedado inconsciente, por lo que uniformados arribaron a un departamento, ubicado en la unidad habitacional Lomas de Plateros, sobre avenida Centenario y Alta Tensión.

Elementos de seguridad determinaron que la mujer ya no contaba con signos vitales, así como también, presentó lesiones en el cuerpo, contusiones en el cuello y moretones en su pierna izquierda, por lo que personal de seguridad arrestó al sujeto.

Al lugar llegó personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para levantar el cuerpo de la mujer, quién tras un cruce de información se encontró que era psicóloga, mientras que personal de seguridad acordonó el área.

El hombre fue remitido al Ministerio Público correspondiente, en donde quedó bajo resguardo mientras se resuelve la situación jurídica en el caso, por lo que se espera que se inicien las investigaciones correspondientes en el caso.

Categorías
CDMX Portada

Godoy considera que es una “pequeña minoría” la que se opone a su ratificación

Ernestina Godoy, actualmente a cargo de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) expresó disposición para asumir un nuevo mandato en su posición, a pesar de la oposición de una “pequeña minoría”.

Durante su comparecencia virtual ante la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso capitalino como parte del proceso de ratificación, Godoy señaló que de los cinco actores involucrados en este proceso, ya ha obtenido el respaldo positivo de cuatro: el Consejo Judicial Ciudadano, el Consejo Ciudadano de la Fiscalía, la ciudadanía en general y el Jefe de Gobierno.

Sin embargo, todavía necesita la aprobación del Congreso, donde el bloque de oposición se opone a su permanencia.

“Esta pequeña minoría solo se mira así misma y a sus intereses; seamos claros, la falta de acuerdos deviene de la implementación de la política criminal en materia de combate a la corrupción, lo que algunos llaman cínicamente persecución política”, aseguró Godoy.

La fiscal recordó a aquellos que se oponen a su ratificación que el combate a la corrupción es un mandato constitucional que no puede ser ignorado ni pospuesto. También aseguró que en la FGJ no hay persecución política.

Asimismo, subrayó su disposición para continuar en la Fiscalía de la Ciudad de México, argumentando que los cambios que han implementado han permitido brindar justicia a numerosas víctimas y sus familias

Durante su intervención, Godoy enfatizó que no se ha llevado a cabo persecución política ni fabricación de delitos en su gestión, y que ha cumplido con todas las etapas del proceso de ratificación, tal como lo establecen la Constitución y las leyes locales.

“La corrupción no es un derecho que deba ser protegido por las instituciones del Estado, como algunos sugieren. No estamos persiguiendo a individuos por sus opiniones o ideas políticas. Lo que sí existe son casos de políticos que han utilizado sus cargos para obtener beneficios personales de manera ilegal”, comentó Godoy Ramos.

La fiscal también destacó que se han presentado pruebas ante un juez en el caso del llamado ‘Cartel Inmobiliario’, refutando las acusaciones de fabricación de delitos.

Además, señaló que ha atendido de manera imparcial a todos los diputados, incluyendo aquellos de partidos de oposición, y ha abordado sus demandas de manera puntual.

Polarización entre partidos

Durante la comparecencia, cada partido tuvo la oportunidad de realizar un pronunciamiento. Morena y sus aliados respaldaron el trabajo de la fiscal y descartaron que la ratificación esté siendo llevada a cabo de manera apresurada. Por su parte, representantes de otros partidos expresaron diversas preocupaciones relacionadas con el proceso de ratificación.

El priista, Ernesto Alarcón dijo no compartir las cifras de la fiscal y precisó que la dependencia capitalina no genera confianza en la impartición de justicia.

“Las personas en la Ciudad de México siguen si denunciar los delitos que sufren día a día, lo que significa que el día de hoy la fiscalía no es una institución que genere confianza, situación por demás preocupante”.

Aníbal Cañez, de Acción Nacional recalcó que el proceso de ratificación se fabricó a modo e insistió en la negativa de Godoy Ramos de escuchar a las víctimas. Cuestionó el porqué se negó la posibilidad de que la fiscal compareciera de forma presencial.

Jorge Gaviño Ambriz, de la Asociación Parlamentaria Izquierda Liberal señaló que el proceso de ratificación es el más complejo, democrático y transparente a nivel nacional.

Xóchitl Bravo, integrante de la Asociación Parlamentaria de Mujeres Demócratas aplaudió la gestión de Ernestina Godoy al frente de la fiscalía capitalina a quien calificó como pieza fundamental para la transformación de la dependencia.

La Comisión de Administración y Procuración de Justicia declaró su sesión permanente para trabajar en un dictamen favorable para la ratificación de Godoy. Una vez aprobado, el dictamen se someterá a análisis y discusión en el pleno del Congreso. Es importante señalar que actualmente Morena y sus aliados no cuentan con los 44 votos necesarios para asegurar la ratificación.

Categorías
Nacional Portada

Se acerca a su fin la resolución de Reforma a jornada laboral

La propuesta de Reforma a la Jornada Laboral 2023 en México, que busca la reducción del horario laboral de 48 a 40 horas semanales, ha generado controversia durante todo el año y ahora se acerca a su desenlace final.

Al respecto, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, confirmó que este miércoles la Mesa Directiva recibirá las conclusiones del parlamento abierto sobre la reducción de la jornada laboral.

“Hoy mismo, la Mesa Directiva va a recibir las conclusiones y los libros blancos del parlamento abierto en materia de jornada laboral, la reducción de la jornada laboral para que continúe el trámite legislativo”, señaló.

Mier expresó la posibilidad de aprobar la reforma antes de que concluya el actual periodo de sesiones, destacando la persistente intención de partido guinda desde la presentación de la iniciativa.

Desde el Palacio de San Lázaro, el legislador detalló el proceso posterior a la entrega de las conclusiones, indicando que los legisladores podrán formular observaciones.

El legislador subrayó que la posibilidad está abierta para que los grupos parlamentarios y los diputados continúen enviando observaciones o aportaciones, permitiendo que la Comisión de Puntos Constitucionales considere los puntos de vista derivados del Parlamento Abierto y las propuestas individuales.

Aunque esta iniciativa se presenta como una medida destinada a mejorar la calidad de vida de los trabajadores y promover un equilibrio más saludable entre la vida laboral y personal, algunos sectores expresan sus reservas y preocupaciones.

Categorías
Nacional Portada

AMLO pinta su raya con Javier Milei

Ante el triunfo del ultraderechista Javier Milei en las elecciones presidenciales de Argentina, Andrés Manuel López Obrador aseguró que no le interesa tener relación con el mandatario electo.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador rechazó que haya apoyado a algún candidato argentino, incluido Sergio Massa.

“Y yo no apoyé a nadie, lo que sencillamente sostengo es de que no estoy de acuerdo con el pensamiento conservador, reaccionario, en ningún país del mundo. No estoy de acuerdo en que se siga con la política privatizadora, no estoy de acuerdo en el autoritarismo, no estoy de acuerdo en que la gente solo tenga como opción, para poder estudiar el pagar colegiatura, y el que solamente tenga la gente, como opción, para poderse curar, el pagar a médicos o a clínicas particulares (…).

“Nunca voy a estar de acuerdo con esas políticas clasistas, autoritarias, deshonestas. No solo en lo intelectual, sino quienes promueven esas políticas son muy corruptos, son los más ladrones del mundo, quienes se identifican con esas políticas de darle la espalda al pueblo.

“Son los más ladrones, pero como forman parte de la oligarquía dominante, se dedican a saquear, a robar, a oprimir, a explotar, a humillar al pueblo y ni siquiera pierden su respetabilidad, al extremo de que se les pone de ejemplo. Por eso hablo de este fenómeno del aspiracionismo. No puedo estar de acuerdo con eso, eso es inhumano, eso es contrario a cualquier doctrina de cualquier religión en el mundo o del pensamiento humanista de los no creyentes, no estoy de acuerdo con eso, nunca voy a estar de acuerdo.

“Además no me interesa mucho tener relación con gente así, sobre todo con los ideólogos principales, o los potentados que promueven esas falacias”, resaltó López Obrador.

Aseguró que puede convivir con gente “de la derecha” porque ellos “no son los autores intelectuales”: “Los que me chocan, me chocan, me chocan son los que elaboran todas estas mentiras, todos estos sofismas, toda esta retacería de criterios que ni siquiera llegan a formar parte de una ideología, entonces nos acepto eso”.

Agregó que respeta la decisión de los argentinos, tras el triunfo de Milei.

Categorías
Negocios Portada

Sam Altman regresa como director de OpenAI

La firma tecnológica estadounidense OpenAI, creadora de la plataforma de inteligencia artificial ChatGPT, anunció el martes el regreso como director ejecutivo de su cofundador Sam Altman, días después de haber sido destituido por el consejo de administración.

“Hemos alcanzado un principio de acuerdo para que Sam vuelva a OpenAI como director ejecutivo (CEO) con un nuevo consejo formado por Bret Taylor (presidente), Larry Summers y Adam D’Angelo”, publicó la firma en la plataforma X.

Después de su sorprendente despido el viernes, Altman fue contratado por el gigante Microsoft para liderar un nuevo equipo de investigación avanzada de IA.

Altman afirmó que contaba con el apoyo del CEO de Microsoft, Satya Nadella, para volver a su antiguo cargo.

OpenAI está aliada con Microsoft.

“Con el nuevo consejo y el apoyo de Satya, estoy deseando volver a OpenAI y seguir construyendo nuestra fuerte alianza” con Microsoft, dijo Altman en la red social X.

La salida de Altman, anunciada el viernes, causó una onda de shock en el mundo de la inteligencia artificial y una cascada de anuncios y reacciones.

El cofundador de la red Twitch, Emmett Shear, había anunciado el lunes que aceptaba reemplazar a Altman al frente de OpenAI.

Según una carta publicada en varios medios norteamericanos, cerca de 700 de los 770 empleados de OpenAI amenazaron con dimitir si Sam Altman, de 38 años, no regresaba.

Categorías
ESTADOS Portada

Asesinan en León al activista Adolfo Enríquez, quien dio a conocer el feminicido de Milagros

La noche del martes en la ciudad de León, Guanajuato, el activista Adolfo Enríquez Vanderkam fue atacado a tiros al salir de una taquería ubicada en el barrio de San Juan de Dios. Era ampliamente conocido en la región por su labor en la denuncia de actos delictivos a través de videos y fotografías.

Adolfo fue el primero en divulgar un video que mostraba el asesinato de Milagros Montserrat Meza, a quien apuñalaron hasta la muerte mientras caminaba en plena calle. También proporcionó la identificación del homicida y su domicilio.

El activista también se destacó por su fuerte crítica al gobierno municipal del alcalde panista de León (2015-2021), Héctor López Santillana. Utilizaba plataformas como redes sociales y un grupo de Telegram para difundir videos, fotografías y estadísticas sobre crímenes en León, incluyendo nombres y domicilios de delincuentes.

De acuerdo con los informes el crimen tuvo lugar en la calle 5 de Febrero, a tan solo una cuadra del Arco de la Calzada, en pleno centro de la ciudad.

La Secretaría de Seguridad de León confirmó el fallecimiento de Adolfo Enríquez y puso en marcha un operativo para dar con los presuntos responsables del homicidio. Todos los detalles recabados en el lugar del crimen serán entregados a la Fiscalía General del Estado (FGE) para su investigación.

Las últimas publicaciones de Adolfo Enríquez en Facebook y Telegram incluían información sobre el homicidio número 55 en noviembre en León y fotografías de dos hombres involucrados en robos en motocicleta.

El activista también reveló que había recibido amenazas de los criminales que denunciaba y había buscado patrocinadores para continuar su labor a través de sus cuentas en redes sociales y Telegram. Además, planteó la posibilidad de postularse para un cargo de elección popular en una encuesta reciente, con un alto porcentaje de apoyo por parte de sus seguidores.

La presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos lamentó el asesinato de Adolfo Enríquez y prometió que el “compromiso es asegurar que los responsables sean presentados ante la justicia”.

Categorías
ESTADOS Portada

Tormenta invernal cubre de blanco a Durango, Sinaloa y Chihuahua

En las primeras horas de este miércoles, diversas áreas de los municipios de Guadalupe y Calvo en Chihuahua, así como Balleza, experimentaron intensas nevadas como resultado de la primera tormenta invernal de 2023. La comunidad de El Vergel en Balleza registró temperaturas de -8°C, según información de la Comisión Nacional del Agua.

Las nevadas se observaron al amanecer en zonas de Atascaderos y Pinos Altos en Guadalupe y Calvo, además de El Vergel en Balleza.

La primera tormenta invernal provocó temperaturas extremadamente bajas en varias localidades, incluyendo -8°C en Guadalupe y Calvo, -5°C en Majalca, -2°C en Janos, -3°C en Ahumada y Casas Grandes, -2°C en Bocoyna, y 0°C en Creel. Ciudad Juárez registró una mínima de 2°C, mientras que Chihuahua capital marcó 0°C.

Guadalupe y Calvo, según reportes del Servicio Meteorológico Nacional, fue la región más afectada con las mayores nevadas y las temperaturas más bajas.

La Unidad Estatal de Protección Civil informó que esta tormenta invernal es causada por una vaguada polar que se extiende sobre el noroeste del país, generando un vórtice de núcleo frío en los límites de Chihuahua, Durango y Sinaloa. Los efectos se esperan hasta el próximo jueves, con condiciones de aguanieve, nieve y lluvias en diferentes partes del estado.

En Durango, los municipios de Guanaceví y Tepehuanes también experimentaron nevadas, con temperaturas tan bajas como -8°C. El frente frío número 11 ha generado nevadas en varias comunidades, siendo Guanaceví la localidad con la temperatura más baja. Las autoridades de Protección Civil en Durango han destacado la falta de señal de internet en la región montañosa, pero hasta el momento no se han reportado percances.

La Coordinación Estatal de Protección Civil en Durango continúa monitoreando la situación y mantiene la alerta activa, con albergues listos para su uso en caso de ser necesario. Hasta el momento, no se han reportado incidentes.

Categorías
Nacional Portada

Ratifica AMLO a Arturo Reyes Sandoval como director del IPN

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, ratificó para un nuevo periodo a Arturo Reyes Sandoval como director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

“Les digo que voy a ratificar al actual director del Politécnico”, dijo durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.

“Yo tengo una buena opinión de su trabajo, ya de una vez aprovecho para que se dé a conocer”, resaltó López Obrador a medios de comunicación en el Salón Tesorería.

Detalló que hoy en la mañana firmó el documento de ratificación.

Ante casos de acoso y abuso señalados por alumnas en el IPN y UNAM, el presidente López Obrador instruyó a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, que informe lo que se está haciendo ante estas conductas.

Recientemente, el IPN informó que investigará los hechos registrados en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) número 8 “Narciso Bassols”, en donde un grupo de estudiantes golpeó a un profesor acusado de acoso sexual.

Reyes Sandoval fue designado el 14 de diciembre de 2020 comodirector general del Instituto Politécnico Nacional para el periodo 2020-2023.

Arturo Reyes es químico, bacteriólogo y parasitólogo y doctor en Biomedicina Molecular por la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel II y profesor en la Universidad de Oxford.