Categorías
ESTADOS Portada

Personas quedan atrapadas en juego mecánico tras falla en Coacalco

Al menos 18 personas quedaron atrapadas en un juego mecánico, luego de que este presentara fallas en su funcionamiento, lo que ocasionó que estas quedaran suspendidas en el aire por varios minutos, en el municipio de Coacalco, Estado de México.

La noche de este sábado 1 de octubre cerca de las 23:30 horas, la atracción conocida como “Tornado” se descompuso en pleno funcionamiento, en una feria dedicada al patrono de la región San Francisco de Asis, por lo que personal de emergencias arribó al lugar.

Equipo de bomberos utilizaron una escalera para llegar a las personas afectadas, por lo que en una grabación que circula en redes sociales se puede observar el momento del rescate.

Personal de seguridad y de Protección Civil iniciaron una investigación en contra de los responsables de la administración de la feria, así como el dueño del juego mecánico para determinar las causas que ocasionaron la falla.

Categorías
Tendencia

Las aspiradoras robot Jet Bot+ de Samsung se agotan en los primeros días de venta en México

La tecnología inteligente está revolucionando los hogares de México y la aspiradora robot Bespoke Jet Bot+ lo demostró al romper ventas en Samsung.com/mx. Actualmente, los electrodomésticos han agilizado las rutinas diarias de los consumidores para hacer sus vidas más fáciles y cómodas. Recientemente, Samsung presentó su primera aspiradora robot inalámbrica que prioriza la limpieza en el hogar.

La innovación y desarrollo de la nueva aspiradora robot Jet Bot+, cuenta con características inigualables como el reconocimiento de objetos, el Sensor LiDAR que hace que navegue con precisión, Clean Station para mejorar la higiene e incluso 10 años de garantía en el motor Digital Inverter™.

Jet Bot+ puede calcular con precisión la ubicación para optimizar su ruta de limpieza al escanear repetidamente las habitaciones. Esta tecnología funciona en áreas oscuras, como habitaciones con poca luz o debajo de los muebles, y recopila información a distancia para cubrir más superficies del hogar.

El motor Digital Inverter de la Jet Bot+ maximiza la potencia de succión para una limpieza más profunda, al tiempo que el cepillo de alta eficacia tiene fibras finas hechas de tejidos suaves, incluyendo plata antiestática y limpia cualquier tipo de suelo con menos enredos.

Lo que se complementa con la función de Control Inteligente de Potencia, que puede identificar el tipo de superficie, así como la cantidad de polvo que hay sobre ella. Con esta información, puede ajustar automáticamente su potencia de succión para una sesión de limpieza más optimizada.

El desecho del polvo aspirado se optimiza con su Clean Station, que recoge la suciedad y el pelo en una bolsa para el polvo de 2,5 litros y solo se necesita reemplazar una vez cada tres meses. Después de limpiar, la aspiradora robot vuelve automáticamente a la estación de limpieza, que elimina el polvo mediante la tecnología “Air Pulse”, mientras que un sistema de filtración multicapa atrapa el 99,999% del polvo fino.

Los usuarios pueden controlar y monitorear la Jet Bot+ de forma remota usando la aplicación SmartThings desde sus celulares. Además ofrece recursos de reconocimiento de voz con Samsung Bixby, Amazon Alexa, o Google Assistant, lo que significa que se pueden usar comandos de voz para programar sesiones de limpieza o cambiar modos.

La nueva Jet Bot+ sin duda, se convertirá en uno de los productos favoritos de los consumidores y pronto estará disponible nuevamente, te invitamos a visitar VR8500T VC Robot LiDAR Sensor White | Samsung México y activar las notificaciones de disponibilidad de este producto.

Categorías
ESTADOS Portada

Tamaulipas: Colapsa iglesia en Ciudad Madero; hay 10 muertos

Una iglesia en Ciudad Madero, Tamaulipas, colapsó durante una ceremonia, cobrando la vida de al menos 10 personas y dejando a 60 personas heridas.

El incidente tuvo lugar durante una misa comunitaria para celebrar un bautismo, cuando la estructura del edificio se derrumbó abruptamente, sin dar tiempo a que las personas presentes pudieran evacuar.

Entre las víctimas se encuentran cinco mujeres, dos hombres y tres menores de edad. Actualmente, 23 personas heridas permanecen hospitalizadas, dos de ellas en estado grave.

Aunque las autoridades aún investigan las causas del colapso, el gobernador Américo Villarreal confirmó el fallecimiento de una mujer de entre 30 y 40 años y se han desplegado esfuerzos para recuperar su cuerpo.

Un video captado por una cámara de seguridad vecinal mostró el momento exacto en que el techo de la iglesia se resquebrajó y cayó hacia el interior del edificio.

En el lugar del incidente, equipos de rescate, incluyendo elementos de Protección Civil, la Cruz Roja, la Guardia Nacional y bomberos, trabajan arduamente para recuperar a posibles sobrevivientes y ayudar a las víctimas.

Dos grúas también han sido desplegadas para apartar los escombros, mientras que la comunidad local se encuentra en estado de shock y preocupación debido a la magnitud del accidente y la cantidad de personas afectadas.

Categorías
Nacional Portada

AMLO lamenta colapso de iglesia en Ciudad Madero, Tamaulipas

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó sus condolencias a las familias de las 10 personas que perdieron la vida en el trágico colapso de una iglesia en Ciudad Madero, Tamaulipas.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario envió sus más sentidos pésames y destacó la solidaridad de la gente, así como los esfuerzos de Protección Civil y las autoridades locales, estatales y federales en la respuesta al desastre.

“Muchas solidaridad de la gente, además de los apoyos de protección Civil, de autoridades locales, estatales y federales”, señaló.

El Gobierno de Tamaulipas informó que la cifra de fallecidos a causa del colapso de la iglesia se elevó a 10, con un total de 60 personas heridas, de las cuales 23 permanecen hospitalizadas, incluyendo dos en estado grave.

“Lamentablemente, se reporta la cifra de 10 fallecidos y 60 heridos, de los cuales 23 permanecen hospitalizados, dos de ellos con heridas graves”, expuso la Vocería de Seguridad de Tamaulipas en un breve comunicado en redes sociales.

El incidente ocurrió durante una ceremonia religiosa en la que inicialmente se reportaron tres personas muertas y varias heridas, mientras que decenas quedaron atrapadas en el interior del edificio.

Aunque las causas del colapso aún son desconocidas, las autoridades continúan investigando el incidente.

En medio de esta tragedia, el presidente López Obrador también lamentó la pérdida de vidas de migrantes cubanos en un accidente de tránsito en Chiapas y llamó a los países del mundo a abordar de manera inmediata las causas que generan la migración.

Categorías
Nacional Portada

“Ya nos falta menos para concluir el mandato que nos dio el pueblo”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador subrayó que le falta poco menos de un año para culminar su sexenio, el próximo 30 de septiembre de 2024.

Durante el inicio de su conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador llamó a sus adversarios a que “no coman ansias” y que esperan todavía, ya que el pueblo está contento con la Cuarta Transformación.

“Ya nos falta menos para concluir el mandato que nos dio el pueblo, nos falta un año, uno o dos días menos de un año, pero que no coman ansías nuestros adversarios, porque es más de un año, como trabajamos 16 horas diarias, no ocho, y sábado y domingo, pues nos rinde el tiempo”, recordó el mandatario.

“Vamos a estarnos todavía encontrando y vamos a seguir llevando a cabo la transformación del país (…) En todo el país la gente está contenta porque se está gobernando para el pueblo, no como antes que el Gobierno estaba al servicio de una minoría”, dijo

“Ahora se Gobierna para ricos y pobres, creyentes, no creyentes, para los que viven el campo, en la ciudad, se Gobierna para todos, solo se le da preferencia a la gente humilde, a la gente pobre, y esto nos hace muy humanos y por eso la gente está contenta”, sostuvo.

La Constitución señala que López Obrador entregará la banda presidencial el próximo 1 de octubre de 2024 a quien lo suceda en la Presidencia y obtenga el triunfo en los comicios del próximo domingo 2 de junio.

Categorías
E-Commerce Emprendedores Estado de México Finanzas Internacional Software

Normas de información financiera como benefician a las empresas por De la Paz, Costemalle DFK

/COMUNICAE/ La información financiera causa nerviosismo o cierta confusión. Uno de los términos fundamentales es Normas de Información Financiera (NIF)
Hablar de información financiera a menudo causa nerviosismo o cierta confusión debido al nivel de especialidad e información que se requiere además de lo delicado que es el tema económico.

Uno de los términos fundamentales para comprender la forma en que el mundo contable se mueve es el de Normas de Información Financiera (NIF). Estas normas forman un conjunto de principios, reglas y procedimientos contables cuya función es establecer la manera en que la información financiera de una organización debe ser presentada.

Toda esta información resulta de utilidad para la operatividad de la empresa, pero al mismo tiempo para los inversionistas y todo tipo de persona que tenga acceso a los estados financieros.

¿Por qué son importantes las NIF?
«Las NIF se consideran normas de alta calidad al ser producto de un proceso transparente, objetivo y confiable. Por lo que el buen conocimiento de las NIF será clave para la toma de decisiones de los diversos personajes interesados en invertir, operar o trabajar para una empresa», afirma Teresa Cruz, Socia Directora en De la Paz, Costemalle DFK.

El Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) considera que las NIF están orientadas a seguir las normas contables establecidas para que la información financiera sea transparente y comprensible para los usuarios.

De tal forma que la transparencia y comparabilidad serán indispensables para las organizaciones.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) alienta a las empresas a adoptar las NIF para aumentar la confianza y credibilidad de sus estados financieros.

Asimismo, se puede facilitar un proceso auditable externo, ya que los auditores utilizan las NIF como referencia para evaluar los estados financieros. En este sentido existen aliados especialistas como De la Paz, Costemalle DFK para auditar de forma óptima y en caso de ser necesario brindar e implementar, además de medir un plan de mejora.

Por otro lado, Nacional Financiera afirma que las empresas que aplican las NIF adecuadamente tienen mayor posibilidad de obtener un financiamiento externo, préstamo bancario o emisión de valores en el mercado de capitales.

Esto es razón de que los inversionistas o prestamistas confían más en empresas con una contabilidad estandarizada que les brinde una mayor seguridad en la operación financiera.

Por último, las NIF proporcionan información financiera importante que le darán a sus estados financieros la oportunidad de evaluar el desempeño pasado, presente y futuro de una empresa.

Para 2024 se esperan cambios en las NIF que permitan a las organizaciones desempeñar un papel fundamental a la hora de transparentar la información financiera de una entidad comercial. Las mejoras son el resultado de diversos conceptos y situaciones en la que se ven inmersos los responsables de elaborar y preparar la información financiera.

Fuente Comunicae

Categorías
Comunicación Ecología Industria Alimentaria Nacional Sostenibilidad Televisión y Radio

CANACINTRA y Gisacom lideran la iniciativa de sustentabilidad con el podcast «Perspectivas uno a uno»

/COMUNICAE/ La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) y Gisa Comunicación (Gisacom) anuncian su alianza estratégica para dar vida al podcast «Perspectivas uno a uno: hacia un México sostenible». Esta colaboración representa un paso significativo para el sector industrial y la promoción de prácticas sostenibles en el país
El objetivo principal del podcast es ofrecer una plataforma para compartir las historias de éxito y los proyectos que buscan mejorar la calidad de vida, el medioambiente y las condiciones sociales en el entorno empresarial. Desde la visión de líderes de grandes empresas mexicanas y actores de influencia en el sector, el podcast destacará las iniciativas sustentables que se están implementando en el país y cómo estas acciones impactan directamente a México y paralelamente al planeta.  

Con esta alianza, la palabra «transformación» se convierte en el eje central del podcast. «Perspectivas uno a uno: hacia un México sostenible» resaltará cómo los industriales de CANACINTRA están liderando cambios significativos en México, impactando no solo en el ámbito empresarial, sino también en la sociedad y al medio ambiente.

La transformación implica una evolución constante, una búsqueda continua de mejoras y un compromiso inquebrantable con el progreso. A través de este podcast, CANACINTRA y Gisacom presentarán historias y proyectos que inspiran reflejando cómo las empresas están cambiando sus prácticas para ser más sostenibles, responsables y socialmente conscientes.

«Estamos entusiasmados de unir fuerzas con Gisacom para dar a conocer cómo las empresas afiliadas a la Cámara están liderando cambios significativos que benefician a la sociedad y al medio ambiente; la transformación es clave para impulsar el desarrollo sostenible de la industria», declaró la profesora Esperanza Ortega Azar, Presidenta de CANACINTRA.

Para Gisacom la industria de transformación tiene un papel crucial en el camino hacia un futuro más sostenible. «Estamos comprometidos en dar a conocer las historias que resaltan el significado y alcance de la palabra «Transformación» en el contexto empresarial y social. Es una necesidad urgente unir esfuerzos conscientes ante los retos que representa el cambio climático para la humanidad», expresó Ivonne Franco Ortega, Directora General de Gisacom.

El podcast «Perspectivas uno a uno: hacia un México sostenible» se destaca por su enfoque cercano, ágil y sin etiquetas políticas al abordar temáticas de relevancia para el desarrollo industrial y sustentable en el país. Como espacio de acercamiento entre el público y la industria, envolverá a la audiencia en temas emblemáticos y asuntos representativos que generarán un cambio y propondrán acciones concretas en la voz de los industriales de la transformación.

El primer episodio de «Perspectivas uno a uno: hacia un México sostenible» estará disponible el próximo 25 de octubre en todas las plataformas de podcast, además de las páginas oficiales de CANACINTRA y Gisacom. 

Acerca de CANACINTRA
La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) es una organización líder que representa y promueve los intereses de la industria de la transformación en México. Con una larga trayectoria, CANACINTRA trabaja para impulsar el desarrollo económico y social del país, fomentando el crecimiento de las empresas y la competitividad industrial.

Acerca de Gisacom
Gisacom es una destacada agencia especializada en comunicación y relaciones públicas para la industria. Su capacidad para generar contenido atractivo y profundo colocan a la agencia como un líder enfocado en el impulso de proyectos estratégicos para la innovación en el continente. 

Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar Consumo Nacional Nutrición Sociedad

Unilever inspira a reducir el desperdicio de alimentos

/COMUNICAE/ Unilever diseña herramientas para reducir el desperdicio de alimentos en sus hogares, como Recepedia, el sitio que comparte de manera gratuita, recetas prácticas, nutritivas y deliciosas
En el marco del Día Internacional de la Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, que se conmemora el 29 de septiembre, Unilever reitera su compromiso de sumar esfuerzos con sus consumidores para transformar el sistema alimentario mundial, mediante acciones que permitan reducir el desperdicio de alimentos en buen estado.

Actualmente en el mundo, la tercera parte de los alimentos que se producen van directamente a la basura o se desperdician, situación que, además de agudizar la persistente brecha de acceso a alimentos nutritivos que existe en el mundo, también tiene un impacto ambiental significativo, pues es sabido que la sexta parte de emisiones globales de GEI proviene de alimentos desechados y que la cuarta parte del agua destinada a la agricultura se usa en alimentos que nunca son consumidos.

Mientras que, a escala global, mil millones de personas diariamente padecen hambre, en promedio, 9 de cada 10 cosas que se desechan en casa son alimentos que compramos y que nunca usamos.

«Como una de las empresas de alimentos más grandes del mundo, Unilever tiene la responsabilidad de contribuir a reconfigurar el sistema alimentario, por ello, ha lanzado iniciativas que inspiran a las personas a elegir por opciones más saludables y creativas para reducir el desperdicio de alimentos y con ello mitigar su impacto social y ambiental», señaló Esther Rocha, Directora de Marketing para la Unilever Nutrition México.

Es así como a través de Knorr, Maizena y Hellmann’s, marcas con propósito que forman parte del portafolio de nutrición de Unilever, promueven realizar pequeños cambios en su estilo de vida enfocados a evitar la pérdida de alimentos e inspirar a comer más balanceado incluyendo más vegetales en los platillos.

Para cumplir con este objetivo, Unilever ha diseñado algunas herramientas para ayudar a sus consumidores a reducir el desperdicio de alimentos en sus hogares, como Recepedia, el sitio que comparte de manera gratuita, recetas prácticas, nutritivas y deliciosas, en donde se ha habilitado la sección «rescatemos el sabor de lo que sobra» que orienta sobre cómo dar creativamente una segunda oportunidad a los restantes de alimentos.

Aunado a estas acciones, como líder global en negocios sustentables, Unilever se ha puesto la meta de reducir a la mitad el desperdicio de alimentos en sus operaciones para 2025, anticipándose a la meta propuesta por la ONU, además, se ha planteado no enviar residuos de alimentos a los vertederos y garantizar que no se destruya ningún alimento en buen estado.

A nivel regional, desde 2021 Unilever es parte de la iniciativa Pacto por la Comida, que en conjunto con Bancos de Alimentos y Waste Resource Action Program (WRAP) implementan acciones puntuales para reducir el desperdicio de alimentos.

Para conocer más de las recomendaciones que Unilever ha desarrollado para que los consumidores implementen soluciones creativas, sencillas, nutritivas y deliciosas en el hogar, se invita a consultar las recetas que se estarán compartiendo en las redes sociales @Unilevermx en Facebook e Instagram.

Acerca de Unilever
Unilever es una de las compañías líderes a nivel mundial en productos de belleza y bienestar, cuidado personal, cuidado del hogar, nutrición y helados, con presencia en más de 190 países y productos utilizados por 3.4 mil millones de personas todos los días. Cuenta con 148,000 empleados a nivel global y en 2022 generó ventas por 60.1 mil millones de euros. Su visión es ser líderes globales en temas de sustentabilidad y demostrar cómo su modelo de negocio orientado al propósito y adaptado al futuro, impulsa un rendimiento superior. Así mismo, tiene una larga tradición de ser un negocio progresista y responsable.

El Compass Unilever es su estrategia integrada de sustentabilidad, está diseñada para generar un rendimiento superior e impulsar un crecimiento sustentable y responsable, al mismo tiempo que:

Mejora la salud del planeta
Mejora la salud de las personas, confianza y bienestar
Contribuye a un mundo más justo e incluyente

 

Unilever tiene presencia en México desde los años sesenta, empleando a más de 7,500 personas en cuatro plantas de producción (Civac, Lerma, Talismán y Tultitlán), 37 agencias de helados, dos Centros de Distribución y Oficinas Corporativas en la Ciudad de México.

Esta operación se enfoca en las unidades de negocio de belleza y bienestar, cuidado personal, nutrición y helados, llevando al mercado mexicano marcas como: Knorr, Dove, Hellmann’s, Helados Holanda, AXE, Zest, TRESemmé, St. Ives, PureIt, Pond’s, Rexona, Sedal, eGo, Savilé, entre otras.

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Imágen y sonido Nacional

Dahua trae a México nueva pantalla LED para interiores que brinda imágenes más claras y suaves

/COMUNICAE/ Con características como Flip Chip COB, Surface Nano-film y tecnologías de ahorro de energía, la nueva pantalla LED es un dispositivo de visualización que ofrece una calidad visual de nivel superior para los usuarios más demandantes
Dahua Technology anuncia el lanzamiento de su nueva pantalla LED para interiores Dahua CH II Series Fine Pixel Pitch, que brinda una excelente claridad visual al mismo tiempo que promueve la eficiencia energética y la sostenibilidad.

«La pantalla LED de la serie Dahua CH II va más allá de ofrecer imágenes más claras y suaves; significa el compromiso inquebrantable de Dahua con la tecnología ecológica», dice el gerente de producto de Dahua LED Display.

La nueva pantalla LED se adapta a una multitud de escenarios, incluidos centros de monitoreo, estaciones de televisión, aulas de capacitación, salas de conferencias y salas de exposiciones.

Características principales:

Diseño Flip COB: la revolucionaria tecnología Flip Chip on Board (COB) de Dahua lleva las pantallas LED a un nuevo nivel. La luminiscencia de la superficie garantiza una iluminación más suave y sin píxeles, contrarrestando eficazmente la fatiga visual digital.

Surface Nano-film: Dahua ha perfeccionado los parámetros de color de la tinta para garantizar un color uniforme desde todos los ángulos, eliminando las discrepancias de color de tinta en lotes que han afectado a la industria.

Alta protección: la pantalla LED Dahua Flip COB Fine Pixel Pitch es a prueba de polvo y huellas dactilares. No deja huellas de manos visibles, es impermeable, resistente a la humedad (PPM<20) y muy duradera contra golpes leves.

Alto contraste: con una excelente relación de contraste de 10000:1, las imágenes resaltan con una claridad incomparable.

Ángulo de visión ultra amplio: se puede disfrutar de un ángulo de visión ultra amplio de 160°/160°, lo que garantiza una calidad de imagen perfecta desde cualquier perspectiva.

Ahorro de energía: Dahua ha redefinido con éxito la eficiencia energética. Cada gabinete consume menos de 75 W, lo que representa una reducción del 40% en el consumo de energía en comparación con los productos SMD.

Mantenimiento frontal completo: se puede simplificar y acelerar el mantenimiento con su innovador diseño de mantenimiento frontal completo.

El fabricante de origen chino está ampliando su oferta de soluciones, la nueva pantalla LED Dahua Flip COB Fine Pixel Pitch forma parte de un portafolio extenso de nuevos productos como monitores, pantallas, videowall y señalización digital.

Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Oaxaca Sector Energético Sociedad Solidaridad y cooperación

Iberdrola México beneficia a más de 3 mil personas en Oaxaca con su programa Luces de Esperanza

/COMUNICAE/ La tercera fase del proyecto de electrificación de comunidades rurales llegó a ocho municipios del Istmo de Tehuantepec e incluyó a cinco escuelas y un centro de salud. Una de las zonas beneficiadas fue Cachimbo, una pequeña comunidad pesquera de unos 70 habitantes a la que solo se accede por mar
Iberdrola México implementó la tercera fase de Luces de Esperanza en Oaxaca, beneficiando a 3,334 personas de comunidades rurales del estado, mediante la instalación de sistemas solares en 116 viviendas, cinco escuelas y un centro de salud.

«Iberdrola México está plenamente comprometida con el país y con el desarrollo de las comunidades. Con Luces de Esperanza, mejoramos la calidad de vida de la población beneficiaria en aspectos esenciales como la salud, la educación o la seguridad. Y lo hacemos con energía limpia y renovable, en línea con nuestro propósito de proteger el medio ambiente», subrayó Luis Estrada, director del Negocio de Renovables de la compañía.

Por su parte, el subsecretario de Obras Públicas de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones de Oaxaca, Luis Eduardo Velasco, durante el evento oficial de encendido de luces en la comunidad de Shabaconde, en San Blas Atempa, destacó los esfuerzos que realiza el gobierno estatal para impulsar el bienestar de toda la ciudadanía.

«Gracias a esta alianza con la iniciativa privada, hemos hecho posible que más de 3,300 personas que carecían de electricidad en una veintena de comunidades rurales iluminen hoy sus viviendas y espacios comunitarios», afirmó.

En esta nueva fase, Luces de Esperanza impactó positivamente en 20 comunidades de ocho municipios: San Blas Atempa, San Dionisio del Mar, San Francisco Ixhuatán, San Juan Guichicovi, San Miguel Suchixtepec, San Pedro Pochutla, Santo Domingo Petapa y Santo Domingo Tehuantepec.

Este programa, que cuenta con Iluméxico como aliado técnico y el acompañamiento de gobiernos estatales y municipales, aporta un ahorro para familias acostumbradas a gastar buena parte de sus recursos en velas y pilas. Además, ahora pueden destinar mayor tiempo a sus actividades productivas.

«Nuestra vida ha cambiado por completo desde que tenemos luz en casa. Nos sentimos más seguros y tenemos más tiempo para estar en familia», afirmó Rosita Rito, beneficiaria del programa Luces de Esperanza en Shabaconde (San Blas Atempa) y quien llevaba por años viviendo a oscuras en su vivienda.

Mientras que en Cachimbo, una pequeña localidad pesquera a la que se accede en lancha, la llegada de la electricidad ha implicado un gran cambio. Este remoto pueblo puede hoy congelar su pescado y marisco y con ello incrementar su fuente de ingresos. Asimismo, sus habitantes pueden trabajar de noche con lámparas recargables, logrando un significativo ahorro.

En la comunidad se iluminaron 12 casas con paneles solares y baterías. Además de que Iberdrola México reconstruyó y electrificó su centro de salud, mejorando sustancialmente la calidad de vida de sus cerca de 70 habitantes.

Iberdrola México puso en marcha Luces de Esperanza en noviembre de 2019 en comunidades rurales de la Huasteca Potosina, donde ha beneficiado a más de 1,500 personas.

Dado el éxito del programa, en 2020 la compañía lo extendió al estado de Oaxaca, Con una inversión superior a los 17 millones de pesos, los beneficiarios suman ya más de 4,000 personas, incluyendo las dos primeras fases desarrolladas en los municipios de San Pedro Pochutla, San Juan Guichicovi y Matías Romero Avendaño.

El proyecto cuenta con un presupuesto total de 80 millones de pesos para beneficiar a más de 12,000 personas de distintas regiones del país, y contribuye al logro de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), entre ellos el 7 -energía asequible y no contaminante-, el 10 -reducción de las desigualdades-, el 11 -ciudades y comunidades sostenibles- y el 17 -alianzas para lograr los ODS-.

De acuerdo con cifras oficiales, todavía hay cerca de dos millones de mexicanos que viven en hogares sin electricidad, ya sea porque residen en comunidades rurales remotas alejadas de la red convencional o en zonas urbanas donde las familias no pueden pagar el costo del servicio.

Fuente Comunicae