Categorías
CDMX Portada

Suspenden clases en la Facultad de Veterinaria por supuesta plaga de chinches

Una supuesta plaga de chinches, pero ahora en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) obligó a suspender las clases de este lunes.

A través de un comunicado, la facultad explicó que realizarían una fumigación y revisión de los salones tras denuncias sobre la existencia de estos insectos en los espacios del plantel.

Es importante mencionar que durante septiembre se realizaron cuatro fumigaciones; sin embargo, para el bienestar de nuestra comunidad, se efectuará otra mañana”, aclararon.

En su mensaje explicaron que las demás actividades académicas, de investigación y administrativas se desarrollarán de manera normal.

Desde sus redes sociales precisaron que en la revisión no se ha encontrado, hasta el momento, ningún insecto que ponga en riesgo la integridad de la comunidad.

Este caso se da después de que en la Facultad de Química alumnos afirmaran que había chinches y la escuela determinara que no existía una plaga de ningún tipo de insecto.

Pese a ello, se fumigó el plantel durante el fin de semana y se suspendieron las clases hasta este lunes, por lo que el martes 3 de octubre se reanudarán todas las actividades.

Categorías
CDMX Portada

Vinculan a proceso a implicados en feminicidio de Montserrat Juárez por narcomenudeo

Sean Alejandro ‘N’ y su padre César ‘N’, presuntos implicados en el feminicidio de Montserrat Juárez, fueron vinculados a proceso por un juez por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.

Durante la continuación de la audiencia, el juzgador ratificó la medida cautelar de prisión preventiva en su contra, por lo que permanecerán en el reclusorio Norte.

De igual manera fijó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria por este delito.

Fue el jueves pasado cuando padre e hijo fueron vinculados a proceso por el feminicidio de la joven de 25 años, ocurrido en un departamento de la colonia Anáhuac el 22 de septiembre.

Ambos enfrentan dos procesos después de que Sean Alejandro fuera detenido en flagrancia en la colonia Tabacalera en posesión de drogas y su padre intentara impedir el arresto.

Categorías
Internacional Portada

‘Terrorismo’ yihadista cobra la vida de 29 soldados en Níger

Al oeste de Níger, veintinueve soldados murieron en un ataque en la acción más cruenta desde que los militares tomaron el poder a finales de julio, exacerbando aún más la persistente violencia yihadista que afecta a la región.

En un comunicado el Ministerio de Defensa informó que el ataque tuvo lugar en el noroeste de Tabatol, donde más de un centenar de terroristas llevaron a cabo una ofensiva sumamente compleja, combinando el uso de artefactos explosivos improvisados y vehículos kamikaze.

Este acto cobarde cobró la vida de los 29 valientes soldados, quienes, de acuerdo con el comunicado oficial, “cayeron como héroes“.

Como señal de duelo y respeto, se ha decretado un luto oficial de tres días.

La noticia de este devastador ataque se produce en un contexto de creciente inseguridad en la región de Tillabéri, que abarca las fronteras con Malí, Burkina Faso y Benín.

En las últimas semanas, esta área ha experimentado un aumento alarmante de la violencia indiscriminada, con ataques a militares y civiles.

A pesar de las dificultades y peligros a los que se enfrentan, el Ministerio de Defensa destaca la valentía y determinación de las tropas nigerianas que, a pesar de sufrir una pérdida devastadora, lograron forzar la retirada de los atacantes y destruir sus vehículos y armamento.

Categorías
Internacional Portada

Bloquean carreteras de Guatemala para exigir cese de persecución electoral

Grupos de manifestantes bloquearon este lunes carreteras en Guatemala para exigir la renuncia de la fiscal general, Consuelo Porras, a quien acusan de fraguar un supuesto golpe de Estado para impedir que asuma el presidente electo, Bernardo Arévalo.

Las agrupaciones, en su mayoría indígenas y campesinas, mantienen cerrados al menos 17 tramos de importantes carreteras como la Interamericana, así como las que conducen a las fronteras de México, El Salvador y Honduras, según la estatal dirección general de protección y seguridad vial.

Las protestas son contra los allanamientos de la sede del tribunal electoral para secuestrar las actas de las elecciones pasadas, el pedido para quitar los fueros a los magistrados de ese organismo e intentar cancelar el partido Semilla de Arévalo; acciones que han provocado preocupación y rechazo internacional.

Estados Unidos advirtió este lunes que “seguirá utilizando todas las herramientas disponibles contra quienes actúen para socavar la democracia” en Guatemala.

El jefe de la diplomacia estadounidense Antony Blinken dialogó con Arévalo y le expresó “su apoyo para una transición política pacífica”, que le permita asumir en enero, dijo en Washington un vocero del departamento de Estado.

Las manifestaciones y bloqueos fueron convocadas por los alcaldes comunales de los 48 cantones del departamentos de Totonicapán, al oeste de la capital, para pedir la renuncia de la fiscal general Consuelo Porras. Al llamado se han sumado otros sectores.

Las entidades piden también la separación de los cargos del fiscal Rafael Curruchiche y el juez Fredy Orellana, quienes mantienen una cruzada legal que es considerada como un “golpe de Estado” por el presidente electo.

Los tres funcionarios están incluidos en una lista de “actores corruptos” y antidemocráticos de Estados Unidos.

En un comunicado, los 48 cantones aseguran que los funcionarios judiciales han tomado “acciones arbitrarias que atentan contra la democracia y autonomía del pueblo y su orden constitucional”.

Asalto grosero y brutal

La embestida legal comenzó después de que Arévalo quedara segundo en las elecciones generales el 25 de junio y pasara a un balotaje que ganó el 20 de agosto a la ex primera dama, Sandra Torres.

El viernes y sábado fiscales bajo el mando de Curruchiche y con una orden de Orellana se incautaron las actas electorales, provocando una enérgica condena de Estados Unidos, que señaló que “socava” la transición pacífica del poder.

Arévalo dijo este lunes que sostuvo una reunión virtual con Blinken quien le expresó “la preocupación de su país por la situación en Guatemala”.

“Intercambiamos y reiteramos nuestro compromiso para que prevalezca la democracia y se garantice el respeto al voto de las y los guatemaltecos”, dijo en su cuenta de X, antes Twitter.

Arévalo llegó este lunes a la sede del Tribunal Supremo Electoral para participar en la reunión de los magistrados donde manifestó su solidaridad “ante el asalto grosero y brutal del que fueron parte del Ministerio Público” cuando incautaron las actas electorales.

“Venimos a manifestar nuestro apoyo a agradecer el trabajo que el Tribunal Supremo Electoral está haciendo en defensa de la democracia y exhortar a la sociedad guatemalteca a que todos tenemos que arropar a nuestro sistema electoral”, agregó.

Además, pidió el apoyo para los magistrados y trabajadores del tribunal electoral, a los miembros de las juntas electorales, porque “todos ellos están siendo objeto, en este momento, de un ataque artero por parte de los criminales que están ubicados en el Ministerio Público”.

La presidenta del tribunal electoral, Irma Palencia, en rueda de prensa reconoció que nunca “imaginamos que iban a ocurrir” esas acciones legales, tras afirmar que “estamos dispuestos a continuar garantizando la voluntad de los ciudadanos” al elegir en las urnas a las nuevas autoridades para el periodo 2024-2028.

La Organización de Estados Americanos (OEA), Estados Unidos, España, la Unión Europea y organizaciones internacionales han expresado su rechazo a la persecución penal por considerar que atenta contra la democracias y la gobernabilidad de esta nación.

Ante los bloqueos, el ministerio del Interior aseguró en un comunicado que instruyó a la Policía Nacional Civil a utilizar la fuerza para disolver las medidas, aunque deben hacer un análisis para no “poner en riesgo la integridad física de quienes intervengan”.

Categorías
Valle de México

El IEEM protege derechos de mujeres que participan en la política o en el servicio público

  • El IEEM a través de la Red de Mujeres Electas y de la Red de Mentoría, informa y capacita respecto a la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Asociación Mexicana de Consejeras y Ex Consejeras Electorales de la República Mexicana, A.C. (AMCEE), en una estrategia conjunta, fortalecen y contribuyen a la Red de Mujeres Electas, que busca proteger a las mujeres que participan en la política o en el ejercicio del servicio público, de diversas prácticas de violencia que obstruyen su desempeño y afectan, tanto su acceso como su permanencia en estos espacios.

Con base en la Red de Mujeres Electas, el IEEM instauró la Red de Mentoría cuyo propósito es invitar las mujeres que se encuentran ocupando diversos cargos de elección popular a compartir sus conocimientos y experiencias.

El IEEM, a través de la Red de Mujeres Electas y de la Red de Mentoría, informa y capacita sobre Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género en el ejercicio del cargo, cómo prevenirla, su atención y denuncia, así como respecto de las instancias de apoyo a las que se puede recurrir, y de las medidas de protección y las medidas cautelares a que tienen derecho.

Las redes de Mujeres Electas y de Mentoría permiten identificar casos que pudieran ser constitutivos de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género para que, en el ámbito de sus atribuciones, el IEEM brinde el apoyo, asistencia y asesoría necesarios.

Categorías
Alcaldías

Sandra Cuevas pide no ser excluida para la jefatura de la CDMX

La Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, hizo un llamado a los presidentes, nacionales y de CDMX, de los Partidos Políticos que conforman la Alianza: PRI, PAN y PRD para que no la excluyan del proceso interno para contender por la candidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México derivado de que no está afiliada a ninguno de estos institutos políticos.

“Tengo información de que en el proceso para elegir al candidato para la jefatura de gobierno, los partidos han decidido poner solamente a dos candidatos por partido político” entonces “yo, al no estar afiliada a ningún partido político, pretenden no considerarme para medirme y poder competir con mis demás compañeros, lo cual me parece antidemocrático, señaló la Alcaldesa Sandra Cuevas al sostener “no pueden decir que no soy de la oposición”.

En conferencia de prensa, dejó en claro que “si se me excluye, se rompe toda relación” y se demostraría un “proceso antidemocrático que solo quiere que el poder se concentre en los mismos de siempre”.

Por ello, Sandra Cuevas subrayó: “no voy a permitir, de ninguna manera, que pasen por encima de mí. Efectivamente, nunca he estado afiliada a ningún partido político, ni lo estaré pero sí he demostrado ser la verdadera oposición, he estado en todas y en todo con la oposición” pero además desde que llegué, siempre levanté la voz.

Entonces, dejó en claro: “Soy de las alcaldesas más comprometidas y trabajadoras de esta Ciudad de México. Estoy dentro de los primeros cuatro lugares a nivel nacional por trabajo, por competencia” de tal manera que “no pueden no medirme, y lo hablo con mucho respeto esta es la primera y única invitación a los partidos políticos, PRI, PAN y PRD; a sus dirigencias nacionales y de la Ciudad de México a que me respeten como mujer, como autoridad de la Cuauhtémoc y mi trabajo social”.

Es la primera y única invitación, enfatizó al exigir que “demostremos que somos diferentes a los de MORENA, demostremos que es un proceso democrático, transparente y en el que podemos participar todos porque no hay ninguna ley que diga que solamente pueden ir dos candidatos por partido”.

De ser diferente, advirtió “mi lectura es que están poniéndose de acuerdo para bloquear a una Candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México natural” así que exijo “se me mida y se me contemple” pues no importa que no esté afiliada a un partido político, no me pueden obligar “soy una capitalina, una mexicana, una representante de la sociedad civil y como tal me tienen que contemplar en este proceso”, concluyó.

Categorías
Economía Portada

SICT modifica concesión a favor de Ferrocarril y Terminal del Valle de México

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) hizo una modificación al Título de Concesión otorgado a la compañía Ferrocarril y Terminal del Valle de México.

De acuerdo a la información oficial publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se decidió excluir un tramo específico que abarca desde el kilómetro C-6+455 hasta el kilómetro C-9+000 de la línea ferroviaria “C.”

Esta línea conecta la colonia Granada, ubicada en la Alcaldía Miguel Hidalgo, con “Hacienda de Los Morales,” situada en terrenos de propiedad privada.

Debido a la sucesión de Eduardo Cuevas Lascuráin que consolidó su plena propiedad sobre los terrenos involucrados en el contrato.

Como resultado de esta exclusión, se realizaronmodificaciones en los Anexos Uno y Dos del Título de Concesión, las cuales desde que entren en vigor, no se deberá hacer mención alguna al tramo ferroviario en cuestión.

Se ha establecido un plazo de 60 días naturales a partir de la fecha de la suscripción para cumplir con estas modificaciones. En caso de que el concesionario lo solicite, este plazo podría extenderse una vez por un período adicional que no excederá los 60 días.

La SICT recordó que el 2 de diciembre de 1996 otorgó el Título de Concesión a favor de Terminal Ferroviaria del Valle de México, ahora conocida como Ferrocarril y Terminal del Valle de México.

Este título confería la autorización para operar y explotar la vía general de comunicación ferroviaria del Valle de México, la cual estaba destinada a brindar servicios de terminal e interconexión para los concesionarios del servicio ferroviario, lo que incluye la vía férrea, los derechos de vía, los centros de control de tráfico y las señales necesarias para la operación ferroviaria.

Asimismo, el título de concesión abarcaba el uso, aprovechamiento y explotación de los bienes del dominio público, así como la prestación del servicio público de transporte ferroviario de carga a lo largo de dicha vía general de comunicación ferroviaria.

Categorías
CDMX Portada

“Se rompe toda relación”, advierte Sandra Cuevas al Frente Amplio si la excluyen

La aspirante a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Sandra Cuevas, advirtió que de no ser considerada para el proceso interno del Frente Amplio por México “romperá” con ellos.

Esto al acusar a los partidos que conforman la alianza (PRI, PAN, PRD) de pretender excluirla del proceso para definir al candidato a jefe de Gobierno en la capital.

Los partidos han decidido poner a dos candidatos por partido político, donde al yo no estar afiliada a algún partido pretenden no considerarme para medirme y poder competir, lo cual me parece antidemocrático”, aseguró.

En este sentido, reiteró que nunca ha estado afiliada a ningún partido, por lo que el Frente busca bloquear sus aspiraciones a jefa de Gobierno.

Si no hay un acuerdo, si no hay un respeto, por supuesto que sí habría un rompimiento, saldría de la alianza, porque no podemos estar en un lugar en donde te ponen a pelear con todo mundo”, agregó.

Por este motivo, exigió a la oposición considerarla para el proceso de selección e indicó que no pueden obligarla a afiliarse a un partido político.

Categorías
ESTADOS Portada

Detienen a 6 personas tras secuestrar a dos mujeres en Zinacantepec, Edomex

Elementos de las Fuerzas Especiales de Seguridad (FES) en coordinación con personal de la Secretaría de Seguridad (SS) del Estado de México rescataron a dos mujeres que fueron privadas de su libertad, al igual detuvieron seis sujetos que fueron señalados presuntos responsables del secuestro, en Zinacantepec.

De acuerdo al informe de las autoridades, se recibió un reporte al Centro de Control, Comando, Comunicación, Computo y Calidad (C5), en donde por lo menos cinco personas sometieron a dos mujeres para trasladarlas al municipio de Tejupilco.

Personal de seguridad emprendió una persecución en contra de los implicados, por lo que fueron emboscados en la carretera El Pacifico, en la colonia San Pedro Tejalpa.

En el lugar, personal de seguridad resguardó una camioneta Jeep, color roja, un taxi de Toluca y un arma blanca, un cuchillo y un radio de comunicación. A la zona llegó un equipo de emergencias que atendieron a las víctimas.

Las seis personas implicadas fueron remitidas a las instalaciones del Fiscalía General de justicia del Estado de México (FGJEM) , en donde se le resolverá situación jurídica en el caso y determinar si pertenecen a un grupo delictivo.

Categorías
ESTADOS Portada

Aparecen mantas contra fabricación y venta de fentanilo en Sinaloa

En cinco municipios de Sinaloa aparecieron mantas presuntamente colocadas por los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, ‘Los Chapitos’, contra la venta, fabricación y transporte de fentanilo.

Las mantas se colocaron en distintos puntos de Culiacán, Ahome, Mazatlán, Guamúchil, El Rosario, donde los hijos del capo se deslindan de dicho negocio.

En Sinaloa, queda estrictamente prohibido la venta, fabricación, transporte o cualquier tipo de negocio que involucre a la sustancia conocida como fentanilo, incluyendo la venta de productos químicos para su elaboración”, advierten.

En dicho mensaje, también acusan desinformación por parte de medios de comunicación, así como omisión por parte del gobierno para investigar y perseguir a los responsables.

“Nunca hemos sido ni seremos afines a este negocio. Aténgase a las consecuencias”, agregaron en su mensaje.

Esto después de que el gobierno de Estados Unidos los acusara de ser los encargados de transportar “sistemáticamente” toneladas de cocaína, así como de fentanilo y tráfico de armas.

Tras la extradición de Ovidio Guzmán, ‘El Ratón’, el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, adelantó que solicitarán la extradición del resto de los hijos de ‘El Chapo’.