Categorías
ESTADOS Portada

Alcaldesa de Tijuana pide que investiguen a Peso Pluma y Fuerza Regida tras amenazas

Monserrat Caballero, alcaldesa de Tijuana, pidió que investiguen a los artistas Peso Pluma y Fuerza Regida, así como a sus promotores, por lavado de dinero y por posibles vínculos con el Cártel de Sinaloa, luego de que ambos artistas cancelaran su conciertos por amenazas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)

En entrevista con Joaquín López Dóriga, la alcaldesa quien actualmente vive en un cuartel militar debido a la creciente inseguridad en su municipio, expresó su preocupación por la venta inusualmente alta de boletos para los conciertos de estos cantantes.

“¿Qué pasa del otro lado? ¿Qué hay con estos personajes pertenecientes a las mismas promotoras? Vendieron entre 7 y 10 mil boletos, cosa que no es normal para un grupo de 30 mil personas. Luego entonces, yo detengo, pongo a disposición a estos criminales ¿y qué pasó con la ley antilavado de dinero?”, cuestionó Caballero.

En contraste, mencionó que en Tijuana se han celebrado muchos conciertos sin problemas, citando ejemplos como Daddy Yankee y Pancho Barraza, cuyos eventos transcurrieron sin incidentes.

Caballero también destacó que tanto Peso Pluma como Fuerza Regida, se dedican a interpretar narcocorridos específicamente dirigidos al Cártel de Sinaloa, por lo que planteó la pregunta de por qué estos artistas tienen una preferencia tan marcada por un grupo criminal en particular en sus letras.

La alcaldesa hizo un llamado a los legisladores para regular las letras de los narcocorridos, argumentando que estas canciones están científicamente relacionadas con el aumento de la violencia.

“Hay que regular, urge poner en la mesa y regular estas canciones que generan violencia”, enfatizó.

En relación a las amenazas recibidas por Peso Pluma y Fuerza Regida, Caballero informó que se han detenido a tres personas vinculadas con la colocación de mantas con amenazas a los artistas.

 “Mi responsabilidad como ente preventivo es la detención de tres personas, que en las últimas semanas tuvimos cinco mantas firmadas por una célula delictiva, la misma que dejó estas mantas a estas agrupaciones.” dijo la alcaldesa.

La petición de la presidenta municipal de Tijuana para investigar tanto a los artistas como a sus promotores busca arrojar luz sobre las posibles conexiones entre el mundo de la música y el crimen organizado en la región.

Categorías
ESTADOS Portada

Estudiante apuñala a su maestra en plena clase en Coahuila

Un estudiante agredió a una profesora con una navaja en una escuela secundaria de Coahuila, específicamente en la Escuela Secundaria General No. 1 ‘Rubén Humberto Moreira Flores’, ubicada en Ramos Arizpe.

Los hechos tuvieron lugar durante una clase regular en la que la profesora Patricia Eugenia se encontraba enseñando.

El estudiante de 14 años se acercó a la docente para pedirle permiso para hablar con la directora de la escuela. La mujer le concedió el permiso y se levantó para acompañarlo, momento que el adolescente aprovechó para atacarla por la espalda.

Un video compartido en las redes sociales muestra que la profesora sufrió al menos cinco heridas, siendo la del brazo izquierdo la más grave. Después del ataque, el estudiante huyó del salón, dejando a la profesora herida en el suelo.

La Secretaría de Educación de Coahuila informó que las autoridades escolares solicitaron la intervención del Ministerio Público para Adolescentes y notificaron a la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia estatal.

Además, la profesora herida fue trasladada a un centro médico donde recibió atención por sus heridas, que afortunadamente no revisten gravedad.

Las autoridades pertinentes iniciaron una investigación sobre el ataque.

Categorías
Nacional Portada

AMLO está “contentísimo” por fallo de SCJN para distribución de libros de texto en Chihuahua

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, elogió a los ministros de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por su decisión unánime de rechazar la controversia presentada por el Gobierno de Chihuahua contra la distribución de los libros de texto gratuitos.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador expresó su satisfacción por la resolución de los ministros de la SCJN sobre este asunto y destacó la importancia de reconocer cuando se toman decisiones acertadas.

“Contentísimo, los libros de texto, muchas gracias a los ministros. Hay que reconocer, cuando se actúa bien hay que reconocerlo”, dijo.

López Obrador señaló que la controversia promovida por la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, y admitida inicialmente por el ministro Luis María Aguilar, estaba mal fundamentada y motivada por razones políticas.

Celebró que los ministros, por unanimidad, hayan dictaminado que los libros de texto deben ser distribuidos en Chihuahua, y mencionó que aún queda por resolver una controversia similar del Gobierno de Coahuila.

“Estaba mal lo que hicieron, lo que hizo la gobernadora de Chihuahua y lo que hizo el ministro Aguilar, que le dio entrada a una solicitud de amparo para no distribuir los libros, imagínense, los libros de texto no entregarlos a los niños, nada más también por lo mismo, por politiquería”, indicó.

“Ayer resolvieron los ministros por unanimidad, no todos, pero a los que les tocó este atender asunto que se distribuyan los libros, que se entreguen los libros en Chihuahua, falta Coahuila, pero con esto es un paso adelante, estoy contento por eso”, subrayó.

La SCJN desechó la controversia constitucional que impugnaba la distribución de los nuevos libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el ciclo escolar 2023-2024.

Esta controversia generó polémica debido a su contenido y se centró en temas como errores en los libros, educación sobre diversidad sexual y acusaciones de adoctrinamiento.

La decisión de los ministros representa un paso adelante en la distribución de los libros de texto en el país, según López Obrador.

Categorías
Ecología Eventos Guanajuato Nacional Premios Sector Energético Sostenibilidad

CONCAMIN premia a Iberdrola México con el máximo reconocimiento en ética y valores

/COMUNICAE/ El Premio Ética y Valores en la Industria – Trayectoria se otorga a empresas que hayan sido galardonadas en las últimas cuatro ediciones
La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) reconoció a Iberdrola México con el Premio Ética y Valores en la Industria – Trayectoria por su permanente compromiso con la responsabilidad social corporativa y el desarrollo sostenible, un galardón que se otorga a compañías premiadas de forma ininterrumpida en las últimas cuatro ediciones.

«Iberdrola México es una aliada del país en su crecimiento sostenible y en el bienestar de todas las personas. Recibir por quinto año consecutivo el Premio Ética y Valores en la Industria, y ser así reconocidos por nuestra trayectoria, visibiliza nuestro total compromiso con la cultura de legalidad y el compromiso social», señaló Enrique Alba, CEO de Iberdrola México, al recoger el galardón en un acto de la Reunión Anual de Industriales (RAI) encabezado por José Abugaber, presidente de la CONCAMIN, y la secretaria de Desarrollo Social de Guanajuato, Libia Dennise García.

Además, este organismo cúpula- conformado por 47 cámaras nacionales que representan el 30% del PIB del país- premió a Iberdrola México en la categoría de Práctica Destacada por dos de sus iniciativas y su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Energía por el Campo y Juegos, Valores, ¡Acción!

El programa Energía por el Campo se desarrolla en localidades rurales de la Huasteca Potosina con el objetivo de contribuir a la autosuficiencia alimentaria mediante la instalación de huertos comunitarios en espacios públicos y centros educativos.  Asimismo, se contribuye a la mejora de los cultivos de estas localidades a través de la entrega de árboles cítricos, propios de la región. Hasta la fecha, se ha beneficiado a más de 13,200 personas de manera directa e indirecta.

Juegos, Valores, ¡Acción! nació en 2020 con el objetivo de promover desde la infancia la importancia del juego limpio, la ética y los valores. El programa ha llegado a alrededor de 30 centros educativos beneficiando a más de 5,500 estudiantes y a cerca de 270 docentes de municipios de los estados de Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí y Tamaulipas.

La ceremonia de entrega se llevó a cabo en el marco de la Reunión Anual de Industriales 2023, que ha congregado en León a figuras políticas y empresariales del país para hablar sobre infraestructura, nearshoring o electromovilidad, entre otros temas de actualidad.

Trabajando en favor de los ODS
Iberdrola México ha obtenido varios galardones de la CONCAMIN desde 2019, cuando recibió el Premio Ética y Valores en la Industria, al Mérito Industria Sostenible. Un año después, la firma energética recibió el Premio Industria Responsable y el Premio Ética y Valores en la Industria. Y en 2021, la compañía fue reconocida por su programa para hacer frente a la pandemia por COVID-19, el proyecto de rehabilitación de escuelas dañadas por el terremoto de 2017 en Oaxaca -Construir para Educar- y el plan de electrificación de comunidades rurales -Luces de Esperanza-.

El año pasado Iberdrola México fue reconocida con el Premio Ética y Valores en la Industria y, como Práctica Destacada, por Impulso STEM, un proyecto que ha beneficiado a 75 estudiantes de Oaxaca con becas para cursar carreras científicas y tecnológicas, además de capacitar a docentes.

Estos programas contribuyen a varios de los ODS de las Naciones Unidas: Hambre Cero (2); Salud y Bienestar (3); Educación de calidad (4); Trabajo Decente y Bienestar Económico (8); Reducción de las desigualdades (10); Ciudades y Comunidades Sostenibles (11); Producción y Consumo Responsables (12); Acción por el Clima (13); Paz, justicia e instituciones sólidas (16) y Alianzas para lograr los Objetivos (17).

Fuente Comunicae

Categorías
Educación Internacional Nacional Solidaridad y cooperación

El Colegio Metropolitano de Panamá, AmCham y Glasswing se unen para fortalecer la educación en San Miguelito con el taller ‘Herramientas digitales para la enseñanza’

/COMUNICAE/ El Colegio Metropolitano de Panamá (MET) colaboró el pasado miércoles con el Programa de Liderazgo para Directores Escolares de la Región Educativa de San Miguelito
El MET, que forma parte de la familia Nord Anglia Education de escuelas de primera categoría de todo el mundo, desempeñó un papel crucial en el éxito continuado de este programa al ofrecer su campus de categoría mundial y la valiosa contribución de su personal educativo para impartir el taller «Herramientas digitales para la enseñanza», con una participación total de 45 personas, entre directores de escuela y líderes docentes.

Durante este acto educativo, los asistentes tuvieron la oportunidad única de explorar y debatir las últimas innovaciones en el ámbito digital, desde los fundamentos de la tecnología hasta cómo el enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) fomenta el aprendizaje en los estudiantes.

Indira Acosta, Directora Académica de la Escuela Metropolitana de Panamá dijo: «para la familia del MET ha sido enriquecedor poder compartir nuestros conocimientos y experiencias con los visitantes, lo que se ha traducido en experiencias de aprendizaje mutuo».

El taller se centró en varios aspectos clave:

Educación 4.0
Cultivar una mente digital
Acceso a la tecnología mediante recursos educativos abiertos
Inteligencia artificial, robótica y realidad aumentada
Herramientas digitales en la enseñanza del español
Bibliotecas en línea y juegos de aprendizaje

 

El taller promovió la aplicación del método científico en las ciencias, las simulaciones como herramienta educativa y otras soluciones en robótica. Se hizo hincapié en la contribución general de la educación STEAM al desarrollo de habilidades críticas en los niños.

En apoyo de la mejora continua de la educación, el MET proporcionó iPads a los directores de las escuelas, con el objetivo de mejorar la experiencia de aprendizaje tecnológico en sus aulas.

El programa, una iniciativa emblemática de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (AmCham), ha estado a la vanguardia de la formación en liderazgo educativo desde 2010. Este programa se ha desarrollado en colaboración con la Dirección Regional de Educación de San Miguelito del Ministerio de Educación de Panamá (MEDUCA) y ha transformado la educación en la región.

Sobre Metropolitan School of Panama (MET)
El MET, creado en 2011 por un grupo de padres, revolucionó la educación privada en Panamá al centrarse en la excelencia y las mejores prácticas educativas globales. Al integrar el programa de Bachillerato Internacional con las artes, la tecnología, los deportes y la conciencia social, el MET se convirtió en un estándar de calidad. En 2017, se unió a la red global de escuelas internacionales bajo Nord Anglia Education, compartiendo la visión de que no hay límites para lo que los estudiantes pueden lograr.

Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Portada

Autoriza AMLO presupuesto para liquidar a trabajadores de Notimex

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que desconoce los detalles del acuerdo de liquidación de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex). Sin embargo, aseguró que el presupuesto necesario para llevar a cabo la liquidación de los trabajadores ya ha sido aprobado.

Durante la conferencia matutina realizada en Palacio Nacional, López Obrador expresó que los trabajadores de Notimex recibirán sus respectivas liquidaciones y solicitó a las Secretarías de Gobernación (Segob) y del Trabajo proporcionar más información sobre los pormenores del acuerdo.

“No conozco los detalles, pero sé que ya se llegó a un acuerdo para atender a todos los trabajadores de conformidad con la ley, tanto a los trabajadores sindicalizados como a los de confianza se les va a liquidar”, afirmó.

El presidente añadió que desconoce el monto específico que se entregará a cada trabajador de Notimex, pero confirmó que el presupuesto necesario ya está autorizado y que el acuerdo fue alcanzado después de un prolongado proceso de negociación.

López Obrador concluyó indicando que pedirá a la Secretaría de Gobernación y a la Secretaría del Trabajo que proporcionen más detalles sobre el acuerdo con los trabajadores de Notimex lo antes posible.

El Gobierno de México, a través de las Secretarías de Gobernación y del Trabajo y Previsión Social, firmó un acuerdo con el Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (Sutnotimex) relacionado con la extinción de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex). Este acuerdo garantiza la protección de los derechos de los trabajadores de Notimex y fue celebrado por ambas partes.

El conflicto laboral en Notimex comenzó en febrero de 2020 debido a despidos que el sindicato consideró injustificados. El cierre de la agencia de noticias fue respaldado por el presidente López Obrador después de más de tres años de conflicto laboral.

Categorías
Belleza Medicina Nacional Sociedad

miraDry, líder de su clase en reducir la sudoración, el mal olor y el vello axilar

/COMUNICAE/ El sudor excesivo está presente en casi 365 millones de personas en todo el mundo y en quienes la ansiedad y la depresión son casi 3 veces mayores en personas con hiperhidrosis
El sudor excesivo, especialmente axilar, puede ser diagnosticado como hiperhidrosis, que es una afección médica caracterizada por sudoración excesiva e incontrolable. Las personas que sufren de hiperhidrosis, es porque sus glándulas sudoríparas se encuentran sobreactivadas, producen más sudor del normal y también generan mal olor.

Esta afección está presente en casi 365 millones de personas en todo el mundo y en quienes la ansiedad y la depresión son casi 3 veces mayores en personas con hiperhidrosis La hiperhidrosis puede ser causante de problemas de inseguridad, afectar las capacidades laborales diarias y hasta seguir una carrera profesional.

miraDry es el primer procedimiento médico permanente aprobado por la FDA y la COFEPRIS para reducir permanentemente la sudoración excesiva axilar. El tratamiento tarda alrededor de una hora, es realizado por un médico profesional utilizando energía térmica que ataca y elimina las glándulas sudoríparas de las axilas, sin afectar la regulación de la temperatura corporal, y logrando así, que las glándulas no vuelvan a crecer. Se administra anestesia local para asegurar el máximo confort durante el tratamiento, aunque es sabido que el área axilar es sensible, el tratamiento siempre trata de ser amable con el receptor.

Posteriormente, se utiliza un tatuaje temporal para marcar la piel en preparación para el tratamiento y se aplica miraDry a la zona, eliminando las glándulas sudoríparas y odoríferas.

La energía de microondas enfocada se entrega a la región de interfaz entre la piel y la grasa. La energía se refleja y se intensifica en la interfaz dérmica-grasa y se destruyen las glándulas sudoríparas y olfativas. El enfriamiento hidrocerámico protege la epidermis y la dermis superior, mientras que el calor destruye las glándulas sudoríparas y odoríferas.

Con más de 450,000 pacientes tratados en más de 45 países, miraDry es el líder en el mercado que ayuda a reducir la sudoración excesiva axilar con un alto nivel de efectividad en una sola sesión con resultados excelentes.

Aunque más mujeres reciben el tratamiento miraDry, la sudoración excesiva afecta por igual a hombres y mujeres. Con más de 450,000 pacientes tratados, miraDry es el líder de su clase que ayuda a reducir la sudoración, el mal olor y el vello axilar con alta satisfacción en un tratamiento y resultados óptimos en un tiempo récord.

Fuente Comunicae

Categorías
Entretenimiento Gaming Nacional

ILLICIT más que un equipo de gaming, una comunidad emergente

/COMUNICAE/ El mundo del gaming y la creación de contenido en México tiene una nueva comunidad
ILLICIT, firma 100% mexicana, fundada en 2021, tiene muy claro que hoy más que nunca los creadores de contenido necesitan una comunidad y equipo que los respalde, una identidad que les permita ser ellos y romper las reglas de lo tradicional. Es por eso que mediante un equipo y staff con más de 7 años de experiencia, dedicado al crecimiento y a la generación de oportunidades a jugadores, creadores de contenido, marcas y patrocinadores,ILLICIT llega para impulsar proyectos y actores de las distintas escenas involucradas en este proyecto.

En el medio del gaming, conforme los logros han ido creciendo, el E-team ha sido invitado a participar en eventos de alto nivel, una de ellas las competencias oficiales de Valorant, en las cuales logró posicionarse en el top 10 de la región (Latam Norte). Recientemente, confirmaron su participación al torneo «Off Seasson» VALORANT ACE Double Down por LIGA ACE, al cual solo fueron invitados 8 equipos de la región y que se realizará en el mes de octubre.

Este año sin duda ha sido un parteaguas para ILLICIT, empezando con su presencia en Gamergy 2023 Mx, en donde participó en el torneo universitario internacional «Redbull Campus Clutch México 2023» representado por uno de sus jugadores estrella, «Pompano», así como jugadores de otros equipos como «kae», «mHi», «Kyber» y «Javaz», bajo el nombre de «Discord Kittens». Sumado a esto se encuentran enfocados en un programa de entrenamiento a jugadores, para integrarlos al sistema de desarrollo de atletas de largo plazo (LTAD), desarrollado por Pathnai.

Recientemente «cahuicH» se coronó como campeón del «Redbull Campus Clutch Mx 2023» lo que le significará viajar a Estambul, Turquía, donde representará a México, junto con otros jugadores, en el Mundial de Gamers, bajo el lema: «luchamos por lo que creemos y trazamos nuestro camino hacia la cima».

Durante el mes de septiembre, ILLICIT realizó su primer Pop-Up «Own your City 2023», contando con la presencia de reconocidas marcas, como Krispy Kreme, Zowie (BenQ) y Sneaker Fever mx, quienes han mostrado su interés, apoyo y confianza en el proyecto. En el evento se dieron cita creadores de contenido, gamers, músicos, artistas plásticos y público general, quienes pudieron ser partícipes de una experiencia inmersiva en los distintos happenings del evento, los cuales iban desde un torneo de Valorant, set de dj’s, hasta una divertida y llamativa exposición de arte, siendo este uno más de los logros obtenidos por ILLICIT durante este 2023.

Fuente Comunicae

Categorías
Finanzas Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Nacional Software

Journey to Cloud: un viaje con más desafíos de los que se puede imaginar

/COMUNICAE/ Los beneficios de migrar aplicaciones a la nube son evidentes. Sin embargo, lo que no lo es tanto es que esta es más una decisión de negocios que de tecnología ya que involucra aspectos como gestión de proyectos, liderazgo interno, políticas de operación. Minsait, una empresa de Indra, comparte los resultados de una investigación en donde las compañías participantes comparten las lecciones aprendidas en el Journey to Cloud
El debate hoy debe tener otro matiz. La pregunta central ya no puede ser: ¿a la empresa le conviene emprender un journey to cloud (viaje a la nube)?, es decir, ¿debería migrar operaciones de negocio a un ambiente Cloud?

Implementar una solución en la nube es una medida que ciertamente aporta beneficios a las empresas (en el plano financiero, tecnológico, operativo, administrativo, etc.), y esto es algo que ya resulta claro para las organizaciones. En dicho tema no hace falta una labor de convencimiento.

De hecho, para 2025 (según un reporte), el 85% de las compañías, antes de pensar en un desarrollo interno, primero considerará una opción Cloud (asumirán una política de «Cloud First», primero la nube).

De ahí la necesidad de plantear un análisis distinto: ¿el viaje a la nube ha cumplido con las expectativas?, ¿obtener los beneficios ha resultado un proceso accesible, sencillo?

Una investigación- encuesta de Minsait, una empresa de Indra, revela que las compañías están descubriendo que un journey to cloud no se limita a lo estrictamente tecnológico, sino que debe abarcar -si se quieren alcanzar resultados óptimos- diversos aspectos de visión empresarial, como gestión de proyectos, liderazgo interno, políticas de operación, etc. En buena medida, una lección aprendida es que un viaje a la nube debe ser una decisión de negocios, no una tecnológica.

En ese sentido, el citado estudio de Minsait resulta muy elocuente:

Solo el 10% de las empresas consultadas está aprovechando el máximo potencial de las innovaciones de nube (como pueden ser, entre otros, Time to Market acelerado, escalabilidad y mejor gestión de recursos tecnológicos). 

Las organizaciones que aún tienen pendiente el máximo rendimiento de la innovación Cloud -la mayoría- están enfrentando desafíos como:

42% de las compañías no tiene un modelo de operación Cloud definido, lo que limita sus capacidades tanto de operación como de desarrollo.
Solo el 16% de las empresas dispone de una dotación presupuestaria suficiente para acometer un proceso de innovación como un viaje a la nube.
La mayoría de las organizaciones (casi del 70%) no diseña planes de gestión de cambio para mitigar las resistencias internas que puede generar un proceso de viaje a la nube.
Casi la mitad de las compañías (46%) no cuenta con líderes de modernización que encabecen iniciativas transformadoras, tal como un Cloud Journey.

Para superar estos retos, Minsait propone una estrategia de implementación donde los factores de negocio (operaciones, métricas de desempeño, cultura empresarial, roles y responsabilidades, gestión de políticas y recursos) son tan importantes como las opciones de implementación (multicloud, nube privada, Cloud pública, nube híbrida).

La propuesta de Minsait implica viajar a la nube con una visión clara, amplia y medible de lo que la empresa puede lograr con la travesía -y no seguir un camino problemático o decepcionante. 

Más información en: Cloud Data Minsait

Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

Casa Madero presenta 3V edición limitada en el marco del Día del Vino Mexicano

Casa Madero, la vinícola orgullosamente mexicana y referente de la industria a nivel nacional e internacional, lanza una edición limitada de su icónico 3V en el marco del día del vino mexicano.

México es considerada cuna de la vitivinicultura en América Latina ya que cuenta con una de las bodegas más antiguas, Casa Madero con más 425 años de historia, y una producción de uva para vino de más de 80 mil toneladas. Con el fin de incentivar el consumo del producto nacional y posicionar el vino mexicano en el mercado, el pasado mes de enero se decretó el 7 de octubre como el Día del Vino Mexicano.

Por ello, en el marco de este festejo, Casa Madero, caracterizada por su innovación constante, presenta la edición limitada de 3V, de cosecha 2021 con 12 meses de crianza en barrica, para la que se buscó la perfección desde el viñedo seleccionando los mejores lotes de uva que conforman este ensamble: Cabernet Sauvignon, Merlot y Tempranillo, los cuales fueron trabajados para obtener una mayor concentración de propiedades en cada uva.

Como resultado, se obtuvo un vino con mayor estructura en boca, complejidad y elegancia, manteniendo la esencia que caracteriza al 3V, un vino de gran calidad, con carácter fresco, frutal y versátil.

De acuerdo con el Consejo Mexicano Vitivinícola, en la actualidad se destinan más de 38 mil hectáreas al cultivo de uva de todas las vocaciones; uva de mesa, uva pasa, uva para jugos, uva para vino y brandy. Con ello, la industria vinícola es la segunda fuente de empleo en el sector agrícola, ya que genera empleos para más de 500 mil jornaleros, que laboran en 400 bodegas y 15 estados diferentes: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Querétaro, Sonora, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Jalisco, Durango y Zacatecas.

Así, con el lanzamiento de esta edición limitada, Casa Madero invita a celebrar el día del vino mexicano levantando las copas con un vino que refleja la gran calidad que distingue a la bodega y refuerza su compromiso por seguir posicionando el nombre de México en la industria vinícola a nivel nacional e internacional.