Categorías
ESTADOS Portada

Volcadura de autobús en Oaxaca deja 18 muertos

Una volcadura de un autobús que transportaba presuntos migrantes, en el kilómetro 88 de la autopista Oaxaca-Cuacnopalan, dejó un saldo 18 personas fallecidas y 27 lesionados.

De acuerdo con el informe de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del estado, el accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes 6 de octubre en el tramo ubicado en el puente Miahuatlán.

Al lugar arribaron servicios de emergencia quienes por atención al accidente cerraron parcialmente la circulación, a la altura del kilómetro 91 de la autopista Tehuacán – Oaxaca.

Paramédicos confirmaron el fallecimiento de 18 personas, cuyas identidades se mantienen en reserva. Al principio las autoridades habían anunciado que había solo 5 heridos y más de 10 personas lesionadas.

Cabe señalar que trascendió que en el autobús que volcó viajaban migrantes de origen venezolano y haitiano.

Se desconoce si el conductor fue detenido o se dio a la fuga luego de la volcadura de un autobús, en la autopista Oaxaca-Cuacnopalan.

Categorías
Nacional Portada

Tren Maya será inaugurado a medias en diciembre

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que se planea inaugurar el próximo 15 de diciembre el tramo del Tren Maya que va de Palenque a Cancún, y a inicios de 2024 quedarán listos los mil 554 kilómetros de la obra prioritaria de su administración.

Durante la conferencia matutina en Quintana Roo, López Obrador expresó que hay “algunos retos” para cumplir con la inauguración en esa fecha, como el hecho de que se está construyendo el puente de Boca del Cerro, que se encuentra en Tenosique, Tabasco.

“Tenemos pensado que el día 15 de diciembre inauguramos de Palenque a Cancún, el Tren, ese es el plan. Hay algunos retos, desafíos”, dijo López Obrador.

“Uno de ellos es que estamos construyendo y se está lanzando el puente de Boca del Cerro, en el Usumacinta, en Tenosique, ya empezó a lanzarse pero estamos hablando de cruzar el río más grande de México”, sostuvo.

“Ya empezaron a lanzar el puente, pero va a depender de eso los ingenieros tienen que lograr con precisión el que se encuentren los tramos y que se sostenga el puente, que va a ser una obra de la ingeniería civil mexicana, y va a quedar el antiguo puente como un testimonio”, dijo.

López Obrador espera que dicho puente esté listo en aproximadamente un mes y medio, según estimaciones de los ingenieros.

Indicó que será hasta febrero del próximo año cuando quede lista toda la obra del Tren Maya.

“El Tramo 5 va a quedar pendiente, pero a como están trabajando las empresas, yo creo que a finales de enero, podemos abrir el tramo de Cancún-Tulum del tren, y a más tardar en febrero tendremos todo, los mil 554 kilómetros, en eso estamos”, resaltó

“Lo que deseamos es que empiece a funcionar el tren, que se empiecen a vender los boletos”, manifestó.

López Obrador realizará un segundo recorrido por el Tren Maya, desde Cancún, en Quintana Roo, hasta Escárcega, en Campeche, en los denominados tramos 2, 3 y 4.

El Tren Maya, con una inversión de entre 15 mil millones y 20 mil millones de dólares, es una obra emblemática de López Obrador para los cinco estados del sureste del país: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Categorías
E-Commerce Finanzas Innovación Tecnológica Nacional Software

La innovación y participación de diversos actores como parte de la inclusión financiera en México: Evertec

/COMUNICAE/ Gracias a la tecnología, actualmente son más eficientes los procedimientos financieros como apertura de cuentas. La digitalización es el inicio de la inclusión financiera
La pandemia trajo varios efectos, entre ellos la aceleración de procesos como la digitalización y la inclusión financiera, que han logrado un impulso sin precedentes, e incluso la banca tradicional que ha modificado sus modelos para ofrecer a los usuarios productos innovadores e incluyentes.  

Las Fintech en México desempeñan un papel importante en la promoción de la inclusión financiera, involucrando a instituciones financieras tradicionales, reguladores gubernamentales, marcas, cámaras y al ecosistema Fintech y de Neobancos. En este sentido, las Fintech como Evertec, contribuyen en los siguientes aspectos:

Acceso a servicios financieros: las Fintech y neobancos facilitan el acceso a servicios financieros a usuarios finales y a PyMEs que tradicionalmente no se encontraban bancarizadas.
Innovación: las Fintech desarrollan soluciones innovadoras para satisfacer las necesidades financieras de los consumidores con aplicaciones móviles, plataformas de pago y servicios de remesas.

En México 5.3% han disminuido las sucursales bancarias físicas en los últimos 10 años, esto de acuerdo con datos de la Asociación de Bancos de México y está asociada con el crecimiento exponencial de las transacciones digitales.

De acuerdo con Iván Baquero, Country Manager de Evertec México, Fintech líder en tecnología y procesamiento de transacciones, actualmente los procesos son digitales y esto resulta más eficiente, entendiendo el uso de las tecnologías como el inicio de la inclusión financiera.  

Iván Baquero comenta: «actualmente los productos y servicios están enfocados en la experiencia del usuario, facilitando los procesos y haciéndolos más seguros. El sector de las Fintech, neobancos e incluso instituciones financieras tradicionales han creado áreas de digitalización e innovación, mismo que ahora necesitan ser impulsados por el Gobierno, y poner a disposición medios para que usuarios y PyMEs reciban estos apoyos financieros, préstamos y otros programas».

Una plataforma de digitalización e integración de servicios financieros a través de la tecnología es Mercado Libre, cuenta con un ecosistema financiero para pagar servicios, recibir pagos, invertir e, incluso, contar con una tarjeta de crédito. «Sí, Mercado Libre es un MarketPlace, nació de cara al comprador y actualmente ha evolucionado hasta vincular varios servicios y así el usuario va generando un historial y experiencia de compra.», indica Baquero.

El objetivo de Evertec es construir ecosistemas financieros y tecnológicos en México y Latinoamérica.  En México trabaja en proyectos tecnológicos como Mercado Libre, siendo clave en la promoción de la inclusión financiera al proporcionar tecnología y servicios que permiten ofrecer una amplia gama de servicios a un público diverso.

«La tecnología desarrollada por Evertec desarrolla nuevas soluciones con foco en la seguridad transaccional, prevención de fraude, onboarding digital, así como wallets y aplicaciones para instituciones financieras que buscan llegar a través de distintos canales.  El proceso de digitalización se hace a través de tecnologías seguras e innovadoras y disruptivas para el mercado», afirma Iván Baquero.

A medida que las Fintech contribuyan al avance de la inclusión financiera en México a través de servicios financieros más accesibles y convenientes, la inclusión a este sector será un esfuerzo conjunto que involucre a diversas partes interesadas, logrando un proceso sostenido y permanente.

Fuente Comunicae

Categorías
Ecología Industria Minera Nacional Premios Sostenibilidad

Recibe Ternium Premios CONCAMIN México 4.0 y de ética y valores por prácticas empresariales y sustentables

/COMUNICAE/ Ternium es la primera empresa en recibir el Premio «CONCAMIN México 4.0», por su proyecto de plataformas ligeras (Big Coil), diseñado con realidad virtual, realidad aumentada y simuladores virtuales
Durante la 30ma edición de la Reunión Anual de Industriales, Ternium recibió el galardón «Premio CONCAMIN México 4.0» en la Categoría II, Soluciones Tecnológicas Inteligentes, por el proyecto «Desarrollo de plataformas especializadas para transporte de bobinas de acero» (Big Coil), que otorga por primera vez la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN). 

Este premio fue entregado al CEO de Ternium, Máximo Vedoya, ante la presencia de Diego Sinhue Rodríguez, Gobernador de Guanajuato, y José Abugaber, presidente de la CONCAMIN.

«Muchas gracias por este premio. En Ternium estamos muy orgullosos de pertenecer a la CONCAMIN, de apoyar en todo lo que se pueda, y de que esta comunidad industrial siga creyendo, apostando e invirtiendo en México», señaló Vedoya. 

Además de este reconocimiento, Ternium recibió por tercera ocasión el «Premio Ética y Valores en la Industria», y se hizo acreedora a dos reconocimientos más por prácticas relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS): Práctica Destacada de Medio Ambiente por el proyecto «Contención de polvos de óxido de hierro en patio de minerales / Domo», y, Práctica Destacada RRHH, por el programa «Mejores lugares para trabajar LGBTQ+ por Human Rights Campaign (HRC)».

Estos premios reconocen a aquellas empresas que han adoptado prácticas de responsabilidad social empresarial y logrado un crecimiento basado en operaciones sustentables desde lo económico, social y ambiental, así como el respeto por los derechos humanos, valores éticos, comunidad y tejido social para la construcción del bien común. Desde hace 20 años, han sido un referente para la evaluación de la responsabilidad social y desarrollo sostenible de las empresas.

El «Premio CONCAMIN México 4.0», busca promover y reconocer desarrollos y/o soluciones a nivel nacional con tecnologías de industria 4.0 que contribuyen a la competitividad y sustentabilidad. Además de fomentar y promover el desarrollo y aplicación de soluciones de la Cuarta Revolución Industrial en el país, con la intención de consolidar la transformación, modernización y desarrollo de las capacidades tecnológicas de México.

La Reunión Anual de Industriales (RAI) es el evento industrial más importante de México en el que se analizan los avances y retos del sector, pero sobre todo se formulan iniciativas y proyectos que buscan contribuir al desarrollo sostenido de la industria.

Acerca de Ternium en México
Ternium México es una empresa siderúrgica altamente integrada en su cadena de valor. Sus actividades abarcan desde la extracción de mineral de hierro en sus propias minas y la fabricación de acero, hasta la elaboración de productos terminados de alto valor agregado y su distribución. Con más de 9 mil empleados, Ternium desarrolla actividades industriales en todo el territorio mexicano. Cuenta con 12 centros productivos y/o de procesamiento de acero en Nuevo León, Puebla, Coahuila y San Luis Potosí, así como, 10 centros de distribución en las principales ciudades de México. www.ternium.com.mx

Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Portada

PRI expulsa a Osorio Chong, Ruiz Massieu, Eruviel Ávila, Fayad, entre otros

En una sesión extraordinaria, el Consejo Político Nacional del PRI ha decidido, por unanimidad, expulsar a varios de sus miembros destacados, incluyendo a los senadores Miguel Ángel Osorio Chong, Nuvia Mayorga, Claudia Ruiz Massieu, Jorge Carlos Ramírez Marín, Eruviel Ávila, y al exgobernador de Hidalgo, Omar Fayad.

Cabe destacar que estos senadores habían anunciado su salida del partido tricolor hace aproximadamente dos meses debido a diferencias con el líder nacional, Alejandro Moreno.

En el caso de los legisladores Nuvia Mayorga y Jorge Carlos Ramírez Marín, ambos ya se habían unido al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y habían participado en eventos de la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum.

Además de estas expulsiones, el Consejo del PRI también ha confirmado la expulsión de Marco Antonio Mena, exgobernador de Tlaxcala, y del diputado federal Pedro Armentia. Ambos políticos habían abandonado el partido tricolor en agosto para unirse a las filas de Movimiento Ciudadano.

En un mensaje dirigido a aquellos que han “traicionado al tricolor”, Alejandro Moreno expresó que “la deslealtad y la cobardía se pagan con el olvido”, ya que “no hay peor castigo que el olvido de la militancia”.

En la misma reunión del PRI, se ratificó la alianza con el PAN y el PRD en las nueve entidades que estarán en disputa en las próximas elecciones federales. Asimismo, se anunció que Xóchitl Gálvez sería bienvenida por los priistas en todas las entidades federativas y recibiría apoyo y respaldo de la militancia.

Como parte de los preparativos para los comicios federales, se nombró a Pablo Angulo como presidente de la Comisión Nacional de Procesos Internos del partido y se definieron los detalles de la Comisión para la Postura de Candidaturas, así como el Plan Nacional de Elecciones.

Categorías
Marketing Software Telecomunicaciones Televisión y Radio

Adsmovil lanza una unidad de negocio con soluciones de audio digital 360

/COMUNICAE/ Ofrecer a los clientes nuevas soluciones pensadas en los consumidores es uno de los objetivos de las compañías de cara a la preparación de la recta final del año. Este tipo de formatos permiten mucha más interactividad e impacto en la audiencia con una cobertura integral de todo el recorrido del consumidor
Adsmovil, compañía de data y tecnología especializada en publicidad digital, lanza su nueva unidad de negocio, Adsmovil Audio Network, que ofrecerá soluciones de audio digital 360 en toda Latinoamérica y para el mercado hispano de Estados Unidos.

La nueva área, a través de alianzas con publishers locales, ofrece soluciones de publicidad en audio para las marcas a través de una red de emisoras de radio online en español -incluyendo el mercado estadounidense-, podcasts asociados y audio en juegos. Los formatos se apoyan en la plataforma de audiencias de la compañía, Adsmovil Personas, que ofrece a los anunciantes la posibilidad de realizar segmentaciones personalizadas que generan mayor eficacia y precisión en las campañas digitales con datos de audiencia del mundo offline y online. 

Alberto Pardo, CEO y fundador de Adsmovil, afirma: «como parte de nuestra mision de utilizar la tecnología de datos para conectar marcas y personas a través de formatos publicitarios digitales innovadores, ahora ofrecemos a las marcas otra importante herramienta para aumentar su alcance y retener la atención de los consumidores. Hoy contamos con un ecosistema que combina datos con formatos publicitarios complementarios como display, video, OOH programático y ahora audio. Somos capaces de ofrecer a todas las marcas la posibilidad de impactar en su audiencia con una cobertura integral de todo el recorrido del consumidor».

Adsmovil Audio Network está dirigida por Rodrigo Tigre, uno de los mayores expertos brasileños en la materia. El ejecutivo, que ha trabajado en digital durante más de 25 años, fue presidente del comité de audio de IAB Brasil durante cuatro años y escribió el libro Podcast S/A – a loud and clear revolution, publicado por Editora Nacional.

Además de otros ocho profesionales, la nueva área de Adsmovil cuenta con Mana Cortez, Directora Comercial de Audio para Latinoamérica.

Entre las soluciones que Adsmovil Audio Network ofrece al mercado destaca el Audio Spot Dinámico, con anuncios de audio que pueden sincronizarse durante la pausa publicitaria de la radio, integrarse en el contenido de los streams de música y en todas las plataformas de podcast, con una oferta de más de 1.000 emisoras locales de radio y web y más de 4.000 podcasts en español. También ofrece Audio in Gaming, que son anuncios de audio que se reproducen durante juegos casuales y sin interrumpir la partida. La nueva área de Adsmovil también incluye el Audio Content Studio, que produce proyectos de branded content de audio y ofrece a las marcas un apoyo completo en la creación de sus campañas de audio. 

La empresa ofrece anuncios dinámicos de 30 segundos y una oferta exclusiva de anuncios más largos de hasta 60 segundos por región, además de la posibilidad de patrocinar categorías específicas de podcasts. La cual está disponible tanto para la compra directa como programática, incluidos los programas de podcasts. 

La nueva unidad de Adsmovil ya está presente en toda Latinoamérica y cuenta con campañas en países como Chile, Colombia, Argentina, Perú, Panamá y México, con grandes anunciantes como: Unilever, Coca-Cola, Ford, Toyota y minoristas locales.

Según Tigre: «el audio digital se ha convertido en el formato ideal para llegar a audiencias donde los medios tradicionales no llegan. Cada vez más gente quiere consumir contenidos sin estar necesariamente delante de una pantalla y, a menudo, realizando otras actividades al mismo tiempo, como cocinar, conducir o hacer ejercicio. Poder llevar soluciones de audio digital a toda Latinoamérica y al mercado hispano de EE.UU. es un paso importante y la llegada de Mana se produce precisamente para acelerar esta expansión en LATAM».

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Eventos Marketing Nacional

Havas México presenta Meaningful Day 2023

/COMUNICAE/ El pasado 28 de septiembre, Havas México en el Hotel Sofitel de la Ciudad de México, presentó Meaningful Day 2023
Este evento lo ha realizado el grupo año tras año, desde hace más de 15 años compartiendo tendencias del mercado a clientes y partners.

Con una de las mejores vistas, y ante más de 250 invitados, el evento inició con Juan Diez, CEO de Havas México, compartiendo que Havas es el holding #1 en México con mayor conocimiento y percepción del mercado.

Este año destacaron los siguientes puntos durante el evento:

Tendencias de la industria
Gloria Aguilar, Chief Growth Officer de Havas y Jairo Lezaca, Chief Creative Officer de Havas Hoy México, la división creativa del grupo, hablaron y compartieron su punto de vista respecto a las nuevas tendencias y de cómo las marcas deben mantenerse a la vanguardia para mantener a sus consumidores cautivos en un mundo saturado de información y contenido. 

Inteligencia artificial
Manuel Alvarez de la Gala, Global Business ManagingDirector de Havas Group nos habló de la inteligencia artificial aplicada al marketing y de cómo esta tendencia puede catapultar a las marcas. 

Meaningful Brands
Diego Plazas, Chief Strategy Officer Havas LATAM, Alejandro Torres, Marcela Mendoza y Beatriz Torres, Strategy Leads de Havas México, hablaron sobre cómo las marcas ahora deben reconocer que, además de un sentido de propósito, las personas deberían estar en el centro de lo que más les importa a las marcas. Hoy en día, las marcas deben concentrarse en satisfacer las demandas individuales de sus consumidores.

El estudio Global Meaningful Brands está basado en encuestas de 91.000 personas, con más de 1.300 marcas en 10 mercados y 42 categorías. 

Carlos Fernández, Managing Director de Havas Play, fue el encargado de presentar la nueva unidad de negocios que acaba de lanzar Havas a nivel global: Havas Play. Dentro de los servicios que ofrecen, destacan: InfluencerMarketing, Experiencias, activaciones y eventos, entre otro.

Damien Escobar, fue el invitado especial de este año, encargado de amenizar la tarde a todos los invitados. Damien, es un violinista ganador de dos premios Emmy, con más de 20 años de carrera. 

Además, Escobar actualmente es el Senior Vice President de Música y Cultura en Arnold Worldwide, una de las agencias que opera en la red global de Havas.

Fuente Comunicae

Categorías
Ciberseguridad Emprendedores Telecomunicaciones

Hillstone Networks explica qué es un log avanzado y la importancia que tiene en ciberseguridad

/COMUNICAE/ En un mundo cada vez más digitalizado, conceptos como log a menudo pueden parecer altamente sofisticados, sin embargo, este término esencial dentro de la tecnología informática puede entenderse fácilmente al equipararse con un diario digital que registra cada acción que se realiza en los dispositivos
Un log avanzado es un registro estructurado y detallado de eventos y acciones que tienen lugar en sistemas, aplicaciones o dispositivos. Estos eventos abarcan desde simples inicios de sesión hasta operaciones complejas y cada uno queda cuidadosamente documentado para futuras referencias. Por lo tanto, el valor del log avanzado radica en su capacidad para:

1. Diagnosticar problemas: actúa como un historial que permite identificar y resolver problemas al rastrear eventos previos a un mal funcionamiento.

2. Seguridad y detección de amenazas: sirve como una herramienta de seguridad al alertar sobre actividades no autorizadas o sospechosas.

3. Optimización del rendimiento: facilita la identificación de cuellos de botella en sistemas o aplicaciones, permitiendo mejoras y optimizaciones.

En ciberseguridad es imprescindible contar con tecnología que registre los eventos que suceden en la red, a fin de poder detectar posibles amenazas y dar seguimiento. Sin embargo, este proceso puede ser desafiante debido a la cantidad de eventos que se pueden suscitar, resultando en un proceso lento y complejo para quienes no están familiarizados con la gestión. De hecho, las grandes empresas pueden generar hasta 100 gigabytes de logs al día.

Para facilitar este trabajo, Hillstone Networks ha desarrollado y actualizado soluciones como Hillstone Security Audit (HSA) que centraliza los registros de los dispositivos de seguridad y permite que las instrucciones sean revisadas, aprobadas e implementadas, proporcionando una solución integral para analizar el flujo de trabajo de los dispositivos. 

«Hay empresas que generan millones de eventos todos los días. Proveedores de servicios de Internet, entidades de gobierno, universidades y grandes corporativos, requieren almacenar y analizar registros en sistemas de alto rendimiento. HSA transforma los datos de registro en inteligencia de seguridad con búsquedas en fracciones de segundo que proporcionan una visión instantánea de miles de millones de registros, proporcionando visibilidad en tiempo real sobre el tráfico de la red», dijo Rafael Santana, Technical Marketing Engineer en Hillstone Networks.

En un entorno global donde las amenazas cibernéticas son constantes, contar con tecnología para analizar logs avanzados es crucial para la seguridad, y no hacerlo puede tener graves consecuencias para las empresas.

Fuente Comunicae

Categorías
Nacional

Ascenso de Verónica Camino en Preferencias Gubernatura Yucatán

De acuerdo a la encuesta de octubre publicada por GobernArte, Verónica Camino Farjat experimenta un crecimiento en las preferencias electorales para la gubernatura de Yucatán, consolidándose en la contienda interna de Morena con un incremento de 5 puntos.

La senadora Farjat no es la única política en ascenso; Andrés Manuel López Obrador ve su desempeño gubernamental valorado positivamente con un 66%, incrementando 6 puntos. Por otro lado, Mauricio Vila Dosal experimenta una disminución, registrando un 61%.

En un escenario hipotético de elecciones actuales, el bloque MORENA-PT-VERDE atraería al 45% de los votantes, mientras que PAN-PRI-PRD recibiría el apoyo del 39%. Renán Alberto Barrera Concha lidera las preferencias con un 39%, seguido de cerca por Joaquín Jesús Díaz Mena con un 36%.

Destacando en la contienda, la senadora Verónica Camino ha visto un aumento significativo en sus preferencias electorales, consolidándose como una figura prominente en la política estatal a sus 39 años.

Por último, en cuanto a los líderes por partido, Renán Alberto Barrera Concha del PAN encabeza la lista con el 28%, seguido por Joaquín Jesús Díaz Mena de Morena con el 27% y Verónica Camino Farjat, también de Morena, con el 25%. Representando a MC, Luis Felipe Saidén Ojeda lidera con un 13%, seguido por Vida Gómez Herrera con un 12%.

Categorías
Nacional

Ascenso de Verónica Camino para Gubernatura de Yucatán

Según la encuesta de octubre de GobernArte, Verónica Camino Farjat gana tracción en la carrera gubernamental de Yucatán. La senadora observa un aumento de 5 puntos en las preferencias para la elección a gobernador por Morena.

La aprobación de Andrés Manuel López Obrador crece 6 puntos, situándose en el 66%. En cambio, Mauricio Vila Dosal ve una reducción en su evaluación, con un 61%.

Si se llevaran a cabo elecciones hoy, MORENA-PT-VERDE recibiría el 45% de los votos, frente al 39% que lograría PAN-PRI-PRD. Renán Alberto Barrera Concha encabeza las preferencias con un 39%, con Joaquín Jesús Díaz Mena siguiéndole de cerca con un 36%.

Verónica Camino no solo se destaca en la interna de Morena, sino que también se ha vuelto la mujer más reconocida de Yucatán a los 39 años, mostrando un notable crecimiento en las preferencias electorales.

Entre los líderes de los partidos, Renán Alberto Barrera Concha del PAN lidera con el 28%. Le sigue Joaquín Jesús Díaz Mena de Morena con el 27%, y en tercer lugar, Verónica Camino Farjat con un sólido 25%. Por Movimiento Ciudadano, Luis Felipe Saidén Ojeda tiene un 13%, con Vida Gómez Herrera registrando un 12%.