Categorías
ESTADOS Portada

Asesinan a exalcalde de Leonardo Bravo, Guerrero, mientras estaba con su familia

El exalcalde del municipio Leonardo Bravo, del estado de Guerrero, Ismael Cátsulo Guzmán, fue asesinado mientras viajaba abordo de una camioneta junto a su familia.

Alrededor de las 9 de la mañana, los agresores interceptaron a Cátsulo Guzmán, a su hijo y a su esposa, quienes se encontraban dentro de una camioneta Nissan blanca.

Las tres víctimas del atentado resultaron heridas, por lo que fueron trasladados a un hospital en Chilpancingo, donde el expolítico falleció.

Hace algunos años, Ismael Cástulo participó junto con pobladores de la sierra en un bloqueo para exigir obras de infraestructura, por lo que fue detenido junto alrededor de 20 personas más por este hecho.

Ismael Cástulo Guzmán se desempeñó como presidente municipal de Leonardo Bravo de 2018 a 2021 y también encabezó la Unión de Comisariados de la Sierra, que formó la primera policía comunitaria de la región y fue desplazada por la de Heliodoro Castillo y Los Tlacos, en 2018.

Categorías
CDMX Portada

Mega Ofrenda de la UNAM 2023 ya tiene lugar y fecha

Como cada año la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizará una mega ofrenda, en la cual cientos de estudiantes de bachillerato y licenciatura participan para conmemorar el tradicional Día de Muertos.

Este 2023 la mega ofrenda se centrará en el tema de “Mujeres en las ciencias, humanidades y artes, la cual será situada en las inmediaciones del Estadio Olímpico Universitario, el cual tendrá acceso al público los días 1 y 2 de noviembre, en un horario de 10:00 a 21:00 horas.

Además en el marco de la celebración, la Dirección de Literatura de la UNAM lanzó dos concursos, los cuales son dirigidos a la comunidad universitaria, con el fin de realizar una calaverita literaria y un cartel biográfico ilustrado.

Ambos concursos tienen una fecha límite hasta el 27 de octubre de este, los cual se podrá conseguir un premio de hasta 3 mil pesos, mientras que el segundo y tercer lugar podrá obtener una compensación de 2 mil y mil pesos.

Autoridades universitarias esperan que la mega ofrenda recupere la afluencia de visitantes que tenía anterior a la pandemia del Covid-19, por lo que en los días de exposición se prevé que miles de mexicanos lleguen para apreciar las obras expuestas.

Categorías
CDMX Portada

Rehabilitación del primer tramo de L1 del Metro estará listo a finales de octubre: Batres

El primer tramo de obras de rehabilitación en la Línea 1 del Metro estará listo antes de que termine el mes de octubre, anunció Martí Batres, jefe de gobierno de la Ciudad de México.

Durante su informe, con motivo de los 5 años de la actual administración, Batres explicó que una semana después de la apertura del tramo de Pantitlán-Isabel la Católica, será cerrado el segundo tramo para su rehabilitación.

“La nueva línea 1 se modernizó por completo, (…) tendremos 29 trenes nuevos y estará abierta al público antes de que termine el mes de octubre. Una semana después se cerrará el tramo Balderas-Observatorio para su modernización, y en noviembre comenzarán las obras de nivelación del Metro Pantitlán Línea 9”, refirió.

También recordó que para el mes de noviembre comenzarán las obras de renivelación de un tramo de la Línea 9 del Metro, que corre de Pantitlán a Tacubaya.

Martí Batres señaló que las obras del Metro se realizan y seguirán sin aumentar el costo del boleto.

“El subsidio a los usuarios llegó este año a 14 mil millones de pesos; en otras palabras, el subsidio al Metro es el programa social más grande que hay en la Ciudad de México, tanto en monto como en número de beneficiarios”, dijo.

El jefe de gobierno se comprometió a no aumentar el costo del Metro ni ningún otro medio de transporte en la Ciudad.

Categorías
Nacional Portada

INM contrata vuelos chárter para transportar migrantes

Con el fin de trasladar personas migrantes irregulares a otras entidades del país o a sus países de origen, el Instituto Nacional de Migración (INM) contrató los servicios de transportación aérea tipo chárter y terrestre.

Esto responde a los acuerdos establecidos en la Reunión Interinstitucional con los tres órdenes de gobierno, realizada el 22 de septiembre pasado en la Ciudad Juárez, Chihuahua, para atender el incremento del flujo migratorio en el sistema ferroviario mexicano.

Destacó que en coordinación con instancias de seguridad nacionales, estatales y municipales, así como en la empresa Ferromex, fueron instalados 30 puntos de rescate humanitario en las rutas ferroviarias de 14 estados del país: Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.

El traslado de las personas será para brindarles asistencia y atención, o para regresarlos a su lugar de origen.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicitó realizar gestiones diplomáticas para que los gobiernos de Venezuela, Brasil, Colombia, Cuba y Nicaragua acepten el retorno asistidos vía aérea de sus connacionales.

Asimismo, el INM detalló que entre el 18 de septiembre al 3 de octubre ha rescatado, auxiliado y disuadido de bajar de techos y contenedores de tren a 27 mil 066 personas migrantes para salvaguardar su vida.

En tanto, que del 1 de enero al 3 de octubre de este año, fueron detectados un millón 566 mil 948 personas extranjeras irregulares en territorio nacional, a través de acciones de control y verificación migratoria a nivel nacional, de los cuales 138 mil 251 son menores de edad.

Categorías
Nacional Portada

Ken Salazar dice que no se distraerán con “pedacitos” de muro

El Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, destacó la necesidad de modernizar la frontera entre ambos países en respuesta al anuncio de la construcción de una nueva sección de muro por parte de Estados Unidos.

Salazar enfatizó que no se distraerán con pequeñas secciones de muro y que el enfoque es la modernización de toda la frontera, que abarca más de 3 mil kilómetros.

En cuanto a si la construcción será física o tecnológica, Salazar mencionó que ha habido proyectos de construcción en la frontera desde 1848, y que la inversión que se está realizando fue dirigida por el Congreso de Estados Unidos.

También señalaron alrededor de 60 proyectos entre ambos países para modernizar la frontera norte, utilizando tecnologías modernas y el intercambio de información para agilizar el comercio y evitar la duplicación de inspecciones.

Respecto a la producción de fentanilo en México, Salazar coincidió con la postura de la Secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, al mencionar que se producen precursores de Asia que llegan a México y luego cruzan la frontera hacia Estados Unidos. También reconoció los esfuerzos de México y Estados Unidos para detener estos precursores y abordar el problema del fentanilo.

Categorías
Economía Portada

Pese avances en negociación, se mantiene huelga automotriz en EUA

A pesar de los recientes avances en las conversaciones para un nuevo convenio colectivo, el sindicato United Auto Workers (UAW) decidió mantener la huelga en General Motors (GM), Ford y Stellantis en Estados Unidos (EUA) sin cambios.

En una transmisión en vivo por Facebook, el presidente del sindicato, Shawn Fain, anunció que GM había acordado oficialmente que las nuevas plantas de baterías en construcción en el país estarán bajo el amparo del contrato colectivo, una cuestión que los tres fabricantes habían rechazado previamente.

Fain explicó que justo antes de esa comparecencia, se había logrado un avance significativo que podría cambiar el futuro del gremio.

La decisión de GM de incorporar a los trabajadores de las plantas de baterías en el contrato colectivo firmado con UAW fue suficiente para que el sindicato optara por no intensificar la huelga que comenzó el 15 de septiembre y que en la actualidad afecta a 25 mil empleados de los tres principales fabricantes de automóviles.

Fain reveló que esta concesión de GM impidió que UAW ordenara la paralización de la producción en la planta de Arlington, Texas, una de las instalaciones de ensamblaje más cruciales de la empresa, donde se fabrican las camionetas “pickup” y SUV que dejan mayor rentabilidad.

“Estábamos a punto de parar la mayor fuente de ingresos de GM en Arlington. La compañía sabía que los trabajadores estaban listos para abandonar sus puestos de trabajo de forma inmediata. Y esa amenaza ha permitido una victoria que supondrá cambios fundamentales”, declaró.

La inclusión de las plantas de baterías de GM, Ford y Stellantis, conocidos como los ‘Tres Grandes de Detroit‘, fue una de las principales demandas planteadas por UAW en las conversaciones y había sido objeto de rechazo por parte de las empresas.

Hasta ahora, Ford y Stellantis se mantienen firmes en su negativa a hacer esta concesión.

El líder sindical enfatizó que la huelga está teniendo un impacto y destacó que los tres fabricantes han realizado varias concesiones.

No obstante, subrayó que si no aceptan las propuestas del sindicato en otras áreas, más plantas y centros de trabajo se unirán a la huelga.

“Los Tres Grandes saben que no estamos jugando y saben que si quieren evitar más paros van a tener que pagar”, advirtió Fain.

Categorías
CDMX Portada

UAM descarta presencia de chinches

En medio del brote de chinches que se ha reportado en distintos espacios de la Ciudad de México, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) informó que no se han detectado a estos insectos en sus planteles.

A través de un comunicado, explicó que realizan de manera periódica acciones preventivas de limpieza y fumigación dentro de sus instalaciones, sin afectar las actividades cotidianas.

Pese a que no se ha reportado presencia de chinches o picaduras, la UAM aclaró que continuarán con los programas de monitoreo permanente para detectar posibles casos.

“En caso de presentar mordeduras u otros síntomas, se recomienda acudir al servicio médico y dar aviso a las autoridades pertinentes”, indicaron.

De igual manera ampliarán las campañas de concientización para informar a la comunidad estudiantil sobre cómo prevenir cualquier tipo de plagas en viviendas o espacios de trabajo.

En este sentido exhortó a los estudiantes a seguir las recomendaciones de la Agencia de Protección Sanitaria para prevenir cualquier foco de contaminación.

Categorías
ESTADOS Portada

Impulsan estrategia de seguridad con Feria de la Paz en Monterrey

La Feria de la Paz, en Monterrey, un evento en el que se brindaron programas de apoyo, servicios y actividades para personas de todas las edades se realizó en coordinación con los tres niveles de gobierno, con el fin de reforzar la estrategia de seguridad.

En el evento, se congregaron legisladores y funcionarios federales, estatales y municipales, entre ellos, Clara Luz Flores Carrales, Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), quien refrendó su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada por la tranquilidad de los ciudadanos, a través de dicha estrategia.

También participó Judith Díaz, Delegada Estatal de Programas para el Desarrollo en el en Nuevo León y el Alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas.

La Secretaria Ejecutiva tomó protesta a representantes de bienestar que forman parte de las Brigadas para la Construcción de la Paz, de las 10 colonias correspondientes a la capital nuevoleonesa, y anunció que la Feria se replicará por toda la República Mexicana.

“Hay que decir que están 19 estados involucrados en esta estrategia de seguridad, que tienen a su vez, estos 50 municipios, 10 colonias por municipio”, afirmó Clara Luz Flores.

“Cada 15 días, porque el presidente está muy interesado en estos 50 municipios, en las 500 colonias del país, le reportamos cuál ha sido el avance, cuánto hemos avanzado, en qué no hemos avanzado y qué nos vamos encontrando”.

Agregó que, “la paz, se logra, como dice la Secretaria Rosa Icela, la paz se gana todos unidos, trabajando hacia el mismo lado, si no, no vamos a lograr la paz. En el tema de seguridad no podemos politizar, no puede haber tensiones, debemos trabajar en conjunto, siempre priorizando, la paz, como dice el presidente Andrés Manuel, es un derecho que tenemos todas y todos”, sentenció Flores Carrales.

La titular del SESNSP recordó que “la paz no se construye con guerra, sino en territorio”, mientras que Judith Díaz subrayó que: “el efecto de la justica es la paz y la paz se construye desde casa”, por lo que ambas hicieron un llamado a que cada mexicano, desde su trinchera, contribuya en esta noble causa.

Por último, el Alcalde Luis Donaldo Colosio Riojas, agradeció a las funcionarias federales el respaldo que le han dado a Monterrey, a través de políticas públicas provenientes desde el Gobierno de México.

Este viernes 6 de octubre, vecinos de los municipios de Guadalupe y Juárez, en Nuevo León, rendirán también protesta como parte de las Brigadas de Paz.

Categorías
ESTADOS Portada

Cae hombre tras asaltar a dos mujeres en calles de Ecatepec, Edomex

Elementos de la Policía Municipal de Ecatepec detuvieron a un sujeto identificado como Héctor “N” luego de haber asaltado a un par de mujeres en calles del municipio, en el Estado de México.

De acuerdo al informe de las autoridades, el ahora detenido habría asaltado junto con su cómplice a unas mujeres que se encontraban sobre las avenidas de Santa Rita y Santa Prisca, por lo luego de las indagaciones correspondientes fue aprehendido.

El sujeto fue arrestado sobre la avenida Lourdes, en la colonia San Agustín Tercera Sección, luego que de que elementos de seguridad realizaban rondas de se supervisión en la zona.

Policías le reguardaron al hombre hierba verde con características a la marihuana, por lo que tras un cruce de información se encontró que el sujeto estaba ligado al caso de asalto.

El sujeto fue remitido al Ministerio Público correspondiente, en donde permanecerá mientras se le resuelve su situación jurídica por el caso.

Categorías
Nacional Portada

AMLO va por impugnar la negativa de amnistía a Mario Villanueva

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se impugnó la negativa de amnistía al exgobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva Madrid, quien se encuentra en prisión domiciliaria.

“Aquí aprovecho también para decir que se promovió una amnistía para Mario Villanueva, porque son 28 años de su juicio, está enfermo y parece que hay interés en que no se libere, porque un juez negó la amnistía y por lo general no nos niegan los jueces, porque es un procedimiento que se tiene que aplicar, se solicita al juez por parte del ejecutivo, la amnistía y en este caso, negaron la amnistía”, sostuvo.

“Aprovechamos para mandarle decir a Mario y a su familia, que ya se está impugnando el proceso y qué vamos a continuar, porque está enfermo y ya fue castigado 28 años”, agregó.

Ayer, una jueza de Ejecución de Penas rechazó la solicitud de amnistía presentada por la defensa de Mario Villanueva Madrid, exgobernador de Quintana Roo. Villanueva Madrid cumple una pena de 28 años de prisión por delitos relacionados con narcotráfico y lavado de dinero.

Inicialmente fue arrestado en 2001 por su participación en el tráfico de cocaína desde Cancún hacia Estados Unidos y luego fue detenido nuevamente en 2010 y extraditado a Estados Unidos por cargos de lavado de dinero, lo que resultó en una condena de más de 10 años.

En 2017 fue repatriado a México y en 2020 se le otorgó prisión domiciliaria debido a preocupaciones por su salud durante la pandemia de COVID-19.