Categorías
Nacional Nacionales Portada

Se realizará la primera feria del caballo en Durango

  • Del jueves 12 de octubre al domingo 15 de octubre
  • Evento en pro de la Asociación Duranguense de MIneros
  • Charrería, rodeo, caballos de todas las razas existentes, expo de maquinaria y equipo y más.

En la Feria Monumental de Durango se realizará la primera Feria del Caballo de la entidad del 12 al 15 de octubre. Se realizarán charrerías, rodeos, exhibición de todas las razas de caballos existentes, expo de maquinaria y equipo así como eventos gastronómicos, culturales y deportivos.

El evento organizado por Rosa Isela de la Rocha financiará a la Asociación Duranguense de Mineros que representa a mil gambusinos o buscadores de minerales y mineros de pequeña escala.

México es el país con más caballos en el mundo después de Estados Unidos. Y Durango es uno de los cinco estados con mayor cantidad de caballos en el país. En esta entidad existen alrededor de 10 mil jinetes de todas las edades que practican deportes como el rodeo, la charrería y las cabalgatas.

La industria del caballo genera empleos en distintos rubros somo forrajeras, clínicas veterinarias, talabarterías y otros. Sin embargo, es la primera vez que se realizará una Feria del Caballo que posicionará a Durango como un referente en el mundo ecuestre.

La sede, en el área ganadera de la Feria Nacional de Durango, cuenta con cuatro áreas donde habrá exhibición de vehículos, remolques, maquinaria y equipo para la gente que trabaja con caballos.

La feria contará con caballos bailadores, cursos de herraje, nutrición,  manejo de caballos y preparación de presentadores, asi como museo y galería del caballo, exhibición de caballos, área de baile y subasta.

Entre otros eventos la Primera Feria del Caballo de Durango contará con desfile, curso de herraje,  de nutrición y suplementación de caballos, Equinoterapia, de preparación y de presentadores de caballos para exhibición, show del viejo oeste y del  charro infantil, floreadores, danzas folclóricas, concurso de Canto de Corridos de Caballos, coleadero nocturno y bailes con norteño banda.

También se presentará una cabalgata monumental, caladero abierto, competencia de giros, feria de Escaramuzas, Torneo Estatal de Rodeo, rodeo completo, concurso de Salto, exhibición de Reining, certamen y Coronación de Miss Rodeo, exhibición de Caballos, subasta de Caballos y charreadas.

Evento con causa

Este evento  es en pro de la Asociación Duranguense de Mineros que reúne a casi mil gambusinos que trabajan artesanalmente y con altos riesgos. Esta asociación se creó en 1954 y busca el desarrollo de la pequeña y mediana minería y la minería social en el estado de Durango.

Actualmente, existe una intensa utilización de mano de obra en la entidad, precarias condiciones de seguridad, bajo desarrollo tecnológico, conflictos sociales y legales. El mercado es en gran parte local, con una amplia gama de productos y potenciador de proyectos mayores.

Sin embargo, se presenta deterioro ambiental, variabilidad de volúmenes y tamaños. Hoy existen 91 unidades económicas dedicadas a la minería de productos metálicos y no metálicos. Y dada la caída de los precios internacionales, en términos reales hubo una disminución del valor agregado que fue más acentuada en las unidades de menor tamaño. La pequeña minería entonces operó con pérdidas.

Categorías
Tendencia

Lo que los nuevos profesionales del Marketing deben dominar

  • Casi el 60% de los gastos de marketing se destinaron a marketing digital en 2022; se espera que el gasto publicitario en los medios digitales aumente para finales de 2023.

 

La industria del marketing ha experimentado una transformación profunda y desafiante por la acelerada digitalización y el crecimiento exponencial de datos. Estos factores han traído desafíos que han cambiado a las industrias en todos los mercados.

Con esta transformación los profesionales del marketing se están enfrentando a la necesidad de hacer upskilling y reskilling como una forma de educación continua para comprender los cambios acelerados por los que pasan sus empresas e industrias.

“Los nuevos profesionales que ingresan al campo del marketing deben abrazar la innovación. Ya no se trata solo de crear una campaña publicitaria, sino de comprender que los clientes se conectan tanto en canales en línea como fuera de línea. El desafío radica en descubrir cómo aprovechar ambos canales de manera efectiva”, dice Aline Moreno, Doctora en Educación y Directora de la Maestría en Mercadotecnia y Publicidad de la Universidad Iberoamericana (IBERO).

De acuerdo con la Dra. Moreno, existen cuatro realidades que están impactando y transformando el panorama de los profesionales del Marketing:

Inteligencia Artificial Generativa

A pesar de que la herramienta de IA parecía ser futurista e incluso amenazadora para los trabajadores, se ha convertido en una gran herramienta de apoyo para la optimización del trabajo y control de costos que muchas empresas están comenzando a constatar. El 26% de los profesionales del marketing B2B que utilizan chatbots en sus programas de marketing obtuvieron entre un diez y un 20% más de volumen de generación de leads, según Hubbot.

La IA generativa y los LLM no tienen sólo la función de arrojar respuestas, también tienen la capacidad de generar diseño gráfico y video de forma automática como esqueleto para que los proyectos puedan ser acelerados.

Análisis y activación de datos

Según IDC, el gasto en productos de infraestructura de computación y almacenamiento para implementaciones en la nube, incluidos aumentó un 16,3% anual en el último trimestre de 2022. 

En un principio, la demanda de almacenamiento se basaba en guardar la información, pero la activación de datos se trata de desbloquear su valor mediante el desarrollo de conocimientos para convertirlos en acción. Dicho de otra manera, la activación de datos es un enfoque de marketing que utiliza datos valiosos y conocimientos de los clientes para ayudar a las empresas a obtener información en tiempo real sobre el comportamiento del público objetivo y planificar futuras iniciativas de marketing para potenciar la experiencia del cliente en todos los canales de marketing.

En lugar de utilizar suposiciones, la activación de datos emplea medios analíticos cuantitativos para medir los resultados basados en las actividades históricas de los clientes, la demografía y los patrones de compra para ayudar a las organizaciones tanto con el marketing digital como con las campañas de marketing tradicionales. La capacidad de actuar sobre los datos en tiempo real ayuda a las empresas a tomar decisiones informadas y adaptar mensajes basados en conocimientos.

Martech: una nueva generación de profesionales de Marketing

Los tiempos de solo almacenar información quedaron en el pasado. Hoy los profesionales de Marketing necesitan poder interpretar datos, limpiarlos, cruzarlos para obtener información valiosa que les permita hacer estrategias bien dirigidas e inteligentes. Capacidades analíticas y técnicas, no solo creativas. La combinación de habilidades humanas y tecnológicas es esencial para el éxito en el marketing moderno.

En lugar de utilizar suposiciones, la activación de datos emplea medios analíticos cuantitativos para medir los resultados basados en las actividades históricas de los clientes, la demografía y los patrones de compra para ayudar a las organizaciones tanto con el marketing digital como con las campañas de marketing tradicionales. La capacidad de actuar sobre los datos en tiempo real ayuda a las empresas a tomar decisiones informadas y adaptar mensajes basados en conocimientos.

Omnicanalidad

En el más reciente VTEX Connect realizado en Ciudad de México, expertos compartieron que casi el 60% de los gastos de marketing fueron en marketing digital el año pasado. De acuerdo con Boston Consulting Group, en los 5 próximos años habrá un crecimiento de inversión muy importante en gastos de marketing.

Desde el Liveshopping hasta redes sociales y las nuevas modalidades de compra y pago que le permiten a las nuevas generaciones fluctuar entre tiendas virtuales y presenciales, las marcas tienen la necesidad de brindar una experiencia de 360º para sus consumidores.

En este entorno cambiante, la educación continua, la adaptabilidad y la inmersión en las nuevas tecnologías son clave para agilizar el trabajo tedioso y abrir paso a la exploración de nuevas ideas que añadan un valor único al trabajo del profesionista del marketing.

Categorías
ESTADOS

Nayarit viene con todo y 5 eventos de talla internacional que detonarán el turismo y la economía

Acompañado también del Capitán Rafael Gómez Conejo, director general de Turimar-Islas Marías, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que Nayarit se viene consolidando como un destino preferente del turista, tanto nacional como internacional, dada su gran riqueza natural, cultural y gastronómica.

Señaló que sus atractivos se incrementarán con la primera edición del Medio Maratón Islas Marías, en la Isla María Madre, el cual se organiza en estrecha colaboración con la Secretaría de Marina, el Gobierno de Nayarit, Turimar–Islas Marías y la Secretaría de Turismo federal.

Detalló que, en los 21 kilómetros de competencia, se recorrerán los rincones más espectaculares de la Isla María Madre, y sin duda, representa un interesante reto, en donde la naturaleza de la Reserva de la Biósfera y la historia del lugar, serán el marco ideal para esta justa deportiva, en la que se espera la participación de 250 atletas.

“En este Medio Maratón, nos honrará con su presencia, como competidor, invitado especial y embajador de la carrera, el renombrado maratonista mexicano, Germán Silva, dos veces ganador del Maratón de Nueva York y sexto lugar en las Olimpiadas de Barcelona y Atlanta”, declaró.

Torruco Marqués informó también la realización de la segunda edición de Nayarit desde el Cielo, un desafío de paracaidismo acrobático sobre las aguas de Mexcaltitán, San Blas e Islas Marías, del 18 al 20 de noviembre, teniendo la participación de los mejores atletas del mundo en esta disciplina.

Asimismo, del 17 al 20 de noviembre se llevará a cabo la primera edición de Vuela Nayarit, exhibición de vuelo libre de parapentes, con dos pistas de despegue, una en el Pueblo Mágico de San Blas, y otra en el volcán Ceboruco, en el también Pueblo Mágico de Jala.

En tanto, el 9 de diciembre, en la zona hotelera de Bahía de Banderas, se realizará la primera edición de: 21 kilómetros Riviera Nayarit, una carrera de atletismo en modalidades de 5, 10 y 21 kilómetros; mientras que, para el julio de 2024, está programada la primera edición de Surfea Nayarit, acontecimiento internacional de surf, en las paradisiacas playas nayaritas.

El secretario de Turismo resaltó que la transmisión de estas espectaculares contiendas, se podrá seguir en redes sociales, así como en los sitios web de las diferentes competencias. Asimismo, habrá coberturas especiales en la plataforma Disney Plus y el canal ESPN.

“Con estos cinco eventos, se prevén entre 500 mil y un millón de impactos digitales diarios, además de un ingreso de poco más 53 millones de pesos. En Sectur, continuaremos fomentando eventos de esta magnitud, convencidos de que contribuyen a reafirmar a México como potencia turística en el concierto internacional”, refirió.

Además, impulsa la derrama económica hacia las localidades, en cumplimiento de la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.

El titular de Sectur indicó que, en el segundo trimestre de 2023, Nayarit se colocó en la cuarta posición nacional en captación de Inversión Extranjera Directa Turística, con 46 millones 400 mil dólares; también, esta entidad forma parte de la Alianza del Mar de Cortés, que tiene como propósito impulsar, desarrollar y detonar la actividad turística en esta macroregión, bajo los principios de sostenibilidad, competitividad e inclusión.

Agregó que, en materia de conectividad, se construye la autopista Tepic-Compostela-Las Varas, a terminarse en diciembre, con una inversión de 4 mil 915 millones de pesos; y se trabaja en la ampliación y mejoramiento del Aeropuerto Internacional de Tepic, que finalizará en febrero de 2024, con una inversión de 2 mil 720 millones de pesos.

Recalcó que según las expectativas el 2023 concluirá con una derrama económica de 31 mil millones de dólares, 26% por arriba de 2019. En tanto, el gasto medio por turismo de internación vía aérea será de mil 163 dólares, 16% superior al 2019.

“Todas estas obras favorecerán el arribo de más turistas al estado, que por cierto ha incrementado su oferta turística, al contar desde junio pasado con cinco nuevos Pueblos Mágicos, que se suman a los cuatro ya existentes, y en donde antes de concluir el año, pondremos en marcha la iniciativa Rutas Mágicas de Color”, concluyó Torruco Marqués.

Por su parte, el secretario de Turismo de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, comentó que desde el gobierno nayarita se busca contribuir a la diversificación del turismo en la entidad para llevar la oportunidad del desarrollo económico y social a todas las comunidades, y a la vez, mostrar la riqueza natural de la entidad.

Refirió que Nayarit es el estado con más eventos de talla internacional en México, gracias al trabajo conjunto entre el gobierno estatal y federal, junto con la iniciativa privada, para detonar las obras que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha instruido, como el aeropuerto, la autopista,

En su oportunidad, el Capitán Rafael Gómez Conejo, director general de Turimar-Islas Marías, afirmó que la promoción y la difusión son fundamentales para el destino, y eventos de este tipo son un gran impulso para el mismo. Afirmó que la logística para el primer Medio Maratón está lista, y a prácticamente un año de su apertura, Islas Marías se ha consolidado como un importante destino turístico.

También, Héctor Tejada Shaar, presidente de Concanaco Servytur, se dijo muy satisfecho y contento con el destino Islas Marías y por estos eventos que, sin duda alguna, posicionan a México en el foco de los turistas internacionales. Señaló que el organismo que encabeza, la promoción y comercialización de este centro ecoturístico. “Sigamos promoviendo Isla Marías, sigas promoviendo Nayarit y sigamos promoviendo México, unidos, en acciones positivas” finalizó.

A su vez, Ernesto Rivas Butcher, presidente de Sabino Producciones, enfatizó que estos proyectos, impulsados por Sectur y el Gobierno de Nayarit, no solo representan desafíos deportivos, sino también la oportunidad de explorar y apreciar las características de hospitalidad y la riqueza cultural, histórica y natural del estado, fomentando el desarrollo y la promoción de la región como un destino turístico destacado y de nivel mundial.

En el evento también estuvieron presentes Miguel Gutiérrez, director general de Alas del Hombre; y el atleta Jaime Pérez-Avellá “Mini Luque”.

Categorías
Economía Portada

Destaca México como proveedor de autopartes para autos eléctricos en EUA

Armando Cortés, director de la Industria Nacional de Autopartes (INA), anunció que México se ha destacado como proveedor de autopartes para fabricantes de automóviles eléctricos estadounidenses como Tesla, Rivian y Lucid Motors.

Un total de 140 plantas de componentes eléctricos en el país, contribuyen a esta cadena de suministro.

Cortés señaló que esta tendencia continuará creciendo en el futuro y uno de los objetivos principales de la INA es identificar y fortalecer la cadena de suministro de componentes eléctricos para la producción de vehículos eléctricos en las nuevas líneas de ensamblaje en los Estados Unidos.

De acuerdo con datos de la INA, aproximadamente el 20% de la producción total en los primeros siete meses del año estuvo relacionada con la fabricación de componentes eléctricos, generando ingresos por un total de 13 mil 669 millones de dólares, que representa un aumento del 19.7% en comparación con el mismo período en 2022.

Cortés enfatizó que las partes eléctricas, en particular los arneses automotrices, son una especialidad en la que México lidera a nivel mundial.

Otros sectores destacados en la producción de autopartes incluyen la elaboración de transmisiones, embragues y sus componentes, telas, alfombras y asientos automotrices, partes para motores, y suspensiones, direcciones y sus partes, entre otros.

El director de la INA también subrayó el impresionante crecimiento continuo en la producción de autopartes, con un aumento anual del 11.56% en los primeros siete meses de 2023, superando ampliamente el crecimiento en la industria manufacturera y la actividad industrial en el país.

Además, se observó un aumento del 24% en la producción en julio de 2023 en comparación con julio de 2022.

Debido a esta sólida tendencia, la INA estima el cierre del 2023 en 117 mil 530 millones de dólares, lo que representaría un aumento anual del 12% con respecto a 2022.

A pesar de los paros técnicos en México y Estados Unidos debido a la huelga contra las principales compañías automotrices, Cortés aseguró que la situación del empleo se mantiene positiva, con 903 mil 000 trabajos directos en julio.

Categorías
ESTADOS Portada

Cae el asaltante y agresor sexual de María en San Luis Potosí

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, anunció la detención del individuo responsable del asalto y abuso sexual contra María, una joven de 26 años.

La agresión ocurrida la noche del jueves 5 de octubre en la calle Bugambilias de la colonia Jacarandas en San Luis Potosí, fue captada en una cámara de videovigilancia, gracias a la cual se pudo dar con el delincuente.

El sospechoso, cuya identidad no ha sido revelada, fue capturado por la Policía de Investigación, según informó el gobernador del estado.

A través de su cuenta de Instagram, la víctima había compartido el video, en el que se observa cómo un sujeto que circulaba junto a otro hombre en una motocicleta, baja del vehículo para asaltarla y luego atacarla sexualmente.

Diferentes cuentas en redes sociales compartieron el video, con la intención de darle mayor visibilidad al caso y lograr que las autoridades dieran con el responsable.

Categorías
CDMX Portada

CDMX ofrecerá mastografías gratuitas durante octubre

En el contexto del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (CDMX) llevará a cabo una campaña intensiva de mastografías gratuitas durante el mes de octubre.

El objetivo de esta iniciativa es detectar de manera temprana esta enfermedad que afecta a un gran número de mujeres.

Se tiene programada la realización de 10,000 estudios gratuitos de mastografía dirigidos a las mujeres residentes de la Ciudad de México. Estos exámenes se suman a los que se realizan de manera habitual como parte de la atención médica de rutina. La noticia fue dada a conocer por el Jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, en una conferencia de prensa.

La Secretaria de Salud, Oliva López Arellano, enfatizó la importancia de la detección temprana del cáncer de mama para garantizar un tratamiento oportuno. Recomendó a las mujeres a partir de los 40 años que se sometan a esta prueba como parte de su cuidado de salud regular.

Para las mujeres mayores de 20 años, la secretaria de Salud recomendó realizar la autoexploración de manera mensual. Esto les permitirá identificar posibles modificaciones en sus mamas, como la presencia de bultos, costras, enrojecimientos o supuración.

“Es de suma importancia promover la autoexploración y alentar a las mujeres a acudir a nuestros Centros de Salud. Recordemos siempre que el cáncer de mama es una enfermedad curable si se detecta a tiempo”, señaló la funcionaria.

Durante el periodo entre 2019 y 2022, las autoridades de la Ciudad de México llevaron a cabo un total de 263,547 mastografías.

En lo que va de 2023, se han realizado 55,481 tamizajes adicionales como parte de los esfuerzos continuos para la detección temprana y la atención de esta enfermedad.

Categorías
CDMX Portada

Sandra Cuevas advierte que no descansará hasta que destituyan a la administradora de la CEDA

La aspirante a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Sandra Cuevas, advirtió que no descansará hasta que la administradora de la Central de Abasto (CEDA), Marcela Villegas Silva, sea destituida de su cargo.

Esto al asegurar que es “corrupta y una delincuente”, después de la agresión que sufrió junto con su equipo el pasado miércoles cuando se presentó a la Central de Abasto en la alcaldía Iztapalapa.

Al respecto aseguró que no se quedará de brazos cruzados ante el comportamiento de Villegas y su equipo de vía pública, por lo que interpondrá diversas acciones jurídicas para que la destituyan.

La administradora se topó con la pared y no voy a descansar hasta que esa mujer que es una delincuente esté en la cárcel, pues les queda poco a los de Morena en la capital mexicana”, afirmó.

Cuevas insistió en que la Central de Abasto vive una situación alarmante en materia de inseguridad, corrupción y cobro de piso, además de acusar a su administradora de violentar y cometer delitos.

Yo me voy a encargar que esa mujer no les vuelva a cobrar derecho de piso”, agregó.

Categorías
Nacional Portada

SSPC y GN inician la novena semana nacional de ciberseguridad

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) bajo la tutela de Rosa Icela Rodríguez y la Guardia Nacional han dado inicio a la Novena Semana Nacional de Ciberseguridad, que se llevará a cabo del 9 al 13 de octubre.

El propósito de este evento es concienciar a la sociedad sobre la importancia del uso responsable de las tecnologías de la información y sensibilizar a la población sobre los riesgos en el ciberespacio.

La ceremonia inaugural contó con la presencia de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, el Coordinador de Estrategia Digital Nacional de la Oficina de la Presidencia de la República, Carlos Emiliano Calderón Mercado, el director general del Instituto Politécnico Nacional, Arturo Reyes Sandoval, el director general de Teléfonos de México (Telmex), Héctor Slim Seade, y la presidenta del Consejo Directivo de la Asociación de Internet MX, Analí Díaz Infante.

Durante su intervención, la Secretaria Rosa Icela subrayó la necesidad de abordar el delito cibernético en todos sus niveles, desde la prevención hasta la alerta y denuncia, la investigación y la protección de la “infraestructura crítica“.

Resaltó los esfuerzos de la Guardia Nacional para identificar amenazas y ataques cibernéticos en México y su labor en atender reportes de ciudadanos sobre ciberseguridad.

Rodríguez Velázquez destacó que en el presente gobierno, se han atendido 113 mil 13 reportes ciudadanos en materia de ciberseguridad, 86 por ciento de los cuales derivaron en denuncias ministeriales y el 14 por ciento se resolvieron con asesoría especializada de la institución”, apuntó.

También resaltó el compromiso del gobierno en la protección de niñas, niños y adolescentes en línea y la identificación de contenidos posiblemente constitutivos de delitos cibernéticos.

En ese sentido detalló que el Operativo Salvación, la SSPC y Guardia Nacional lograron el se logró el rescate e identificación de 87 víctimas del delito de pornografía infantil; la presentación de 351 denuncias; la detención de 105 probables responsables y 48 sentencias condenatorias.

“Estamos conscientes que debemos seguir trabajando de forma coordinada con las autoridades de los tres niveles de gobierno, con los empresarios, los académicos, los expertos, como ustedes, y la sociedad en su conjunto para hacer más seguro el espacio cibernético”, afirmó Rosa Icela.

La titular de SSPC también afirmó que ninguna medida es excesiva para proteger a las mujeres, niñas, niños y jóvenes de la delincuencia y la explotación por grupos criminales, especialmente en un mundo en el que el 79.5 por ciento de la población de 12 años en adelante utiliza Internet en múltiples dispositivos.

Ante la situación Rodríguez Velázquez informó que se ha convocado a académicos, organizaciones civiles, proveedores de redes sociales, empresas tecnológicas y expertos en ciberseguridad para desarrollar estrategias contra los delitos cibernéticos.

Finalmente Rosa Icela Rodríguez Velázquez agradeció el apoyo de todos los asistentes para colaborar en la construcción de un ciberespacio más seguro y pacífico para todos, sobre todo los niños, jóvenes, mujeres y adultos mayores.

En el marco de este foro organizado anualmente por la SSPCy la Guardia Nacional, se subrayó que abordar los desafíos de la ciberseguridad requiere de la colaboración de todos los sectores, incluyendo padres, madres y docentes, para fomentar una cultura de precaución y responsabilidad en el uso de Internet.

Categorías
Nacional Portada

Reduce Pemex su deuda en casi 23 mil mdd en 4 años: “la hemos desendeudado”: Octavio Romero

En un reciente informe ante diputados, Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX), anunció que la deuda de la empresa ha experimentado una significativa disminución desde 2019 hasta septiembre de 2023. Durante este período, la petrolera estatal ha logrado reducir su deuda en aproximadamente 22,900 millones de dólares.

Al cierre del año 2018, la deuda de PEMEX se situaba en 129,000 millones de dólares. Sin embargo, para septiembre de 2023, esta cifra se ha reducido a 106,000 millones de dólares.

“Ha habido un desendeudamiento muy importante, nosotros no sólo no endeudamos a PEMEX, lo hemos desendeudado y quienes critican a PEMEX como la empresa más endeudada del mundo, se deberían estar mordiendo la lengua”, destacó durante su comparecencia ante por la Glosa del Quinto Informe de Gobierno.

La deuda de la petrolera mexicana pasó de 129 mil millones de dólares, al cierre de 2018, a 106 mil millones de dólares a septiembre de 2023, y según el directivo al cierre del presente año este monto será menor.

De acuerdo con datos de la empresa, al finalizar 2018 la deuda de Pemex representaba 8.6% del Producto Interno Bruto (PIB), pero al cierre de septiembre de este año representa 6.1% como porcentaje del PIB, lo que representa una disminución de 2.5 puntos porcentuales.

“Ellos incrementaron la deuda de PEMEX en prácticamente el doble, entonces es la empresa más endeudada del mundo, como si esto fuese culpa de esta administración, lo más gratificante es que en esta administración se ha desendeudado gracias a la política aplicada por el gobierno federal impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador”, destacó Romero Oropeza.

Según los datos financieros de la empresa productiva del Estado, en 2007 la deuda total de PEMEX ascendía a 67 mil 400 millones de dólares, mientras que el saldo en 2018 sumó un total de 129 mil 300 millones de dólares, lo que representa un crecimiento de 91.9 por ciento.

El directivo destacó que de 2009 a 2018 el balance financiero de PEMEX estaba en números negativos, y del 2019 al 2023 ya se nota un cambio, pues en 2019 se lograron utilidades, en 2021, 2022 y lo que vamos de 2023 tenemos números positivos.

También resaltó que el buen manejo de las finanzas de la petrolera logró una reducción en sus pasivos financieros, a pesar de que en promedio el precio del barril a nivel internacional en esta administración ha sido menor que en las dos anteriores.

Durante su comparecencia ante las comisiones de energía e infraestructura, Romero Oropeza destacó que también han registrado mejoras en materia de producción y refinación gracias a su estrategia de eficiencia energética, así como la rehabilitación del Sistema Nacional de Refinación junto con la compra de Deer Park.

Categorías
CDMX CIUDAD DE MEXICO

"No descansaré hasta que sea destituida la administradora de la Ceda", amenaza Sandra Cuevas

Sandra Cuevas Nieves, alcaldesa con licencia de Cuauhtémoc, aseguró que «no descansará» hasta que Marcela Villegas Silva sea destituida como la administradora general de la Central de Abasto (Ceda) de la Ciudad de México, sitio comercial localizado en la alcaldía Iztapalapa.

«No voy a descansar hasta que se destituya a la administradora de la Central de Abasto porque es corrupta, porque es una delincuente, porque ella y su equipo de trabajo de vía pública, que fueron los que llegaron a quererme voltear la cuatrimoto, porque no fueron locatarios, son servidores públicos. No voy a descansar hasta que sea destituida, ella y su clan», pronunció en conferencia, la suspirante a la candidatura a la Jefatura de Gobierno por la oposición.

Y es que Cuevas Nieves acusó a Villegas de corrupta y aseguró que durante la visita que realizó a la Ceda pudo constatar que los locatarios padecen la corrupción e inseguridad.

Fue el miércoles pasado que Cuevas Nieves denunció agresiones en la Ceda, esto al iniciar su primer recorrido en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.

Los hechos se registraron en las inmediaciones de dicho centro alimentario, donde la edil con licencia de Cuauhtémoc indicó que fue retenida por un grupo de hombres, quienes dijo, maniataron al grupo que la acompañaba y robaron algunas motocicletas que tenían.

PIDE INTERVENCIÓN A GODOY RAMOS

Por ello, este lunes en conferencia aseveró que llamó a Ernestina Godoy Ramos, titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), a quien le pidió investigar el caso como una prueba de que no existe la impunidad en la capital del país.

«Y quiero mandarles un mensaje muy claro a los locatarios de la Central de Abasto, que muchos, muchos me empezaron a escribir y muchos dijeron: ‘Sandra Cuevas va a regresar y Sandra Cuevas no va a dejar las cosas así’. Y efectivamente, con la gran diferencia que yo no me comportó como una porra, como lo hace Morena. Vamos a actuar con inteligencia y con la ley en la mano», apuntó.