Categorías
CDMX

Derechohabientes de la Ciudad de México que no recogieron tarjeta del Banco del Bienestar deberán acudir al Monumento a la Revolución

 

  • La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, aclaró que todos tienen asegurado su pago, por lo que deben recoger la tarjeta
  • Podrán hacer uso de la tarjeta sin pago de comisiones por consulta de saldos y retiros en las sucursales del Banco del Bienestar

 

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, recordó que ya venció el plazo para recoger la tarjeta del Banco del Bienestar para quienes no lo hicieron oportunamente; a partir de septiembre es la única forma de pago en la Ciudad de México.

Montiel Reyes informó que, en el Monumento de la Revolución, serán instaladas mesas de atención por cada una de las 16 alcaldías de lunes a sábado de 10 de la mañana a 4 de la tarde para que los derechohabientes que aún no tienen la Tarjeta del Banco del Bienestar acudan a recogerla.

Explicó que todos los derechohabientes de la Ciudad de México tienen asegurado su pago, por lo que deben recoger la tarjeta del Banco del Bienestar.

Convocó a las personas adultas mayores y personas con discapacidad a consultar con CURP en mano la página oficial de la Secretaría de Bienestar gob.mx/bienestar para aclarar dudas o llamar a la Línea de Bienestar al teléfono 800 639 42 64.

Para recoger la tarjeta es importante presentar los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento legible.
  • CURP de reciente impresión.
  • Identificación oficial vigente.
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
  • Teléfono de contacto.
  • Certificado de discapacidad (en su caso).

La secretaria Ariadna Montiel dijo a los derechohabientes que podrán hacer uso de la Tarjeta de Bienestar sin pago de comisiones por consulta de saldos y retiros en las sucursales del Banco del Bienestar.

En caso de que la persona adulta mayor o persona con discapacidad no pueda acudir, la persona auxiliar podrá asistir al módulo para presentar los documentos e iniciar el trámite y llenar la solicitud de visita domiciliaria para que, posteriormente, personal identificado de la Secretaría de Bienestar entregue la tarjeta directamente en su vivienda a la persona derechohabiente, informó.

 

Categorías
Economía Portada

Dólar se dispara a días de las presidenciales en Argentina

El mercado cambiario de Argentina se vio sacudido este martes cuando el dólar informal superó la barrera sicológica de los mil pesos por billete verde, una abrupta depreciación de la moneda local que reavivó los temores de una hiperinflación, a días de las presidenciales del 22 de octubre.

Conocido como ‘dólar blue’, el tipo de cambio paralelo terminó la jornada en 1 mil 010 pesos, frente a los 945 pesos del lunes. La cotización oficial se ubica en 365 pesos.

La volatilidad en el mercado cambiario coincide con la recomendación del candidato ultraliberal Javier Milei, favorito en las encuestas, de no renovar plazos fijos en pesos argentinos.

“Jamás en pesos, jamás en pesos. El peso es la moneda que emite el político argentino, por ende no puede valer ni excremento, porque esas basuras no sirven ni para abono”, dijo.

Ante el temor de retiros masivos, la Asociación de Bancos exhortó a los candidatos a actuar con responsabilidad. “Deben evitar hacer declaraciones infundadas que generen incertidumbre en la gente y volatilidad sobre las variables financieras”, aseveró la entidad en un comunicado.

En medio de estas turbulencias, desaparecieron los habituales cambistas callejeros que ofrecen el ‘dólar blue’ a los turistas en el centro de Buenos Aires. En contraste, la policía realizó nuevos allanamientos a las oficinas, llamadas ‘cuevas’, donde se concretan esas transacciones.

El ministro de Economía y candidato presidencial de la coalición Unión por la Patria (peronismo de centroizquierda) aseveró que llevará a prisión “a los que están especulando contra el ahorro de la gente, aunque me cueste la elección”, durante un foro de la Cámara de Comercio.

Dólar al alza, clientela a la baja

El gobierno oficializó este martes una unificación de varios tipos de cambio vigentes para turismo y ahorro, a los que se aplican impuestos para desalentar la compra de divisas.

Los argentinos, que han atravesado innumerables crisis económicas y se acostumbraron a ahorrar en dólares, saben que cada variación del tipo de cambio se trasladará a los precios incluso de los productos más simples.

“Cuando sube el dólar la clientela baja porque suben todos los precios. Los proveedores, sobre todo de productos para impresoras, cobran al dólar blue”, explicó a la AFP Abel Ledesma, dueño de una papelería.

Desde 2019 rige en Argentina un control de cambios en el marco de un fuerte deterioro de las reservas internacionales, que el lunes cerraron en 26.268 millones de dólares según las autoridades. Pero según los analistas, las reservas realmente disponibles del Banco Central están en cero.

Con una inflación anualizada de 120% a agosto, la tasa de interés para los plazos fijos se encuentra en terreno negativo de rentabilidad, en 118% anual.

“La escasez de reservas internacionales y el exceso de oferta de pesos podían generar este escenario”, consideró el economista Martín Kalos, director de la consultora EPyCA.

El especialista hacía alusión a la emisión monetaria para financiar el gasto público en Argentina, cortada de los mercados internacionales de crédito.

“Es irresponsable la frase de que ‘el peso no vale nada’, porque él (por Milei) como economista, sabe las consecuencias que eso desata sobre la economía”, dijo a la AFP.

Argentina mantiene un acuerdo crediticio con el Fondo Monetario Internacional por 44.000 millones de dólares, en el cual se comprometió a una fuerte reducción del déficit fiscal.

Argentina sufrió en 1989 una hiperinflación, pero el trauma más grande lo sufrió en 2001, cuando el país declaró el default sobre su deuda soberana, y tras una corrida bancaria y retención de los depósitos conocida como “corralito” bancario, se desató la peor crisis social y política de la historia reciente, que causó 39 muertes.

El 14 de agosto, luego de las primarias en las que Milei resultó el candidato más votado con el 29,8% de los sufragios, el gobierno devaluó en 20% la moneda, que quedó a 365 pesos por dólar, y el dólar paralelo se elevó ese día a 685 pesos.

Las presidenciales se celebrarán con una primera vuelta el 22 de octubre. Si ningún candidato obtiene 45% de los votos o 40% y una diferencia de 10 puntos con respecto al segundo, se realizará un balotaje el 19 de noviembre. El próximo presidente asumirá el 10 de diciembre.

Categorías
CDMX Portada

Feministas y policías se enfrentan en Congreso de CDMX

Este martes colectivos femenistas se enfrentaron con policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en las inmediaciones del Congreso de la ciudad, sin que hasta el momento se reporten personas lesionadas o detenidas.

Las inconformes se reunieron desde las primeras horas de la mañana a las afueras del Congreso, ubicado en el Centro Histórico para oponerse a la ratificación de Enerstina Godoy como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX).

De acuerdo con los reportes, el enfrentamiento entre grupos colectivos feministas ocurrió durante la comparecencia del secretario de Gobierno de la CDMX, Ricardo Ruiz Suárez, en el Congreso local.

Las manifestantes, vestidas de negro y algunas encapuchadas, se enfrentaron brevemente a los agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en un intento de romper el cordón policial e intentar ingresar al Congreso.

A pesar de la tensión inicial, las manifestantes optaron por retirarse y utilizaron la Plaza de la Concepción como vía de salida.

Cabe destacar que pasadas las 13:00 horas de la tarde, el operativo de seguridad en las cercanías del Congreso de la Ciudad de México se mantiene activo, por lo que se recomienda tomar precauciones.

Categorías
ESTADOS Portada

Huracán ‘Lidia’ se intensifica a categoría 3; tocará tierra en Jalisco

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que el huracán ‘Lidia’ ha alcanzado la categoría 3 y se espera que toque tierra entre Puerto Vallarta y Cabo Corrientes en Jalisco, cerca de la frontera con Nayarit, entre las 6:00 y las 9:00 de la noche de este martes 10 de octubre.

A través de un comunicado explicaron que actualmente el fenómeno natural cuenta con vientos sostenidos de 185 km/h y rachas de 220 km/h. Actualmente se está moviendo hacia el este-noreste a 24 km/h.

Destacaron que el ciclón generará lluvias torrenciales en varios estados, incluyendo Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. Se esperan vientos fuertes y oleaje elevado en las costas de estos estados.

Los municipios de Jalisco más afectados por las lluvias y vientos incluyen a Cabo Corrientes, Puerto Vallarta, Mascota, Villa Purificación y otros.

En Nayarit, los impactos más significativos se esperan en Bahía de Banderas, Compostela, San Pedro, Ahuacatlán, Amatlán de Cañas e Ixtlán del Río.

Tras tocar tierra, ‘Lidia‘ se degradará rápidamente a tormenta tropical mientras avanza hacia Zacatecas y Aguascalientes, afectando a Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Tamaulipas, y Zacatecas.

Se prevén vientos fuertes, lluvias intensas y oleaje elevado en varias zonas.

El SMN advierte sobre la posibilidad de deslaves, inundaciones y aumentos en los ríos y arroyos, por lo que se recomienda a la población en áreas costeras extremar precauciones debido al oleaje elevado.

Categorías
ESTADOS Portada

Secuestran a niña en calles de Naucalpan, Edomex

A través de redes sociales circula un video en donde se puede observar un presunto secuestro de una menor, en calles del municipio de Naucalpan del Estado de México.

La grabación expone la forma en la que una niña fue llevada por la fuerza por unos sujetos abordo de un auto tipo Bora, en donde se observa a la madre de la menor caer sobre el asfalto tras intentar impedir el presunto rapto.

De acuerdo a algunas versiones, el hecho se suscito tras un conflicto familiar, en donde los padres de la menor habrían peleado la custodia de la niña, por lo que decidieron quitársela por la fuerza a su madre.

Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) llegaron al lugar para tomar conocimiento del hecho, por lo que se espera que realicen las diligencias correspondientes en el caso para el bienestar de la menor.

Categorías
Nacional Portada

Informe Policial Homologado avanza para su correcta aplicación

Clara Luz Flores, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, llegó a un acuerdo con autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública de la Conferencia Nacional de la Zona Noreste para aplicar estrategias de forma correcta del Informe Policial Homologado (IPH).

Lo anterior para volver más eficiente el proceso y garantizar el respeto a los derechos humanos y la perspectiva de género.

Flores Carrales explicó que el llenado del IPH, por parte de los elementos de las corporaciones estatales y municipales, como primeros respondientes en la comunidad, se tenía que atender como prioridad, pues es parte de su profesionalización.

El IPH es de trascendencia, recordó, pues es el medio a través del cual los integrantes de las instituciones policiales documentan la información relacionada con las puestas a disposición de personas y/o de objetos derivados de su intervención, a las autoridades competentes.

Su objetivo es por tanto mejorar las puestas a disposición, garantizar el debido proceso, y fomentar el uso de la información para acciones de inteligencia”, dijo la Secretaria Ejecutiva.

Así, el Informe Policial Homologado no se trata de un mero trámite administrativo, sino que coadyuva a volver más eficientes los procesos, respetar los derechos humanos, la perspectiva de género y brindar un mejor servicio y atención a los ciudadanos”.

El acuerdo tomado en la Conferencia Nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública, aplica para todo el país, es decir, que en todas las entidades federativas se tomarán medidas para promover la implementación eficiente del IPH.

Esta segunda reunión regional de los funcionarios de Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua y Sonora, se llevó a cabo de forma virtual y fue encabezada por la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y ex Alcaldesa del municipio de General Escobedo, Nuevo León.

Categorías
Nacional Portada

En Tel Aviv, primer avión de la Sedena para rescatar a mexicanos

Un avión de la Fuerza Aérea Mexicana destinado a repatriar a ciudadanos mexicanos atrapados en medio del conflicto israelí-palestino llegó al aeropuerto de Tel Aviv, Israel, alrededor de las 10:00 horas, según informaron fuentes de la Secretaría de la Defensa (Sedena).

El Boeing 737-800, que partió de la Base Aérea Militar No. 1 de Santa Lucía, despegó aproximadamente a las 10:07 horas y realizó escalas en Gander, Canadá; Shannon, Irlanda; y Antalya, Turquía. La operación de repatriación está siendo coordinada por las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Relaciones Exteriores (SRE).

Según el presidente Andrés Manuel López Obrador, alrededor de mil ciudadanos mexicanos han manifestado su deseo de abandonar Israel debido al conflicto con Hamas.

El Gobierno federal, a través de su Embajada en Israel y su Oficina de Representación en Palestina, ha estado monitoreando de cerca la situación y brindando asistencia a las personas mexicanas que se encuentran en la región.

Además, se han identificado a aquellos ciudadanos que expresaron su interés en ser evacuados, y se coordinarán los esfuerzos necesarios para llevar a cabo esta repatriación.

Categorías
Tendencia

Las noticias más confiables en un sólo lugar: Samsung TV Plus

En la era de las redes sociales, mantenerse actualizado con información verificada y de calidad puede convertirse en un reto diario. En este contexto, tener al alcance diversas fuentes de información puede despertar y entrenar el sentido crítico, pues conocer e informarse desde distintas perspectivas brinda más herramientas en el desarrollo de puntos de vista únicos.

Una persona bien informada tiene más herramientas para tomar las mejores decisiones en su vida o comunidad, mantenerse atento de los eventos locales e internacionales, así como noticias veraces y de calidad. Con esto en mente, la Fundación Canadiense de Periodismo (CJF) y WAN- IFRA’s World Editors Forum (WEF) crearon el Día Mundial de las Noticias (28 de septiembre), una fecha que celebra el valor del periodismo basado en hechos.

Entre periódicos, canales, estaciones de radio y revistas, son múltiples los medios en los que se puede acceder a las últimas noticias y a diversos y valiosos puntos de vista. Entre todas estas opciones se encuentra Samsung TV Plus, la plataforma de streaming totalmente gratis y disponible en todas las pantallas de la marca de 2017 en adelante.

En esta plataforma, los usuarios de Samsung pueden mantenerse informados durante las 24 horas, con las noticias más relevantes de la actualidad, escuchar a los líderes de opinión del momento e informarse de lo que sucede en México y el mundo.

Para mantenerse al tanto de lo último en los mercados nacionales e internacionales, Samsung TV Plus cuenta con diversas opciones. En cuanto a las noticias centradas en México se encuentra El Financiero, un canal de noticias financieras y de negocios. Por otro lado, una visión más internacional se encuentra en Bloomberg Televisión, ofrece noticias, datos, análisis y artículos de mercados y negocios mundiales de Bloomberg News y Businessweek; mientras que en Moconomy se encuentran los mejores documentales sobre negocios y finanzas, con temas variados y de actualidad entre los que están la Web3.0, la sostenibilidad y las criptomonedas; todo en español.

Por otro lado, en Samsung TV Plus también están disponibles los canales de noticias más reconocidos del país, entre los que se encuentran: Milenio, que muestra todo lo que necesitas saber, incluyendo deportes, finanzas, espectáculo, y clima, las 24 horas del día; ADN40, el principal referente para conocer noticias verificadas al momento, con un equipo de periodistas, analistas y expertos de alta credibilidad y profesionalismo; y Telefórmula, el canal de televisión de Grupo Fórmula, uno de los medios de información más influyentes en México.

Por si fuera poco, las últimas noticias con una visión internacional se encuentran en Euronews, el canal internacional de noticias en español con una perspectiva europea.

Al tener al alcance diversas fuentes de información, los usuarios de Samsung TV Plus podrán despertar y entrenar su sentido crítico, conocer e informarse desde distintas perspectivas para así, contar más herramientas en la toma de sus decisiones. Además, de tener la opción de mantenerse informados en todo momento, podrán ver documentales, reportajes de investigación, entrevistas y mucho más.

El acceso a información de calidad y verificada es esencial hoy en día y Samsung TV Plus, además de ser una plataforma de entretenimiento, ahora se convierte en una fuente de información útil y de vanguardia.

Recuerda que Samsung TV Plus está preinstalada en Smart TVs Samsung de 2017 en adelante, es gratis, no necesitas tarjetas de crédito o suscripciones, por lo que sólo se tiene que abrir la aplicación para tener acceso instantáneo a más de 80 canales de noticias, entretenimiento, deportes y mucho más, solo tienes que conectar tu TV a Internet.

Categorías
Internacional Portada

Advierte ONU de ‘claras pruebas de crímenes de guerra’ en conflicto Israel-Hamás

La Comisión Internacional de Investigación de la ONU sobre Palestina e Israel dijo hoy que «hay prueba claras» de que se han cometido crímenes de guerra en los menos de cuatro días transcurridos desde el estallido de la guerra entre Israel y el movimiento islámico Hamás.

Sostuvo, en una toma de posición que difundió en Ginebra, que todos los que han violado el derecho internacional y han atacado a civiles deberán rendir cuentas por sus crímenes ante la justicia.

«La toma de rehenes civiles y la utilización de civiles como escudos humanos son crímenes de guerra», señaló en referencia a las acciones de Hamás al atacar este sábado Israel y raptar a israelíes.

«Los informes según los cuales grupos armados de Gaza han matado a tiros a cientos de civiles desarmados son aborrecibles y no pueden tolerarse», señaló la Comisión, una instancia creada en mayo de 2021 para hacer un seguimiento de las violaciones de los derechos humanos en Palestina e Israel, y preservar las pruebas que luego puedan ser utilizadas para juzgar a los autores.

Asimismo, alertó que el asedio total a Gaza que inició Israel (bloqueo de entrada de agua, alimentos, electricidad y combustible) «costará vidas civiles y constituye un castigo colectivo», prohibido por el derecho internacional.

«La Comisión tiene la intención de garantizar la responsabilidad legal, incluida la responsabilidad penal individual y de mando» en ambos bandos, adelantó.

La información que recopile sobre este nuevo episodio del conflicto será compartida con las autoridades judiciales pertinentes, en particular con la Corte Penal Internacional, donde la Fiscalía inició hace dos años una investigación sobre la situación de Palestina desde 2021.

Categorías
Cultura Cultura y Entretenimiento Cultural

Agenda cultural del Sistema Creación del 14 y 15 de octubre

 El Sistema Creación de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México invita al público en general a participar en el taller y la conferencia de lucha libre con la luchadora profesional Ludark Shaitan; al concierto a cargo de la Orquesta Sinfónica Infantil de Nezahualcóyotl y a la función de “Luna de Barro” con la compañía de danza Tándem, en la Biblioteca Vasconcelos, el Complejo Cultural Los Pinos y el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec. Consulta la cartelera en: sistemacreacion.cultura.gob.mx

Sistema Creación en Los Pinos

Domingo 15 de octubre

TALLER infantil de lucha libre

Desde la tercera cuerda

Sinopsis: Aldo Axel García y Gabriel García Tlacomulco, de la compañía Al rescate, beneficiaria de la vertiente México en Escena-Grupos Artísticos, realizarán un taller de lucha libre para niñas y niños.

Fecha: Domingo 15 de octubre

Hora: 12:00 horas

Lugar: Jardín de la lectura del Complejo Cultural Los Pinos. Molino del Rey 252, Bosque de Chapultepec 1.ª Secc., C.P. 11850, alcaldía Miguel Hidalgo, CDMX.

Dirigido a público infantil

CHARLA deportiva

Sin límite de tiempo. Lucha libre mexicana.

Sinopsis: Andrés López Ojeda, Leticia Mireya Jiménez Martínez, Berta Soni Solchaga y la luchadora profesional Ludark Shaitan, de la vertiente México en Escena-Grupos Artísticos, hablarán de la lucha libre en México, la participación de la mujer y la importancia a nivel social y cultural de este deporte.

Fecha: Domingo 15 de octubre

Hora: 13:00 horas

Lugar: Salón Venustiano Carranza del Complejo Cultural Los Pinos. Molino del Rey 252, Bosque de Chapultepec 1.ª Secc., C.P. 11850, alcaldía Miguel Hidalgo, CDMX.

Dirigido a todo público

Sistema Creación en el Centro de Cultura Ambiental

Sábado 14 de octubre

TALLER infantil de dibujo

Taller de dibujo canino

Sinopsis: La Joven Creadora Kaivalfra realizará un taller exprés de dibujo de animales para niñas y niños, quienes podrán crear dibujos de algún animal cuadrúpedo, analizando sus movimientos, principios de animación y composición.

Fecha: Sábado 14 de octubre

Hora: 12:00 horas

Lugar: Centro de Cultura Ambiental Chapultepec. Av. de los Compositores, Bosque de Chapultepec 2.ª Secc., C.P. 11100, alcaldía Miguel Hidalgo, CDMX.

Dirigido a estudiantes o profesionales en las áreas de diseño gráfico, ilustración, animación o afín, o a cualquiera que tenga interés en dibujar perros.

   Jornada Otoño Cultural en la Biblioteca Vasconcelos

Sábado 14 de octubre

 CONCIERTO sinfónico

Orquesta Sinfónica Infantil de Nezahualcóyotl, A.C.

Sinopsis: La Orquesta Sinfónica Infantil de Nezahualcóyotl, A.C., beneficiaria del Programa México en Escena, bajo la dirección de Roberto Sánchez Chávez, ofrece un concierto con su más reciente repertorio.

Fecha: Sábado 14 de octubre

Hora: 12:00 horas

Lugar: Vestíbulo principal de la Biblioteca Vasconcelos. Eje 1 Norte esq. Aldama, col. Buenavista, alcaldía Cuauhtémoc, CDMX.

Dirigido a todo público

   CONCIERTO a capela

Volcánticas

Sinopsis: Las cantantes y compositoras Elo Vit y Nancy Zamher, ambas pertenecientes a la vertiente Músicos Tradicionales Mexicanos (MTM) conforman un dueto a capela que interpreta canciones originales con influencia de la música popular mexicana fusión, con géneros como el bolero, el canto cardenche, la pirekua, la canción ranchera y los ritmos afrocaribeños.

Fecha: Sábado 14 de octubre

Hora: 15:00 horas

Lugar: Auditorio de la Biblioteca Vasconcelos. Eje 1 Norte esq. Aldama, col. Buenavista, alcaldía Cuauhtémoc, CDMX.

Dirigido a todo público

   DANZA contemporánea

Luna de Barro

Sinopsis: Tándem Cía. de Danza, presenta la coreografía Luna de barro, que refleja la interacción de jóvenes en estado límite. Habla de la realidad que marca su presente: soledad, complicidad, desamor, indiferencia. Plasma, desde la danza, la necesidad de comunicarle al público lo que estos tiempos le imponen a estas generaciones.

Fecha: Sábado 14 y domingo 15 de octubre

Hora: 18:00 horas

Lugar: Auditorio de la Biblioteca Vasconcelos. Eje 1 Norte esq. Aldama, col. Buenavista, alcaldía Cuauhtémoc, CDMX.

Dirigido a todo público

   Domingo 15 de octubre

ESPECTÁCULO circense

Payasadas rockeras

Sinopsis: César Fernando Calderón Bauza mejor conocido como “Perico el Payaso Loco” presenta un espectáculo en el que Luzbel desolado, ha sido desterrado de su imperio, El Pecado lo anima a continuar en la lucha. La historia se alterna con piezas musicales que reflejan el estado del Diablo.

Fecha: Domingo 15 de octubre

Hora: 12:00 horas

Lugar: Auditorio de la Biblioteca Vasconcelos. Eje 1 Norte esq. Aldama, col. Buenavista, alcaldía Cuauhtémoc, CDMX.

Dirigido a todo público