Categorías
Nacional

Necesario el concurso de todos para combatir el contrabando y la piratería: Canacintra y Observatorio Nacional Ciudadano

En México la delincuencia organizada moviliza más de 10 mil millones de pesos de productos de contrabando anualmente, afirmó la profesora Esperanza Ortega Azar, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra)

En el foro “El Control Ilegal de los Mercados Formales y su Impacto Económico y Social”, hizo este llamado: «denunciemos el contrabando y la piratería, no consumamos productos que tienen una procedencia ilícita”

Y añadió: «El contrabando está valuado en mucho más de la cifra es mucho más, y por eso está en todos lados y en productos como ropa, tabaco, alcohol, libros y hasta los aparatos electrónicos.

En el precio nos damos cuenta que el producto es ilegal y no cumple con las normas sanitarias y seguridad, añadió la presidenta de Canacintra

En el marco del Día Nacional de Combate al Contrabando y Delitos en Derechos de Autor, la Canacintra y el Observatorio Nacional Ciudadano acordaron unir esfuerzos, y al igual que la sociedad y autoridades asumir la responsabilidad colectiva y denunciar la adquisición de productos de contrabando y piratería que dañan a la industria nacional y perjudican a los ciudadanos

Por su parte, el Dr. Francisco Rivas, del Observatorio Nacional Ciudadano, durante la mesa titulada «La evolución del contrabando y la piratería hacia los nuevos fenómenos de la ilegalidad», señaló que la ilegalidad en México no se limita solo al contrabando y la piratería.

Destacó que existe una serie de delitos que afectan a las empresas, incluyendo la extorsión perpetrada por autoridades y grupos delincuenciales. Rivas explicó que la ilegalidad distorsiona los mercados y proporciona recursos a la delincuencia, y subrayó la importancia de abordar este problema de manera integral.

El Mtro. Edgardo Flores Campbell, Vicepresidente Nacional de Seguridad y Justicia de CANACINTRA, subrayó la crisis institucional que enfrenta México y la necesidad de contar con instancias efectivas para combatir la opacidad y la inseguridad que afecta al país.

Categorías
Salud

Telemedicina acorta distancia y genera confianza en servicios de interrupción del embarazo

  • Telefem se creó para proveer el servicio de aborto por telemedicina.

La telemedicina es una manera de tener acceso a la salud, de brindar diagnóstico, tratamiento o prevención, y permite acortar la distancia la cual es un factor crítico y favorece los procesos autogestionados como la interrupción del embarazo, señaló Paula Rita Rivera Núñez, gerente de Operaciones de Telefem.

Rivera Núñez recordó que la pandemia de Covid-19 permitió utilizar la telemedicina para los procesos como el aborto, dado el contexto restrictivo del momento y que la mayoría de los hospitales se convirtieron en hospitales Covid, donde no eran accesibles los servicios de aborto.

“Fue así que Telefem se creó para proveer el servicio de aborto por telemedicina,  utilizando el esquema combinado de medicamentos, que tiene la mayor tasa de efectividad alcanzando el 98% y la menor tasa de complicaciones, y evidenció que estos procesos autogestionados pueden ser seguros y efectivos, privilegiando el acompañamiento de  profesionales capacitados, la tecnología permite el acceso a salud, y permite la comodidad, y también la cercanía a pesar de no encontrarnos de manera presencial”, dijo la Licenciada en obstetricia y puericultura.

La antropóloga Marta Lamas dijo que el acompañamiento como lo hace Telefem incide en una tranquilidad de tener a un profesional de la salud que está hablando contigo, durante el proceso, guiando y esto es una ventaja de la Telemedicina por encima de otras opciones de interrupción del embarazo.

Rivera Núñez explico que para Telefem la telemedicina se volvió una herramienta imprescindible, gracias al respaldo normativo  y las ventajas de la cédula profesional válida en todo el país, así como la receta electrónica y la  posibilidad de enviar medicamentos, además permitió utilizar una manera diferente de proveer servicios de salud, poniendo a la persona en el centro de la atención, de manera  personalizada, humana e interdisciplinaria, con los enfoques pertinentes de derechos, género e interculturalidad.

Añadió que a dos años de la pandemia, Telefem ha dado respuesta a más de 2 mil personas, con un servicio respetuoso,  seguro ,amigable y que utiliza la gestión del riesgo en salud, eso significa que hay que cumplir ciertos criterios o requisitos, que ayuden a que la interrupción cuente con el mínimo riesgo durante el proceso, como por ejemplo realizarlo solo hasta la semana 10 de gestación, el uso de medicamentos conocidos, registrados y aprobados por Cofepris, y donde existe una consejería personalizada, con información clara y fidedigna y una evaluación médica.

Finalmente, los expertos señalaron que el éxito de Telefem hasta ahora ha sido gracias a la correcta planeación y acompañamiento por parte del profesional médico, con seguimiento del mismo tipo, el envío discreto que puede ser monitoreado por la usuaria en tiempo real y la conexión con organizaciones y profesionales aliados para anticoncepción posterior si así lo requiera, derivación psicológica, siempre y cuando la usuaria lo deseé y para finalizar el cierre de atención con la mujer o persona gestante, se envía una encuesta de satisfacción, que permite a Telefem continuar mejorando su atención.

 

Categorías
Nacional

Antonio Pérez Garibay y Merilyn Gómez Pozos, la fórmula uno de Morena en Jalisco

Aunque hubo quienes intentaron cerrarles el paso, Antonio Pérez Garibay y Merilyn Gómez Pozos llegarán a la encuesta definitiva de Morena para definir la coordinación estatal de Comités de Defensa de la 4T en Jalisco.

Ambos son personas reconocidas por los ciudadanos y así quedó demostrado en las encuestas de reconocimiento aplicadas por la Comisión Nacional de Elecciones para terminar de conformar la lista de aspirantes que irán a la medición definitiva.

Se trata de rostros nuevos al interior del partido, aunque con la experiencia que se necesita para encabezar un proyecto tan ambicioso como el de sumar a Jalisco a la lista de estados con gobiernos morenistas.

Se anticipa que los dos encabezan las preferencias, por lo que sólo falta definir el género de quién habrá de aparecer en las boletas en 2024, entonces ambos tendrán que tomar una decisión.

Si va mujer, Pérez Garibay no dudará en sumarse a Merilyn Gómez y le dará todo su respaldo sin titubeos, tal como lo hizo con Claudia Sheinbaum Pardo, siendo pieza clave para su eventual triunfo.

Y del otro lado, si se determina que el candidato será hombre, Merilyn apoyará al diputado federal, porque sin duda es la mejor opción para representar a Morena como coordinador estatal y después como abanderado a la gubernatura.

Las cosas están claras, esos dos nombres habrán de resonar el viernes, cuando se dé a conocer la lista completa de quienes serán evaluados en la encuesta final.

Si fueron tomados en cuenta por el Comité Ejecutivo Nacional es porque su fuerza no proviene de bloques, sino de los jalisciences, que se identifican con su forma de hacer política y reconocen su trayectoria.

Antonio Pérez ha venido desde abajo, es conocido como empresario y ahora como político, se ha dedicado a promover a Jalisco y mantiene contactos en todo el país, por lo que puede garantizar que ganará si aparece en las boletas.

Pero también es un hombre conciliador y estratega, por lo que tiene definido que puede apoyar a una mujer si es necesario, con tal de que el proyecto de nación del presidente Andrés Manuel López Obrador tenga la continuidad que merece.

Categorías
Alcaldías

Despliega Iztapalapa operativo de seguridad simultaneo y con sobrevuelos para la construcción de la paz

• Participan más de 200 efectivos de SSC, Policía Auxiliar, PDI, Ejército Mexicano y Guardia Nacional

• Se atienden colonias densamente pobladas que reflejan variables de incidencias delictivas por denuncias ciudadanas

Al agradecer la participación de los efectivos de seguridad pública y del orden de todas las corporaciones de los tres niveles de gobierno, el encargado de despacho de la Alcaldía Iztapalapa, Raúl Basulto Luviano, encabezó el despliegue del operativo de seguridad “Iztapalapa segura”, con el que por células acuden a distintas colonias que reflejan variables en incidencias delictivas analizadas en los Gabinetes de Seguridad que se realizan todos los días en las mañanas.

En dichos Gabinetes de Construcción de la Paz y Seguridad que se atienden con la participación de los mandos de todas las fuerzas de seguridad, se dirigen políticas públicas para la reconstrucción del tejido social y mantener ambientes de paz entre las y los vecinos.

Los despliegues de las unidades de seguridad recorrerán por brigadas de manera simultánea las colonias colindantes de la alcaldía Iztapalapa y los límites entre las alcaldías de Iztacalco, Tláhuac, Coyoacán, Xochimilco y Estado de México sobre Av. Texcoco, cuyo refuerzo en materia de prevención también se da a través de monitoreo por medio de las videocámaras del C2 y C5.

“Agradecemos a las instituciones de seguridad que participan en el despliegue con una fuerza de más de 200 elementos con sus unidades para trabajar por la seguridad al servicio de la población con la participación de la Secretaria de Seguridad Ciudadana, Policía Auxiliar, Policía de Investigación, Ejército Mexicano y Guardia Nacional, que recorren las colonias que presentan variables en incidencias delictivas”, dijo Raúl Basulto.

También expuso que con base en la coordinación estrecha que se tiene con todas las dependencias, la Alcaldía Iztapalapa ha tenido una disminución significativa de más del 50 por ciento en incidencia delictiva del total de las distintas colonias de la demarcación, que son esfuerzos significativos para responder a la población con servicios para su desarrollo y seguridad social.

Aseguró que al día de hoy la Alcaldía Iztapalapa es la número nueve en toda la Ciudad de México en incidencia delictiva, y se continuarán los trabajos coordinados para garantizar la seguridad y la construcción de la paz en todas las colonias, pueblos y barrios de la demarcación en beneficio de sus habitantes.

En este sentido, el encargado de despacho de la Alcaldía Iztapalapa, Raúl Basulto Luviano, indicó que se seguirán aplicando los dispositivos de seguridad con recorridos pie tierra como lo tienen estructurados los mandos de las fuerzas de seguridad, ya que su despliegue es simultáneo para identificar las zonas que requieren mayor atención debido a la recurrencia de reportes vecinales, para canalizar las atenciones y prevenir la incidencia delictiva.

Dentro de estas colonias atendidas e identificadas por los análisis de seguridad se encuentran: Santa Cruz Meyehualco, Santa María Aztahuacán, Ejército de Oriente, Santa Martha Acatitla, Santa María Aztahuacán, San Sebastián Tecoloxtitlán, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, Polvorilla, Mixcóatl, José López Portillo, Valle de San Lorenzo, Consejo Agrarista, Juan Escutia, Av. Texcoco, Santiago Acahualtepec, entre otras colonias densamente pobladas.

Categorías
Deportes Portada

La Eurocopa 2028 se la harán Reino Unido e Irlanda en conjunto

Alemania-2024 ya conoce sus sucesoras. La UEFA atribuyó este martes la Eurocopa 2028 de fútbol a Reino Unido e Irlanda y la edición de 2032 a Italia y Turquía, en una corta ceremonia sin suspense porque eran las únicas candidatas en liza.

Las naciones que sucederán a la competición que se disputará en unos meses en Alemania (14 junio-14 julio) fueron anunciadas por el presidente de la confederación europea Aleksander Ceferin.

“Juntos vamos a crear ediciones inolvidables de este gran torneo”, prometió el dirigente esloveno.

Estas elecciones confirman la tendencia de las grandes competiciones deportivas, la organización conjunta por parte de varios países como forma de hacer más viables los proyectos.

De Wembley en Londres al City Stadium de Manchester pasando por St James Park en Newcastle, Hampden Park en Glasgow, Dublín Arena, National Stadium de Cardiff o el Casement Park de Belfast, los diez estadios que acogerán la competición continental en 2028 son conocidos y míticos, ya sea en el fútbol, el rugby o los juegos gaélicos.

“Será el evento más grande que han organizado nuestras dos islas trabajando juntas”, señaló en X (antiguo Twitter) el Primer ministro irlandés Leo Varadkar.

“El fútbol es parte integrante de nuestro estilo de vida… Será un torneo increíble gracias a los estadios emblemáticos que llenarán los mejores espectadores del mundo”, dijo la ministra británica de Deportes Lucy Frazer.

Detalles por definir y dudas

Los detalles de la competición en 2032 son menos conocidos. Italia y Turquía iniciaron la carrera para recibir la competición en solitario, antes de unir sus fuerzas en julio, sin desvelar las ciudades-sede, con el inconveniente de los 1.400 km que separan las capitales de ambos países.

“¡El corazón del fútbol batirá en Turquía en 2032!”, reaccionó este martes el ministro turco de Deportes Osman Askin Bak en un mensaje publicado en la red social X (antiguo Twitter).

Con la atribución de este martes, Turquía alcanza un viejo objetivo. Fue candidata perdedora en 2008, 2012 y 2016. En 2021, cuando la competición se disputó en doce ciudades del continente, el informe de evaluación de la UEFA señaló “la ausencia de un plan de acción en el campo de los derechos humanos”.

Tras estos cuatro fracasos, finalmente logró el premio protegida por la ausencia de competidores.

Su ‘socia’ Italia ya organizó la competición en 1968 y 1980. Además Roma recibió partidos en 2021, cuando se disputó por todo el continente para festejar el 60º aniversario del torneo.

“Los dos países tienen antecedentes notoriamente mediocres en cuanto a recibir aficionados visitantes, y la distancia que los separa tendrá un impacto medioambental y financiero considerable en los aficionados que asistirán a los partidos”, lamentó en X la asociación Football Supporters Europe.

El fútbol vuelve a casa

Con el Mundial doblando su número de participantes a partir de 2026, con 48 equipos en liza, la Eurocopa conserva desde 2016 una fase final con 24 países, lo que equivale a un torneo de 51 partidos, por los 104 de la Copa del Mundo.

Por esta razón las cinco federaciones de las islas británicas (Inglaterra, Escocia, País de Gales, Irlanda del Norte y República de Irlanda) concentraron en 2022 su candidatura para la Eurocopa, tras inicialmente haber apostado por el Mundial 2030, otorgado la semana pasada a España, Marruecos y Portugal, con tres partidos iniciales en Sudamérica (Argentina, Uruguay y Paraguay).

“El tercer evento deportivo más grande del mundo”, que ofrece “un retorno de la inversión similar” a un Mundial, argumentaron entonces.

Treinta y dos años después de la Eurocopa-1996 en Inglaterra, siete años después de una Eurocopa-2020 -jugada en 2021 por la pandemia- repartida por todo el continente pero concentrada en el estadio londinense de Wembley a partir de semifinales, el fútbol regresará a la región en la que fue inventado.

Categorías
ESTADOS Portada

Tormenta tropical ‘Max’ deja dos muertos en Guerrero

Dos muertos y decenas de casas inundadas, cuatro de ellas colapsadas, fue el saldo que dejó el paso de la tormenta tropical Max por el estado de Guerrero, en el sur de México, antes de disiparse, informó este martes una autoridad regional.

El municipio de Técpan de Galeana, uno de los más pobres del país, fue el más afectado por Max, que tocó tierra el lunes por la tarde y se disipó horas después, provocando el desborde de un río local.

Las autoridades de Guerrero se mantienen alertas ante la próxima llegada del poderoso huracán “mayor” Lidia.

Un ganadero murió ahogado “al tratar de rescatar su ganado, pero la corriente lo arrastró”, dijo a la AFP vía telefónica Roberto Arroyo, titular de Protección Civil de Guerrero.

La segunda persona fallecida, de la que no se divulgó su identidad, pereció la madrugada de este martes en un accidente registrado en una carretera afectada por las fuertes lluvias, añadió el funcionario.

Algunas personas tuvieron que resguardarse de las inundaciones en los techos de sus casas, constató la AFP.

Las lluvias desencadenadas por Max provocaron también un gran socavón en la carretera que une a los destinos turísticos de Acapulco y Zihuatanejo, también en el estado de Guerrero, con costas sobre el Pacífico.

Arroyo precisó que los cuerpos de socorro mantendrá el estado de alerta al aproximarse el huracán Lidia, categoría 3 de 5 en la escala de Saffir-Simpson. Se prevé que toque tierra la tarde o noche de este martes cerca del turístico Puerto Vallarta, estado de Jalisco -en el mismo litoral que Guerrero-.

“Podría afectar al estado de Guerrero (…) entonces habrá que llamar a la población para que estén alertas“, indicó el funcionario, añadiendo que el gobierno regional evalúa “si se suspenden clases“.

México sufre cada año, habitualmente entre mayo y noviembre, el embate de huracanes tanto en su costa del Pacífico como del Atlántico.

A finales de agosto, el huracán Hilary provocó fuertes lluvias y un muerto a su paso por México.

Categorías
CDMX Portada

Feminicida de “Marichuy” recibe auto de formal prisión

Gabriel Eduardo “N” presunto feminicida de María de Jesús Jaimes, mejor conocida como Marichuy, fue notificado de un auto de formal prisión por la muerte de la estudiante ocurrida en enero de 2016.

El sospechoso fue detenido en Campeche el pasado 3 de octubre, gracias a la labor de agentes de la Policía de Investigación (PDI) y permanecerá en el Reclusorio Oriente.

Cabe destacar que el acusado, en una segunda audiencia mencionó que podría haber otras personas involucradas en el crimen, aunque no proporcionó nombres concretos.

La madre de la víctima, Yessenia Zamudio, ha señalado a Gabriel Eduardo “N” y a Julio Iván “N”, un profesor del Instituto Politécnico Nacional (IPN), como acosadores de Marichuy.

Asegura que peritajes demostraron el acoso que su hija enfrentaba en la escuela por parte de varios individuos involucrados. Yessenia Zamudio espera que se haga justicia y que se dicte una sentencia apropiada en el caso.

Se espera que, en el plazo de 15 días dado por la jueza para presentar pruebas, se revele la identidad de estos posibles cómplices.

essenia Zamudio solicitó a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (Ceavi) una reparación integral del daño para su familia pues aseguran que hasta la fecha, no han recibido asistencia económica ni apoyo, y han enfrentado dificultades financieras.

La madre también mencionó que ella y otra de sus hijas perdieron sus empleos y han sido acosadas durante este período.

Categorías
CDMX Portada

Mujer se avienta desde un tráiler en la calzada Zaragoza y muere atropellada

Una mujer de 35 años perdió la vida después de lanzarse desde un tráiler en movimiento sobre la Calzada Ignacio Zaragoza, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

Operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente alertaron a los oficiales sobre una persona lesionada en la intersección de la avenida General Ignacio Zaragoza y la calle Luis Cervantes, en la colonia Pueblo Santa Martha Acatitla.

Al llegar al lugar, los policías encontraron a la mujer tendida en la calle, con evidentes señales de lesiones en la cabeza y rastros de sangre.

De inmediato, solicitaron la asistencia de los servicios médicos, pero lamentablemente, los paramédicos que llegaron al lugar declararon que la víctima carecía de signos vitales debido a un severo traumatismo craneoencefálico.

Tras revisar las imágenes de las cámaras de seguridad y el videoreplay del C2 Oriente, determinaron que la mujer se había arrojado desde un tráiler de color azul en movimiento antes de ser atropellada.

En una rápida respuesta, se lanzó un operativo para localizar la unidad, la cual fue encontrada posteriormente en el cruce del Eje 8 Sur y la calle Unión, donde el conductor había abandonado el vehículo.

Un hombre que afirmó ser el propietario del tráiler se presentó en el lugar, y fue presentado ante las autoridades correspondientes para deslindar responsabilidades.

Categorías
Nacional Portada

Xóchitl Gálvez critica la ‘tibieza’ de AMLO ante ataques de Hamás en Israel

La senadora y futura candidata presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, en nombre de la oposición emitió su posicionamiento ante la “tibieza” que mostró el presidente Andrés Manuel López Obrador respecto al conflicto en Gaza, entre Israel y el grupo palestino Hamás.

Acompañada por un grupo de senadores de partidos como el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Xóchitl Gálvez hizo un llamado para que el Gobierno de México deje atrás cualquier ambigüedad y adopte una posición sólida ante los atentados en medio oriente.

“Exigimos como senadores, desde esta Cámara Alta, que, uno, el Gobierno de México deje la tibieza y fije una postura contundente, condenando el ataque terrorista de Hamás”, dijo.

Además, la oposición en el Senado exigió que la mayoría oficialista en la cámara alce su voz para expresar una condena firme y decidida a los ataques terroristas y solicitaron que el Gobierno federal emplee todos los recursos a su disposición para garantizar la liberación de los ciudadanos mexicanos que han sido secuestrados por el grupo palestino.

La reacción de la oposición se produce después de que López Obrador manifestara su rechazo a “polemizar” con Israel y defendiera su posición de neutralidad con respecto al conflicto en Gaza.

Esta postura también fue objeto de críticas por parte de la Embajada israelí en México, que ayer había instado al Gobierno de México a adoptar una posición más enérgica y decidida en relación con el conflicto.

Categorías
Nacional Portada

Vuelo humanitario trae de regreso a casa a 135 connacionales de Israel: Bárcena

La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, informó que son 135 las personas connacionales que regresan a nuestro país en el primer vuelo de la Fuerza Aérea Mexicana, ante el conflicto israelí-palestino.

“Me alegra informar que el primer vuelo humanitario que trae de regreso a casa a 135 connacionales despegó de Israel. Nuestro compromiso de proteger a nuestra comunidad”, sostuvo en un mensaje de su cuenta de X la funcionaria acompañada por una fotografía con los pasajeros.

En el mismo mensaje, la funcionaria hizo un reconocimiento “a los equipos de @SEDENAmx y de @SRE_mx. Seguimos trabajando con opciones de salida”.

Alrededor de las 10:00 horas de este martes 10 de octubre aterrizó en el aeropuerto de Tel Aviv, Israel, el primer avión de la Fuerza Aérea Mexicana para repatriar a personas mexicanas.

De acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, mil personas mexicanas estaban inscritas para salir de Israel, ante el conflicto con Hamas.