Categorías
Nacional Portada

Detienen a excoordinador de delegaciones de Sedesol por Estafa Maestra

Agentes de la Policía Federal Ministerial, pertenecientes a la Fiscalía General de la República (FGR), llevaron a cabo la detención de Simón Pedro de León Mojarro, quien se desempeñaba como excoordinador de delegaciones en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

La detención se realizó en cumplimiento de una orden de aprehensión relacionada con su presunta participación en la llamada Estafa Maestra durante el mandato de Rosario Robles.

De acuerdo al portal de Excélsior quien menciona a fuentes de la FGR señalan que De León Mojarro está vinculado al delito de uso indebido de atribuciones y facultades, de acuerdo con la orden de captura emitida por el poder judicial.

Las investigaciones llevadas a cabo por el Ministerio Público Federal lo relacionan con un supuesto desvío de 124 millones de pesos, a través de un contrato asignado a la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM).

También, la detención de Simón Pedro de León Mojarro tuvo lugar el pasado lunes mientras caminaba por la avenida Paseo de la Reforma y la calle Sierra Gamón, en la zona de las Lomas de Chapultepec.

El exfuncionario fue presentado ante el Juez de Control Juan José Hernández Leyva en el Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Preventivo Sur durante la madrugada del martes.

Además, el juez impuso prisión preventiva justificada ante el temor de que pueda evadir la justicia y fugarse. La audiencia de vinculación a proceso está programada para el próximo sábado.

De León Mojarro permanecerá bajo custodia en el Reclusorio Sur. Se informa que existen otras tres órdenes de captura pendientes en su contra relacionadas con el caso de la Estafa Maestra y el presunto desvío de recursos en la Sedesol.

Uno de estos mandamientos de captura incluye los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero por el desvío de 77.8 millones de pesos en un contrato con la Universidad Autónoma de Morelos.

Categorías
Nacional Portada

Concluye UNAM proceso de auscultación para elección de rector

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha finalizado con éxito el proceso de auscultación, una tarea extensa y sin precedentes, destinada a recabar opiniones sobre los candidatos a la Rectoría.

La Junta de Gobierno de la UNAM compartió esta noticia en un comunicado oficial a solo un día de dar a conocer la lista definitiva de aspirantes que superaron esta etapa. El proceso también tenía como objetivo comprender la situación actual de la universidad y los desafíos que enfrenta.

La auscultación tuvo lugar desde el 21 de agosto hasta el 9 de octubre del presente año y comprendió 21 reuniones, tanto en formato presencial como híbrido, con diversos cuerpos colegiados que incluían representantes elegidos de la UNAM.

Durante estas reuniones de auscultación, se recibieron un total de 1,266 grupos de diversas entidades académicas y dependencias universitarias, además de 1,812 participaciones remitidas por escrito, tanto en formato físico como digital.

Adicionalmente, se llevaron a cabo visitas a las cinco Facultades de Estudios Superiores: Acatlán, Aragón, Cuautitlán, Iztacala y Zaragoza, así como a los campi universitarios ubicados en los estados de Baja California, Guanajuato, Michoacán, Morelos, Querétaro y Yucatán.

Este ejercicio también incluyó videoconferencias con universitarios de Ciudad Universitaria (C.U.), de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, de otros estados de la República Mexicana y de las sedes de la UNAM en el extranjero.

Hasta la fecha, se han registrado un total de 26,288 opiniones personales y de grupos pertenecientes a diversos sectores de la comunidad universitaria y de la sociedad en general.

La Junta de Gobierno de la UNAM expresó su agradecimiento a académicos, estudiantes, trabajadores, egresados y personas de la sociedad por su participación en este proceso. También se reconoció la celebración de múltiples foros en los que los aspirantes presentaron sus proyectos de trabajo y mantuvieron un diálogo respetuoso y participativo con la comunidad universitaria.

Categorías
Internacional Portada

Hallan nuevos “presuntos restos humanos” del sumergible “Titán”

Nuevos elementos del sumergible turístico que implosionó en junio en el Atlántico Norte fueron recuperados a principios de octubre, así como otros “presuntos restos humanos“, anunció la Guardia Costera estadounidense.

El “Titán“, un pequeño sumergible de unos 6.5 metros de eslora, se sumergió el 18 de junio para observar los restos del Titanic y debía volver a la superficie siete horas después pero, cuando aún no habían transcurrido dos horas, se perdió el contacto con la nave.

Entonces se puso en marcha una operación de rescate en busca de los pasajeros.

Los equipos descubrieron que la nave había implosionado poco después de sumergirse, lo que causó la muerte en el acto de los cinco ocupantes, entre quienes se hallaba Stockton Rush, jefe de OceanGate, propietaria de la nave.

Los elementos recuperados fueron trasladados a un puerto de Estados Unidos para ser analizados, añadió la Guardia Costera en un comunicado publicado el martes, en el que precisan que investigadores estadounidenses y canadienses se encontraban a bordo durante las operaciones de traslado.

A fines de junio se encontraron los primeros restos en el lecho marino, a unos 500 metros de los restos del Titanic y a casi 4 mil metros de profundidad, frente a la costa de Terranova (Canadá). También se recuperaron posibles restos humanos.

El transatlántico más famoso del mundo naufragó en 1912 tras chocar con un iceberg en su viaje inaugural entre Inglaterra y Nueva York con 2 mil 224 personas a bordo de las que 1 mil 500 murieron.

Categorías
ESTADOS Portada

Transportistas bloquean varias vialidades en el Edomex; exigen cese de extorsiones

La mañana de este miércoles 11 de octubre un grupo de transportistas cerraron la circulación de la autopista México-Pachuca, a la altura del vigilante, con dirección a la Ciudad de México y otro contingente más en la vialidad de Texcoco-Lechería, en la unidad habitacional Héroes de Tecámac.

Integrantes de las Organizaciones Sociales Autónomas y Empresas de la República Mexicana (OSAEM) convocaron a través de redes sociales para realizar varios bloqueos, con el fin de detener las extorsiones y la expulsión de algunos servidores públicos.

Cerca de las 9:00 horas cientos de conductores arribaron también a la vía de López Portillo y Avenida Central, por lo que se espera que las autoridades arriben para atender las denuncias de los manifestantes.

Se espera que cerca del medio día los transportistas marchen con dirección a la Fiscalía General de justicia del Estado de México.

Categorías
CDMX Portada

Persona se arroja a las vías del Metro Línea 3

En Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que una persona se arrojó a las vías de la Línea 3, lo que resultó en la interrupción temporal del servicio.

El incidente tuvo lugar alrededor de las 10:40 horas de la mañana, provocando retrasos y aglomeraciones a lo largo de la ruta que conecta las estaciones de Indios Verdes hasta Universidad.

El STC Metro, a través de sus redes sociales, informó sobre la situación y anunció:

“El servicio se encuentra momentáneamente detenido en la Línea 3. Realizamos maniobras para rescatar a una persona que presuntamente se arrojó al paso del tren.”

Hasta el momento, se desconoce la identidad de la persona involucrada y su estado de salud; así como la estación exacta en la que la persona se aventó.

Este incidente tuvo un impacto particular en las estaciones ubicadas en la zona sur de la Ciudad de México, incluyendo Miguel Ángel de Quevedo, Zapata y Coyoacán.

Luego de casi 30 minutos, autoridades del STC Metro indicaron que el servicio en todas las estaciones de la Línea 3 ya se encuentran operando con normalidad.

Categorías
CDMX Portada

UNAM: Facultad de Derecho denuncia agresiones contra su director por aspiración a Rectoría

La comunidad de la Facultad de Derecho de la UNAM se pronunció sobre una serie de agresiones que han tenido lugar en la institución, especialmente desde que su director, Raúl Contreras Bustamante, expresó su interés en contender por la Rectoría de la universidad.

En una carta entregada a la Junta de Gobierno de la UNAM, estudiantes y exalumnos condenaron estas agresiones y solicitaron que se reconozca a Raúl Contreras por su calidad académica y profesional.

El documento destaca que las agresiones llegaron a su punto máximo cuando, bajo el pretexto de una posible plaga de chinches, un grupo minoritario de alumnos y ex alumnos, que ya no forman parte de la comunidad estudiantil, intentó tomar las instalaciones de la Facultad.

Aunque el recinto fue fumigado, el grupo recurrió nuevamente a este pretexto para un segundo intento, esta vez con violencia.

El comunicado señala que, a pesar de la violencia, la facultad tiene suficientes miembros entre estudiantes y profesores para repeler estas agresiones. No obstante, aclararon que no deberían enfrentarse a provocaciones de esta naturaleza.

La comunidad enfatizó que su actuar es institucional y comprometido con la defensa de la autonomía y prestigio de la universidad.

Además, expresaron un apoyo mayoritario a la participación de su director en el proceso de selección del próximo rector de la UNAM.

“Somos académicos y juristas, por ello no incurrimos en la irresponsabilidad de acusar a alguien en particular; no tenemos interés en contribuir con la deslegitimación del proceso de selección de quien próximamente ocupe el cargo de la rectoría y por eso no responsabilizamos a priori a nadie. Pero tenemos muy claro lo que está ocurriendo y por tal motivo, pedimos respetuosamente a las y los integrantes de esa H. Junta de Gobierno, en su calidad de universitarios repudien esa serie de acontecimientos y valoren la calidad de persona, académico y universitario del doctor Contreras Bustamante”, concluyó el texto de la comunidad de la Facultad de Derecho de la UNAM.

Categorías
EdoMex Turismo Valle de México

Valle de Bravo: un destino tranquilo y seguro

 

  • • Valle de Bravo a través de su alcaldesa, Michelle Núñez Ponce, invita a todas y todos a disfrutar de su gente, su cultura y encanto natural.

Conocido por sus extraordinarios paisajes y un clima que invita a la tranquilidad, Valle de Bravo se posiciona como un destino turístico tranquilo donde la seguridad es el principal factor para disfrutar plenamente de sus encantos. Ubicado en el Estado de México, a este pueblo mágico lo caracteriza su serenidad y hospitalidad, ofreciendo a sus habitantes y visitantes la oportunidad de disfrutar de la naturaleza.

Michelle Núñez Ponce, es la primera mujer en ejercer este importante cargo, representante del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Michelle Núñez es una médico cirujano y licenciada en Derecho, oriunda de Valle de Bravo, comprometida con el bienestar de la comunidad y con un alto sentido social. Durante su mandato, ha enfocado sus esfuerzos en atender directamente a las familias vallesanas, promoviendo el desarrollo sostenible y el bienestar común.

En su segundo año como alcaldesa, destaca la significativa inversión realizada en obras públicas, tales como la mejora de caminos, la rehabilitación de espacios deportivos y culturales, así como la creación y rehabilitación de centros comunitarios. Estas acciones han marcado un hito en su administración contribuyendo al desarrollo integral de Valle de Bravo y ofreciendo a los jóvenes más y mejores oportunidades laborales.

El desarrollo de Valle de Bravo está estrechamente ligado a las obras públicas que impulsa la presidenta municipal, quien prioriza la inversión en infraestructura local, para la generación de empleos que fomentan el crecimiento económico, brindando a los jóvenes vallesanos la oportunidad de un futuro más próspero.

Valle de Bravo se encuentra en una ruta adecuada, transformando, construyendo y creciendo. Invitamos a todas y todos a descubrir este apacible rincón mexicano, donde la seguridad y el encanto natural se combinan para ofrecer una experiencia única. Con la visión y liderazgo de la alcaldesa Michelle Núñez Ponce, Valle de Bravo se consolida como un destino turístico seguro y en constante evolución.

Categorías
Nacional Portada

Bárcena destaca retorno de 276 mexicanos desde Israel

Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones (SRE) indicó que cada una de las 276 personas que viene desde Israel “representan vidas salvadas y familias reunidas”.

“Mexicanas y mexicanos con nombre y apellido. Hijas, madres, hermanas, que hoy se reúnen en México”, expresó la canciller.

Este martes, dos vuelos de la Fuerza Aérea Mexicana, uno con 135 personas mexicanas y otro con 141, salieron del aeropuerto de Tel Aviv para la repatriación de connacionales, ante el conflicto Israel-Hamas.

Bárcena expresó su reconocimiento hacia la labor realizada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), así como hacia Mauricio Escanero, el embajador de México en Israel, Vanessa Calva, directora de Protección Consular y Planeación Estratégica de Relaciones Exteriores, y la Oficina de Representación de México en Palestina.

La SRE informó que en las aeronaves de repatriación, familias completas, algunas acompañadas por sus mascotas, abordaron para retornar a México y garantizar la seguridad de los connacionales.

El primer vuelo de la Fuerza Aérea Mexicana, que transporta a 135 mexicanos desde la región de Israel y Palestina, realizó una escala técnica en Shannon, Irlanda, antes de continuar su ruta hacia México con una parada prevista en Gander, Canadá.

El segundo vuelo de repatriación también se encuentra en escala técnica en Shannon, Irlanda, después de haber despegado de Tel Aviv, Israel, y haber efectuado una parada en Antalya, Turquía.

El regreso de los connacionales a México está previsto para un futuro cercano, según la Cancillería.

Categorías
Nacional Portada

Habrá tarjetas para beneficiarios de IMSS- Bienestar, revela AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que en los próximos meses se emitirán credenciales para los cerca de 60 millones de beneficiarios del programa IMSS-Bienestar.

Durante la conferencia matutina, López Obrador reveló que las tarjetas llevarán un seguimiento de las enfermedades de los pacientes y los medicamentos utilizados.

El mandatario enfatizó que actualmente, en las 23 entidades que han firmado el Acuerdo Nacional para la Federalización del Sistema de Salud, es decir, IMSS-Bienestar, cualquier persona puede recibir atención médica gratuita en hospitales y centros de salud sin necesidad de identificación.

No obstante, en el futuro se implementará una tarjeta para aquellos mexicanos sin seguridad social, pero inscritos en el IMSS- Bienestar.

Las entidades que hasta ahora han firmado el acuerdo son Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Categorías
CDMX

Avanza SEDESA con mantenimiento en 146 unidades de salud

 

  • Se prevé rehabilitar 160 unidades de primer nivel con una inversión de 521 millones de pesos
  • Se trata de 120 conceptos distintos de mantenimiento, desde cambio de pintura hasta rehabilitación de pisos para facilitar acceso a personas con discapacidad

La Secretaría de Salud (SEDESA), a través de los Servicios de Salud Pública (SSP), informa que 146 unidades de salud de primer nivel reciben mantenimiento con el fin de brindar mejor atención y servicios a los pacientes de la Ciudad de México.

Con una inversión de 521 millones de pesos del Gobierno de México, a través del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), se prevé rehabilitar 160 unidades en todas las alcaldías de la capital. En dichas labores también colabora la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México (SOBSE).

Los trabajos de mantenimiento en las unidades médicas se dan acorde a las necesidades de cada espacio. Contemplan desde cambio de pintura, plafones, luminarias, puertas o ventanas; en algunos casos cambio de lavabos en sanitarios; hasta la rehabilitación de pisos para facilitar el acceso a personas con discapacidad.

Cabe destacar que del total de 160 unidades que serán rehabilitadas, quedan 14 Centros de Salud pendientes por intervenir. Es decir, en más del 90 por ciento ya se están realizando trabajos de mantenimiento. Se espera concluir estos trabajos antes del 31 de diciembre del presente año.

Con esta rehabilitación, se busca mejorar el servicio médico, el cual continúa al 100 por ciento en los 233 Centros de Salud Pública, cuyas ubicaciones y horarios de atención se encuentran disponibles en el siguiente enlace:

https://www.salud.cdmx.gob.mx/unidades-medicas/centros-de-salud.

De esta manera, la SEDESA trabaja para garantizar el derecho a la salud y reafirma su compromiso por brindar atención médica gratuita y de calidad para toda la población.

Alcaldía Centros de Salud Alcaldía Centros de Salud
Álvaro Obregón 12 Iztapalapa 19
Azcapotzalco 9 La Magdalena Contreras 5
Benito Juárez 3 Miguel Hidalgo 9
Coyoacán 11 Milpa Alta 6
Cuajimalpa 3 Tláhuac 13
Cuauhtémoc 14 Tlalpan 12
Gustavo A. Madero 15 Venustiano Carranza 11
Iztacalco 7 Xochimilco 11

                                                                                                                       TOTAL 160