Categorías
ESTADOS Portada

Familia de joven de 17 años donó sus riñones para salvar dos vidas en el IMSS

En un acto de amor y altruismo la familia de José F, de tan solo 17 años, decidió donar los órganos del menor, que ayudará a salvar la vida a dos niños más en lista de espera por insuficiencia renal en la Ciudad de México.

Mediante un comunicado, el IMSS detalló que la donación de la familia Dzul Euan, tuvo lugar en el día del cumpleaños de José, quien era originario del municipio de Escárcega, estudiaba preparatoria y en su tiempo libre trabajaba en una lavandería.

El pasado martes 3 de octubre, el adolescente sufrió un accidente en motocicleta cuando transitaba en las calles de la ciudad campechana. Fue trasladado al servicio de Urgencias del Hospital IMSS-Bienestar de la localidad y posteriormente al HGZ No. 1.

Desde el momento de su ingreso, al paciente se le realizaron diferentes estudios, entre ellos angiotomografía cerebral, con lo que se confirmó la hemorragia por traumatismo craneoencefálico, por lo que ya no se pudo hacer más por el.

Su familia decidió donar sus órganos.

Antes de entrar a cirugía, la cual duró tres horas y media, el joven José “F” fue despedido con aplausos en una valla humana que trabajadores del IMSS.

Entre lágrimas, gratitud y dolor, sus padres, José Fernando y María Luz, recordaron al joven extrovertido, travieso y amoroso: “Él no le negaba amistad a nadie, no importaba que sea blanco, negro o morado y esa manera de vivir nos hizo feliz y nos hará felices al trascender”.

Esta es la tercera procuración multiorgánica que se realiza en 2023 en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 “Dr. Abraham Azar Farah”, el cual continúa en remodelación integral. Esta donación involucró, como cada caso médico, al personal de diversos servicios, categorías y médicos intensivistas.

La familia de José donó sus riñones a dos pacientes pediátricos en la capital del país.

Con el dolor que significa el último año de vida de su hijo, sus padres llamaron a la población a considerar la donación de órganos: “Si pueden donen, apoyen a terceros, si tienes posibilidad de apoyar, apoya, te vas a sentir bien. Den vida a otros seres que están esperando. Sabes que ahí está la persona que estás perdiendo tú, pero sigue viva en otras, aunque duela en el alma”.

Los riñones fueron trasladados en avión privado LJ35, matrícula XABUX, mismo que movilizó en su arribo al equipo del coordinador de Trasplantes de Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza”, del Centro Médico Nacional “La Raza”, doctor Israel Pagola Quintero, y en donde también colaboran las doctoras Brenda Yazmín Zapata Morales, Vianey Alejandra Reta Martínez, Andrea Banti Orduño y Kenia Lizeth Ascensio Hernández.

A través del personal de Enfermería y la Coordinación de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante del HGZ No. 1, que dirige el doctor Arquímedes Loeza Carrasco, se logró el acercamiento familiar para concretar esta decisión de amor.

La logística interinstitucional para esta hazaña involucró al titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) de Campeche, José Luis López Macías, así como a la jefatura de Prestaciones Médicas a cargo de Alberto Cu Cañetas.

El IMSS Campeche y el IMSS-Bienestar exhortan a las personas interesadas en ser donadores voluntarios de órganos y tejidos a consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes: gob.mx/cenatra o ingresar a http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos

Categorías
CDMX Portada

Trabajadores de la FGJ CDMX denuncian abusos y violencia laboral por “intocables” de Godoy

En medio de las denuncias contra la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, por abuso de poder, irregularidades y tráfico de influencias, personal de la Unidades de Investigación Territorial denunciaron abusos y violencia laboral.

“Los trabajadores de la Fiscalía estamos hartos de la incompetencia de su titular y su equipo decimos fuerte y claro: no a la reelección de Godoy”, afirmaron.

Los afectados, acusan a “intocables” de Godoy, así como al coordinador general de Investigación Territorial, Oliver Pilares Viloria de “incompetentes y delincuentes”.

Afirmaron que Pilares Viloria usa su cargo para intereses personales, por lo que ya ha sido exhibido por intervenir en carpetas de investigación para despojar de terrenos a dueños legítimos.

Asimismo, detallaron que al ser quien comanda las investigaciones relevantes de la Fiscalía ha fabricado delitos contra integrantes de la oposición, mientras que al personal que trabaja con él los vigila todo el tiempo con cámaras.

Tiene al personal de su oficina bajo control de cámaras, viendo lo que hacen, si van al baño, si están hablando por teléfono, si hablan mal de él, en lugar de que dicha supervisión la tenga en las agencias del MP de las Fiscalías a su cargo donde la atención cada vez es peor y denigrante para las víctimas, con más corrupción que nunca”, señalaron.

En este sentido detallaron que no hay suficiente personal ministerial para atender a los ciudadanos, por lo que se les ha duplicado el trabajo, así como sus horarios laborales.

En la denuncia incluyeron a Ana Cristina Maturano, asistente del coordinador general, quien hostiga a trabajadores, además de que los deja salir a altas horas de la noche, aunque ya hayan concluido las funciones que les corresponden y su horario de labores establecido haya terminado.

Por este motivo, exigieron a la fiscal procurar la justicia desde adentro, al considerar que la institución nunca había contado con funcionarios “de la peor calaña”.

Categorías
CDMX Portada

Se desprende muro en la Facultad de Medicina de la UNAM

Este viernes 13 de octubre, se registró un incidente en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), luego de que se desprendiera un pedazo de barandal de ladrillos desde la altura de al menos cinco pisos.

En unos videos que circulan en redes sociales, se puede observar como los pedazos de ladrillo cayeron sobre un auto estacionado, el cual quedó con el parabrisas estrellado.

En la grabación se puede oír a unos estudiantes sorprendidos por el suceso, mientras enfocan a uno de los últimos pisos en donde se puede apreciar la disrupción de la pared de donde provenían los pedazos.

Hasta el momento no se reportan personas lesionadas, por lo que se espera que autoridades de la UNAM comiencen las diligencias correspondientes en el caso del desprendimiento del muro.

Categorías
Nacional Portada

“Soy una víctima de Ernestina Godoy”: Lourdes Mendoza exige medidas cautelares por amenazas

La periodista Lourdes Mendoza hizo un enérgico llamado a la fiscal general de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, para que le otorgue medidas cautelares por amenazas de Emilio Lozoya y pidió al Consejo Judicial Ciudadano, así como a su presidente Jorge Nader Kuri a no ser comparsas de la “fiscal carnal”.

Hoy se discute que una fiscal que inventa delitos y que se le prueba que fabrica carpetas se quiere reelegir y a toda la oposición le decimos: vamos a estar muy pendientes de sus votos de uno por uno”, indicó.

Mendoza, como una de las tantas víctimas de Godoy, participó en el foro organizado por diputados locales del PAN en el Congreso de la Ciudad de México.

La comunicadora recordó que, a tres años de las acusaciones en su contra por dichos de Emilio Lozoya, ha demostrado cada una de las mentiras del exdirector de Pemex en su contra.

Hace 3 años salí a decir que era mentira, que lo iba a demandar y que iba a llegar a las últimas consecuencias y vaya que lo he cumplido, no nada más, ya le gané dos instancias en el daño moral es una instancia civil, sino además tiene otras dos carpetas más de investigación”, explicó.

Durante su intervención en el foro donde hablaron otras víctimas a las que la justicia les ha fallado y que siguen a la espera de respuesta de la Fiscalía General de la Justicia de la Ciudad de México, la también columnista de El Financiero dio testimonio de su lucha.

Explicó que se inició una carpeta de investigación contra Lozoya por el delito de falsedad en declaraciones, de la cual ya ha pasado año y medio sin que la dependencia a cargo de Ernestina Godoy mueva absolutamente nada.

Este año metí otra carpeta en contra de Emilio Lozoya, de su familia y de su abogado por amenazas. Estoy pidiendo medidas cautelares y pues de medidas cautelares lo único que me ha podido dar la fiscal es pues que me habla un policía una vez a la semana y me diga si estoy bien”, confesó.

Ante la inacción de la Fiscalía, Mendoza Peñaloza recordó que el trabajo de la prensa no es ser cómodos para los gobiernos, por lo que desde su labor como columnista ha visibilizado otros casos donde la justicia le ha dado la espalda a las víctimas Arturo Zavala, Nicolás Pineda, Roberto Uribe y Alejandra Cuevas.

Nicolás Pineda, uno de los 14 presos políticos por el caso del supuesto centro de espionaje que operaba bajo las órdenes de Miguel Ángel Mancera, estuvo presente tras pasar más de 400 días en prisión por una carpeta fabricada de Godoy y cuyo caso fue dado a conocer por la periodista.

Todo mundo te dice: ‘no te preocupes, Lourdes, tú ya estás muy vista, no te va a pasar nada’. Así le dijeron a Lourdes Maldonado cuando llegó a la mañanera y le dijeron, no te preocupes y le dijo el señor presidente, tengo miedo, por favor, póngame seguridad, ¿hoy dónde está?”, agregó.

Categorías
Nacional Portada

La FGR recurre a la Corte en caso de Mario Aburto

La Fiscalía General de la República (FGR) decidió recurrir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en busca de revocar el amparo otorgado por el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal a Mario Aburto Martínez, quien confesó ser el asesino del candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta.

Este amparo ha generado controversia, ya que podría llevar a la liberación de Aburto Martínez en los próximos meses.

Mediante la misiva 114/2023, la agente del Ministerio Público Federal informó al Tribunal Colegiado su intención de presentar un recurso de revisión ante la SCJN, bajo el cual busca cuestionar la sentencia de amparo que anuló la condena de 45 años de prisión contra Aburto Martínez, ordenando una nueva sentencia basada en el Código Penal de Baja California, vigente en el momento de los hechos ocurridos en marzo de 1994.

A pesar de la decisión de la FGR, el Primer Tribunal Colegiado de Apelación aún tiene pendiente emitir una nueva sentencia respecto a Mario Aburto Martínez.

Mientras tanto, el Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México ha anunciado que está a la espera de esta nueva determinación, conforme a las instrucciones del Tribunal Colegiado en Materia Penal.

Categorías
Economía Portada

Huelga automotriz en EUA entra en ‘fase más agresiva’

La huelga automotriz en Estados Unidos (EUA) entró en una ‘fase más agresiva‘, según advirtió el sindicato del automóvil United Auto Workers (UAW), pues de acuerdo con el gremio, no hay avance en las negociaciones laborales para los trabajadores de General Motors (GM), Ford y Stellantis.

Shawn Fain, presidente de UAW, comunicó a los tres principales fabricantes de automóviles de EUA que después de un mes de huelga, el sindicato se encuentra en una posición seria y no está dispuesto a ceder.

Fain destacó que no se planea extender la huelga este viernes, pero que están preparados para tomar medidas adicionales en cualquier momento para detener más plantas de producción.

Desde el 15 de septiembre, cuando UAW inició la huelga en tres plantas de montaje de GM, Ford y Stellantis, el sindicato ha estado anunciando cada viernes qué instalaciones se unirían al paro como una forma de presionar a las empresas.

Esta huelga, que ha sido progresiva y simultánea en las denominadas “Tres Grandes de Detroit”, no tiene precedentes en la historia del sindicato. Actualmente, alrededor de 34,000 trabajadores de 44 centros de trabajo se encuentran en huelga.

El miércoles, UAW rompió su patrón de anunciar huelgas los viernes al declarar inesperadamente la huelga en la planta de montaje de Kentucky de Ford, una de las más grandes de Norteamérica y que representa el 16 por ciento de los ingresos globales de la compañía.

Fain expresó: “Estamos entrando en una nueva fase de esta lucha, lo que requiere un enfoque diferente. Ya no vamos a esperar hasta el viernes para expandir nuestra huelga. Hoy, no anunciaremos su extensión, pero estamos preparados para convocar más paros en cualquier momento”.

El líder sindical explicó que la decisión de parar la planta de montaje de Kentucky se tomó después de que Ford no cumpliera sus promesas de mejorar su oferta económica y convocara a los negociadores del sindicato a una reunión por Zoom. Según Fain, Ford intentó presentar el mismo acuerdo que UAW rechazó hace dos semanas, sin ofrecer ninguna mejora.

El jueves, altos ejecutivos de Ford criticaron la decisión de UAW de paralizar la planta, que produce tres de los vehículos más rentables de la compañía, y afirmaron que habían alcanzado el límite de las concesiones económicas que podían hacer.

Fain respondió directamente a estas críticas, señalando que Ford ha obtenido beneficios considerables en la última década, con ganancias en 2022 que fueron las más altas en 70 años. También destacó que la compañía no ha tenido problemas para aumentar los salarios de los ejecutivos a niveles muy superiores a los de sus trabajadores promedio.

El líder sindical enfatizó que lo verdaderamente preocupante es permitir que los más ricos se vuelvan aún más adinerados mientras la clase trabajadora se queda atrás. Asimismo, advirtió que, a menos que se logre un progreso real en los acuerdos colectivos y se equiparen las ganancias con lo que se observa en Wall Street, es posible que haya más huelgas en el futuro.

Categorías
CDMX Portada

Evacuan a 80 alumnos de primaria por olor a gas en Coapa, Tlalpan

Autoridades de la escuela primaria Taller Montessori desalojaron por lo menos 80 alumnos de las instalaciones por la presencia de olor de gas LP, en la alcaldía Tlalpan de la Ciudad de México.

La mañana de este viernes, maestros y directivos del plantel educativo, ubicado en la calle Rancho Vergel, de la colonia Prados de Coapa, percibieron un fuerte olor a combustible, por lo que decidieron evacuar a los alumnos y dar aviso a las autoridades.

Al lugar llegó personal de Bomberos y de Protección Civil, quienes acordonaron el área para resguardar la integridad de las personas, mientras que los menores fueron trasladados a un parque cercano para que sus padres fueran a recogerlos.

Luego de una revisión en el centro escolar, se determinó que la fuga de gas no provenía de las instalaciones, en donde además se obtuvo un saldo blanco, por lo que las clases fueron suspendidas en dicha escuela por el día de hoy.

Categorías
ESTADOS Portada

Tren con químicos tóxicos se descarrilla en San Luis Potosí

Al menos 15 góndolas de un tren propiedad de la empresa Canadian Pacific Kansas City de México, cargadas con químicos tóxicos se descarrilaron en el municipio de Cárdenas, San Luis Potosí.

El drámatico incidente se reportó alrededor de las 6 de la tarde del pasado jueves, a pocos minutos del centro de Cárdenas, específicamente en la vía férrea 404.

Vecinos de la zona reportaron olores insoportables y nauseabundos, consecuencia del vertido de sustancias tóxicas que se desató tras el descarrilamiento.

Las autoridades locales, ante esta situación crítica, emitieron una solicitud de ayuda urgente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para lidiar con esta emergencia química.

Esta empresa ferroviaria transporta cargamentos peligrosos que superan los límites de vagones permitidos, con frecuencia, llevando más de 125 carros sin la debida implementación de medidas de seguridad, de acuerdo con el medio Código San Luis.

Además, se han denunciado envíos de productos no autorizados, lo que pone en riesgo la salud de los habitantes de Cárdenas.

Categorías
ESTADOS Portada

Localizan narcotúneles ligados a centros de vigilancia clandestinos en Teocaltiche

Durante un operativo en el municipio de Teocaltiche, Jalisco, autoridades estatales y federales localizaron dos túneles que conducen a la red de alcantarillado del municipio.

De acuerdo con medios locales, el ingreso a estos era por un lote baldío contiguo a una de las casas utilizadas como centro de monitoreo clandestino, tipo C5.

Se sabe que los túneles eran utilizados como vías de escape e incluso uno de ellos fue ubicado a unas calles del Ayuntamiento de Teocaltiche.

Asimismo, estaban perfectamente estructurados, con columnas de concreto, soportes, así como ventilación.

Hasta el momento las autoridades de Jalisco no han detallado cuántos túneles fueron localizados, ni el punto exacto donde concluían los narcotúneles utilizados por integrantes del crimen organizado que operan en el municipio.

El pasado 29 de septiembre se aseguraron cuatro centros de monitoreo clandestinos que contaban con pantallas conectadas a cámaras de videovigilancia desde las que supervisaban las entradas y salidas de las autoridades.

Categorías
Nacional Portada

Salen otros 2 aviones de FAM rumbo a Israel para rescatar a mexicanos

Este viernes, dos aviones Boeing 737-800 de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) despegaron de la Base Aérea de Santa Lucía en un esfuerzo de repatriación para ciudadanos mexicanos en Israel, en el marco del conflicto entre Israel y Hamas.

La iniciativa fue anunciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para facilitar la salida de personas mexicanas de la zona afectada.

El primer avión, con matrícula 3528, partió a las 08:53 horas con destino a Gander, Canadá, donde realizó su primera escala antes de continuar hacia Irlanda del Norte, Turquía y finalmente Tel Aviv, Israel.

Poco antes de las 10:00 horas, despegó el segundo avión militar, con matrícula 3527, marcando el inicio de la operación del puente aéreo para repatriar a cientos de mexicanos que se encuentran varados en Israel debido al conflicto armado.

Esta operación de repatriación está siendo llevada a cabo por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), encabezada por la canciller Alicia Bárcena, en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Protección Consular. Los aviones de la FAM llevarán a los ciudadanos mexicanos a Madrid, desde donde podrán explorar opciones seguras para su regreso a México.

Para ser considerados en los vuelos del puente aéreo Tel Aviv-Madrid, los ciudadanos interesados deben registrarse llenando un formulario por persona, incluyendo a menores de edad, a través del siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSckoxYRn7S0uxiKhA6C-H9SoM0ztirBygFIvfBsA6ywPagT3g/viewform

La SRE ha solicitado a los solicitantes realizar un solo registro para evitar duplicidades en la lista.

En este proceso, se dará prioridad a personas en situación de vulnerabilidad, incluyendo niñas, niños y adolescentes, personas lesionadas, accidentadas o con condiciones médicas, adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres embarazadas.