Categorías
Nacional Portada

Norma Piña acepta diálogo con senadores sobre fideicomisos del Poder Judicial

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, aceptó dialogar con senadores sobre la eliminación de 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF).

A través de un comunicado, el máximo tribunal precisó que Piña Hernández sostendrá un encuentro con los legisladores previo a la discusión y votación del proyecto.

La ministra solicitó que estén presentes todos los órganos de la Cámara Alta a fin de garantizar la pluralidad durante el debate.

Solicito que se comunique su firme disposición con la mesa directiva y con la Junta de Coordinación Política, integrada por todos los grupos parlamentarios, para que se incluyan en esta urgente deliberación, esto con la finalidad de asegurar que el diálogo entre poderes se dé por la vía institucional adecuada y competente”, indicó.

También reiteró que para el Poder Judicial de la Federación es prioridad entablar un diálogo abierto con el Poder Legislativo sobre la desaparición de dichos fondos.

La ministra solicitó al senador de Morena, Alejandro Rojas Díaz, expresar al presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Eduardo Ramírez Aguilar, su intención de asistir al diálogo.

Categorías
Nacional Portada

AMLO destaca “fructíferos” acuerdos en cumbre de Palenque

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó como “muy buen encuentro” la reciente cumbre con diversos países de América Latina celebrada en Palenque, en la que se abordó principalmente el incremento del flujo de migrantes en la región.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario señaló que se dieron acuerdos “fructíferos” entre las naciones participantes, como la necesidad de cooperación económica para el desarrollo, subrayando el propósito de “atender a la gente en sus comunidades de origen para que no se vean obligados a emigrar“.

Detalló que a pesar de que Nicaragua fue invitada al “Encuentro de Palenque: por una vecindad fraterna y con bienestar“, no asistieron pero insistirán en seguir invitando a ese y más países.

“Fue muy buen el encuentro y vamos a seguir invitado a Nicaragua y a todos. Esto va más allá de banderías políticas y posturas ideológicas, es un asunto humanitario, es muy grave lo que está pasando y tenemos que buscar opciones, alternativas, hacer a un lado las medidas coercitivas”, apuntó.

“Acordamos tomar una serie de decisiones, ayudarnos mutuamente entre todos”, afirmó.

El domingo, una decena de países reunidos en México, entre ellos Cuba y Venezuela, abordaron el aumento en el flujo de migrantes en la región.

En la cumbre, realizada en la localidad de Palenque (sur), los países pidieron a las naciones que reciben migración irregular como Estados Unidos, que revisen su política migratoria cargada de medidas “inconsistentes y selectivas“.

El líder mexicano enfatizó la importancia de promover un diálogo entre Cuba y Estados Unidos, especialmente considerando el bloqueo a la isla, que “afecta mucho a la población“.

“Fue uno de los acuerdos del encuentro de ayer, el que se promueva el diálogo bilateral entre Estados Unidos y Cuba para ponerse de acuerdo y resolver los temas pendientes”, reveló.

López Obrador finalizó mencionando que discutirá este tema con Biden durante la cumbre Asia-Pacífico, que se celebrará del 15 al 17 de noviembre en San Francisco, Estados Unidos.

A la cumbre de Palenque asistieron sus pares de Venezuela, Nicolás Maduro; de Cuba, Miguel Díaz-Canel; de Colombia, Gustavo Petro, y de Honduras, Xiomara Castro. Al encuentro también acudió el primer ministro haitiano, Ariel Henry, y funcionarios de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Panamá.

Categorías
Economía Portada

Peso se cotiza en 18.13 unidades frente al dólar

El peso mexicano muestra fortaleza frente al dólar al abrir la semana, mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos alcanzan niveles no vistos en 16 años.

En México, se dio a conocer el último dato del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), que revela un crecimiento del 3.5% anual en agosto.

Según datos de Bloomberg, el peso mexicano se aprecia en un 0.54%, lo que coloca la tasa de cambio en 18.13 unidades por dólar.

El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años superó el 5%, marcando la primera vez desde 2007, debido a las expectativas de que la Reserva Federal mantendrá sus tasas de interés en niveles elevados.

Cabe destacar que el mercado de bonos del Tesoro de Estados Unidos es el más grande del mundo, y los rendimientos de estos bonos se consideran tasas de rendimiento libres de riesgo para comparar con otras oportunidades de inversión.

El aumento en los rendimientos conlleva mayores costos de endeudamiento para hogares, empresas y gobiernos tanto en Estados Unidos como en el extranjero.

Los expertos de CIBanco sugieren que durante el día, el tipo de cambio podría oscilar entre las 18.18 y 18.30 unidades por dólar.

En ventanillas bancarias, el dólar se vende a 18.62 pesos, según datos de Citibanamex, mientras que en Banorte se encuentra en 18.40.

Categorías
Sin categoría

Vía el IECM, Coparmex CDMX solicitó al INE ampliar horarios de atención para tramitar y actualizar la credencial de elector los fines de semana

El organismo patronal mostró su preocupación, pues en la Ciudad de México, sólo se pueden conseguir citas entre semana y la fecha límite para dicho trámite culminará el 22 de enero de 2024

El Centro Empresarial de la Ciudad de México (COPARMEX CDMX) solici alInstituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) su amable intermediación ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para que realice las gestiones necesarias con el objetivo de habilitar los horarios de atención a la ciudadanía los días sábado y domingo, para que se puedan realizar trámites de inscripción y actualización de lacredencial para votar.

En una carta fechada el 16 de octubre, el presidente del Centro Empresarial, Armando Zúñiga Salinas expresó a la presidenta del Consejo General del IECM, Patricia Avendaño Durán, que “en nuestro organismo empresarial estamos ofreciendo todas las alternativas necesarias, inclusive otorgando horarios y permisos especiales, para que los ciudadanos que colaboran en nuestras empresas socias cumplan con este deber cívico de cara a la próxima jornada electoral de 2024”.

Sin embargo, se han encontrado con que sólo hay disponibilidad de citas entre semana, con amplia saturación de estas, toda vez que el plazo para la campaña de actualización del Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores concluirá el próximo 22 de enero de 2024.

Por lo que Zúñiga Salinas señaló: “Nos permitimos exponer la inquietud mostrada por nuestros socios y sus colaboradores, respecto a la ausencia de labores los fines de semana en los Módulos de Atención del Instituto Nacional Electoral a fin de que los ciudadanos puedan obtener o actualizar su credencial de elector, considerando la cercanía en las fechas y plazos establecidos por la autoridad ante los próximos comicios”.

El líder empresarial destacó que los socios de la COPARMEX CDMX están “seguros de que la habilitación de manera inmediata de horarios de atención en sábados y domingos brindaría mayores posibilidades a la ciudadanía para cumplir con este deber cívico, puesto que se realizaría dicho trámite de manera más ágil y holgada al contar mayores espacios para su diligencia y obtención”.

En la carta dirigida al Instituto Electoral de la Ciudad de México, la COPARMEX solicita “su amable intermediación ante el Consejo General del INE, y en especial con el Registro Nacional de Electores, para que esta petición pueda concretarse de manera inmediata para cumplir con el objetivo de la actualización de credenciales de elector en el Padrón Electoral y la Lista Electores”.

COPARMEX Ciudad de México recibió respuesta inmediata del IECM, mediante una comunicación  firmada por el secretario Ejecutivo del organismo electoral local, Bernardo Núñez Yedra, quien el 18 de octubre explicó que tras el análisis del documento se advierte “que solicita la habilitación de horarios de atención los días sábados y domingos en los Módulos de Atención Ciudadana” por lo que al tratarse de “una facultad del Instituto Nacional Electoral se remitió el escrito al titular de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales a través del oficio IECM/SE/2459/2023 (…) con la atenta solicitud de que se haga del conocimiento del director Ejecutivo del Registro Nacional de Electores, así como de aquellas áreas que en el ámbito de sus atribuciones sean competentes”.

Finalmente, en nombre de los socios de la COPARMEX CDMX, Armando Zúñiga Salinas destacó que la finalidad del sindicato empresarial es “exponer la intención que tenemos de que cada integrante de nuestros centros de trabajo, así como la sociedad en general, tenga la oportunidad de ejercer sus derechos políticos-electorales como parte de nuestra cultura democrática en los próximos comicios” puntualizó.

Categorías
Nacional

Disminución del coeficiente de utilidad para pagos provisionales de ISR, un recurso económico y fiscal para expandir empresas

Por Gerardo Gámez Pacheco (*)

Los emprendedores o empresarios con una visión de expansión de sus empresas tienen en la disminución del coeficiente de utilidad, una herramienta como una especie de auto crédito que legalmente otorga el Sistema de Administración Tributaria (SAT) para su beneficio, con el fin de que puedan contar con una buena planeación fiscal, optimizar el pago de impuestos de forma legal y, de esta forma, contar con un recurso inmediato para capitalizar sus empresas.

Por esto, para ellos siempre es muy importante conocer todas las alternativas que existen para poder obtener los mayores beneficios, siempre dentro de la ley, y éste es uno de ellos, el cual les permite que los pagos provisionales sean menores e, inclusive, sin pago, según sea el caso, aunque al final del periodo fiscal tendrán que tributar completo sobre su margen de ganancias.

En la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) se establece cómo deben ser los sencillos trámites ante el SAT y una vez que se obtenga la autorización (existe un porcentaje muy alto de que se autorice), se puede utilizar dicho beneficio (coeficiente de utilidad) hasta que se conozca el del nuevo año, es decir a más tardar el 31 de marzo del ejercicio siguiente al que se solicitó dicho beneficio (disminución).

Quizá el establecer una estrategia eficaz pudiera ser algo complicado de entender en un primer momento para los emprendedores o empresarios con visión de expansión, sin embargo, es muy sencillo. Para poderlo implementar en tu empresa o negocio sólo necesitas la colaboración de tu experto fiscal para que te guíe en cada uno de los pasos tras una explicación de cómo hacerlo.

Existen empresas y negocios que aprovecharon esta facilidad (disminución del coeficiente de utilidad) mediante la cual se le permite al tributario realizar pagos provisionales menores a los normales e, inclusive, sin pago, según sea el caso, lo que facilita contar con flujos de efectivo que al final del ejercicio pudieran resultar como un saldo a favor, y es un procedimiento que muchas empresas pueden aplicar como una alternativa a la descapitalización.

La solicitud puede realizarse de manera presencial ante las oficinas de recaudación del SAT o bien, en línea, entrando a “Mi Portal”, luego al apartado “Servicio o solicitudes”, seleccionando después “Trámite” y, finalmente, la opción “Disminuir coeficiente utilidad”, redactando además el motivo por el que se solicita el beneficio, debiendo acompañar los elementos que establece la propia ley en referencia.

Es importante aclarar que es a partir del segundo semestre del ejercicio fiscal, es decir, entre julio y diciembre, cuando las empresas o negocios podrán solicitar al SAT la disminución del coeficiente de utilidad una vez hayan estimado que el coeficiente para determinar sus pagos provisionales es mayor al coeficiente de utilidad del ejercicio al que correspondan dichos pagos. Además, es también importante hacer dicha solicitud con un mes de anticipación a la fecha de pago.

Este beneficio emana del artículo 14 fracción III inciso b y la regla 3.1.24 de la resolución de la Miscelánea Fiscal (RMF) para el año 2023, publicada el 27 de diciembre de 2022 en el Diario Oficial de la Federación.

Una vez realizado el procedimiento, los contribuyentes deberán consultar en el portal del SAT, dentro del plazo de diez días hábiles, si ya puede hacer uso de los beneficios solicitados en la autorización.

Ahora bien, en caso de que la autoridad fiscal solicite información adicional, el contribuyente tendrá otros diez días hábiles para dar cumplimiento al requerimiento, para contar con la autorización, y en caso de no cumplir con lo requerido por el SAT en el término señalado, se le rechazará la solicitud.

Una vez cumplido el supuesto inmediato anterior, la resolución del SAT la conocerá dentro de los tres meses posteriores, durante los cuales deberá tomar en cuenta que la autoridad puede aprobar de manera total o parcial dicha solicitud.

Es importante mencionar que, si una vez concluido el ejercicio fiscal resulta que los pagos provisionales (declaraciones periódicas), fueron enteradas en menor cantidad a la que les hubiera correspondido sin aplicar la disminución, se cubrirán los recargos correspondientes por la diferencia entre los pagos autorizados y los que les hubieran correspondido.

Categorías
ESTADOS Portada

Gemelos implicados en golpiza a Ernesto salen de prisión

Los gemelos Francisco Rodolfo ‘N’ y Luis Alberto ‘N’, implicados en la agresión contra el joven Ernesto ‘C’ en Puebla, dejaron la prisión después de que un juez modificara su medida cautelar a prisión domiciliaria.

Durante la audiencia del domingo, el juez de control Francisco Javier Martínez Castillo decidió conceder a los imputados el cambio de medida cautelar al considerar que los delitos por lo que se les acusa no eran suficientes para mantenerlos en el penal de San Miguel.

Francisco Rodolfo y Luis Alberto permanecieron detenidos menos de un mes y tras la determinación del juzgador abandonaron el centro penitenciario la noche del domingo.

A finales de septiembre, los gemelos fueron imputados por los delitos de discriminación y lesiones calificadas y se les dictó prisión preventiva necesaria.

A ambos se les detuvo por la golpiza que sufrió Ernesto ‘C’ afuera de un bar en Puebla, donde los agresores atacaron al joven hasta dejarlo inconsciente.

Categorías
Finanzas Internacional Nacional Recursos humanos

Bernardo Domínguez Cereceres destaca el impacto y desafíos del Nearshoring en México

/COMUNICAE/ La estrategia de nearshoring, en la que empresas trasladan operaciones a países geográficamente cercanos, contrasta con la anterior tendencia del «offshoring», donde se movían cadenas de suministro desde Estados Unidos y Europa hacia Asia. El nearshoring ha surgido, en parte, por el deseo de sacar operaciones de China por motivos geopolíticos y trasladarlas a lugares como México
Este enfoque ha marcado un antes y un después en la economía mexicana, ofreciendo una plataforma atractiva para inversores, particularmente de Estados Unidos y Canadá. Bernardo Domínguez Cereceres, un nombre respetado en el sector, analiza los variados impactos y los desafíos que el nearshoring presenta para México en diversas esferas.

Un auge en el empleo, pero con desafíos a enfrentar
La transición del offshoring al nearshoring ha incrementado la demanda laboral en sectores manufacturero, tecnológico y de servicios en México, mejorando las condiciones de vida de numerosas familias mediante el acceso a ingresos estables y servicios básicos. A pesar de estos avances, Bernardo Domínguez Cereceres señala la imperante necesidad de asegurar una distribución equitativa de los beneficios y de salvaguardar los derechos laborales para evitar la precarización y explotación laboral.

Enriquecimiento cultural y transferencia de conocimientos
Las ciudades mexicanas han experimentado un enriquecimiento cultural palpable, gracias al mosaico de nacionalidades que convergen en áreas donde operan empresas extranjeras. Esta amalgama ha fomentado la diversidad y un respeto mutuo entre culturas, así como un intercambio de conocimientos y prácticas valiosas en el terreno profesional.

Consolidación de relaciones políticas y económicas
Desde una perspectiva política, la inversión extranjera derivada del nearshoring ha estrechado lazos económicos y comerciales entre México y sus socios, propiciando acuerdos y colaboración en sectores clave como tecnología e innovación. Además, ha presionado por mejoras en infraestructuras y servicios para satisfacer las necesidades de las empresas instaladas.

Diversificación económica y competitividad
Bernardo Domínguez Cereceres destaca que, económicamente, México ha capitalizado la llegada de estas empresas para impulsar sectores más allá de los tradicionales, favoreciendo el crecimiento del PIB y estimulando la formación de cadenas de suministro regionales. No obstante, subraya la importancia de fomentar la innovación y desarrollo tecnológico para que México no se relegue a ser simplemente una fuente de mano de obra económica.

Conclusión: navegando entre beneficios y desafíos
En resumen, aunque el nearshoring ha propulsado notables beneficios en el ámbito social, cultural, político y económico en México, Bernardo Domínguez Cereceres enfatiza que es crucial abordar los desafíos inherentes a esta práctica para asegurar una distribución justa y sostenible de sus ventajas.

Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar Consumo Internacional Nutrición

Discipline Industries presenta una línea de productos de vanguardia

/COMUNICAE/ Estos nuevos productos que se han añadido son NAC, NMN y Taurina para una salud y un bienestar óptimos
Discipline Industries líder en innovación en el sector de la salud y el bienestar, se enorgullece de anunciar el lanzamiento de su nueva línea de productos con N-acetylcysteine (NAC), Nicotinamide Mononucleotide (NMN), y Taurine. Esta revolucionaria línea de productos está a punto de revolucionar la forma en que las personas abordan su salud y bienestar.

En una época en la que la búsqueda de una vida más sana y vibrante se ha convertido en una prioridad para muchos, Discipline Industries está a la vanguardia, ofreciendo soluciones respaldadas por la ciencia que satisfacen una amplia gama de necesidades de bienestar.

NAC, NMN, y taurina son tres suplementos distintos que han ganado una atención significativa en el mundo de la salud y el bienestar. Estos productos han sido meticulosamente formulados por Discipline Industries para ofrecer la más alta calidad y pureza, asegurando que los clientes tengan acceso a los mejores suplementos en el mercado.

La N-acetilcisteína (NAC) es un potente antioxidante que desempeña un papel crucial en el mantenimiento de la salud respiratoria, la función hepática y la desintoxicación. La NMN es un precursor esencial de la nicotinamida adenina dinucleótido (NAD+), una coenzima que interviene en la producción de energía celular y en el proceso de envejecimiento. La taurina, por su parte, es conocida por su papel en el apoyo a la salud cardiovascular, la función cognitiva y la vitalidad en general.

El Director de Marketing de Discipline Industries, Suman Sandhu, se mostró entusiasmado con la nueva línea de productos y declaró: «en Discipline Industries, nos comprometemos a ofrecer productos que permitan a las personas tomar el control de su salud y alcanzar sus objetivos de bienestar. Nuestros suplementos de NAC, NMN y taurina están meticulosamente elaborados para proporcionar ingredientes de la más alta calidad, garantizando que nuestros clientes puedan alcanzar una salud y vitalidad óptimas».

Los productos NAC, NMN y Taurina de Discipline Industries ofrecen varias ventajas clave a los consumidores:

Calidad superior: todos los productos se fabrican utilizando procesos de vanguardia y se adhieren a estrictas normas de control de calidad.

Formulado científicamente: los suplementos están diseñados en base a las últimas investigaciones científicas para proporcionar los resultados más eficaces.

Apoyo integral a la salud: estos suplementos ofrecen una amplia gama de beneficios potenciales para diversos aspectos de la salud y el bienestar.

Transparencia y confianza: Discipline Industries está comprometida con la transparencia, garantizando que los consumidores tengan acceso completo a la información sobre los productos que utilizan.

La nueva línea de productos de Discipline Industries ya está a la venta en el sitio web oficial de la empresa https://Discipline.Industries y a través de distribuidores autorizados. La empresa anima a los clientes a explorar la gama de ofertas y dar el primer paso hacia la consecución de sus objetivos de salud y bienestar.

Para más información sobre Discipline Industries y su nueva línea de productos NAC, NMN y Taurina: https://Discipline.Industries

Sobre Discipline Industries:
Discipline Industries es una empresa con visión de futuro dedicada a ofrecer soluciones innovadoras en el sector de la salud y el bienestar. Con un firme compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente, Discipline Industries fabrica productos de vanguardia que permiten a las personas tomar el control de su salud y bienestar.

Fuente Comunicae

Categorías
ESTADOS Portada

Tormenta “Norma” se degrada a depresión tropical; provocará lluvias muy fuertes

La tormenta “Norma” se degradó este lunes a depresión tropical rumbo a la costa noroeste de México, hacia Sinaloa, en donde tocará tierra por segunda vez tras golpear como huracán el sur de la turística península de Baja California.

“Norma” se ubicaba a 55 kilómetros de la ciudad de Culiacán, en el estado de Sinaloa, con vientos máximos sostenidos de 55 km/h y un desplazamiento de 11 km/h, dijo el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.

Pese a haberse degradado, se espera que “Norma” provoque lluvias puntuales muy fuertes en Sinaloa, Chihuahua y Durango; las cuales podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, además de generar deslaves e inundaciones y visibilidad reducida en tramos carreteros.

Asimismo, se pronostican rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora y oleaje a 2 a 4 metros de altura en costas de Baja California Sur y Sinaloa; así como rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora y oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Nayarit.

“Las precipitaciones pronosticadas para este lunes podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo”, apuntó el SMN.

Tormenta tropical “Otis” avanza hacia costas mexicanas

En tanto, “Otis“, una nueva tormenta tropical, se formó en el Pacífico mexicano y se ubicaba a 640 kilómetros al sureste de Acapulco (sur), con vientos máximos sostenidos de 75 km/h, reportó el SMN.

“Su amplia circulación favorece el ingreso de humedad hacia el sur y sureste del territorio nacional, reforzando la posibilidad de lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero, Oaxaca y Chiapas.”, indicaron en su comunicado.

Señalaron también que por “Otis” se mantendrá en estrecha vigilancia por su aproximación hacia costas de Oaxaca y Guerrero.

En el turístico Cabo San Lucas, en la península de Baja California, autoridades y la población restablecieron la normalidad tras el paso de “Norma“, que afectó sobre todo a los negocios y restaurantes ubicados al borde del mar.

Playas llenas de desechos y basura, mobiliario destruido, carteles, postes y algunos árboles caídos eran parte de los daños que dejó “Norma”, según constató la AFP en un recorrido por la zona turística.

México es uno de los países más vulnerables al embate de huracanes, con al menos una decena de fenómenos climatológicos al año en sus costas del Pacífico y el Atlántico.

Categorías
Nacional Portada

AMLO refuerza postura: pide diálogo entre EUA y Cuba “por bienestar humano”

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, instó a que se retome el diálogo entre Cuba y Estados Unidos, uno de los principales temas que planea abordar durante su próximo encuentro con Joe Biden en noviembre.

En la conferencia matutina de este lunes, López Obrador compartió las resoluciones del “Encuentro de Palenque: por una vecindad fraterna y con bienestar“, en el que se acordó impulsar el diálogo bilateral entre ambas naciones.

“Uno de los acuerdos fue que se promueva el diálogo bilateral entre EUA y Cuba para ponerse de acuerdo y resolver los temas pendientes, sobre todo los relacionados con el bloqueo a Cuba que afecta mucho a la población y que es una flagrante violación a los Derechos Humanos”, detalló el mandatario.

El presidente reiteró su compromiso con este asunto al adelantar que abordará el tema con Biden en el marco de la cumbre Asia-Pacífico que se realizará entre el 15 y el 17 de noviembre en San Francisco, Estados Unidos.

“Vamos a hablar con el presidente Biden sobre este asunto”, agregó.

López Obrador enfatizó la urgencia de que el diálogo inicie lo más pronto posible, principalmente “por razones fundamentalmente humanitarias“.

Asimismo, señaló que en la cumbre de Palenque, la mayoría de las naciones vota a favor de eliminar el bloqueo a Cuba, ilustrando la amplia condena internacional a esta medida.

Por último, el presidente mexicano celebró que ya existen conversaciones entre Estados Unidos y Venezuela, destacando que en el encuentro entre naciones también se propuso que exista una “cooperación económica para el desarrollo, para atender a la gente en sus comunidades de origen y que no se vean obligados a emigrar“.

López Obrador calificó de “fructífera” la cumbre a la que asistieron sus pares de Venezuela, Nicolás Maduro; de Cuba, Miguel Díaz-Canel; de Colombia, Gustavo Petro, y de Honduras, Xiomara Castro. Al encuentro también acudió el primer ministro haitiano, Ariel Henry, y funcionarios de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Panamá.

“Acordamos tomar una serie de decisiones, ayudarnos mutuamente entre todos”, afirmó.

La cumbre ocurrió en momentos en que se registra un aumento en el número de migrantes de varios países de América Latina que buscan llegar a Estados Unidos huyendo de la violencia y la pobreza.

La crisis migratoria es uno de los obstáculos que Biden enfrenta hacia la reelección en 2024, con constantes acusaciones de los republicanos, e incluso de aliados, de que ha fracasado en ese terreno.