Categorías
ESTADOS Portada

Madres Buscadoras hallan crematorio clandestino en Jalisco

El Colectivo de Madres Buscadoras de Jalisco informó que localizaron un horno clandestino para incinerar a personas en la colonia Artesanos, en Tlaquepaque.

Desde sus redes sociales precisaron que el horno fue localizado en un sitio conocido como Barranco del Artesano, donde también hallaron prendas de vestir, en su mayoría de hombres.

Fue a través de varias llamadas anónimas que recibieron sobre este sitio que dieron con él, así como con una “infinidad de restos humanos calcinados”.

Todavía está encendido, este es el horno que le llaman crematorio. Todas esas machitas blancas son pedazos de huesos. Lo dejan prendido por días. Nos dijeron que hace dos días lo habían encendido”, reveló Indira Navarro, presidenta del colectivo.

Al sitio se presentaron elementos del Ejército mexicano, así como de la Policía Municipal para acordonar la zona.

Al momento, la Fiscalía General del Estado de Jalisco aseguró que tiene conocimiento del hallazgo, pero no confirmó que se trate de restos humanos lo encontrado.

Ante ello, el colectivo precisó que dieron aviso a las autoridades ministeriales desde el mediodía, pero hasta las 18:00 horas nadie se había presentado a recabar indicios.

Categorías
Nacional Portada

AMLO ofrece “recompensa” a atletas con medallas en Panamericanos

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia de abanderamiento de la delegación mexicana que participará en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Ante una audiencia de aproximadamente 150 atletas, el mandatario expresó su confianza en el desempeño exitoso de la delegación en este evento continental.

“Nos vamos a encontrar cuando vuelvan, les vamos a dar su recompensa a todos y un poquito más a los que ganen medalla, son recursos que se generaron de lo que se consigna a la delincuencia”, explicó.

López Obrador destacó la relación fraternal con Chile y subrayó el historial de solidaridad de México en tiempos de necesidad del país anfitrión.

“Les va a ir muy bien, Chile, es un país hermano, y cuando ellos necesitaban de nuestro apoyo México siempre tuvo una política exterior solidaria y eso no se les olvida.  Van a ser bien atendidos”, les dijo a los deprtistas Panamericanos.

La ciclista Jessica Salazar reconoció el esfuerzo de sus compañeros y compartió su determinación de destacar en los Juegos Panamericanos. Resaltó que el viaje ha estado marcado por sacrificios y arduos entrenamientos, pero la adversidad no los ha desanimado. Hizo un llamado a superar obstáculos y alcanzar nuevas metas, recordando que cuentan con el respaldo de millones de mexicanos.

Ana Guevara, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), resaltó el apoyo económico brindado por el gobierno actual al deporte, superando la cifra de mil millones de pesos destinados para respaldar a los atletas. Instó a la delegación a disfrutar de la competencia y no sufrirla.

Durante la foto oficial, el equipo mexicano de gimnasia rítmica agradeció al Presidente su asistencia, especialmente por su intervención para permitir su regreso de Israel, donde llevaban a cabo un campamento de preparación.

La ceremonia de abanderamiento contó con la presencia del jefe del Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, la Secretaria de Educación, Leticia Ramírez, y la presidenta del Comité Olímpico Mexicano, Marijose Alcalá.

Categorías
Nacional Portada

Sonora tendrá gobernador sólo por tres años, avala la SCJN

La Suprema Corte de Justicia respaldó una reforma aprobada en Sonora, la cual establece que el Gobernador electo en 2027 tendrá un periodo de tres años, con el propósito de sincronizar las elecciones estatales con las federales de 2030.

En distintas votaciones, el Pleno de la Corte rechazó acciones legales presentadas por partidos como el PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, quienes buscaban impugnar la reforma a varios artículos de la Constitución de Sonora, aprobada en diciembre de 2022 por la mayoría de Morena y otros partidos en el Congreso local.

En un primer análisis, la mayoría de la Corte, con diez votos a favor y uno en contra, ha considerado que los problemas surgidos durante el proceso legislativo y la falta de una estimación sobre el impacto presupuestal no son suficientes para invalidar el decreto.

En lo que respecta al contenido de la reforma, esta ha sido respaldada de manera unánime.

El Ministro Juan Luis González Alcántara, autor del proyecto, explicó que esto se enmarca dentro de la amplia libertad que las entidades federativas tienen para configurar sus leyes.

Además, se desestimó que esta reforma viole el artículo 116 de la Constitución, que establece que los Gobernadores no pueden permanecer en el cargo por más de seis años, y no se considera que afecte los derechos de los ciudadanos de Sonora a votar y ser votados. Tampoco se cree que el periodo de tres años sea insuficiente para llevar a cabo las funciones gubernamentales de manera eficaz.

La justificación para esta reforma, según la mayoría en el Congreso de Sonora, se basa en la necesidad de aumentar la participación ciudadana en las elecciones para Gobernador, las cuales suelen tener menor participación que las elecciones locales intermedias que coinciden con las elecciones federales.

Esta es una de las numerosas reformas electorales locales que han sido objeto de impugnación ante la Corte, la cual debe dar prioridad a este tipo de litigios.

Categorías
Internacional Portada

Francia: Amenaza de bomba en escuela donde mataron a profesor la semana pasada

El gobierno de Emmanuel Macron elevó el nivel de alerta a “emergencia atentado” en el país, luego que el sábado, el Palacio de Versalles fue evacuado por una alerta de bomba y el Museo del Louvre también se cerró por “motivos de seguridad”.

Y este lunes fue el turno del centro educativo en el que Bernard enseñaba.

“Ya vuelve a empezar. No termina nunca. Estamos en un estado de ansiedad y miedo todo el tiempo”, dijo Nathalie Morcel, con un ramo de flores en la mano, mientras mira el centro acordonado donde estudia su hija.

La situación es tensa en Francia, país que alberga la comunidad judía más grande de Europa, en pleno conflicto entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás tras su ataque sorpresa del 7 de octubre.

Ante el temor de “importar” este conflicto, que agita desde hace días la vida política francesa, y para desactivar las críticas de la derecha y la ultraderecha por el ataque en Arras, el gobierno busca mostrarse más firme.

El ministro del Interior, Gérald Darmanin, indicó que desde el 7 de octubre se detuvo a 102 personas por actos antisemitas o apología del terrorismo, y anunció su intención de acelerar la expulsión de 193 extranjeros radicalizados.

En la oposición de izquierda, la posición del líder del ala radical Jean-Luc Mélenchon, bajo presión para que califique Hamas de “terrorista”, podría romper el frente izquierdista Nupes.

El domingo, el Partido Comunista abogó por romper con una alianza en “punto muerto” con la formación de Mélenchon, La Francia Insumisa. Los socialistas deben debatir la cuestión el martes.

Estudiantes de secundaria rindieron este lunes homenaje a Dominique Bernard, profesor asesinado por un joven islamista radicalizado en Francia, donde las autoridades prometieron proteger las escuelas como un “santuario” frente al “oscurantismo”.

A las 14:00 (horas locales), los patios de los centros educativos de toda Francia se llenaron de silenciosos alumnos para recordar a Bernard, pero también al profesor Samuel Paty, a quien otro islamista radical decapitó hace justo tres años.

“Tres años después, el dolor sigue siendo fuerte. Tres años después, la barbarie y el oscurantismo han vuelto a golpear”, lamentó la primera ministra Elisabeth Borne, subrayando que Francia “nunca se doblegará frente al terrorismo”.

El 16 de octubre de 2020, Abdoullakh Anzorov, un refugiado ruso de origen checheno, decapitó a Paty en Conflans-Sainte-Honorine, al noroeste de París, por exhibir caricaturas de Mahoma en un curso sobre libertad de expresión. La policía lo abatió.

El recuerdo de Paty resurgió el viernes, cuando Mohammed Mogouchkov –ruso de la región de Ingusetia, de unos 20 años- irrumpió en un centro educativo de Arras (norte de Francia), donde fue alumno, y mató a Bernard.

La embajada de Rusia en París afirmó que el joven, que fue detenido, “se radicalizó” en Francia, adonde llegó cuando “tenía cinco años”.

El funeral de Dominique Bernard tendrá lugar el jueves en Arras. El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció su asistencia.

Categorías
ESTADOS Portada

Balean casa de la presidenta municipal de San Jerónimo, en Guerrero

En las primeras horas de este lunes 16 de octubre, una pareja de sujetos armados, abordo de una motocicleta, dispararon en contra de la casa de la presidenta municipal de San Jerónimo, Glafiera Meraza Prudente, en el estado de Guerrero.

En un video que circula en redes sociales, se puede observar como los sujetos abrieron fuego en contra de la vivienda de la edil, los cuales utilizaron un arma tipo AR-15, para disparar en la fachada y entrada del inmueble, mientras que no se reportaron lesionados.

Tras los hechos, vecinos y testigos llamaron a las autoridades, por lo que arribó personal de la Policía Municipal y de la Guardia Nacional para asegurar el área, por lo que la presidente de la presidente municipal tuvo que ser trasladada al Ministerio Público de la región.

Medios locales afirmaron que el ataque se debió a un ajuste de cuentas, mientras que las autoridades y ella no han confirmado nada de estas especulaciones, por lo que la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero arribó al lugar para tomar conocimiento sobre el hecho.

Categorías
CDMX Portada

Detienen a Jorge David ‘N’ por violencia familiar y presunto feminicidio de su madre

Un hombre fue detenido por golpear y maltratar a su madre, una mujer de la tercera edad quien lamentablemente falleció en su residencia en la alcaldía Tláhuac tras vivir en condiciones de abandono y maltrato a manos de su hijo.

La Fiscalía Capitalina informó sobre la detención del sujeto identificado como Jorge David “N” por los delitos de violencia familiar y presunto feminicidio de la señora identificada como Irma.

El pasado 28 de julio la víctima recibió la visita de una sobrina, quien la encontró viviendo en extrema insalubridad y al platicar con ella, le comentó que había estado experimentando dificultades respiratorias así como los episodios de violencia a los que la sometía su hijo.

La sobrina presentó una denuncia ante las autoridades, aunque lamentablemente, cuando los peritos llegaron, la madre ya había fallecido.

A raíz de esta revelación, se inició una carpeta de investigación en la Fiscalía de Investigación de Delitos Cometidos en Agravio de Grupos de Atención Prioritaria, culminando en la aprehensión del imputado.

Categorías
CDMX Portada

Meseros del ‘Borrego Viudo’ golpean a pareja; hay un detenido

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un mesero de la taquería El Borrego Viudo, ubicado sobre Avenida Revolución, en la alcaldía Miguel Hidalgo, por una agresión a golpes contra clientes del establecimiento.

De acuerdo con el periodista Carlos Jiménez, Ángel ‘C’ fue uno de los trabajadores de la taquería que golpeó a comensales que reclamaron porque supuestamente les estaban cobrando más de lo que consumieron.

En videos que circulan en redes sociales se aprecia que trabajadores atacaron a por lo menos dos personas, un hombre y una mujer, quienes registraron lesiones en la cara.

Los oficiales que realizaban funciones de seguridad y prevención fueron alertados sobre una riña en una taquería, ubicada en las calles Revolución y su esquina con Héroes de Churubusco, por lo que acudieron al lugar y se percataron de un grupo de personas que eran agredidas por los meseros del lugar.

El afectado, de 29 años, refirió que, momentos antes, uno de los meseros del establecimiento lo agredió físicamente, lo que derivó en una riña.

En el sitio, los oficiales detuvieron a un empleado del lugar de 21 años de edad, quien fue señalado como el posible responsable de iniciar las agresiones, por lo que el denunciante solicitó el apoyo de los policías.

Tras un cruce de información se tuvo conocimiento que el detenido cuenta con una presentación ante el Juez Cívico, por ingerir bebidas alcohólicas en la vía pública.

Categorías
Nacional Portada

Mara Lezama aclara que no detuvieron al sobrino de Caro Quintero en Tulum

A pesar de las recientes especulaciones en diversos medios de comunicación, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, dejó en claro que el supuesto sobrino de Caro Quintero, identificado como José Gil Quintero, no fue detenido en Tulum.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Lezama enfatizó que tras una “investigación profunda” y el uso de “reconocimiento facial“, se estableció que el hombre no es quien se alegaba ser.

“Seguridad con todas las fotografías, con los videos desde la llegada de la presunta persona que confundieron con esta persona vinculada con el crimen. Nos ayudaron todas las fuerzas federales, se revisó incluso la fisionomía de la persona que fue detenida y está completamente comprobado quién es”, afirmó la gobernadora.

De acuerdo con la Fiscalía General de Quintana Roo, se está investigando el incidente en el que se reportó a un individuo armado en un restaurante de Tulum, sin embargo, esta persona nunca fue presentada ante el Ministerio Público.

La identidad del individuo y de su acompañante han sido plenamente verificadas, detalló Mara Lezama. “No es la persona que se dijo que era vinculada con el narcotráfico, era un civil”, agregó.

Rumores sugerían que el sobrino de Caro Quintero fue arrestado en un restaurante en Tulum y liberado posteriormente tras un pago considerable.

Desmintiendo estas afirmaciones, la gobernadora señaló que José Gil Caro Quintero nunca estuvo bajo custodia y, por ende, tampoco fue liberado.

El presidente Andrés Manuel López Obrador también se pronunció sobre el caso, condenando la desinformación y manipulación en torno al tema.

“Qué bueno que existen las mañaneras porque se ejerce el derecho de réplica, si no, imagínense cómo tendrán a la gente con tanta manipulación”concluyó.

Categorías
Nacional Portada

Rocío Nahle “de primera” y con calificación MB, según AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó este lunes su elogio y reconocimiento a Rocío Nahle tras su reciente renuncia para buscar la candidatura de Morena para la gubernatura de Veracruz.

Durante la conferencia matutina celebrada en Palacio Nacional, el mandatario se tomó un momento para recalcar la gestión de Nahle García, resaltando su papel en proyectos energéticos trascendentales, como la refinería Dos Bocas.

“Rocío Nahle es de primera, tiene MB de calificación. Aquellos familiarizados con el antiguo sistema de la UNAM sabrán que MB significa ‘Muy Buena’. Su desempeño ha sido sobresaliente y lo compararía incluso con la categoría de ‘Excelente’”, subrayó.

Asimismo el titular del Poder Ejecutivo destacó nuevamente la labor de Nahle, en especial por su contribución en la construcción y operación de la refinería Dos Bocas.

“Esta refinería ya está produciendo y, aunque aún falta completar ciertos procesos de refinación, su edificación se logró en un tiempo récord. No existe en el mundo una obra de esa magnitud que haya sido finalizada en tan solo cinco años”, añadió.

Ante las voces críticas que apuntaban a Nahle por no ser originaria de Veracruz, el presidente fue enfático: “Rocío fue electa diputada federal y posteriormente senadora por Veracruz”.

El fin de semana anterior, López Obrador confirmó la salida de Rocío Nahle García del Gabinete.

La exsecretaria tiene como objetivo convertirse en la primera mujer en ocupar la gubernatura de Veracruz.

A través de sus redes sociales, el mandatario agradeció a Nahle por su apoyo y compromiso con la Cuarta Transformación y le extendió sus mejores deseos para sus próximas metas tanto profesionales como personales.

Categorías
Cultura Cultura y Entretenimiento

Casi 160,000 personas acudieron al Museo Nacional de Antropología durante la 34 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Con la premiación del “Encuentro de bailadores de danzón”, organizado por la Fonoteca del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en el marco del XIX Foro Internacional de Música Tradicional, así como con la presentación artística de Son 14 del Tiburón Morales, esta tarde concluyó la 34 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH).

Desde el foro artístico, instalado en el patio del Museo Nacional de Antropología (MNA), el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, celebró el cierre exitoso de 11 días de actividades académicas, editoriales, culturales y artísticas.

El antropólogo señaló que la FILAH se celebra para honrar una de las tareas encomendadas al INAH por el Estado y la sociedad mexicana, que es la difusión de la antropología, la historia y todas las disciplinas que se ocupan del cuidado del patrimonio cultural.

Destacó que esta feria ha sido la de mayor número de visitantes en su historia, con cerca de 160,000 personas, que acudieron al Museo Nacional de Antropología (MNA) durante los días de feria. El INAH es una institución de servicio, agregó, y su labor debe ser apreciada y disfrutada por todos; por ello, el Instituto cuenta con el MNA, uno de los más visitados del país, el cual este domingo tuvo una afluencia histórica que superó los 57,000 asistentes.

«Esta FILAH fue una verdadera fiesta del conocimiento, la reflexión crítica, la música, el canto y el baile; no hay una feria del libro más especializada en todo el continente americano como esta”, aseguró.

Asimismo, el evento literario organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del INAH, alcanzó cerca de 750,000 reproducciones en redes sociales, gracias a las más de 180 transmisiones en vivo realizadas en su mayoría por el canal oficial de YouTube: INAH TV.

La coordinadora nacional de Difusión del INAH, Beatriz Quintanar Hinojosa, agradeció al comité académico, aliados, colaboradores y a las diversas áreas del INAH que hicieron posible la 34 FILAH, así como al personal de las editoriales participantes, el equipo técnico, las y los talleristas, al staff de producción, artistas y trabajadores del MNA.

“Gracias a todos, pero principalmente al público que son la pieza más importante, su presencia e interés son la tinta y el papel que hacen posible este gran libro que llamamos FILAH”, expresó.

Durante la 34 FILAH, la cual tuvo como invitados a la República de Cuba, al estado de Sonora y a la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), se realizaron más de 150 presentaciones editoriales, 21 conversatorios, 77 talleres, 54 presentaciones artísticas y se proyectaron 45 películas de corte antropológico (16 largometrajes y 29 cortometrajes).

Las actividades transmitidas por las redes sociales y también vía satélite, gracias a la colaboración con Canal 22, fueron sintonizadas desde países como Cuba, Colombia, Chile, Estados Unidos, Argentina, Colombia, Perú, Guatemala, Bolivia, Brasil, España, Italia, Alemania, India, Filipinas y Japón.

En el marco de esta feria editorial, la cual reunió a 84 expositores, se entregó el Premio Antonio García Cubas y tuvieron lugar 12 foros académicos; además de seis exposiciones, la segunda edición del Festival de Cine Antropológico y la entrega del “Venado de plata” a los ganadores del tercer concurso “Miradas sin tiempo”.

También se rindieron homenajes a Miguel Barnet y Eusebio Leal, de Cuba; y a los mexicanos: José del Val, Enrique Florescano, Alicia Barabas, Miguel Bartolomé, Rubén Cabrera Castro, Angelina Macías Goytia, Patricia Hernández, Beatriz Braniff, Arturo Oliveros y Lombardo Ríos.