Categorías
ESTADOS Portada

Huracán “Norma” alcanza la categoría 4 y se dirige a BCS

El huracán “Norma” alcanzó la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En su última actualización, el SMN informó que “Norma” se encuentra a 355 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 655 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Presenta vientos sostenidos de 215 km/h, ráfagas de 260 km/h y se desplaza hacia el norte a 11 km/h.

Este huracán generará lluvias puntuales intensas en Jalisco y Colima, así como lluvias muy fuertes en Nayarit, Michoacán y Guerrero, lo que podría provocar desbordamientos de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en esas regiones.

También se prevén chubascos en Baja California Sur y Sinaloa.

“Por la experiencia necesitamos meter con tiempo equipos para auxilio a la población y alimentos”, dijo el miércoles el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, sobre el operativo.

Se esperan que “Norma” se acompañe de ráfagas de viento de 90 a 110 km/h con la posible formación de trombas marinas y oleaje de 3 a 5 metros en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, además de ráfagas de 70 a 80 km/h y oleaje de 2 a 3 metros en las costas de Baja California Sur, Nayarit y Guerrero.

“Norma” llega después de los impactos de los ciclones “Lidia” y “Max” la semana pasada, que causaron cinco muertes en total en los estados de Nayarit, Jalisco y Guerrero.

Este huracán es el decimocuarto nombrado en la temporada del Pacífico, en la que también se formaron ciclones como Adrián, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Fernanda, Greg, Hilary, Irwin, Jova, Kenneth, Lidia y Max.

El más destructivo hasta ahora fue “Hilary”, que en agosto dejó cuatro muertos en los estados del norte de México.

El Gobierno de México pronosticó la formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada de 2023, de los cuales cinco podrían impactar en el país. Se espera que entre 16 y 22 sistemas se desarrollen en el océano Pacífico, y entre 10 y 16 en el Atlántico.

Categorías
Columnas Takagui LoComenta

Calenturas a la mexicana

Takagui LoComenta

El Sector Salud ha encontrado que los jóvenes que debutan en la vida sexual no tienen el cuidado de protegerse contra enfermedades ni contra embarazos no deseados.

Desde muy chavos, los mexicanos estamos ansiosos por nuestra primera relación sexual y muchas veces no nos informamos ni lo consultamos, nos da pena o somos muy machos e irresponsables, pero todo tiene una consecuencia.

En una entrevista, el doctor Eduardo López Ceh, integrante del cuerpo médico de Telefem me confirmó que en nuestro país estrenamos nuestro sexo entre los 15 y los 19 años, pero en esa inauguración, en promedio, el 97 por ciento de los debutantes, aunque conoce la existencia de los anticonceptivos, más de la mitad no utiliza ninguno en su primera relación sexua.

Explicó que está situación ocasiona embarazos no planeados entre una población muy joven, que no tiene idea ni capacidades hacer frente a una situación de tal envergadura.

“Los jóvenes deben entender que sí es posible que una mujer quede embarazada en la primera relación sexual y también pueden contraer una infección de trasmisión sexual, por ello es fundamenta tomar precauciones utilizando correctamente los anticonceptivos”, señala.

Pero advirtió que es importante que los jóvenes que inician su vida sexual acudan a una cita con un ginecólogo para conocer las opciones en anticoncepción que existen en la actualidad, «todos los jóvenes tienen a su alcance anticonceptivos y educación para poder ejercer una vida sexual informada y responsable, pero la mayoría no busca ayuda».

En torno a este fenómeno, existen datos de la Secretaría de Salud que revelan la existencia de una demanda insatisfecha de métodos anticonceptivos por parte de los jóvenes de 15 a 19 años, y se estima que 17.4 de los nacimientos totales corresponde a mujeres menores de 20 años de los cuales entre 60 y 80% no fueron planeados.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que el aborto es un procedimiento médico habitual y es seguro cuando se utiliza un método recomendado y lo practica una persona que posee los conocimientos necesarios , por lo que es importante facilitar su acceso para no truncar su el desarrollo fisiológico y profesional de los y las jóvenes.

Existen organismos como Telefem que cuentan con asesoría para la interrupción del embarazo, que se conforma tanto por consejeras profesionales en el área de psicología y de orientación en temas de reproducción, así como ginecólogos especialistas en obstetricia que pueden orientar a la paciente a llevar a cabo un proceso de aborto con medicamentos, que es actualmente una de las opciones más seguras antes de las 10 de semanas de gestación”, explica el Dr. López Ceh.

Categorías
Nacional Portada

“Protector de corruptos”, llama AMLO a exministro Cossío

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó como un “protector de corruptos” al ministro en retiro José Ramón Cossío, lego que éste anunciara que interpuso un amparo para frenar la extinción de los fideicomisos del Poder Judicial, que ascienden a poco más de 15 mil millones de pesos.

“Ahora presenta el exministro (José Ramón) Cossío un amparo ¿Quién es? Pues un protector de los corruptos, es del grupo de Claudio X. González”, sostuvo.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador explicó que Cossío Díaz evitó durante su etapa como ministro en activo que se investigara a los responsables del incendio de la Guardería ABC, donde murieron 49 menores en Sonora, y otorgaba amparos a empresas privadas.

José Ramón Cossío, ministro en retiro de la Suprema Corte, promovió un juicio de amparo para frenar la extinción de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación.

“Preocupado por la situación de violencia y por los ataques en contra de las personas integrantes del PJF al ejercer su legítimo derecho a la manifestación, junto con mis colaboradores se promovió un juicio de amparo para apoyar la defensa de sus derechos laborales”, escribió en redes sociales.

La Cámara de Diputados aprobó la extinción de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF), con lo que la Suprema Corte, el Consejo de la Judicatura y al Tribunal Electoral entregarían más de 15 mil millones de pesos (832 millones de dólares) a la Tesorería de la Federación.

Categorías
Nacional Portada

AMLO a trabajadores del PJ: “No van a salir perjudicado en nada, es mi palabra”

El presidente Andrés Manuel López Obrador insistió que ningún trabajador del Poder Judicial de la Federación saldrá afectado en su salario con la eliminación de 13 fideicomisos, que ascienden a 15 mil millones de pesos, y empeñó su palabra.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador reiteró que los trabajadores del Poder Judicial tienen derecho a manifestarse, pero, aseguró, están siendo manipulados por los altos funcionarios, como los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados y jueces.

“Están ejerciendo su derecho a manifestarse, lo veo bien, desde luego no comparto su punto de vista porque están siendo utilizados, manipulados, por los de arriba del Poder Judicial, el ajuste es arriba”, expresó.

“Es que los ministros, magistrados, jueces, ganan, mucho y viven colmados de atenciones, de privilegios, y es insultante lo que están ganando los ministros: alrededor de 700 mil pesos mensuales, y su desempeño es muy precario, hay mucha ineficiencia y sobre todo no imparten justicia en beneficio del pueblo y se dedican a proteger intereses de corruptos, ese es su trabajo y hay muchísimos elementos”, sostuvo.

“Que estén conscientes los trabajadores que ellos no van a salir perjudicado en nada, es mi palabra, y soy un hombre de palabra, y los compromisos se cumplen. Y si hay un trabajador que va a recibir menos de su salario o se les van a quitar prestaciones, yo soy la garantía de que no se les va a tocar absolutamente nada, de su sueldo y prestaciones, para que no los manipulen”, dijo.

“Lo que va a suceder es que los ministros ya no van ganar los 70 mil pesos mensuales, que además están violando la Constitución, el artículo 127, son muy falsarios, me tarde porque iba a decir algo más fuerte. No es posible que la Constitución establezca que nadie puede ganar más que el presidente y ellos con una marrullería, como lo piensan hacer ahora, violan la constitución y ganan cuatro veces más que el presidente. No tiene que ver con los 550 mil trabajadores del Poder Judicial”, señaló.

El Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF) anunció el miércoles por la noche un paro nacional en protesta por la eliminación de 13 fideicomisos, que ascienden a 15 mil millones de pesos, luego de una asamblea urgente, se acordó la suspensión de labores del jueves 19 al martes 24 de octubre de 2024.

La Cámara de Diputados aprobó la noche del martes la extinción de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF), con lo que la Suprema Corte, el Consejo de la Judicatura y al Tribunal Electoral entregarían más de 15 mil millones de pesos a la Tesorería de la Federación.

Con votación en lo general y en lo particular, el Pleno de la Cámara avaló el dictamen que añade un segundo párrafo al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, en materia de fondos y fideicomisos.

Los 13 fideicomisos, que suman unos 15 mil millones de pesos , están destinados a pensiones complementarias a mandos superiores, planes privados de prestaciones médicas, mantenimiento de casa habitación de magistrados y jueces, entre otros.

Categorías
Consumo Durango Educación Nacional Nutrición Sociedad Solidaridad y cooperación

Unilever se suma a #BarrigaLlenaCorazónContento para llevar alimentos a familias de Durango

/COMUNICAE/ Rafa Carbajal, llevó a cabo la segunda edición de su iniciativa #BarrigaLlenaCorazónContento, Unilever México, a través de Knorr, Maizena y Hellmann’s, se sumaron con 4500 productos
En el marco del Día mundial de la Alimentación, el creador de contenido de origen duranguense, Rafa Carbajal, llevó a cabo la segunda edición de su iniciativa #BarrigaLlenaCorazónContento, que tuvo como objetivo llevar despensas con alimentos nutritivos a las familias desfavorecidas de la zona conurbada de la ciudad capital y de la Sierra de Durango.

En línea con los objetivos de esta fecha impulsada por la ONU, con el propósito de aumentar el conocimiento de la población sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza, Rafa Carbajal quien es profesor de Universidad en el Estado de Durango, e ingeniero Bioquímico, convocó a empresas de alimentos y a sociedad civil a sumarse a esta causa.

Y es que, la desnutrición en Durango sigue siendo un problema de salud pública, ya que tan solo en 2022, cifras proporcionadas por el DIF indicaron que se presentaron más de 9 mil casos de desnutrición infantil en el estado, mientras que, en 2023 se han reportado casos de menores de edad que pierden la vida por esta condición[1].

Para impulsar el impacto social positivo de esta iniciativa, Unilever México, a través de Knorr, Maizena y Hellmann’s, marcas con propósito de su portafolio de nutrición, se sumaron con 4500 productos entre sopas, sazonadores, atoles, y mayonesas.

«Unilever está muy contento de sumarse a esta iniciativa en la que lleva a la vida el propósito de marcas como Knorr- ayudar a las personas a que a través de pequeños cambios tengan una alimentación rica y balanceada;  Maizena-gracias a su fortificación con vitaminas y minerales, brindar nutrición accesible-, y; Hellmann’s – tener menos desperdicio y dar más sabor a los alimentos-. Así en conjunto, se impacta positivamente a las familias mexicanas», expresó Esther Rocha, Directora de Mercadotecnia para la Unidad de Negocio Nutrition en Unilever México.

Las 1500 despensas que se armaron con la colaboración de empresas como Unilever México, y 25 empresas e instituciones más como el Gobierno Municipal de Durango y la Universidad Autónoma de Durango, fueron distribuidas con ayuda de Cáritas de Guadiana A.C y Fundación Semilla.

[1] https://lavozdedurango.com.mx/2023/10/04/prevalece-muerte-de-ninos-por-desnutricion-bernabe-aguilar/

Fuente Comunicae

Categorías
Ecología Industria Alimentaria Innovación Tecnológica Premios Sector Energético

El Foro Económico Mundial reconoce a ProjectZero con el Premio a la Colaboración Público-Privada

/COMUNICAE/ La iniciativa de Sønderborg para alcanzar la neutralidad climática para 2029 es reconocida como un modelo de descarbonización «replicable, adaptable y escalable» para ciudades de todo el mundo
Danfoss dio a conocer que el Centro para la Transformación Urbana del Foro Económico Mundial y ONU-Hábitat han honrado a ProjectZero con su Premio de Distinción por la Colaboración Público-Privada en ciudades en reconocimiento al impacto positivo y mensurable demostrado en la ciudad de Sønderborg en el sur de Dinamarca.

La ceremonia de premiación tuvo lugar el pasado 11 de octubre en Detroit, Michigan, EE.UU., como parte de la Cumbre de Transformación Urbana del Foro Económico Mundial, que reúne a líderes visionarios de empresas, gobiernos, sociedad civil, medios de comunicación y filantropía para forjar nuevas asociaciones, mostrar soluciones innovadoras y movilizar acciones en apoyo de ciudades y economías urbanas más sostenibles e inclusivas.

ProjectZero se estableció como una asociación público-privada en 2007 con la visión de convertir el sistema energético del municipio de Sønderborg en carbono neutral para 2029. El proyecto fue iniciado por la Fundación Bitten & Mads Clausen, el accionista mayoritario de Danfoss, el municipio de Sønderborg, la Universidad del Sur Dinamarca y varias empresas locales, así como otras organizaciones públicas y privadas. Danfoss contribuye a ProjectZero suministrando soluciones de refrigeración y calefacción energéticamente eficientes, colaborando en proyectos de electrificación y promoviendo la integración del sector donde la industria, la producción de energía, el transporte y otros trabajan juntos para reutilizar la energía que ya se ha producido.

El mes pasado, ProjectZero anunció que las emisiones de carbono relacionadas con la energía se han reducido en un 57 por ciento, lo que equivale a un ahorro de alrededor de 400.000 toneladas de CO2. Además, dicho proyecto fue reconocido como un verdadero ejemplo de los beneficios de la unión del sector público y privado.

«ProjectZero proporciona un modelo de cómo el sector público y privado pueden unirse para lograr ambiciones grandes y audaces que de otro modo no serían posibles», dijo Jeff Merritt, director del Centro para la Transformación Urbana del Foro Económico Mundial. «Al reconocer este esfuerzo líder a nivel mundial, esperamos alentar e inspirar a otras ciudades a seguir su ejemplo, forjando nuevas asociaciones para acelerar la acción climática».

Rick Sporrer, presidente de la región de América del Norte de Danfoss, aceptó el premio en nombre de ProjectZero y mencionó que «este reconocimiento es un claro ejemplo de lo que una ciudad puede lograr en términos de reducción de emisiones cuando organizaciones públicas y privadas se unen para encontrar soluciones locales a un problema global. Las ciudades representan más del 70 por ciento de las emisiones globales anuales de carbono y es crucial que aprendamos unos de otros. Una asociación público-privada como ProjectZero es replicable, adaptable y escalable para otras ciudades del mundo y puede ayudarnos a alcanzar los objetivos climáticos globales».

El modelo ProjectZero se centra en crear y demostrar un sistema energético inteligente e integrado en todo un municipio, ofreciendo ahorro de energía. Es una de las principales razones por las que la Dra. Faith Birol, directora de la AIE, nombró a Sønderborg «la capital global de la eficiencia energética» en la conferencia desarrollada el año pasado por la AIE.

Las distintas fuentes de energía y sectores se conectan en una red flexible que funciona de forma coherente, permitiendo, por ejemplo, calentar las casas con el calor excedente de las empresas locales, cargar coches eléctricos cuando hay menos presión sobre el consumo energético y utilizar datos para garantizar que la energía se utilice eficientemente y de la mejor manera posible. Este modelo permite reducir los costos de la descarbonización hasta en un 50 por ciento.

En respuesta a la recepción del premio de ProjectZero, Brian Seeberg, director ejecutivo de ProjectZero, dijo: «el fuerte compromiso y colaboración en la asociación es la columna vertebral de ProjectZero y la clave para llegar a cero en 2029. Por lo tanto, Danfoss está muy contento de que este premio reconoce esta asociación única. Las ciudades de todo el mundo pueden recurrir a Sønderborg como modelo para reducir sus propias emisiones. Se ha demostrado que es posible lograr un impacto centrándonos en tres principios clave: eficiencia energética, integración sectorial y fuentes de energía verdes. Esto es algo que todas las ciudades del mundo pueden y deben hacer».

Fuente Comunicae

Categorías
CDMX

Debe Morena explicar recursos y propaganda a favor de sus corcholatitas: PAN CDMX

  • Se trata de un cínico derroche de recursos y un caso de contaminación visual.

Ante la evidente y exagerada promoción de sus corchalatitas en la Ciudad de México, el partido Morena debería explicar el origen y monto de los millonarios recursos destinados a la difusión de la imagen en favor de Omar García Harfuch y Clara Brugada, exigió Andrés Atayde Rubiolo, Presidente del PAN en la CDMX.

“El partido Morena debe explicar el origen de los recursos para la exagerada difusión ilegal que están haciendo en favor de sus corcholatitas”.

Además, enfatizó Atayde, es indispensable que expliquen quién paga, cuántos y quienes son las personas dedicadas a repartir su propaganda y descartar que se trate de funcionarios y recursos públicos.

“Hemos sido testigos que de manera cínica e ilegal, Morena realiza la promoción a favor de sus principales corcholatitas: Omar García Harfuch y Clara Brugada, para nadie es secreto que han estado tapizando la ciudad de bardas, carteles, volantes y repartiendo objetos utilitarios”.

Ante el descubrimiento de un domicilio en la calle de Moras, número 619, colonia Del Valle en la Alcaldía Benito Juárez, “donde se resguardan millones de folletos, gorras, playeras, volantes y elementos de propaganda política a favor de sus corcholatitas”. el líder del PAN capitalino llamó a las autoridades del Instituto Electoral de la CDMX a investigar la procedencia de los recursos económicos invertidos en dicho inmueble y la propaganda política encontrada de los suspirantes morenistas.

En otro hecho, en días anteriores, el PAN de la Ciudad de México, denunció el uso propagandístico del periódico P4triotas, donde Clara Brugada casualmente sale en la portada de todos los ejemplares. Dicha publicación, se distribuye de manera gratuita y no vende publicidad dentro de sus páginas.

“Entonces, si no tiene ningún ingreso ni forma de financiamiento, ¿cómo le hace el periódico P4atriotas para pagar decenas de anuncios espectaculares a lo largo y ancho de la ciudad?”, cuestionó Atayde.

Ante ello, el Partido Acción Nacional de la Ciudad de México exige a la autoridad electoral, fiscalizar dichos recursos como parte del proceso electoral vigente y en su caso, sancionar a los responsables de publicar, resguardar y distribuir esta propaganda electoral, que además ensucia las calles de las colonias favoreciendo la contaminación visual.

Categorías
Nacional

Senado reconoce acciones del Gobierno de Tamaulipas para detectar cáncer de mama

  • Trabajadoras del recinto legislativo han podido acceder gratuitamente a los servicios de mastografía

La campaña de detección de cáncer de mama “Di sí a la prevención”, puesta en marcha por el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya en la Cámara de Senadores con la instalación de un mastógrafo y equipo de ultrasonido ha dado buenos resultados y desde el día de su inauguración a la fecha se han realizado más de 100 estudios a trabajadoras de este recinto legislativo y sus familiares.

Por este motivo, la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera Rivera, hizo un reconocimiento al gobernador Américo Villarreal y agradeció la alianza entre el Senado y el Gobierno de Tamaulipas, ya que las trabajadoras del recinto legislativo han podido acceder gratuitamente a los servicios de mastografía.

El servicio médico de la Cámara de Senadores informó que desde el día de la inauguración de este espacio el pasado 12 de septiembre, a la fecha se han registrado 116 estudios a trabajadoras y sus familiares. En el mes de septiembre se realizaron 61 estudios y hasta el pasado 17 de octubre, 55 mujeres acudieron para realizarse sus estudios de mastografía.

El programa de detección de cáncer de mama, “Di sí a la prevención”, tiene como objetivo observar anormalidades en las mujeres, a través de un mastógrafo y equipo de ultrasonido instalados en el servicio médico de la Cámara.

En su momento, el gobernador Villarreal Anaya destacó que durante su desempeño como senador de la República y presidente de la Comisión de Salud, se dio cuenta de las oportunidades que hay para que desde el Senado se amplíen las oportunidades de atención médica a la población y, sobre todo, a la detección de una circunstancia tan importante como es el cáncer de mama.

“Quiero agradecerle su apoyo siempre incondicional a esta Cámara de Senadores, que con su esfuerzo y su tenacidad en la organización, pudimos contar ahora con el personal médico, técnico y administrativo, para que aquí regularmente se estén haciendo y programando mastografías”, expresó el mandatario tamaulipeco.

Categorías
Nacional

Senado reconoce acciones del Gobierno de Tamaulipas para detectar cáncer de mama

  • Trabajadoras del recinto legislativo han podido acceder gratuitamente a los servicios de mastografía

La campaña de detección de cáncer de mama “Di sí a la prevención”, puesta en marcha por el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya en la Cámara de Senadores con la instalación de un mastógrafo y equipo de ultrasonido ha dado buenos resultados y desde el día de su inauguración a la fecha se han realizado más de 100 estudios a trabajadoras de este recinto legislativo y sus familiares.

Por este motivo, la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera Rivera, hizo un reconocimiento al gobernador Américo Villarreal y agradeció la alianza entre el Senado y el Gobierno de Tamaulipas, ya que las trabajadoras del recinto legislativo han podido acceder gratuitamente a los servicios de mastografía.

El servicio médico de la Cámara de Senadores informó que desde el día de la inauguración de este espacio el pasado 12 de septiembre, a la fecha se han registrado 116 estudios a trabajadoras y sus familiares. En el mes de septiembre se realizaron 61 estudios y hasta el pasado 17 de octubre, 55 mujeres acudieron para realizarse sus estudios de mastografía.

El programa de detección de cáncer de mama, “Di sí a la prevención”, tiene como objetivo observar anormalidades en las mujeres, a través de un mastógrafo y equipo de ultrasonido instalados en el servicio médico de la Cámara.

En su momento, el gobernador Villarreal Anaya destacó que durante su desempeño como senador de la República y presidente de la Comisión de Salud, se dio cuenta de las oportunidades que hay para que desde el Senado se amplíen las oportunidades de atención médica a la población y, sobre todo, a la detección de una circunstancia tan importante como es el cáncer de mama.

“Quiero agradecerle su apoyo siempre incondicional a esta Cámara de Senadores, que con su esfuerzo y su tenacidad en la organización, pudimos contar ahora con el personal médico, técnico y administrativo, para que aquí regularmente se estén haciendo y programando mastografías”, expresó el mandatario tamaulipeco.

Categorías
Entretenimiento

Se estrena en Xochimilco ‘Sobrenatural’, el único espectáculo lacustre en la CDMX

Este viernes 20 de octubre se estrena en Xochimilco, el espectáculo cultural, Sobrenatural, cuyo objetivo, además de divertir, es rescatar, promover y difundir entre las nuevas generaciones y el público en general, las leyendas que muestran otra cara de ese pueblo mágico ubicado al Sur de la Ciudad de México y que se han transmitido desde hace siglos, de generación en generación.

Sobrenatural, recrea, a través de un grupo de actores profesionales, historias documentadas en el Archivo General de la Nación, basadas en hechos reales del Xochimilco de 1700, que hablan de la resistencia y la permanencia de los pueblos originarios, lucha de guerreros, el choque de dos culturas, la transición de la religión politeísta a la monoteísta, de la cosmovisión, misticismo, sincretismo, brujería y herbolaria, que se han mantenido vivas gracias a los abuelos que las han transmitido oralmente.

Con personajes unos verídicos y otros de ficción y en una ambientación que transporta a ese Xochimilco oscuro, donde la mujer más temida del pueblo, Clementina Altamirano, juzgada por la inquisición, acusada de hechicería, guarda un terrible odio contra españoles y mestizos por haber mancillado a su sangre y su tierra , donde existen amores prohibidos, terribles secretos, venganzas, amarres y muerte, sucesos que acontecieron y dejaron marcado ese lugar, en el cual las almas en pena van de un lado al otro reclamando lo que en vida les perteneció, este es un viaje donde se mezcla el día con la noche, lo santo con lo maldito, la vida con la muerte y la luz con las tinieblas se funden.

La puesta en escena Sobrenatural, de José Luis Huerta, que cumple éste 2023 once años de representaciones ininterrumpidas, es un parteaguas en la oferta cultural de la temporada de muertos, con una nueva, rica y emocionante experiencia visual y sensorial en todos los sentidos, ya que los asistentes verán escenas sumamente escalofriantes como tétricas, gracias a sofisticados efectos de luz y sonido. 

Esta modalidad de teatro lacustre es única en México, ya que se presenta en una de las chinampas, a donde el público asistente será trasladado durante un viaje de unos 20 minutos de recorrido, bajo la luz de la luna, por los canales de ese mágico pueblo de Xochimilco, patrimonio de la humanidad, a través de las tradicionales trajineras que parten del embarcadero de Belem.

En ese lugar, antes de abordar, los asistentes podrán deleitarse con un rico café o atole, para contrarrestar el frio de estos tiempos, o degustar de los distintos antojitos característicos del lugar, al igual que en la chinampa en la que se lleva a cabo el espectáculo, donde además habrá artesanos ofreciendo su mercancía. 

Sobrenatural, catalogado como el segundo mejor espectáculo teatral de terror en toda la ciudad de México, iniciará funciones diarias a partir de este viernes 20 de octubre al 5 de noviembre, a las ocho de la noche, aunque la cita es a las 7 de la tarde, en el embarcadero de Belem, ubicado en calle Nezahualcóyotl s/n, en el Barrio Belem, del Centro Histórico de Xochimilco. 

Sobrenatural tendrá funciones especiales, como la noche de aquelarre y otra de media noche

Los boletos se pueden adquirir por Superboletos.com, Cartelera de Teatro y por WhatsApp al 5623410901. 

Adultos mayores y estudiantes con credencial tendrán un descuento especial.