Categorías
Economía Portada

Nokia recortará 14 mil empleos por la ralentización de la 5G

La empresa finlandesa de telecomunicaciones Nokia anunció este jueves que recortará hasta 14 mil empleos para afrontar un freno de la actividad en sus infraestructuras móviles.

El grupo debe enfrentar, en particular, una desaceleración de las inversiones de los operadores norteamericanos en equipos 5G.

Este anuncio se suma a una serie de despidos en la industria tecnológica tras un auge durante la pandemia de covid-19.

“En el tercer trimestre constatamos un impacto mayor de los desafíos macroeconómicos en nuestra actividad”, declaró el CEO de Nokia, Pekka Lundmark, citado en un comunicado.

El objetivo es pasar de 86 mil empleados a unos 72 mil – 77 mil para reducir los costos de producción, explicó.

El grupo espera reducir sus costos en hasta 1.200 millones de euros (1.260 millones de dólares) de aquí a 2026, centrándose en particular en las redes móviles, así como en los servicios de red y en la nube.

“Las decisiones empresariales más difíciles de tomar son las que tienen un impacto en nuestro personal”, añadió Lundmark.

El grupo registró una caída de 69 por ciento de sus beneficios en el tercer trimestre, hasta 133 millones de euros (140 millones de dólares) en relación al año anterior.

“Los beneficios fueron mucho más débiles de lo esperado y las perspectivas son más inciertas. Así que no pinta tan bien a corto plazo para Nokia”, dijo a la AFP Atte Riikola, analista de la firma de análisis de renta variable Inderes.

A pesar de la incertidumbre en el tercer trimestre, Nokia dijo que espera una “mejora en nuestros negocios de red en el cuarto trimestre“.

Pero Riikola cree que las “estimaciones de Nokia bajarán drásticamente“.

Desaceleración de la 5G

Enzarzada en una competición por las redes 5G con su rival sueco Ericsson y el chino Huawei, las ventas de Nokia cayeron un 20 por ciento, hasta 4.980 millones de euros (5.250 millones de dólares), en el tercer trimestre de 2023.

Nokia esperaba que su despliegue de la 5G en India compensara la ralentización del gasto de los operadores de telecomunicaciones norteamericanos este año, pero no fue así.

“Vimos cierta moderación en el ritmo de despliegue de la 5G en India, lo que significó que el crecimiento allí ya no era suficiente para compensar la desaceleración en América del Norte”, dijo Lundmark.

Los principales fabricantes mundiales de equipos de telecomunicaciones se están viendo afectados por la ralentización del mercado mundial de la 5G.

En los últimos meses, Ericsson había advertido de una ralentización de las inversiones de sus clientes, los operadores de telefonía móvil, debido a la recesión económica mundial.

El martes, el grupo sueco anunció una caída de 5 por ciento de sus ventas en el tercer trimestre. A finales de febrero anunció un plan de supresión de 8 mil 500 puestos de trabajo en todo el mundo.

Nokia y sus competidores habían visto dispararse sus beneficios durante la pandemia del covid, pero ahora se ven obligados a recortar gastos ante la desaceleración del sector tecnológico.

En Estados Unidos, los gigantes tecnológicos Meta y Microsoft han anunciado planes para recortar al menos 10.000 puestos de trabajo cada uno.

En enero, el gigante de la venta en línea Amazon anunció que suprimirá más de 18 mil puestos de trabajo y la empresa matriz de Google, Alphabet, alrededor de 12 mil.

Categorías
ESTADOS Portada

Detiene a conductor que embistió y mató a dos policías y un operador de pipa

En un desafortunado incidente ocurrido en la Carretera 57, en la México-Querétaro, dos elementos de la Policía Estatal y el conductor de una pipa perdieron la vida tras ser embestidos por un tráiler. El trágico suceso tuvo lugar mientras los agentes llevaban a cabo una investigación sobre un posible robo de hidrocarburo relacionado con la pipa.

Según informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana, los agentes habían implementado el abanderamiento adecuado en la zona. No obstante, el conductor del tráiler colisionó con ambas unidades.

Las víctimas del accidente fueron identificadas como Marco Antonio Rodríguez Anaya y Alejandro Alonso Morán, ambos oficiales de la Policía Estatal.

Además de los dos policías que fallecieron otra agente resultó herida y tuvo que ser trasladada al hospital, donde lamentablemente tuvo que someterse a la amputación de una extremidad inferior.

El accidente llevó al temporal de la Carretera 57 durante varias horas para llevar a cabo las diligencias pertinentes en la escena.

Las investigaciones del accidente en la autopista México-Querétaro están en curso, según confirmó Alejandro Echeverría Cornejo, fiscal del estado. Aunque se sospecha que la pipa podría estar relacionada con actividades ilícitas de robo de hidrocarburos, el fiscal destacó que aún no se ha confirmado esta información y que se requerirá tiempo para obtener una comprensión más precisa de los eventos.

Echeverría Cornejo señaló que los peritajes no concluirán pronto y que será necesario esperar para determinar la causa exacta del accidente.

El conductor del tráiler implicado en el incidente está bajo custodia.

En los próximos días, se determinará si la colisión que resultó en la muerte de los policías fue intencional o producto de un descuido, lo que podría llevar a la presentación de cargos formales, aunque se presume que no tenía ninguna relación con la inspección de la pipa.

Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro, expresó su compromiso de brindar apoyo a las familias de los agentes fallecidos, destacando que el conductor del tráiler no parecía estar en condiciones adecuadas para manejar.

Categorías
CDMX Portada

Hay cierre de vialidades y estaciones de Metrobús por peregrinos en la Basílica

Debido al arribo de peregrinos y peregrinas a la Basílica de Guadalupe se realizarán cortes a la circulación en diferentes vialidades de la alcaldía Gustavo A. Madro

La alcaldía informó que por esta situación se implementará este 19 y el 20 de octubre el Operativo Atlacomulco 2023.

Las estaciones de la Línea 6 y 7 del Metrobús que pasan por La Villa se verán afectadas por la presencia de peregrinos, por lo que este servicio dejará de dar operación de La Villa a Martín Carrera.

  • La Villa
  • H. Infantil La Villa
  • G.A.M. De los Misterios
  • Garrido
  • Indios Verdes

En el caso de las vialidades, se verán afectadas: Avenida Talismán, 5 de febreo, Avenida Euzkaro, Cantera, la Calzada San Juan de Aragón, Av. Insurgentes Norte y Avenida Ferrocarril Hidalgo.

EL METROBÚS TAMBIÉN INDICÓ QUE LAS ESTACIONES QUE PERMANECERÁN EN SERVICIO SON:

*El Rosario-Deportivo 18 de Marzo

*Martín Carrera – Villa de Aragón

*Avenida Talismán -Campo Marte

Categorías
CDMX Portada

Caos en el Metro de CDMX: Largas filas y retrasos en 7 líneas

Los usuarios del Metro de la Ciudad de México enfrentaron un caos este jueves 19 de octubre de 2023, con aglomeraciones, desalojos y retrasos de hasta 30 minutos en siete de las 12 líneas del Sistema de Transporte Colectivo (STC).

Los problemas más notables se concentraron en las Líneas 2, 3, 5, 8, 9, A y B.

Los usuarios reportaron tiempos de espera significativos que superaron, en algunos casos, hasta los 30 minutos, lo que provocó molestia e incomodidad durante esta mañana de jueves.

En particular, la Línea 2 experimentó retrasos y una suspensión temporal del servicio debido a la necesidad de retirar un tren para su revisión. Los pasajeros fueron desalojados de la unidad M.0616 en la estación Normal.

Los usuarios de la Línea 3 también se quejaron de retrasos significativos, con trenes deteniéndose durante varios minutos en cada estación. Además, las unidades tardaban más de 15 minutos en salir de la estación Indios Verdes.

En la Línea 5, las largas filas y la lentitud en el avance se observaron en la estación Pantitlán. Una vez dentro de los trenes, el servicio también experimentó demoras por lo que el servicio en toda la línea se vio suspendido por varios minutos, según los reportes de los usuarios.

Debido a la saturación en la Línea 8, el Metro implementó un operativo de dosificación para regular la entrada a los andenes. Esto resultó en tiempos de espera de hasta 30 minutos.

Aunque las autoridades del Metro afirmaron que el avance de los trenes en la Línea A era de aproximadamente 6 minutos, los usuarios han desmentido esta información con evidencia visual que muestra filas que se extienden mucho más allá de las estaciones.

La Línea B también presentó problemas a lo largo de la semana. Los usuarios señalaron que los tiempos de espera para abordar un tren eran de al menos 10 minutos, lo que resultó en estaciones saturadas y largas filas que se extendían por pasillos y escaleras.

La situación generó frustración entre los pasajeros que dependen del Metro para sus desplazamientos diarios.

Categorías
Nacional Portada

Reniega AMLO de fideicomisos de PJ, pero defiende el aprobado a Tren Maya

Luego que la Cámara de Diputados extinguiera 13 fideicomisos con 15 mil millones de pesos al Poder Judicial, el presidente Andrés Manuel justificó la creación de fideicomisos para las Fuerzas Armadas, uno para el Tren Maya en la Ley de Derechos, pues son para obras públicas, no para privilegios.

Durante su conferencia matutina, López Obrador resaltó que se trata de una situación distinta, porque no está en contra del medio, sino del uso de esos recursos.

“Es es completamente distinto, el fideicomiso del Tren Maya es para la construcción de una obra, del Tren Maya de una obra pública, lo otro es para privilegios, no es el medio, es el objetivo, cómo va a ser lo mismo que se apruebe un fideicomiso para construir una obra que para mantener sueldos elevadísimos. Sí alcanza el fideicomiso, es para obras”, justificó.

El presidente López Obrador aseguró que alcanza el presupuesto para las obras públicas, pero también se necesita de los fideicomisos.

“Ese es un argumento muy ramplón del conservadurismo de la prensa vendida”, dijo.

Acusó qué los legisladores del PAN defienden a los ministros y los magistrados, porque desde que se creó el PRIAN hay un acuerdo y el PRI entregó al PAN el Poder Judicial.

La Cámara de Diputados aprobó la extinción de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF), con lo que la Suprema Corte, el Consejo de la Judicatura y al Tribunal Electoral entregarían más de 15 mil millones de pesos (832 millones de dólares) a la Tesorería de la Federación.

Categorías
Nacional Portada

Confirma AMLO renuncia de Encinas; ya hay relevo en subsecretaría de Segob

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la renuncia del subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, quien se enfocará en actividades políticas electorales.

Para ocupar su lugar, nombró a Félix Arturo Medina Padilla, exprocurador Fiscal.

“Sí y le agradecemos mucho todo su apoyo, él ya me presentó su renuncia y va a participar en actividades políticas electorales y yo también he nombrado al sustituto…Va a ser el maestro y abogado, Félix Arturo Medina Padilla, es el actual procurador fiscal, va a ser el nuevo secretario de derechos humanos de población y migración”, sostuvo.

Claudia Sheinbaum invitó a Encinas a unirse a su equipo de trabajo, a lo que el presidente expresó su agradecimiento y oficializó el nombramiento de Medina Padilla como el nuevo secretario de derechos humanos de población y migración durante la reunión del Gabinete de Seguridad.

Félix Arturo Medina Padilla se desempeñaba, desde diciembre de 2021, como el titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF).

Categorías
Economía Portada

La Unión Europea va contra Meta y TikTok por desinformación

La Comisión Europea (brazo ejecutivo de la Unión Europea, UE) anunció este jueves haber iniciado investigaciones sobre desinformación en las redes sociales propiedad de Meta (Facebook e Instagram) y TikTok relacionada con el conflicto entre Israel y el grupo islamista Hamás.

La Comisión dijo que presentó demandas formales de informaciones adicionales a las dos empresas, una semana después de haber lanzado un procedimiento de investigación contra la red X (antes Twitter).

En el caso de Meta, la Comisión anunció que solicitó informaciones por la “diseminación y amplificación de contenido ilegal” sobre el conflicto entre Israel y Hamás.

Con relación a TikTok, demandó datos sobre los esfuerzos para evitar la diseminación de “contenido violento o de carácter terrorista y discurso de odio”, así como las medidas diseñadas para proteger a los menores de edad.

Meta y TikTok tienen plazo hasta el 25 de octubre para responder a las demandas de la Comisión, y hasta el 8 de noviembre para presentar informaciones más específicas.

Estas investigaciones, señaló la Comisión, se apoyan en las obligaciones de las grandes plataformas ante la nueva Ley de Servicios Digitales (DSA, por su sigla en inglés).

Junto con la Ley de Mercados Digitales (DMA, en inglés), la DSA constituye el intento de la UE de adoptar una normativa que reglamente el funcionamiento de las grandes plataformas en el espacio europeo.

Estas dos leyes se proponen evitar la diseminación de desinformación y contenidos ilegales, y someten a las grandes plataformas a un severo código de remoción de contenidos ilegales y obligaciones de transparencia.

La semana pasada, el comisario europeo de Mercado Interno, Thierry Breton, había enviado cartas de advertencia a X, Meta, TikTok y Alphabet (Youtube), por preocupaciones sobre desinformación.

Hasta ahora, X ha adoptado una actitud públicamente más beligerante con las demandas de la UE, y su propietario Elon Musk llegó a exigir que Breton publique sus exigencias en la propia red social antes llamada Twitter.

Los responsables de X publicaron en esa misma red social una respuesta pública, en la que aseguraron haber eliminado “decenas de miles” de mensajes relacionados con los ataques de Hamás en Israel el 7 de octubre.

Categorías
ESTADOS Portada

Detienen a sujeto por masturbarse junto a mujer en camión de Chalco

Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México detuvieron a Jesús Ernesto ‘N’, por masturbarse junto a una mujer en una unidad de transporte público.

El sujeto fue exhibido a través de redes sociales en un video donde se observa el momento en que se realizaba tocamientos inapropiados en un camión de pasajeros.

Los hechos ocurrieron en el municipio de Chalco de Díaz Covarrubias, donde la víctima denunció a Jesús Ernesto por tocarse y mostrarle sus partes íntimas.

En la grabación se observa al agresor sentado junto a la víctima en la unidad de transporte público, mientras esté se va masturbando, por lo que la mujer decidió evidenciarlo.

En el momento de la confrontación, el hombre intenta cubrirse con una mochila, así como ocultar su rostro con una sudadera, pero en redes sociales usuarios lograron identificarlo.

Categorías
Finanzas Industria Minera Innovación Tecnológica Sector Energético

Danfoss Power Solutions recibió una subvención de £4,9 millones

/COMUNICAE/ La subvención de la Fase 2 del Concurso de Reemplazo de Red Diesel del Gobierno del Reino Unido se utilizará para validar el sistema Dextreme Max de Danfoss en una excavadora eléctrica de 30 toneladas
Danfoss Scotland, parte del proveedor global de sistemas de propulsión hidráulica y eléctrica Danfoss Power Solutions, recibió una subvención por valor de £4,941,809 (aproximadamente $6,1 millones de euros) del Departamento de Seguridad Energética y Net Zero del Gobierno del Reino Unido a través de la Competencia Fase 2 de Reemplazo de Red Diesel. El programa proporciona financiamiento para proyectos que desarrollan alternativas bajas en carbono al diésel rojo para los sectores de la construcción, la minería y las canteras. Danfoss utilizará los fondos para validar su sistema Dextreme Max en una excavadora eléctrica de 30 toneladas, que espera reducir el consumo de energía en un 50%.

«La electrificación ofrece una ruta prometedora hacia la descarbonización, pero el inmenso consumo de energía de las excavadoras significa que se requieren baterías e infraestructura de carga costosas. Este costo es una barrera importante para una adopción más amplia de máquinas eléctricas», dijo Leif Bruhn, director de Desplazamiento Digital de Danfoss Power Solutions. «Las excavadoras representan el 50% de las emisiones de la maquinaria de construcción, y los sistemas hidráulicos de las excavadoras desperdician hasta el 70% de la potencia útil entregada por el motor. Al mejorar drásticamente la eficiencia energética de las excavadoras, se pueden reducir el tamaño de la batería y la energía de carga necesarias para realizar la misma cantidad de trabajo. Esto reducirá los costos, acelerando así la transición hacia fuentes de energía sin emisiones de carbono. La solución para un futuro más verde en la construcción es la eficiencia. Si se puede hacer lo posible en excavadoras, es posible que se pueda acelerar la electrificación de toda la maquinaria de construcción grande».

El sistema Dextreme Max de Danfoss está diseñado para reducir el consumo de energía de la excavadora hasta en un 50% al reducir las pérdidas de energía y recuperar la energía que de otro modo se desperdiciaría. Un componente integral del sistema Dextreme Max es la DDP1x0D, una bomba hidráulica de desplazamiento digital que permite la recuperación de energía de los movimientos de la excavadora, como la desaceleración del giro y el descenso de la pluma. La función de recuperación de energía de la bomba se desarrolló como parte de la competencia Red Diesel Reemplazo Fase 1 y alcanzó los niveles de eficiencia esperados en un banco de pruebas. En la Fase 2, Danfoss integrará la bomba DDP1x0D, un accionamiento eléctrico Editron y otros componentes necesarios para la nueva arquitectura del sistema en una excavadora eléctrica de batería.

Danfoss planea usar una excavadora eléctrica de 30 toneladas en su Centro de Desarrollo de Aplicaciones en Nordborg, Dinamarca, a partir de enero de 2024. Luego, la excavadora se enviará y operará en una cantera en el Reino Unido, la finalización del proyecto está prevista para febrero de 2025.

Los objetivos del proyecto son demostrar que, al mejorar la eficiencia de la excavadora, el sistema Dextreme Max puede:

Reducir el requisito de capacidad de la batería de 3 paquetes a 2 paquetes.
Reducir la carga eléctrica en la infraestructura de carga.
Menores gastos generales de capital y operativos en comparación con la máquina eléctrica básica.
Bajar el costo total de propiedad en comparación con la máquina diésel.
Ofrecer la misma o mejor productividad y tiempo de ejecución que las máquinas básicas.

«Este proyecto es una oportunidad increíble para proporcionar la eficacia de una nueva arquitectura y solución de sistema, lo que demuestra que la innovación a gran escala todavía es posible en hidráulica. Se agradece al gobierno del Reino Unido por su apoyo», dijo Jeff Herrin, vicepresidente senior de Investigación, Desarrollo e Ingeniería de Danfoss Power Solutions. «Además de los objetivos declarados del proyecto, pretendemos resaltar cómo el conocimiento de aplicaciones y la innovación sostenible están reduciendo el riesgo de la adopción de nuevas tecnologías y apoyando a los clientes en sus viajes de descarbonización. La transición a maquinaria de bajas y cero emisiones no sólo es buena para el medio ambiente; puede respaldar el impulso de la industria de la construcción para reducir los costos y aumentar la productividad».

El Concurso de Reemplazo de Red Diesel es parte de la Cartera de Innovación Net Zero de mil millones de libras esterlinas, financiada por el Departamento de Seguridad Energética y Net Zero. El fondo busca acelerar la comercialización de tecnologías bajas en carbono para ayudar a que el Reino Unido ponga fin a su contribución al cambio climático. El Concurso de Reposición de Red Diesel se divide en dos fases. La primera fue para el desarrollo de tecnologías de componentes, para lo cual Danfoss recibió una subvención de £407,112, y la segunda es para la integración de sistemas y la demostración de soluciones bajas en carbono. La subvención de £4,94 millones que Danfoss recibió como parte de la Fase 2 representa el 65% del costo del proyecto. Danfoss financiará la parte restante.

Fuente Comunicae

Categorías
Celebraciones CIUDAD DE MEXICO Guerrero Internacional Turismo

El Hotel Holiday Inn Resort Ixtapa recibe el reconocimiento como un lugar de ensueño para una boda

/COMUNICAE/ Las bodas en Ixtapa se han vuelto cada vez más populares en los últimos años, a continuación se puede descubrir por qué
Las «bodas de destino» son un tipo de celebración de bodas que se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años. Estas bodas implican que la pareja decide casarse en un lugar lejano o fuera de su lugar de residencia habitual, en lugar de celebrar la boda en su ciudad natal o lugar de residencia habitual. Las bodas de destino a menudo tienen un ambiente más relajado y festivo, ya que los invitados suelen pasar varios días en el destino y se combina la celebración de la boda con unas vacaciones para todos los asistentes. 

Ixtapa, la joya de la costa del Pacífico mexicano, es una elección excepcional para parejas que buscan una boda de destino lujosa y con estilo. Las playas de Ixtapa, con su arena dorada y cálidas aguas, proporcionan un telón de fondo naturalmente impresionante para una ceremonia en la playa. Los novios podrán caminar por un pasillo de arena, mientras las olas suaves y la brisa cálida del océano acompañan sus pasos. 

Planificar una boda de destino implica algunos desafíos adicionales, es importante investigar y planificar con anticipación para garantizar que una boda de destino sea un evento inolvidable, por lo que portales como Bodas.com.mx son bastante útiles para parejas que están por casarse. Sobre todo, en Ixtapa, los resorts ofrecen una variedad de paquetes de bodas personalizados, garantizando una experiencia inolvidable. 

Es por eso que este año, Bodas.com.mx, parte del grupo The Knot Worldwide, otorgaron a uno de los mejores resorts de Ixtapa, el Holiday Inn Resort Ixtapa, el premio Wedding Awards 2023 en la categoría de Lugar de Boda. Con estos premios buscan reconocer la excelencia de las empresas del sector nupcial de México y con los años se fueron convirtiendo en un sello de garantía para las parejas que organizan su boda cada año. Actualmente, los Wedding Awards están basados en cerca de 8 millones de opiniones de parejas con las que cuenta el portal. 

Además de la boda en sí, Ixtapa ofrece un estilo de vida activo para los invitados. Los amantes de la aventura pueden disfrutar de actividades como el buceo en las aguas cristalinas, el kayak en las tranquilas bahías y las caminatas por la exuberante selva tropical. Los entusiastas del golf también encontrarán campos de golf de clase mundial para disfrutar. 

Para simplificar la planificación, en este hotel en Ixtapa todo incluido cuentan con coordinadores de bodas expertos que pueden ocuparse de cada detalle, desde la elección de flores exóticas hasta la organización de excursiones para los invitados. Esto permite a los novios relajarse y disfrutar del proceso. 

Ixtapa es un destino destacado para bodas debido a su entorno natural impresionante, opciones de alojamiento de alta calidad, clima agradable, experiencia cultural única y una amplia gama de actividades para los invitados. Celebrar una boda en este paraíso tropical puede convertir un día especial en una experiencia inolvidable, así que recomendamos a las parejas no dejarlo de lado al momento de planear su gran día.  

Fuente Comunicae