Categorías
CDMX Portada

MC denuncia a García Harfuch y Clara Brugada por actos anticipados de campaña

El diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Salomón Chertorivski, informó que presentaron una denuncia contra los aspirantes de Morena a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Omar García Harfuch y Clara Brugada.

Precisó que la denuncia se presentó ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) por promoción personalizada, lo cual consideraron como un acto anticipado de campaña.

Desde sus redes sociales, Chertorivski aseguró que dichas actividades dañan la equidad del proceso electoral, además de advertir que ambos precandidatos se adelantaron a los tiempos que marca la ley.

Ambos precandidatos se adelantan a los tiempos que marca la Ley rompiendo con la equidad en las campañas. Así como en su momento denunciamos a Claudia Sheinbaum, a las otras “corcholatas” y a Xóchitl Gálvez, también denunciamos a estas dos personas que quieren gobernar la ciudad rompiendo la Ley”, publicó.

En este sentido, indicó que han colocado propaganda en mobiliario público de las 16 alcaldías de la capital, lo que calificó como “ilegal” y “contaminación visual”.

Esperamos acciones concretas del IECM para detener estas maniobras, para que retiren su basura de nuestras calles, y quienes aspiramos a dirigir esta ciudad, participemos en un juego limpio”, agregó.

Categorías
CDMX Portada

Santiago Taboada presenta licencia al Congreso de CDMX

El Alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, presentó su solicitud de licencia ante el Congreso de la Ciudad de México.

“Como lo comuniqué el fin de semana, he solicitado licencia al @Congreso_CdMex para dedicarme de tiempo completo a construir el proyecto que habrá de acabar con las desigualdades en nuestra #CDMX, y que devuelva la seguridad y la paz. No voy a descansar hasta lograr el cambio que todos queremos”, esribió Taboada en su cuenta de X.

La petición fue entregada en el Palacio Legislativo, y la licencia solicitada por el panista abarca desde el próximo sábado 21 de octubre y hasta un período de 41 días. Esto significa que su ausencia en la demarcación concluirá el 27 de noviembre.

En caso de que el frente opositor no registre su plataforma ante el IECM antes del 5 de noviembre, se tomará una decisión sobre el candidato en ese momento.

Taboada es el segundo Alcalde de la Oposición que solicita una licencia, siguiendo los pasos de Sandra Cuevas, quien regresó hoy a sus funciones al frente de la Cuauhtémoc.

La Ley Orgánica de Alcaldías de la Ciudad de México establece que se puede solicitar una licencia por un máximo de 60 días; posteriormente, se considerará una ausencia definitiva y se deberá nombrar a un nuevo titular para la demarcación.

Categorías
Nacional Portada

Se “confunden” consejeros del INE en votación de paridad en gubernaturas

En un aparente “error”, seis consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) votaron en contra de un acuerdo que requería a los partidos políticos postular a cinco mujeres y cuatro hombres en las nueve entidades donde se renovaría la gubernatura.

La confusión se originó cuando, durante la votación general, se separó el punto central del acuerdo, que se refería a la paridad en gubernaturas, para ser votado por separado. Como resultado, la mayoría de los consejeros no levantó la mano, lo que resultó en un voto en contra.

La sorpresa entre los consejeros fue evidente cuando se dieron cuenta de que esta votación había descartado el proyecto.

La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, decidió convocar a una nueva sesión para someter a votación un nuevo proyecto de acuerdo, dado que el anterior había sido rechazado.

A pesar de un aparente consenso entre la mayoría de los miembros del Consejo General del INE sobre la distribución de candidaturas en favor de cinco mujeres, no se logró un acuerdo en la argumentación que respaldaba esta decisión. Por lo tanto, se propuso realizar una votación diferenciada.

El consejero Uuc-kib Espadas solicitó una votación diferenciada sobre el punto central del acuerdo relacionado con la cuota de cinco mujeres y cuatro hombres, ya que él no estaba de acuerdo ni con este aspecto ni con la argumentación que lo respaldaba.

Claudia Zavala propuso una agenda diferente antes del inicio de la sesión del Consejo General, lo que también llevó a la votación por separado como un procedimiento de engrose.

La confusión fue tan evidente y sus consecuencias tan significativas que la consejera Dania Ravel acusó que se trató de una “chicanada” para evitar la aprobación de lo que se había estado discutiendo en comisiones durante días y que ocupó varias horas de discusión en el salón del Consejo General.

La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, reprendió a Ravel por el uso de esa expresión y recordó que uno de sus compañeros, sin mencionar nombres, la había calificado como “clasista”.

Categorías
Nacional Portada

SCJN evalúa derecho a réplica de Xóchitl Gálvez frente a López Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador podría tener que otorgar el derecho a réplica a la aspirante presidencial Xóchitl Gálvez en una de sus mañaneras, por las alusiones que ha hecho sobre ella.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la solicitud de reasunción de competencia que promovió la Fiscalía General de la República (FGR) en la que pide atraer el amparo otorgado a la senadora Xóchitl Gálvez el 6 de junio.

Este asunto fue asignado al ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien debe presentar un proyecto ante la Primera Sala, donde se determinará si es adecuado que la SCJN intervenga.

Dicho de otra forma: la Corte aún no ha tomado una decisión definitiva sobre la revisión del amparo; solo está evaluando si la solicitud de la FGR es procedente.

Si la Corte decide no intervenir, el expediente será remitido al Décimo Primer Tribunal Colegiado en materia Civil para que resuelva el recurso de revisión presentado contra el amparo otorgado a la senadora panista.

Xóchitl Gálvez busca la oportunidad de responder a las acusaciones realizadas por López Obrador el 5 de diciembre, cuando la acusó de intentar eliminar programas sociales.

Sin embargo, se le impidió entrar a Palacio Nacional para ejercer su derecho de réplica, lo que la llevó a solicitar un amparo que fue otorgado por el juez Segundo de Distrito en materia Civil en la Ciudad de México, Hugo Pérez Lugo.

En consecuencia, el gobierno federal no estaba obligado a cumplir con la orden cuando Gálvez intentó ejercer su derecho de réplica nuevamente el 12 de junio, ya que la sentencia de amparo aún no era definitiva.

Además, la Presidencia de la República impugnó la sentencia, lo que ahora la FGR está solicitando a la Corte que revise.

Mientras este recurso no se resuelva, el amparo no será ejecutable.

Categorías
Economía Portada

Estas son las políticas de protección de Aeroméxico por conflictos en Guatemala, Israel y Huracán Norma

Grupo Aeroméxico actualizó sus políticas de protección a sus usuarios por los conflictos en Guatemala, la crisis en Israel y las condiciones climáticas en México.

De acuerdo con la aerolínea bajo esta política no se cobrará cargo por cambio de fecha ni diferencia de tarifa, siempre y cuando se respete la misma ruta y cabina pagada

Asimismo, se condona el cargo por expedición de boleto. Se permite cambio de ruta sin cargo. En caso de existir diferencia en la tarifa entre el boleto original y el nuevo boleto, se deberá cobrar dicha diferencia al momento de realizar el cambio.

Si el viaje reprogramado ocurre después del periodo de viaje permitido y el cambio se realiza dentro de las fechas de vigencia permitidas, no se aplicará el cargo por cambio, pero si aplica diferencia de tarifa.

Huracán Norma

Debido a la presencia del Huracán Norma, se presenta una política de protección que será aplicable para pasajeros con boleto expedido con placa 139 incluyendo código compartido AM emitido en/antes del 19 de octubre de 2023.

Esta política tiene vigencia del 19 al 25 de octubre de 2023 para todos los viajes hacia / desde / a través de: San José del Cabo, Baja California Sur (SJD); La Paz, Baja California Sur (LAP) con un periodo de viaje: 21 al 22 de octubre de 2023.

Tendrán una fecha límite para reexpedición de boleto y para realizar el nuevo vuelo al 30 de noviembre de 2023.

Israel

La política de protección por el conflicto en Israel con la Franja de Gaza, será aplicable para pasajeros con boleto expedido con placa 139 incluyendo código compartido AM emitido en/antes del 7 de octubre de 2023.

Para todos los viajes hacia, desde o a través de Tel Aviv, Israel (TLV), con un periodo de viaje: del 7 al 31 de octubre de 2023. Tendrán una fecha límite para reexpedición de boleto y para realizar el nuevo vuelo al 30 de noviembre de 2023.

Guatemala

En el caso de Guatemala, informó que las políticas aplicarán para pasajeros con boleto expedido con placa 139 incluyendo código compartido AM emitido en/antes del 17 de octubre de 2023.

Esta política tiene vigencia del 9 al 23 de octubre de 2023.

Para todos los viajes hacia / desde / a través de: Guatamela, con un periodo de viaje del 9 al 20 de octubre y tendrán una fecha límite para reexpedición de boleto y para realizar el nuevo vuelo al 23 de octubre.

Es importante mencionar que Aeroméxico no tiene responsabilidad alguna de cubrir cualquier costo adicional que se presente (Transporte terrestre, hospedaje, alimentos, llamadas telefónicas, entre otros).

Categorías
CDMX Portada

Desalojan usuarios por vías del Metro Línea A; servicio ya fue restablecido

Usuarios del Metro CDMX de la Línea A vivieron momentos de caos al ser desalojados por las vías debido a la revisión de una catenaria en la estación Pantitlán.

Durante el incidente registrado durante la mañana de este miércoles 19 de octubre, quedó suspendido el servicio de Pantitlán a Agrícola Oriental por más de 1 hora.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, mediante un comunicado difundido en redes sociales, precisó que tras las fallas, establecieron un servicio provisional desde Canal de San Juan hasta La Paz.

Para apoyar a los afectados, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) proporcionó servicio de autobuses desde Pantitlán a Canal de San Juan en ambos sentidos. Además, la L2 del Metrobús CDMX intensificó su servicio como opción alterna.

El incidente, que ocasionó una considerable afectación a miles de usuarios, requirió la asistencia de otras personas para ayudar a los pasajeros a desplazarse y buscar opciones de transporte público.

Aproximadamente una hora después de la interrupción, el director del STC, Guillermo Calderón, aseguró que el servicio en el tramo afectado había sido restablecido.

“Se revisaron los elementos de la catenaria de Pantitlán de la Línea A y se encuentran en buen estado. El tren fue energizado y está avanzando para llegar a la terminal”, declaró Calderón.

Por último, el STC Metro confirmó a través de sus canales oficiales que “al momento se reanuda el servicio de Pantitlán a Agrícola Oriental. Todas las estaciones de la Línea A se encuentran en operación y ofreciendo servicio“.

La institución lamentó los inconvenientes ocasionados a los usuarios.

Categorías
ESTADOS Portada

Matan al secretario de Seguridad de Hidalgo, Nuevo León

Sujetos armados asesinaron a Lucio Juárez Trujillo, secretario de Seguridad del municipio de Hidalgo, en Nuevo León.

Los hechos ocurrieron la tarde de este jueves, en calle Galeana, en el centro del municipio cuando el funcionario se desplazaba en una camioneta.

Medios locales precisaron que aproximadamente a las 13:00 horas en el cruce de Galeana y José María Morelos, un grupo armado interceptó y abrió fuego contra el secretario de Seguridad.

Se presume que los responsables viajaban a bordo de cuatro vehículos, tres camionetas y una motocicleta, mismos que portaban armas de grueso calibre, lo que se determinó a partir de los casquillos hallados en el lugar.

Al lugar se trasladaron elementos de seguridad, quienes resguardaron la camioneta de Lucio Trujillo, quien murió a causa de los impactos de bala que recibió.

Categorías
ESTADOS Portada

Por acoso sexual cae maestro de primaria que grababa a sus alumnas en Chihuahua

Un maestro de primaria identificado como Jaziel Alfredo D. G. fue detenido tras ser acusado de haber cometido acoso sexual agravado en contra de al menos cuatro niñas en Chihuahua.

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua anunció que la detención fue llevada a cabo gracias a una orden de arresto ejecutada luego de un exhaustivo seguimiento a denuncias presentadas, junto con la investigación realizada por la Agencia Estatal de Investigación.

El arresto tuvo lugar en en la Escuela Primaria “Porfirio Parra” ubicada en la colonia Santo Niño, donde el acusado ejercía como docente.

Uno de los padres de familia instaló una cámara en una de las aulas, lo que permitió detectar la conducta inapropiada del profesor, en la que parece haber sido captado mientras el maestro grabó a las víctimas utilizando un teléfono celular.

Los fiscales especializados en la atención a mujeres víctimas del delito por razones de género y a la familia llevarán ante un juez de control en el Distrito Judicial Morelos las pruebas recabadas durante las primeras etapas de la investigación, en seguimiento a las denuncias recibidas.

Categorías
Nacional Portada

FGR impugna resolución que dejó sin efecto sentencia de Mario Aburto

La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó el amparo que le otorgó el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal a Mario Aburto Martínez, asesino confeso del candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta.

Dicho amparo dejó sin efecto la sentencia de 45 años de prisión contra Aburto por el asesinato de Colosio, ocurrido en marzo de 1994.

El recurso de la FGR fue turnado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con la intención de no retrasar más la impartición de justicia.

Cuando el máximo tribunal emita su resolución, el Colegiado en Materia Penal determinará su el Primer Tribunal Colegiado de Apelación dio cumplimiento a la sentencia de amparo.

La decisión del tribunal colegiado de cancelar la sentencia impuesta al asesino confeso de Colosio ocurrió el pasado 10 de octubre, como cumplimiento al amparo que ordenó al Poder Judicial de la Federación (PFJ) emitir una nueva sentencia.

Esto tras determinar que se le juzgó con base en el Código Penal Federal y no con el ordenamiento legal de Baja California, donde ocurrió el asesinato.

Categorías
Nacional Portada

Entregará AMLO residencia a jóvenes con discapacidad en CDMX

El presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a entregar una residencia en la Ciudad de México para jóvenes con discapacidad, en respuesta a la solicitud del activista y youtuber con discapacidad motriz severa, Daniel Robles Haro.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador recibió dos propuestas para mejorar la accesibilidad de personas con discapacidad.

La primera propuesta es la creación de un taller de diseño de sillas de ruedas ergonómicas, apoyado por instituciones como Conacyt.

La segunda propuesta implica la creación de una estancia para jóvenes con discapacidad motriz, que servirá tanto como vivienda como centro de capacitación y sensibilización sobre discapacidad.

El presidente anunció que se donará una residencia para este propósito, con el apoyo de organizaciones y servicios especializados.

La iniciativa busca no solo mejorar la accesibilidad, sino también formar una generación de cuidadores profesionales para personas con discapacidad.