Categorías
Ecología Industria Automotriz Jalisco Nacional Sector Energético

Conociendo el gas lp ¿qué es y para qué sirve?

/COMUNICAE/ La empresa distribuidora de gas, Gas Perla, basada en un artículo del sitio web UnoTv sobre el gas lp, menciona la composición de este y como se obtiene, así como sus características
Actualmente, una de las fuentes energéticas más utilizadas en hogares e industrias en todo el mundo es el gas lp. Esto se debe a que es una fuente de energía bastante confiable y eficiente, además de ser una alternativa económica. Incluso muchos propietarios de vehículos prefieren utilizar este gas como su combustible. A pesar de su amplio uso, no muchos saben exactamente qué es el gas lp y cómo se obtiene. A continuación, se explica detalladamente.

¿Qué es el gas lp y cómo se obtiene?
El gas licuado de petróleo, comúnmente conocido como gas lp, es un hidrocarburo compuesto principalmente por propano y butano. Estos componentes se extraen durante el proceso de fraccionamiento del petróleo y el gas natural.

Una característica distintiva del gas lp es la presencia de una sustancia llamada mercaptano, que le proporciona un olor característico y desagradable. Este compuesto cumple una función importante al hacer que cualquier fuga de gas sea detectable, ya que el gas lp en su estado natural no tiene olor ni color.

Según un artículo del sitio web de noticias UnoTv, la obtención de este gas se realiza mediante la destilación del petróleo durante el proceso de separación de sus componentes básicos.

Al separarse, el gas lp se somete a un proceso de licuefacción para convertirlo en líquido, lo que facilita su almacenamiento y transporte. Durante este proceso, la capacidad del gas lp para ocupar por completo el espacio donde se encuentra almacenado resulta extremadamente práctica.

Características y beneficios del gas lp
Además de su capacidad para ocupar completamente el espacio, el gas lp posee otras características igualmente importantes:

Combustión casi completa: cuando se quema, el gas lp produce una combustión casi completa, lo que significa que no deja residuos de hollín. Esto se traduce en una menor contaminación y un mantenimiento más fácil de los equipos y sistemas de combustión.
Incoloro y transparente: el gas lp no tiene color y es completamente transparente, incluso en su estado líquido. Esto facilita su detección y control en caso de fugas, ya que cualquier cambio en su apariencia indicaría un problema.
Baja toxicidad: el gas lp en sí mismo no es tóxico. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el gas lp puede desplazar el oxígeno en espacios confinados, lo que puede ser peligroso si se respira durante períodos prolongados. Por lo tanto, es necesario mantener una adecuada ventilación al utilizarlo.
Alto rendimiento: el gas lp tiene un alto poder calorífico, lo que significa que rinde eficientemente como combustible. Esto se traduce en una mayor eficiencia energética y un menor consumo en comparación con otros combustibles.

Beneficios del gas lp
Junto a las características anteriores, existen varios beneficios que convierten al gas lp en uno de los hidrocarburos más utilizados como fuente de energía. Por ejemplo, al utilizarse como combustible en vehículos, sus gases de escape no contienen azufre ni plomo. Además, posee un alto poder calorífico, lo que permite un ahorro de hasta el 40% en su consumo.

Otra de las características que lo hace una fuente de energía tan popular es que puede almacenarse hasta dos meses de consumo, otorgándole una gran disponibilidad al usuario.

Hoy en día, millones de personas utilizan este tipo de gas en sus hogares, industrias y vehículos. Es común su uso para cocinar alimentos, calentar los hogares y proporcionar energía a electrodomésticos, así como combustible en procesos industriales.

Por tanto, el gas lp se destaca como la mejor opción energética para el hogar, el negocio o los vehículos. En Gas Perla, se encargan de hacerlo accesible y conveniente para los usuarios, ofreciendo una rápida recarga de gas sin complicaciones y con altos estándares de calidad. 

Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar Educación Infantil Nacional Sociedad

Dove Day promueve la autoestima en niños y niñas

/COMUNICAE/ De acuerdo con cifras del Proyecto Dove para la Autoestima, 7 de cada 10 niñas evitan comer por miedo a afectar a su apariencia, lo que pone en riesgo su salud

Por décimo octavo año se llevó a cabo el Dove Day 2023, un evento enfocado en sensibilizar y enseñar a los jóvenes lo que significa la belleza real, eliminando los estereotipos que permean y prevalecen en la sociedad. Con esta iniciativa, la marca reforzó su compromiso con niños mexicanos para ayudarles a mejorar su autoestima.

De acuerdo con cifras del Proyecto Dove para la Autoestima, 7 de cada 10 niñas evitan comer por miedo a afectar a su apariencia, lo que pone en riesgo su salud, también, 8 de cada 10 optan por no participar en actividades importantes como relacionarse con sus amigos, por ello, la compañía invitó a sus colaboradores a dejar las oficinas e ir a las escuelas a impartir sesiones educativas para poner en práctica, en un contexto social real, el propósito de la marca de manera tangible.

Este año, la visita de Dove Day fue a la Escuela Secundaria Técnica 106, donde el voluntariado de Unilever impartió talleres a más de 200 alumnos de 1er año y vivieron diversas actividades que promueven el reconocimiento de estigmas e ideales de belleza que varían del entorno social y la percepción, y a su vez, el entendimiento de que el cuerpo humano es increíble por sus infinitas posibilidades y no por su aspecto.

«La autoestima es un tema muy importante en la adolescencia, los jóvenes necesitan informarse y el resultado de la visita realizada en torno al Dove Day se ve reflejado en la actitud positiva de los alumnos, estuvieron muy contentos en las diferentes sesiones donde recibieron herramientas para fortalecer este sentido», compartió María Eugenia, directora del plantel.

La visita a la escuela secundaria concluyó con la creación conjunta de un muro donde los alumnos compartieron las lecciones de confianza y autoestima que aprendieron durante las diferentes actividades en el marco del evento.

«El propósito de Dove es hacer de la belleza una fuente de confianza y no de ansiedad, por ello, Dove Day  ayuda a generar conciencia en cientos de jóvenes que, por su edad y los estímulos sociales, se encuentran vulnerables ante los estándares de belleza» mencionó Ernesto Viramontes, director general y líder de Mercadotecnia de Cuidado Personal para Unilever México.

Dove, marca con propósito de Unilever, se ha comprometido a promover la confianza corporal con la intención de ser una marca inspiradora del cambio y de la promoción de la belleza real.

www.unilever.com

 www.unilever-northlatam.com/

 

Fuente Comunicae

Categorías
Nacional

Sasil de León, sería la primera mujer en gobernar Chiapas

  • Sasil de León, la mujer que encabeza las preferencias en Morena al gobierno de Chiapas en 2024

 

Desde que llegó al Senado el año 2018, el nombre de Sasil de León ha tomado relevancia en el ámbito de la política mexicana, no solo por su trabajo en favor de los grupos más vulnerables, la equidad de género y el medio ambiente, sino porque hoy encabeza las preferencias en el proceso interno de Morena para definir a la persona que coordinará los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación y convertirse en la primera mujer en gobernar Chiapas en 2024.

Por razón de paridad de género, una mujer podría ser la candidata y la primera en gobernar Chiapas en 2024, y es que Morena en la entidad no tiene rival. El último sondeo de Massive Caller presentado apenas el 19 de octubre, dice que 54.8% de los chiapanecos quieren que la 4T continúe gobernando la entidad; PAN-PRI-PRD apenas llegan al 16.9%, el PVEM a 6.4% y Movimiento Ciudadano al 3.1%

 

¿QUIÉN ES Y CUÁL HA SIDO SU TRAYECTORIA POLÍTICA?

Sasil de León es licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad Fray Bartolomé de las Casas del Estado de Chiapas y cuenta con una maestría en Políticas Públicas.

Llegó al Senado por el Partido Encuentro Social, en donde encabezó los trabajos de la bancada al ser coordinadora.

En la Cámara Alta también se ha desempeñado como presidenta de la comisión de la Medalla Belisario Domínguez, así como secretaria de la de Asuntos Fronterizos y Migratorios e integrante de la de Relaciones Exteriores.

En su trayectoria política también ha fungido como diputada local en la LXV Legislatura del Congreso de Chiapas y federal en la LXIII Legislatura.

De León también se desempeñó como secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las mujeres de Chiapas de 2013 a 2015 y delegada Federal de Próspera en la entidad en 2017.

En junio pasado Sasil de León manifestó sus intenciones de buscar la candidatura para la gubernatura de Chiapas y hoy forma parte de los finalistas en el proceso interno, además de la mejor posicionada en las encuestas de manera individual, pues en los careos presentados por la misma casa encuestadora Massive Caller, del jueves 19 de octubre, en todos los careos va al frente y con una clara ventaja sobre sus más cercanos rivales.

Por ejemplo: Sasil de León (Morena)  tiene el 44.5% de preferencias, contra el 6.7% de Rubén Antonio Zuarth (PAN-PRI-PR), 3.1% de Jorge Luis Llaven (PVEM) y 2.9% de Noé Castañón (Movimiento Ciudadano).

En el otro careo: Sasil de León (Morena) tiene un 42.6% de ventaja, contra el 10.5% de Carlos Palomeque (PAN-PRI-PRD), 4.1 de Noé Castañón (MC); y 3.2 de Jorge Luis Llaven (PVEM).

Sasil de León, no tiene rival y por la ecuación de paridad de género, sería la candidata ideal pues está mejor posicionada que Patricia Armendáriz y Rosa Irene Urbina, dignas representantes y defensoras de la 4T.

ENCABEZA POWER RANKING DE CHIAPAS

Morena y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que conforman el bloque de la Cuarta Transformación, continúan dominando el Top 3 del Power Ranking de Chiapas de Polls MX; en donde la senadora Sasil de León se mantiene en el primer lugar de la lista de los aspirantes a la candidatura por la gubernatura de Chiapas.

En la actualización de este 20 de octubre del Power Ranking de Chiapas, que mide la fuerza e influencia política de los aspirantes, la senadora Sasil de León se consolida en el primer lugar; en tanto el coordinador de Morena en el Senado, Eduardo Ramírez Aguilar, se mantiene en el segundo puesto.

El puesto número tres sigue siendo para el diputado del Partido Verde, Luis Armando Melgar; en tanto Patricia Armendáriz, diputada de Morena, conserva su cuarto lugar de la lista, previo al proceso interno de la 4T.

El panista Carlos Alberto Palomeque se mantiene esta semana en el lugar 5, luego de que en la última actualización pasó del sexto al quinto sitio.

El sexto peldaño es para Plácido Humberto Morales, magistrado presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, quien subió un puesto esta semana; mientras que el dirigente local del PRI en Chiapas, Rubén Zuarth Esquinca, cayó un puesto por segunda semana consecutiva, para ubicarse en el puesto 7.

El diputado federal del Partido Verde, Jorge Luis Llaven, conserva una semana más el octavo lugar; mientras que Manuela del Carmen Obrador, diputada de Morena y prima hermana del presidente Andrés Manuel López Obrador, se mantiene en el sitio 9 del Power Ranking.

El expanista Francisco Rojas Toledo, de Movimiento Ciudadano, conserva su lugar al filo del Top 10 por el Power Ranking, en el puesto número 10.

El Power Ranking de Chiapas de Polls MX, presentado semanalmente, NO es una encuesta. Es un modelo que jerarquiza la fuerza política de los aspirantes al gobierno de Chiapas en las elecciones 2024 tomando en cuenta careos públicos e hipotéticos entre rivales de diferentes partidos, así como la relevancia mediática y conversacional de las casas encuestadoras. La próxima actualización del Power Ranking Chiapas se publicará el próximo 27 de octubre.

Categorías
Columnas

Sin garantía alguna

PULSO

Eduardo Meraz

 

Próximo a llegar a 170 mil asesinados, cuando se comprometió a reducir a la mitad las muertes dolosas y a volver hombres de bien a los delincuentes desde el primer día de su mandato, el presidente totalmente Palacio Nacional no es garantía de cumplir ninguna promesa.

 

En lugar de tractores, el crimen organizado está cada día mejor pertrechado en armamento y cuenta con una fuerza de más de 175 mil personas a su servicio y, al igual que las fuerzas armadas, ha diversificado sus «actividades productivas».

 

Tan sólo en las recientes semanas los asesinatos políticos han crecido de manera importante. Es altamente significativo que estos crímenes aumentaron una vez iniciado el proceso electoral 2023-2024 y al ritmo que llevan pueden superar a los de hace tres años, cuando asesinaron a 102 políticos y hubo más de mil agresiones.

 

Pero como esta realidad no es del agrado del mandatario sin nombre y sin palabra, porque queda demostrada la inutilidad para la población  de la política de abrazos no balazos la cual, por el contrario, favorece la impunidad de los grupos delincuenciales.

 

Y si algo gusta al habitante temporal del palacete virreinal es recibir manifestaciones de agradecimiento de grupos y sectores, sobre todo si se traducen en respaldo a sus decisiones y le ayudan a ganar las próximas elecciones federales.

 

Pero como eso ya no lo encuentra en el Poder Judicial como sucedió durante cuatro años con Arturo Zaldívar, le resulta más cómodo y con menos costos políticos debilitar a la Suprema Corte a encarar al crimen organizado, obligado por las exigencias de Estados Unidos.

 

Mientras el narcotráfico y demás negocios sucios no vean mermadas sus ganancias de manera sustancial, harán patente su apoyo al régimen, sobre todo si logra tener el control de los tres poderes.

 

Por tanto, no debe extrañar la intensa campaña en contra de la Corte, pues prácticamente constituye el último obstáculo  a derribar antes de establecer un nuevo pacto social, donde grupos hasta ahora excluidos de la toma de decisiones serían el baluarte.

 

Tales sectores, por supuesto, no son el pueblo bueno y sabio, sino aquellos sectores a los cuales no confronta y merecen su respeto, así sea de dientes para afuera.

 

Sin embargo, la falta de apego a compromisos y promesas tan propio del ejecutivo innombrable, hacen dudar de las garantías ofertadas, salvo que le sean impuestas.

 

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

 

 

 

 

 

 

 

 

 

hoy ofrece garantías a los trab

Categorías
Nacional

Diputadas y diputados del PAN en Michoacán traicionan al frente y se venden con Morena

Silvano Aureoles Conejo estuvo presente en el municipio de Epitacio Huerta, Michoacán, donde exigió a las diputadas y diputados locales del Partido Acción Nacional (PAN), expliquen porque votaron en un acto ilegal para elegir un nuevo Auditor en la entidad, propuesto por ser el compadre del Gobernador y respaldando con su sufragio a Morena, “el estado, la dignidad, la vergüenza, valen más que los millones que les hayan entregado, este tipo de cosas debilitan al frente, a la alianza, además no pueden participar en un caso que se encuentra en litis” sentenció.

El ex gobernador señaló que solicitó formalmente a los dirigentes nacionales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI), exijan una explicación al dirigente nacional de Partido Acción Nacional (PAN), para que aclare si el actuar de las y los legisladores michoacanos fue respaldada desde lo nacional, lo estatal o si actuaron de manera individual; “hace unas horas, el dirigente en la entidad aclaró que esa no era la ruta indicada, así que hay que saber que esta pasando, esto lastima al Frente Amplio por México y perdemos la credibilidad social que requerimos”.

Lo anterior en el marco de la reunión distrital del PRD en dicha localidad, en la que estuvieron presentes liderazgos de los municipios del oriente michoacano; el Senador Antonio García; los Diputados Federales, Edna Díaz y Francisco Huacuz; donde Silvano Aureoles también urgió a acelerar el paso para que la propuesta de Xóchitl Gálvez se consolide en Michoacán y solicitó a las dirigencias partidistas caminar juntos para fortalecer los trabajos del Frente.

Categorías
Economía Portada

IFT y Profeco exigen parar bloqueo a celulares de ‘mercado gris’

Los fabricantes de dispositivos celulares no tienen la capacidad de bloquear los teléfonos móviles importados de manera irregular en México, ya que no cumplen con las especificaciones técnicas requeridas.

Tanto la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) como el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) enfatizan que, a pesar de la existencia de un ‘mercado gris’ de teléfonos móviles importados que no cumplen con las normativas técnicas, no se puede bloquearlos de manera unilateral.

La Profeco y el IFT han emitido un llamado a las empresas que han implementado medidas de bloqueo para suspender estas acciones de manera inmediata.

El propósito es evitar cualquier perjuicio a los consumidores y usuarios mientras se analizan medidas y acciones apropiadas para abordar los desafíos regulatorios, comerciales y legales que implica el mercado gris.

Bloquear totalmente un teléfono móvil, tal como se hace actualmente, causa inconvenientes a los usuarios, por lo que la Procuraduría del Consumidor y el Instituto de Telecomunicaciones han solicitado a los fabricantes unirse a un grupo de trabajo que involucre a diversos actores interesados.

El objetivo es identificar medidas y tomar acciones para abordar los desafíos planteados por el mercado gris, protegiendo en todo momento los derechos de los usuarios.

Categorías
Alcaldías

Caty Monreal trabaja a favor de la prevención del cáncer de mama

• Monreal Pérez dona mastografías a mujeres de bajos recursos

• “De cada 8 mujeres, 1 tendrá cáncer de mama”, especialista.

En el marco de octubre: Mes de Sensibilización del Cáncer de Mama, laasociación civil Rosa Mexicano, presidida por Caty Monreal, ha donado 300mastografías a mujeres de bajos recursos en la alcaldía Cuauhtémoc, através de su campaña de Jornadas de salud. Las mujeres beneficiadas, eneste primer momento, son habitantes de las colonias: Tepito, Guerrero,Morelos, Tlatelolco, Doctores, Buenos Aires, Centro, entre otras. Cabedestacar que esta campaña se mantendrá vigente hasta finales delpresente año.

“La cultura de la prevención es la mejor herramienta que tenemos lasmujeres contra el cáncer de mama, por eso, estamos haciendo todo loposible para que más mujeres, en especial aquellas que tienen unasituación de vulnerabilidad económica o por alguna discapacidad tenganacceso a las mastografías”, declaró Monreal Pérez.

Además, de la donación de mastografías y con el objetivo de llevarinformación importante a más mexicanas, Caty Monreal, organizó ydifundió vía sus redes sociales hoy en el Día Internacional para la Luchacontra el Cáncer de Mama, la conferencia «Prevención del cáncer demamá» con la especialista, Dra. Elizabeth Castro Alemán, colaboradora deRosario Onco Boutique, espacio enfocado en oncoestética en el cuidado yrecuperación del paciente bajo terapia oncológica.

Además, de la donación de mastografías y con el objetivo de llevarinformación importante a más mexicanas, Caty Monreal, organizó ydifundió vía sus redes sociales, hoy, en el Día Internacional para la Luchacontra el Cáncer de Mama, la conferencia «Prevención del cáncer demamá» con la especialista, Dra. Elizabeth Castro Alemán, colaboradora deRosario Onco Boutique, espacio enfocado en oncoestética en el cuidado yrecuperación del paciente bajo terapia oncológica.

“Es el cáncer que más ataca a las mujeres, pero es el que más se pudedetectar a tiempo, porque es de los más agresivos cuando se diagnosticaen una etapa avanzada”, destacó la activista.

Por su parte, la Dra. Elizabeth Castro, indicó que es importante integraracciones para las supervivientes de cáncer. “Hablamos poco de que pasadespués del cáncer, de las consecuencias de la extirpación de los senos.Esto fue uno de los motivos por los que inicié mi labor en Onco boutique”.

La conferencia puede consultarse en las redes sociales de Rosa MexicanoA.C. y de Caty Monreal.

Categorías
Alcaldías

En el Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama, el Senador Gabriel García brinda "Jornada Gratuita de Micropigmentación Oncológica" en el Senado

El día de hoy, el Senador Gabriel García Hernández, inauguró en el Senado de la República, la Jornada Gratuita de Micropigmentación Oncológica “Delineando Sonrisas”,  al cual asistieron luchadoras y sobrevivientes de Cáncer de Mamá.

Numerosas valiosas y valientes mujeres, hablaron de las principales necesidades y preocupaciones de esta difícil enfermedad, expusieron el proceso que viven la mayoría de ellas al iniciar los tratamientos, pues tienen que lidiar con la pérdida del cabello o incluso someterse a cirugías para que la enfermedad no avance.

Al evento también acudieron diversas asociaciones y patrocinadores, quienes brindaron apoyos y servicios completamente gratuitos para las asistentes.

El también conocido Senador del Barrio, dio inició a su discurso con la frase “La gratitud es la memoria del corazón” agradeciendo la presencia de las y los participantes, después apuntó mediante una reflexión

“Creo que lo que ustedes demuestran con esto que hacen es tan grande, es tan auténtico, es tan real, que transforman cualquier circunstancia…El hacer lo que está a nuestro alcance, es el primer paso”.

“Todo ese trabajo es un mensaje, decir estoy a un lado de ti, y eso es lo que hoy se necesita en todo, saber que estás a mi lado, que estás acompañada y que tú, tu circunstancia te pone al centro porque te quiero y porque te amo, no porque te compadezca”.

Durante su discurso mencionó que es necesario tener este tipo de iniciativas en todo el país, también apuntó “este acto, no es un acto cosmético, es un acto de arte y amor”.

El Iztapalapense, hizo entrega de reconocimientos para quienes hicieron posible que se llevara a cabo esta jornada.

Finalmente al grito de “AMA, CELEBRA Y HONRA LA VIDA” las y los asistentes concluyeron con la inauguración de este evento para dar paso al recorrido de los servicios, que fueron completamente gratuitos.

Categorías
ESTADOS Portada

Incendio en Parque Nacional del Jaguar en Tulum consume 12 palapas

En Tulum, Quintana Roo, uno de los más importantes destinos turísticos del caribe mexicano, un incendio consumió una parte de la estructura de un mirador y 12 techos de las palapas del acceso sur del Parque Nacional del Jaguar.

Al rededor de las 3 de la tarde de este jueves 19 de octubre fue reportado fuego en estas instalaciones en las que el Gobierno Federal se encuentra en pleno proceso de construcción desde el 2022.

Estas áreas, según el plan operativo, tenían la finalidad de albergar módulos de actividades comerciales.

Los equipos de emergencia, incluyendo el Cuerpo de Bomberos y Protección Civil se movilizaron hasta el lugar, ubicado cerca de la costa de Tulum.

Afortunadamente, no se informó de personas heridas, aunque los daños materiales en la construcción resultaron evidentes. El alcance del incendio era tan significativo que las intensas llamaradas se avistaron a varias cuadras de distancia.

Mientras tanto, los agentes de Tránsito tomaron medidas para gestionar el flujo de tráfico en las avenidas Cobá-Boca Paila, garantizando la seguridad en la zona.

Cabe mencionar que este acceso al parque, al igual que otros puntos del proyecto, está bajo la supervisión de elementos de la Guardia Nacional. La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) está al frente de esta iniciativa, que tiene como objetivo la revitalización del Parque del Jaguar, como parte de las obras complementarias al Tren Maya.

Apenas el pasado 7 de octubre, la dependencia destacó en sus redes sociales las labores de supervisión realizadas en la segunda entrada más significativa de este parque, resaltando su compromiso con la continuación de este proyecto.

Categorías
ESTADOS

Canaliza Gobierno de Salomón Jara 9.5 mdp a San José Estancia Grande

 

• Se atiende las necesidades básicas en materia de infraestructura educativa e hidráulica, así como recursos en programas y acciones a favor de las familias de este lugar de la Costa de Oaxaca

El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz informó que para atender las demandas históricas en este municipio de la Costa se aplicarán recursos por más de 9 millones 551 mil pesos, principalmente en acciones en materia de infraestructura educativa e hidráulica.

En la visita del Mandatario se informó que el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa invertirá un total de 7 millones 911 mil pesos en el municipio. De ellos se canalizan recursos por 299 mil 656 pesos para el equipamiento de seis aulas en la Escuela Primaria Melchor Ocampo.

Además, con una inversión de 6 millones 611 mil 401 pesos se realizará la construcción de un tanque elevado de 20 metros cúbicos, la construcción de 100 metros lineales de barda perimetral, la construcción de una galería filtrante, el equipamiento del sistema de bombeo y el ramal eléctrico, así como la segunda etapa de la adecuación de espacios del edificio A 10 E en el Instituto Tecnológico de Pinotepa Unidad Académica de San José Estancia Grande.

La Secretaría de Finanzas informó que hasta agosto se ha depositado al Ayuntamiento recursos por 29 mil 319 pesos y se continuarán hasta el mes de diciembre.

La Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca Irma Bolaños Quijano informó que se atienden a 168 personas con recursos por un total de 480 mil 968 pesos de los programas de Atención Alimentaria a Grupos Prioritarios y de Atención Alimentaria de los Primeros Mil Días a las Mujeres Embarazadas.

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca canalizará 620 mil pesos para apoyos, y equipamiento para tres escuelas y por instrucciones del Gobernador se les dotará de equipamiento, butacas y computadoras.

Además, se realizarán los proyectos para un techado y el aula de medios para el Instituto de Estudios de Bachillerato de Oaxaca Plantel 153.

En tanto, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) canalizará 65 mil 851 pesos de recursos estatales que se suman a los 150 mil 339 pesos del Gobierno Federal para las campañas fitozoosanitarias y de inocuidad para el ganado, luego de que el año pasado se revisaron 35 ranchos y mil 151 cabezas para el control de la brucelosis y la tuberculosis.

Acompañado por la presidenta Honoraria del DIF Oaxaca Irma Bolaños Quijano, destacó que con el nuevo modelo de gobierno, secretarías y dependencias acuden a todos los municipios para atender de manera directa las necesidades de los pueblos.

En presencia del edil Leonardo Gil Salinas recordó que ha visitado este municipio del Distrito de Jamiltepec en la región Costa en muchas ocasiones, una de ellas con Cuauhtémoc Cárdenas, y con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien es el único Presidente de la República que conoce los 570 municipios de Oaxaca.

Jara Cruz saludó a las autoridades de San Miguel Tlacamama, Santo Domingo Armenta, Santiago Llano Grande, Pinotepa Nacional y San Andrés Huaxpaltepec, con quienes se reunió por la mañana para coordinar las acciones de seguridad en la región y se trabaja para evitar que las y los jóvenes se enrolen y consuman drogas, «hay que cuidar a Oaxaca, que haya paz, que haya seguridad».

Explicó que ya ha visitado 300 municipios y este año visitará los 570 porque la atención se hace de manera directa, sin gestores, intermediarios o coyotes como se les llama, quienes cobraban «moches».