Categorías
Sin categoría

La Monina Garci-Crespo entre la espada y la pared

 

Por andar jugando al gato y al ratón, la Garci-Crespo se queda sin color partidista

Olga Lucía Romero Garci-Crespo tiene las horas contadas en todos los partidos políticos mexicanos. Gracias a su exhibicionismo y a su dudoso actuar saltando de Morena al PAN, siendo la aparente presidenta de Morena Puebla.

Quien realmente se llama Mónica Caballero Garci-Crespo, tiene una laaarga lista de adversarios políticos cada día más grande. Aunque todos los poblanos saben su verdadero nombre y su verdadero oficio de madrota y regente de mujeres, “la medio metro” tehuacanera intenta borrar las evidencias de su doble vida y montarse en una nueva personalidad basada en su falso nombre Olga Lucía Romero Garci-Crespo.

Pero ni a la Monina ni a Olga Lucía la determinan los morenistas, ni los panistas. Dicen los corredores tehuacaneros que ningún morenista la quiere cerca, sobre todo porque la señora presidenta abusa de las amenazas y extorsiones para seguir aparentando ser la super líder de su partido.

Por otro lado, se ha quedado sin oportunidad de saltar al blanquiazul porque cada vez se ve más lejos la opción de Lily Téllez como candidata de su partido, bajo el mando del corruptible abogadillo Roberto Gil Zuarth.

La Garci-Crespo se queda sin espacio en la vida política mexicana. Por andar jugando al gato y al ratón, la Garci-Crespo se queda sin color partidista y ya nadie quiere alianzas con esta medio metro por traicionera…

 

Categorías
ESTADOS Portada

Descubren fábrica de Coca-Cola pirata en Edomex

Elementos de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, así como la Fiscalía Regional de Justicia de Nezahualcóyotl hallaron una nueva fábrica de refrescos piratas de Coca-Cola, ubicada en Los Reyes La Paz, Estado de México.

Se trató de un operativo conjunto en un inmueble de este municipio, donde además fueron detenidas 15 personas que se dedicaban a fabricar y vender de manera ilícita estas bebidas.

Los primeros informes indican que se trata de familiares de los sujetos que fueron detenidos en semanas pasadas en la alcaldía Iztapalapa, donde se halló la primera fábrica.

Durante el operativo fueron aseguradas más de 200 rejas repletas de refrescos piratas de medio litro, mismos que ya se encontraban listos para ser comercializados en tiendas de abarrote de la Ciudad de México.

De igual manera se encontraron varias matas de marihuana, por lo que todo quedó a disposición de las autoridades.

Categorías
Nacional Portada

Evita AMLO hablar si Omar Fayad será nuevo embajador en Israel

El presidente Andrés Manuel López Obrador evitó confirmar si el exgobernador priista Omar Fayad será nombrado nuevo embajador de México en Israel.

Durante su conferencia matutina, Lopez Obrador dijo que será Relaciones Exteriores quien analice los perfiles y determine si será o no Fayad el próximo embajador en Israel.

“Hay embajadas que requieren embajadores, hace falta cónsules… se busca equilibrar que vayan ascendiendo los del servicio exterior, los diplomáticos de carrera y al mismo tiempo, también puedan participar otros mexicanos dedicados a la política”, sostuvo.

López Obrador sostuvo que “vamos a esperarnos”, sobre los nombramientos de embajadores.

Recordó que todavía se tiene que tomar en cuenta a los diplomáticos de carrera para puestos de cónsules y representantes del país.

“Vamos a esperarnos, todos tienen méritos y también cuestionamientos, pero se hace una evaluación siempre, vamos la semana próxima, si ya terminó el análisis la SRE de la propuestas ya lo podemos dar a conocer aquí, la semana próxima o en 15 días”, señaló.

El priista Omar Fayad Meneses concluyó su Administración en el estado de Hidalgo en el año 2022, siendo relevado por el morenista Julio Menchaca.

Categorías
Nacional Portada

“Para este año pronosticamos que podemos llegar a 4% de crecimiento anual” AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador confió que este año, la economía mexicana tenga un crecimiento del 4 por ciento, al presentar un informe sobre la situación de su administración.

“Para este año pronosticamos que podemos llegar a 4% de crecimiento anual”, dijo López Obrador al tiempo que señaló que hay una mejor distribución del ingreso, con menos pobreza: “Y no quiere decir que les haya ido mal a los de arriba”.

Durante su conferencia matutina, López Obrador destacó que entre los principales indicadores se encuentra que los trabajadores registrados ante el IMSS, ya son 21 millones 862 mil 909.

Subrayó el incremento al salario mínimo de trabajadores registrados ante el IMSS, con un 16 mil 263 pesos; además de un decremento del 2.8% en tasa de desempleo.

Reiteró que el promedio de incremento de envío de remesas en los primeros 5 meses del 2023, es del 10%, mientros que el récord en IED fue de 18 mil 636 millones de dólares.

López Obrador destacó el crecimiento del PIB del 1.2%, en promedio, mientras que la inflación es de 6.25% anual, y el aumento del salario mínimo del 88% en términos reales, es decir, 207.4 pesos.

“Vamos creciendo económicamente, nos levantamos después de la pandemia”, dijo al comparar el crecimiento del PIB de nuestro país entre otras naciones.

Categorías
Educación Inteligencia Artificial y Robótica Nacional Recursos humanos

Tecmilenio fomenta el desarrollo de competencias digitales para el futuro laboral

/COMUNICAE/ La revolución digital impulsa la demanda de competencias digitales en el mundo laboral
Las tecnologías digitales como la inteligencia artificial, el internet de las cosas (IoT) y el cloud computing están modificando el mundo del trabajo y los empleos tradicionales, por lo que las competencias digitales aplicadas al trabajo son cada vez más requeridas en las diferentes posiciones especialmente para impulsar la innovación y mantenerse competitivo.

Es importante que las empresas planeen e inviertan en el desarrollo de las habilidades digitales de sus colaboradores ante el acelerado avance de la tecnología, la automatización y la digitalización.

De acuerdo al Future of Jobs Report 2023 del World Economic Forum (WEF) anticipa que para el 2027, 83 millones de empleos desaparecerán, siendo reemplazados por 69 millones de nuevos puestos que surgirán gracias a la revolución digital.

Hoy, el mundo está en una fase de transición en la que los trabajadores deberán prepararse para pasar de roles que van de salida a nuevas posiciones, por lo que empresas y personas tendrán que planear y colaborar con Universidades en estrategias de reskilling y upskilling para adquirir, aumentar y actualizar competencias digitales y prepararse para cambios constantes en las disciplinas laborales y habilidades humanas para la vida.

Ante este reto en el mercado laboral, Tecmilenio fomenta la educación para toda la vida con el objetivo de desarrollar las nuevas habilidades digitales y formar profesionistas capacitados para responder a las oportunidades laborales.

«Contamos con programas de habilidades digitales (digital skilling) en los niveles de preparatoria, carreras profesionales, posgrados, así como toda una oferta de más 250 programas de educación abierta y continua y varios de estos integrados en rutas de aprendizaje, y estos programas los entregamos en formatos presencial, autodirigido y Connect, el formato híbrido», comentó Juan Arenas, vicerrector de Educación Abierta de Tecmilenio.

También se han desarrollado programas muy disruptivos para atender la demanda de habilidades digitales en el mercado. Un ejemplo es Digital NAO, que ofrece programas 100% online cocreados con expertos y empresas líderes en la industria, para desarrollar, fortalecer y/o certificar las competencias necesarias para los puestos digitales más demandados del mercado.

A través del Centro de Competencias Tecmilenio, en el que tanto empresas como personas pueden acceder a microcredenciales, credenciales y certificados que ofrecen una experiencia de aprendizaje personalizada, adaptada a sus necesidades.

«Hemos combinado contenido de vanguardia con lo mejor de la tecnología en línea y el ambiente tradicional en el aula para permitir mejores resultados de aprendizaje, al mismo tiempo que promover el compromiso y la colaboración», resaltó el vicerrector.

Tecmilenio promueve adquirir, aumentar y actualizar las habilidades digitales, llevando la educación al siguiente nivel, impulsando a las organizaciones a un mayor éxito, al proporcionar herramientas integrales y altamente personalizadas, que no solo aumentan la empleabilidad, también ayudan a cerrar las brechas de habilidades críticas, construir culturas creativas y fortalece las competencias de las personas.
Fuente Comunicae

Categorías
Industria Farmacéutica Nacional Nombramientos Recursos humanos

AbbVie celebra una década de impacto

/COMUNICAE/ AbbVie, a lo largo de esta década, ha lanzado a nivel mundial más de 30 medicamentos innovadores para tratar alrededor de 75 enfermedades en las áreas terapéuticas de inmunología, oncología, neurociencia, estética y oftalmología. Recientemente, la compañía designó a Sergio Pacheco como el nuevo Gerente General de AbbVie México
Durante 2023, la empresa biofarmacéutica AbbVie celebra sus primeros 10 años de operaciones, destacando que, durante la última década han brindado soluciones integrales más allá del desarrollo de medicamentos para mejorar significativamente el nivel de atención de salud en el país y en todo el mundo.

Desde su constitución en el año 2013, la compañía ha impulsado el diagnóstico y el tratamiento oportuno de diversos padecimientos en el campo de inmunología, virología, neurociencias, oftalmología, oncología y la medicina estética, lo que fortalece y diversifica su portafolio como muestra fehaciente de su compromiso por brindar soluciones innovadoras a las principales enfermedades no transmisibles en el mundo.

Actualmente, AbbVie marca una diferencia real en la vida de las personas en más de 175 países con más de 30 medicamentos que tratan más de 75 enfermedades. En este marco, la compañía reiteró su compromiso con la salud, al invertir alrededor de $55 mil millones de pesos para investigar, desarrollar y descubrir nuevos medicamentos.

Recientemente, Sergio Pacheco fue nombrado nuevo Gerente General de la afiliada mexicana, con su amplia trayectoria y experiencia en la industria farmacéutica y su liderazgo, estará enfocado en cumplir con el propósito de la compañía en el país para hacer una diferencia real en la vida de las personas a través de la innovación, la colaboración y el desarrollo científico.

Durante esta década, AbbVie ha mostrado su compromiso con la innovación y el desarrollo científico, manteniendo su enfoque en descubrir nuevas alternativas terapéuticas que permitan enfrentar algunos de los retos de salud más desafiantes. Para la compañía, la colaboración forma parte de sus pilares y trabaja de la mano con diversos actores como investigadores, instituciones, médicos, universidades, organizaciones gubernamentales y sin fines de lucro para construir soluciones integrales en salud. 
Fuente Comunicae

Categorías
Arquitectura Artes Visuales Historia Internacional Literatura Madrid Nacional Patrimonio

Patrimonio Ediciones recupera el tesoro perdido: Reconstrucción del códice de Torino de Jan van Eyck

/COMUNICAE/ Autor del ‘Políptico de Gante’, la obra de arte más espoliada y codiciada de la historia
Patrimonio Ediciones, con más de 30 años de experiencia en la preservación del patrimonio cultural, se enorgullece de anunciar la exitosa reconstrucción del Libro de Oraciones de Torino. Este valioso manuscrito, parcialmente destruido en el fatídico incendio de 1904 en la B.N.U de Torino, ha sido reconstruido, partiendo de las fotografías en B/N, realizadas en 1902, con la colaboración de renombrados museos, incluyendo el Getty Museum y el Louvre. 

El Libro de Oraciones de Torino es un tesoro del arte universal, realizado entre los años 1389 – 1450 por varios geniales artistas, entre los que destacan los hermanos van Eyck, considerado El santo Grial de los manuscritos iluminados por el maestro de Les Primitifs Flamands Jan van Eyck. Este proyecto de reconstrucción ha requerido una inversión de 3.000.000€ y la dedicación de un equipo de expertos en la figura de este genial artista, autor del Cordero Místico o el Altar de Gante, la obra de arte más codiciada y expoliada de la historia. 

La reconstrucción de este preciado códice ha sido llevada a cabo durante más de 15 años por un grupo de restauradores, iluminadores e investigadores especializados en la obra de Jan van Eyck. Una vez iluminado a mano los folios dañados, han sustituido el dibujo lineal reconstruido, por el dibujo del folio original fotografiado a tamaño real en 1902.  

«Somos ahora capaces de resucitar un manuscrito perdido del arte universal», Clément de Vasselot de Régné, doctor en historia medieval, Universidad de la Sorbona – Lille.  

El Jurado del Concurso Nacional ha otorgado el Primer Premio Nacional al Facsímil Mejor Editado a la Collection Bibliothèque duc de Berry, formada por la Biblia Moralizada de los hermanos Limbourg, las muy Ricas Horas y las Grandes Horas del duque de Berry, según ha sido oficialmente anunciado por el Ministerio de Cultura. Esta distinción reconoce la excelencia de los esfuerzos de esta empresa en la restauración y edición de facsímiles de obras maestras.

Para aquellos que deseen formar parte de este apasionante proyecto, la empresa ha abierto colaboraciones como mecenas en la reconstrucción de este tesoro perdido del arte universal. Los mecenas recibirán una edición facsímil original iluminada con oro de 23K, que forma parte de una edición única, mundialmente limitada a 125 ejemplares, numerada y autentificada notarialmente. 

Coincidiendo con la Feria del Libro de Madrid, el manuscrito original reconstruido de Jan van Eyck estará expuesto en su sede madrileña, ubicada en la C/ Villanueva 2, escalera 3, 6A – frente a la Biblioteca Nacional. Debido a razones de seguridad, se requerirá una cita previa personalizada, contactando con el número 678479380.

Acerca de Patrimonio Ediciones
Patrimonio Ediciones es la más prestigiosa editorial especializada en la preservación y difusión del patrimonio cultural a través de la creación de facsímiles o replicas idénticas de obras de arte y manuscritos iluminados históricos, medievales y renacentistas. Con un equipo de expertos y una dedicación apasionada, Patrimonio Ediciones se ha convertido en un referente mundial en la restauración y edición de obras maestras del pasado. 
Fuente Comunicae

Categorías
Columnas

El señor de los sepulcros

PULSO

Eduardo Meraz

Acercándose a su quinto año de gestión, el presidente totalmente Palacio Nacional bien podría cubrir la totalidad de la superficie del palacete, con los féretros de los 200 mil mexicanos asesinados o desaparecidos. Otro de los muchos timbres de orgullo por su labor al frente del poder ejecutivo.

Despertar cada día con la certeza de recibir la información del Gabinete de Seguridad, en donde se contabilizarán otros 70 sepulcros cada día, en promedio, debe ser bastante alentador para constatar cómo la estrategia de “abrazos, no balazos” rinde frutos, a pesar de la mala herencia recibida.

Ciertamente, en meses recientes se registra una leve disminución en el número de homicidios dolosos que, sin embargo, no corresponde con haber triplicado el número de elementos de la Guardia Nacional -a base de militares-, encargada de la seguridad pública y haber destinado miles de millones de pesos para combatir el crimen y la violencia.

Luego de 63 meses de ejercer el poder, seguir culpando a las administraciones anteriores por las muertes de más de 32 mil mexicanos al año carece de sentido, sobre todo si recordamos que en agosto de 2019 aseguró que ya no deseaba seguir criticando a gobiernos anteriores por errores o acciones que no realizaron.

Reconoció en aquel momento que ya no era hora de estar “diagnosticando”, y que en lo sucesivo sería su responsabilidad asumir los graves problemas que enfrentaba y enfrenta el país.

No obstante, de entonces a la fecha no ha dejado de culpar al pasado y tampoco ha logrado redimir a los delincuentes. Hasta el momento no se tiene registro de que alguno de ellos haya canjeado las armas por tractores, o que los padres y abuelos hayan logrado sacarlos de los malos pasos.

Por el contrario, las organizaciones criminales han contado con las facilidades para “diversificar” sus actividades delictivas, inclusive de parte de autoridades de los tres niveles de gobierno.

El propio mandatario sin nombre y sin palabra les habría otorgado su bendición para seguir con sus negocios, siempre y cuando no lo hagan de manera violenta. Y para dejar constancia de su disposición, estaría de acuerdo en todas las medidas que contribuyan a evitar acciones virulentas y se sigan acumulando sepulcros y fosas clandestinas.

Pero la realidad siempre tiene otros datos: el pasado mes de mayo ha sido el más violento del año, con más de 2,500 asesinatos.

Persistir en la misma estrategia, conlleva la inexistencia de héroes, la multiplicación de tumbas y el surgimiento de nuevas fuerzas delincuenciales controlando más regiones del país, con la consecuente subordinación de autoridades, a cambio de posiciones y riquezas.

Además del expropiado Palacio Nacional, ¿cuántos edificios públicos se necesitan para dar cabida a los féretros de los asesinados acumulados Enel presente sexenio?

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

Un grupo de más de 60 congresistas de Estados Unidos pidió al gobierno de ese país que inicie acciones contra México en el marco del T-MEC por las políticas del gobierno federal sobre la importación de maíz transgénico, ya que debe sumir los compromisos acordados en el Tratado.

 

[email protected]

@Edumermo

 

Categorías
Economía Portada

Cofece va por cines; investigará posibles monopolios en distribución de películas

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) inició una investigación de oficio para determinar si existen acuerdos ilegales entre distribuidores o exhibidores de películas en salas de cine en el territorio mexicano.

La Autoridad Investigadora de la Cofece sospecha que existen prácticas monopólicas absolutas de conformidad con el Artículo 53 de la Ley Federal de Competencia Económica.

A su vez, mencionó que según los indicios con los que cuenta, los consumidores en México serían los principales afectados, pues compraron cerca de 182 millones de entradas en 2022.

Asimismo, el organismo dio a conocer que las posibles prácticas anticompetitivas afectaron a la industria cinematográfica, cuyos ingresos totales en la taquilla en 2022 ascendieron a los 12 mil 25 millones de pesos, según la información que obtuvieron de la Cámara nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine).

Cabe señalar que México ocupa el cuarto lugar con mayor número de salas en el mundo y tan solo en 2022 se posicionó en ese mismo sitio en número de boletos vendidos, por ello, la situación preocupa al órgano independiente.

A pesar de los indicios, la Cofece hizo énfasis en que no se trata de un prejuzgamiento sobre la responsabilidad de ningún agente económico en específico y detalló que una vez que se concluyan los trabajos de investigación, se darán a conocer las violaciones a la normativa en materia económica.

Durante la investigación existe la posibilidad de que los participantes en esta conducta ilegal puedan adherirse al Programa de Inmunidad y Reducción de Sanciones que ofrece la Comisión.

Categorías
CDMX Portada

Sandra Cuevas quiere ser titular de la SSP en el próximo gobierno de la CDMX

Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, externó su apoyo a Santiago Taboada o Adrián Rubalcava como posibles candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y expresó su interés en ocupar el cargo de Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSP-CDMX), destacando su conocimiento sobre el origen del crimen.

En una reciente entrevista televisiva, Cuevas reafirmó su compromiso de mantener un ritmo de trabajo constante en su demarcación, demostrando así lo que considera que Morena no logró hacer en su momento.

Asimismo, señaló que para las elecciones de 2024 respaldará a la Alianza opositora, ya que está convencida de que esta coalición ganará la capital.

En este sentido, la alcaldesa ratificó su apoyo total y mencionó su preferencia por Santiago Taboada, actual alcalde de Benito Juárez, o Adrián Rubalcava, alcalde de Cuajimalpa. Según Cuevas, ambos son individuos competentes y bien informados acerca de la situación en la Ciudad, y juntos podrían lograr convertirla en una metrópolis de primer nivel.

Además, hizo hincapié en su deseo de apoyar a cualquiera de ellos en temas de seguridad, afirmando que si tuviera la oportunidad de tomar una decisión en este momento, le gustaría ocupar el cargo de Secretaria de Seguridad Ciudadana y enfrentar este desafío con determinación.

“Conozco el origen del crimen. Me gustaría apoyarlos y estar con cualquiera de ellos en el tema de seguridad”

La alcaldesa también declaró tener la capacidad y la determinación necesarias para combatir a los delincuentes y poner fin a los daños que le han causado a la ciudad, asegurando que no vacilaría a la hora de tomar medidas contundentes.