Categorías
Salud

AHF México en acción global para acabar con la avaricia de las farmacéuticas

Ante el altísimo costo de algunos medicamentos, AIDS Healthcare Foundation (AHF), el proveedor de atención médica para el VIH y sida más grande del mundo, produjo el documental Drugs: The price we pay (Medicamentos: El precio de la salud) que se presentó en El Rule y busca difusión masiva como respuesta global para la defensa del derecho a la salud de las personas en México y el mundo.

 AHF México continúa con acciones de abogacía emprendidas a nivel global por lo que debe considerarse abuso de las farmacéuticas y el documental da cuenta de la nula ética de las empresas productoras de medicamentos quienes lucran con la necesidad de las y los enfermos, poniendo en riesgo la vida de millones.

 Guillermo Bustamante Vera, Coordinador de Programas de AHF México, reflexionó sobre la problemática vigente en el país, donde es complicado acceder a la salud y mantener una calidad de vida óptima cuando se vive con un padecimiento como la Hepatitis C o el VIH, en este último padecimiento si bien es cierto que los antirretrovirales están asegurados por ley, son pagados con nuestros impuestos, y claro se adquieren al precio que farmacéuticas como Gilead Sciences imponen.

“La justificación de que estos precios se fijan a partir del gasto en investigación y desarrollo es falso, ya que la mayor parte de este trabajo se realiza con inversión pública en universidades, centros de investigación e institutos, donde posteriormente las farmacéuticas adquieren los derechos y se apropian de la fórmula para explotarla comercialmente”.

 “¿Quiénes deberían recibir los beneficios si el desarrollo fue gracias a fondos públicos? Es más, sucede un doble pago, uno, desde la investigación científica y el segundo, el que hacemos directamente a la farmacia o a través de nuestros impuestos”, cuestionó Bustamante Vera.

Hablar del derecho a la protección a la salud nos conduce a vigilar y detener las prácticas abusivas de las farmacéuticas y nuestra exigencia desde AHF es que las personas tengan medicamentos en forma oportuna y accesible para atender sus enfermedades como derecho prioritario a la salud.

 En tanto, José Antonio Matus Regules Coordinador de Abogacía de AHF México, agradeció a El Rule “quien abrió sus puertas para mostrar algunas historias que revelan el misterio de los precios vertiginosos y el reto que enfrentan las personas para mantenerse con vida, que si bien es cierto son circunstancias ubicadas en EU es posible advertir grandes coincidencias con México”.

 Sucede que es constante la dificultad de los mexicanos para acceder a la salud frente a la negativa de las empresas transnacionales quienes monopolizan las patentes de investigaciones realizadas y pagadas por el Estado, justo ahí se pierde la ruta del proceso: “los avances científicos deben servir a la humanidad, no sólo a las finanzas de las empresas farmacéuticas”.

 Por ejemplo, ya hemos hablado del Sofosbuvir, un medicamento para la hepatitis C producido por Gilead Sciences, vendido en más de $49 mil pesos en el mercado nacional, cuando el costo de producción no pasa los $2 mil pesos; tan solo con este producto Gilead acumula ganancias exorbitantes, recordemos que tan sólo en 2021, generó más de 27 mil millones de dólares en ingresos, mientras restringe el acceso a la salud de millones de personas en el mundo que no pueden acceder a tratamiento.

 Ya en otras ocasiones AIDS Healthcare Foundation (AHF), ha expuesto el abuso de Gilead y otras empresas de la industria, pero poco ha cambiado el modelo de negocio que privilegia las ganancias sobre la salud de las personas. “Esta es la triste realidad del sistema de patentes que impera y que ha llevado a AHF a producir el documental Drug$: The Price We Pay (Medicamento$: El precio de la salud). Por tal razón, esta acción continuará hasta conseguir la liberación de patentes y detener las prácticas abusivas”, comentó Matus Regules.

 Los medicamentos no pueden ser sólo para quien pueda pagarlos, el acceso a la salud es un derecho que está por encima de las ganancias de cualquier empresa farmacéutica. Las farmacéuticas deben dejar de acumular patentes de medicamentos y subir sin justificación los precios.

 

Categorías
Tendencia

Sigue estos consejos para evitar que tu perro se deshidrate

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha declarado que, a pesar del comienzo de la temporada de lluvias, el ambiente aún prevalecerá caluroso en varios estados de la República Mexicana. Por este motivo, no deben dejarse de lado las precauciones para evitar la deshidratación de todos los integrantes de la familia, lo que incluye también a los perros, quienes, al igual que los humanos, su cuerpo está compuestos por un alto porcentaje de agua, un factor que los vuelve propensos a la deshidratación cuando no reciben los cuidados adecuados.

Los perros necesitan tener una ingesta regular de agua al igual que nosotros, pero, debido a que no es posible acceder a este líquido por sí mismos, es necesario que los ayudemos a satisfacer esta necesidad para mantener su hidratación en condiciones óptimas.

  1. Mantener agua disponible en todo momento. El agua debe estar disponible dondequiera que vayan. Es decir, siempre debe haber un recipiente con agua fresca dentro del hogar y también debes llevar uno con ustedes cuando salgan a pasear. Si bien los animales se comunican con nosotros de ciertas maneras, es difícil saber cuándo tienen sed; por ello, debemos anticiparnos a su necesidad y brindarles la oportunidad de beber agua cuando les apetezca.
  2. Cambiar el agua a diario. Si el agua permanece en un recipiente durante días, es posible que ya no sea atractiva para ellos. La frescura es importante para no tener problemas bacterianos. Los tazones de agua deben cambiarse diariamente para asegurarse de que esté lo suficientemente fresca para atraer a un perro sediento.
  3. Hidratarlos con la cantidad correcta de agua. Al igual que las personas, no existe una cantidad establecida de ingesta de agua al día para todos los perros; sin embargo, los expertos calculan que un perro que únicamente se alimente de alimentos secos beberá de 30 a 50 ml de agua diariamente por cada kilo de peso. Es decir, un perro de 10 kg beberá entre 300 y 500 ml de agua al día, aunque esta cantidad puede variar en función de diversos factores; por ejemplo, el consumo será mayor si vive en un entorno cálido respecto a uno frío.
  4. Cuidar la calidad del agua que beben. Al igual que nosotros, la calidad del agua que ingieren los animales es esencial para el cuidado de su salud. De modo que, si quieres reducir las infecciones al mínimo, es necesario que el agua que le brindas a tu compañero esté purificada, de lo contrario estarán ingiriendo parásitos que pueden ocasionar malestares que acentúan la deshidratación, como la diarrea y el vómito. Una forma de disponer en todo momento de agua potable en el hogar es instalando sistemas de purificación. Un ejemplo de ello son las soluciones de purificación de Grupo Rotoplas, con las cuales es posible proveer a los integrantes de tu familia de agua purificada y cristalina.
  5. Tener siempre a su disposición un lugar con sombra. Sobrecalentarse puede ser un problema real para los animales. De modo que una de las mejores maneras de protegerlos es asegurándonos de que tengan acceso a un lugar con sombra para refrescarse cuando sea necesario. Esto es primordial los animales que se quedan afuera del hogar, pero también siempre que salen a pasear. No olvides que necesitan un lugar fresco para descansar y reponer sus energías.
  6. Limitar los paseos durante los horarios más calurosos. Así como los niños son propensos a concentrarse en la diversión sin considerar el calor, los perros pueden hacer lo mismo. De modo que, cuando las temperaturas están muy elevadas, tenemos que limitar los juegos y buscar horarios más adecuados. Para ello, considera que los expertos coinciden en que desde las 11 de la mañana hasta las 5 de la tarde los perros no deberían salir a pasear, pues en este periodo los rayos del sol son más fuertes.
  7. Incluir alimentos hidratantes en la dieta. Además de añadir agua o caldo a la comida seca, también podemos alimentar a nuestros animales de compañía con comida húmeda. El alimento convencional deberá mantenerse en una proporción mayor que el húmedo, ya que mientras que el sólido le brinda lo esencial para su nutrición, el húmedo le aportará los beneficios de la hidratación. También podemos hacer cubitos de hielo con sabor y otras golosinas caseras para perros, de esta manera podrán hidratarse a través de múltiples fuentes. Sin embargo, no olvides consultar con un veterinario cuáles son las mejores alternativas para diversificar su hidratación sin poner en riesgo su salud.

Sumar animales de compañía a nuestras familias viene una gran responsabilidad y no termina con los paseos y la alimentación. Su salud es también nuestra responsabilidad y, así como los humanos, eso incluye mantener una hidratación adecuada y cuidar la calidad del agua que se ingiere.

 

Categorías
Tendencia

Solis satisface demanda de mercado europeo en inversores solares

La innovadora gama de productos de Ginlong (Solis) Technologies, uno de los líderes mundiales en la producción de inversores, se exhibió con éxito en Intersolar Europe, la expo líder mundial de la industria solar.

Ahí Ginlong presentó sus soluciones de almacenamiento e inversores de última destinados a aplicaciones solares residenciales, comerciales, industriales y de servicios públicos.

Entre las soluciones expuestas se encontraban los inversores de almacenamiento de 6.ª generación S6 e hibdrido avanzado S6. Estos inversores enfocados en el sector residencial lanzados recientemente por Solis recibieron comentarios positivos de los instaladores gracias a sus funciones avanzadas y a su perfecta integración con los sistemas de almacenamiento de energía fotovoltaica y la conectividad con otras fuentes de energía, como los generadores.

Otro producto residencial expuesto fue la nueva serie de inversores Solis S6-GR1P(0,6-0,8)K-UM Ultra Mini, diseñada específicamente para el mercado alemán de «balcones». Esta serie mostró el compromiso de Solis de satisfacer los requisitos regionales y una mayor expansión del mercado basada en los comentarios positivos del público.

En el ámbito comercial, Solis presentó una nueva serie de almacenamiento de energía Solis S6-EH3P(29,9-50)K-H: la última innovación en almacenamiento de energía a escala comercial e industrial. Esta serie, que ofrece flexibilidad de batería y satisface la demanda de aplicaciones de almacenamiento de energía de 1200 kWh, creo un gran interés entre los asistentes, ya que puede utilizarse ampliamente en diversos escenarios.

Se habló mucho de las soluciones para proyectos a gran escala, y el inversor trifásico en cadena Solis de 350 kW mostró la capacidad de Solis para satisfacer la demanda del mercado maximizando el rendimiento de las centrales fotovoltaicas y reduciendo al mismo tiempo el costo nivelado de la electricidad (LCOE). Este inversor se une al de 255 kW como la última incorporación a la gama de productos Solis.

Travis Snyder, jefe de producto de Solis Europa, expresó su satisfacción con la conferencia, y afirmó: «”Intersolar Europe” ha proporcionado una excelente plataforma para que Solis presente los nuevos productos que el mercado esperaba impacientemente. La presentación de la serie de almacenamiento de energía S6-EH3P(29,9-50)K-H generó un gran interés entre el público, y recibimos muchas consultas sobre las fechas de lanzamiento de los inversores híbridos S6 diseñados específicamente para el mercado europeo».

El stand de Solis en “Intersolar Europe” atrajo a una gran variedad de clientes que felicitaron sobre todo la relación calidad-precio de los productos Solis. La buena bienvenida y los comentarios positivos recibidos marcaron el compromiso de Solis de ofrecer soluciones fiables y rentables.

Claire Gardner, directora de marketing de Solis Europea, destacó la importancia de la interacción directa con el cliente, y afirmó: «nuestro stand de Solis ha destacado en “Intersolar Europe”, ya que contábamos con un equipo diverso que hablaba 15 idiomas. Disponer de expertos técnicos en el stand para atender directamente las consultas del público e intercambiar ideas hizo que nuestra marca resultara más accesible, familiar y local. Hemos recibido valiosos comentarios de nuevos clientes, que destacaron la importancia de nuestro servicio y asistencia técnica».

Como fabricante mundial, Solis combina sus ventajas de escala y precios con operaciones localizadas, lo que garantiza una gran disponibilidad de productos, personalización y asistencia técnica. El amplio equipo de I+D de la empresa, formado por más de 500 miembros, junto con la fábrica digital de alta tecnología, garantizan productos preparados para el futuro que satisfacen la creciente demanda.

Categorías
CDMX Portada

Taboada acusa a la Fiscalía CDMX de intentar intervenir sus mensajes y llamadas

Santiago Taboada, alcalde de Benito Juárez, denunció que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México intentó intervenir sus telecomunicaciones por la integración de una presunta carpeta de investigación en su contra por secuestro.

El alcalde acusó a José Antonio Onofre, fiscal de Investigación de Asuntos Relevantes de la Fiscalía de solicitar información sobre él a una empresa de telecomunicaciones.

Detalló que dicha persona solicitó el nombre, domicilio e identificación del número telefónico, así como los detalles de llamadas, mensajes que ha enviado y recibido, conexicones a internet, entre otros datos. Esto correspondiente al periodo del primero de junio de 2021 a junio de 2022.

Le pido la región zona, o estado donde se han emitido señales de este número telefónico, le pido el IMEI, el IMSI del teléfono, de la línea telefónica, la alta o activación de números que este teléfono ha realizado, lo anterior, se realiza para la debida integración y perfeccionamiento legal de la carpeta de investigación por la comisión de hechos constitutivos de secuestro”, explicó.

Taboada aseguró que esto ocurrió por órdenes de Gualberto Ramírez Gutiérrez, extitular de la Unidad Antisecuestros de la SEIDO, quien fue detenido el 26 de junio por el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Por estos hechos, advirtió que presentará en los próximos días una denuncia contra el fiscal de Asuntos relevantes, así como contra la fiscal de la Ciudad de México, Ernestina Godoy.

“La voy a denunciar, va a ser otra denuncia más, porque lo que acaba de cometer este Ministerio Público, es, un delito, le mintió, fíjense a qué nivel, como se siente la fiscal, para mentirle a un Juez Federal, ese es el nivel de impunidad que tenemos”, añadió.

Categorías
CDMX Portada

AMLO transfiere control total del AICM a la Marina, dice director del aeropuerto

El director general del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM), Carlos Velázquez Tiscareño, reveló que por instrucción directa del presidente Andrés Manuel López Obrador se ha decidido transferir el control total de la instalación aérea a la Secretaría de Marina (Semar), poniendo fin a un proceso que se inició en febrero del año pasado.

Durante una entrevista en el programa de Radio Fórmula conducido por Joaquín López-Dóriga, Velázquez Tiscareño explicó que esta medida es la consolidación de un proceso que comenzó en febrero de 2022, cuando se incorporaron mil 500 marinos en las áreas de seguridad, migración y aduanas.

Posteriormente, el 7 de julio del mismo año, se les convocó para asumir también la administración del aeropuerto, formando un equipo conformado por marinos retirados y civiles, con el objetivo de ejercer el control total de la operación.

Con el decreto actual, se concluye este proceso y la administración del AICM estará bajo la supervisión exclusiva de la Secretaría de Marina.

El director destacó que esta decisión proviene directamente del presidente y se basa en la necesidad de reorganizar la administración del AICM y fortalecer los esfuerzos en materia de seguridad.

En ese momento, la situación en el aeropuerto era caótica y había una gran atención mediática debido a numerosas quejas y problemas relacionados con la delincuencia, deudas, retrasos y cancelaciones de vuelos, problemas con las bandas de equipaje, robos de maletas, inmigración ilegal y tráfico de drogas en la aduana.

Por tanto, el presidente considera que es necesario completar la integración de este aeropuerto a la Secretaría de Marina para establecer un único canal y normas propias que permitan establecer orden, disciplina y transparencia en beneficio de los usuarios del aeropuerto, subrayó Velázquez Tiscareño.

Categorías
Nacional Portada

Alista INE discusión de acuerdo que limitaría giras y asambleas de las “corcholatas”

La Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) prepara la discusión de un acuerdo para suspender los recorridos y asambleas públicas de las llamadas “corcholatas” de Morena, al considerar que se trata de actos anticipados de campaña.

Al respecto, la representación de Morena ante el órgano electoral ha expresado su oposición a esta iniciativa, argumentando que vulnera la capacidad de auto organización del partido y representa una intromisión en su vida interna.

El resolutivo de la Unidad Técnica de lo Contencioso del INE mandataría a Morena a que una vez que sea notificado suspenda todos y cada uno de los actos públicos que hayan programado los aspirantes a la Coordinación Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación.

La discusión responde a una denuncia presentada contra el proceso interno de Morena, mientras que el representante del partido, Mario Llergo ha señalado que la Comisión de Quejas y Denuncias está prejuzgando al considerar estos eventos como actos anticipados.

Desde la perspectiva de Morena, las medidas cautelares propuestas son improcedentes, ya que consideran que los recorridos para informar sobre los logros de la Cuarta Transformación.

De los tres consejeros que integran la comisión de Quejas, únicamente Claudia Zavala ha mostrado su intención de frenar posibles actos de precampaña, mientras que Rita López y Jorge Montaño han defendido algunas actividades proselitistas de los morenistas.

“Pretenden cambiar los recorridos y asambleas informativas de lugares públicos a privados, en vez de salvaguardar el desarrollo democrático y el ejercicio de los derechos fundamentales”, denunció Morena.

Categorías
Nacional Portada

Feminicidios disminuyen en municipios que concentran el 42% de este delito: SSPC

El feminicidio registró un descenso del 15% en los 15 municipios que concentran el 42% de este delito en país, informó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez , quien destacó el trabajo coordinado para combatir este delito.

Durante el Informe Mensual del Grupo Interinstitucional de la Estrategia Nacional de Protección Integral para las Mujeres, Niñas, Niños, Adolescentes y Adultas Mayores que viven violencias basadas en el Género, detalló que esta disminución se registró entre febrero a mayo de este 2023 con respecto al mismo periodo del año pasado.

Destacó también las acciones y estrategias de coordinación entre los gobiernos estatales y municipales, así como diversas áreas del Gobierno de México, y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para erradicar la violencia contra la mujer.

La funcionaria federal afirmó que el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador lleva a cabo acciones de prevención y una política de cero impunidad. Muestra de ello, dijo, es que se han hecho 580 detenciones a presuntos feminicidas y 160 sentencias condenatorias por este ilícito.

“Para la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana es muy importante la persecución de este delito, y también es importantísimo que se complementen muchas órdenes de aprehensión de feminicidas, que no haya impunidad.

“Pero también impulsar el trabajo de prevención de las violencias y de las adicciones”, explicó la secretaria Rodríguez.

La Titular de la SSPC, detalló que desde el 10 de marzo esa estrategia de reforzamiento integral se aplica en 49 colonias, de 15 municipios, de 12 entidades federativas.

Los municipios que han reportado esta baja en la incidencia del feminicidios son: Juárez, Culiacán, Monterrey, Tijuana, Iztapalapa, Guadalajara, Gustavo A Madero, Cuauhtemoc, Benito Juárez, León, Morelia, Puebla, Chihuahua, Ecatepec y San Luis Potosí.

El reforzamiento de la estrategia con acciones de prevención, atención y sanción de la violencia contra mujeres y niñas, se enfoca en comunidades escolares, colonias y barrios.

De marzo de 2023 a la fecha, estas acciones han beneficiado a 149 mil 638 personas: 113 mil estudiantes, maestros y tutores; 12 mil 928 mujeres y niñas; 10 mil 301 servidores públicos y 12 mil 587 personas de población abierta, entre hombres y mujeres.

Asimismo se ha trabajado mediante las Redes de Mujeres Constructoras de paz, para promover su empoderamiento y la reconstrucción del tejido social. A la fecha se han conformado 66 de estas redes, con mil 621 mujeres.

Se capacitó a 2 mil 290 policías y jueces cívicos en el Registro Nacional de Detenciones (RND) y el Informe Policial Homologado (IPH), con perspectiva de género.

Con la implementación del Registro Nacional de Incidentes Cibernéticos se previnieron 25 mil 905 delitos contra las mujeres, de enero 2022 a febrero de 2023.

Categorías
Sin categoría

Olga Lucía Garci-Crespo quería bajarle el marido a Rosario Orozco Caballero…

 

La Monina Garci-Crespo no soporta a María del Rosario Orozco Caballero…

La Monina también aspiraba a ser la primera dama poblana… Eso cuentan las malas lenguas… Cuando Barbosa y Rosario Orozco Caballero eran jóvenes, la Monina aspiraba a ser la novia de Barbosa, pero no lo consiguió y tuvo que conformarse solo con ser la amante.

La Monina Garci-Crespo espera que NO SALGA A LA LUZ la enemistad que han tenido estas dos primas desde hace años. LA ENEMISTAD VIENE DESDE LA NIÑEZ, estas mujeres NO SE SOPORTABAN, pero cuentan que la enemistad creció cuando el gobernador comenzó su relación de entonces noviazgo con Orozco Caballero porque a la Monina le molestaba no ser ella la elegida y hacía los berrinches de su vida.

Al parecer Barbosa prefirió a Rosario Orozco por considerarla digna de ser su esposa y porque la Monina siempre ha cargado con una dudosa reputación gracias a la herencia de delitos sexuales que pesan en su contra gracias a su madre Luli Garci-Crespo.

Cuentan las malas lenguas que la Monina buscó quitarle el esposo a su prima desde que la pareja política estaba de noviazgo. A la Monina no le cae bien que los otros sean felices o tengan más que ella porque se enferma de odio y envidia…

Este par de mujeres no olvidan sus viejas rivalidades y por eso se les nota tan incómodas en su aparente cercanía. La Monina aspiraba a ser la esposa, pero solo le alcanzó para ser la amante de Barbosa, solo por quitarse la espina y tomar revancha de Rosario Orozco…

 

 

Categorías
Deportes Portada

Lisboa acogerá la final de la Liga de Campeones femenina

El estadio José Alvalade XXI de Lisboa acogerá la final de la Liga de Campeones femenina de futbol, anunció este miércoles la UEFA, dentro de las decisiones tomadas por su Comité Ejecutivo.

También en el futbol femenino, Polonia fue designada como sede del Europeo Sub-19 de ese 2025.

La UEFA también otorgó las sedes de las finales de Conference League masculina de 2024 y 2025, que serán en Atenas -en el estadio del AEK- y en Breslavia (Polonia), respectivamente.

Esta competición, la tercera en importancia entre los clubes UEFA detrás de la Liga de Campeones y la Europa League, lleva oficialmente el nombre de “Europa League Conference“.

Para evitar confusiones con la Europa League, la UEFA decidió que desde la campaña 2024-2025 se llame “Conference League“, eliminando “Europa” de su denominación oficial.

Categorías
CDMX Portada

Cae hombre por la desaparición de dos de sus acreedores en Azcapotzalco

Agentes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) detuvieron a Erick Ismael “N”, tras realizar un cateo en el interior de una funeraria, la cual se encontraba relacionada a la desaparición de dos personas en la alcaldía Azcapotzalco.

La noche de este miércoles se realizó un cateo en el interior de una funeraria, ubicada en la colonia Santa María Maninalco, después de que la FGJ-CDMX recibió dos reportes de desapariciones de dos hombres que indicaron asistirían a tal negocio.

De acuerdo con las primeras indagaciones, Luis Antonio de 52 años de edad, dio aviso a un familiar que acudiría a la funeraria el pasado 22 de junio, a recibir un pago de 50 mil pesos, pero ya no supieron de él después de que ingresó al lugar.

Tras la investigaciones por parte de la Policía de Investigación (PDI) se dio a conocer que el pasado 21 de junio, desapareció en el mismo lugar Ladislao, de 79 años de edad, el cual asistió al negocio para cobrar la cantidad de 30 mil pesos al ahora detenido.

El detenido fue remitido a las autoridades correspondientes en donde se le determinará su situación legal en el caso.