Categorías
CIUDAD DE MEXICO E-Commerce Estado de México Finanzas Nacional

Cómo proteger y multiplicar el patrimonio propio de acuerdo con los objetivos propios: Dividenz

/COMUNICAE/ La protección del patrimonio, el análisis de riesgo-beneficio, la confianza y las rentabilidades son términos clave y universales en el ámbito de las inversiones
La protección del patrimonio, el análisis de riesgo-beneficio, la confianza y las rentabilidades son términos clave y universales en el ámbito de las inversiones. Sin embargo, cada uno de estos parámetros puede tener diferentes implicaciones dependiendo del tipo de inversionista. 

Dividenz, una plataforma de inversiones en real estate en Estados Unidos que permite a inversionistas latinoamericanos diversificar su capital, proteger su patrimonio y a la vez generar ganancias en dólares, explica que hay distintos tipos de inversionistas de acuerdo a diferentes factores como la etapa de vida, objetivos, y personalidad.

A continuación, se comparten la definición de cada perfil:

El inversionista conservador es aquel que prioriza la seguridad de su capital por encima de todo. Prefiere minimizar los riesgos y mantener sus inversiones en instrumentos de bajo riesgo, como cuentas de ahorro, inversiones a plazo fijo o bonos del gobierno. Este perfil busca estabilidad financiera a corto plazo y valora más la seguridad que la rentabilidad, por lo que evita asumir riesgos significativos.

El inversionista moderado, por su parte, está dispuesto a asumir ciertos riesgos en busca de mayores rendimientos. Sin embargo, también busca mantener una parte de su cartera en instrumentos de bajo riesgo para proteger su capital. Busca un equilibrio entre rentabilidad y seguridad, y suele tener una tolerancia equilibrada al riesgo. Este tipo de inversor busca obtener retornos a mediano plazo.

En contraste, el inversionista agresivo está dispuesto a asumir mayores riesgos en busca de rendimientos superiores. Suele invertir en instrumentos como acciones, fondos mutuos de renta variable o criptomonedas. Este perfil busca obtener retornos a largo plazo y posee un conocimiento más avanzado del mercado financiero. Tiene una baja aversión al riesgo y está dispuesto a seguir invirtiendo incluso en momentos de volatilidad.

Es importante tener en cuenta que las clasificaciones de los tipos de inversionistas son flexibles y pueden cambiar según factores como la etapa de vida o el contexto económico. Además, un mismo inversionista puede tener características de dos perfiles diferentes. En la actualidad, es común que los inversionistas mexicanos, tanto con grandes como con pequeños capitales, busquen protección frente a la incertidumbre. 

Una excelente opción en este sentido es la inversión en bienes raíces multifamiliares en el mercado estadounidense que ofrece Dividenz. Esta ofrece una relación equilibrada entre riesgo y rentabilidad, y representa una oportunidad interesante para aquellos que buscan rendimientos competitivos ya que sus rentabilidades son en dólares y oscilan entre el 10 y el 15% anual

«Dividenz ofrece la oportunidad de acceder a un modelo de inversión basado en edificios de renta multifamiliar, ya construidos, ya alquilados y ubicados en los principales mercados de Estados Unidos, todo de forma 100% remota. Este es uno de los productos más buscados en el mercado estadounidense, ya que permite diversificar la inversión entre todas las unidades de los edificios, reduciendo riesgos y optimizando costos», concluyó Iván Chomer, CEO de Dividenz.

La elección del tipo de inversión dependerá del perfil de cada inversionista, sus objetivos y su tolerancia al riesgo. Es fundamental contar con información precisa y asesoramiento profesional para tomar decisiones acertadas y aprovechar al máximo las oportunidades en el mercado.

Acerca de Dividenz

Dividenz, plataforma de inversiones en bienes raíces en Estados Unidos, ofrece la posibilidad de invertir en activos multifamily en los mercados con mayor demanda, ocupación y crecimiento. Dividenz es una solución financiera creada para diversificar las inversiones, protegiendo el capital de los riesgos del mercado local con presencia en Argentina, Colombia, México, Perú y Chile. En el portafolio actual posee +2425 viviendas en cartera, y USD +538M en inversiones.

www.dividenz.com

 

 
Fuente Comunicae

Categorías
CDMX

Llama COPARMEX CDMX a dejar el cortoplacismo y construir una ciudad con visión de largo plazo

Al inaugurar la Cumbre Uniendo Mentes, el presidente de la COPARMEX en la Ciudad de México, Armando Zúñiga Salinas, hizo un llamado a los panelistas y a la sociedad en general a reflexionar para salir del «cortoplacismo» y mirar hacia el futuro con una visión de largo plazo para encontrar las respuestas adecuadas con el objetivo de construir la Ciudad más competitiva del mundo y con la mejor calidad de vida para sus habitantes, en libertad y responsabilidad.

El empresario recordó que la COPARMEX, a lo largo de su historia, “ha marcado el rumbo en momentos de adversidad e incertidumbre” y enfatizó que “en esta ocasión, no puede ni debe ser distinto”.

Adelantó que con las elecciones de 2024 en puerta, la COPARMEX Ciudad de México dialogará con todas y todos los actores políticos, económicos y sociales para hacer valer la agenda en beneficio de los empresarios y de los habitantes de la Capital.

Y admitió que están conscientes de cómo “la sociedad espera una respuesta más atrevida de los empresarios para ser un factor de cambio y transformación verdadera”.

Por ello, advirtió en entrevista que “la verdadera transformación que nos importa a todos los mexicanos de bien, debe traducirse en una clara disminución de la pobreza y la inseguridad y, en abatir de tajo la corrupción y la impunidad”.

Una transformación que “logre, a través de la creación de oportunidades para todos, cerrar las brechas de desigualdad y mejorar el crecimiento y bienestar”.

En el foro donde participaron distinguidos líderes de opinión, funcionarios de la Ciudad de México y empresarios, dijo con especial énfasis que “debemos terminar con la polarización y buscar la comunión de propósitos por una Ciudad y un México mejor, en el que todos quepamos y nadie se quede atrás”.

Finalmente, reveló que la Coparmex en la Ciudad de México, en sus primeros 25 años de vida, se presenta más unida y fuerte que nunca, con rumbo, con futuro y lista para seguir defendiendo y representando al sector empresarial de la Capital.

Enrique Quintana, director general del diario El Financiero, coorganizador de la Cumbre Uniendo Mentes, recordó que a lo largo de los últimos 25 años hubo una gran transformación en la vida política de la Ciudad de México y Coparmex Ciudad de México marcó la brecha de lo que fue el proceso de conversión y los desafíos de la misma.

Entre esos desafíos no sólo para la Ciudad Capital del país, sino para el territorio nacional, existen aún desafíos como el funcionamiento de un sistema de contrapesos y Estado de derecho.

Mientras que, la Ciudad de México, dijo Enrique Quintana, “requiere perfeccionar su vocación de crecimiento”, ya que mientras algunas otras entidades han tenido crecimientos robustos, aquí es una tarea pendiente encontrar el eje de avanzada en materia económica, política, social y tecnológica”.

Categorías
E-Commerce Emprendedores Innovación Tecnológica Marketing Nacional Otros Servicios

MHA: Consultoría de Negocios Digitales que impulsa el crecimiento de las empresas a través de la innovación

/COMUNICAE/ La consultora mexicana ofrece un enfoque de Innovación y Adaptabilidad a las empresas y ha generado más de $1,500 millones de pesos para sus clientes
Capitalizar las oportunidades y mantener la relevancia a lo largo del tiempo es el objetivo de toda empresa. Sin embargo, en la era digital, los desafíos para dicho objetivo son cada vez más complejos. MHA Consulting ha logrado ese objetivo a la par que ayuda a otros negocios en el camino, posicionándose así en el mercado mexicano como líder en consultoría de negocios digitales y socio estratégico que comprende cómo prosperar con un sentido concreto y eficiente.

Bajo esta óptica, los negocios tienen el deber de voltear la mirada hacia los servicios de consultoría de negocios digitales, los cuales, proporcionan las herramientas precisas para cada etapa del crecimiento de una marca.

Los negocios pueden beneficiarse de la consultoría de negocios digitales, ya que otorga un enfoque integral que considera la relación entre las áreas más importantes de la empresa, desde el análisis de datos y estrategia de negocio hasta la implementación de tecnologías, la optimización de procesos y ejecución de campañas de marketing.

Con el enfoque correcto, las organizaciones son capaces de identificar las oportunidades de crecimiento y mejorar su posicionamiento en línea; contar con soluciones personalizadas para mejorar la eficiencia y rentabilidad de la empresa a la vez que utilizan herramientas digitales para eficientar tiempos.

Los cambios sin innovación están destinados al fracaso, pero no todo negocio digital sabe por dónde empezar, con lo cual los servicios de consultoría de negocios digitales se presentan como un recurso fundamental, proporcionándoles la dirección y el asesoramiento necesarios para reconocer oportunidades innovadoras, implementar soluciones disruptivas y mantenerse a la vanguardia de las últimas tendencias del mercado.

A la par de la innovación, la adaptabilidad es parte de los pilares que sostienen el éxito de una empresa. Aprender a responder de forma inmediata a las demandas y problemas que el mundo digital crea a cada momento es esencial y la consultoría de negocios digitales ayuda a las empresas a desarrollar una mentalidad ágil, mientras establece procesos flexibles y escalables a cualquier entorno.

El sector de la consultoría cobra gran importancia ya que se encarga de ayudar a empresas a enfrentar los desafíos que conlleva toda la transformación e innovación. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la esperanza de vida promedio de una empresa recién creada en México es de 7.8 años y solo 2 de cada 10 logran superar los 10 años de vida. Lo anterior, refleja una necesidad existente de asesoramiento que sin duda puede ser atendida por servicios de consultoría especializada.

Estos resultados refuerzan la idea de que las organizaciones que buscan maximizar su rendimiento y potencial digital pueden beneficiarse de la asesoría estratégica y las mejores prácticas proporcionadas por los servicios de consultoría de gestión.

«La consultoría de negocios digitales, no se trata de implementar campañas publicitarias, se trata de generar una conciencia holística en la que se vea todo el ecosistema digital y optimices en torno a él», comenta Moisés Hamui Abadi, Fundador de MHA consulting. «Nos enorgullece ayudar a las empresas a través de profesionales especializados a abrazar la innovación y a construir una base sólida para prosperar en el entorno digital actual».

La consultoría de negocios digitales ha demostrado ser un catalizador para la innovación empresarial. A través de su experiencia en diagnóstico y estrategia digital, marketing digital y optimización de procesos, MHA ha ayudado a las organizaciones durante más de 5 años a identificar nuevas oportunidades y a desarrollar soluciones creativas, disruptivas, pero sobre todo, rentables.
Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Portada

Nos dolió mucho este fraude en Segalmex, admite AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que el desfalco a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) es el caso más escandaloso de corrupción que su Administración ha enfrentado hasta el momento.

En la conferencia matutina llevada a cabo en Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo presentó un informe detallado sobre dicho desfalco, con el objetivo de asegurar que no quede “ninguna mancha” ya que su Gobierno no tolera la corrupción ni la impunidad.

López Obrador expresó su profundo pesar por este fraude y mencionó que instruyó presentar la denuncia correspondiente ante la Fiscalía desde el inicio de la situación, y recordó que Segalmex fue creado para establecer los precios de garantía y consideró lamentable que personas con malos antecedentes y corruptas hayan engañado al coordinador del programa, Ignacio Ovalle, quien actualmente ocupa el cargo de coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal.

“Nos dolió mucho este fraude cuando me informaron di la instrucción de que se presentara la denuncia en la Fiscalía, desde el inicio. Y me dolió porque se trata de un sistema que creamos para establecer los precios de garantía”, dijo.

Resaltó que el desfalco incluyó la participación de empresarios corruptos que vendieron productos a precios excesivos y también involucró a funcionarios que depositaron dinero público en bonos y casas de bolsa, donde supuestamente se ofrecían mayores intereses, pero en realidad eran empresas creadas para defraudar.

Este esquema de corrupción no solo afectó a Segalmex, sino que también ocurrió en gobiernos estatales donde se utilizaron estos instrumentos financieros, provocando un desfalco.

López Obrador arremetió contra sus adversarios políticos en relación a este tema, criticando su actitud de exagerar la cantidad defraudada, al tiempo que aclaro que el Gobierno que representa es honesto y no se convertirá en rehén de nadie. Además, reafirmó su compromiso de luchar contra la corrupción y la impunidad de manera implacable.

Durante su participación el secretario de la Función Pública (SFP), Roberto Salcedo Aquino, destacó que la cifra de 15 mil millones de pesos mencionada en los medios de comunicación como el monto del desfalco a Segalmex no es precisa ni está fundamentada.

Según los actos de fiscalización realizados en agosto de 2022, se detectaron observaciones relacionadas con 9 mil 5 millones de pesos, de los cuales 6 mil millones fueron señalados por la Función Pública y 3 mil 500 millones por la Auditoría Superior de la Federación.

Salcedo Aquino destacó que estas observaciones deben ser aclaradas por la entidad auditada y no pueden considerarse daños patrimoniales hasta que se agoten las instancias previstas para su aclaración, documentación o resarcimiento de daños.

Categorías
Eventos Nacional Otros deportes Solidaridad y cooperación

bebbia se une a IOS Offices en la carrera con causa de la 10ª edición

/COMUNICAE/ bebbia anuncia su participación en la carrera «Corre por los niños de México» con causa de la 10ª edición organizada por IOS Offices
bebbia, el servicio líder de purificación de agua en México, anuncia su participación en la carrera «Corre por los niños de México» con causa de la 10ª edición organizada por IOS Offices. El evento, que se llevará a cabo el 6 de agosto, tiene como objetivo fomentar el deporte, la convivencia familiar y combatir la desnutrición y la anemia infantil en México.

La carrera con causa, que se realiza por décimo año consecutivo, busca apoyar la labor de la Fundación CMR, y en esta ocasión, bebbia estará respaldando esta noble causa. Durante el evento, bebbia se encargará de instalar puntos de hidratación a través de sus purificadores de agua, brindando a los corredores y asistentes agua de la mejor calidad y beneficios para la salud.

Emma Juárez, Product Brand Manager de bebbia, resaltó la importancia de mantener el equilibrio entre la actividad física, la alimentación saludable y la hidratación, dado que el cuerpo humano está compuesto principalmente de agua. Además, destacó que la carrera se realizará sin plásticos, permitiendo a los participantes hidratarse sin necesidad de utilizar botellas de un solo uso, en línea con las acciones amigables con el medio ambiente.

«Agradecemos a la Fundación CMR y a IOS Offices por permitirnos sumar nuestro servicio a esta importante causa. No solo es saludable, sino también práctico y sustentable», añadió Emma Juárez.

bebbia, comprometida con mejorar la calidad de vida de las personas, ha enfocado sus acciones en promover iniciativas que generen un impacto positivo. Por ello, es un honor para la compañía apoyar esta causa tan importante y urgente para combatir la desnutrición y la anemia que afectan a más de 53 millones de niños en situación de pobreza en el país.

bebbia reconoce y valora el trabajo de la Fundación CMR en esta causa noble e importante, y se une a IOS Offices para respaldar los esfuerzos encaminados a revertir esta realidad preocupante.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Medicina Nacional Nuevo León Recursos humanos

ProMedic señala la importancia de combatir el ausentismo laboral ante nueva lista de enfermedades de incapacidad en México

/COMUNICAE/ La empresa líder en temas de seguridad y salud ocupacional destaca que los programas de salud ocupacional ayudan a las empresas a tener un mejor control y mejorar las condiciones de trabajo de sus colaboradores
ProMedic, empresa mexicana experta en temas de salud ocupacional señala que la falta de implementación de programas de seguridad y salud ocupacional, puede ser una causa importante por la que las empresas estén presentando mayor ausentismo laboral.

Como dato relevante, se estima que, durante el tercer trimestre de 2021, el ausentismo laboral fue del 2.7%, lo que significa que, alrededor de 2.7 de cada 100 trabajadores en México faltaron a su trabajo sin justificación durante ese periodo de tiempo. Sin duda, un dato a tomar en cuenta, ya que, en días pasados, el Congreso de la Unión, aprobó una nueva reforma a la Ley Federal del Trabajo en la que solicitaba aumentar la lista de enfermedades laborales, pasando de 161 a 194 padecimientos. Dicha lista incluye padecimientos como cáncer de origen laboral, ansiedad, estrés o incluso enfermedades al sistema respiratorio.

Cabe señalar que el año pasado, México ocupó el lugar número 15 de países con mayor número de personas con ansiedad y depresión, enfermedades que afectaron a 50 y 28% de la población, respectivamente, durante el 2020, primer año de la pandemia de Covid-19.

«Si los empleados no cuentan con condiciones de trabajo adecuadas, es más probable que se enfermen o sufran lesiones, lo que puede llevar a ausentarse con mayor frecuencia del trabajo. Por ello, es importante que los empleadores comprendan que deben contar con medidas para minimizar los riesgos de enfermedades y accidentes», alertó la Dra. Alejandra Muñoz, gerente de salud en ProMedic. 

Existen diferentes causas de ausentismo laboral:

La planeada.- es aquella que la empresa contempla de manera estratégica, como es el caso de las vacaciones o también ocurre cuando un trabajador solicita permiso o tiene una incapacidad.

La injustificada.- significa que no está dentro de lo planeado y en la que el trabajador no solicitó permiso previo o incluso ni siquiera avisó que no asistirá al trabajo.

La falta presencial o presentismo- que se refiere a las horas perdidas por los colaboradores aunque estén en el lugar de trabajo.. Esto puede ocurrir cuando los trabajadores no están en sus sitios de trabajo o realizando actividades que no están relacionadas con sus tareas.

Así mismo, la Dra. Alejandra explicó que, «existe una legislación que establece la obligatoriedad de las empresas de proporcionar servicios de salud ocupacional a sus trabajadores, como la Ley Federal del Trabajo y la Norma Oficial Mexicana NOM-030-STPS-2009, que establece los elementos que deben tener los programas de salud en el trabajo las empresas que no cumplen con dichas obligaciones legales en materia de salud ocupacional pueden enfrentar sanciones y multas por parte de la STPS».

Por lo anterior, ProMedic ofrece algunas medidas en materia para fomentar buenos hábitos laborales que ayuden a disminuir el ausentismo laboral:

Realizar evaluaciones periódicas de la salud de los empleados para tener un diagnóstico de la población y su estado de salud integral.
Proporcionarles equipos de protección personal adecuados, explicándoles su objetivo, buen uso y mantenimiento.
Implementar medidas de higiene y limpieza en las áreas de trabajo.
Proporcionar programas de apoyo para la salud mental de los empleados.
Promover un ambiente de trabajo seguro y saludable, se puede reducir el ausentismo laboral y mejorar la productividad y el bienestar de los colaboradores.
Fomentar la actividad física y la alimentación saludable.
Capacitar a los empleados sobre los riesgos laborales que existen y cómo pueden prevenirlos.
Finalmente, Muñoz señaló que «uno de los principales objetivos de la seguridad y salud ocupacional es velar por el bienestar, la salud y las condiciones de trabajo de cada individuo, ya que además de procurar el más alto bienestar físico, mental y social de los empleados,Promedic apoya a las empresas para que establezcan un medio ambiente de trabajo seguro, sano y productivo para todos».
Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar Educación Psicología

Tu Mente Sana ofrece consejos para hablar de identidad de género y orientación sexual con niños y adolescentes

/COMUNICAE/ La información correcta, transmitida con las palabras idóneas, es un tema clave en la educación sexual de los hijos. Debe empezar desde una edad temprana y adecuarse al nivel de entendimiento y madurez de los niños y adolescentes
Hablar de identidad de género y orientación sexual en familia es uno de los temas prioritarios para lograr la aceptación y apoyo que requieren las personas que pertenecen a la comunidad LGBTI+, por lo que expertos en psicología clínica recomiendan abordar estos temas desde un punto de vista educativo según la edad de los hijos.

«La información correcta, transmitida con las palabras idóneas, es un tema clave en la educación sexual de los hijos. Debe empezar desde una edad temprana y adecuarse al nivel de entendimiento de los niños y adolescentes. Lamentablemente, no todos los padres de familia tienen información, ni se sienten cómodos hablando del tema», advirtió la psicóloga Mariana Martínez Guillén, directora general de Tu Mente Sana (TMS), clínica especializada en salud mental.

Recibir una educación integral sobre la sexualidad, basada en un enfoque de derechos, contribuye al desarrollo de habilidades necesarias para ejercer los derechos sexuales y reproductivos, así como para tomar decisiones autónomas, informadas, responsables y saludables respecto a este aspecto de la vida.

En México la instrucción sobre estos temas se recibe, principalmente, en las escuelas de educación básica abordando temas como la anatomía y fisiología sexual, la prevención de enfermedades de transmisión sexual, métodos anticonceptivos y diversidad sexual. Aun así, es importante que los padres amplíen la información y resuelvan las dudas de sus hijos en el seno familiar.

«La diversidad sexual y de género se refiere a las posibilidades de las personas para expresar y vivir su sexualidad. Alude a las preferencias u orientaciones e identidades sexuales y de género. De acuerdo con el INEGI, en México hay 5 millones de personas que se autoidentifica como LGBTI+; es decir una persona de cada 20. Por su orientación sexual, 2.3 millones son bisexuales; 1.2 millones, son homosexuales, y 489,000 lesbianas», aclaró Mercedes Cano Márquez, psicóloga clínica especializada en asesora ejecutiva de la clínica de Rhino Morado, clínica de salud mental enfocada en la comunidad LGBTI+.

Las clínicas Tu Mente Sana y Rhino Morado recomiendan las siguientes pautas para hablar de identidad de género y orientación sexual en familia:

Informarse. Los padres de familia deben informarse en fuentes confiables y entender los conceptos de identidad de género y orientación sexual antes de hablar con sus hijos.
Buscar un espacio seguro. Se puede motivar la conversación en un ambiente en el que los niños y adolescentes se sientan cómodos.
Fomentar la charla. Hay que hacer saber a los hijos que pueden preguntar y compartir cualquier duda o situación y que nada es inapropiado, vergonzoso o fuera de lugar.
Utilizar un lenguaje apropiado. Se aconseja usar un lenguaje adecuado a la edad y desarrollo cognitivo de cada niño y por ningún motivo emplear palabras o términos que no existen, que son peyorativos, que vayan cargados de prejuicios o que sean inadecuados.
Impulsar la empatía. Hay que explicar a los niños y jóvenes que todas las personas son diferentes y que eso es algo positivo; todo en un ánimo de inclusión, diversidad y respeto.
Ser respetuoso y dar soporte. Cuando un hijo comparte su orientación sexual o identidad de género hay que hacerle sentir acompañado, entendido seguro y en confianza, y por ningún motivo invalidar lo que siente y expresa.
«Es importante que los padres de familia busquen orientación profesional para apoyar a sus hijos a reconocer y manejar su identidad de género/orientación sexual. Hacerlo a tiempo puede evitar trastornos como la depresión y ansiedad en la persona, así como conflictos familiares por falta de entendimiento», añadió Martínez Guillén.

Rhino Morado es una clínica aliada de Tu Mente Sana. Es un espacio de contención y acompañamiento fundamentado en los derechos humanos y la terapia afirmativa para la comunidad LGBTI+. Su página de internet es: https://rhinomorado.tumentesana.com.mx/

 
Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

Samsung México nombra a Karen Goldberg Carrillo como CMO y Directora Senior de Marketing Mobile

Samsung Electronics México anuncia la incorporación de Karen Goldberg Carrillo, quien ocupará el cargo de CMO & Directora Senior de Marketing para la división de Mobile eXperience (MX) a partir del mes en curso.

Sus más de 20 años de experiencia en la industria de marketing la respaldan para integrarse al sector tecnológico de la mano de Samsung, donde iniciará un nuevo capítulo en su carrera profesional para liderar la división MX, la cual es líder mundial del mercado al ofrecer experiencias de usuario integrales, nuevas y diferenciadas a través de innovaciones con propósito.

Karen Goldberg se ha destacado por sus habilidades de branding, estrategia empresarial, customer intelligence, planificación estratégica, marketing digital, análisis de negocio y liderazgo estratégico. Ahora, llega a la industria de la tecnología para continuar fortaleciendo la presencia de Samsung en México, y para compartir las innovaciones de la marca desde una nueva e interesante perspectiva profesional.

«Siempre he admirado a Samsung, me emociona este nuevo reto y el poder hacer historia en esta gran empresa. Estoy entusiasmada con este desafío y al mismo tiempo me emociona trabajar con mi nuevo equipo, estoy segura de que juntos lograremos alcanzar grandes metas y llevaremos a Samsung a nuevas alturas en el mercado Mobile. Juntos, trabajaremos para ofrecer innovación, calidad y experiencias excepcionales a nuestros usuarios,” comentó Karen Goldberg.

Karen Goldberg desde 2003 empezó a forjar su experiencia dentro del mundo de la moda, en marcas como Tommy Hilfiger, Coach, Brooks Brothers, Brunello Cucinelli, Emporio Armani, Crate & Barrel, Sephora,  Abercrombie & Fitch, entre otras. Durante este tiempo tuvo el conocimiento, expertise y talento para recorrer por completo la industria, desafiándose a través de distintos logros como el posicionamiento de marcas a nivel América Latina.

Con estudios de Publicidad, Comunicación y Mercadotecnia en la Universidad Anáhuac, Karen fortaleció su preparación académica en la Kellogg School of Management en Chicago y en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE).

La división Mobile eXperience (MX) de Samsung se caracteriza por presentar constantemente innovación significativa con mayor valor y conveniencia para los usuarios. En los últimos años se ha caracterizado por dar lugar a nuevas categorías de productos, que van desde wearables hasta smartphones plegables y avances en el acceso a la red 5G, con lo que se introduce a un nueva era de funcionalidad móvil y experiencias de usuario que están dirigiendo a la industria hacia el futuro.

Categorías
Chiapas Gastronomía Industria Alimentaria Nacional Premios Solidaridad y cooperación

Grupo Restaurantero Gigante es galardonado por apoyar a productores de café en Chiapas

/COMUNICAE/ Por su importante apoyo para que comunidades chiapanecas en las faldas del Volcán del Tacaná que producen café obtengan una ganancia justa por su trabajo, Grupo Restaurantero Gigante fue galardonado como una de las Empresas Excepcionales del último año
Grupo Restaurantero Gigante (GRG) fue premiado como una de las Empresas Excepcionales del último año por la labor social que emprendió hace 7 años con productores de café en la región a las faldas del Volcán del Tacaná, en Chiapas.

En el 2016 GRG, por medio de Restaurantes Toks, inició en esta zona, que está en la frontera entre México y Guatemala, un proyecto para eliminar la desigualdad que vivían los productores respecto a las ganancias recibidas por sus cosechas.

La idea era eliminar a los «coyotes», que se encuentran entre quienes cosechan el café y consumidores finales, y suelen entorpecer la distribución del producto, además de quedarse con gran parte de las ganancias.

Parte de la labor de GRG y Restaurantes Toks para lograr el equilibro y pago justo a los productores fue darles acompañamiento durante un año, no solo en el tema de la siembra y venta, sino también en conocer su circunstancia de vida y contexto social.

Los frutos ya se pueden ver en el pago justo a los productores por su trabajo, la migración poblacional fue revertida y el trabajo infantil ha sido eliminado paulatinamente.

Además, la cooperativa Productores Orgánicos del Tacaná obtuvo en 2021 la certificación Rainforest Alliance, pues sus productos son 100 por ciento naturales y sus prácticas garantizan la protección ambiental.

Colaborar con los productores le valió a Grupo Restaurantero Gigante ser reconocido como una de las Empresas Excepcionales 2022, ceremonia realizada en febrero pasado y en la que fue galardonado en el nivel ‘Prácticas Excepcionales’ por la iniciativa «Apoyo al medio ambiente y productores orgánicos Tacaná».

A la par, en el nivel ‘Buenas Prácticas’, Grupo Inmobiliario Gigante recibió reconocimiento por el «Apoyo a los trabajadores de la construcción en Miyana para terminar sus estudios», el cual tuvo impacto en 180 personas, y Office Depot obtuvo un galardón por «Educación Responsable» al apoyar a 45 instituciones educativas en México.

A través de Fundación Gigante, la empresa mexicana Grupo Gigante busca seguir impulsando acciones sociales que beneficien a la población en sectores como la educación, alimentación y salud.
Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

Reconocen a Territorium como “Microsoft Partner of the Year 2023”

Territorium, empresa mexicana dedicada al desarrollo de soluciones digitales para medir las competencias, mostrar el talento y guiar a los alumnos y trabajadores hacia el futuro, recibió el premio Microsoft Partner of the Year 2023, otorgado por Microsoft Corp., que reconoce a socios globales y diversos que apoyan a los clientes en su transformación digital con aplicaciones, servicios, dispositivos e innovación de Inteligencia Artificial en Microsoft Cloud.

Una de las acciones que más destacan de Territorium y que contribuyeron en gran medida a la obtención del premio es la plataforma multimodal de exámenes de admisión vía remota implementada para diferentes instituciones educativas de nivel superior en México y el mundo. Esta alternativa del proceso de admisión abre posibilidades para estudiantes globales de acceder a ofertas educativas fuera de su ciudad de origen.

“Recibimos con mucho orgullo este reconocimiento porque refuerza nuestro propósito principal: liberar el poder del aprendizaje centrándonos en los resultados del aprendizaje. Desde hace más de una década ayudamos a millones de usuarios a descubrir y potenciar competencias y habilidades para tener una mejor dirección hacia la profesión o empleo que buscan. Seguiremos innovando y ofreciendo soluciones para impactar y apoyar a más personas” aseguró Carlos Guillermo Elizondo, Cofundador y Director General de Territorium.

De acuerdo con Microsoft Corp., este año se recibieron más de 4,200 nominaciones en 106 países o regiones para los premios Partner of the Year 2023. Para la compañía estadounidense, los socios se adaptaron a las oportunidades que presentan las nuevas tecnologías para impulsar el impacto global, desde usos innovadores de la IA en todas las industrias hasta soluciones que les permiten operar de manera más sostenible.

Con más de 12 millones de usuarios en todo el mundo y siendo aliada de Microsoft desde 2017, Territorium tiene servicios de evaluación que permiten a las instituciones medir las habilidades requeridas para el empleo o educación; así como el uso de Comprehensive Learning Record (CLR), un registro y evaluación exhaustiva de las competencias, habilidades, experiencias y certificaciones que los alumnos adquieren en su camino a la empleabilidad o al siguiente nivel educativo.

El premio Microsoft Partner of the Year 2023 lo recibe en la categoría Industry Awards con subcategoría Educación en la región Latinoamérica, siendo el único para ese segmento. Territorium y el resto de las compañías ganadoras serán reconocidas de manera formal los próximos 18 y 19 de julio durante el evento Microsoft Inspire 2023.

La EdTech fundada en 2011 promueve una transformación educativa y laboral innovadora, incluyente, equitativa y con impacto social. Las soluciones que ofrece apoyan procesos como el aprendizaje, la evaluación y la medición constante de competencias que conectan a los estudiantes con la vida laboral.