Categorías
CDMX Portada

Activan alertas por lluvias fuertes en CDMX

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó las alertas amarilla y naranja por pronóstico de lluvias para la tarde de este jueves en la Ciudad de México.

La alerta naranja por lluvias muy fuertes se mantendrá de las 18:00 a la media noche, además de que no se descarta la caída de granizo.

Las alcaldías afectadas por este pronóstico son: Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.

Mientras que la alerta amarilla por lluvias fuertes se activó a partir de las 18:00 horas, para las demarcaciones: Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa y Venustiano Carranza.

Protección Civil recordó que las lluvias pueden generar encharcamientos, corrientes de agua sobre calles y avenidas, así como la caída de ramas, árboles y lonas.

Categorías
ESTADOS Portada

Asesinan a Hipólito Mora, exlíder de autodefensas, durante atentado en Michoacán

El exlíder de las autodefensas de La Ruana, Hipólito Mora, fue asesinado durante un atentado que se registró este jueves en el municipio de Buenavista, en Michoacán.

De acuerdo con los primeros reportes, poco antes del mediodía sujetos armados interceptaron los vehículos en los que se desplazaban Mora Chávez y sus escoltas.

Desde su cuenta de Twitter, el activista Guillermo Valencia, confirmó la muerte de Mora y precisó que le prendieron fuego a su camioneta blindada.

“Me acaban de confirmar que en un atentado asesinaron a mi amigo #HipolitoMora, prendieron fuego a su camioneta blindada y asesinaron a todos sus escoltas, en este #Michoacán vivimos y las autoridades se empeñaron en negar la situación , ¿ahora que dirán?”, publicó.

Medios locales dieron a conocer que el enfrentamiento habría tenido una duración de aproximadamente media hora e incluso se difundieron imágenes de cómo quedó una de las camionetas.

En este sentido se presume que la unidad blindada en la que se desplazaba el exlíder de autofensas fue incendiada.

Se presume que los agresores utilizaron fusiles antiblindaje, lo que provocó que la camioneta de Hipólito Mora comenzara a arden en llamas a causa de los múltiples impactos de bala que recibió.

Desde sus redes sociales, la Fiscalía General del Estado de Michoacán informó que personal se traslada a la localidad de Felipe Carrillo Puerto, sin dar más detalles sobre la agresión.

Previo a este ataque, Mora Chávez sobrevivió a dos atentados en su contra, el primero ocurrido el 26 de noviembre de 2022 y un segundo el 4 de marzo de este año, ambos en Tierra Caliente.

Categorías
Nacional Portada

Fernández Noroña presume su”Noroñabus”: le costó más de 650 mil pesos

En su afán por recorrer todo el país en busca de la presidencia de la coordinación de los Comités de Defensa de la 4T, Gerardo Fernández Noroña ha invertido la suma de 656 mil pesos en la adaptación de su librería móvil, a la cual ha nombrado cariñosamente Noroña-bus”.

El petista presentó esta mañana el vehículo en Campeche, listo para emprender su recorrido por México.

La parte trasera de una combi ha sido transformada en una mini biblioteca ambulante, donde Fernández Noroña no solo regalará libros de su autoría, sino que también venderá otros títulos literarios.

También comercializará diversos artículos como gorras, playeras y pines, todos en apoyo a sus aspiraciones presidenciales.

Aunque el aspirante no reveló el monto total de los gastos de la primera semana de su recorrido, aseguró que han sido inferiores a los de sus contrincantes, debido a que él ha optado por la vía terrestre.

Fernández Noroña expresó su asombro al escuchar que otros de sus colegas han afirmado haber gastado cantidades insignificantes en comparación, sin considerar, según él, el costo de las bardas y espectaculares de publicidad que se encuentran dispersos por todo el país.

“Costó 656 mil pesos, entonces ahora resulta que voy a tener que ayunar las siguientes dos semanas porque dicen Marcelo y Adán que han gastado casi nada y ya los rebasé yo, ¡qué barbaridad! Ya está rota la austeridad”, exclamó Fernández Noroña desde Campeche.

Apuntó que el ingreso que obtenga de las ventas de los artículos comercializados en el Noroñabus servirá para financiar su gira por el país, mientras busca obtener el apoyo necesario para alcanzar la presidencia de la coordinación de los Comités de Defensa de la 4T.

Categorías
Nacional Portada

Desde CJNG a Caballeros Templarios; estos son los cárteles que querían la cabeza de Hipólito Mora

El exaspirante a la gubernatura de Michoacán, Hipólito Mora, fue hallado muerto este jueves en las inmediaciones de la localidad Felipe Carrillo Puerto, mejor conocido como La Ruana.

Desde 2013, el dirigente de los grupos de autodefensa en la Tierra Caliente de Michoacán, se levantó en armas contra el cártel de los Caballeros Templarios, grupo que controla la cosecha de limones o aguacates en la zona.

Inclusive, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Cárteles Unidos ofrecieron una cantidad relevante de dinero al sicario que lograra matarlo.

Caballeros Templarios

Dicho grupo criminal se concentra en Michoacán, donde amenaza constantemente a los pueblos de la región, pues aparte de controlar la cosecha, autorizan la venta de productos básicos y son quienes establecen los precios.

Su relación con Hipólito Mora, quien también fungía como agricultor, fue la toma de las empacadoras de limón, situación que le notificaron sus hijos, pues los Templarios les habían impedido cosechar en sus tierras.

Los habitantes, hartos de las extorsiones y amenazas de Los Templarios, formaron las autodefensas de Michoacán, quienes fueron los primeros en levantarse en armas contra las células del crimen organizado de la zona.

El cártel formó parte de La Familia Michoacana hasta los primeros meses del 2011, cuando se separó tras la muerte de Nazario Moreno González, conocido como “El Chayo”.

Entre sus cofundadores resuenan los nombres de Dionicio Loya Plancarte, “El Tío” y Servando Gómez, “La Tuta”, quienes reunieron a la mayor parte de los miembros para crear a los Templarios.

Cártel Jalisco Nueva Generación

Durante su trayectoria como autodefensa de Michoacán, a Mora se le acusó de narcotráfico, pues en julio de 2021, declaró que tenía dos sobrinos involucrados en el CJNG, pero de no estar coludido con ellos.

Por su parte, el CJNG en agosto del mismo año un grupo armado manifestó amenazas contra el grupo multimedios, Mileno, por su cobertura de los conflictos en Michoacán, junto con Mora, y acusó a las autodefensas de ser narcotraficantes.

El CJNG fue fundado en 2011, por Nemesio Oseguera, alias “El Mencho” y principalmente se dedica al tráfico de drogas, ha sido catalogado como uno de los grupos criminales más peligrosos del país.

Relación con Cárteles Unidos

Hipólito Mora denunció que sicarios de Los Viagras, brazo armado de la organización de “Cárteles Unidos” se exhibían con armas de fuego en La Ruana, inclusive en 2022, sufrió un ataque en su huerta de limón.

En diciembre del mismo año, sicarios incendiaron una camioneta a las afueras de su vivienda, presuntamente organizadas por “Cárteles Unidos”.

Cárteles Unidos es uno de los grupos más poderosos del país, quien tiene como bastión criminal el estado de Michoacán; el grupo está conformado por diversas células criminales, entre ellas “Los Viagras”, autodefensas de los Caballeros Templarios; así como por desertores de la Familia Michoacana, exmiembros de los Templarios, entre otros.

Categorías
Nacional Portada

Desde CJNG a Caballeros Templarios; estos son los cárteles que querían la cabeza de Hipólito Mora

El exaspirante a la gubernatura de Michoacán, Hipólito Mora, fue hallado muerto este jueves en las inmediaciones de la localidad Felipe Carrillo Puerto, mejor conocido como La Ruana.

Desde 2013, el dirigente de los grupos de autodefensa en la Tierra Caliente de Michoacán, se levantó en armas contra el cártel de los Caballeros Templarios, grupo que controla la cosecha de limones o aguacates en la zona.

Inclusive, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Cárteles Unidos ofrecieron una cantidad relevante de dinero al sicario que lograra matarlo.

Caballeros Templarios

Dicho grupo criminal se concentra en Michoacán, donde amenaza constantemente a los pueblos de la región, pues aparte de controlar la cosecha, autorizan la venta de productos básicos y son quienes establecen los precios.

Su relación con Hipólito Mora, quien también fungía como agricultor, fue la toma de las empacadoras de limón, situación que le notificaron sus hijos, pues los Templarios les habían impedido cosechar en sus tierras.

Los habitantes, hartos de las extorsiones y amenazas de Los Templarios, formaron las autodefensas de Michoacán, quienes fueron los primeros en levantarse en armas contra las células del crimen organizado de la zona.

El cártel formó parte de La Familia Michoacana hasta los primeros meses del 2011, cuando se separó tras la muerte de Nazario Moreno González, conocido como “El Chayo”.

Entre sus cofundadores resuenan los nombres de Dionicio Loya Plancarte, “El Tío” y Servando Gómez, “La Tuta”, quienes reunieron a la mayor parte de los miembros para crear a los Templarios.

Cártel Jalisco Nueva Generación

Durante su trayectoria como autodefensa de Michoacán, a Mora se le acusó de narcotráfico, pues en julio de 2021, declaró que tenía dos sobrinos involucrados en el CJNG, pero de no estar coludido con ellos.

Por su parte, el CJNG en agosto del mismo año un grupo armado manifestó amenazas contra el grupo multimedios, Mileno, por su cobertura de los conflictos en Michoacán, junto con Mora, y acusó a las autodefensas de ser narcotraficantes.

El CJNG fue fundado en 2011, por Nemesio Oseguera, alias “El Mencho” y principalmente se dedica al tráfico de drogas, ha sido catalogado como uno de los grupos criminales más peligrosos del país.

Relación con Cárteles Unidos

Hipólito Mora denunció que sicarios de Los Viagras, brazo armado de la organización de “Cárteles Unidos” se exhibían con armas de fuego en La Ruana, inclusive en 2022, sufrió un ataque en su huerta de limón.

En diciembre del mismo año, sicarios incendiaron una camioneta a las afueras de su vivienda, presuntamente organizadas por “Cárteles Unidos”.

Cárteles Unidos es uno de los grupos más poderosos del país, quien tiene como bastión criminal el estado de Michoacán; el grupo está conformado por diversas células criminales, entre ellas “Los Viagras”, autodefensas de los Caballeros Templarios; así como por desertores de la Familia Michoacana, exmiembros de los Templarios, entre otros.

Categorías
E-Commerce Inteligencia Artificial y Robótica Marketing Nacional Software

Seis de diez empresas en México ya han invertido en IA para optimizar ventas y elevar su productividad

/COMUNICAE/ HubSpot, plataforma líder de CRM para empresas en expansión, presenta los resultados de su estudio sobre el Estado de las Ventas, en el que explora el impacto de la IA en la productividad de las empresas. Cuatro de cada diez encuestados creen que son mayores los beneficios al usar Inteligencia Artificial en su rol de ventas
La Inteligencia Artificial sigue impactando las esferas empresariales y las ventas no son la excepción. Actualmente, el 61.6% de las empresas en México han decidido invertir en herramientas de IA enfocadas en ventas, que repercute en ingresos, ganancias y crecimiento. 

«La tecnología está avanzando cada vez más rápido, y con la llegada de la IA, estos cambios se harán más. Vemos una tendencia creciente hacia esta transformación, pues ya un 68.4% planea invertir en esta tecnología en 2023. Sin duda, no hay que temerle a la IA, hay que formarse para sacarle el mayor provecho posible», explica Camilo Clavijo, Country Manager Latam de HubSpot, plataforma líder de CRM. HubSpot presentó su más reciente estudio: Estado de las ventas, en donde se formularon 30 preguntas a profesionistas de México, Chile, Colombia y España, sobre IA. 

De igual forma, el estudio exploró la visión que tienen las áreas de ventas frente al desempeño empresarial en 2023. El 73.2% considera que ha sido muy positivo el rendimiento en ventas y crecimiento de las empresas durante el primer semestre del año. 

Por su parte, Jessica González, Sales Ramp Acceleration Manager para Latam afirma que «las empresas tienen que ver la IA como una inversión representada en aumento de ventas y ahorro de tiempo, dos de los elementos más importantes para el crecimiento económico de cualquier organización.» 

Automatización e impacto 

La IA automatiza tareas que antes eran manuales, por ejemplo, la inserción de datos. El 27.6% de los encuestados considera que su empresa cuenta con altos grados de automatización y el 7.2% considera que no se está aplicando ninguna estrategia de automatización en sus empresas. 

En materia de impacto, el 79.6% considera que la implementación de tecnología puede tener impacto significativo en la productividad de los equipos.  

Beneficios de la IA 

Otro de los ejes de la encuesta son los beneficios del uso de la IA para las personas que se desempeñan en roles de ventas. El 40.8% de los empleados mexicanos hacen uso de herramientas de IA; los entrevistados destacaron el ahorro en tiempo, la facilidad en contacto con clientes y la obtención de leads calificados como los principales pros. 

El 43.51% de los entrevistados dice que la IA ha permitido que hagan muchas más o algo más de ventas desde su implementación; y todo esto con un ahorro de entre 1 y 3 horas por día, según el 55.84% de los encuestados. 

Nuevas herramientas de IA 

Con motivo de la revelación de su estudio, HubSpot anunció el lanzamiento, al público global y de manera gratuita, dos nuevas herramientas de IA: 

Asistente de Contenido, con la que líderes encargados de contenidos podrán crear y administrar contenidos como e-mail marketing, call to action, cuestionarios, publicaciones para redes sociales, títulos y descripciones para blogs, páginas de inicio y páginas web en general. 

ChatSpot, un bot de CRM con el que los equipos podrán acceder a los beneficios de HubSpot más fácilmente, generando informes, seguimientos, información rápida y gestión de leads, entre otras opciones. 

Fuente Comunicae

Categorías
Economía Portada

Cuarta Edición de Müi con el Chef Gerardo Vásquez Lugo, tomará la cocina del Restaurante K’u’uk en la ciudad de Mérida

  • Los días 29 y 30 de junio, el chef Gerardo Vázquez Lugo, cabeza del icónico restaurante del barrio de Azcapotzalco, toma la cocina de K’u’uk, del chef Pedro Evia, considerado como uno de los mejores restaurantes de la capital yucateca.
  • El restaurante Nicos tiene más de 65 años haciendo una cocina de mayoras en la Ciudad de México y ha estado ubicado, en años consecutivos, en el listado The Latin America’s 50 Best Restaurants.
  • La experiencia de Nicos en K’u’uk consta de un menú de seis tiempos con opción a maridaje. Volvo, Club Premier, Cerveza Modelo, Casa Madero, Tequila Reserva de la Familia, Proepta, S. Pellegrino y Acqua Panna son parte medular de la experiencia.

La cuarta temporada de Müi, la serie de pop-ups gastronómicos más importante de México, inicia su tercera edición con un takeover que hace el chef Gerardo Vázquez Lugo, del restaurante Nicos en la cocina de K’u’uk, en la Ciudad de Mérida. La experiencia del restaurante de Azcapotzalco viaja a Mérida los días 29 y 30 de junio en los turnos de comida y cena, con un menú de seis tiempos diseñado en exclusiva para Müi que podrán disfrutar los comensales de la capital yucateca.

Müi es posible gracias a los patrocinadores y aliados que forman parte de la experiencia. Este menú, que consta de seis tiempos, estará maridado con vinos de Casa Madero, tequila Reserva de la Familia, cerveza Negra Modelo y estará acompañado de agua S.Pellegrino y Acqua Panna. La experiencia arranca con un cóctel de bienvenida de nombre Margarita Saúco, a base de Tequila Reserva de la Familia Platino, miel de agave, licor de sauco y limón. Además, como desde la primera edición, Volvo se suma como patrocinador de Müi, transportando a los chefs en camionetas de lujo, refrendando su compromiso con la gastronomía y la sustentabilidad.

“Estamos muy emocionados de poder estar de manera presencial en la ciudad de Mérida, una de las mecas gastronómicas de este país. Y qué mejor que hacerlo de la mano del chef Gerardo Vázquez Lugo, un gran amigo de Paladar y uno de los cocineros que más admiramos por su franqueza y talento, siempre llevando la cocina de mayoras más allá de los muros de Nicos”, señala Pedro Reyes, Director Creativo de Paladar, la agencia responsable del proyecto. “Estamos súper agradecidos con Pedro Evia y Eduardo Rukos del restaurante K’u’uk, por abrirnos las puertas de tan icónico restaurante, así como con nuestros patrocinadores, quienes siguen confiando en Müi para llevar a la gente experiencias únicas e inéditas, ahora en la capital de Yucatán”, concluye Reyes.

Müi es un proyecto inspirado en el concepto pop-up, con exitosos antecedentes en las grandes mesas de Dinamarca, Nueva York, Tokio y otras ciudades. Después de tres exitosas temporadas que incluyeron a restaurantes como Quintonil, Osso, Alcalde, Rosetta, Astrid & Gastón, entre otros, Müi continúa su cuarta temporada con la promesa de seguir desarrollando experiencias con los chefs que están marcando tendencia mundial en las grandes mesas del planeta.

Müi es posible gracias a nuestros socios comerciales Volvo, Casa Madero, Tequila Reserva de la Familia, Modelo, Club Premier, S. Pellegrino, Acqua Panna y ProEpta; y tiene como objetivo atender a más de 900 comensales durante esta tercera temporada.

Müi es una iniciativa de Paladar, la agencia de marketing gastronómico líder en México y Latinoamérica.

El restaurante Nicos está ubicado en Av. Cuitláhuac 3102, Clavería, Azcapotzalco, en la Ciudad de Méxic. El restaurante K’u’uk está ubicado en Av. Rómulo Rozo 488, Itzminá, Mérida, Yucatán.

Para reservar tu lugar entra a: mui.lat

Categorías
Economía Portada

Pemex va por más de 100 mil mdp en ahorros

Petróleos Mexicanos (PEMEX) implementó una estrategia de reducción de costos por la cual pretende ahorrar hasta 22 mil 887 millones de pesos, que junto con los 80 mil 293 millones que se ahorró en los cuatro años previos, sumará un total de 103 mil 180 millones en este 2023.

Octavio Romero Oropeza, director general de la empresa productiva del Estado, indicó que la estrategia consiste en la optimización de los contratos, de las ingenierías y de las actividades de exploración y producción, lo que ha originado significativas reducciones con respecto a los montos que se tenían en 2018.

Cabe destacar que la actual administración ha implementado una serie de medidas que en distintos rubros le generó importantes ahorros que se han destinado a invertir más en exploración y producción.

Según datos de la empresa una de las actividades que más incentivó la disminución de sus gastos es el tiempo de perforación, pues en el caso de los pozos exploratorios se redujo en 53 días en promedio, dependiendo de la profundidad, y debido a la optimización de los trabajos la renta de equipo y todo el gasto que se requiere disminuyó de manera importante, lo cual también permitió incorporarlos a la producción en tiempo récord.

Romero Oropeza destacó que la estrategia de reducción de costos forma parte de la excelencia operativa que ha implementado la petrolera desde 2019, la cual, además de dejar ahorros económicos y de tiempo, también ha tenido una repercusión importante en la producción, pues ha acelerado las operaciones de los nuevos pozos y por lo tanto la producción y su aporte.

En este sentido detalló que la excelencia operativa implementada en PEMEX ha dejado muy buenos resultados, siendo la perforación de pozos el área en que mejores logros se han alcanzado con esta estrategia, lo que a su vez dio protagonismo a importantes pozos productores pertenecientes a los nuevos campos petroleros, principalmente de Quesqui y Tupilco.

Los nuevos campos de la petrolera han cobrado importancia pues han compensado la declinación de producción de los campos maduros, y han mantenido la tendencia de crecimiento en la producción de la petrolera, y en lo que va del año, su aportación al total de los hidrocarburos líquidos es de más de 500 mil barriles diarios, esto es cerca de un 30% de toda la producción.

“Esto es gracias a las prácticas de excelencia operativa que hemos implementado en la extracción de hidrocarburos y que nos ha permitido consolidar la mejora en el perfil de producción”, aseveró el directivo.

Categorías
ESTADOS Portada

Ventilan red inmobiliaria y despojos ligados con el exgobernador Carlos Joaquín

Descubren red inmobiliaria ilegal vinculada a exgobernador en Tulum: Denuncias de despojo y falsificación de títulos de propiedad surgen en la zona.

José Alonso Ovando, titular de la Agencia de Proyectos Estratégicos (Agepro) del estado de Quintana Roo, reconoció la existencia de una red inmobiliaria que opera impunemente en la zona de Tulum. Según Ovando, esta red beneficiaría directamente al exgobernador Carlos Joaquín González, quien actualmente se desempeña como embajador de México en Canadá, así como a su familia.

De acuerdo con una publicación de Reporte Indigo, esta red inmobiliaria ha llevado a cabo despojos de propiedades y falsificación de títulos de propiedad, afectando a numerosas familias. Se ha identificado y documentado al menos tres casos relacionados con estas actividades ilegales.

Uno de los casos más emblemáticos investigados por la Agepro es el despojo sufrido por Cayetano Nieto, un adulto mayor que perdió 179 hectáreas de terreno debido a la emisión de títulos falsos por parte de un grupo empresarial vinculado al exgobernador Carlos Joaquín.

Según la investigación, la propiedad fue transferida rápidamente a funcionarios de Tulum, quienes falsificaron documentos públicos en Chetumal, los validaron en Progreso, Yucatán, y finalmente los registraron en el Registro Público de la Propiedad de Quintana Roo.

Otra denuncia documentada involucra a Natalia S, quien al intentar regularizar el pago de impuestos en la oficina de la Tesorería, descubrió que los terrenos de su familia habían sido ocupados ilegalmente y estaban siendo comercializados bajo el nombre del desarrollo “Solemn”. La empresa Akela Development Group SA de CV fue señalada como la responsable de adquirir los terrenos sin el consentimiento de Natalia S.

Entre las personas señaladas en este esquema ilegal, de acuerdo a la nota de Reporte Índigo, se encuentran Layla Lorena Flores Terrazas, exdirectora del Registro Público de Quintana Roo, Solangel Azucena Alonso Madrigal, el notario 109 del estado, Manuel Chejin Pulido, quien habría avalado la documentación ilegal, y el fiscal general Óscar Montes de Oca Rosales, quien se habría encargado de proteger estas actividades.

Además, José Cisneros Paredes, extitular del Servicio de Administración Tributaria de Quintana Roo, y Carlos Nassim Joaquín Rejón, hijo del exgobernador, también han sido mencionados en relación a este caso.

Hasta el momento, la investigación oficial liderada por José Alonso Ovando ha detectado movimientos ilegales en al menos una docena de lotes, abarcando más de 5,000 metros cuadrados en la zona de Tulum.

Categorías
CDMX Portada

Trasladan al Reclusorio Norte a detenido por asalto a joyería en Plaza Antara

Marco ‘N’, único detenido por el robo a una joyería en Plaza Antara, fue trasladado por elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México al Reclusorio Norte, donde es requerido por un juez de control.

Su traslado se da después de que se cumpliera el plazo de 48 horas de su detención por delitos contra la salud, portación de arma de fuego y cohecho.

Mientras que su pareja, la tiktoker Yulissa Mendoza fue trasladada al penal de Santa Martha Acatitla, por delitos como encubrimiento por receptación.

Se prevé que en las próximas horas se lleve a cabo la audiencia donde se determinará la situación jurídica de ambos.

A Marco ‘N’ se le señala como líder de una banda dedicada al robo a negocio que opera dentro de las alcaldías Miguel Hidalgo, Gustavo A. Madero y algunos municipios del Estado de México.