Categorías
Deportes Portada

EUA acogerá en 2025 el primer Mundial de Clubes con 32 equipos

La primera edición del Mundial de Clubes ampliado a 32 equipos, prevista para 2025, tendrá Estados Unidos como sede, anunció este viernes la Federación Internacional de Futbol (FIFA).

Estados Unidos organizará este evento un año antes de acoger, junto a Canadá y México, el primer Mundial de selecciones ampliado a 48 equipos.

“La decisión se adoptó tras tener en cuenta que Estados Unidos ha demostrado su excepcional capacidad para organizar competiciones de carácter mundial”, explicó la FIFA en su comunicado, subrayando que la atribución de la sede se hizo “por unanimidad” en una sesión de su Consejo realizada por videoconferencia desde Zúrich (Suiza).

“Además, la designación permitirá aprovechar las sinergias creadas con la celebración de la Copa Mundial de la FIFA 2026, de lo que se beneficiarán ambas competiciones y el desarrollo del futbol en Norteamérica”, añadió la instancia.

Para el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, la ampliación del Mundial de Clubes, que hasta ahora se venía disputando en un formato reducido de siete equipos de manera anual, será “una cita histórica“.

“El Mundial de 2025 será la cita más destacada de la élite del futbol profesional masculino de clubes. Estados Unidos ya reúne la infraestructura requerida y un interés enorme en todo el país, por lo que resulta el anfitrión ideal para acoger la primera edición de esta nueva competición”, estimó Infantino, citado en el texto.

“Ahora que ya se han clasificado algunos de los clubes más importantes del mundo, los aficionados de todos los continentes viajarán a Estados Unidos dentro de dos años cargados de energía y entusiasmo con motivo de esta cita histórica, que se enmarca en nuestra misión de lograr un fútbol realmente global”, afirmó.

Por otra parte, el Consejo de la FIFA decidió “aplazar la puesta en marcha oficial del proceso de presentación de candidaturas para la Copa Mundial de la FIFA 2030“.

El nuevo calendario determina que el reglamento para ese proceso se presentará en la siguiente sesión del Consejo, en septiembre u octubre, y a partir de ahí “comenzará oficialmente el proceso“.

Se pospone además, “del tercer al cuarto trimestre de 2024“, el nombramiento del anfitrión o anfitriones del evento, que será decidido por el Congreso de la FIFA.

Categorías
Internacional Portada

Corte Suprema de EUA avala política de deportaciones de Biden

La muy conservadora Corte Suprema de Estados Unidos otorgó este viernes una clara victoria al gobierno del demócrata Joe Biden al autorizarlo a aplicar la política que escoja en materia de deportación de inmigrantes indocumentados.

Por una mayoría de ocho jueces de nueve, el alto tribunal rechazó por razones de procedimiento una apelación presentada por los estados de Texas y Luisiana, en manos de republicanos.

Esta sentencia permite la entrada en vigor de una directiva adoptada en septiembre de 2021 por el secretario de Seguridad Interior, Alejandro Mayorkas, que reclamaba a la Policía de Migración (ICE) centrar sus esfuerzos en los extranjeros que supongan una amenaza terrorista o delictiva y los que arribaron al país después del 1 de noviembre de 2020.

Más de 11 millones de inmigrantes indocumentados viven en Estados Unidos. “No tenemos recursos para arrestar y deportar a cada uno de ellos”, justificó Mayorkas, defendiendo una visión contrapuesta a la del expresidente republicano Donald Trump.

La directiva fue impugnada de inmediato ante la justicia por las autoridades de Texas y Luisiana, alegando que les generarían costos adicionales en materia de educación, policía y servicios sociales. Un juez federal falló a su favor en junio de 2021 y bloqueó la implementación de esta política.

El gobierno de Biden recurrió entonces a la Corte Suprema, que finalmente estuvo de acuerdo con él sin entrar a considerar los argumentos de fondo.

“Los estados pretendían que la justicia federal ordenara al Ejecutivo modificar su política de detenciones para proceder a más detenciones”, pero la Corte Suprema ha aclarado en numerosas ocasiones que solo las personas que son objeto de esa política pueden cuestionarla, explicó el magistrado Brett Kavanaugh en nombre de la mayoría del tribunal.

“En aplicación de este principio fundamental (…), concluimos que los estados no tienen potestades para interponer esta demanda”, señaló.

“La decisión no debe entenderse como una sugerencia de que el Ejecutivo tiene total libertad” en la materia, aclaró, dejando la puerta abierta a futuras demandas.

“La política más draconiana”

El poderoso grupo de derechos civiles Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) ha acogido con satisfacción el rechazo “sensato” de la Suprema Corte a la iniciativa de Texas y Luisiana de “obligar al gobierno a implementar la política de control de inmigración más draconiana“.

Por el contrario, el gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, dijo en Twitter que se trataba de una “decisión escandalosa“.

La Corte Suprema “da carta blanca a la administración de Biden“, escribió, y prometió seguir desplegando a la Guardia Nacional de su estado para disuadir a los migrantes en la frontera con México.

Las llegadas clandestinas a la frontera sur de Estados Unidos habían alcanzado máximos históricos antes del cambio en las reglas de inmigración hace seis semanas, y siguen siendo altas, con casi 170 mil detenciones en mayo.

Este tema, que divide profundamente a la sociedad estadounidense, se anticipa como uno de los principales de la campaña presidencial de 2024.

Categorías
CDMX Portada

Emiten doble alerta por altas temperaturas en 12 alcaldías de CDMX

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil emitió una doble alerta por altas temperaturas en 12 alcaldías de la Ciudad de México.

Para Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo y Tlalpan, se emitió una alerta amarilla, donde se esperan de 28 a 30 grados.

Asimismo, estarán en Alerta Naranja Coyoacán, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco.

Estas demarcaciones presentarán temperaturas entre los 31 a 33 grados.

Para evitar complicaciones por la radiación y las altas temperaturas se recomienda:

  • Usar bloqueador
  • No exponerse al sol por tiempo prolongado
  • Evitar comer en la vía pública
  • No realizar actividades intensas bajo rayos solares
Categorías
CDMX Portada

Cae integrante del grupo delictivo de “Los Rodolfos” en Xochimilco

Agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) detuvieron a Ivan “N”, presunto integrante de un grupo delictivo conocido como “Los Rodolfos”, en la alcaldía Xochimilco.

Tras un operativo de la FGJ-CDMX, agentes de seguridad realizaron un cateo en un domicilio ubicado en la calle 2 de Febrero, de la colonia Santa María Nativitas, en donde detuvieron al ahora imputado.

Elementos de seguridad resguardaron varios envoltorios de posible droga, así como un invernadero en donde cosechaban marihuana.

El detenido fue trasladado a la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Salud, mientras que el lugar quedó bajo el resguardo de las autoridades correspondientes.

Categorías
Nacional Portada

AMLO condena glorificación del narcotráfico en corridos y series de TV

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó este viernes duras críticas a la cultura de enaltecimiento del crimen organizado, y en particular del narcotráfico, que se transmite a través de música de corridos y series de televisión.

En su conferencia matutina llevada a cabo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el mandatario subrayó que estas representaciones presentan una imagen distorsionada y falsa de la realidad.

López Obrador argumentó que se necesita guiar a los jóvenes en la dirección correcta y desmantelar los mitos que glorifican la vida criminal.

“Tenemos que orientar a los jóvenes. Nada de que es muy buena onda la música de ciertos corridos ahí, que es muy famoso un artista, y que todo lo pintan de color de rosa y muy viril, muy exitoso, no”, advirtió el presidente.

Destacó las graves consecuencias de la adicción a drogas como el fentanilo y desestimó la idea de que aquellos involucrados en este comercio puedan llevar una vida plena.

“El que tiene adicción al fentanilo se puede morir en seis meses, es una droga terrible, y nada de que el que se dedica a eso vive feliz, no, eso es efímero”, aseveró.

El mandatario también aprovechó para desacreditar la representación de la vida de lujo que se muestra en las series de televisión, con mansiones, autos de lujo, ropa de marca y joyas.

Describió estos retratos glamorosos del crimen organizado como una “falacia” y una “fantasía“.

En contraposición, López Obrador destacó “la otra cara de la moneda“: el sufrimiento de los jóvenes y sus familias afectados por las actividades del crimen organizado señalando que la música de corridos y las series de televisión de narcotraficantes “no reflejan el verdadero sufrimiento de las familias“.

Categorías
Nacional Portada

Remesas son la principal fuente de ingresos del país, asegura AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a los paisanos que envían remesas a México y reconoció que estos envíos son la principal fuente de ingresos del país.

Durante su conferencia matutina desde la VII Región Militar, el mandatario destacó que el país recibe de remesas un billón de pesos.

“Aprovecho para agradecerles a nuestros paisanos, porqué si los programas del Bienestar, este año están destinando 600 mil millones de pesos, es histórico, pero saben cuánto se reciben de remesas un billón, es mucho lo que nosotros apoyamos, pero nos quedamos corto, las remesas son las principales fuentes de ingresos del país”, expuso.

Al respecto, López Obrador señaló que los programas sociales están “bastante blindados” y dijo que será dificil que sus adversarios los echen para atrás, afirmando que, en el peor de los casos, tendrían mayoría simple.

“Tocó madera, pero no mayoría calificada. Yo espero que el movimiento progresista sea el que tenga mayoría calificada y se legisle en favor de los ciudadanos”, expuso.

Categorías
Nacional

Reformas al Poder Judicial, electoral y fiscal, necesarias para el país, afirma Monreal

Ricardo Monreal, aspirante a la Coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación, dijo que se requieren tres reformas ante las nuevas necesidades del país: en materia electoral, al Poder Judicial y una fiscal.

Explicó que la electoral debe hacerse desde la Constitución, además, “de ser consensada y ampliamente discutida”, porque sí es importante actualizarla para que ese sistema cambie.

Agregó que la otra reforma es al Poder Judicial, la cual debe incluir la impartición y la procuración de justicia, así como el nombramiento de jueces, idea que comparte con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En una asamblea informativa en Zacatecas, como parte de sus actividades como aspirante que a la Coordinación de la Defendía de la Transformación, refirió que, en 1857, los presidentes de la corte, ministros y el procurador eran electos por la población, como en el caso de González Ortega, que fue electo presidente de la corte.

Ricardo Monreal dijo que la tercera reforma, es la fiscal, la cual es fundamental y debe aprobarse en los próximos años. “El presidente decidió no hacerlo, no aumentar impuestos, no crear nuevos, pero ahora, después de cinco años se antoja indispensable una reforma fiscal”.

En ese sentido, reconoció que López Obrador ha implementado políticas públicas exitosas como la del bienestar, la separación del poder económico del político, la no condonación de impuestos, la supresión del fuero, la democracia directa, así como la revocación de mandato, mismas que se aprobaron por unanimidad en el Congreso de la Unión.

Lo que yo planteó, explicó, es no “continuismo” sino continuidad con cambio, que lo que pueda no estar funcionando, mejorarlo, reforzarlo, enriquecerlo, pero “yo continuaría el mismo proyecto que el presidente ha implementado desde hace cinco años”.

Por otro lado, el doctor insistió en que la seguridad es uno de los grandes problemas que se debe atender, que no se pude soslayar ni ocultar. Por ello, dijo que es necesaria la unidad, para enfrentar “este cáncer que está carcomiendo la sociedad” y que genera un gran problema de temor.

Una de las prioridades es recuperar completamente la paz, yo se cómo hacerlo, ya lo hice en Zacateca, la nación es mucho más grande, pero se pueden hacerlo y creo que la única manera, es que todos estamos juntos en lo fundamental.

Monreal comentó que es necesaria la reconciliación, porque no se puede vivir permanentemente en la confrontación y se debe tomar en cuenta la diversidad de ideas, que no todos piensan lo mismo.

Categorías
Economía Portada

Proyecta Industrial de México impulsa la independencia energética en el Congreso Mexicano del Petróleo

Proyecta Industrial de México, una empresa líder en el ámbito de gas y petróleo, logró un destacado desempeño en la decimoséptima edición del Congreso Mexicano del Petróleo (CMP), celebrado del 7 al 10 de junio en el Centro de Convenciones y Exposiciones Campeche XXI

En este evento, reconocido como el más relevante en la industria petrolera de América Latina, Daniel Alejandro Flores Nava, CEO de Proyecta Industrial, resaltó la importancia de tales encuentros para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de las políticas energéticas de México.

“Nos encontramos en un contexto coyuntural y económico en el que México busca su autosuficiencia energética y, aunque en los últimos años se está apostando a las energías renovables, creemos que el sector de la refinación, del gas y la petroquímica tiene el potencial de brindar grandes soluciones para el desarrollo nacional”.

Dicho evento contó con más de 300 conferencias y 700 stands, en donde se congregó a expertos, académicos y empresas especializadas para analizar los retos y proponer soluciones y alternativas que fomenten el desarrollo de la industria petrolera en México.

En este sentido, Daniel Flores resaltó la relevancia del encuentro de petroleros, el cual dijo, reúne a especialistas, empresarios, académicos y representantes gubernamentales del sector energético, algo que contribuye a la meta del gobierno federal sobre alcanzar la autosuficiencia energética.

“El Congreso Mexicano del Petróleo contribuye a lograr la meta del gobierno para alcanzar la autosuficiencia energética a través de importantes proyectos, como la refinería de Dos Bocas”, puntualizó.

Proyecta Industrial de México es una empresa 100% mexicana, especializada en la ejecución de proyectos de Ingeniería, Procura y Construcción (IPC) en el sector de Oil & Gas, y que se ha desarrollado con apego a la legalidad y en estricto respeto a normas internacionales de calidad, salud, seguridad y protección al medio ambiente.

Cuenta con una vasta experiencia en el sector energético en gran parte del país, donde ha realizado la implementación y mantenimiento de instalaciones industriales tanto para Petróleos Mexicanos (PEMEX) como para la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Además, ha participado en proyectos en las refinerías Ing. Antonio Amor de Salamanca, Guanajuato; Miguel Hidalgo de Tula, Hidalgo; Francisco I. Madero, en Ciudad Madero, Tamaulipas; Lázaro Cárdenas del Río en Minatitlán, Veracruz; y Olmeca en Paraíso, Tabasco.

Categorías
Alcaldías

El pueblo de Zapotitlán en Tláhuac tendrá por fin un mercado digno

Con la finalidad de proporcionar espacios dignos para los comerciantes y población en general de Santiago Zapotitlán, Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac, presentó el proyecto de remodelación del mercado del pueblo.

En reunión de trabajo con las y los locatarios del mercado, personal de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México (Sedeco), la Dirección General de Obras y la Dirección General de Jurídica y Gobierno de la alcaldía, se presentó un informe detallado con los pormenores de la construcción.

Se destacó que han sido asignados 20 millones de pesos para la construcción del inmueble, en el cual ya se trabaja a marchas forzadas con la finalidad de entregarlo en tiempo y forma.

Cabe señalar que en la administración pasada se destinó recurso para la reconstrucción del mercado y no se cumplió con la obra, dañando la economía de las familias locatarias. Por tal motivo, para Hernández Calderón es de enorme satisfacción garantizar un centro de trabajo digno para los comerciantes.

También se informó que debido a las obras, los locatarios serán reubicados temporalmente en una zona estratégica en la que se garantice su seguridad y cuenten con los servicios necesarios para el funcionamiento de sus negocios.

Los locatarios pudieron aclarar sus dudas tanto estructurales y legales a través de una sesión de preguntas y respuestas.
“Somos un gobierno sensible y comprendemos todo lo que han sufrido por la falta de un espacio digno”, dijo la alcaldesa Hernández Calderón. “Por ello, en mi gobierno estamos comprometidos con la atención a sus requerimientos. Les di mi palabra y no les vamos a fallar, tenemos la convicción de impulsar la economía circular para el bienestar de los habitantes de Zapotitlán”, mencionó.

La obra se llevará a cabo en tres etapas: construcción de fachada, techumbre y reconstrucción de locales, así como introducción de drenaje. Se espera que para diciembre del presente año 2023 la obra quede concluida.

Categorías
ESTADOS Portada

Tráiler embiste Urvan y choca con unidad de carga pesada en autopista Siglo XXI

Un accidente tuvo lugar la mañana de este viernes en la autopista Siglo XXI, cerca del municipio Salvador Escalante, Michoacán, que dejó seis personas lesionadas.

El choque se originó a la altura de Huertas de Jujucato, cuando un tráiler embistió un costado de camioneta de pasajeros tipo Urvan, acto seguido, el pesado vehículo invadió el carril contrario, lo que provocó un impacto más contra otra unidad.

Paramédicos llegaron a la zona y trasladaron a los heridos, hasta el momento, se desconoce su situación actual de salud.

La circulación se vio afectada a la altura del kilómetro 78 de la autopista Siglo XXI, con dirección a Morelia, Michoacán, cerca de la caseta de pago.