Categorías
Nacional Portada

Proponen que pleno del INAI sesione con tres comisionados

El diputado de Morena, Alejandro Robles, propuso reformar la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública para que el Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) pueda sesionar con tres comisionados.

Esto debido a que el Artículo 33 de dicha Ley establece que el Pleno podrá sesionar con mínimo cinco comisionados, lo que no había podido ocurrir por falta de quórum.

La propuesta del legislador fue presentada a la Comisión Permanente, además de que aseguró que su partido no está en contra de la transparencia, pese a que votaron en contra de la designación de un comisionado antes del término del periodo extraordinario de sesiones.

Cabe recordar que también fue Morena y sus aliados quienes rechazaron convocar al Senado a un periodo extraordinario para realizar las designaciones pendientes en el INAI.

En este sentido el diputado también aseguró que el INAI es un organismo muy caro para el país, además de calificarlo como “ineficiente”.

Categorías
Nacional Portada

Declaran improcedentes medidas contra Sheinbaum, Paredes y Creel por presuntos actos anticipados de campaña

En la sesión de este viernes, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE declaró improcedentes las medidas contra Claudia Sheinbaum; la senadora del PRI, Beatriz Paredes y el diputado del PAN, Santiago Creel por presuntos actos anticipados de campaña.

“Actuar al límite de las normas, muchas veces tiene que ver con actos que caen en simulación. Esos adelantos, en la propia ley, tienen una sanción, una consecuencia severa; cuando queda una sentencia firme de un anticipo, la consecuencia es que no puede ser registrado como precandidato o candidata”, sostuvo la presidenta de la Comisión, Claudia Zavala.

La consejera subrayó que los aspirantes a la Presidenta deben apegarse a la ley para no caer en actos anticipados de campaña, pues de confirmarse esto, los aspirantes se quedarían sin el registro de la candidatura.

Zavala señaló que no es tiempo de aspiraciones a cargos de elección popular que sean expuestas en medios de comunicación o que los actores políticos hablen sobre propuestas de gobierno, ya que el proceso electoral inicia hasta septiembre.

“Es muy importante para México y la democracia, que todas las personas políticas se ajusten a la ley. Sobre todo quienes pretenden gobernar o representar a ciertos niveles porque si no ¿qué ejemplo estamos dando?”, apuntó.

Legisladores de Movimiento Ciudadano denunciaron a la exjefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, por presuntos actos anticipados de campaña, uso indebido de recursos públicos y vulneración al principio de imparcialidad por un evento realizado en el Monumento a la Revolución el 15 de junio.

La Comisión determinó que son improcedentes las medidas porque son actos consumados e irreparables, además de que la funcionaria se separó del cargo desde el 16 de junio.

La consejera Claudia Zavala mencionó que será responsabilidad de la Sala Especializada del Tribunal Electoral analizar detalladamente el caso para determinar si en el mencionado evento de la exjefa de Gobierno se llevó a cabo una campaña anticipada.

Por otro lado, el partido Morena presentó una denuncia contra la senadora del PRI, Beatriz Paredes, acusándola de supuesta campaña anticipada por manifestar sus aspiraciones a la presidencia en distintos medios de comunicación. Sin embargo, la comisión decidió no implementar medidas cautelares en este caso, aunque instó a Paredes a actuar en concordancia con los principios de legalidad y equidad.

La consejera Zavala destacó la inconsistencia de los partidos políticos al denunciar este tipo de actos, ya que podrían estar violando la ley mientras sus propios militantes replican conductas similares. Este tipo de situaciones resaltan la necesidad de una mayor coherencia y compromiso por parte de los actores políticos para garantizar la transparencia y la justicia en los procesos electorales.

Categorías
Economía Portada

Incremento en la producción petrolera y las inversiones de PEMEX impulsan al sector: CNH

Héctor Moreira Rodríguez, comisionado de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), destacó que como resultado del cambio en la política energética en este sexenio, el sector petrolero ha logrado aumentar su producción. Gracias a las inversiones realizadas por Petróleos Mexicanos (PEMEX), esta tendencia positiva continuará en el futuro.

Moreira Rodríguez resaltó los aspectos clave de la política energética implementada, que incluyen el incremento de las transferencias a PEMEX, la reducción de impuestos y un enfoque en la exploración. Según él, esta política ha sido sumamente exitosa, ya que ha impulsado el crecimiento en la producción petrolera y se espera que esta tendencia se mantenga, dejando un sector en crecimiento para la próxima administración.

Además, el informe anual de la CNH refiere que en el 2022 y por primera vez en mucho tiempo, en el país se logró revertir la tendencia de declinación histórica en la producción de hidrocarburos, en donde la producción de aceite aumentó 5%, el gas 2% y 4.1% en crudo equivalente, al tiempo que las reservas petroleras crecieron significativamente.

El comisionado explicó que de 2018 a 2023, se revirtió la tendencia negativa en inversión, lo que permitió mejorar los indicadores en producción.

“Traíamos un problema gravísimo de que se estaba cayendo la inversión, se ha revertido, PEMEX está invirtiendo cada vez más y ha logrado revertir la tendencia negativa en todo, en producción de hidrocarburos líquidos, de gas natural, de reservas, y podemos predecir que la tendencia de crecimiento va a seguir avanzando, y es muy importante examinar el potencial de nuevas áreas”, destacó.

Cabe señalar que para este 2023, la empresa productiva del Estado (PEMEX) prevé una inversión de 402 mil millones de pesos en actividades de exploración y producción, esta cantidad es 147% mayor que los 163 mil millones que se invirtieron al cierre del 2018, esto es 239 mil millones más.

De acuerdo con los datos presentados por Moreira Rodríguez, las inversiones en el sector petrolero tocaron su mínimo en 2017, pero se incrementaron 12% en el periodo de 2017-2020 y 45% entre 2017 y 2021, lo cual aseguró que es el factor detonador clave del cambio en la tendencia.

“El incremento de la inversión ya se dio, y dado el retraso que trae podemos predecir con bastante certeza que va a haber cambios en la producción entre 2020 y 2025, es muy positivo decir que vamos a pasar de 2 millones y probablemente a los tres millones con las inversiones que ya se hicieron”, destacó el especialista.

En el caso de las reservas, precisó que su crecimiento tardó cinco años, y por esto mismo, será hasta 2028 cuando se vea el mayor efecto de todos los cambios.

“Hay descubrimientos muy importantes que no se habían presentado en los 10 años anteriores, este periodo de 2018 a 2023 ha sido muy bueno en términos de inversión, producción y lo más importante son los descubrimientos”, aseguró.

Categorías
ESTADOS Portada

Noroña destaca a Toño López para contender por la capital poblana

El diputado local y aspirante a la candidatura de la capital poblana, Toño López, fue reconocido como una excelente opción para convertirse en abanderado de la coalición Morena-PT, por el coordinador de afiliación del Partido del Trabajo a nivel nacional, Gerardo Fernández Noroña, quien resaltó la fuerza y unidad demostradas en el estado.

En su visita más reciente a Puebla, Noroña destacó que la propuesta del legislador para competir por la alcaldía en 2024 se encuentra entre las más fuertes; aunado a que agradeció el cobijo brindado por el Partido y la gente durante las tres convocatorias que se han realizado en la entidad, ésta última con asistencia de más de mil 700 personas.

“Puebla se encuentra en unidad, el partido también se encuentra en unidad, aquellos que creen que el PT es pequeño, verán a partir de este día que no lo es y que estamos más fuertes y unidos que nunca”, pronunció en su oportunidad López Ruíz.

Tras ser recibido en medio de gritos de “AMLO presidente, Noroña es el siguiente”, Fernández Noroña reiteró que como aspirante participará conforme a las reglas que se plantearon, al tiempo de asegurar que como candidato del pueblo, él mismo responderá a sus necesidades para continuar con la transformación del país.

Entre los asistentes se dio cita Nora Merino, a quien Fernández Noroña apuntó como una de las piezas para competir por la alcaldía desde el PT; mientras que en su oportunidad la diputada poblana aseguró que la Cuarta Transformación ha sido una muestra del poder tomado por los ciudadanos.

En las actividades del aspirante por el Ejecutivo figuraron la entrega de su libro “La Casa Blanca: Historia de un compromiso incumplido o la venta del país”, recorridos por San Pablo Xochimehuacan y San Francisco Totimehuacan, así como acercamientos y pláticas con la ciudadanía, donde congregó a más de mil 700 habitantes.

Desde mayo pasado, Antonio, mejor conocido como Toño López, afirmó que las encuestas lo ubican como puntero por la presidencia municipal de Puebla, ante lo que añadió que en el PT existen perfiles competitivos, con argumentos, experiencia y convencidos del proyecto.

López Ruíz se convirtió en diputado local en 2021, momento en que se comprometió a trabajar sin descanso para lograr el bienestar y desarrollo del estado, por lo que se planteó como objetivos disminuir y combatir la pobreza; apoyar a los grupos vulnerables en materia económica, social, cultural, alimentaria y ambiental; además de mantener un parlamento abierto y realizar foros con académicos e instituciones para potencializar la economía, por mencionar algunos.

Categorías
ESTADOS Portada

Policías municipales ayudan en parto fortuito en Puebla

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad (SSC) de Puebla auxiliaron a una mujer, de 22 años de edad, que entró en labor de parto en el interior de un local de venta de cervezas, en la capital del estado de Puebla.

En la noche de este jueves, agentes de seguridad fueron alertados de una mujer que entró en labor de parto dentro de un local comercial, conocido como “Modelorama”, ubicado en la colonia Bugambilias.

Al lugar arribaron policías municipales en la patrulla SSC-700, que con junto a una vecina que es enfermera, auxiliaron a la mujer para que naciera su bebé. El pequeño fue reportado como estable y en buenas condiciones.

Personal de Protección Civil llegaron para valorar a la madre y al menor, por lo que fueron trasladados a una clínica particular para asegurar sus condiciones de salud.

Categorías
Nacional Portada

Monreal apremia por reformas al Poder Judicial, electoral y fiscal; son necesarias, afirma

Ricardo Monreal, aspirante a la Coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación, dijo que se requieren tres reformas ante las nuevas necesidades del país: en materia electoral, al Poder Judicial y una fiscal.

Explicó que la electoral debe hacerse desde la Constitución, además, “de ser consensada y ampliamente discutida”, porque sí es importante actualizarla para que ese sistema cambie.

Agregó que la otra reforma es al Poder Judicial, la cual debe incluir la impartición y la procuración de justicia, así como el nombramiento de jueces, idea que comparte con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En una asamblea informativa en Zacatecas, como parte de sus actividades como aspirante a la Coordinación de la Defensa de la cuarta Transformación, Monreal dijo que la reforma fiscal, es fundamental y debe aprobarse en los próximos años.

“El presidente decidió no hacerlo, no aumentar impuestos, no crear nuevos, pero ahora, después de cinco años se antoja indispensable una reforma fiscal”.

En ese sentido, reconoció que López Obrador ha implementado políticas públicas exitosas como la del bienestar, la separación del poder económico del político, la no condonación de impuestos, la supresión del fuero, la democracia directa, así como la revocación de mandato, mismas que se aprobaron por unanimidad en el Congreso de la Unión.

Lo que yo planteó, explicó, es no “continuismo” sino continuidad con cambio, que lo que pueda no estar funcionando, mejorarlo, reforzarlo, enriquecerlo, pero “yo continuaría el mismo proyecto que el presidente ha implementado desde hace cinco años”.

Por otro lado, el doctor insistió en que la seguridad es uno de los grandes problemas que se debe atender, que no se pude soslayar ni ocultar. Por ello, dijo que es necesaria la unidad, para enfrentar “este cáncer que está carcomiendo la sociedad” y que genera un gran problema de temor.

Una de las prioridades es recuperar completamente la paz, yo se cómo hacerlo, ya lo hice en Zacateca, la nación es mucho más grande, pero se pueden hacerlo y creo que la única manera, es que todos estamos juntos en lo fundamental.

Monreal comentó que es necesaria la reconciliación, porque no se puede vivir permanentemente en la confrontación y se debe tomar en cuenta la diversidad de ideas, que no todos piensan lo mismo.

Categorías
CDMX Portada

Lomas de Zaragoza, Iztapalapa, registra temperatura más alta durante ola de calor

La Dirección de Alerta Temprana, adscrita a Protección Civil de la Ciudad de México (CDMX), informó que la colonia Lomas de Zaragoza, de la alcaldía Iztapalapa, es la colonia que ha registrado las temperaturas más altas de la capital durante la tercera ola de calor.

El director de Alerta Temprana de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la CDMX, Guillermo Ayala, dio a conocer que tan solo el pasado 14 de junio se registraron 33.1 grados Celsius en Lomas de Zaragoza, seguida por Agrícola Oriental en Iztacalco con 32.6 grados, registrados el 13 de junio.

Ayala indicó que además de esta, se registraron picos de calor en zonas de la alcaldía Gustavo A. Madero, como la colonia Gabriel Hernández.

El director atribuyó el calor excesivo en las zonas al efecto conocido como “islas de calor”, que corresponde con lugares que tienen poco arbolado, donde el cemento y el pavimiento que abunda acumula el calor.

Las islas de calor se asocian a los procesos de urbanización, pues se cambia el paisaje natural por planchas de concreto y numerosas construcciones, por ello se intensifica el aumento de temperatura, lo que puede causar estrés térmico, que puede ocasionar en las personas mayor vulnerabilidad ante las enfermedades.

Categorías
Nacional Portada

Adán Augusto López llama “tinterillos de ocasión” a ministros

El aspirante a la candidatura presidencial por Morena, Adán Augusto López Hernández, llamó “tinterillos de ocasión” a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) después de que suspendieran la segunda parte del “Plan B” electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante la Asamblea Informativa en San Luis Potosí, el exsecretario de Gobernación acusó a nueve de 11 ministros del máximo tribunal de “hipócritas”, “entrometidos”, además de asegurar que protegen y liberan a “delincuentes de cuello blanco”.

“Acaba de salir hace unos cuantos minutos una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, como siempre, como lo han venido haciendo en los últimos meses, nueve ministros de la Corte se convirtieron en tinterillos de ocasión, volvieron a fallar en contentillo de los grandes intereses”, señaló.

En este sentido explicó que los ministros le quitaron a migrantes mexicanos la posibilidad de votar en las próximas elecciones presidenciales de 2024.

“La reforma electoral planteaba que (los migrantes) pudieran votar con pasaporte, credencial electoral y con matrícula consular, que lo hicieran en secreto, desde su teléfono”, añadió.

También consideró que se entrometieron en las decisiones del poder legislativo, debido a que con esta decisión de la Corte quedan sepultadas las modificaciones en materia electoral propuestas por el presidente López Obrador.

López Hernández adelantó que para 2024 habrá una reforma a fondo del Poder Judicial, al considerar que “está podrido”.

“Detrás de esos fallos de la Corte, se esconden la resolución de otros asuntos, que ahí sí obedecen a intereses económicos de los grandes despachos nacionales”, sentenció.

Categorías
Alcaldías

Realizan en San Antonio Tecómitl jornada de esterilización gratuita para perros y gatos

Con la finalidad de reducir el índice poblacional de las mascotas de compañía en Milpa Alta, la Alcaldesa Judith Vanegas Tapia y el director general de la Agencia de Atención de Animales (AGATAN) de la Ciudad de México, Carlos Esquivel Lacroix, llevaron a cabo,  en San Antonio Tecómitl, la “Jornada de Esterilización y Vacunación Canina y Felina”, donde se atendieron de manera gratuita a 130 perros y gatos.

En el gimnasio del poblado, Vanegas Tapia informó que se cumplió la meta de esterilización y vacunación, en la que participaron un total de 13 cirujanos de AGATAN, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM y de la Clínica Veterinaria de la alcaldía, así como 23 médicos y de servicio social, 13 voluntarios, 11 personas del área administrativa y 22 pasantes de la Agencia de Atención y de la máxima casa de estudios.

Ante los vecinos que acudieron junto con sus mascotas, resaltó el apoyo y participación de los integrantes de esta dependencia de la Ciudad de México y de la UNAM, “con este trabajo coordinado estamos dando respuesta a una de las demandas más sentidas de la población y, en particular, del Concejo infantil”, que solicitó brindar atención y cuidado a los animales de compañía con dueño y en situación de calle.

“Estamos trabajando de la mano de la Agencia, firmamos un convenio de colaboración”, por tanto esta jornada de Esterilización se realizará en los 12 pueblos de la alcaldía.

Dijo que gracias a los ahorros que hace su administración se lograron juntar 5 millones de pesos para la remodelación y construcción de diversas áreas de la Clínica Veterinaria,  y se asignara un presupuesto administrativo considerable para los insumos de  la campaña de esterilización y equipamiento del inmueble.

La Alcaldesa comentó  que hay una migración de perros que vienen del Estado de México, Morelos y de varias alcaldías circunvecinas, “los perritos caminan kilómetros”.

México a nivel mundial ocupa el mayor lugar en abandono de perros,  por ello, la importancia de que gobierno y sociedad no sólo volteemos a ver esta problemática  de salud pública sino que de manera conjunta trabajemos  para atenderla, expuso.

Por su parte, el titular de la Clínica Veterinaria de Milpa Alta, Obed Ladrón de Guevara Aguilar, informó que se realizó la remodelación y equipamiento de la Clínica Veterinaria; se adquirieron microscopios y quirófanos, además se modificó la zona de las jaulas, en las que se encuentran los perros en adopción.

Señaló que en ella se esterilizan perros y gatos, alrededor de 35 cirugías a la semana, y hay consultas y curaciones.

De acuerdo con la  Agencia de Atención Animal en Milpa Alta existen alrededor de 8 mil perros y 6 mil gatos en situación de calle.

Finalmente, la Alcaldesa, acompañada de autoridades de AGATAN y de la UNAM, realizó un recorrido por el área de cirugía, en la que se colocaron 10 mesas de quirófano,  en las que se efectuaron las esterilizaciones; además de visitar las tres unidades móviles de la Agencia, de la Universidad y de la alcaldía.

 

Categorías
Alcaldías

Inicia nueva Jornada Gratuita de Detección de Cáncer de Mama en Coyoacán

Luego de que en 2022 la alcaldía Coyoacán cumpliera la meta de acercar de manera gratuita dos mil 500 mastografías a mujeres de la demarcación, a través de la acción social “Coyoacán Contigo en la Detección y Diagnóstico Oportuno del Cáncer de Mama”, este año el alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar, renueva su compromiso con la salud de la mujer coyoacanense al iniciar una nueva jornada para la detección oportuna de esta enfermedad.

 

En esta ocasión serán mil 200 estudios de mastografía los que se llevarán en una unidad móvil a las distintas colonias, barrios y pueblos de la alcaldía, esto en colaboración con la Fundación de Cáncer de Mama A.C.(FUCAM). El objetivo es ofrecer a la población femenina en situación de vulnerabilidad, la oportunidad de prevenir y detectar oportunamente el cáncer mamario y así, evitar muertes prematuras y dar acceso a las mujeres a una vida plena.

 

Al dar inicio a esta segunda etapa del programa, Gutiérrez Aguilar, expresó que, “el traer a Coyoacán una unidad móvil especializada, el año pasado y el antepasado, logró que se salvaran al menos 16 mujeres”.

 

“Nuestra política para ustedes es integral, creamos oportunidades laborales con nuestra Feria del Empleo exclusivamente para ustedes, garantizamos su seguridad combatiendo la violencia de género y velamos por su salud con acciones como la que hoy damos inicio. Nuevamente arrancamos la Acción Social ‘Coyoacán Contigo en la Detección y Diagnóstico Oportuno del Cáncer de Mama’; en 20 meses, hemos realizado ya dos mil 500 mastografías de manera gratuita”, aseveró.

 

El alcalde destacó que al término de este año la acción social habrá beneficiado a un total de tres mil 700 mujeres. También agradeció el apoyo de FUCAM por su apoyo indispensable al cuidado de la salud de las mujeres en Coyoacán; reconoció que es una institución que permite crear conciencia sobre el cáncer mamario, detectar oportunamente la enfermedad, salvar vidas y brindar a mujeres que han sido mastectomizadas, la posibilidad de ser reconstruidas.

 

“Quiero aprovechar para agradecer el apoyo de FUCAM, por sumarse al cuidado y protección de las mujeres de la demarcación. Hoy reafirmamos nuestro compromiso con ustedes, velaremos en todo momento por su salud, por su seguridad, por una mejor calidad de vida.

 

En su oportunidad, Desirée Navarro López, directora general de Igualdad de Género y no Discriminación, mencionó que en México el cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer femenino y una de cada siete mujeres desarrollará cáncer mamario durante su vida lamentablemente. “En Coyoacán habitan alrededor de 69 mil 322 mujeres de 45 a 59 años y 73 mil 584 mujeres de 59 años en adelante, es por eso que todas ellas están en el rango ideal para realizarse una mastografía anual, esto es importante porque la prevención salva vidas” destacó.

 

Por su parte, Fernando Guisa Hohenstein, fundador y presidente vitalicio de FUCAM, advirtió que el cáncer es un asesino silencioso ya que no da manifestaciones y cuando las da es demasiado tarde, “nos falta una cosa que el alcalde Giovani Gutiérrez está haciendo: la prevención, no hay educación médica en nuestro país y él se está dedicando a dar educación médica a todas las mujeres de Coyoacán” apuntó.

 

Al hacer uso de la voz, Obdulio Ávila Mayo, director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos, recalcó que el FUCAM es la única fundación en México y Latinoamérica que realiza en una sola unidad médica el tratamiento integral especializado de cáncer de mama.

 

“Coyoacán Contigo en la Detección y Diagnóstico Oportuno del Cáncer de Mama”, inició en la colonia Adolfo Ruiz Cortines como primer punto y seguirá un programa de 20 jornadas por zonas de alta vulnerabilidad en la demarcación.

 

En la ceremonia de arranque acompañaron al alcalde, María Luisa Guisa, directora general de FUCAM; Pablo Moreno Sánchez, director de Calidad de FUCAM y Monserrat Cruz Ramírez, directora general de Seguridad Ciudadana.