Categorías
CDMX

Aprueba IECM dictámenes sobre porcentaje de firmas recabadas por Comités Promotores de Revocación de Mandato en Miguel Hidalgo y Xochimilco 

El Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó, mediante los acuerdos respectivos, los dictámenes por los que se da cuenta sobre el porcentaje de apoyo ciudadano aportado en las solicitudes de Consulta de Revocación de Mandato de las personas titulares de las alcaldías Miguel Hidalgo y Xochimilco.

En los dictámenes, aprobados en sesión pública urgente, se precisa que en el caso de Miguel Hidalgo, la solicitud del Comité Promotor cuenta con el apoyo de 30 mil 16 personas ciudadanas, que representan el 9.53% de la Lista Nominal de Electores de dicha demarcación; mientras que en Xochimilco, las solicitudes de los dos Comités Promotores que solicitaron el proceso cuentan con el apoyo de 20 mil 369 personas ciudadanas, equivalentes al 5.77% de la Lista Nominal.

En ese sentido, se determinó que los apoyos aportados en las solicitudes de los Comités Promotores no reúnen el porcentaje legal de contar con al menos el 10% de las personas inscritas en la lista nominal de electores del ámbito geográfico de las referidas Alcaldías, como lo establece la Ley de Participación Ciudadana de la capital, para que sea procedente la Consulta de Revocación de Mandato.

Las cifras de apoyo ciudadano reportadas en los documentos de referencia son resultado de la verificación registral en la base de datos del Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores, que llevó a cabo el IECM en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE) y, de cuyo resultado derivado del procedimiento de compulsa de las firmas de apoyo, se concedió el derecho de audiencia a los Comités Promotores, a efecto de poder corregir las observaciones que estimaran convenientes.

Por las irregularidades detectadas en la fase de verificación de los apoyos ciudadanos aportados para ambas solicitudes se dará vista a las autoridades competentes.

Una vez aprobados los Acuerdos, el IECM hará la notificación correspondiente a las personas representantes de los Comités Promotores, dentro de los dos días hábiles siguientes a dicha aprobación.

Categorías
CDMX

Santiago Taboada lidera las encuestas rumbo a la jefatura de gobierno de la CDMX

En una encuesta realizada por GobernArte entre el 19 y 22 de junio, se ha revelado que el alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, se posiciona como el candidato favorito de la Alianza Va X México (PAN-PRI-PRD) en la contienda por la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

Los resultados de la encuesta revelan un ascenso significativo de Santiago Taboada en la preferencia de los votantes, obteniendo un sólido 24% de apoyo, lo que lo sitúa en el primer lugar dentro de su coalición. Este logro destaca la efectividad de su gestión como alcalde de Benito Juárez y el respaldo que ha ganado con base a su trabajo en beneficio de la ciudadanía.

En segundo lugar, se encuentra Xóchitl Gálvez, también de la Alianza Va por México, quien alcanza un 21% de preferencia entre los encuestados.

Por su parte, en el partido MORENA, Clara Brugada lidera las preferencias con un 23% de apoyo por parte de los simpatizantes. En segundo lugar, se encuentra Mario Delgado, con un sólido 20% de preferencia, lo que evidencia la competencia reñida dentro de este partido.

En cuanto a Movimiento Ciudadano (MC), Salomón Chertorivski se coloca en el primer lugar con un 15% de preferencia.

Estos resultados muestran un panorama interesante de cara a las próximas elecciones para la jefatura de gobierno de la Ciudad de México. La competencia se mantiene reñida y cada candidato buscará convencer a los ciudadanos con sus propuestas y trayectoria.

Es importante resaltar que esta encuesta refleja la preferencia de los encuestados en el momento en que se llevó a cabo. El camino hacia la jefatura de gobierno de la CDMX continúa, y los candidatos deberán mantenerse activos y cercanos a la ciudadanía para asegurar su apoyo en las urnas.

 

Consulta la encuesta completa en: https://gobernarte.com.mx/estudios-de-opinion-cdmx-2024-resultados-de-junio-2023/

Categorías
CDMX

Santiago Taboada el favorito para la jefatura de gobierno de la CDMX

El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, se destaca como el candidato favorito en la encuesta realizada por GobernArte para determinar las preferencias en la carrera hacia la jefatura de gobierno de la Ciudad de México. Taboada encabeza la Alianza Va por México (PAN-PRI-PRD) con un respaldo del 24%, seguido de cerca por Xóchitl Gálvez con el 21%.

En el partido MORENA, Clara Brugada lidera con el 23% de preferencia, mientras que Mario Delgado se sitúa en segundo lugar con el 20%. Por su parte, Salomón Chertorivski encabeza las preferencias en Movimiento Ciudadano (MC) con el 15%.

Estos resultados reflejan una instantánea de las preferencias electorales en la capital mexicana, pero es importante recordar que la contienda aún está en desarrollo y los resultados podrían cambiar a medida que se acerquen las elecciones.

Las votaciones para la jefatura de gobierno de la Ciudad de México están programadas para el 2 de junio de 2024, y los candidatos deberán esforzarse por convencer a los votantes de que son la mejor opción para dirigir la ciudad. Será un proceso en el que los electores evaluarán las propuestas y trayectorias de los aspirantes antes de tomar una decisión informada en las urnas.

Estudio completo en: https://gobernarte.com.mx/estudios-de-opinion-cdmx-2024-resultados-de-junio-2023/

 

Categorías
CDMX

Santiago Taboada a la cabeza en la CDMX: GobernArte

La consultora política GobernArte, en su estudio respecto a la elección a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, dió a conocer sus resultados en donde Santiago Taboada, resultó el mejor posicionado dentro de las opciones de la alianza Va por México.

El estudio posiciona a Taboada con un 24% de las preferencias, seguido por la senadora Xóchitl Gálvez con un 21% y en la tercera posición Adrián Ruvalcaba con un 17% de preferencia en relación a la candidatura de la CDMX.

A su vez, en los posibles escenarios, con los perfiles mejor posicionados de movimiento ciudadano y Morena, el mencionado estudio posiciona a Santiago Taboada (37%) como posible ganador al carearse contra Clara Brugada (35%) y Salomón Chertorivski (12%) respectivamente.

En lo relativo al posicionamiento de marcas en la CDMX, morena se posiciona como la marca con mayor simpatía entre los encuestados con un 39%, seguida por el PAN con un 21% y en el tercer lugar PRI con un 11%.

La casa encuestadora, hizo referencia en su nota metodológica, haber encuestado a mil quinientas personas radicadas en la Ciudad de México, quienes manifestaron ser mayores de edad y contar con credencial de elector vigente en dicha localidad, la fecha del levantamiento se realizó entre el 19-22 de junio de 2023, con un +/- 3.7% de margen de error estadístico.

Estudio completo en: https://gobernarte.com.mx/estudios-de-opinion-cdmx-2024-resultados-de-junio-2023/

 

Categorías
Nacional Portada

Sheinbaum apuesta por la política de Energías Renovables de la 4T

‘’La Cuarta Transformación significa que no haya corrupción, que no haya privilegios y entonces alcanza el recurso público para destinarlo al desarrollo y al pueblo de México’’, señaló la ex mandataria capitalina.

De cara a militantes y simpatizantes del norte del país, Claudia Sheinbaum destacó que en el movimiento de la Cuarta Transformación la principal misión es ocupar los grandes recursos naturales y económicos de México para asegurar que el bienestar llegue a todos los rincones del país por igual.

Al respecto, hizo hincapié en la necesidad de asegurar la consolidación de la Cuarta Transformación, pues puntualizó que desde sus gobiernos se ha hecho un nuevo modelo de políticas públicas para impulsar el desarrollo de México en temas innovadores como el uso de las energías renovables, lo cual ejemplificó con la nacionalización del litio, la construcción de plantas solares, entre muchas otras obras implementadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

’’Se quiere que Sonora sea el futuro de la nación … se nacionalizó el litio, el litio para las mexicanas y mexicanos y que sirva para el desarrollo de Sonora y para el desarrollo nacional’’.

Desde la ciudad fronteriza, Sheinbaum Pardo destacó que, para lograr seguir con los proyectos que generen el gran cambio en México, es necesario seguir recorriendo el país para escuchar las grandes necesidades del pueblo que aún quedan pendientes, tras años de corrupción que se vivieron en gestiones pasadas a causa del neoliberalismo.

‘’En este proceso lo más importante es seguir reflexionando sobre qué es la Cuarta Transformación, ya habrá tiempo para las propuestas, hay que seguir difundiendo lo que representa la Cuarta Transformación’’.

Asimismo, durante su encuentro con el pueblo de México por motivo del proceso de definición de la Coordinación de Defensa de la Transformación, hizo énfasis en defender la unión de las mexicanas y los mexicanos, pues garantizó que esta es la mejor vía para lograr que sea el pueblo de México quien protagonice el futuro de la nación.

En el acto, Manuel Alejandro González, aseguró que Claudia Sheinbaum es una mujer incansable que representa la Cuarta Transformación y que ha acompañado al presidente en todos los retos del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Finalmente, los asistentes al evento aprovecharon la oportunidad para celebrar a Claudia Sheinbaum con un pastel y las tradicionales mañanitas por su cumpleaños, el próximo 24 de junio.

Categorías
Economía Portada

Profeco afirma que abasto de hielo y agua embotellada está garantizado

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que tras realizar un operativo de vigilancia por todo el país, confirmó que hay suficiente hielo y agua embotellada para satisfacer la demanda de la población, en medio de la ola de calor que azota al país.

Asimismo, indicó que no se detectó aumento de precios en ninguno de los casos, dado que los productores han manifestado que tienen producto suficiente para abastecer a los consumidores.

De acuerdo con Profeco, fueron visitadas 69 embotelladoras y 79 fábricas de hielo en México y “no se detectó ni condicionamiento de venta ni acaparamiento” y también se “constató que hay agua embotellada y hielo suficiente.

Los verificadores visitaron fábricas en Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, León, Toluca, Tijuana, Puebla, entre otras ciudades para revisar precio, abasto, condicionamiento de venta y acaparamiento.

En esta inspección el organismo no detectó tampoco prácticas irregulares.

Esto, en medio de crecientes quejas de los consumidores que han constatado que hay escasez de hielo, tal y cómo informó la empresa “Hielo Fiesta”, una de las más populares. En declaraciones a El Universal, afirmó el pasado martes que había vendido el hielo para las próximas dos semanas.

Categorías
ESTADOS Portada

Balean a Javier Estrada, líder del PVEM en Morelos; fue ataque directo, dice la fiscalía

El dirigente del Partido Verde en Morelos, Javier Estrada González, fue víctima de un ataque directo la mañana de este viernes al exterior de las oficinas del SAT en Cuernavaca, confirmó el fiscal general de Morelos, Uriel Carmona Gándara.

“Vengo del punto del lugar, lo que les puedo decir ya sin dudas es que tenemos dos indicios balísticos, dos casquillos de arma corta, es decir, de una pistola calibre 9 milímetros”, explicó.

Asimismo, confirmó que se trató de un ataque directo y no de un asalto o un robo con violencia.

Los hechos ocurrieron frente a las instalaciones del SAT en Avenida Paseo del
Conquistador, Colonia Maravillas, en Cuernavaca, en donde el ex diputado local y federal fue herido en la cabeza por lo que se le trasladó de emergencia al Hospital General “Dr. G. Parres”, en donde los médicos reportan su estado de salud como grave, luego de que Estrada recibió tres disparos.

Luego de que sujetos armados dispararan en varias ocasiones contra el político, este fue trasladado en una ambulancia de la Cruz Roja al nosocomio.

Uriel Carmona dijo que al momento se sabe de la participación de al menos dos personas aunque se está determinando el número exacto de quienes cometieron el ataque contra el también empresario, de 55 años.

“Se utilizó una motocicleta blanca para acercarse a Javier Estrada, que es una
persona muy conocida en Morelos”, añadió el Fiscal.

El político había acudió a las instalaciones de Hacienda para realizar unos trámites cuando fue interceptado por los motociclistas quienes abrieron fuego en su contra para de inmediato darse a la fuga.

La escena fue acordonada por elementos policiacos, mientras se sabe que los escoltas del político presumiblemente estaban ausentes al momento de los hechos.

Personal de la Unidad Especializada en la Escena del Crimen y elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) que llegaron a la zona, fijaron y embalaron indicios balísticos.

Medios locales dieron a conocer que Estrada González recibió tres impactos de bala, uno en el rostro, otra en la mano y uno más en el tórax, por lo que se reporta en estado delicado.

El empresario es propietario de varios negocios, entre ellos uno relacionado con medios
de comunicación.

Al respecto, el exgobernador de Morelos, Graco Ramírez, calificó como un “artero crimen” lo ocurrido, además de recordar que cinco personas vinculadas a actividades políticas han perdido la vida en el actual sexenio.

“En este sexenio de inútiles y corruptos advenedizos han ejecutado a 5 personas vinculadas a actividades políticas. La descomposición del Gobierno de Morena no tiene límites. Mi abrazo solidario a la Familia Estrada por el artero crimen a Javier Estrada dirigente PVEM #Morelos”, publicó.

El aspirante presidencial, Manuel Velasco, también condenó la agresión contra el líder del PVEM en Morelos, además de exigir a las autoridades dar con los responsables.

“Condeno el artero y cobarde atentado en contra de mi amigo y hermano Javier Estrada González, Dirigente del PVEM en Morelos. Nuestras oraciones con él y su familia, así como el llamado enérgico a las autoridades correspondientes para dar con los responsables y castigarlos”, escribió.

Este ataque ha puesto en alerta a la población de Morelos, estado que acumula cerca de 5 mil homicidios dolosos durante la gestión del Gobernador Cuauhtémoc Blanco.

En lo que va de junio, la Administración de Blanco alcanzó un máximo de 3.3 homicidios
dolosos al día, lo que significa un incremento del 3 por ciento de este delito, luego de que en o que va de su gestión (hasta mayo de 2023) acumuló 3.2 asesinatos cada 24 horas, de
acuerdo con cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

Del 1° al 22 de junio de este año, Morelos registra 75 homicidios dolosos y en lo que va del año suman 561.

Categorías
Política

Alejandro Armenta insiste en que “Plan C” frenará excesos del Poder Judicial

El senador de Morena, Alejandro Armenta dio su respalda al llamado “Plan C”, para que Morena y sus aliados ganen la mayoría calificada en el Congreso de la Unión, a fin de frenar los excesos en el Poder Judicial.

Armenta recordó que de acuerdo con el artículo 39 de la Constitución Política “todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno”.

Dijo que en este sentido, como legislador, respaldará la iniciativa presidencial para democratizar al Poder Judicial.

El respaldo al denominado “Plan C” del Presidente, agregó, “debe demostrarse con resultados y eficiencia, buscando consensos para frenar los excesos en el Poder Judicial, incluida la elección de jueces y ministros por el pueblo”.

Refirió que en el pasado mes de abril presentó la iniciativa para democratizar el Poder Judicial e impulsar la transparencia en el manejo de los recursos, bajo el principio de austeridad.

Pero, sobre todo, para que no se violente la Constitución, particularmente el artículo 127, que establece que ningún servidor público pueda ganar más que el Presidente de la Republica.

Los ministros ganan 600 mil pesos, es decir cuatro veces más, además de los extras en viáticos manejan un fideicomiso millonario de retiro».

Armenta puntualizó que la justicia y la democracia no admiten el saqueo en contra de las y los mexicanos, por lo que “debe asegurarse que al ser elegidos los ministros y jueces obedezcan a los intereses del pueblo, no a los privados, en la aplicación de la justicia”.

Categorías
CDMX Portada

Niegan libertad a feminicida de ‘Polly’ Olivares

Un juez rechazó cambiar la medida cautelar a Diego Armando ‘N’, imputado por el feminicidio de Fernanda ‘Polly’ Olivares y por tentativa de feminicidio de Fernanda Cuadra.

Este viernes se llevó a cabo la audiencia en el Reclusorio Oriente, donde el juez decidió no cambiar la medida cautelar de prisión preventiva para que pudiera enfrentar el proceso en libertad.

Esto después de que Diego Armando ‘N’ promoviera un amparo con el que buscaba recuperar su libertad.

Fue el 12 de junio de 2021 cuando el ahora imputado atropelló a las dos jóvenes en la colonia Viaducto Piedad, en la alcaldía Iztacalco.

Los hechos fueron captados por cámaras de videovigilancia de la zona, donde se observa a Diego ‘N’ embestir a un grupo de seis personas que se encontraban en la calle.

Sin embargo, el vehículo solo arrolló a ‘Polly’ Olivares y Fernanda cuadra, una de ellas quedó tirada en la avenida, mientras que Diego ‘N’, no conforme pasó el auto por una de ellas y arrastró a la otra por varias cuadras.

El 18 de junio de 2021 fue vinculado a proceso por tentativa de feminicidio después de que se entregara voluntariamente ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

Categorías
CDMX Portada

SSC desplegará 2,300 elementos para resguardar la Marcha del Orgullo LGBT+

En anticipación a la esperada Marcha del Orgullo LGBT+, programada para este sábado 24 de junio, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha anunciado un despliegue de gran envergadura. Un total de dos mil 300 elementos de la policía y tránsito estarán presentes, respaldados por 90 vehículos, 22 motopatrullas y cinco grúas.

Marcela Figueroa Franco, subsecretaria de Desarrollo Institucional de la SSC, dio a conocer que se contará con el apoyo del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), la Policía Bancaria e Industrial, la Policía Auxiliar y Turística, además de una aeronave del grupo Cóndores.

El despliegue se llevará a cabo desde las primeras horas de este sábado y se mantendrá hasta la conclusión de las actividades programadas para la marcha.

En cuanto a la ruta de la Marcha del Orgullo LGBT+, se espera que los contingentes inicien su recorrido a partir de las 10:00 de la mañana desde el Ángel de la Independencia.

El trayecto seguirá por el Paseo de la Reforma hasta llegar a Bellas Artes, para luego incorporarse en la Avenida Juárez y la Calle Cinco de Mayo, finalizando en la plancha del Zócalo capitalino.

Con el objetivo de garantizar el bienestar de los participantes, se instalarán puestos de hidratación a lo largo del Paseo de la Reforma. Asimismo, se desplegará una Brigada de Apoyo Ciudadano compuesta por mil 500 servidores públicos, quienes brindarán orientación y atenderán cualquier incidencia durante la manifestación.

En conferencia de prensa, Adriana Contreras, directora general de Gobierno, informó que se dispondrá de módulos de atención de salud a lo largo de la marcha, mientras que Protección Civil se encargará de verificar la seguridad de los escenarios y los vehículos que participen en el evento.

También estará presente, con la participación de 75 personas de chalecos naranja del área de Derechos Humanos.