Categorías
ESTADOS Portada

Incrementa la violencia en el país: Más de 200 asesinatos el fin de semana

Más de 200 asesinatos fueron registrados este último fin de semana en nuestro país, de acuerdo con un informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Entre el pasado viernes 23 y el domingo 25 de junio, la cifra alcanzó un total de 229 personas que perdieron la vida asesinadas, lo que acerca cada vez más a junio a convertirse en el mes del 2023 con el mayor promedio de asesinatos por día, con 77.9 casos.

Dichas cifras superan los registros de mayo, con 75.8 casos diarios, y en enero, con 74.3 casos, lo que representa los índices más altos de víctimas diarias en un mes promedio.

En esta ocasión, el estado de Guanajuato encabezó nuevamente la lista de mayor número de personas asesinadas durante el fin de semana, con 28 casos, seguido por el Estado de México con 26 víctimas. Baja California y Guerrero también se sumaron a esta triste estadística, registrando 19 casos cada uno.

Según el informe del SESNSP titulado “Víctimas reportadas por delito de homicidio” (Fiscalías Estatales y Dependencias Federales), durante el periodo comprendido entre el viernes 23 y el domingo 25 de junio, se reportaron 16 homicidios en Puebla.

En cuanto a otros estados, Nuevo León registró 13 víctimas, mientras que Oaxaca y Jalisco reportaron 12 asesinatos cada uno. Michoacán se sumó a la lista con 11 homicidios dolosos, seguido por Sonora y la Ciudad de México con 9 casos cada uno. Además, Chihuahua reportó 7 casos, San Luis Potosí 6 y Quintana Roo 5.

Categorías
CDMX Portada

Fuga de agua impacta a cuatro colonias de Azcapotzalco

Una fuga de agua se originó este lunes en la colonia Santiago Ahuitzotla, en Azcapotzalco, Ciudad de México, la cual obligó a que se suspendiera el suministro del líquido vital en cuatro colonias de la demarcación.

La Brigada de Detección y Reparación de Fugas de Agua acudió a la zona afectada, ubicada en la intersección de la Calzada Santiago Ahuizotla y la calle Campo Chilapilla, donde detectaron una tubería de media pulgada de diámetro rota, según informó el Sistema de Aguas de la CDMX (Sacmex).

El agua ingresó a algunas viviendas y provocó afectaciones a las pertenencias de los habitantes de la zona.

Aunado a ello, los vecinos sufrieron el corte de agua, pues la brigada detuvo la operación de los pozos San Miguel Amantla y Ahuizotla, durante ocho horas, para realizar las reparaciones correspondientes.

Las colonias San Miguel Amantla, Ahuitzotla, Ampliación San Pedro Xalpa y San Antonio fueron las colonias afectadas, sin embargo, el Sacmex autorizó pipas para la distribución del líquido.

Categorías
CDMX Portada

Amarran y abandonan a husky en banca de parque en la Del Valle

Elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) rescataron a un perrito Husky que fue amarrado y abandonado en un parque de la colonia Del Valle Centro, alcaldía Benito Juárez.

Desde sus redes sociales informaron que vecinos reportaron que el can se encontraba amarrado en una banca del parque, ubicado en calle Pilares, esquina con Heriberto Frías.

Cuando los agentes se presentaron encontraron al perrito triste y sollozante, por lo que intentaron tranquilizarlo, le brindaron comida y agua para ganarse su confianza.

Después lo liberaron e iniciaron la búsqueda por pie por calles de la zona para intentar dar con su dueño, ya que no contaba con placa de identificación.

Después de varios minutos sin éxito en la búsqueda, una vecina de la zona decidió adoptar al Husky y se comprometió a darle los cuidados necesarios.

Los policías acompañaron a la mujer hasta su domicilio, además de brindarle algunas recomendaciones para su cuidada, indicó la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Categorías
Nacional Portada

Formal prisión a 8 militares por caso Ayotzinapa

La juez Segundo de Procesos Penales Federales, Raquel Ivette Duarte Cedillo, ubicada en Toluca, decretó auto de formal prisión en contra de los ocho militares detenidos por el delito de desaparición forzada de los 43 normalistas de #Ayotzinapa.

Lo anterior lo dio a conocer el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, a través de su cuenta de Twitter.

“El Juzgado Segundo de Procesos Penales Federales ubicado en Toluca, decretó auto de formal prisión en contra de los ocho militares detenidos por el delito de desaparición forzada de los 43 normalistas de #Ayotzinapa”, se lee en el posteo del funcionario federal.

Los ocho imputados son parte de la lista de 16 militares contra los que el pasado 13 de junio se ordenó la aprehensión por el delito de desaparición forzada en caso Ayotzinapa.

La acusación llega debido a los dichos del testigo protegido “Juan”, quien afirma que los soldados los los Batallones 27 y 41 de Infantería estaban en la nómina del grupo criminal Guerreros Unidos, responsable de la desaparición de los estudiantes, la noche del 26 de septiembre de 2014.

Categorías
Nacional Portada

SEP publica calendarios escolares para el ciclo 2023-2024 ¿Cuáles son los feriados?

La Secretaría de Educación Pública (SEP) en colaboración con las autoridades educativas estatales, dio a conocer hoy los Calendarios Escolares 2023-2024 para Educación Básica del país y para Escuelas Normales.

El calendario escolar de educación básica, que contempla 190 días de actividades, aplicará tanto para preescolar, primaria y secundaria en escuelas públicas como en instituciones privadas incorporadas al Sistema Educativo Nacional.

Por otro lado, en el caso de la educación normal y de formación de maestras y maestros, el calendario abarcará 195 días, incluyendo las sesiones del Consejo Técnico Escolar, esenciales para el desarrollo profesional de los futuros docentes en las escuelas de educación básica.

Los calendarios 2023-2023 fueron dados a conocer a través de la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Ambos tienen programados el inicio de cursos para el lunes 28 de agosto de 2023 y su conclusión para el martes 16 de julio de 2024.

En cuanto a las fechas de suspensión de actividades escolares, se contemplan los días 2 y 20 de noviembre, así como el 25 de diciembre de 2023.

Además, se incluyen el 1° de enero, 5 de febrero, 18 de marzo, 1° y 15 de mayo de 2024 como días no laborables para estudiantes y docentes.

El Calendario Escolar 2023-2024 también establece dos períodos vacacionales: el de invierno, que abarcará del 18 al 29 de diciembre de 2023, y el de Semana Santa, programado del 25 de marzo al 5 de abril de 2024.

Durante el ciclo escolar, se llevarán a cabo ocho sesiones ordinarias de Consejo Técnico Escolar (CTE), así como un Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes que se realizará del 21 al 25 de agosto de 2023, antes del inicio oficial del ciclo escolar. También se contempla otro taller dirigido a directivos, programado del 2 al 4 de enero de 2024, y uno más del 17 al 20 de julio de 2024. Cabe destacar que la formación para maestras y maestros será constante a lo largo del ciclo escolar.

Asimismo, se han asignado tres días de descarga administrativa: el 17 de noviembre de 2023, el 15 de marzo de 2024 y el 12 de julio de 2024.

Por último, se informa que el periodo de preinscripción para preescolar, primer grado de primaria y secundaria, correspondiente al ciclo escolar 2024-2025, se llevará a cabo del 1° al 15 de febrero de 2024.

Este anuncio proporciona una guía clara para planificar el próximo ciclo escolar y asegurar la continuidad educativa de nuestros estudiantes. ¡Manténganse atentos a las fechas y preparemos juntos el camino

Categorías
Economía Portada

Aumenta la producción de hidrocarburos líquidos en PEMEX en mayo

Según cifras proporcionadas por Petróleos Mexicanos (PEMEX), la producción de hidrocarburos líquidos alcanzó un promedio de un millón 884 mil barriles diarios en mayo pasado. Esta cifra representa un aumento del 7.3% en comparación con el millón 755 mil barriles registrados en el mismo mes del año anterior.

Las estadísticas petroleras publicadas por la empresa productiva del Estado, también revelaron que en el acumulado anual, de enero a mayo, la producción promedio llegó a un millón 865 mil barriles diarios. Esto representa un aumento del 6.4% en comparación con el millón 753 mil barriles producidos en el mismo período de 2022.

Según las cifras presentadas por la petrolera, este es el quinto mes en el que la producción de la empresa se ubica por encima de la barrera del millón 800 mil barriles y se acerca cada vez más al millón 900 mil barriles diarios.

En lo que se refiere a la producción total de PEMEX, junto con la de sus socios privados, ésta alcanzó un total de 2 millones 81 mil barriles por día, esto representa un aumento de 8%, si se le compara al millón 926 mil barriles por día, que produjeron en igual mes del año previo.

Ángel Cid Munguía, director general de PEMEX Exploración y Producción (PEP), comentó que ha sido todo un reto acelerar la producción de la empresa productiva del Estado, pero como parte del cambio en la estrategia de exploración y producción, las inversiones se han destinado, principalmente, a las áreas con mayor potencial productivo y económico.

La mayor producción que obtuvo la empresa productiva del Estado durante mayo le permitió aumentar el volumen de sus exportaciones de crudo, las cuales alcanzaron un total de un millón 87 mil barriles, dicha cantidad es 12.7% mayor a los 964 mil barriles que se comercializaron en el extranjero en el quinto mes del 2022.

Para este 2023, y como parte de su estrategia exploratoria, la petrolera mexicana prevé perforar 97 pozos exploratorios y 256 productores para incorporar reservas hasta por 904 millones de barriles y con esto alcanzar una producción de un millón 950 mil barriles diarios en promedio.

“Esto es un gran reto, ya que nunca en la historia de PEMEX se han perforado tantos pozos con esta complejidad técnica, este programa significa que terminaremos el 2023 con prácticamente un pozo diario”, indicó Octavio Romero Oropeza, director general de la empresa.

Categorías
CDMX Portada

Alertan por caída de ceniza volcánica en el sur de CDMX

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) emitió una advertencia sobre la posible presencia de ceniza volcánica en las zonas sur de Milpa Alta y Tlalpan, en las alcaldías de la Ciudad de México.

De acuerdo con la dependencia, el volcán Popocatépetl ha liberado ceniza que se desplaza hacia el oeste y podría llegar a la Ciudad de México.

Se estima que la caída de ceniza ocurrirá durante el transcurso de este lunes y las primeras horas del martes.

Protección Civil ha solicitado a los residentes de estas áreas que tomen precauciones, como cubrir los depósitos de agua potable, proteger los alimentos, cerrar puertas y ventanas, cubrir la nariz y boca, y evitar que la ceniza obstruya los sistemas de drenaje.

Categorías
Alcaldías

La Cuauhtémoc inicia relación institucional con gobierno central: Sandra Cuevas

La Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas aseguró que tras la reunión de cabildos en Gobierno de la Ciudad de México, se inicia una relación institucional en beneficio de los habitantes de la demarcación.

Indicó que el primer llamado es trabajar en conjunto por la seguridad de Cuauhtemoc y exigió que se revisen los trabajos que hace Sacmex porque el personal deja, en las 33 colonias, coladeras abiertas y obras inconclusas.

Señaló que ante esos malos trabajos “tengo que estar desviando recursos de la Alcaldía para atender lo que le toca al Gobierno de la Ciudad de México”.

En materia de seguridad, expuso que de acuerdo con la Constitución Política de la Ciudad de México, en su artículo 53, el cual habla sobre la integración, organización y las facultades de las alcaldías, se señala en sus primeros párrafos que éstas son “órganos político administrativos dotados de personalidad jurídica y autonomía con respecto a su administración y al ejercicio de su presupuesto”.

Sin embargo, en la Alcaldía Cuauhtémoc esto no es una realidad en materia de seguridad pública. Nuestra demarcación sólo tiene autorizados 300 elementos de la policía para hacer frente a esta problemática en sus 33 colonias, es decir, 9 policías por colonia, que son de las más concurridas e importantes por su ubicación geográfica y por los atractivos turísticos, gastronómicos, culturales y sociales que ofrecen.

En la Cuauhtémoc viven 545,884 personas, pero circulan por sus calles todos los días más de seis millones de población flotante que aquí trabaja, estudia, asiste a realizar trámites, a atender temas de salud, a los mercados y zonas comerciales, y visitan sus atractivos turísticos.

Cada colonia tiene distintas características, distintos giros mercantiles, distintos lugares de concentración… Y por lo tanto, distintas necesidades de seguridad.

Lamentablemente, el Gobierno de la Ciudad de México no ha permitido que la Alcaldía Cuauhtémoc ejerza plenamente esta autonomía que por mandato constitucional tiene.

Por temas de carácter político, el Gobierno de la CDMX ha asumido la responsabilidad de la seguridad pública, ha centralizado estas funciones, pero no ha logrado resultados alentadores para nuestra demarcación.

Actualmente, en la Alcaldía Cuauhtémoc estamos cubriendo las necesidades de seguridad haciendo uso de los pocos elementos de la policía con los que contamos, y aún así estamos haciendo un mejor trabajo que el gobierno de la ciudad.

Estamos realizando una reingeniería de nuestra seguridad pública y trabajando estratégicamente para mejorar estos resultados, ya que hasta el momento no ha existido una institucionalidad con la jefatura de gobierno para trabajar de manera coordinada.

En este sentido es necesario que impulsemos una serie de reformas al artículo 122 de la Constitución política del país para que las 16 alcaldías tengan un trato más justo respecto a su autonomía y presupuestos.

Asimismo, en sus propuestas presentadas en la reunión de cabildos se pronunció a favor de que el Gobierno de la Ciudad realice grandes desazolves en vías primarias, en un perímetro tan circulado, no olvidemos que nuestra ciudad fue construida sobre lagos interconectados.

Recordó que según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el 60% de las zonas de riesgo por inundación en temporada de lluvias se concentran en cuatro alcaldías de la CDMX, entre ellas está Cuauhtémoc con 298 zonas de riesgo (primero Iztapalapa con 640 puntos de riesgo, G.A.M. con 402, Cuauhtémoc 298, V. Carranza 290).

Por otro lado, hizo un llamado a formar brigadas para ofrecer agua gratuitamente a los ciudadanos directamente en la calle, así como en puntos estratégicos de alta concurrencia como mercados públicos, hospitales, y demás que sean necesarios.

Dijo que “a nadie se le debe negar un vaso de agua, como dice el dicho popular, pero el agua es un derecho constitucional en nuestro país (artículo 4 párrafo 6: “Toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible”.

Con base en el derecho constitucional, propongo “establecer en la Cuauhtémoc centros de abastecimiento de agua, muy importantes para una circulación de seis millones de personas todos los días en nuestra demarcación”, concluyó.

Categorías
ESTADOS Portada

Suspenden audiencia de César Duarte Jáquez por sus problemas de salud

La audiencia programada para la depuración de pruebas en el juicio oral contra el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, fue suspendida debido a problemas de salud del político.

El exmandatario, quien se encuentra bajo custodia en un centro penitenciario, alegó padecer hipertensión arterial y una serie de síntomas preocupantes han inicio de la diligencia judicial.

Al tomar la palabra, Duarte Jáquez afirmó que su estado de salud era crítico y empeoraba rápidamente. Además, acusó a las autoridades penitenciarias de descalificar su situación médica y de burlarse de él.

El ex gobernador sostuvo que la Fiscalía de Chihuahua presentó un médico para cuestionar los informes médicos que respaldan sus alegaciones de una afección cardiaca y un infarto previo.

Afirmó sentirse extremadamente mal desde hace horas y denunció la falta de atención médica adecuada. Entre los síntomas mencionados, mencionó un fuerte dolor de cabeza, zumbido en los oídos, dolor en el brazo izquierdo y sudoración, entre otros malestares alarmantes.

La jueza encargada del caso, Delia Valentina Meléndez, se vio obligada a decretar un receso para permitir que los paramédicos presentes en la audiencia brindaran asistencia a César Duarte.

Tras el receso, la jueza informó que se administraron varios medicamentos al ex gobernador para estabilizar sus signos vitales

La juez dijo que va a esperar los resultados de electrocardiograma y la valoración médica, para fijar la nueva audiencia.

Categorías
ESTADOS Portada

Renuncia el Fiscal General de Quintana Roo, Óscar Montes de Oca

El Dr. Óscar Montes de Oca Rosales presentó su renuncia al cargo de fiscal general de Quintana Roo, según confirmó la Fiscalía General del Estado en un comunicado, donde afirma que las actividades y servicios continuarán operando de manera normal.

Montes de Oca asumió la responsabilidad de procuración de justicia el 12 de diciembre de 2018 y entregó una carta a la gobernadora Mara Lezama, expresando su satisfacción por el cumplimiento de sus responsabilidades y agradeciendo la confianza depositada en él.

En su misiva, destacó los resultados positivos presentados en los informes anuales ante el Congreso y el Ejecutivo estatal.

Ante esta situación, la gobernadora Lezama ha confirmado la separación del cargo de Montes de Oca y ha anunciado cambios en la Fiscalía del Estado de Quintana Roo, así como en la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Raciel López Salazar ha sido designado como fiscal interino, anteriormente se desempeñaba como delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Quintana Roo.

Asimismo, la gobernadora ha solicitado al Congreso de Quintana Roo que analice los perfiles profesionales y probados que podrían asumir la titularidad de la fiscalía estatal de manera permanente.

En cuanto a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se ha nombrado al Capitán Julio César Gómez Torres como nuevo titular, en sustitución del Contralmirante Rubén Oyarvide Pedrero, a quien la gobernadora ha agradecido por su tiempo y dedicación en el desempeño de sus funciones.