Categorías
CDMX Portada

Realizan primera entrega de 43 mil herramientas a trabajadores del Metro CDMX

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro entregó 43 mil herramientas a los trabajadores del área de Material Rodante, con la finalidad de renovar el equipo de trabajo a los técnicos del metro y generar un consenso en las adquisiciones.

La primera entrega se llevó a cabo en los talleres de Zaragoza y Ticomán, ubicados en las alcaldías Benito Juárez y Gustavo A. Madero, respectivamente; los materiales se destinarán a la revisión preventiva y correctiva de los convoyes que recorren las 12 líneas de la red.

A su vez, el STC informó que surtirán al resto de talleres de revisión sistemática y general del organismo, para que se reparta el total de materiales adquiridos.

Las herramientas fueron adquiridas por medio de una inversión de 87 millones de pesos, en acuerdo de la Comisión Mixta, integrada por la representación sindical y funcionarios de la administración del organismo.

En total, el STC entregó 358 tipos de herramientas, que incluyen 13 mil unidades de equipo de protección personal como cascos, guantes, overoles, lentes de seguridad, manga para uso pesado, lámparas de mano, tapones de oído desechables, respiradores N95 y rodilleras de uso pesado.

Categorías
ESTADOS Portada

Por lavado de dinero, FGR tiene en la mira a hija del ‘Mencho’

La Fiscalía General de la República (FGR) presentó cargos penales contra Jessica Johanna Oseguera González, conocida como ‘la Negra’ y hija de Nemesio Oseguera Cervantes ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), por presunto lavado de dinero.

Esto surge como resultado de una investigación que la FGR presentó ante un juez de control a fines de febrero pasado, donde se incautaron varios activos de la hija del capo, incluyendo una cuenta bancaria, según los registros judiciales.

“El 28 de febrero de 2023, la fiscalía presentó cargos penales contra la demandante y puso a disposición del juez los bienes incautados en la investigación previa, incluida la cuenta bancaria […], así como los fondos contenidos en ella”, detalla un expediente del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Tercer Circuito consultado por Milenio.

Esta notificación de la FGR a los magistrados federales revocaría el amparo otorgado inicialmente a “la Negra”, debido al cambio en su situación jurídica.

Es importante recordar que la hija de “el Mencho” había presentado un recurso de revisión de la resolución, ya que estaba siendo investigada por su presunta participación en el delito de lavado de dinero.

El juez consideró que esta medida era excesiva debido al tiempo transcurrido, lo que violaba los derechos fundamentales de legalidad y seguridad jurídica de la hija del Mencho. Sin embargo, tras el recurso de revisión presentado por la FGR, el Ministerio Público Federal informó al Tribunal Colegiado sobre el cambio en la situación jurídica.

“Por lo tanto, se considera que ha habido un cambio en la situación jurídica con respecto al acto impugnado en el amparo que ha dado lugar a este recurso (incautación de la cuenta bancaria), ya que se ha puesto a disposición de la autoridad judicial competente la cuenta bancaria que la demandante del amparo reclamó, como resultado de que la fiscalía presentó cargos penales en su contra, tal como lo informa específicamente la autoridad responsable, que puso a disposición del juez los bienes incautados en la investigación, incluida la cuenta bancaria mencionada y los fondos en ella contenidos”, menciona el expediente del Tribunal Federal.

Categorías
ESTADOS Portada

Detienen a sujeto por tocar de forma obscena a joven abordo de un autobús

En Gómez Palacio, Durango, las autoridades detuvieron a un hombre que fue señalado por una joven de realizar tocamientos obscenos mientras ella dormitaba en el asiento contiguo en un autobús de pasajeros.

La mujer de 25 años, se comunicó con su padre para alertarlo, quien a su vez informó a la Seguridad Pública y Protección Ciudadana, el pasado miércoles a las 07:42 de la mañana.

Ante la denuncia, los elementos policiales se movilizaron rápidamente y localizaron el autobús en el bulevar Ejército Mexicano y calle Francisco Villa, en la colonia Hamburgo de Gómez Palacio, Durango.

Detuvieron al conductor y se pusieron en contacto con la joven, quien les informó que el hombre se encontraba dentro del baño del vehículo.

La joven, originaria de Ciudad Juárez, Chihuahua, y con destino a Torreón, Coahuila, relató que el incidente ocurrió mientras transitaban por la carretera Gómez Palacio-Jiménez, cerca del Puente del Caracol; cuando el agresor le realizó tocamientos en su cuerpo, por lo que se comunicó de inmediato con su padre.

El presunto responsable, quien se identificó como Noé René y tiene 45 años de edad, fue trasladado y recluido en la cárcel municipal.

Quedó a disposición del Ministerio Público de la vicefiscalía de la Región Laguna, acusado del delito de abuso sexual.

Categorías
Nacional Portada

Alertan sobre el riesgo de descargar archivos desde la página de la Conagua

Expertos en ciberseguridad emitieron una advertencia sobre la descarga de archivos desde la página web de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para evitar posibles riesgos de contagio de malware.

Según Víctor Ruíz, fundador de la firma de ciberseguridad Silikn, el sistema de la Conagua fue hackeado el pasado 13 de abril mediante el malware conocido como BlackByte.

Por esta razón se recomienda a los usuarios externos abstenerse de descargar cualquier tipo de archivo de la página electrónica de la Conagua para evitar la posibilidad de contaminación.

Aunque no se puede afirmar con certeza las consecuencias que esto podría acarrear, existe el riesgo de que los archivos PDF o Excel puedan estar infectados.

En este sentido, es aconsejable que los usuarios eviten cualquier interacción habitual con el portal.

Víctor Ruíz, CEO de Silikn, destacó que el responsable del hackeo es el grupo de cibercriminales de origen ruso conocido como BlackByte. Este grupo ha sido conocido por exigir rescates millonarios a sus víctimas para liberar la información encriptada con el malware. En el caso de la Conagua, los archivos afectados abarcan un período de los últimos 15 años.

Dada la situación, se sugiere a la Conagua que informe a los usuarios que, por el momento, no es seguro descargar archivos desde su página web.

Víctor Ruíz advierte que el impacto del malware podría ser mayor, ya que estos grupos criminales comparten bases de datos, recursos y herramientas.

Víctor Ruíz explicó que el hackeo a la Conagua pudo haberse originado tanto desde el exterior como desde el interior de la institución. Incluso una acción accidental por parte de un usuario que no siga los protocolos de seguridad puede abrir la puerta a los cibercriminales.

Por su parte, fuentes de la Comisión Nacional del Agua confirmaron al diario Excélsior que el virus informático ingresó a sus sistemas a través de una cuenta personal.

Categorías
Nacional Portada

Youtube tumba cuenta de Cepropie que transmite las “mañaneras” de AMLO

Jesús Ramírez Cuevas, coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, informó este martes que “sin justificación aparente, YouTube suspendió la cuenta de Cepropie que transmite de manera oficial las conferencias mañaneras”.

A través de Twitter, el vocero demandó a la plataforma a respetar las cuentas oficiales donde se transmiten las conferencias diarias del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Apenas la víspera en redes sociales usuarios cuestionaron que una empresa llamada “ContenTV” se ostentaba como propietaria del contenido que se transmitía a través de la cuenta de Youtube de Cepropie.

Tribunal había ordenado bajar dos emisiones

Cabe recordar que el pasado 26 de mayo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al gobierno federal eliminar dos emisiones de las “mañaneras“.

La primera, del 24 de mayo, fue por hacer propaganda electoral en promoción al voto en el Estado de México y hacer apuntes sobre los programas sociales que impulsa desde su gobierno, lo que viola la ley electoral.

Apenas este martes 30 de mayo, el Tribunal Electoral también determinó eliminar la mañanera del 15 de mayo, toda vez que el INE había negado medidas cautelares al PAN por las declaraciones de López Obrador en su conferencia matutina sobre no votar por el bloque conservador y promoción de aspirantes presidenciales, al considerar que estaba dentro de los criterios de libertad de expresión

Categorías
CDMX

Bajar la cortina no era opción; no nos equivocamos; vamos por más: Armando Zúñiga Salinas

Al realizar la Toma de Compromiso tras su reelección para el periodo 2023-2024 como presidente de la COPARMEX CDMX, Armando Zúñiga Salinas recordó que le tocó tomar la presidencia en la peor etapa de la pandemia por Covid-19 y gracias a la construcción de estrategias su equipo cercano, llegó a la conclusión de que “bajar la cortina no era opción” y así, con toda esa fortaleza que ofrecen los retos, se cimentó la mejor COPARMEX CDMX de los últimos años con la más alta membresía, con incidencia en las políticas de Gobierno en la Ciudad y, sobre todo, con una gran representación de los empresarios ante las autoridades.

Pero, ahora, el reto sigue y anunció que el Centro Empresarial de la Ciudad de México va por más para “construir juntos, una gran visión de nuestra Ciudad de México en el largo plazo, sin sectarismos y con una profunda participación ciudadana”, para “consolidar nuestros valores democráticos” y “para dejar atrás la polarización existente entre mexicanos”.

Ante la polarización, dijo, el diálogo profundo y útil. Por esto, agregó, es fundamental priorizarlo con rumbo al proceso electoral de 2024 porque está demostrado que, “lo único que ha consolidado las transformaciones nacionales, es el diálogo, la reconciliación y la consolidación de las instituciones”.

Así se ha logrado impulsar la competitividad de la Ciudad, con diálogo, colaboración y compromiso para tener resultados como la campaña Impulsa Turismo, los créditos a empresarios y emprendedores a través de la plataforma Conecta y propuestas para fortalecer el empleo, como la exención al impuesto sobre nómina.

Pero, así como no se bajó la cortina durante la etapa más dura de la pandemia en los años 2020 y 2021 hasta lograr una reactivación económica lenta pero segura, de cara al futuro tampoco se puede bajar la guardia, sobre todo en temas tan trascendentales como son la seguridad ciudadana, la reactivación económica y la profundización del estado de Derecho.

No bajar la guardia en materia de seguridad ciudadana porque nuestra querida Ciudad de México se ha convertido en un espacio en el que poco a poco se recupera la tranquilidad y en donde los ciudadanos se sienten cada vez más seguros. Por ello, debemos poner atención a los delitos que en los últimos meses se han mantenido al alza.
No bajar la guardia por la reactivación económica porque el crecimiento económico de la Ciudad va por buen camino, pero necesitamos acelerarlo y consolidarlo, a través de acuerdos regionales que nos permitan aprovechar el fenómeno del nearshoring en beneficio de los empleos de los más jóvenes.

Y no bajar la guardia en profundizar nuestro Estado de Derecho, ya que es necesario Insistir en una división de poderes sin presiones, sin sectarismos, porque en democracia, se debe garantizar el derecho a disentir sin ser señalado. Eso ayudará a la inversión, a la democracia, al crecimiento económico y al bienestar.

Agregó para el siguiente año, “en COPARMEX CDMX ratificaremos a cada momento nuestra convicción democrática y nuestra apuesta por defender las instituciones”. Para ello, agregó, se necesita “consolidarlas y acercarlas a la gente, no de manera populista, sino en sus resultados y beneficios para los ciudadanos”.

Además de continuar “promoviendo la más amplia participación ciudadana, pues esa es la única forma de alcanzar la Ciudad que todos necesitamos”.

Zúñiga Salinas fue electo presidente para el periodo 2020-2022 y con la de hoy, es su segunda reelección por un periodo de un año cada una.

Fadlala Akabani, secretario de Desarrollo Económico del Gobierno local, expresó que bajo la presidencia de Zúñiga Salinas se han firmado varios convenios de colaboración en diferentes rubros y que han beneficiado a sus agremiados y a las cadenas de valor a las que pertenece, como capacitación, financiamiento, encuentros de negocios y una serie de actividades que “han permitido que la Ciudad de México tenga las cifras de las que hoy gozamos y que han hecho que tengamos una reactivación económica evidente; celebramos que COPARMEX CDMX haya participado en este esfuerzo”.

Y para el año que sigue, agregó, vamos a seguir trabajando porque es la consolidación económica y el despegue definitivo después del impacto que tuvimos con la pandemia”. Por lo que felicitó a Zúñiga por la relación institucional, sin estridencias y ningún tipo de alarmismo, ni catastrofismo, sino hablando conforme a las necesidades y demandas como los empresarios de la ciudad lo van requiriendo”, lo que fortaleció las palabras del presidente del Centro Empresarial quien dijo que antes que la polarización, está el diálogo.

José Medina Mora, presidente Nacional de COPARMEX felicitó a Zúñiga porque ha llevado a buen puerto al Centro Empresarial de la Ciudad de México, y en su mensaje, también aludió a la necesidad de mantener y fortalecer a las instituciones democráticas del país para darnos cada día la oportunidad de impulsar el bien común y vivir en sana armonía entre todos los mexicanos.

En la reunión estuvieron entre otros la diputada Juanita Guerra, el presidente del PAN CDMX, Andrés Atayde; el alcalde de Magdalena Contreras, Luis Gerardo Quijano Morales; el presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, Salvador Guerrero Chiprés; el vicepresidente de COPARMEX Nacional, Juan José Sierra y varias personalidades más.

Categorías
Internacional Portada

Menores escapan en auto y conducen 450 kilómetros en Argentina

Dos menores de edad tomaron sin autorización el auto de uno de sus padres desde Buenos Aires, Argentina, con el cual recorrieron 450 kilómetros al sur de la región.

Los adolescentes, de 12 años de edad, partieron desde la provincia de Bahía Blanca y llegaron hasta General Villegas, al norte de la misma región, pues su objetivo original era llegar a Rosario, en la provincia de Santa Fe, donde vive la madre de uno de ellos.

Tras su escape, la policía de la Comisaría 6ta y sus familiares buscaron información sobre su posible paradero, pues habían descartado la posibilidad de que hayan querido escapar de sus hogares, pues ninguno de los niños había discutido con sus padres. La pieza clave para encontrarlos fue un mensaje de WhatsApp que enviaron a uno de sus amigos.

Durante el viaje, ambos niños hicieron una parada en la ciudad para visitar a una amiga, además de ello, confesaron que recogieron a un autoestopista en la carretera, quien les pudo proporcionar dinero para cargar combustible; cabe señalar que los menores lograron realizar el viaje sin llamar la atención de ninguna autoridad.

Por su parte, se conoció que el padre de ese menor de edad lo había enseñado a manejar, bajo su supervisión.

Categorías
ESTADOS Portada

Analizan cambiar actividad de Popocatépetl a Amarillo Fase 2

El gobierno de Puebla indicó que en los próximos días el semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl podría cambiar a Amarillo Fase 2, dependiendo de lo que determine en los próximos días el Comité Científico Asesor del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

Andrés Villegas Mendoza, subsecretario de Gobernación Estatal, explicó que en Puebla confían que la medida se tome pronto, pues según indicó, en los últimos días el volcán no ha manifestado algún comportamiento similar al de mediados de mayo.

El subsecretario comentó que es obligación de los gobiernos estatales, federales y municipales atender las indicaciones que dé la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), así como es obligación del Comité Científico Asesor del Cenapred, sesionar y tomar la decisión.

“Todavía estamos en Amarillo Fase 3 pero ha disminuido considerablemente la actividad y bueno, nada más estamos en espera de que sesione y yo espero que en los próximos días se pueda volver a Amarillo Fase 2’’, señaló el subsecretario.

Asimismo, Villegas Mendoza recordó que personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), así como de la Coordinación General de Protección Civil del Estado (Cgpce) mantienen recorridos diarios en las diez rutas de evacuación y siguen preparados en casos de emergencia.

Categorías
CDMX Portada

Implementan en Cuajimalpa programa Comercio Seguro

El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava Suárez, puso en marcha el programa ‘’Comercio Seguro’’ que tiene como objetivo cuidar la inversión y resguardar las Pymes de la alcaldía.

Este programa está ligado al operativo ‘’Escudo Cuajimalpa’’, para mantener la integridad de los establecimientos mercantiles tras el cierre de sus actividades, así como dar a los emprendedores la certeza de que su establecimiento estará vigilado las 24 horas, los siete días de la semana.

Los elementos de la Policía Auxiliar deberán colocar sellos de seguridad en los candados o cerrojos de los establecimientos que se encuentren cerrados, desde las 19:00 horas de la tarde, hasta las 07:00 horas del día siguiente.

Durante la ausencia de los comerciantes, los efectivos realizarán diversos rondines en la zona, para que 400 establecimientos, que ya se verifican diariamente, se encuentren bajo resguardo.

En el transcurso del día, se realizará el operativo ‘’Código Comercio’’, el cual consiste en que los elementos policiacos se pongan en contacto con los dueños para que se consolide la relación entre el servidor público y la ciudadanía.

Categorías
CDMX Portada

TikTok México dará curso a Mipymes; será avalado por Sedeco

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y TikTok México firmaron un acuerdo de colaboración, con el objetivo de capacitar en el uso de las herramientas que brinda plataforma de videos cortos a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) de la Ciudad de México.

Con la firma de este instrumento, acordaron que se impartirá el programa a 33 mil unidades económicas por año, para que las MiPymes fortalezcan el e-commerce y el marketing digital, por lo cual, personal calificado de TikTok México impartirá al menos un curso por mes dirigido a los emprendedores.

Fadlala Akabani Heneide, titular de la Sedeco, explicó que con los cursos, los microempresarios tendrán la oportunidad de crecer, fortalecer y colocar sus productos entre los usuarios, así como aumentar sus ventas.

El director de Asuntos Públicos de TikTok México, Edgar Rodríguez Rudich, mencionó que, con esta colaboración, se pondrá a disposición de los emprendedores y empresas las herramientas técnicas y creativas para impulsar la presencia digital de sus marcas.

También, Rodríguez Rudich recordó que tan solo en lo que va del año, el hashtag #TikTokMeHizoComprarlo cuenta con más de 440 millones de visualizaciones en México.

Los interesados tendrán que mantenerse al pendiente de las redes sociales de la dependencia capitalina @SedecoMX, donde darán los detalles para que puedan ser parte del programa.